19
Ago,2025
martes
BUSCAN A PERSONAS NO LOCALIZADAS EN VALPARAÍSO
NO ES NECESARIO ENDEUDARSE PARA HACER OBRA PÚBLICA: PEPE SALDÍVAR
ZACATECAS ¡MÁS LIMPIO QUE NUNCA!
MONREAL DA BANDERAZO DE SALIDA A RUTAS POR LA SALUD
GUADALUPE REALIZA ESCRUPULOSO CUIDADO CON LA PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES EN BOVINOS
GARCÍA MEDINA REALIZA FORO: “NUEVA PERSPECTIVA DE LOS ODS SOBRE POBREZA Y DESIGUALDAD” EN EL SENADO DE LA REPÚBLICA
ULISES MEJÍA: INICIAMOS CONFORMACIÓN DE MÁS DE 71 MIL COMITÉS DE MORENA PARA FORTALECER LA ESPERANZA
ALINEAN ESFUERZOS EN EL COMBATE AL SECUESTRO Y EXTORSIÓN

Archivo para junio, 2015

ROBERTO LUÉVANO ENTREGÓ SEMILLAS A PRODUCTORES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en junio - 8 - 2015 Comentarios desactivados en ROBERTO LUÉVANO ENTREGÓ SEMILLAS A PRODUCTORES

DSC_6717

En atención al desarrollo del campo en Guadalupe, Roberto Luévano Ruíz, Presidente Municipal, entregó 167 toneladas de semilla a cerca de 250 productores agrícolas.

El respaldo a los productores por parte del Ayuntamiento de Guadalupe siempre ha estado presente y es una prioridad para la actual administración, en este caso es a través del Programa de Agricultura por Contrato.

Este contrato se divide en 4 vertientes de desarrollo económico, el primero de ellos es producción de cebada para el convenio con la empresa Grupo Modelo y el segundo es de producción de girasol para convenio con Pepsico. Para la que se ingresaron mil 650 hectáreas y 500 para girasol

La distribución de cebada será de 100 kilos por hectárea y en el caso de girasol se distribuye una tonelada en una proporción de 5 kilos por hectárea.

Las otras dos vertientes serán en la producción de trigo para respaldo al convenio con Bimbo y calabaza en el convenio con la empresa Pepsico.

“Aquí lo importante es que el agricultor guadalupense ya tendrá un piso mínimo de venta a empresas con las que ya se ha trabajado” indicó.

Agregó que debido a los cambios climáticos que hoy vivimos se han presentado algunas eventualidades como en la Región Casa Blanca a las que no estábamos acostumbrados y afectan de alguna manera la producción por lo que en este Programa de Agricultura por Contrato se incluye un seguro para la protección del agricultor guadalupense.

La distribución de estas semillas es de 24 toneladas en región La Luz-Casa Blanca donde se incluyen las comunidades de Los Rancheros, Ojo de Agua y Lomas de Guadalupe.

En Tacoaleche y El Bordo se destinaron 70 toneladas; en tanto para San Jerónimo, Viboritas, Laguna Honda, Casas Coloradas y Bañuelos son 57 toneladas.

A través de la Asociación Ganadera se distribuyen 16 toneladas para el Ejido de Villa de Guadalupe que comprende las comunidades de San Ramón, Cieneguitas y Las Mangas.

El Presidente Municipal asegura que con este nuevo concepto diseñado por el Gobierno Estatal que encabeza Miguel Alonso Reyes se tiene una nueva expectativa para darle mayor vitalidad al campo guadalupense.

“Esperamos que este programa sea un éxito que retribuya a los beneficiarios en una mejor calidad y un mejor ingreso que es lo que hoy  buscamos como una opción para el campo”.

En Guadalupe estos programas de desarrollo agrícola sí ayudan en grande, en función de que si le va bien al campo, nos va bien a todos.

