7
May,2025
miércoles
AMALIA GARCÍA LLAMA A RESCATAR LA FORMACIÓN POLÍTICA Y LA RESPONSABILIDAD DEMOCRÁTICA EN LOS PROCESOS ELECTORALES
CONOS DE SANTA MÓNICA ALBERGARÁN OCTAVO CONGRESO INTERNACIONAL DE TURISMO Y GASTRONOMÍA
PC ZACATECAS CAPACITA A PERSONAL DE ALUMBRADO PÚBLICO
PEPE SALDÍVAR TOMA PROTESTA AL CONSEJO MUNICIPAL DE MEJORA REGULATORIA 2025-2027
MEJÍA HARO: QUE SE REGULE LA AI
AGREDEN CON ARTEFACTOS EXPLOSIVOS COMANDANCIA DE OJOCALIENTE
«NO QUEDARÁ IMPUNE INCENDIO AL BAR CONDESA»: REYES MUGÜERZA
A PRIMERA HORA SE REALIZA LIMPIEZA EN LA VIALIDAD ARROYO DE LA PLATA

Archivo para octubre, 2015

ATP, ¿QUÉ MÁS SE NOS VA DE LAS MANOS?

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 20 - 2015 Comentarios desactivados en ATP, ¿QUÉ MÁS SE NOS VA DE LAS MANOS?

_DSC1458

Por Francisco González Romo

“El Acuerdo Transpacífico (ATP) trata no sólo de eliminar todas las barreras al comercio internacional, sino también las leyes que garantizan la calidad y sanidad de los alimentos, la protección a la agricultura… privilegiando la agenda corporativa.” Nos dice Víctor Zendejas en artículo publicado en La Jornada (15/10/2015), con lo quese actualiza el decir de Eduardo Galeano: la gente, en la actualidad no sólo le teme a no comer, sino a lo que come.

Y la maquinaria se ha puesto en marcha: Ana de Ita, Directora del Centro de Estudios para el Cambio del Campo Mexicano (Ceccam), ha advertido ya que “Una alianza de empresas trasnacionales pro transgénicos se manifestó el pasado 29 de septiembre a fin de urgir la expedición de permisos para las siembras comerciales de maíz y soya transgénicos. Con su conformación refrendan que los modificados son una pieza clave para el control corporativo de los alimentos. Declaran que México tiene un atraso de 20 años respecto del resto del mundo al no liberar la siembra comercial de maíz transgénico.  La Alianza Pro Transgénicos está formada por transnacionales ubicadas en las distintas fases de la cadena de producción y consumo de maíz. Es impulsada por AgroBio, que integra a Monsanto, Dupont Pioneer, Dow, Sygenta y Bayer, quienes controlan, junto con Basf, el 100 por ciento de las semillas transgénicas del mundo; además, por la Asociación  Mexicana de Semilleros (Amsac), que también los representa y fue una de las principales promotoras de la ley de semillas de 2007, que se propone bloquear el uso de los granos campesinos.” (La Jornada 11/10/2015). Y continúa diciendo nos que “Lo que ofrecen estos amos del universo es contaminar todas las variedades mexicanas de maíz y todo el grano mexicano destinado a la fabricación de tortillas y otros alimentos de consumo diario, poner en peligro la salud  humana y animal, erosionar la diversidad de razas y variedades de maíz, contaminar el ambiente y aumentar el uso de plaguicidas y agrotóxicos,…”, como el famoso RoundUpReady , herbicida propiedad de Monsanto, que está estrechamente ligado al cáncer.

El ceder (¿a cambio de qué?) desaparecer a las especies endémicas de maíz, para abrir el mercado de semillas transgénicas, propiedad de grandes transnacionales, no es un buen acuerdo: ¡Adiós Soberanía Alimentaria!

IvanIllich, en su ensayo La sociedad desescolarizada, nos advertía las características de las instituciones sociales derecha; nos decía que son aquellas que presumen hacer una cosa y hacen lo contrario, pero que a la vez impiden que otras nuevas instituciones sociales cumplan con el fin que se propusieron las primeras. Así, tenemos que en la mayoría de las ocasiones en las escuelas no se enseña o en los hospitales no se cura. Y, ¿qué significa que el Estado Mexicano firme el acuerdo Transpacífico? Pero no nos vayamos con la finta; todo Estado es eso.

