18
Ago,2025
lunes
MEJÍA HARO DESTACA AVANCES EN REDUCCIÓN DE POBREZA
AUTORIDADES DE GUADALUPE CONDENAN VIOLENCIA EN LIGA MUNICIPAL DE FÚTBOL (VIDEO)
MUNICIPIO DE ZACATECAS REÚNE CULTURA, ARTE Y TURISMO EN EL FESTIVAL DE CIUDADES PATRIMONIO MUNDIAL
ALCALDE RECONOCE A DEPORTISTAS DE ALTO RENDIMIENTO
… PORQUE BUSCO TU PRESENCIA: EXPO FOTOGRÁFICA DE FITO VALTIERRA
ERA BUSCADO POR LA FISCALÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA; ES CAPTURADO
LA CAPITAL IMPULSA REALIZACIÓN DEL ULTRA BACKYARD 2025
VAQUERA GUADALUPENSE REPRESENTA A MÉXICO EN BRASIL

Archivo para junio, 2015

ALONSO ENCABEZA HOMENAJE A RAMÓN LÓPEZ VELARDE

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en junio - 14 - 2015 Comentarios desactivados en ALONSO ENCABEZA HOMENAJE A RAMÓN LÓPEZ VELARDE

ImageProxy (8)

México, D.F.-  En la Rotonda de las Personas Ilustres del Panteón Civil de Dolores de la Ciudad de México, el Gobernador Miguel Alonso Reyes y los titulares  de los otros dos Poderes del Estado rindieron un merecido homenaje al poeta jerezano Ramón López Velarde.

Con una ofrenda floral y una guardia de honor, zacatecanos y mexicanos, en general, recordaron a uno de los poetas más ilustres de la vida nacional.

La ceremonia solemne en la Rotonda de las Personas Ilustres marcó el inicio formal de las actividades de las XVIII Jornadas Lopezvelardeanas 2015, que ya habían sido previamente anunciadas majestuosamente con la presentación de la Banda Sinfónica de Zacatecas, en el Palacio de Bellas Artes.

El mandatario estatal entregó un reconocimiento al Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA), en gratitud por la apertura de las puertas de este emblemático edificio a las expresiones artísticas de Zacatecas. 

Alonso Reyes felicitó a los integrantes de la Banda Sinfónica del Estado de Zacatecas, por su majestuosa presentación en Bellas Artes, y agradeció a las autoridades correspondientes por facilitar este recinto que es el más importante para la cultura de este país.

Destacó que el concierto no sólo de transmitió en Zacatecas, sino en 15 estados de la República Mexicana y en la Unión Americana, a través de las estaciones de Radio Educación, Radio Zacatecas, Grupo Zer y Grupo B15.

El mandatario estatal hizo un recuento del trabajo literario del poeta que murió a los 33 años de edad, y aseguró que este acto da testimonio del amor que Zacatecas le tiene al hombre que dejó un gran legado.

Convirtió su vida en una obra literaria ejemplar, dijo el mandatario, tras reconocer la importancia de los versos de López Velarde a nivel nacional.

Finalmente, aseguró que el legado del poeta impulsa hoy a su gobierno para trabajar por el desarrollo de la entidad y el bienestar de sus  habitantes.

Antonio Crestani, representante personal de Rafael Tovar y de Teresa, presidente de CONACULTA, reconoció que el Gobierno de Zacatecas es uno de los pocos que año con año conmemora a uno de los zacatecanos más ilustres; es decir, al creador de la poesía moderna mexicana.

Asimismo, destacó que el Gobierno de Miguel Alonso Reyes colabora con CONACULTA y es un promotor incansable de la cultura.

Durante la ceremonia, se reconoció también a Martha Confield, ganadora del Premio Iberoamericano Ramón López Velarde 2015, por su trabajo en la difusión de la obra del poeta.

El Coordinador del Colegio de Letras Hispánicas de la UNAM, Israel Ramírez Cruz, reconoció en el Bardo  jerezano a un poeta innovador para su tiempo, que supo plasmar en sus versos la sensibilidad, espiritualidad y el nacionalismo.

A 127 años de su natalicio y 94 de su fallecimiento, Ramón López Velarde es zacatecano de origen pero nacional por sus lectores, afirmó el catedrático.

El homenaje fue encabezado por el Gobernador; el Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Juan Antonio Castañeda Ruiz, y la Presidenta de la mesa directiva de la Legislatura, Érica del Carmen Velázquez Vacio, así como por directivos de CONACULTA, funcionarios estatales y zacatecanos radicados en el DF.