DSC_6721

CON “LEY SECA” DISMINUYEN REPORTES DURANTE FIN DE SEMANA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en junio - 8 - 2015 Comentarios desactivados en CON “LEY SECA” DISMINUYEN REPORTES DURANTE FIN DE SEMANA

operativo-elecciones-1-1-800x469

Debido a la “Ley Seca” implementada este fin de semana, las incidencias policiales disminuyeron de manera considerable, informó Juan José Ríos, comandante de la Dirección de Seguridad Pública de Zacatecas.

Mencionó que durante este lapso solo se reportaron un total de 25 remisiones ante el juez comunitario por faltas administrativas, al igual que durante el proceso de elección este domingo, concluyó con saldo blanco, pues no se reportó ningún altercado en toda la capital.

Mencionó que la corporación recibió dos reportes de robo a transeúnte, uno en la colonia Pánfilo Natera, y uno cerca de la Plaza Bicentenario, al igual que dos robos de pertenencias dejadas en vehículo.

Al respecto, hizo un llamado para que las personas eviten dejar cualquier tipo de accesorios dentro del carro, como la cartera, el bolso, el celular o la computadora móvil.

En cuanto al robo en comercios, el Comandante Ríos dijo que esta incidencia ha disminuido de manera considerable y se ha mantenido así, pues de siete robos que se reportaban en un fin de semana, el número decreció a uno o dos.

Respecto de los robos a transeúntes, el vocero de la corporación informó que se tienen detectadas y fichadas a alrededor de 15 personas, de 13 a 15 años y de 28 a 32, quienes están bajo vigilancia permanente, y que se sabe, son causantes de robos perpetrados principalmente en la Plaza Bicentenario.

Por ello, hizo la recomendación para que las personas que se detengan en este lugar por el servicio de internet, estén alertas, ya que los ladrones aprovechan el descuido de las personas para robarles, ya sea el teléfono o la cartera, por lo que pidió revisar bien su entorno y eviten ser víctimas.

operativo-elecciones-1-1-800x469 - copia

SNE EJERCE CERCA DE 5 MDP DURANTE PRIMER SEMESTRE DEL AÑO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en junio - 8 - 2015 Comentarios desactivados en SNE EJERCE CERCA DE 5 MDP DURANTE PRIMER SEMESTRE DEL AÑO

ImageProxy (13)

Durante el primer semestre del año, la Subsecretaría del Servicio Nacional del Empleo (SNE) Zacatecas, ejercio cerca de 5 millones de pesos en maquinaria y equipo para micro, pequeñas y medianas empresas de nueva creación.

Martín Gerardo Luna Tumoine, titular del SNE, señaló que en la administración de Miguel Alonso Reyes la prioridad es apoyar a las iniciativas de nueva creación con la finalidad de que puedan auto emplearse y sean generadoras de fuentes de empleo.

El funcionario estatal detalló que, de enero a la fecha, se han ejercido cerca de 5 millones de pesos a través del subprograma de Fomento al Auto Empleo, que ha permitido dotar con maquinaria y equipo a 132 nuevas empresas.

«240 zacatecanos se vieron beneficiados. Eso habla del trabajo en conjunto con los tres órdenes de gobierno para apoyar a todos los que desean auto emplearse», expresó Luna Tumoine.

Finalmente, el titular del SNE destacó que se dotó con maquinaria a talleres de carpintería, herrería, mecánica, costura; así como equipo para salones de belleza, panaderías, cocinas económicas y consultorios dentales.

ImageProxy (12)

JUNTA DE GOBIERNO DEL INSTITUTO DE LA DEFENSORÍA PÚBLICA QUEDA FORMAL Y LEGALMENTE INSTALADA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en junio - 8 - 2015 Comentarios desactivados en JUNTA DE GOBIERNO DEL INSTITUTO DE LA DEFENSORÍA PÚBLICA QUEDA FORMAL Y LEGALMENTE INSTALADA

ImageProxy (11)

Conforme lo señala el artículo 16 de la Ley del Instituto de la Defensoría Pública del Estado de Zacatecas (IDPEZ), fue instalada, formal y legalmente, la Junta de Gobierno de dicha instancia.

