9
Jul,2025
miércoles
EN GUADALUPE SE CONSTRUYE EL FUTURO DE ZACATECAS
GUADALUPE ES EL EJEMPLO EN JORNADAS DE PAZ, CLAUDIA SHEINBAUM LO RECONOCE EN MAÑANERA
REFUERZAN POLÍTICAS PÚBLICAS PARA FORTALECER VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
UNA MENOR DE CINCO AÑOS JUGABA CERCA DE UN CANAL DE AGUAS NEGRAS, FALLECE AHOGADA
PROLIFERAN ALACRÁNES EN DIVERSAS COLONIAS
CONFIRMAN MUERTE ANUNCIADA A TRAVÉS DE FACEBOOK
PRIMEROS INDICIOS DE LA PERSONA FALLECIDA EN EL CENTRO DE LA CIUDAD, SERÍAN EL SUICIDIO
INVITA AYUNTAMIENTO DE GUADALUPE A ZACATECAS SOLUCIONAR PROBLEMA DE BASURA ARROJADA POR SUS CAMIONES DE ZACATECAS DURANTE TRAYECTO A JIORESA

Archivo para septiembre, 2015

DIÁLOGO EN LA VIOLENCIA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 14 - 2015 Comentarios desactivados en DIÁLOGO EN LA VIOLENCIA

DSC_6940

Por: Francisco González.

Con la anterior, contamos dos semanas desde que, a través de redes sociales y de otros medios de comunicación, nos hemos enterado de los presuntos planes de un cártel de detonar granadas en varios municipios durante las “celebraciones” del quince de septiembre. Estas noticias han sido negadas por Leticia Soto y por el general Pinto, “encargados” de la seguridad pública en el estado.

Es difícil saber el grado de veracidad de la información que surgió en redes sociales a través de un video, en el que se puede ver cómo es ejecutado un supuesto miembro de la organización criminal que planea (o planeaba) llevar a cabo los atentados. Por su parte, autoridades estatales pidieron auxilio y solicitaron la presencia de ciento ochenta efectivos policiales más y aseguran tener un plan de contingencia ante cualquier posible agresión hacia la población.

A mí me sucedió, sin ánimos de entrar en paranoias o esquizofrenias, que me invadieron las ansias por comprender qué es lo que está sucediendo en el país y en muchas partes del mundo, el por qué de la violencia sistemática o sistémica. ¿Cómo se engendró esto que culminó como una guerra civil?, ¿por qué?

Sabemos que la guerra contra las drogas es “inventada” en Estados Unidos allá por los años sesenta, y que como la guerra contra el comunismo en su momento, y contra el terrorismo después, ha servido para encubrir intereses geopolíticos del gran capital. Pero, ¿eso es todo? Me gustaría contar una pequeña anécdota para después comentar los resultados de mi curiosidad.

Hace algún tiempo, debido a ocupaciones profesionales, tuve la oportunidad de dialogar con un ex sicario. Cuando supe de su pasada labor, me interesé en conocer su experiencia en las filas del “crimen organizado”, y me llevé no pocas sorpresas. Una de ellas giraba en torno a la motivación que tuvo para acercarse a esa actividad:

-Y, ¿por qué se hizo sicario?, ¿no tenía trabajo?

-Sí tenía trabajo, no muy bien pagado, pero tenía. Un día llegó mi hermano con otro camarada y me dijo: “anímate, está a toda madre andar matando cabrones”. Yo sabía que pagaban poco y que a veces ni pagaban, y ni cómo reclamarles. Pero a uno le gustan los chingadazos y le calientan a uno la cabeza…

Esta declaración me sorprendió bastante, ya que en la academia no toman en cuenta el factor violencia a la hora de explicarse el fenómeno del “crimen organizado”. Si bien es cierto que el bajo salario, el bajo poder adquisitivo del dinero y la falta de empleo contribuyen a engrosar las filas del crimen (ejército de reserva se le ha llamado al pueblo), existe un factor determinante para acercarse a él: el gusto, la familiaridad con la que se mira la violencia.

