12
May,2025
lunes
ULISES MEJÍA CELEBRA A LAS MAMÁS EN EL PARQUE REVOLUCIÓN
GEOVANNA BAÑUELOS EN APOYO Y FORTALECIMIENTO A LA SALUD MENTAL
REYES MUGÜERZA LAMENTA EL ACCIDENTE EN FESTIVAL DEL GLOBO DONDE UNA PERSONA PIERDE LA VIDA
CANCELACIÓN DE LAS OBRAS DEL SEGUNDO PISO SON UNA EXIGENCIA DE LA CIUDADANÍA: MIGUEL VARELA
TRAGEDIA EN FESTIVIDADES DE ENRIQUE ESTRADA, ZAC. FALLECE UN PILOTO DE GLOBO AEROSTÁTICO
REPORTAN PRESUNTO ARTEFACTO EXPLOSIVO AFUERA DEL BAR «QUE TE VAYA BONITO»
CON AMOR ETERNO FESTEJAN A LAS MADRES EN GUADALUPE…
SERÁ EL PRÓXIMO 12 DEL PRESENTE MES CUANDO SE RESUELVA LA SITUACIÓN JURIDICA DEL RECTOR

Archivo para octubre, 2015

1 MIL 800 ESTUDIANTES ZACATECANOS BECADOS POR FUNDACIÓN BANCOMER

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 19 - 2015 Comentarios desactivados en 1 MIL 800 ESTUDIANTES ZACATECANOS BECADOS POR FUNDACIÓN BANCOMER
12 (1)
Zacatecas, Zac.– Autoridades del Gobierno del Estado atestiguaron la entrega de 690 becas a estudiantes zacatecanos de excelencia académica por parte de la fundación BBVA Bancomer.
 
Ante el Secretario de Finanzas, Fernando Soto Acosta, y del Subsecretario de Educación, Artemio Ultreras Cabral, Sofía Ize Ludlow, directora de la fundación, entregó los apoyos dentro del programa de Becas de Integración y Adelante Por los que se quedan.
Se trata de 380 becas para secundaria y 310 de preparatoria para estudiantes de comunidades zacatecanas con alto índice de migración, quienes recibirán, cada mes, 1 mil y 1 mil 200 pesos, respectivamente, durante el ciclo escolar 2015-2016.
 
Estos 690 jóvenes de secundaria y preparatoria se suman a los 1 mil 157 que ya cuentan con una beca económica de la fundación BBVA Bancomer para sus estudios, mismos que hacen un total de 1 mil 847 beneficiados durante el citado ciclo.
Durante 10 años de operación en el estado de Zacatecas, el Programa Becas de Integración y Adelante Por los que se quedan ha becado a 4 mil 223 estudiantes, con una inversión acumulada de 109 millones 164 mil pesos
 
Además -destacó Ize Ludlow- contarán con el acompañamiento de padrinos y madrinas, quienes son ejecutivos de BBVA Bancomer, ya que la educación es el mejor instrumento para la transformación de la sociedad; de ahí el apoyo a los estudiantes.
 
Agradeció al Secretario de Finanzas y al Subsecretario de Planeación y Apoyos a la Educación el apoyo que ha brindado la administración que encabeza el Gobernador Miguel Alonso Reyes a estas acciones.
Finalmente, Fernando Soto Acosta subrayó que las actividades altruistas que realiza la Fundación BBVA Bancomer con responsabilidad social se transforman en apoyo para los jóvenes de las comunidades migrantes de Zacatecas.
12 (2)

EN GUADALUPE ARRANCA PROGRAMA FEDERAL “ESCUELAS DE EXCELENCIA”

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 19 - 2015 Comentarios desactivados en EN GUADALUPE ARRANCA PROGRAMA FEDERAL “ESCUELAS DE EXCELENCIA”

DSC_0418

Guadalupe, Zacatecas.– Da inicio al Programa Escuelas de Excelencia en Guadalupe, a través de la visita a la Telesecundaria “J. Jesús González Ortega” en la comunidad de La Zacatecana.

