6
May,2025
martes
«NO QUEDARÁ IMPUNE INCENDIO AL BAR CONDESA»: REYES MUGÜERZA
A PRIMERA HORA SE REALIZA LIMPIEZA EN LA VIALIDAD ARROYO DE LA PLATA
ESQUIVA SEMOVIENTE; IMPACTA CONTRA SEÑALÉTICA
FISCAL CONFIRMA QUE INCENDIO EN EL CONDESA FUE INTENCIONAL
TOMAN PROTESTA A SOLDADOS DEL SERVICIO MILITAR CLASE 2006
GEOVANNA BAÑUELOS EN FAVOR DEL CUIDADO Y PROMOCIÓN DE LA NATURALEZA
FESTEJAN EN GUADALUPE, AL SON DEL AGUACHILE
PARAMÉDICOS ATIENDEN A DON JOSÉ LUIS QUE CAYÓ DE SU PROPIA ALTURA OCASIONÁNDOSE UNA HERIDA EN EL CRÁNEO

Archivo para octubre, 2015

CONCLUYE ETAPA ESTATAL DE FERIA DE CIENCIAS E INGENIERÍAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 22 - 2015 Comentarios desactivados en CONCLUYE ETAPA ESTATAL DE FERIA DE CIENCIAS E INGENIERÍAS
1 (3)
Zacatecas, Zac.– Con la participación de 80 jóvenes y 30 proyectos de 15 instituciones educativas, finalizó la etapa estatal de la 1ª Feria Nacional de Ciencias e Ingenierías, en el marco de la 22ª Semana Nacional de Ciencia y Tecnología (SNCyT).
 
El evento fue convocado por los consejos Nacional (Conacyt) y Zacatecano de Ciencia y Tecnología (Cozcyt) para fomentar el interés de los jóvenes de 14 a 20 años e impulsar las vocaciones hacia estas áreas.
Medel José Pérez Quinta, subdirector de difusión y divulgación de la Ciencia de Cozcyt, dijo que la feria incluyó la evaluación de los proyectos en tres fases, hasta que los proyectos finalistas fueron expuestos por sus creadores en la última etapa.
 
Las áreas tomadas en cuenta para los proyectos fueron: física, mecánica, ingeniería de software, lenguaje de programación, nutrición, química, bioquímica, meteorología, energía de combustibles fósiles, contaminación y matemáticas.
 
En esta fase, en el nivel secundaria ganaron: Cristian Alanís, Primo Borjón, Ana Tamayo, Monserrat Carrillo y Laura Castro. En bachillerato resultaron ganadores: Porfirio Díaz, José Hernández y Antonio Méndez.
La etapa nacional incluye la participación de uno de los proyectos premiados. Ésta se llevará a cabo en noviembre próximo, en la ciudad de México, en el marco de la Feria Internacional de Ciencia e Ingeniería de Intel (ISEF).
1 (1)

CONCURSO ESTATAL UNIVERSITARIO “CONATRIB” DE LITIGACIÓN ORAL, SISTEMA PENAL ACUSATORIO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 22 - 2015 Comentarios desactivados en CONCURSO ESTATAL UNIVERSITARIO “CONATRIB” DE LITIGACIÓN ORAL, SISTEMA PENAL ACUSATORIO

er (3)

Zacatecas, Zac.- Con la participación de alumnos de la Universidad Autónoma de Durango (UAD), y de la Universidad Interamericana para el Desarrollo (UNID) que cursan la Licenciatura en Derecho, se dio inicio al 3er Certamen Nacional Universitario “CONATRIB” de Litigación Oral, Sistema Penal Acusatorio en su etapa estatal.

El concurso es organizado por la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos (CONATRIB), a través de los Comités Organizadores y del H. Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ).

Al dar la bienvenida a los dos equipos participantes, el Magistrado Juan Antonio Castañeda Ruiz, Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ), indicó que el participar en este certamen indudablemente implica un gran esfuerzo de los estudiantes en lo personal así como de la institución universitaria que representan.