El Coordinador General Jurídico, Uriel Márquez Cristerna, tomó protesta a los integrantes de la junta de gobierno, que está conformada por cuatro vocales, un presidente ejecutivo y una secretaría técnica

Las vocalías corresponden a los titulares de las secretarías: General de Gobierno,  de Administración, de Finanzas, y por el Presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ).

La presidencia ejecutiva queda a cargo de Uriel Márquez Cristerna, titular de la Coordinación General Jurídica (CGJ), y la Dirección General del IDPEZ tendrá carácter de secretaría técnica de la junta.

Cabe destcar que la junta de gobierno será la autoridad máxima del IDPEZ y los miembros tendrán derecho de voz y voto, a excepción del titular de la secretaría técnica, quien sólo podrá emitir sufragio.

Entre algunas de las atribuciones de la junta de gobierno del IDPEZ destacan las concernientes a determinar la política, programas y acciones relacionadas con la defensoría pública en el estado.

Asimismo, proponer al titular del Ejecutivo la terna para designar al Director General del instituto, aprobar y, en su caso, modificar el proyecto de presupuesto de egresos del IDPEZ.

A la instalación y nombramiento acudieron los secretarios: Jaime Santoyo Castro, (General de Gobierno), Fernando Soto Acosta (Finanzas) y Le Roy Barragán Ocampo (Administración); así como Arnulfo Joel Correa Chacón, presidente de la CDHEZ.

Además, estuvieron presentes Leticia Pacheco Macías, encargada de la Dirección General del IDPEZ y el Coordinador General Jurídico, quienes fungen como secretaria técnica y presidente ejecutivo del mismo, respectivamente.

ImageProxy (10)

SEMUJER SENSIBILIZA DE GÉNERO A MÁS DE UN CENTENAR DE MILITARES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en junio - 8 - 2015 Comentarios desactivados en SEMUJER SENSIBILIZA DE GÉNERO A MÁS DE UN CENTENAR DE MILITARES

ImageProxy (8)

Con la participación de más de un centenar de militares, concluyó el ciclo de sensibilización en género que llevó a cabo la Secretaría de las Mujeres (Semujer) en el 52 Batallón de Infantería de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

El área de capacitación de la Semujer impartió cinco talleres en perspectiva de género y prevención de la violencia contra las mujeres a militares de diferentes jerarquías, con el propósito de hacer respetar sus derechos humanos.

A las capacitaciones, impartidas por personal especializado de la Semujer, asistieron 34 mujeres y 104 hombres de diferente rango militar, quienes tendrán el compromiso de incorporar la visión equitativa en el ejercicio de su trabajo ante la ciudadanía.

Los temas abordados a lo largo de dos semanas por parte de las fuerzas castrenses fueron: Perspectiva de género, Nuevas Masculinidades, Violencia de género, Derechos humanos, Ciudadanía de las mujeres y Relaciones familiares incluyentes.

También se les dio a conocer la Ley para la Igualdad entre Hombres y Mujeres en el Estado de Zacatecas, se promovió la eliminación de la violencia contra las zacatecanas; así como la equidad y la conciencia de respeto a los derechos humanos.

En los contenidos de los talleres se visibilizó la discriminación por razones de género y la necesidad de disminuir prácticas que generan condiciones de desigualdad para las mujeres en espacios donde hay poca participación femenina debido a roles de género.

Las y los militares fueron sensibilizados sobre la obligación que tiene el Estado de respetar y garantizar, bajo cualquier circunstancia, los derechos humanos, la igualdad y la no discriminación.

ImageProxy (9)

FOR SALE…

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en junio - 8 - 2015 Comentarios desactivados en FOR SALE…

DSC_8627

Cámara Fuji FINEPIX X100. Retro digital. Pocos disparos, poco uso, excelente funcionamiento, funda piel vacuno, dos baterías, caja original.

