ENTREGA ALONSO RECONOCIMIENTOS A TRABAJADORES DE LA SCT POR DÍA DEL CAMINERO
Zacatecas, Zac.- Con el objetivo de brindar capacitación constante al personal del Poder Legislativo del Estado, los órganos de gobierno y la Secretaría General ofrecieron a los trabajadores un curso brindado por la consultoría “Valor Humano”
El tema principal fue el valor emocional como factor para un servicio de calidad.
Se organizaron dos grupos diferentes de 30 trabajadores, quienes diariamente por un lapso de 15 días, hicieron presencia en la sala de comisiones del Congreso local para aprender las diversas herramientas teórico prácticas necesarias para que el personal pudiera formarse como facilitador de actitudes de calidad bajo ejes como: Aprender a ser, aprender a convivir, aprender a hacer y aprender a aprender.
El curso estuvo dividido en los siguientes módulos:
¿En qué consiste la actitud?
¿En qué consiste la calidad?
Instaurando una cultura de servicio emocional
El servicio de calidad
Entre las competencias desarrolladas por los participantes destacan el identificar actitudes y sus implicaciones tanto en el ámbito laboral como en su vida privada. Conocer y aplicar técnicas e implementar estrategias para el manejo adecuado y saludable de las actitudes. Implementar un plan personal que le posibilite regular sus estados emocionales, impulsos y conflictos. Capacidad de manejar adecuadamente las emociones y los impulsos conflictivos.
El objetivo final es sensibilizarlos paran que desarrollen criterios y trato de excelencia para atender a usuarios de servicios y visitantes al congreso del estado, así como desarrollar la capacidad de trabajar en equipo para alcanzar metas comunes.
El propósito primordial de esta capacitación se centró en que los servidores públicos participantes puedan ser capaces de aplicar los conceptos, principios y su propia experiencia emocional para impulsar la cultura de la calidad en el servicio público.
En la clausura del evento estuvieron presentes el secretario General de la Legislatura, Ing. Refugio Medina, el titular de Recursos Humanos, Gerardo González; Higinio Estrella, líder sindical, y el titular de Administración y Finanzas, Javier Albano Bernal.
El ingeniero Refugio Medina exhortó al personal a aprovechar cada capacitación, la cual no requiere precisamente enfocarse en cuestiones técnicas, sino también humanas.
Zacatecas, Zac.– El Presidente de la capital, Carlos Peña, asistió a la celebración del Día del Caminero, que organizó la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), para los trabajadores que a diario ponen todo su esfuerzo en las obras y proyectos que unen y mueven a México, destacó Alfonso Peschard, director del Centro SCT, Zacatecas.
Zacatecas, Zac.- El Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ), a través de su Escuela Judicial dio inicio a la Capacitación para Periodistas sobre el nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio con una duración de 20 horas.
Esta actividad académica fue desarrolla en el Salón de Usos Múltiples ubicado en las instalaciones del Palacio de Justicia, en donde se dieron cita reporteros de los diferentes medios de comunicación, así como alumnos de la Licenciatura de Ciencias y Técnicas de la Comunicación de la Universidad Autónoma de Durango (UAD) y de la Universidad Interamericana para el Desarrollo (UNID).
El primer módulo fue impartido por la Licenciada María Guadalupe Rodríguez Muñoz, Juez de Control del Distrito Judicial de Jerez.
De esta manera el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas, brinda a los periodistas la capacitación que les permita conocer su importante papel dentro del Sistema Acusatorio, como factores fundamentales para la difusión social de este nuevo modelo de enjuiciamiento penal, que estará vigente en la totalidad del territorio estatal el próximo 4 de enero de 2016.
Zacatecas.- El día de ayer, Elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) efectuaron el arresto de dos elementos de la Dirección de Seguridad Pública de Guadalupe, por presunta participar en un secuestro donde la víctima pudo ser rescatada.
Los elementos policiacos detenidos, quienes respondieron a los nombres de Víctor Hugo Cuevas y Vicente Hernández, viajaban en un automóvil Volkswagen Golf color verde sin placas de circulación, que era tripulado por Ofilio Dilca Hernández, otro de los participantes.