El Presidente Municipal de Guadalupe, Roberto Luévano Ruíz, acompañado Martín Carrillo Guzmán, Delegado de la SEP en Zacatecas, así como Mario Alberto Ramírez, Jefe del Departamento de Telesecundarias del Estado, acudieron a dicha institución para realizar el acto cívico de Honores a la Bandera.

En su mensaje, el alcalde Roberto Luévano, aseguró que el año pasado se invirtieron casi 4 millones de pesos, a través de este programa federal porque “la mejor apuesta es por la educación en Guadalupe”.

Es a través de la Reforma Educativa, que se han logrado estos beneficios directos a las instituciones de educación pública en Guadalupe, gracias a las acciones del programa Escuelas de Excelencia, se ha destinado más de 588 mil pesos para el mejoramiento de la telesecundaria “J. Jesús González Ortega”.

Con esa inversión se logró construir un aula didáctica, así como la conclusión de un salón para maestros y la reparación de sanitarios. Cabe mencionar que para esta institución, adicionalmente se destinaron 90 mil pesos a través del programa Escuelas de Calidad.

Las acciones complementarias que realiza el Ayuntamiento de Guadalupe en las instituciones educativas, se realizan con el objetivo de crear igualdad de condiciones y construir un mejor futuro para los niños y jóvenes que se convertirán en excelentes ciudadanos.

DSC_0412

ZACATECAS MANTIENE TERCER LUGAR EN RESULTADOS DE ALFABETIZACIÓN

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 19 - 2015 Comentarios desactivados en ZACATECAS MANTIENE TERCER LUGAR EN RESULTADOS DE ALFABETIZACIÓN
qw (1)
Zacatecas, Zac.-Al corte del 19 de octubre, el Instituto Zacatecano de Educación para Adultos (IZEA) mantuvo el tercer lugar en resultados preliminares de la Segunda Jornada Nacional de Incorporación y Acreditación 2015.
Con 1 mil 359 educandos que se alfabetizaron, concluyeron su primaria o su secundaria, Zacatecas mantuvo la tercera posición en logros, sólo por debajo de los estados de México y Coahuila.
José Manuel Maldonado Romero, director general del IZEA, dio a conocer las cifras luego de supervisar los trabajos de la jornada y entregar constancias de alfabetización y certificados de estudios.
qw (2)

INICIA 22ª SEMANA NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 19 - 2015 Comentarios desactivados en INICIA 22ª SEMANA NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA
12
Zacatecas, Zac.– El Secretario General de Gobierno, Jaime Santoyo Castro, se pronunció por construir una nueva relación entre ciencia y sociedad, que permita lograr metas de desarrollo sostenible.
 
Lo anterior, al inaugurar la 22ª Semana Nacional de Ciencia y Tecnología (SNCyT), donde también se refirió a la importancia de propiciar el flujo de conocimientos mediante la capacitación y la transferencia de tecnología.
 
«Debemos asumir el desafío de generar nuevas respuestas y alternativas a los retos de un desarrollo sostenible que se presentan al país en las circunstancias actuales», expresó el también representante del Gobernador Miguel Alonso Reyes.
 
El Gobierno del Estado -dijo- ha apostado por el fortalecimiento del ámbito regional en materia de educación, ciencia y tecnología, a fin de mejorar la calidad de los programas educativos y consolidar el sistema estatal de ciencia y tecnología.
 
Lo anterior, porque educación, ciencia y tecnología, como trinomio interdependiente e indisoluble, demanda sincronía en el desarrollo de sus componentes y, sobre todo, el compromiso gubernamental mediante la asignación de presupuestos.
 
Gema Mercado Sánchez, directora del Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt), informó que durante la SNCyT habrá 1 mil 100 actividades, en 70 sedes en toda la entidad, con el tema de la luz y su impacto en el desarrollo.
 
La funcionaria invitó a los asistentes a que todas las acciones realizadas en la SNCyT tengan como objetivo reflexionar sobre el entorno, reconocer la realidad y ejercitar a plenitud su naturaleza consciente como seres humanos.
 