“Por ello cualquiera que sea el resultado estamos seguros de que representaran a Zacatecas en su etapa regional de forma digna, pues este tipo de concursos alimentan de manera muy importante el aprendizaje”, dijo Castañeda Ruiz.

“Les deseo todo el éxito y reconozco en ustedes el hecho de participar en estas actividades que los hace triunfadores», finalizó el Magistrado Presidente.

De esta manera se dio paso a la actuación de la primera audiencia programada a las 10:00 horas en la Sala del Juzgado de Oralidad Mercantil, ubicada en el Palacio de Justicia en donde el equipo de la Universidad Autónoma de Durango fungió como Ministerio Público y los integrantes de la Universidad Interamericana para el Desarrollo como Defensores.

Fue así que a las 12:00 horas en la segunda y última audiencia los participantes cambiaron el rol asumido en el primer ejercicio, es decir, los alumnos de la UAD fungieron como Defensores y los alumnos de la UNID como Ministerio Público.

Los Licenciados Octavio Maldonado Ibarra, Adrián Rodríguez Rodríguez, y Hugo Gerardo Rivera Ortíz, Jueces de Control conformaron el Tribunal de Enjuiciamiento que evaluó el desempeño de los participantes y determinó al ganador de la fase estatal, siendo el equipo de la Universidad Autónoma de Durango el que tendrá la representación de Zacatecas en la etapa Regional, la cual se llevará a cabo del 3 al 6 de noviembre del año en curso en instalaciones del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Nuevo León, donde estarán representados los estados integrantes de la región Norte Centro de la Conatrib.

Así mismo, el Tribunal Superior de Justicia del estado entregará un diploma a cada Participante y reconocimiento a la Institución Académica a que pertenecen, así como estímulos económicos de $12.000.00 y $8, 000.00 pesos para el primer y segundo lugar respectivamente.

Cabe mencionar que en su etapa regional los equipos que obtengan el primero y segundo lugar participarán en la etapa Nacional, la cual se llevará a cabo en el Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal del 23 al 27 de noviembre de 2015.

er (2)

 

INCLUYÓ SNCYT TALLERES DE SOFTWARE LIBRE

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 22 - 2015 Comentarios desactivados en INCLUYÓ SNCYT TALLERES DE SOFTWARE LIBRE
12 (3)
Zacatecas, Zac.- En el marco de la 22ª Semana Nacional de Ciencia y Tecnología (SNCyT), el Consejo Zacatecano de Ciencia y Tecnología e Innovación (Cozcyt) llevó a cabo varios talleres de Software Libre.
 
Manuel Haro Márquez, coordinador del Laboratorio de Software Libre (Labsol), informó que con éste ya son cuatro años consecutivos que se abren los talleres para la población zacatecana.
Los talleres técnico-informativos (impartidos a jóvenes de secundaria a nivel superior) fueron: Diseño web responsivo con HTML5 y CSS3; Introducción al Ethical Hacking; Administración de servidores Linux; así como Diseño de aplicaciones móviles.
 
La idea -agregó- fue mostrar nuevos modelos para desarrollo de páginas y portales web, herramientas y procedimientos diversos, seguridad y plataformas seguras para servidores de redes de Internet; además de nuevas tendencias y tecnologías.
Finalmente, invitó al público a la conferencia magistral El internet de las cosas, de Arturo García, el miércoles 28 de octubre, a las 10:00 horas, en el Cozcyt. Luego, habrá un taller de Programación gcc5.0, impartido Víctor Rodríguez; ambos son especialistas de Intel.
12 (2)

EMITE PC CAPITAL ALERTA POR LLEGADA DE HURACÁN PATRICIA‏

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 22 - 2015 Comentarios desactivados en EMITE PC CAPITAL ALERTA POR LLEGADA DE HURACÁN PATRICIA‏

DSC_1104

Se pide a la población en general tomar las medidas precautorias

Por medio del Sistema Meteorológico Nacional se emitió la alerta por el Huracán “Patricia” de categoría 4, que se aproxima rápidamente hacia las costas del Pacífico Central Mexicano.