Al tratar de comprender ésto encontré dos buenos textos que ahora mismo recomiendo: La comunidad que viene, de Giorgio Agamben y Los Condenados de la tierra, de Franz Fanon.

Agamben asegura que la humanidad tiene ante sí, por vez primera, el reto de aceptarse como portadora de todo bien y de todo mal, y renunciar a la idea de que por naturaleza somos seres malos (idea en la que se sustenta la iglesia católica y el estado) o, por el contrario, a aquella que promueve que sólo podemos concebir el bien. Citando a un filósofo asegura que “la verdad se realiza a sí misma y a lo falso”. Tener lugar en la tierra, nos dice, es apropiarnos de nuestra capacidad de bien y de mal, así como la de aceptar la de todos los seres y todas las cosas, y aceptarla.

Fanon, por su parte, asegura que el pensamiento colonial (neocolonial) se maneja separando dos mundos en lógicas distintas: la zona del ser, “donde los derechos de las personas son respetados y donde la violencia es excepcional, y la zona del no-ser, donde la violencia es regla”[1]. Ante la etapa de decadencia del capital, en la que vivimos,  las clases dominadas ya no somos integradas, sino que se nos vigila y se nos extermina porque nos volvemos un estorbo, y se militarizan los barrios y las ciudades enteras.

Si hacemos una mezcla de estos pensamientos, podríamos aceptar que, en general, México vive, junto con países del medio oriente y otros, en una zona del no-ser, en la que sólo se benefician como administradoras de los intereses del capital las altas burocracias estatales, y que mientras no aceptemos la capacidad de bien y mal de nuestra propia persona y de las que nos rodean, no seremos capaces de fundar una sociedad nueva, la comunidad que viene.

El espacio y la naturaleza del texto no permite una reflexión más amplia, y mucho menos un diálogo, pero encontré necesarias estas líneas, para mi tranquilidad y para llamar al debate.

¿Será éste el trasfondo, la “verdad histórica” de los 43?

[1] Raúl Zibechi, artículo publicado en La jornada, 4 de septiembre de 2015.

EL SENTIMIENTO DE PAQUITA LA DEL BARRIO EL PALENQUE DE LA FENAZA 2015

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 14 - 2015 Comentarios desactivados en EL SENTIMIENTO DE PAQUITA LA DEL BARRIO EL PALENQUE DE LA FENAZA 2015

FN14 (6)

Zacatecas, Zac.-De nueva cuenta Paquita La Del Barrio conquistó al público zacatecano presentándose en el Palenque de la Feria Nacional de Zacatecas (Fenaza) 2015, regalando a los asistentes una noche caracterizada por la pasión profunda, sincera, entrañable y desgarradora con la que esta artista interpreta cada vez que pisa el escenario.

Luciendo un  vestido azul con lentejuela y acompañada de mariachi, la emoción se desplegó en todos los colores y en todos los tonos cuando interpretó los temas: “Invítame a pecar”, “Gracias por acordarte de mi madre”,“Bórrate”, “Cheque en blanco” y  “Escoria humana”.

El ambiente fue subiendo de intensidad a medida que la veracruzana cantaba los grandes éxitos que la posicionaron en el gusto de la gente cómo “Fichas negras”, “Ni un cigarro”, “Imploración”, “Cobarde” y “Como un perro”  que arrancaron la ovación del público, al que la artista deleitó con su potente voz.

Paquita La Del Barrio abarrotó cada rincón de este espacio y a una sola voz hizo que todos sus seguidores corearan sus éxitos como: “Lámpara sin luz”, “Arrástrate” y “No te doy la libertad”, sin duda alguna la mejor manera para el público de agradecer su presencia.

Una artista tan versátil y profesional como Paquita La Del Barrio ha logrado dejar claro porque se ha mantenido en el gusto de la gente por más de cuarenta años de carrera, cautivando al público zacatecano con una noche de éxito total dentro del marco de la Fenaza 2015.  

Fotos: David MÁRQUEZ. 

