7
Jul,2025
lunes
ANTE LA PERTINAZ LLUVIA COLAPSA CASA ABANDONADA EN EL CALLEJÓN DEL REBOTE DE BARBOSA
SENTECIAN A SUJETO A MÁS DE OCHO AÑOS DE PRISIÓN TRAS ENFRENTAMIENTO CON AUTORIDADES
VECINOS DE LA COLONIA VILLAS DE SAN FERNANDO REPORTAN LA PRESENCIA DE ALACRANES
PLANTA FOTOVOLTAICA GENERA AHORRO PARA JIAPAZ
ULISES MEJÍA ORGANIZA FERIA DE LA SALÚD EN CALERA
PRESENTE EN FISCAL DE ZACATECAS EN LA CONFERENCIA NACIONAL DE PROCURADORES DE JUSTICIA
GUADALUPE REALIZA CON ÉXITO EL FESTIVAL DE LA MICHELADA
PEPE SALDÍVAR APOYA EL FÍSICOCONSTRUCTIVISMO

Archivo para diciembre, 2015

DESEA EL GOBERNADOR PAZ Y BIENESTAR A FAMILIAS ZACATECANAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en diciembre - 17 - 2015 Comentarios desactivados en DESEA EL GOBERNADOR PAZ Y BIENESTAR A FAMILIAS ZACATECANAS

DCS_1234 (1)

Zacatecas, Zac.- Con un emotivo mensaje navideño, el Gobernador del Estado Miguel Alonso Reyes se dirigió este jueves a las familias zacatecanas para desearles un feliz cierre de año y un próspero 2016, al tiempo de destacar los logros alcanzados en cinco años de trabajo.

Continuar en unidad y fraternidad, así como brindar su confianza y respaldo a la administración en la última etapa de gobierno, fue el llamado que el Titular del Poder Ejecutivo hizo a los zacatecanos en este cierre de año.

El Gobernador del Estado destacó que el 2016 será el año en el que se habrán de consolidar todos los esfuerzos para colocar a Zacatecas como una tierra de grandes oportunidades.

Por sexta ocasión consecutiva, Miguel Alonso Reyes dedicó un espacio especial para saludar e informar a las mujeres y hombres de Zacatecas sobre los logros alcanzados en 2015 y durante su gestión.

Los objetivos y metas alcanzadas son el resultado del trabajo realizado a lo largo de cinco años en las diferentes giras de trabajo por los municipios, dijo.

De este modo, Alonso Reyes detalló que tan sólo en Seguridad Pública, el Gobierno a su cargo ha invertido 3 mil 500 millones de pesos en infraestructura, fortalecimiento de las corporaciones y la realización de operativos conjuntos con la Marina y el Ejército Mexicano.

Gracias a estas acciones, la entidad se encuentra entre los 10 estados más seguros del país; «hoy Zacatecas es más seguro», agregó el mandatario.

Respecto al manejo de las Finanzas Públicas, el Ejecutivo Estatal destacó que se han ejercido con responsabilidad y transparencia, lo que ha generado una calificación positiva de las diferentes empresas que miden el manejo financiero de los gobiernos.

Con una inversión de 32 mil millones de pesos, el Gobierno de Miguel Alonso Reyes se ha destacado en la construcción de infraestructura, al superar lo realizado en las últimas dos administraciones estatales.

Así, la infraestructura carretera, en salud, imagen urbana, deportiva, educativa e industrial es una realidad no sólo en la capital zacatecana, sino también en el resto de los municipios del estado.

La actividad agrícola y ganadera se reactivó en los últimos cinco años, gracias a la inversión en infraestructura y la diversificación productiva, lo que ha generado mejores condiciones de mercado para los productores zacatecanos.

La construcción de más de 2 mil 500 grandes bordos y 83 presas, así como el cumplimiento gradual del compromiso presidencial para la renovación de pozos mecánicos, hacen realidad la tecnificación del agro.

La política de desarrollo social, destacó el mandatario, ha sido uno de los ejes más productivos, pues gracias al programa Sumar, Zacatecas logró obtener el segundo lugar nacional en la erradicación de la pobreza extrema.

Mejoramientos de Vivienda, uniformes escolares gratuitos, becas, microcréditos, apoyos a adultos mayores, jefas de familia y personas con discapacidad, son algunos de los beneficios que se otorgan a los que menos tienen a través de Sumar.