Alguna vez un compañero campesino nos decía que el Estado no servía para “maldita la cosa”, ya que tenían los integrantes de su comunidad y de muchas otras, más de treinta años pidiéndoles a las autoridades que los organizara para conseguir un precio justo por sus cosechas. La respuesta que recibió a su comentario fue tajante: pues organícense ustedes.

L@s compas zapatistas lo han dicho infinidad de veces, y yo no me cansaré de repetirlo: abandonar los adjetivos, trocarlos por los verbos; no queremos salud, queremos sanar, no queremos alimentación, queremos comer, no queremos educación, queremos aprender; definir qué es el buen vivir para nosotr@s y actuar en consecuencia.

Luis Hernández Navarro, en su columna del 20 de octubre, en el Diario La Jornada, nos hace una breve reseña del último libro de Luis Villoro, La alternativa. Asegura el periodista que “El filósofo reconoció en los rebeldes del sureste mexicano, sin regateo alguno, un conjunto de cualidades fundamentales para cambiar al planeta.”

La consigna zapatista es “crear un mundo en donde quepan muchos mundos”. El mismo Villoro, en El poder y el valor, al igual que Malatesta en La anarquía, reconocieron que el mundo sería el de muchos mundos cuando nos atreviésemos a crear contrahegemonías o contrapoderes. El contrapoder se diferencia del poder en que éste último impone, mientras que el primero propone; las federaciones de Proudhon y los anarquistas. Sociedades pequeñas, asociaciones si se quiere, que no impongan maneras de vida sino que propongan distintas, con derecho a defenderse violentamente si son violentadas.

Lamentablemente, todo aquello que nos pueden enseñar los pueblos originarios es violentado por el Estado, ente que, se quiera o no, es colonizador. Como diría Aída Hernández Castillo (La Jornada 14/10/2015), “En nombre del progreso y del desarrollo (¿les suena familiar?) se está alentando justificando nuevamente el despojo y la violencia contra los pueblos originarios… las fuerzas policiacas estatales en muchos países (incluido el nuestro, el de Bolivia, con su presidente indígena y el del Ecuador socialista) se han convertido en los guardianes de los intereses de las empresas transnacionales y se están utilizando las legislaciones penales para criminalizar los movimientos de resistencia.”

INICIAN ACTIVIDADES DE LA SNCYT EN 70 SUBSEDES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 20 - 2015 Comentarios desactivados en INICIAN ACTIVIDADES DE LA SNCYT EN 70 SUBSEDES
ImageProxy (2)
Zacatecas, Zac.- Iniciaron las actividades de la 22ª Semana Nacional de Ciencia y Tecnología (SNCyT) en las 70 subsedes distribuidas en la geografía estatal y que impactarán en los 58 municipios.
 
Gema Mercado Sánchez, directora del Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt), informó que cada año es más profunda la huella de la SNCyT en Zacatecas lo que implica aumentar las subsedes e innovar en técnicas de divulgación.
Son más de 1 mil 100 actividades gratuitas -agregó-. Esto permite sembrar una consciencia científica más certera en la sociedad. Además, nos lleva a transformar nuestra economía por una derivada del saber, que se traduzca en mayor bienestar.
 
Medel José Pérez Quintana, subdirector de Difusión y Divulgación de la Ciencia del Cozcyt, dijo que en Zacatecas se ha celebrado la SNCyT por más de 10 años, lapso durante el cual, el consejo organiza actividades de difusión científica.
Sin embargo -dijo-, a partir de 2010 existió la posibilidad de que cada institución educativa creara programas internos con contenido propio a lo largo de la geografía del estado, lo que permitió regionalizar el contenido de cada subsede.
 