ImageProxy (9)

AUDITORIO CENTENARIO REGISTRA AVANCE DE 40%

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en junio - 14 - 2015 Comentarios desactivados en AUDITORIO CENTENARIO REGISTRA AVANCE DE 40%

ImageProxy (7)

José Francisco Ibargüengoytia Borrego, secretario de Infraestructura, informó que la construcción del auditorio al aire libre Centenario registra, a la fecha, un avance físico del 40 por ciento.

El funcionario estatal agregó que esta obra (complemento primordial de la zona Centenario y con inversión superior a 16 millones de pesos) tiene como objetivo brindar a las familias zacatecanas más y mejores espacios públicos y recreativos.

Asimismo, el titular de la Secretaría de Infraestructura (Sinfra) añadió que están realizando trabajos de instalaciones hidráulicas, sanitarias y eléctricas, para que las actividades se realicen en un lugar seguro.

Dentro de dicho espacio serán colocadas diversas jardineras, terracerías, una fuente seca y juegos infantiles, con el propósito de que las familias cuenten con áreas especiales para su esparcimiento y beneficiar a la sociedad en su conjunto.

Ibargüengoytia Borrego dijo que el auditorio al aire libre Centenario será un recinto a la altura de la zona Metropolitana Zacatecas-Guadalupe, un proyecto ambicioso, que dará muestra del desarrollo estatal en obra pública e infraestructura urbana.

ImageProxy (6)

ESCUELAS PRESENTAN EVIDENCIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en junio - 14 - 2015 Comentarios desactivados en ESCUELAS PRESENTAN EVIDENCIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA

ImageProxy (4)La Secretaría de Educación (Seduzac), a través del programa Fortalecimiento Curricular, realizó un Encuentro Regional de Evidencias de Compresión Lectora entre estudiantes de sexto de primaria.

A través de esta acción se presentaron los avances logrados por docentes y estudiantes de 10 municipios del estado en cuanto al fomento a la lectura individual, grupal y comentada.

En exposiciones de 15 minutos, alumnas y alumnos describieron, comentaron o destacaron algunos fragmentos de un libro que leyeron. También estuvieron presentes padres y madres de familia quienes fomentan la lectura.

Destacó la participación de Abraham Jacob Córdova Hernández, alumno del Instituto del Carmen de Guadalupe, quien presentó la novela «¡Gol! Empieza el campeonato», uno de los nueve libros que ha leído durante el presente año.

A través de los Departamentos de Servicios Educativos Escolares Regionales, en el presente cierre de ciclo escolar, la Secretaría de Educación supervisará avances y logros obtenidos por las escuelas en la materia.

ImageProxy (5)

CURSO SOBRE VIOLENCIA CONTRA MUJERES Y FEMINICIDIO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en junio - 14 - 2015 Comentarios desactivados en CURSO SOBRE VIOLENCIA CONTRA MUJERES Y FEMINICIDIO

ImageProxy

Policías Ministeriales, peritos y ministerios públicos de la Procuraduría General de Justicia (PGJE) recibieron un curso sobre bases y protocolos de investigación ministerial policial y pericial en delitos de violencia contra las mujeres y feminicidio.

Lo anterior forma parte del esquema de capacitación que realiza permanentemente el Centro de Justicia para las Mujeres (CJM), esta vez con el tema central del feminicidio y dirigido a las agencias de homicidios, del orden de la familia y delitos sexuales.

Con este curso se pretende lograr la sensibilización y la visión de perspectiva de género en el personal que integra los casos sobre violencia contra mujeres, atendiendo lo establecido en la ley y en el contexto sociocultural de la población femenina.

El curso fue impartido por la Procuraduría General de la República (PGR), a través de Rosa Pérez Martínez, directora de la Unidad de Género, adscrita a la Fiscalía Especializada para Delitos de Violencia contra las Mujeres y Trata de Personas.

Mara Muñoz Galván, directora del CJM, aseguró que este tipo de acciones busca evitar que los casos de violencia contra mujeres lleguen al feminicidio y capacitar a los agentes para que integren de mejor manera sus carpetas de investigación.

ImageProxy (1)

ZOOLÓGICO DE LA ENCANTADA EXHIBE COCODRILO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en junio - 14 - 2015 Comentarios desactivados en ZOOLÓGICO DE LA ENCANTADA EXHIBE COCODRILO

ImageProxy (3)

El parque y zoológico La Encantada exhibe, a partir de esta semana, un pequeño cocodrilo («Cocodrylus», según nombre científico) en un espacio acondicionado de manera especial para que pueda ser visto por las y los usuarios.