El mandatario estatal hizo especial énfasis en las metas alcanzadas en materia de desarrollo económico, lo que se ha traducido en la atracción de 25 empresas de clase mundial, la inversión extranjera directa de más de 2 mil millones de dólares y la generación de 32 mil empleos.

La Infraestructura Industrial, a través de los diversos parques, ha facilitado la llegada de nuevas empresas y colocado a Zacatecas también en el segundo peldaño en el Crecimiento Económico.

«Zacatecas marcha bien; hoy Zacatecas es mejor que como lo tomamos hace poco más de cinco años», indicó.

Finalmente, dijo que falta mucho por hacer, pero que en los próximos nueve meses estará empeñado en consolidar todos los logros alcanzados hasta hoy y en generar mejores condiciones para todas las familias zacatecanas, a las que reiteró aprecio, afecto y bienestar generalizado en esta Navidad.

DCS_1234 (2)

 

 

 

POSADA DEL AYUNTAMIENTO CAPITALINO; CONVIVEN EL GOBERNADOR Y EDIL CAPITALINO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en diciembre - 17 - 2015 Comentarios desactivados en POSADA DEL AYUNTAMIENTO CAPITALINO; CONVIVEN EL GOBERNADOR Y EDIL CAPITALINO

image11

Zacatecas, Zac.- Para refrendar su respaldo con el gobierno del Alcalde Carlos Peña, el Gobernador del Estado, Miguel Alonso Reyes, acudió a la tradicional posada de los trabajadores de la Presidencia Municipal de Zacatecas, y expresó su beneplácito de compartir esta celebración tan importante con el personal de quien, dijo tener grandes recuerdos de cuando fue Presidente.

«Es un enorme gusto de estar con el equipo de la Presidencia, conozco a la gran mayoría», enfatizó el Mandatario, durante su mensaje de bienvenida dirigido a los trabajadores de la Alcaldía Capitalina.

Así también reiteró su reconocimiento a la labor de Carlos Peña al frente de la Administración, reconocida a nivel estatal y nacional por sus proyectos, obras, y sobre todo por la proyección impulsada por el Alcalde.

«Solamente se pueden tener excelentes resultados con un equipo como el de ustedes», expresó Alonso Reyes, y agregó que gracias a ello, la Capital ha avanzado en los diferentes ámbitos; sin embargo, adelantó que el próximo 2016 será un año de grandes retos.

Con nostalgia mencionó que será la última vez que está en esta posada como Gobernador, por lo que agradeció el respaldo y la confianza recibida durante estos cinco años de la Administración Estatal.

El Presidente Carlos Peña, por su parte, dio la bienvenida al Mandatario, a quien reconoció por ser un gran aliado y un amigo incansable, y preocupado por el bienestar de Zacatecas y de los zacatecanos.

Al estar presente en esta celebración, agradeció su asistencia y su interés por saludar a los trabajadores del Municipio con quienes compartió el trabajo en el 2011, cuando fue Alcalde.

Por último, reconoció la entrega y el compromiso de su Gobierno, que está a punto de concluir, pero que ha dejado un gran precedente de proyectos, acciones y trabajo en conjunto con la Federación y el Municipio.

A la posada navideña también asistió Judith Guerrero, exdiputada federal; Xóchitl Sánchez Ruvalcaba, diputada local, así como Regidores de Zacatecas y los funcionarios de gobierno municipal.

Como parte de los festejos se llevaron a cabo rifas de electrodomésticos, juegos de sala, lavadoras, refrigeradores, estufas y accesorios de belleza, además se realizaron concursos de baile, canto y chistes, de los que participó activamente el Presidente Carlos Peña, para refrendar su agradecimiento a cada una de las áreas que han hecho posible lograr una buena Administración Municipal.

image15(1)

image22(2)

image23

 

TERMINA SINFRA PUENTE PEATONAL EN BULEVAR METROPOLITANO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en diciembre - 17 - 2015 Comentarios desactivados en TERMINA SINFRA PUENTE PEATONAL EN BULEVAR METROPOLITANO

Puente

Zacatecas, Zac.– Dentro del programa de regeneración del bulevar Metropolitano, la Secretaría de Infraestructura (Sinfra) construyó un puente peatonal en el tramo López Mateos, a la altura de las oficinas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

La obra tiene una longitud de 32.5 metros y una inversión de 4.5 millones de pesos del Fondo Metropolitano. Posee rampas de acceso y descenso para movilidad de personas con capacidades diferentes.