A partir de 2012, ha sido posible recorrer los 58 municipios de Zacatecas y cada año se agregan más subsedes, lo que ha facilitado el impacto en más población a través de actividades de ciencia y tecnología.
Además, en esta edición se registró la participación de 123 ponentes, estudiantes, docentes, investigadores (científicos en su mayoría), quienes recorrerán los municipios con talleres y conferencias magistrales sobre su trabajo o temas relacionados a la luz.
ImageProxy (1)
ImageProxy

APOYARÁ GODEZAC A AGROEMPRESARIOS PARA EXPORTACIONES DE ZANAHORIA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 20 - 2015 Comentarios desactivados en APOYARÁ GODEZAC A AGROEMPRESARIOS PARA EXPORTACIONES DE ZANAHORIA

ImageProxy

El Gobierno del Estado apoyará a 20 agricultores asociados en la empresa Best Carrot, para que, en 2016, dupliquen su producción y eleven la exportación de zanahoria a Estados Unidos (EUA).

Este año, ya tienen contratada la venta de 1 mil 400 toneladas a un mayorista de McAllen, Texas. En agosto hicieron un primer embarque y el último lo harán en diciembre, en bolsas de 22.6 kilogramos.

Para ello, productores Tacoaleche se reunieron con el titular de la Secretaría del Campo (Secampo), Enrique Flores Mendoza, acompañados por el Presidente Municipal de Guadalupe, Roberto Luévano Ruiz.

Ismael Valenzuela Ornelas, gerente de la agroempresa, solicitó apoyo financiero para mejorar la infraestructura que requiere un tubo de enfriamiento, lavadoras y una sembradora de precisión.

Flores Mendoza aseguró que, en 2016, tendrán el financiamiento solicitado, mediante programas de concurrencia federal y estatal, más la aportación que hagan los mismos productores.

Para obtener esa ayuda -reconoció el funcionario- Best Carrot cumple las principales exigencias de los financiamientos, dirigidas al equipamiento y aplicación de valor agregado al producto.

Felicitó a los agricultores, porque al mejorar cosechas y ensanchar mercados, atienden el llamado del Gobernador Miguel Alonso Reyes de impulsar a Zacatecas hacia la creación de empleos e impulsar la economía estatal.

Estos proyectos merecen toda nuestra atención y apoyo -enfatizó el secretario-, porque impulsan la diversificación productiva y los programas de agricultura por contrato, que aseguran la venta a precios convenientes.

Por su parte, el alcalde Roberto Luévano agradeció a Enrique Flores Mendoza el interés mostrado por apoyar proyectos que aportarán grandes beneficios a varias comunidades del municipio que gobierna.

También convocó a los agricultores a mantener un contacto permanente con las autoridades agropecuarias municipales y estatales, siempre dispuestas a respaldar los esfuerzos tendientes a mejorar la vida de las familias zacatecanas.

Ismael Valenzuela Ornelas, gerente de la empresa de producción rural, explicó que Best Carrot continuará la producción de la zanahoria híbrida Jumbo, que es la de más alta calidad.

Cada uno de los 20 agroempresarios asociados aporta cinco hectáreas al cultivo de la hortaliza. En la búsqueda de nuevos compradores, este año han asistido a tres exposiciones agrícolas en el país.

Cabe destacar que, actualmente, tienen compradores en Guadalajara y Monterrey, y exploran mercados en Torreón, Coahuila; Ciudad Juárez, Chihuahua; así como el Distrito Federal.

Valenzuela Ornelas afirmó que la empresa sigue el modelo Consorcios de Exportación, de la Organización de Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI), que a mediano plazo les permitirá llegar no solo a centros de consumo de Asia y Europa.

GOBERNADOR GARANTIZA PAQUETE ECONÓMICO 2016 CON EQUIDAD DE GÉNERO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 20 - 2015 Comentarios desactivados en GOBERNADOR GARANTIZA PAQUETE ECONÓMICO 2016 CON EQUIDAD DE GÉNERO
2 (2)
Zacatecas, Zac.- El Gobernador Miguel Alonso Reyes garantizó que el paquete económico que se prepara para el 2016 continuará con la equidad de género en el ejercicio de los recursos públicos, a fin de que hombres y mujeres sean beneficiados por igual de las políticas públicas implementadas durante su administración.
 
