19
Ago,2025
martes
ULISES MEJÍA: INICIAMOS CONFORMACIÓN DE MÁS DE 71 MIL COMITÉS DE MORENA PARA FORTALECER LA ESPERANZA
ALINEAN ESFUERZOS EN EL COMBATE AL SECUESTRO Y EXTORSIÓN
MONREAL PRESUME REDUCCIÓN EN ZACATECAS DE HOMICIDIOS DOLOSOS
ESTIVAL DE CIUDADES MEXICANAS PATRIMONIO MUNDIAL; SALDO BLANCO
HAY QUIENES DESEAN VERME FUERA DE MORENA: SAÚL MONREAL
ARISTEGUI NOTICIAS DIO A CONOCER LOS GASTOS DE ANDY LÓPEZ BELTRÁN EN TOKIO
MEJÍA HARO DESTACA AVANCES EN REDUCCIÓN DE POBREZA
AUTORIDADES DE GUADALUPE CONDENAN VIOLENCIA EN LIGA MUNICIPAL DE FÚTBOL (VIDEO)

Archivo para junio, 2015

FIESTA DE XÚCHITL DE JUCHIPILA YA ES PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en junio - 10 - 2015 Comentarios desactivados en FIESTA DE XÚCHITL DE JUCHIPILA YA ES PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL

DSC_3375

Juchipila, Zac.- Este miércoles 10 de junio la fiesta del Xúchitl de Juchipila, Zacatecas, fue oficialmente reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado y Municipio,  en Sesión Solemne de la Sexagésima Primera Legislatura del Estado, en el marco de su celebración anual.

Tal como lo mandata el Decreto 344 aprobado el pasado 2 de octubre del año 2014, a la ceremonia acudieron los tres poderes del estado; llevó   la representación del Jefe del Ejecutivo  el Lic. Jaime Santoyo Castro, Secretario General de Gobierno;  la  del Poder Judicial,  la Lic.   Norma Araceli Pérez Jiménez, Juez de Primera Instancia y de lo Familiar en Juchipila; mientras que la diputada Érica del Carmen Velázquez Vacio, presidenta de la Mesa Directiva,   tuvo la representación del Poder Legislativo.

La lectura del Decreto 344 estuvo a cargo de su principal impulsora  María Hilda Ramos Martínez, quien informó que la decisión de los legisladores para declarar las fiestas del Xúchitl como Patrimonio Cultural Inmaterial, estuvo basado en  criterios establecidos por la UNESCO, la legislación local y elementos antropológicos sobresalientes como el arraigo que la población tiene con ese ritual que le da identidad propia.

la UNESCO define el patrimonio oral e inmaterial como “el conjunto de creaciones basadas en la tradición de una comunidad cultural en la medida que reflejan su identidad; lengua, literatura, música y danza, juegos y deportes, tradiciones culinarias, rituales y mitologías, conocimientos y usos relacionados con el universo, los conocimientos técnicos relacionados con la artesanía y los espacios culturales, se encuentran entre las muchas formas de patrimonio inmaterial”.

Es por lo anterior  que los diputados   decidieron  contribuir   a fomentar, conservar y preservar la festividad de mayor tradición en la región del cañón de Juchipila y del Estado de Zacatecas; difundiendo la importancia de esta expresión en el mosaico de la diversidad cultural,  como un estimulo a la participación de las nuevas generaciones en la recreación de la expresión cultural; pero sobretodo, para impulsar procesos modernos de hospitalidad y anfitrionía entre  la población del área de influencia y los adeptos de la festividad.

Al hacer uso de la palabra la diputada Érica del Carmen Vacio, Presidenta de la Mesa Directiva, señaló que el pleno de legisladores decidió salir de su recinto oficial para, de forma itinerante, trasladar el Poder Legislativo a Juchipila para celebrar con todos los honores y solemnidad, la declaratoria de la fiesta del Xúchitl como patrimonio cultural inmaterial.

Agregó que sin lugar a dudas la fiesta del Xúchitl está por encima de interpretaciones individuales al haber coincidencia de historiadores y cronistas, de que esa festividad es parte de la idiosincrasia de una población que se identifica con una tierra generosa y exuberante en su flora y fauna.

Concluyo diciendo; Hoy, en Juchipila se abre un parte aguas de la cultura popular, nuestros niños y jóvenes tienen importantes lecciones cívicas que aprender; lecciones de amor a la tierra y a sus tradiciones que por encima de creencias religiosas y políticas, son parte de nosotros mismos y a todos corresponde su rescate y engrandecimiento”.