Cabe destacar que los trabajos ya concluyeron al 100 por ciento y el puente puede ser utilizado por los usuarios para que crucen esta arteria sin que tengan que arriesgar su vida.

 

HABRÁ GUARDIA EN LA PRESIDENCIA MUNICIPAL DE ZACATECAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en diciembre - 17 - 2015 Comentarios desactivados en HABRÁ GUARDIA EN LA PRESIDENCIA MUNICIPAL DE ZACATECAS

cajas_3

Zacatecas, Zac.- La Dirección de Catastro, dependiente de la Secretaría de Finanzas de la capital, mantendrá guardias de atención al público durante este periodo vacacional, prestando varios servicios como altas al Sistema Catastral y Traslado de Dominio.

Jesús María Romo Tenorio, titular de la Dependencia, informó que otros servicios vigentes en vacaciones serán la realización de modificaciones y actualizaciones al Sistema Catastral, y consulta sobre cualquier predio del Municipio.

Lo anterior, siempre y cuando cumpla con la normatividad que impone la Ley de Catastro del Estado de Zacatecas.

Asimismo informó que las altas al sistema catastral o clave catastral, tienen un costo de 35 pesos al público.

En cuanto al traslado de dominio, la base tributaria se cobra en 2 por ciento, de acuerdo con el avalúo que Catastro y Registro Público otorguen.

El Funcionario mencionó que las actividades que no podrán realizarse durnate este periodo vacacional, serán levantamientos, expedición de constancias, de medidas y colindancias de propiedad y elaboración de planos.

Tampoco se realizan en esta temporada visitas de inspección o verificación, ni certificación de planos y documentos, debido a que esta Dirección de Catastro depende de otras instancias como personal de Sindicatura o del Gobierno del Estado, que permanecerán de vacaciones.

 

ENTREGARON 70 MENORES EN ADOPCIÓN Y 161 A REINTEGRACIÓN FAMILIAR EN CINCO AÑOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en diciembre - 17 - 2015 Comentarios desactivados en ENTREGARON 70 MENORES EN ADOPCIÓN Y 161 A REINTEGRACIÓN FAMILIAR EN CINCO AÑOS

DCS_345 (5)

Zacatecas, Zac.- En cinco años de administración, 70 menores de edad han sido entregados en adopción y 161 en reintegración familiar por parte del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF).

A través de la Procuraduría de Protección a Niñas, Niños, Adolescentes y Familia, el SEDIF cumple el compromiso del Gobierno de Miguel Alonso Reyes de garantizar el derecho de la infancia a vivir en familia y a satisfacer sus necesidades.

Las adopciones y reintegraciones fueron autorizadas en la sesión número 24 del Consejo Técnico de Adopciones cuyos integrantes buscan, ante todo, velar por el interés superior de los menores a quienes se brinda albergue en las Casas Asistenciales.

A nombre del mandatario zacatecano, Uriel Márquez Cristerna, coordinador general Jurídico, encabezó la entrega de siete menores en adopción, 16 en reintegración familiar y 17 para periodo vacacional dentro del Programa Padrinos.

En el acto también dieron fe de este hecho tanto Lucía Alonso Reyes como Álvaro Elías Ibargüengoytia, presidenta honorífica y director general del Sistema DIF Estatal, respectivamente.

Márquez Cristerna felicitó al personal del SEDIF, encabezado por Lucía Alonso Reyes, por el trabajo realizado y refirió que es, precisamente, el factor humano el que puede salvar al país y al estado.

Asimismo, el funcionario estatal felicitó a las madres y padres adoptantes por dar a estas niños la oportunidad de tener un hogar y una familia para su adecuado desarrollo en todos los ámbitos.

Lucía Alonso Reyes expresó que las adopciones y reintegraciones han sido uno de los principales logros de esta administración, gracias al trabajo del personal de la Procuraduría de Protección a Niñas, Niños, Adolescentes y Familia.

Felicitó, además, a quienes laboran en las Casas Asistenciales por su paciencia y entrega en el cuidado y atención de niños, jóvenes y personas adultas mayores, ya que su labor es adecuada.