Al encabezar la reunión de Gabinete, en la que se analizaron, entre otros temas, el cierre del ejercicio fiscal 2015 y el paquete económico 2016, el Jefe del Ejecutivo estatal reiteró a sus funcionarios la importancia de promover proyectos que garanticen un acceso equitativo a los programas gubernamentales.
 
Además, dijo, se debe dar continuidad a los programas que promueven el empoderamiento de las mujeres, no sólo desde el punto de vista social, sino económico, educativo y político, pues es gracias a su participación, que el estado ha podido acelerar su desarrollo con mayor crecimiento económico y reducción de la pobreza.
Alonso Reyes explicó que en el paquete económico del 2015 al menos el 40 por ciento de los programas se aplican con criterios de coadyuvancia y motivación en políticas de equidad de género, por lo que el próximo año no sólo se mantendrá esta visión, sino que continuarán los programas para beneficiar a un mayor número de mujeres.
 
A la par, precisó, se avanza en políticas transversales entre los diferentes órdenes de gobierno, con un alto sentido social, sin descuidar otros aspectos que tienen que ver con la promoción de nuevas leyes para acercar la justicia a las mujeres, construcción de infraestructura y creación de instituciones que atiendan la problemática con un enfoque integral.
De ahí su decisión de crear la Secretaría de las Mujeres, así como el Centro de Justicia para Mujeres, por lo que inició la construcción de un espacio que garantice una atención digna y de calidad, al cual se destinó una inversión de 35 millones de pesos y a la fecha registra un avance del 40 por ciento.
 
El Gobernador Miguel Alonso destacó que otra de las consideraciones que se han priorizado en la integración del paquete económico 2016 es una política de austeridad gubernamental, como lo ha hecho durante su sexenio, con el objetivo de reducir gastos operativos y canalizar la mayor cantidad de recursos para atender las necesidades de la población.
A la par, se ha hecho una intensa gestión de recursos extraordinarios ante el Gobierno Federal, a fin de cumplir en tiempo y forma los compromisos de cierre de año, así como las prestaciones de los trabajadores que integran el aparato administrativo, refirió el mandatario estatal.
2 (1)

REFORZAR APOYO AL RESCATE DE MIGRANTES: MAR

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 20 - 2015 Comentarios desactivados en REFORZAR APOYO AL RESCATE DE MIGRANTES: MAR

ImageProxy

El Gobernador Miguel Alonso Reyes ordenó a los miembros del Grupo de Coordinación Local (GCL) reforzar los operativos de apoyo al Instituto Nacional de Migración (INM), para el rescate de migrantes que pasen por Zacatecas.

Durante la reunión semanal del GCL, encabezada por Jaime Santoyo Castro, secretario General de Gobierno, se determinó avanzar en la identificación de puntos en los que pudieran albergar a migrantes por parte de grupos dedicados al tráfico de personas.

Santoyo Castro precisó que el Gobernador Alonso Reyes ha dispuesto que en Zacatecas prevalezca la coordinación de las instancias estatales y federales del GCL, para apoyar en todo momento las actividades del INM.

Aclaró que aunque Zacatecas no se había distinguido por ser una entidad de paso de migrantes, en las últimas fechas diversas instancias como el Ejército Mexicano, la Policía Estatal Preventiva y la Policía Federal, han contribuido, en coordinación con el INM, en la detección de ese tipo de personas.

Al calificar como un acierto a las Unidades Regionales de Seguridad (UNIRSE), indicó que, desde éstas, el personal del INM ha logrado detectar en autobuses foráneos y camiones de carga el paso de personas extranjeras que eran transportadas para llevarlas hasta los estados fronterizos con los Estados Unidos.

Santoyo Castro aseveró que, por instrucciones del mandatario estatal, se revisarán nuevos ejes de trabajo entre las instancias del GCL con el INM, para que sea posible detectar el paso de migrantes y rescatarlos de posibles acciones en su contra, por parte de grupos delincuenciales, así como velar por la salud de los propios extranjeros, quienes tras recorrer miles de kilómetros muchas veces son encontrados en condiciones infrahumanas.