El espécimen mide aproximadamente un metro y medio de longitud, tiene dos años de edad y cuenta con estanque, vegetación y ambiente aclimatado, ya que es de sangre fría y necesita temperaturas elevadas para alcanzar su pleno desarrollo.

Este tipo de reptiles llega a alcanzar una longitud de hasta tres metros de largo en su edad adulta y se alimenta de pequeños mamíferos y peces. En libertad, los cocodrilos habitan en zonas subtropicales y llegan a vivir hasta 70 años.

ImageProxy (2)

FINALIZA TALLER MUJERES PODEROSAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en junio - 13 - 2015 Comentarios desactivados en FINALIZA TALLER MUJERES PODEROSAS

DSC_0572

Zacatecas, Zac.- Como muestra del interés que mantiene el Ayuntamiento de Zacatecas, mediante la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo, para impulsar el emprendedurismo, se llevó a cabo la clausura del curso titulado, Mujeres Poderosas.

 Con el lema, Taller de imagen profesional femenil, tú, exitosa, con clase y liderazgo, en la biblioteca Mauricio Magdaleno se celebró esta dinámica durante dos días, en los que más de 24 personas recibieron esta información enfocada a tener más éxito en las actividades que realizan.

Ehecatl Yruegas Ruvalcaba, experto en el tema, comentó que  el objetivo fue analizar temas encauzados en destacar la imagen y el desempeño tanto profesional como laboral en su rubro empresarial, de ventas o económico, tanto en la capital como en el área rural.

Con lo anterior, se les invitó a trabajar para plantearse objetivos que puedan influir en su mercado, con una imagen más objetiva para que tengan más clientes, y que haya más ventas, o en su caso, puedan tener ascensos.

Aunado a ello, trabajar en el tema personal, planteándose objetivos a cinco años para “clarificar qué es lo que quiero hacer y a dónde quiero llegar”, refirió Yruegas Ruvalcaba.

Por ello, recomendó plasmar los logros y objetivos empezando a clarificarlo desde ahora, para que mediante una agenda se planteen actividades diarias, pensando en el objetivo que se desean reflejar para los próximos cinco años.

En este tenor, el Secretario de Desarrollo Económico y Turismo, Roberto Rosales, brindó su apoyo mediante el área del Ayuntamiento que encabeza, ya que se les dan varias alternativas para quienes desean emprender un negocio.

También, las invitó a recibir orientación para buscar alternativas pensando en el éxito de su negocio, así como brindarles diversos servicios, como el registro de marca, código de barras, diseño de logotipo, entre otros.

Con este tipo de capacitaciones, se pretende engrandecer la economía de la ciudad y el desarrollo emprendedor de las mujeres.

DSC_0567

 

MAGNÁNIMO CONCIERTO DE LA BANDA SINFÓNICA DE ZACATECAS EN EL PALACIO DE BELLAS ARTES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en junio - 13 - 2015 Comentarios desactivados en MAGNÁNIMO CONCIERTO DE LA BANDA SINFÓNICA DE ZACATECAS EN EL PALACIO DE BELLAS ARTES

RR (7)

México, DF.- Las notas de La Marcha Zacatecas vibraron en el interior de uno de los edificios más bellos de México, para celebrar los 85 años de vida de la Banda Sinfónica del Estado, en un exitoso concierto que se ofreció en la capital del país, en el Palacio de Bellas Artes y al cual acudió el Gobernador Miguel Alonso Reyes.

Con un repertorio que incluyó piezas de Manuel M. Ponce, Juventino Rosas, José Pablo Moncayo y melodías de grandes intérpretes del siglo XX, se presentó la Banda Sinfónica del Estado de Zacatecas.

La institución musical zacatecana celebró sus 85 años de existencia y su concierto significó además el preámbulo de las XVIII Jornadas Lopezvelardeanas, que se llevarán a cabo en la Ciudad de México y Zacatecas.

El mandatario estatal disfrutó junto con cientos de zacatecanos radicados en el Distrito Federal del majestuoso concierto que con sus notas deleitó a los presentes y  demostró la calidad de los músicos originarios del cielo cruel y  la tierra colorada.

Con su presencia en el concierto de aniversario, Alonso Reyes refrendó su compromiso con el desarrollo de las artes y la cultura en la entidad y reconoció a los integrantes de la Banda Sinfónica de Zacatecas quienes, dijo, ponen en alto el nombre de la entidad.