Por su parte, Álvaro Elías Ibargüengoytia destacó que cinco jóvenes ya tienen un trabajo en el DIF y los demás, se les sigue dando oportunidad de estudiar para que puedan tener un futuro al salir de la casa asistencial.

Lorena Lamas Arroyo, procuradora de Protección a Niñas, Niños, Adolescentes y Familia señaló que estas acciones buscan que los menores encuentren una familia que les ayude a conocer la felicidad y les permita convertirse en hombres y mujeres de provecho.

DCS_345 (1)

DCS_345 (2)

DCS_345 (3)

 

ENCIENDE ALONSO ÁRBOL NAVIDEÑO E INAUGURA PISTA DE HIELO EN FRESNILLO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en diciembre - 17 - 2015 Comentarios desactivados en ENCIENDE ALONSO ÁRBOL NAVIDEÑO E INAUGURA PISTA DE HIELO EN FRESNILLO

DCS_17 (3)

Fresnillo, Zac.- Tras realizar el encendido del Árbol de Navidad en la Plaza Cívica de la Presidencia Municipal de Fresnillo, el Gobernador Miguel Alonso Reyes inauguró la Pista de Hielo en el Monumento a la Bandera, donde familias enteras podrán disfrutar de un espacio recreativo propio de las fiestas decembrinas.

Acompañado del alcalde Fresnillo, Gilberto Dévora Hernández; la reina del Mineral Andrea Primera; el director del Instituto Zacatecano de Cultura, Gustavo Salinas Iñiguez y el Secretario de Administración, Le Roy Barragán Ocampo, el mandatario realizó el rompimiento de la barra, con lo que iniciaron las actividades del Festival de Navidad en este municipio.

En su oportunidad, el Jefe del Ejecutivo estatal comentó que la pista de hielo estará funcionando hasta el día 7 de enero, en forma gratuita, para el disfrute de las familias fresnillenses.

Miles de espectadores tuvieron oportunidad de disfrutar del espectáculo de patinadores y acróbatas que deleitaron a los asistentes con música de la obra de El Fantasma de la Ópera, así como piezas de la época navideña.

DCS_17 (2)

DCS_17 (1)

UNIDAD URBANA, SE QUEDA SIN FRENOS EN LA OBRERO MUNDIAL

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en diciembre - 16 - 2015 Comentarios desactivados en UNIDAD URBANA, SE QUEDA SIN FRENOS EN LA OBRERO MUNDIAL

DSC_7012

Zacatecas, Zac.– Cerca de las 18 horas con quince minutos, otra unidad del transporte público estuvo a punto de la tragedia cuando se quedó sin frenos en la prolongada Av. Obrero Mundial, de la colonia Alma Obrera.

El conductor alcanzo a reaccionar cuando se dio cuenta que el sistema de frenos, no funcionaba, subiéndose al camellón central donde milagrosamente la pesada unidad quedo varada.

Testigos relatan que de la misma, bajaron cerca de cuatro personas además del conductor, visiblemente asustados pero ilesos.

Algunas autoridades relatan que el chofer tomo la decisión acertada ya que al comenzar a bajar y oprimir el freno, no funciono; si lo hubiese pisado metros más abajo, “esto se hubiera convertido en una verdadera tragedia”. Refirieron.

No se registran personas lesionadas, solo cuantiosos daños materiales.

En lo que va de la semana, algunas unidades del trasporte público se han visto involucradas en varios accidentes de tránsito.

DSC_7004

DSC_7006

DSC_7009

Consideraciones sobre el desarrollo

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en diciembre - 16 - 2015 Comentarios desactivados en Consideraciones sobre el desarrollo

ZAC

Por: Francisco González Romo

En varias colaboraciones he externado la necesidad de despojarnos de los anteojos que la ideología impuso sobre nuestras narices. La serie de cuestionamientos que preceden a dicho despojo implican que, como sociedad, nos preguntemos la pertinencia de instituciones como la escuela, el transporte público o los servicios de salud; que logremos cuestionarnos los logros reales, si existe un impacto benéfico en el fondo, de éstas instituciones que, a lo largo de hace ya más de cincuenta años nos ha impuesto un proyecto colonizador llamado DESARROLLO.