En la parte trasera del Volkswagen, se encontraba amordazado y maniatado el hombre que fuera privado de su libertad, el cual era vigilado por los policías.
El día de hoy el munícipe de Guadalupe, Roberto Luévano señalo que ha sostenido pláticas tanto con los mandos municipales y la Procuradora de Justicia del Estado de Zacatecas. Con esta última se tuvo una conversación donde se le comento a la fiscal que se iba a tener todo el apoyo por parte del municipio de Guadalupe para aportar todos los elementos que fueran necesarios para que se deslinde responsabilidades o se aplique la ley en caso de ser necesario.
En caso de que se haya cometido un delito, que se actué conforme a derecho, comento el munícipe de Guadalupe. “Nosotros no vamos a encubrir absolutamente a nadie, lo que les puedo decir es que tenemos una serie de versiones distintas, entre lo que generan los propios elementos, y los detenidos. La versión que nosotros tenemos es que en un traslado hacia la carretera 45 con destino a Martínez Domínguez, los elementos se encuentran con un auto Golf a un costado de la carretera, cerca del auto se encontraba un joven orinando, se le hace la sanción administrativa, cuando se le sanciona, los elementos se dan cuenta que hay una persona amordazada en la parte de atrás del vehículo, piden apoyo, llegan dos patrullas, al ver la situación, el comándate de cargo determina trasladarlo a la secretaria de seguridad pública municipal y en el traslado son interceptados por elementos de la policía estatal preventiva quienes ven en el vehículo a dos policías municipales los que venían escoltados camino a la dirección. Lo que suponemos es que la detención nosotros ya la habíamos hecho, nosotros los llevábamos en calidad de detenidos”. Comento Roberto Luévano.
“Lo que se hizo mal desde nuestra óptica, fue que el procedimiento no era de que fueran en el mismo vehículo, si no que debieron ir detenidos en la propia patrulla y haber dejado el vehículo sospechoso en el lugar”.
Esta situación deriva en una acusación de secuestro cuando llegan a la policía estatal; el que iba amordazado y presunto secuestrado, acusa a los policías municipales”.
Mientras tanto la Procuradora Leticia Soto comenta que en 24 horas de determinara cual es la sanción que se persigue en basen a estos elementos que se están aportando.
El presunto secuestrado, una vez liberado de sus ataduras iba conduciendo el vehículo por lo que iba escoltado por los elementos de seguridad pública tanto por las patrullas, así como de elementos a bordo de la unidad. Este sujeto iba en calidad de detenido. Subrayo Luévano.
Es la información que tenemos hasta el momento. Reconocemos que hay un mal procedimiento cuando se hace la detención por parte del mando a cargo. Lo menos importante era el auto, “hubieran subido a los dos detenidos a la patrulla y trasladarlos a la secretaria de seguridad pública municipal”. Finalizo.
Zacatecas, Zac.- El presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), José Olvera Acevedo, lamenta que el Partido del Trabajo (PT) haya perdido la solicitud de su registro, debido a las irregularidades o circunstancias particulares que ocurrieron en su asamblea constitutiva, y por no cumplir con los requisitos que marca la ley.
“Lamentamos que lo ocurrido en la asamblea que sus militantes realizaron con la finalidad de cumplir con uno de los requisitos para constituirse como partido político estatal haya obedecido a intereses particulares de personas y grupos que con su actitud inhiben el avance democrático de la política en Zacatecas”, declaró el dirigente estatal priista.
Este jueves el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas, decidió por unanimidad negar el registro como instituto político estatal al Partido del Trabajo debido a que en su asamblea constitutiva no cumplió con el número de delegados requeridos para contar con el quórum legal; lo anterior debido a que un grupo de militantes que se sintió excluido abandonó la sesión lo que trajo como consecuencia esta situación.
Luego de señalar que “en el Partido Revolucionario Institucional estamos a favor de que existan diferentes opciones políticas para que la ciudadanía elija”, Olvera Acevedo manifestó que con esta acción, en la que desafortunadamente intervinieron intereses muy particulares, se reduce la oferta política para los zacatecanos.