Jueves – Viernes

De acuerdo con los modelos de pronóstico es posible que durante la tarde del viernes ingrese a la frontera de Colima y Jalisco; el sistema entrará en interacción con aire inestable superior, con el canal de baja presión de núcleo frío y con la corriente en chorro, por lo que se prevén lluvias

  • De intensas a puntuales torrenciales: Colima, Jalisco y Michoacán
  • Intensas:Nayarit, Zacatecas (80% probabilidad de Lluvias intensas de 75 a 150 mm), Coahuila, Guerrero y Guanajuato
  • Fuertes:Sinaloa

Ingresa también nuevo frente frío (Posible No. 8) se aproximará a la región fronteriza del norte de México en el transcurso del viernes y se moverá al sureste.

 Sábado – Lunes

El ciclón tropical PATRICIA, se localizará en tierra sobre el norte de Jalisco y sur de Zacatecas; de acuerdo con los modelos de pronóstico, el sistema continuará interactuando con el canal de baja presión de núcleo frío, así como con un nuevo sistema frontal y la corriente en chorro, por lo que se prevé que “Patricia” modifique sus características y realice un extenso recorrido desde Jalisco hasta Nuevo León, con tendencia a ingresar al estado de Texas.

Estas condiciones provocarán una amplia zona de inestabilidad con tormentas severas, granizadas y potencial de lluvias intensas en entidades del occidente, norte y noreste.

Nuevo frente frío (Posible No. 8) se localizará el sábado sobre el norte de Chihuahua y Coahuila, desplazándose hacia el noreste de México; el domingo se ubicará en el occidente del Golfo de México y el lunes en el norte y centro del mismo Golfo, el sistema tendrá interacción con la baja remanente de “Patricia”, estas condiciones complejas provocarán descenso de temperatura, vientos fuertes y potencial de lluvias muy fuertes a intensas con tormentas severas y granizadas en el norte, noreste y oriente del país.

Para Zacatecas:

  • Sábado Lluvias muy fuertes (50 a 75 mm)
  • Domingo Lluvias (0.1 a 25 mm)

Municipio:

La capital del estado cuenta con una alerta y monitoreo 24 horas de la situación que se tiene por las condiciones del huracán Patricia.

Situación Actual:

Presa Calerilla y Chilitas por encima de los ¾ de su capacidad, por lo que se tomaran medidas preventivas como lo es abrir válvulas para que se realice una regulación de la cantidad de agua que pueda recibir debido a las lluvias que se presentarán. Se alerta a la población cercana a los márgenes de cauces de arroyos para que estén al pendiente de las acciones a tomar en caso de que aumente el nivel de agua. Así mismo se indica los albergues y zonas seguras dentro de su comunidad.

Viviendas Centro histórico: Debido al deterioro de algunos inmuebles dentro del Centro de la ciudad, el Comité de Evaluación de Riesgos estará al pendiente de cualquier situación que pueda ocurrir dentro de los inmuebles registrados en el catalogo como sitios con riesgo de colapso.

Vialidades: Se mantiene coordinación con las autoridades de tránsito para desviar circulación en caso de que algunas vialidades presenten problemas por el aumento en el nivel del agua. Zonas de riesgo: Vialidad La Encantada, Boulevard Metropolitano, Avenida San Marcos, José López Portillo, Avenida García Salinas y Carreteras hacia Villanuena.

Cerros: Debido al reblandecimiento del suelo por acción del agua se mantiene monitoreo en Paseo a la Bufa, áreas de talud cercanas a viviendas y carreteras por desprendimientos de rocas.

Inundaciones: Para evitarlas se pide no dejar basura en la calle, limpiar banquetas y canaletas. Evitar circular a pie o en automóvil por zonas donde exista un pase de corriente de arroyo o descenso de flujo pluvial.

Dentro del municipio se cuenta con un Sistema de Alerta Temprana mediante la aplicación Móvil AyudenMe, que puede ser descargada de forma gratuita de Google Play para sistema Android. A través de esta plataforma se notificará sobre el trayecto del huracán y su afectación al Estado y Municipio. Así mismo la población puede comunicar cualquier situación de emergencia en la que se encuentre su familia o vecinos a través de un mensaje que puede levar fotografía o audio del suceso.