Durante la ceremonia  el presidente municipal de Juchipila, Felipe Ibarra Enríquez, recibió de manos de la presidenta de la soberanía popular el Decreto No. 344 por el que se declara a la “Fiesta del Xúchitl” Patrimonio Cultural Inmaterial.  Mientras que el Secretario General de Gobierno le entregó el “Periódico Oficial” que contiene la publicación del Decreto.

Ibarra Enríquez, agradeció y dio una cálida bienvenida con “jubilo Caxcán, a la tierra donde hombres, mujeres, jóvenes y niños, día con día, suman esfuerzos para conservar su historia, sus costumbres y amplias raíces culturales”. Agregó que desde la época prehispánica, esta celebración se relacionaba con fenómenos naturales; el inicio del solsticio de verano y el florecimiento de plantas como el Cacaloxóchitl, beneficiadas por el dios Quetzalcóatl para tener ofrendas blancas en honor a Xochipilli, dios de las flores.

Aludiendo al sincretismo de la celebración, espetó vivamente emocionado; “Por la tierra y por la raza mía, con flores, cera, pólvora, pasteles, al compás de la banda, del tlapaleolixtle, el jarabe tapatío y ritmo de chirimía; los invito a fortalecer la armonía social, conservar nuestra identidad, promover la práctica de valores para seguir cimentando las bases de una sociedad Juchipilense más justa e igualitaria, con mejores oportunidades para todos”.  

Concluida la sesión solemne, autoridades y pueblo en general se dirigieron hacia el monolito en honor de Xochipilli, dios de las flores, en donde fue develada una placa conmemorativa de la celebración, la cual concluyó en el parque Alameda, donde como una sola familia, autoridades y ciudadanos compartieron el pan y la sal.

Fotos: Cortesía. Congreso del Estado. Juan Antonio Ruiz.

DSC_3339

DSC_3499

DSC_3539

DSC_3586

PIERDEN LA VIDA DE MANERA TRÁGICA; TRES ESTUDIANTES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en junio - 10 - 2015 Comentarios desactivados en PIERDEN LA VIDA DE MANERA TRÁGICA; TRES ESTUDIANTES

RR (1) copia

Villa de Cos, Zac.- Tres estudiantes perdieron la vida de manera trágica, el día de hoy por la mañana mientras se dirigía a recibir sus estudios, en la preparatoria de la localidad. Otros tres más, se encuentran lesionados.

La tragedia ocurrió al filo de las ocho horas cuando presuntamente la conductora de la camioneta, intento ganarle el paso al tren, no logrando su objetivo, siendo alcanzada por el ferrocarril y sobreviniendo la tragedia que ha enlutado a por lo menos a tres familias del lugar.

Los hechos sucedieron a la altura de la Estación la Colorada; presuntamente a los estudiantes se les había hecho tarde para ingresar a la preparatoria de la localidad, de ahí la equivocada decisión de intentar ganarle el paso al ferrocarril por parte de la presunta conductora de la camioneta Ford Ranger de nombre Fátima de 15 años de edad.

Es importante señalar que todos los ocupantes, son menores de edad.

Versiones extraoficiales apuntan que es demasiado posible que los tres jóvenes fallecidos, hayan viajado en la caja de la camioneta, recibiendo diversos golpes tras el impacto.

Los estudiantes Eduardo, Jesús, y Salvador,  perdieron la vida en el lugar de los hechos,

Fátima la supuesta conductora, Lucero y Keiri, lograron sobrevivir; siendo trasladados a una unidad médica de la región para momentos más tarde, ser trasladados a esta ciudad capital, donde se encuentran internados en la unidad de emergencias médicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Por la magnitud de la tragedia se movilizaron al lugar personal del Ejército Mexicano, uniformados de la Policía Estatal, Policía Ministerial, quienes se encargaron de resguardar la zona para que miembros de Servicios Periciales del Ministerio Público (MP) llevaran a cabo su trabajo.

Los cuerpos fueron retirados momentos para ser trasladados al servicio médico forense (SEMEFO) donde se determinara la causa de su muerte y ser entregados a sus familiares.