En el evento estuvieron presentes, además: Alfredo Salazar, representante del alcalde capitalino; Pedro Inguanzo, secretario de Turismo; el Rector de la UAZ, Armando Silva; Ubaldo Ávila, subsecretario de Educación, y la diputada local Luz Margarita Chávez.
_DSC1338

CUMPLIMOS CON NUESTRA OBLIGACIÓN CON LA CIENCIA Y TECNOLOGÍA: PEÑA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 19 - 2015 Comentarios desactivados en CUMPLIMOS CON NUESTRA OBLIGACIÓN CON LA CIENCIA Y TECNOLOGÍA: PEÑA

CPB (2)

Zacatecas, Zac.- Porque queremos formar parte de un Municipio de vanguardia y competitivo, pues hoy la competitividad y la globalización que vivimos en el mundo demanda tener desde la infancia a personas  preparadas “estamos cumpliendo nuestra obligación, atendiendo en los medios que nos competen (…) e ir a la par de los avances científicos y tecnológicos”, el Ayuntamiento de la capital se suma a la Semana Nacional de Ciencia y Tecnología con un programa propio, destacó Carlos Peña, Presidente de la capital, en conferencia de prensa.

La competitividad, expresó, requiere que todos formemos parte de ese México moderno en el que todos queremos tener una oportunidad, pero esta lleva una base y un pilar fundamental que es la preparación, que va vinculada a la innovación.

Por ello, desde la innovación, el Ayuntamiento de Zacatecas está haciendo la parte que le corresponde no solo como subsede en esta Semana de Ciencia y Tecnología, sino como organizador de un programa específico que contendrá 50 actividades a desarrollarse del 19 al 23, en colonias, barrios y algunas comunidades.

Esta 22 Semana Nacional de Ciencia y Tecnología se desarrolla dentro del marco del Año Internacional de la Luz y las Tecnologías Basadas en la Luz.

El Alcalde Carlos Peña destacó la participación que en este programa tendrá, con orientación y capacitación el Consejo Zacatecano de Ciencia y Tecnología (Cozcyt), y la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), así como el respaldo del senador Alejandro Tello, como presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología.

Informó que de acuerdo con el programa habrá pláticas, talleres, proyección de películas, presentación de maquetas, en temas como el futuro del mundo, la física, las matemáticas, ciencia, historia, legislación en materia ambiental, exposición de aerogeneradores.

Así también temas como tecnología en tu escuela, juega y aprende en matemáticas, la cientificultura, historia del futuro, lectura de ciencia y tecnología, nutrición en el centro escolar, jugando a la ciencia, jugando a la química, la red de municipios inteligentes, historia de ciencia y tecnología, desarrollo de videojuegos para niños, la física y sus aplicaciones, experimentos de electricidad entre otras.

Con ello expresó que estamos cumpliendo nuestra obligación de trabajar todos los días, de manera decidida a formar parte, e ir a la par de los avances científicos y tecnológicos, porque de no hacerlo sería un rezago como sociedad y Zacatecas tiene que ir a pasos agigantados hacia el progreso. 

En este programa específico de la Presidencia participará la UAZ, mediante las Unidades Académicas de Ciencias Químicas, de Matemáticas, de Historia y de Física, para lo cual estuvieron presentes durante la presentación del programa, los docentes, José Eduardo Jacobo y Plácido Hernández.

También se realizarán actividades en las escuelas primarias, María R Murillo, Revolución, Alma Obrera, Colegio del Centro, la Escuela Normal Ávila Camacho y Bibliotecas Públicas, realizando actividades en las comunidades, El Visitador, Machines, El Molino, El Maguey, Calerilla de Tula, La Soledad, Francisco I Madero, Picones, Miguel Hidalgo y Cieneguillas, en sus puntos tradicionales de reunión.

Las actividades se vincularán entre las Secretarías del Ayuntamiento y Desarrollo Urbano y Medio Ambiente con sus titulares, Alfredo Salazar y Germán Contreras, con un programa vasto y ambicioso, al que se suman otras Dependencias Municipales como el DIF, Desarrollo Social y Económico y Turismo.

Alfredo Salazar informó que el propósito de esta Semana de Ciencia y Tecnología es despertar el interés por las disciplinas científicas y tecnológicas, principalmente entre el público infantil y juvenil.