Bajo la batuta de Salvador García y Ortega, quien es autor de más de 50 piezas y arreglos, la Banda acompañó la interpretación de la soprano Sheila López, así como la del Coro del Estado de Zacatecas.

La primera parte del concierto, que estuvo a cargo sólo de la Banda Sinfónica, se conformó de ocho temas, entre los que destacaron La Toma de Zacatecas, Sobre las Olas, Huapango y Sinfonía en Re Mayor.

Sheila López, cantante zacatecana que ha explorado una variedad de géneros musicales desde el barroco hasta la música contemporánea, interpretó acompañada de la Banda Sinfónica temas de Manuel M. Ponce y Lorenzo Barcelata.

Después, junto con el Coro del Estado de Zacatecas, y la dirección artística de Arturo García Cuéllar, se rindió un tributo musical a Jorge Negrete, un popurrí de José Alfredo Jiménez, piezas de Javier Solís y un homenaje a Pedro Infante.

Como ya es costumbre en cada una de sus presentaciones, dentro y fuera del país, la agrupación musical finalizó su actuación en este recinto con Zacatecas, pieza emblemática que ha puesto en alto no sólo el nombre de la entidad a la que representan, sino también a esta institución por su singular ejecución.

La Banda Sinfónica del Estado de Zacatecas es uno de los grupos musicales más populares de su clase en México. No sólo ha tenido éxito en el ámbito nacional, si no que su prestigio ha sido reconocido en el ámbito internacional.

Ha grabado tres discos L.P., así como 19 discos compactos; cuenta con su propia Escuela de Música, la que se ha convertido en un gran semillero de músicos que integran ahora importantes Bandas y Orquestas Sinfónicas del país y el extranjero.

Con una excelente respuesta que rebasó las expectativas, el Palacio de Bellas Artes fue abarrotado y la Banda Sinfónica conquistó con su talento uno de los foros más importantes del país.

Al concierto acudieron funcionarios del Gabinete Estatal, así como empresarios y destacados zacatecanos radicados en el DF, Pepe Aguilar y su familia, el ex Gobernador Genaro Borrego Estrada, el Comisionado Presidente de IFETEL, Fernando Tovar y de Teresa de CONACULTA, Manuel Felguérez y Juan Manuel de la Rosa, Máxime Wodside, Ana María Alvarado, Embajadores de la Unión Europea  y de España, los directores generales del Instituto Mexicano de la Radio, de Radio Educación y de Canal 22, entre otros.

RR (1)

RR (2)

RR (3)

RR (4)

RR (5)

RR (6)

AA (1)

AA (2)

 

¡SALGAMOS A VOTAR!

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en junio - 13 - 2015 Comentarios desactivados en ¡SALGAMOS A VOTAR!

Logo-2-copia25

“Si votar sirviera de algo sería ilegal”

Emma Goldman

El día viernes por la noche, fui invitado a un convivio con compañeros y compañeras militantes de MORENA, en la reunión tuve el placer de compartir ideas sobre las elecciones, sobre el anulismo y el abstencionismo, sobre la participación ciudadana más allá del ámbito electoral y sobre la función del Estado. Me dio mucho gusto ver a l@s compañer@s felices y satisfechos por los resultados electorales, en los que puede notarse que su partido obtuvo un gran reconocimiento social, pero me dio muchísimo más gusto escucharl@s decir que el voto no servirá de nada si no tomamos las riendas de nuestra propia existencia.

Digo que me da mucho gusto porque, como diría uno de los participantes de la reunión, “el mundo se está cayendo a pedazos y ustedes con sus pendejadas”. Claro que él se refería a los que anularon y a los que nos abstuvimos. Pero botellita de jerez, reviro la pretendida ofensa y aclaro:

Nadie, ni l@s militantes de partidos políticos, ni l@s que se sienten orgullos@s de ejercer su  ciudadanía (incluso la radical), ni l@s que participamos de las ideas y los sentires antisistémicos, podemos dar una solución a lo que se viene y que much@s ya llaman una “crisis civilizatoria”; un colapso que no sólo tiene que ver con cuestionar los valores que sustentan a occidente, las instituciones que nos permiten tener relaciones impersonales y las otras, las inmediatas, como la familia, el deterioro del ambiente también cuenta en éste colapso, y habrá de llevarnos a los límites de la irracionalidad.