RR (1)

RR (2)

PREVENIR PARA NO LAMENTAR

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en junio - 10 - 2015 Comentarios desactivados en PREVENIR PARA NO LAMENTAR

G3

Zacatecas, Zac.- Como medida de prevención y precaución, personal de Protección Civil Municipal, realiza revisión a gasolineras o estaciones de servicio como parte del programa Capital Prevención de Accidentes.

Personal de Protección Civil Municipal a Cargo del capitán Antonio Hernández Villamil, realizan una inspección minuciosa de los equipos contra incendio de las estaciones de servicio, además del llenado correcto de extintores y demás equipo contra siniestros.

Las revisiones se llevan a cabo en todas las estaciones de servicio del municipio de Zacatecas, haciendo las recomendaciones pertinentes si son necesarias en los concesionarios gasolineros.  

G1

G2

PC MUNICIPAL ATRAPA MURCIÉLAGO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en junio - 10 - 2015 Comentarios desactivados en PC MUNICIPAL ATRAPA MURCIÉLAGO

IMG-20150610-WA0006 copia

Trabajadores de un taller de canteras hicieron un llamado al Sistema de Emergencias 066 en donde reportaron a un murciélago dentro de las instalaciones.

Al lugar acudieron elementos de protección civil municipal para atrapar a dicho animal para proteger la flora y fauna de los alrededores.

Los elementos de PC se trasladaron a otra localidad, en donde soltaron el murciélago.

IMG-20150610-WA0006

IMG-20150610-WA0007

IMG-20150610-WA0008

ALONSO PRESENTA PROYECTOS DE DOS HOSPITALES PARA LA MUJER EN SECRETARÍA DE SALUD

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en junio - 10 - 2015 Comentarios desactivados en ALONSO PRESENTA PROYECTOS DE DOS HOSPITALES PARA LA MUJER EN SECRETARÍA DE SALUD

ImageProxy (5)

México, D. F.- Con el objetivo de plantear diversos proyectos en materia de salud, el Gobernador Miguel Alonso Reyes se reunió con la Secretaria del ramo, Mercedes Juan López y el subsecretario de Integración y Desarrollo de la misma dependencia federal, Eduardo González Pierce, en la Ciudad de México.

Ahí, Alonso Reyes planteó la realización de los proyectos de Ciudad Salud de la Mujer de Zacatecas, el Hospital de la Mujer en Fresnillo, así como la adquisición de un equipo de braquiterapia.

Ante dicho planteamiento, la Secretaria ofreció incluir las propuestas de Zacatecas en el programa de inversiones de la Secretaría de Salud, previo análisis y revisión de los proyectos.

La reunión se realizó en el ánimo de cooperación institucional y con la intención de mejorar las condiciones de salud de las mujeres zacatecanas.

Sin embargo, tanto la adquisición del equipo de braquiterapia, como estos proyectos, deberán esperar a que la Secretaria de Salud obtenga los recursos necesarios para llevar a la realidad las demandas de los zacatecanos.

El proyecto Ciudad Salud de la Mujer es una iniciativa del Gobierno Federal, que consiste en la construcción de clínicas especializadas para la mujer en toda la República, en las que se atenderán especialidades de maternidad, banco de leche materna, estancia infantil, unidad de detección de cáncer de mama, clínica de gerontología integral, así como unidad para el control de enfermedades cardiovasculares y diabetes.

El equipo de braquiterapia permite la radiación a dosis de alta tasa, y consiste en un tratamiento ambulatorio que acorta tiempos de internación, disminuye complicaciones y mejora la calidad de vida de las pacientes con cáncer de cuello uterino.

A la reunión el mandatario estatal estuvo acompañado por el Director de los Servicios Coordinados de Salud, Raúl Estrada Day, y el Coordinador de la Unidad de Planeación del Gobierno del Estado, Esteban Herrera Ugalde.

ImageProxy (4)

ZACATECAS, SEDE DE JORNADA REGIONAL CENTRO-OCCIDENTE DE PROTECCIÓN CIVIL

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en junio - 10 - 2015 Comentarios desactivados en ZACATECAS, SEDE DE JORNADA REGIONAL CENTRO-OCCIDENTE DE PROTECCIÓN CIVIL

ImageProxy (2)

Miguel Rivera Villa, subsecretario de Gobierno, informó que, del 15 al 19 de junio, se llevará cabo la Jornada Regional Centro-Occidente de Protección Civil, a la que asistirán 2 mil personas de ocho entidades.