FN14 (4)

FN14 (9)

FN14 (10)

FN14 (1)

“Detrás del Valor y el Arte. Técnicas de Lidia y Ganadería” de Francisco Miguel Aguirre

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 14 - 2015 Comentarios desactivados en “Detrás del Valor y el Arte. Técnicas de Lidia y Ganadería” de Francisco Miguel Aguirre

qw

Zacatecas, Zac.-  Se presentó el libro “Detrás del Valor y el Arte. Técnicas de Lidia y Ganadería” de Francisco Miguel Aguirre, dentro de las actividades del Programa Cultural Taurino que se llevan a la par con las corridas de toros de la Feria Nacional de Zacatecas 2015.

Pancho Miguel, como es llamado en los círculos taurinos el autor del libro, dice de su propio texto: “Es la experiencia del contacto con los protagonistas de la fiesta”. Y afirma que, “el toro embiste a lo que cree que son depredadores y por lo tanto se mueve. El movimiento es una consecuencia”.

En la presentación estuvieron, el profesor Ricardo Torres y el matado Manolo Mejía, quienes tuvieron palabras de halago para el escritor y el texto.

Ricardo Torres hizo alusión a la obra como, “un tratado breve, pero el más importante para identificar la bravura con todas sus características”.

Por su parte, el matador Manolo Mejía, realizó una apología de las relaciones de matadores importantes con sus faenas y los toros de lidia, para contextualizar el entorno del escrito.

Como ya es costumbre, en este Programa Cultural, se le entrego al autor una estatuilla de una cabeza de toro estilizada por parte de la empresa Zacatecas Tierra de Toros y en voz de Manuel Fernando Sescosse Varela tuvo palabras elocuentes para el invitado. También estuvo presente Juan Enríquez Rivera dando una medalla de la Virgen del Patrocinio, réplica del escapulario de plata, a los otros dos ponentes.

EN HOMENAJE A PEDRO VEGA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 13 - 2015 Comentarios desactivados en EN HOMENAJE A PEDRO VEGA

sentido adios a Pedro V. (1)

Ser torero es mucho más que enfrentarse al toro…

Es, fundamentalmente, plantarse ante la existencia para citar a los retos de frente, entregar en ello el alma, hacer de este ejercicio una comunión permanente de sentimientos y entender qué es la intensidad de la existencia, no la duración de esta, la que finalmente imprime la huella del hombre en su paso por la vida.

Aquí frente a nosotros, en la plaza donde acarició tardes el triunfo como aficionado práctico, ese que al tacto tiene textura de pelo de toro, yacen los restos de un hombre, pero vive indemne el alma de un torero, que hoy baja desde el palco de la suprema autoridad para sumar una vuelta al ruedo… Y es que hay espíritus tan grandes, que son capaces de desbordar cielo y tierra.

Porque lo irremediable de la llegada del tercio final, jamás hará olvidarla gallardía de una faena, rendimos homenaje a Pedro Vega Rábago, por su vida, por su hacer, pero, sobre todo, por su ser.

La verdadera inmortalidad se alcanza cuando el recuerdo de una persona se inscribe en el corazón de los demás.

Si la muerte es el olvido, Pedro vive para siempre.

¡Olé, torero!

EXPRESA ALONSO SU RESPALDO A NUEVA GOBERNADORA DE SONORA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 13 - 2015 Comentarios desactivados en EXPRESA ALONSO SU RESPALDO A NUEVA GOBERNADORA DE SONORA

ER (1)

Hermosillo, Sonora.- Como una evidencia de solidaridad partidaria y de reconocimiento a las mujeres que participan con responsabilidad  y entrega en la política, el Gobernador Miguel Alonso Reyes asistió hoy a la Toma de Posesión de Claudia Pavlovich Arellano, como Gobernadora del Estado de Sonora.

En el evento, Alonso Reyes y un buen número de gobernadores convivieron con el líder nacional del Partido Revolucionario Institucional y exmandatario de Sonora, Manlio Fabio Beltrones, y todos juntos expresaron su respaldo institucional y partidista a la nueva mandataria sonorense.