José de Jesús Vega Ordóñez, delegado del INM, agradeció todo el apoyo que han recibido por parte del Gobernador Miguel Alonso Reyes, para cumplir a cabalidad con las disposiciones del Presidente Enrique Peña Nieto en materia migratoria, a lo largo y ancho del país.

Indicó que una vez que el Gobierno Federal logró bajar a los migrantes de los ferrocarriles, los grupos dedicados al tráfico de personas han variado sus rutas, por lo que Zacatecas ha sido una de ellas para llegar a la frontera norte de México.

Vega Ordóñez reconoció que ha sido destacado el apoyo recibido por las dependencias federales y estatales, por lo que a partir de ahora se instrumentarán acciones específicas para identificar más rutas y posibles lugares en los que pudieran albergar a los migrantes, pues en muchos casos aprovechan esos momentos para extorsionar a los familiares de los mismos.

Aclaró que, gracias al respaldo de las dependencias de procuración de justicia, se ha logrado consignar a presuntos delincuentes dedicados al tráfico de personas.

En tanto, apuntó que en el período de octubre de 2014 a octubre de 2015 se ha logrado rescatar a más de mil migrantes de origen diverso, quienes viajaban en condiciones infrahumanas, por lo que algunos han tenido que recibir atención médica especializada por parte del Gobierno del Estado.

Los miembros del GLC se comprometieron a mantener los despliegues carreteros, tales como el de San Tiburcio, en Mazapil, así como en otros caminos que pudieran utilizar los traficantes de personas para evadir el paso obligado por cualquiera de las cinco UNIRSE de la entidad.

En la reunión también estuvieron presentes el General Jesús Pinto Ortiz, secretario de Seguridad Pública del Estado; Leticia Catalina Soto Acosta, procuradora General de Justicia del Estado, y el Coronel Enrique Rangel Carbajal, comandante del 52 Batallón de Infantería, en representación del General Antelmo Rojas Yáñez, comandante de la XI Zona Militar.

Además, Raúl Jesús Izabal Montoya, delegado de la Procuraduría General de la República en Zacatecas, y el General Víctor Manuel Bosque Rodríguez, subsecretario de Seguridad Pública, entre otros funcionarios estatales y federales.

… TODOS SOMOS UNO 3K- NINOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 20 - 2015 Comentarios desactivados en … TODOS SOMOS UNO 3K- NINOS

poster tabloide carrera 3k-ninos (1) copia

Zacatecas, Zac.- El ayuntamiento capitalino te invita este próximo domingo 25 de octubre a que participes en compañía de tú mascota al recorrido que se llevara por diferentes calles de la ciudad a partir de las 8:30 am. Siendo el punto de partida el parque Sierra de Álica.

Las inscripciones están abiertas en las oficinas del municipio capitalino, en el departamento de Ecología y medio Ambiente, costo por participante, una donación mínima de dos kilos de croquetas por participante. (Una persona, un canino).

Categorías: Perros de tamaño mediano y grande podrán participar junto a una persona en el recorrido total de tres kilómetros, los de raza pequeña podrán participar bajo el entero conocimiento de que su tamaño no es propio para correr.

Tamaños pequeños y cachorros, podrán participar junto a los niños en carrera recreativa de 600 metros que se realizara al finalizar la carrera de los tres kilómetros.

Requisitos: Que el perro goce de buena salud (presentar cartilla de vacunación, en caso de no tener cartilla, pasar al centro de atención canina y felina para ser revisados por un médico veterinario que avale su participación).

Centro de atención canina y felina (CACF) Prol. Francisco y Madero s/n esquina Marruecos Col. Europa. Tel. 7681313.

Obligatorio portar collar y correa en todo momento y recoger las heces fecales del acompañamiento canino.