En conferencia de prensa, a la que también asistió el Capitán Felipe Muñoz Ruvalcaba, director de Protección Civil, el funcionario agregó que participarán representantes de Aguascalientes, Querétaro, Colima, Jalisco, Nayarit, Guanajuato y Zacatecas.

Por su parte,  Muñoz Ruvalcaba dio a conocer que San Luis Potosí y Durango participarán en calidad de invitados a partir del próximo lunes para abordar temas concernientes a la protección civil.

El programa incluye 23 talleres y cursos de capacitación de seguridad en operaciones de rescate en espacios confinados, elaboración de programas de protección civil y planes de contingencia, así como gestión de riesgo de desastres con perspectiva de género.

Cabe destacar que también se impartirán talleres sobre cambio climático, identificación de riesgos de minas, y formación de protección de niñas y niños y adolescentes en emergencias y desastres.

Esta jornada busca impulsar la cultura de la protección civil en la familia. Por ello, habrá un taller al respecto, otro sobre refugios temporales para personas y animales; así como una charla acerca del programa Hospital Seguro.

Para finalizar, el Director Estatal de Protección Civil hizo hincapié en que, durante la  Jornada Regional Centro-Occidente, por primera vez se expondrá el tema de brigadas comunitarias en la materia.

ImageProxy (3)

CARLOS PEÑA ENTREGÓ CUARTOS ADICIONALES EN COLONIAS Y COMUNIDADES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en junio - 10 - 2015 Comentarios desactivados en CARLOS PEÑA ENTREGÓ CUARTOS ADICIONALES EN COLONIAS Y COMUNIDADES

DSC_0871

Para combatir el hacinamiento, el Presidente de Zacatecas, Carlos Peña, entregó de manera simbólica 220 acciones que se reflejan en cuartos adicionales en colonias y comunidades de la capital.

Con una inversión de 7 millones 391 mil pesos, se lograron construir estas habitaciones extras, favoreciendo a habitantes de las comunidades de San Blas, La Soledad, El Maguey, Ojo de Agua de Meléndez, San Antonio de los Negros, así como colonias de la cabecera municipal.

Esta iniciativa es posible gracias a la mezcla de recursos conjuntada por los tres niveles de gobierno, con el objetivo de cambiar la realidad que viven muchas familias que habitan en la capital de Zacatecas.

De igual manera, este esfuerzo que se hace es para dar una oportunidad de crecimiento y desarrollo a las familias que viven en condiciones de marginación en muchas zonas.

En este tenor, la Administración Municipal trabaja para evitar la violencia y el hacinamiento “que es algo que tenemos que combatir”, expresó el Presidente Carlos Peña.

Dijo que estos espacios permitirán que la familia no conviva en un solo espacio, pues ello genera violencia al interior, que en un futuro sale al exterior, por lo que al atender de origen dicha problemática se busca crear una mejor convivencia.

image5

ROBERTO LUÉVANO ENTREGÓ AULA Y CANCHAS A TELESECUNDARIA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en junio - 10 - 2015 Comentarios desactivados en ROBERTO LUÉVANO ENTREGÓ AULA Y CANCHAS A TELESECUNDARIA

DSC_6699

Con una inversión que supera los 500 mil pesos se realizaron mejoramientos en la Telesecundaria Nicolás Bravo de la Colonia Osiris en Guadalupe; Roberto Luévano Ruíz, indicó que se continuará gestionando para dar grandes resultados en materia de educación.

Esta institución es de reciente creación, sin embargo, contaba con una sola aula para la atención de los alumnos, lo cual era insuficiente para la creciente población en esta zona, por tal motivo se realizó la construcción del aula.

La inversión aproximada para esta obra es aproximada a los 400 mil pesos, representa un avance significativo para la atención de calidad de los alumnos, ya que se busca reducir  los índices de deserción escolar en el municipio.

A la par de la apertura de la nueva aula de clases, el Presidente Municipal realizó la entrega formal de una cancha de usos múltiples para la institución, misma que se logra a través del Programa de Autoconstrucción y en el cual se registra una inversión que supera los 107 mil pesos.

En esta última obra se destaca la unión de esfuerzos donde la Secretaria de Educación aporta materiales de construcción, la Presidencia Municipal mano de obra y la comunidad participa con materiales pétreos.

Es así que se demuestra que la coordinación entre los sectores gubernamentales y la sociedad en general sí ayuda en grande al desarrollo de la educación en Guadalupe.

DSC_6684