Recomendaciones:

¿Qué hacer antes de la tormenta eléctrica?

  • Asegurar los objetos del exterior de la vivienda que puedan desprenderse o causar daños debido a los fuertes vientos que pueden acompañar a la tormenta eléctrica.
  • Cerrar las ventanas y correr las cortinas.
  • Reforzar las puertas exteriores.
  • Quitar las ramas o árboles muertos que puedan causar daño durante una tormenta eléctrica, ya que un rayo puede romper la rama de un árbol y golpear a una persona, e incluso, generar una explosión o un incendio.
  • Mantenerse atento a los avisos de tormentas severas que emite el Servicio Meteorológico Nacional cada seis horas

¿Qué hacer durante una tormenta eléctrica?

  • Alejarse de los lugares altos, tales como cumbres, cimas, lomas y refugiarse en zonas bajas pero no propensas a inundarse o a recibir avenidas súbitas.
  • Apartarse de terrenos abiertos, por ejemplo, praderas, cultivos, campos de golf, terrazas, azoteas y estacionamientos abiertos, ya que las personas pueden sobresalir por su tamaño y convertirse en pararrayos.

 

Por ningún motivo se debe correr durante la tormenta, ya que resulta peligroso debido a que la ropa mojada provoca una turbulencia en el aire y una zona de convección que puede atraer un rayo.

  • Deshacerse de todo material metálico (bastones, mochilas con armazón, botas con casquillos, paraguas, herramientas, utensilios agrícolas, etc.), ya que los metales resultan buenos conductores eléctricos.
  • Jamás se deberá guarecerse debajo de un árbol o una roca, debido a que el primero por su humedad y verticalidad, aumenta la intensidad del campo eléctrico y en el segundo porque los rayos suelen caer sobre objetos sobresalientes. Tampoco se refugie en edificios pequeños o aislados como, graneros, chozas, cobertizos, tiendas de campañas, entre otros.
  • Retirarse de objetos y elementos metálicos como vallas, alambradas, tuberías, líneas telefónicas e instalaciones eléctricas, rieles de ferrocarril, bicicletas, motocicletas y maquinaria pesada, puesto que la proximidad con éstos provoca una onda de choque generada por el rayo que, a su vez, calienta el aire y puede producir lesiones en los pulmones.
  • Evite cualquier contacto con los cuerpos de agua, ríos, lagos, mar, albercas, así como zonas mojadas.
  • En caso de haber un edificio o vehículo muy cerca, intentar llegar a él. De preferencia, no refugiarse en edificios pequeños o aislados como, graneros, chozas, cobertizos, tiendas de campañas, entre otros. Buscar una zona que se encuentre un poco más baja que el terreno circundante.
  • No acostarse, ya que la tierra húmeda conduce muy bien la electricidad.
  • Intentar agacharse lo más posible, pero tocando el suelo sólo con las plantas de los pies.
  • Rehuir el refugio de una cueva o saliente rocoso, el rayo puede echar chispas a través de estas aberturas e, incluso, entrar por los canales naturales de drenaje para sus descargas, ya que se acumula el aire ionizado que aumenta la probabilidad de descarga.
  • Apagar los instrumentos de localización y transmisión-recepción portátil (celulares, walkie-talkies y GPS) y demás aparatos electrodomésticos, ya que sus radiaciones electromagnéticas puedan atraer los rayos y/o causar graves daños provocados por la variación de voltajes.

 

Desconectar los enseres electrodomésticos y otros aparatos eléctricos, como las computadoras. Las variaciones de voltaje que provocan los rayos pueden causar graves daños.

EXPOSICIÓN DE TRABAJOS DEL TALLER DE CERÁMICA DEL NIC

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 22 - 2015 Comentarios desactivados en EXPOSICIÓN DE TRABAJOS DEL TALLER DE CERÁMICA DEL NIC
1 (1)
Zacatecas, Zac.- En el marco del 29 Aniversario del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issstezac), Víctor Rentería López inauguró una exposición de trabajos del taller de cerámica del Núcleo Issstezac de Cultura (NIC).
 