10 mil pesos. Entera y sanita…!!

¡Te la garantizamos!

Informes: 492 140 04 15. Luis Reyes.

Trato amable y directo.

Nombre del modelo: FinePix X100

Número de píxeles efectivos  12,3 millones de píxeles

Sensor de imagen    CMOS (APS-C) de 23,6 mm × 15,8 mm con filtro de colores primarios

Soporte de almacenamiento. Memoria interna (aprox. 20 MB)

Tarjeta de memoria SD / tarjeta de memoria SDHC / tarjeta de memoria SDXC(UHS-I) *1

Formato de archivo (fotografía)   JPEG (Exif Ver 2.3 *2),

RAW (formato RAF), RAW+JPEG

(Compatible con la norma de diseño para sistema de archivo de cámara / compatible con DPOF)

(vídeo) H.264(MOV)con sonido estéreo

Número de píxeles grabados    L:<3:2>4288×2848 <16:9>4288×2416

M:<3:2>3072×2048 <16:9>3072×1728

S:<3:2>2176×1448 <16:9>1920×1080

<Panorámica en movimiento>

180° Vertical 7680 x 2160 Horizontal 7680 x 1440

120° Vertical 5120 x 2160 Horizontal 5120 x 1440

Objetivo (nombre)         Objetivo Fujinon de longitud focal única

(longitud focal) f=23 mm, equivalente a 35 mm en una cámara de 35 mm

(abertura completa)      F2

(constitución)   6 grupos 8 lentes (incluye 1 lente asférica de cristal moldeado)

Abertura: F2 – F16 Paso de 1/3EV (controlado con diafragma con abertura de 9 hojas)

Distancia de enfoque (desde la superficie del objetivo)  Normal: aprox. desde 80 cm hasta infinito Macro: aprox. 10 cm – 2,0 m

Sensibilidad       Equivalente a 200 – 6400 ISO (Sensibilidad de salida estándar) Sensibilidad de salida ampliada equivalente a 100 o 12800 ISO. Incluye Control ISO AUTO

Control de la exposición. Medición TTL de 256 zonas, Múltiple / Puntual / Promedio

Modo de exposición AE Programado, AE Prioridad de obturador, AE Prioridad de abertura, Exposición manual

Velocidad del obturador (con obturador mecánico)  (Modo P) 1/4 de seg. a 1/4000* de seg., (todos los demás modos) 30 seg. a 1/4000* de seg.

Bombilla (máx. 60 min.)

*1/4000 de seg. a F8 o inferior

Disparo continuo. Hasta 10 /JPEG

Hasta 8 /RAW o RAW+JPEG

5 / 3 fps seleccionable

Bracketing automático  Bracketing AE (±1/3EV, ±2/3EV, ±1EV)

Bracketing simulación película (PROVIA / Estándar, Velvia / Vivid, ASTIA / Suave)

Bracketing rango dinámico (100%, 200%, 400%)

Bracketing sensibilidad ISO (±1/3EV, ±2/3EV, ±1EV)

Enfoque (modo)   AF Simple / AF/MF Continuo Indicador de distancias

(tipo)    AF con TTL de tipo contraste, luz auxiliar AF disponible

(selección del recuadro AF)        Área / Múltiple

Equilibrio de blancos      Reconocimiento de escena automático

Preestablecido: buen tiempo, sombra, luz fluorescente (luz de día), luz fluorescente (blanca cálida), luz fluorescente (blanca fría), luz incandescente, submarino, personalizado, selección de la temperatura de color

Autodisparador  Demora de aprox. 10 seg. / 2 seg.

Flash:    Flash automático (flash súper inteligente)

Alcance efectivo: (1600 ISO) aprox. 50 cm – 9 m

Modos de flash. Eliminación de ojos rojos desactivada: automático, flash forzado, flash desactivado, sincronización lenta.