La Toma de Posesión tuvo lugar en el Centro de Usos Múltiples de la ciudad de Hermosillo, capital de Sonora, en una ceremonia que congregó a representantes de todos los sectores de la sociedad sonorense y a un buen número de políticos de talla nacional.

Horas después de que rindiera protesta para convertirse en la primera mujer Gobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich Arellano fue felicitada por el Gobernador Miguel Alonso Reyes, quien, además de desearle éxito durante su administración, la exhortó a realizar tareas conjuntas, en beneficio de los pobladores de ambas entidades federativas.

Además de manifestar la confianza en que Pavlovich Arellano hará una buena administración, que llevará por buenos rumbos a los sonorenses, Alonso Reyes la instó a trabajar junto al resto de los gobernantes de las entidades federativas, para reforzar tanto las reformas estructurales como los compromisos del Presidente Enrique Peña Nieto, en la búsqueda de un mejor país para los mexicanos.

ER (2)

 

EUFORIA CON CAFÉ TACUBA EN EL MULTIFORO DE LA FENAZA 2015

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 13 - 2015 Comentarios desactivados en EUFORIA CON CAFÉ TACUBA EN EL MULTIFORO DE LA FENAZA 2015

FN13 (1)

Zacatecas, Zac.-  Después de varios años de ausencia, llegando con toda su energía y el gran carisma que los distingue, arribaron a tierras zacatecanas, los integrantes de Café Tacuba para apoderarse del Multiforo Fenaza 2015,  y de esta manera, poner a bailar y cantar a su público que emocionado esperó ansioso este día.

Rubén, Meme, Joselo, Quique, Alejandro y “El Children” causaron gran revuelo y euforia, abriendo su concierto con el tema “El fin de la infancia” para desde muy temprano ganarse las ovaciones de un público que se había dado cita en este lugar para disfrutar de su talento.

Logrando una revolución de brincos, baile, aplausos, gritos, se dejó escuchar “Ingrata”, canción que logró activar a todos los presentes, siendo sin duda alguna uno de los momentos más divertidos de la noche.

A su estilo inigualable se dejaron escuchar “Las persianas”, “La ingrata”, “Amor divino”, “El borrego”, “Ojalá que llueva café”, “Las Flores”, “Volver a comenzar” y “El baile y el salón” que provocaron la locura a la par en que las notas musicales se dejaban escuchar.

La noche roquera se torno romántica, cuando los artistas complacientes con su público, dejaron escuchar uno de sus temas más famosos; “Eres”, que al unísono hizo que retumbara el máximo recinto ferial.

El famoso grupo se despidió agradeciendo a sus miles de seguidores por acompañarlos a lo largo de tantos años de carrera artística, cerrando así una esplendida presentación más en el Multiforo de la Feria Nacional de Zacatecas 2015.  

Fotos: David MÁRQUEZ 

FN13 (2)

FN13 (4)

FN13 (7)

FN13 (8)

“LOS VIKINGOS DEL NORTE” PROVOCAN EMOCIÓN EN LA FENAZA 2015

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 13 - 2015 Comentarios desactivados en “LOS VIKINGOS DEL NORTE” PROVOCAN EMOCIÓN EN LA FENAZA 2015

FN13 (2)

Zacatecas, Zac.- Como parte de las actividades que se llevan a cabo en la Feria Nacional de Zacatecas (Fenaza) 2015, se presentó con gran éxito en la nueva Plaza de la Música el grupo originario de Chihuahua, Los Vikingos del Norte.

En 2011, la agrupación comenzó su carrera gracias a las adaptaciones de éxitos internacionales en temas norteños, que en ocasiones van acompañados de nueva lírica, con un enfoque muy característico de la cultura norteña.

El grupo chihuahuense conformado por Mike Monster, Fernando Torres, Julián Vegas y Froots, se hizo presente en una combinación de música norteña con rock y Tex-Mex, que conquistó a los zacatecanos que fascinados, seguían bailando, coreando y ovacionando cada una de sus canciones.