Propicia, dijo, un acercamiento entre científicos, divulgadores, investigadores, empresarios, tecnólogos y autoridades, propiciando un escenario de cordialidad y respeto a las nuevas generaciones, para promover la ciencia y proyectarla como pilar fundamental del desarrollo económico, cultural y social del país.

Se concreta en eventos creativos y propositivos de científicos, maestros, divulgadores y empresarios, mediante ciclos de conferencias, talleres, exposiciones, demostraciones, visitas guiadas, concursos y ferias científicas.

En la presentación del programa también estuvieron presentes, Germán Contreras, y la Regidora Cecilia Espino.

CPB (1)

SOLIDARIDAD DE PRESIDENTA DEL SEDIF A ADULTOS MAYORES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 19 - 2015 Comentarios desactivados en SOLIDARIDAD DE PRESIDENTA DEL SEDIF A ADULTOS MAYORES

670 (1)

Zacatecas, Zac.-La Presidenta Honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Lucía Alonso Reyes, entregó la reconstrucción de una escalera y láminas a personas de la tercera edad, de escasos recursos económicos.

Irma Espinosa fue beneficiada con la escalera, en una conjunción de esfuerzos con la regidora Yazmín Barrón; mientras que José Hernández y Carmen Martínez fueron apoyados con láminas para techar unas habitaciones de su vivienda.

 

RECONSTRUYEN ESCUELA AFECTADA POR LLUVIAS EN RÍO GRANDE

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 19 - 2015 Comentarios desactivados en RECONSTRUYEN ESCUELA AFECTADA POR LLUVIAS EN RÍO GRANDE

SINFRA

Río Grande, Zac.- El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Infraestructura (Sinfra) construye nuevos edificio, aulas y espacios diversos en la secundaria Ignacio Manuel Altamirano, que resultó afectada por las pasadas lluvias.

 Francisco Ibargüengoytia Borrego, informó que la obra lleva un avance del 67 por ciento, con inversión de 52.6 millones de pesos y recursos del programa Fonden; además prevé que quede concluida totalmente durante los primeros meses de 2016.

La obra consiste en 10 edificios con 23 aulas para diferentes usos, dos módulos de servicio sanitarios y talleres de cómputo, otro de vestido y ofimática; así como dos laboratorios polifuncionales.

También contará con taller de cocina, dibujo, mecánica automotriz y estructuras metálicas; área administrativa, sala de proyecciones y de maestros; bodega, almacén, cooperativa, intendencia, plaza cívica con domo y dos canchas de usos múltiples.

El Fondo de Desastres Naturales (Fonden) tiene programada una reunión del comité técnico para fin de mes y, según la información obtenida, se concretaría la liberación del recurso faltante para continuar los trabajos.

XX (2)

 

CELEBRAN DÍA MUNDIAL DE LA ALIMENTACIÓN CON DESAYUNO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 19 - 2015 Comentarios desactivados en CELEBRAN DÍA MUNDIAL DE LA ALIMENTACIÓN CON DESAYUNO

rt (1)

Zacatecas, Zac.- La Secretaría de Educación (Seduzac), a través del Programa Escuelas de Tiempo Completo (ETC), celebró el Día Mundial de la Alimentación con un desayuno nutritivo en 350 escuelas educación básica para 43 mil 723 alumnos de 14 municipios.

Ubaldo Ávila Ávila, subsecretario de Educación Básica y Normal, comentó que Escuelas de Tiempo Completo es sinónimo de garantía del aprendizaje porque vincula el aprendizaje con la alimentación.

En la primaria Francisco Goitia de la capital, fue donde autoridades educativas monitorearon la realización de esta jornada estatal. Aquí también los padres de familia conocieron el recetario de 80 menús alimenticios de almuerzo, comida y cena.

En cada plantel se ofrecieron por lo menos tres menús diferentes para que niñas y niños pudieran escoger la comida y, simultáneamente, se formen el hábito de diversificar sus alimentos.

Finalmente, Ávila Ávila destacó que la Seduzac ha cuidado que los alimentos ofrecidos en las escuelas cumplan las cinco leyes de la alimentación: completa, equilibrada, variada, inocua y suficiente.

rt (2)