Premiación: Medalla a los 50 primeros lugares, kits de accesorios para los tres primeros lugares. Habrá rifas y sorpresas.

poster tabloide carrera 3k-ninos (2)

ruta recorido carrera canina

PROMUEVEN LA ACTIVIDAD FÍSICA PARA ABATIR EL CÁNCER DE MAMA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 20 - 2015 Comentarios desactivados en PROMUEVEN LA ACTIVIDAD FÍSICA PARA ABATIR EL CÁNCER DE MAMA

IMG_3123

Zacatecas, Zac.- Con el objetivo de impulsar buenas prácticas en beneficio de la salud de las mujeres, la Presidencia Municipal en coordinación con los Servicios de Salud de Zacatecas (SSZ) realizó una activación física con el motivo del Día Mundial contra el Cáncer de Mama, celebrado este 19 de octubre en el parque Sierra de Álica.

Por instrucciones del Alcalde Carlos Peña se efectuó este evento, debido a su interés por fomentar la cultura de la concientización de este mortal padecimiento que si se detecta a tiempo con la autoexploración, puede ser curable.

En representación del Presidente Municipal, la Secretaria de Desarrollo Social (Sedesol), María de Lourdes de la Rosa Vázquez, acompañada por el titular de los SSZ, Raúl Estrada Day, dieron la bienvenida y exhortaron a las mujeres que asistieron a que hagan conciencia de esta enfermedad que cobra mensualmente siete vidas.

Previo a la actividad deportiva al aire libre, la titular de Sedesol, María de Lourdes de la Rosa, dijo «más allá de la importancia de una activación física, es para reflexionar y realmente crear una cultura sobre la prevención y la autoexploración mamaria».

El director de los SSZ, Raúl Estrada Day, exhortó a que las mujeres revisen sus pechos, todas las mujeres de 20 a 25 años tienen que autoexplorarse; de los 25 en adelante tienen que acudir con el médico y si hay molestia tienen que realizarse un ultrasonido, mientras que las de 40 años tienen que efectuarse una mastografía.

Uno de los factores que pueden disminuir el padecimiento es practicar la activación física o el ejercicio regular, además se tiene que evitar el sobrepeso, tabaquismo o el alcoholismo que son factores predisponentes para el cáncer de mama.

Recientemente en Guadalupe se abrió la Unidad Especializada Médica para la Inspección y Detección de Cáncer de Mama (Uneme-Medicam), que cuenta con tres mastógrafos, donde se practican de 60 a 70 mastografías diarias. 

En el acto se entregó un reconocimiento a la promotora Ángela Vaca Valenzuela, por impulsar esta actividad física.

IMG_3101

IMG_3108

IMG_3126

 

 

DESTACAN LA NECESIDAD DE RECUPERAR SUELOS Y LOGRAR RECONVERSIÓN PRODUCTIVA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 20 - 2015 Comentarios desactivados en DESTACAN LA NECESIDAD DE RECUPERAR SUELOS Y LOGRAR RECONVERSIÓN PRODUCTIVA

90 (1)

Zacatecas, Zac.– Al impartir su conferencia magistral dentro de la Semana Nacional de Ciencia y Tecnología (SNCyT) 2015, Alfredo Lara Herrera, destacó la necesidad de desarrollar estrategias para lograr recuperación de los suelos.

El especialista en nutrición vegetal señaló que los gobiernos y los productores agropecuarios deben sumar esfuerzos para alcanzar la reconversión productiva de los suelos y garantizar la alimentación de las comunidades rurales y urbanas.

Ante 235 estudiantes de agronomía, preparatorias, técnicas, profesores y académicos reunidos en el auditorio del Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt), refirió que la ONU declaró 2015 como el Año Internacional de los Suelos.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) -indicó-, al igual que los gobiernos de los países, tiene una preocupación respecto a cómo manejamos los suelos, porque sus propiedades están cambiando desfavorablemente.

Recalcó que el Año Internacional de los Suelos se da, justamente, para que la población tome consciencia y los gobiernos implementen acciones y medidas para detener su deterioro, a fin de revertir tal tendencia modificando su manejo.

Informó que los suelos dependen de diferentes factores para que estén saludables como: clima, lluvia, relieve, erosión hídrica y eólica; además de que hay diferentes causas de degradación, como la actividad agrícola.

Finalmente, Lara Herrera invitó a conservar los suelos con acciones como: diversificación de cultivos con técnicas responsables, captación de agua de lluvia, incorporación de residuos de cosecha y uso de abonos orgánicos, entre otras.

90 (2)