Al ritmo de sus temas más reconocidos “Pick up Folks” “Tú y tus primas” y “A las 10”, el grupo se ganó la aceptación y  el agrado de los asistentes, que disfrutaron de esta novedosa presentación en el onceavo día de actividades de la Fenaza 2015.

FN13 (1)

FN13 (3)

FN13 (4)

FN13 (5)

TLÁLOC PERDONO EN LA TERCERA CORRIDA DE LA FENAZA 2015

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 13 - 2015 Comentarios desactivados en TLÁLOC PERDONO EN LA TERCERA CORRIDA DE LA FENAZA 2015

DSC_6886

Zacatecas, Zac.- Las condiciones climatológicas no fueron las más idóneas para presenciar la tercera corrida de feria, humedad en el ambiente, frio en los tendidos y la amenazante presencia de Tláloc en todo momento.

Emotivo homenaje al juez de callejón Médico Pedro Vega; sus restos dieron la vuelta al ruedo acompañado de sus seres queridos. Cosas de la vida, hace apenas ocho días presente en su puesto de trabajo desde hace ocho años, y el jueves pasado, solo se nos adelantó. ¡Hasta luego Pedro…!  

Expectativa por mirar al colombiano Luis Bolívar en su presentación en la monumental de Zacatecas.

Con su primero de nombre “Dentista”, de la ganadería de La venta de Romero, con 507 Kg. En peso. Desmayando bien las manos para efectuar la Verónica; con la muleta, inicio con la derecha no logrando conectarse con su enemigo. Destellos de buen toreo. Faena muy breve, espadazo defectuoso pero efectivo. Pitidos en los tendidos.

Ya con su segundo la actitud cambio. “Raya Real” y 467 Kg. De la misma ganadería, Quite por chicuelinas, queriendo agradar en los tendidos. En los medios realizo un péndulo de excelente atributo, el toro tenía trapío y conecto con el público y con el torero que supo entender las embestidas de “Raya Real”. Desafortunadamente el diestro centroamericano, coloco un pésimo espadazo, pero de efectos mortales. En resumen: Entre azul y buenas noches con el colombiano Luis Bolívar. Al menos el público de Zacatecas, lo pensara dos veces para pagar y ver a este diestro.

Arturo Macías, el popular “cejas”. El hidrocálido más zacatecano. En su mismo papel de siempre, ganas de agradar al público zacatecano y de todas las plazas. “Inolvidable” de la ganadería de San Isidro. Metiéndose en los terrenos del toro que buscaba las piernas de Macías; valentía que el respetable le reconoció. Haciendo gala de buen torero, lidiando y con las ganas de agradar. Un espadazo en todo lo alto, un tanto cruzada, suficiente para que “Inolvidable cayera”.

Segundo del “cejas” y quinto de la tarde. “Ojos Moros”495 kilos en carne. Verónicas hincado, derrochando valor que quedo esparcido por el húmedo ruedo.  Tanda de derechazos, pisando terrenos escabrosos y peligrosos a un toro que tenía embestidas descompuestas del de las Ventas de Romero. Desplantes que parecían un suicido, pero Macías hacia la lucha por agradar y transmitir emoción a la gente que pago por verlo torear. Espadazo atravesado pero de efectos fulminantes.

Sergio Flores, el ganador del escapulario de Plata el pasado domingo 6. Con su primero de la tarde de nombre “Aroma”, 471 kilos. Igual que sus hermanos, embestidas poco claras, Flores dio algunos capotazos de tanteo, ligero puyazo trasero. Iniciando su faena por la derecha, rematando con el martinete; el burel, también buscaba los muslos del tlascalteca, “Aroma” embestía con la cabeza arriba. Pinchazo hondo, tuvo que insistir, un aviso.

Ya con su segundo, una faena un tanto similar, los toros en general con mucho trapío y entrados en carnes, y muy peligrosos a los cuales había que entenderles y meterse en sus terrenos.   

DSC_6764

DSC_6830

DSC_6838

DSC_6850

DSC_6851

DSC_6885

DSC_6899