No es algo nuevo: E. D. Myers, en su libro La educación en la perspectiva de la historia, nos cuenta que “En su caída, las civilizaciones se vieron ante un reto al que ellas, o más bien sus minorías creadoras, no fueron capaces de encontrar una respuesta adecuada…” y nos habla de que el reto proviene de la geografía, de la naturaleza y del mismo devenir social; de la política. Continúa diciendo que  “La articulación de la sociedad en cierto número de naciones independientes ‘provoca una guerra intestina in crescendo entre los miembros nominales de un mismo y único cuerpo social; y esa guerra agota las energías de la sociedad antes de terminar en un golpe decisivo en que sólo sobrevive un único estado, tambaleante y malherido, entre los cadáveres de los combatientes…’”

¿No es acaso el estado global el que quedará de pie, herido pero de pie? ¿Y no es acaso una guerra por alimentos, por agua, por medicamentos, la que estamos ya viviendo?

Asa Cristina Laurell, en artículo publicado en La Jornada (jueves 4 de junio de 2015), nos llama la atención sobre el debate que debe darse de manera seria de la Asociación Transpacífica, acuerdo que, según la analista, “añade nuevos instrumentos de poder al poder desmedido de la oligarquía mundial”. La autora nos explica que las negociaciones tienen como finalidad legalizar la ampliación de las patentes; la protección de datos de las farmacéuticas para retardar el registro de medicamentos genéricos; y la obstaculización de la producción estatal de medicamentos genéricos baratos para tratar enfermedades relevantes, entre otras. La dirección general de comunicación social de la secretaría de economía, en comunicado de prensa del 8 de octubre de 2012 nos informa que “México ingresó de manera formal, en calidad de miembro, a la negociación del Acuerdo de Asociación Transpacífica”, negociaciones ultrasecretas que el economista Stiglitz considera una “bomba atómica”.

Greenpeace asegura que “Corporaciones agroquímicas transnacionales como Monsanto, Bayer, Syngenta, Pioneer y Dow Agroscience tratan de controlar la agricultura del mundo, y en particular al maíz, y a través de la promoción de variedades de semillas transgénicas. Los planes de Monsanto son convertir la producción agrícola y alimentaria mundial en un gran experimento genético, totalmente dependiente de sus semillas patentadas.” Las semillas que produce Monsanto, por ejemplo de maíz, están ligadas a la producción de cáncer. Además el glifosato, agroquímico producido únicamente por ésta empresa, según investigaciones de las Universidades de La Plata y Córdoba (Argentina y Colombia), también produce cáncer. Much@s aseguran que al quinto año de sembrar semillas genéticamente alteradas, las tierras quedan infértiles. En 2009 el presidente Felipe Calderón se reunió con Hugh Grant, la cabeza empresarial de Monsanto, y a su regreso desmanteló los únicos dos candados de la Ley de Bioseguridad de los Organismos Genéticamente Modificados (LBOGM) que habían aislado a México de los cultivos transgénicos (revolucióntrespuntocero.com).  

Para finalizar, Raúl Zibechi, en Artículo publicado en La Jornada (viernes 12 de junio de 2015), nos dice que Sao Paulo, mega ciudad brasileña, con 22 millones de habitantes, éste verano tendrá un corte masivo de suministro de agua, debido a que, simplemente, se acabó. “Ante una situación tan grave como ésta, el Comando Militar Sureste se viene movilizando, realiza debates y movilizaciones militares. No para proveer agua a la población, sino para prevenir el caos social ante una posible corte de agua… El 27 de mayo un comando de entre 70 y 100 militares armados con ametralladoras ocupó las dependencias de la compañía Sabesp (Saneamiento Básico de Sao Paulo) previendo ‘una eventual necesidad de ocupación en caso de crisis’…El 28 de abril, el Comando Militar organizó un debate destinado a un público de oficiales, soldados y ‘profesores universitarios simpatizantes de los militares’… El objetivo era trazar un panorama técnico, político y social sobre la crisis hídrica. La crónica señala que la posibilidad de un corte de agua “provoca escalosfríos en la cervical del establishment del estado’, que los militares consideran que la población ideal debería ser de sólo 4 millones y que el conglomerado urbano puede quedarse sin agua a partir de julio de este año.”

Pero no vayamos tan lejos, en Calera, Zacatecas, contamos con el manto acuífero La Joya, el más “puro” del estado y mismo que está consumiendo la Corona, mientras que en la colonia Luis Donaldo Colosio las madres se movilizan porque el agua que les surte la presidencia municipal les provoca erupciones en la piel, ya que no cuenta con ningún tratamiento.

 

Entonces, ¡Salgamos a votar¡