COMPARECEN ANTE DIPUTADOS LOS TITULARES DE SALUD, DESARROLLO ECONÓMICO Y EDUCACIÓN
Zacatecas, Zac.- Zacatecas va por el camino correcto, así lo demuestran los indicadores de pobreza extrema, al pasar de 10.9, en 2010, a 5.96 por ciento, en 2014. Así, de ser 164 mil, se redujeron a 98 mil 400 los habitantes en pobreza extrema.
Así lo manifestó José Ma. González Nava, secretario de Desarrollo Social, al comparecer ante los diputados de la LXI Legislatura estatal, con motivo de la Glosa al 5º Informe de Gobierno de Miguel Alonso Reyes.
Agregó que la medición del Coneval muestra que la entidad se posicionó en el segundo lugar nacional en erradicación de la pobreza, pasando de 911 mil personas en la medición, realizada en 2010, a 819 mil, en la actualidad.
González Nava reconoció que la labor en materia de desarrollo social es compleja y requiere del concurso de todos los actores sociales e institucionales para atender los rezagos históricos que ha padecido Zacatecas.
El funcionario informó sobre los avances logrados por el gobierno estatal en materia de desarrollo social. «Hemos logrado avanzar de manera decidida en una serie de indicadores de reconocimiento nacional», recalcó.
Refirió así la gestión sin precedente para construir 2 mil 422 viviendas con 257 millones de pesos (mdp) en sólo dos años y, en lo que resta del presente ejercicio, se construirán 3 mil cuartos adicionales contra el hacinamiento, con inversión de 90 mdp.
En el programa de Mejoramiento a la Vivienda Social, comentó que, gracias a convenios de colaboración con los tres órdenes de gobierno, en 2014 se invirtieron 372 mdp en 21 mil acciones para 77 mil habitantes.
Secretario de Salud
La administración de Miguel Alonso Reyes ha marcado la diferencia por su elevado compromiso con la población más vulnerable, trasformando los servicios de salud en el rostro humano de su gobierno.
Así lo expresó Raúl Estrada Day, titular de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ), al comparecer ante los diputados de la LXI Legislatura del Estado.
El funcionario estatal reconoció a los legisladores zacatecanos la voluntad política mostrada para la creación de la SSZ y señaló que este hecho permitirá ejercer, de mejor manera, la rectoría en materia de salud en el estado.
Estrada Day agregó ante los integrantes de 10 comisiones legislativas que, además, la SSZ fortalecerá coordinación de todo el sector y garantizará el flujo de los recursos del Sistema de Protección Social en Salud (llamado Seguro Popular).
El Secretario de Salud dijo que se alcanzó una afiliación al Seguro Popular de 930 mil 24 personas, lo que representa el 95.5 por ciento, respecto a la población objetivo planteada para el término de la actual administración.
Al referirse al abasto de medicamentos, manifestó que el cuadro básico y el catálogo se fortaleció con el incremento de 634 a 641 claves. Además, está garantizada la provisión oportuna a la sociedad por parte del personal médico en las unidades de la SSZ.
El Patrimonio de la Beneficencia Pública Estatal -agregó- es un área sensible que atendió, en el último año, a 2 mil 612 personas de escasos recursos económicos y entregó auxiliares auditivos, prótesis y medicamentos especializados.
Recordó que Zacatecas es un estado pionero en el país en materia de lactancia materna, rubro donde se invirtieron 2.3 millones de pesos para remodelar el banco de leche, ubicado en el Hospital de la Mujer Zacatecana.
Secretario de Educación
El Secretario de Educación, Marco Vinicio Flores Chávez, expresó que gracias al trabajo y determinación del Gobernador del Estado, Zacatecas avanza y educa a su población para tener una sociedad preparada para los retos del siglo XXI.
Al comparecer ante diputados locales con motivo de la Glosa al 5º Informe de Gobierno de Miguel Alonso Reyes, el funcionario recalcó que en cinco años de administración, el sector educativo se ha consolidado al poner el acento en niños y jóvenes.
En la rendición de cuentas, destacó que se construyen las condiciones para dicha consolidación y refirió que las políticas públicas educativas ubican a educandos, madres y padres de familia, y trabajadores de la educación en el eje de la acción gubernamental.
Manifestó que, fundamentalmente, se busca fortalecer los sectores social, cultural y económico a través del desarrollo de competencias entre las y los estudiantes e inducir hacia una sociedad del conocimiento.
El Secretario de Educación destacó que la reforma educativa es un tema que implica un cambio de paradigma en cuanto a la calidad y a los procesos de actualización, capacitación y evaluación.
Además, estableció que el mandatario zacatecano ha impulsado que educación, cultura y deporte sean servicios públicos esenciales para la viabilidad de las instituciones del estado y sus habitantes.
Las políticas gubernamentales impulsadas en este sector -detalló- se traducen en festivales culturales y artísticos de talla internacional con acceso gratuito a las personas, y en espacios de alta calidad para la recreación física.