 

No lograría explicar, por mí, qué es el desarrollo, sino acudiendo a algunas citas de textos de Iván Illich; El trabajo fantasma y El género vernáculo. Textos en los que Illich hizo un llamado de alerta, hace más de treinta años, desde su Centro Intercultural de Documentación (Cidoc), sobre la contraproducción que éste ideal de sociedad (desarrollada) atraería para la humanidad:

 

El 20 de enero de 1949, “…el presidente Truman anunció su programa, y en el Punto Cuatro nos topamos con la palabra desarrollo en su acepción actual. Hasta entonces utilizábamos ese término sólo para las especies o las superficies geométricas o los temas musicales; pero después se iba a sintonizar demasiado bien con las palabras: ¡pueblos, naciones, estrategias económicas! A partir de entonces cayó encima de nosotros un diluvio de teorías del desarrollo cuyos conceptos hacen ahora la delicia de los coleccionistas: crecimiento, recuperación, modernización, imperialismo, dualismo, dependencia, necesidades fundamentales, transferencia de tecnología, sistema mundial, industrialización autóctona y desconexión temporal. Cada uno de ellos venía en dos olas. Una llevaba el pragmatismo que elogiaba la libre empresa y las mundialización de los mercados; la otra, a los políticos que celebraban la ideología y la revolución.

 

“Al igual que la libertad y la igualdad, el desarrollo se volvió en los años sesenta un ideal. El desarrollo de los otros pueblos constituía, para los ricos un deber y una responsabilidad. Se definía el desarrollo como un programa de construcción, se hablaba candorosamente de construir nuevas naciones. El objetivo inmediato de esta nueva ingeniería social era la dotación de un conjunto equilibrado de nuevos equipamientos: escuelas, modernos hospitales, vastas redes de carreteras, fábricas, electrificación, junto con la creación de una población entrenada para hacerlos funcionar y para que experimentara la existencia de los equipamientos como una necesidad.

 

“Fundamentalmente, el desarrollo implica el remplazo de capacidades generalizadas y de actividades de subsistencia por el empleo y el consumo de mercancías, implica el monopolio del trabajo remunerado en relación con todas las otras formas de trabajo; por último, implica una reorganización tal del entorno, que el espacio, el tiempo, los recursos y los proyectos se orientan hacia la producción y el consumo, mientras las actividades creadoras de valores de uso, que satisfacen directamente las necesidades se estancan o desaparecen.”

 

En una sociedad así, “Cada gran sector de la economía genera sus contradicciones específicas y paradójicas. Cada sector engendra, inevitablemente, lo inverso de aquello para lo que fue concebido. Los economistas, cuya competencia para evaluar los costos externos aumenta, no son capaces de apreciar estos elementos internos negativos, y por lo tanto de medir la frustración de una clientela cautiva, frustración de una índole distinta a un costo. Para la mayoría de la gente, la escuela no hace más que transformar las diferencias genéticas en una degradación certificada; la salud medicalizada aumenta la demanda de servicios más allá de lo que es útil y posible, y socava esa capacidad del organismo para defender lo que el sentido común llama buena salud; los transportes, que la gran mayoría no puede utilizar más que durante las horas pico, aumentan la duración de la esclavitud a la circulación, disminuyendo a la vez la libertad de desplazamiento y las posibilidades de reunión. De hecho, el desarrollo de los sistemas escolar, médico y de otras estructuras de bienestar despoja de manera muy precisa a los usuarios de la ventaja que debían obtener de ellos, ventaja que estaba en el origen mismo de la concepción y del financiamiento de esos sistemas.

 

“El privilegio más buscado será, a partir de ahora, no tanto obtener del desarrollo una nueva satisfacción sino protegerse de sus daños. La persona que gana es la que puede desplazarse fuera de las horas pico; la que sale probablemente de un establecimiento de enseñanza privada; la que puede dar a luz en su casa; la que sabe bastante como para evitar al médico en caso de enfermedad; la que tiene bastante dinero y suerte como para respirar aire puro; la que tiene los medios como para construirse su propia casa. Actualmente, las clases bajas están formadas por aquellos que se ven obligados a consumir los productos y servicios contraproductivos que les imponen tutores autoacreditados; los privilegiados son aquellos que están en libertad de realizarlos.

 

“Estas formas específicamente modernas de frustración, de parálisis, de dilapidación, bastan para desacreditar totalmente la idea de que la sociedad deseable es la que posee una capacidad establecida de producción.”

 

Continuará…