Argelia Estrada Lazarín, titular del NIC, afirmó que la muestra se integra por 40 piezas, que son los trabajos más recientes de los alumnos del taller de cerámica, quienes tienen entre 19 y 50 años de edad.
Gustavo Salinas Íñiguez, director del Instituto Zacatecano de Cultura, reconoció la calidad de los trabajos que integran la muestra, que estará abierta al público, del 21 al 26 de octubre, en el recibidor de la Ciudadela del Arte, en el centro histórico de la capital.
1 (2)

RUTA CICLISTA DE MONTAÑA EN JEREZ

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 22 - 2015 Comentarios desactivados en RUTA CICLISTA DE MONTAÑA EN JEREZ
3
Zacatecas, Zac.- Autoridades de la Secretaría de Turismo (Secturz) y del equipo Jabalíes MTB Jerez presentaron la ruta ciclista 1er reto La Carbonera, en la que esperan contar la participación de 250 competidores de nueve estados.
 
Eduardo Campuzano Mora, director de Desarrollo de Productos Turísticos de la Secturz,  indicó que el próximo 1 de noviembre, el Pueblo Mágico de Jerez será sede de la competencia de ciclismo de montaña denominado 1er Reto La carbonera.
 
La ruta partirá de la cabecera municipal hacia la sierra de Cardos y se repartirá una bolsa de 30 mil pesos en premios. Los interesados pueden obtener más información en: www.zacatecastravel.com y en los teléfonos  494 100 52 12, con Francisco García.

INCENDIO DEVORA TRES AUTOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 22 - 2015 Comentarios desactivados en INCENDIO DEVORA TRES AUTOS

_DSC1639

Zacatecas, Zac.- Cerca De las 12 horas con 20 minutos del este jueves, se reportó un fuerte incendio en la calle García Salinas de la colonia González Ortega. Bomberos de Protección Civil Estatal, arribaron hasta el lugar, una vez que forzaron el portón, se dieron a la tarea de combatir las llamas que consumieron en su totalidad tres autos situados en distintos puntos del lugar.

El lugar dejo de funcionar como un taller de enderezado y pintura y en la actualidad albergaba a los tres autos.

Policías de la ministerial arribaron hasta el lugar para comenzar con las indagaciones correspondientes.

La fumarola del incendio podía observarse desde varios puntos de la ciudad.  

_DSC1636

_DSC1646

_DSC1651

_DSC1656

_DSC1660

COMIENZA JORNADAS ACADÉMICAS DE CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 22 - 2015 Comentarios desactivados en COMIENZA JORNADAS ACADÉMICAS DE CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN
1 (1)
Zacatecas, Zac.- En el marco de su cuarto aniversario y con la participación activa de su comunidad escolar, la Escuela Estatal de Conservación y Restauración de Zacatecas Refugio Reyes realizará las Terceras Jornadas Académicas.
En este año, la temática del evento a exponer se centra en rescatar momentos, lo que ha constituido el eje de las acciones de conservación en Zacatecas, desde su visión histórica hasta las actividades actuales.
 
A nombre del Gobernador Miguel Alonso Reyes, Gustavo Salinas Íñiguez, director del Instituto Zacatecano de Cultura Ramón López Velarde, destacó la labor que realiza dicha institución en beneficio del Patrimonio Cultural.
Refirió que, por el carácter histórico y cultural de Zacatecas, esta escuela representa una salvaguarda de esa riqueza que inunda las calles del centro histórico de la capital y los municipios.
El programa incluye conferencias, talleres y la presentación de la primera Gaceta de la Escuela Estatal Conservación y Restauración, misma presentará cada mes los trabajos y actividades de la comunidad escolar.
 
Federico Carlos López Reveles, director de la escuela, agradeció el apoyo brindado por el Gobierno del Estado para la formación de alumnos dedicados a perservar el patrimonio de los zacatecanos.
Estuvieron presentes Adolfo Yáñez Rodríguez, encargado de la Dirección del Centro Unesco en Zacatecas; y Rafael Sánchez Preza, titular de la Junta de Protección y Conservación de Monumentos y Zonas Típicas del Estado.
1 (3)