Eliminación de ojos rojos activada: reducción automática de ojos rojos, reducción automática de ojos rojos & flash forzado, flash desactivado, reducción de ojos rojos y sincronización lenta.

Zapata de contacto    Sí (flash TTL dedicado compatible)

Visor:   Visor híbrido

Visor óptico

 Visor Galileo inverso con pantalla electrónica con marco luminoso

 Aumentos de 0,5 x

 Cobertura del área del fotograma vs. área de captura: aprox. 90%

Visor electrónico

 Visor LCD en color de 0,47 pulgadas, aprox. 1.440.000 puntos

 Cobertura del área de visualización vs. área de captura: aprox. 100%

Sensor ocular instalado

Punto ocular: aprox. 15 mm

Ajuste de dioptrías: –2 – +1 m-1(dpt)

Pantalla LCD       LCD TFT en color de 2,8 pulgadas, aprox. 460.000 puntos (Cobertura de aprox. 100%)

Grabación de vídeo        1280 x 720 píxeles (24 fotogramas / seg.) con sonido estéreo

Los vídeos individuales no pueden exceder los 10 minutos de duración.

Funciones de fotografía. Selección personalizada de ajustes, Panorámica en movimiento, Espacio de color, Simulación de película, Eliminación automática de ojos rojos, Líneas de guías de encuadre, Memoria del número de fotograma, Visualización de histograma, Previsualización de profundidad de enfoque, Comprobación de enfoque, Nivel electrónico, RAW de un solo toque

Funciones de reproducción. Conversión RAW, Rotación de imagen, Asistente de álbum fotográfico, Borrado de fotogramas seleccionados, Búsqueda de imágenes, Reproducción de fotogramas múltiples (con micro miniatura), Presentación de diapositivas, Etiquetado para cargar en Internet, Protección, Reencuadre, Redimensionado, Protección, Imagen panorámica, Favoritas

Otras funciones: PictBridge, Exif Print, selección de 35 idiomas, diferencia horaria, modo de inicio rápido, modo de ahorro de energía OVF, modo silencioso, selección del sonido del obturador

Terminal (interfaz digital)  USB 2.0 Alta velocidad

(Salida HD) Mini conector HDMI

Fuente de alimentación. Batería de ión-litio NP-95 (incluida)

Dimensiones  126,5 mm (ancho) x 74,4 mm (alto) x 53,9 (prof.) mm (Grosor mínimo 31 mm)

Peso      Aprox. 405 g (excluyendo accesorios, batería y tarjeta de memoria)

Aprox. 445 g (incluyendo batería y tarjeta de memoria)

Temperatura de funcionamiento  0 °C – 40 °C

Nivel de humedad de funcionamiento 10 – 80% (sin condensación)

Guía del número de fotogramas disponibles según el uso de la batería. Aprox. 300 fotogramas

Tiempo de puesta en marcha    Aprox. 2,2 seg. (aprox. 0,7 seg. en modo de inicio rápido) * Evaluado por método FUJIFILM

Accesorios incluidos   Batería de ión-litio NP-95

Cargador de baterías BC-65Nm, Correa larga, Tapa del objetivo, enganche de metal de la correa, tapa protectora,cargador de baterías BC-65N, funda de cuero LC-X100, parasol del objetivo LH-X100. Zapata de contacto de flash EF-20, EF-42.

DSC_8633

DSC_8625

DSC_8626

DSC_8632

GODEZAC Y UPIIZ COMPARTEN RESPONSABILIDAD PARA IMPULSAR EMPLEO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en junio - 8 - 2015 Comentarios desactivados en GODEZAC Y UPIIZ COMPARTEN RESPONSABILIDAD PARA IMPULSAR EMPLEO

ImageProxy (5)

Las universidades y el Gobierno del Estado mantienen una responsabilidad compartida al educar e impulsar el empleo para los jóvenes de manera conjunta, afirmó Adolfo Bonilla Gómez, secretario de Economía.

Así lo mencionó durante su visita a la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería Campus Zacatecas (UPIIZ), donde reiteró la importancia de incentivar el emprendimiento en los estudiantes y la creación de empresas.

Cuando laboramos en alguna empresa -agregó- nos encontramos con límites, pero en el emprendimiento no existen tales; por eso, es importante promover el espíritu emprendedor entre los jóvenes, el que beneficia al desarrollo económico.

El funcionario reconoció el sistema novedoso de la carrera de Ingeniería Metalurgia de la UPIIZ, mediante el cual, los estudiantes cursan tres semanas en aula y una en alguna unidad minera de la región a partir del tercer semestre.

Sergio Hernández Garrido, director interino de la UPIIZ, dijo que de esta manera los jóvenes conocen la realidad del mercado laboral, de las industrias y su preparación es más adecuada al momento de buscar un trabajo.

Recordó, asimismo, que dicha carrera abrió gracias a un convenio con el Clúster Minero de Zacatecas (Clusmin), acorde con las necesidades de la minería en el estado y en el  ámbito nacional.

Actualmente, con más de 1 mil estudiantes en sus cinco carreras (ingeniería en alimentos, ambiental, metalurgia, mecatrónica y sistemas computacionales), la UPIIZ es la institución educativa más joven del estado.

Finalmente, Bonilla Gómez en compañía de Hernández Garrido y personal de la universidad, recorrió los laboratorios de trabajo de las carreras, donde las y los alumnos realizan prácticas y estudios.

ImageProxy (6)

ImageProxy (7)

COZCYT REALIZA CONCURSO DE CONOCIMIENTOS EN ÁREAS CIENTÍFICAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en junio - 8 - 2015 Comentarios desactivados en COZCYT REALIZA CONCURSO DE CONOCIMIENTOS EN ÁREAS CIENTÍFICAS

ImageProxy (1)

Para motivar a las y los jóvenes zacatecanos a estudiar carreras involucradas en áreas científicas, el Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt) realizó un concurso de conocimientos para jóvenes de bachillerato.

Ésta fue la cuarta edición del concurso de conocimientos para estudiantes que terminan el bachillerato 2015 y contó con la participación de 49 jóvenes de 14 municipios, quienes fueron examinados en las áreas física – matemáticas y química – biología, en dos sedes.

La sede Zacatecas fue el Centro de Comunicación y Divulgación de la Ciencia (Cecodic) de Cozcyt y la segunda, en el municipio de Tlaltenango, en las instalaciones del programa VII de la Unidad Académica Preparatoria de la UAZ.

Medél José Pérez, subdirector del Cozcyt, dijo que con el apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), se busca motivar a los jóvenes zacatecanos para que estudien carreras involucradas en áreas científicas.

Las y los estudiantes provienen de: Atolinga, Fresnillo, Guadalupe, Jalpa, Jerez, Loreto, Pinos, Sombrerete, Tlaltenango, Valparaíso, Vetagrande, Villa de Cos, Villa González Ortega y Zacatecas.

Este concurso de conocimientos inició en 2012 con la participación de 16 jóvenes de la capital; en la segunda edición participaron 16, de nueve municipios y, en la tercera, 51 bachilleres de 15 lugares.

El jurado calificador del área de física – matemáticas estuvo integrado por los especialiastas: Manuel Hernández Calviño, Ariel David Santana Gil y Carlos Iván Cabrera Perdomo.

Del área de química – biología, los jurados fueron: Sergio Luis Bárcenas Ríos, José Antonio Acevedo Días, Luis Fernando Prieto Contreras, Fabián Fernández Candelas y Daniel Hernández Ramírez.

El viernes 12 de junio, se llevará a cabo la ceremonia de premiación en la capital zacatecana. Los resultados se darán a conocer en los días próximos a través de la página www.cozcyt.gob.mx y en las redes sociales del propio consejo.

ImageProxy (3)