6
Jul,2025
domingo
PRESENTE EN FISCAL DE ZACATECAS EN LA CONFERENCIA NACIONAL DE PROCURADORES DE JUSTICIA
GUADALUPE REALIZA CON ÉXITO EL FESTIVAL DE LA MICHELADA
PEPE SALDÍVAR APOYA EL FÍSICOCONSTRUCTIVISMO
LLEGAN A ZACATECAS 300 ELEMENTOS DE LA SEDENA
FUNDACIÓN “ORGULLO POR ZACATECAS” CUMPLE SU SEXTA ENTREGA DE PAQUETES PARA EL MEJORAMIENTO DE VIVIENDA
LA PEQUEÑA ANA QUE RESULTÓ CON QUEMADURAS GRAVES ES TRASLADADA AL HOSPITAL SHRINERS FOR CHILDREN EN GALVESTON, TEXAS
CHÁVEZ JR. CONTABA CON UNA ORDEN DE APREHENSIÓN DESDE EL 2023
HACEN UN LLAMADO PARA PREVENIR LAS ENFERMEDADES RESPIRATORIAS

Archivo para diciembre, 2015

FIRMAN CONVENIO PARA COMERCIALIZACIÓN DE 12 MIL TONELADAS DE FRIJOL

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en diciembre - 9 - 2015 Comentarios desactivados en FIRMAN CONVENIO PARA COMERCIALIZACIÓN DE 12 MIL TONELADAS DE FRIJOL

DCS-129 (1)

Zacatecas, Zac.- El Gobernador Miguel Alonso Reyes y el Secretario de Desarrollo Social Federal, José Antonio Meade Kuribreña, firmaron hoy un convenio para la comercialización de 12 mil toneladas de frijol, a través de DICONSA. 

Este Convenio de Colaboración, firmado entre DICONSA y el Gobierno del Estado de Zacatecas, acorta la brecha de intermediación entre productores y consumidores. 

Por tercer año consecutivo se realiza esta estrategia, a través de la cual se beneficia a pequeños y medianos productores zacatecanos de frijol de nueve organizaciones. 

De este modo, desde hace tres años, DICONSA compra anualmente cerca de 12 mil toneladas de frijol producido en Zacatecas, a fin de garantizar la comercialización en su red de tiendas comunitarias a un precio justo para los agricultores zacatecanos. 

La adquisición se hará a través de 19 empresas zacatecanas, que han dispuesto 40 centros de acopio, distribuidos en las zonas de producción. 

Esta cobertura de acopio se refleja en el repunte del precio medio rural en algunas variedades, superior a los 9 mil pesos por tonelada, en relación con la del año pasado. 

La cobertura también se realiza con pagos oportunos y con el beneficio aprobado por el Gobierno Federal de un incentivo directo al productor de 2 mil pesos por tonelada acopiada, que implica una derrama económica de más de 170 millones de pesos. 

Las 12 mil toneladas anuales, que a través de nueve organizaciones sociales se han entregado a DICONSA, representan 40 por ciento del volumen que anualmente adquiere y distribuye la entidad comercializadora federal en sus tiendas rurales. 

Gracias a este convenio, el frijol zacatecano llegará a miles de comunidades del país, a través de la Cruzada Nacional Contra el Hambre y del Programa de Abasto Rural. 

Esta distribución tiene un peso significativo en el mejoramiento de la alimentación y la nutrición de la población en pobreza extrema, dentro de la Cruzada Nacional contra el Hambre, añadió el mandatario. 

El Ejecutivo Estatal aseguró que este tercer Convenio de Colaboración prueba que las nueve organizaciones acreditadas ante DICONSA han estado a la altura de las expectativas, han cumplido con la norma requerida de calidad del frijol y se han consolidado como proveedores confiables. 

Finalmente, el mandatario detalló que con el objetivo de apoyar a todos los productores zacatecanos se ha promovido la siembra de cultivos con certidumbre comercial, con precios piso preestablecidos en esquemas de agricultura por contrato y con el respaldo del programa de coberturas de la Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios (ASERCA), en cultivos como cebada maltera, trigo, girasol y calabaza. 

Al firmar como testigo de honor, el Secretario Federal dijo que esta estrategia permitirá al frijol zacatecano llegar a todos los rincones del país, a través de la red de abasto más importante de México, pues DICONSA cuenta con 27 mil tiendas fijas, de las cuales 600 están en Zacatecas, 300 son móviles y hay más de 3 mil vehículos de distribución. 

Además de reconocer esta estrategia de apoyo al sector rural, Meade Kuribreña destacó el trabajo del mandatario estatal por la disminución en dos años del 31 por ciento de la pobreza extrema, «algo bueno está pasando en Zacatecas, cuando vemos esos resultados». 

DCS-129 (2)

CONFIRMA IEEZ A SERVIDORES PÚBLICOS ELECTORALES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en diciembre - 9 - 2015 Comentarios desactivados en CONFIRMA IEEZ A SERVIDORES PÚBLICOS ELECTORALES

DCS-UYRR (2)

Zacatecas, Zac.- El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas, en sesión extraordinaria, designó y confirmó a 16 funcionarios electorales en la Secretaría Ejecutiva, Direcciones Ejecutivas y Unidades Técnicas. Al rendir la protesta de ley se exhortó a los servidores públicos a cumplir con las funciones establecidas en la legislación electoral y observar los principios rectores de certeza, legalidad, independencia, imparcialidad, objetividad y máxima publicidad.

El Consejo General aplicó los Lineamientos para la designación de los Consejeros Electorales y Municipales, así como de los servidores públicos titulares de las áreas ejecutivas de dirección de los Organismos Públicos Locales Electorales, que emitió el Instituto Nacional Electoral.

En los cuales se establecen los criterios que garanticen la imparcialidad y profesionalismo de las personas propuestas son los aplicables a los Consejeros Electorales, a saber: compromiso democrático; prestigio público y profesional; conocimiento de la materia electoral y participación comunitaria o ciudadana.

Para la valoración de cada uno de los criterios se consideró que el compromiso democrático se refiere a la participación activa en la reflexión, diseño, construcción, desarrollo e implementación de procesos y/o actividades que contribuyen al mejoramiento de la vida pública y bienestar común del país, la región, entidad o comunidad desde una perspectiva del ejercicio consciente y pleno de la ciudadanía y los derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales, bajo los principios que rigen el sistema democrático, es decir la igualdad, la libertad, el pluralismo y la tolerancia.

Respecto de la paridad de género, asegurar la participación igualitaria de mujeres y hombres como parte de una estrategia integral orientada a garantizar la igualdad sustantiva a través del establecimiento de las mismas condiciones, trato y oportunidades para el reconocimiento, goce, ejercicio y garantía de los derechos humanos, con el objeto de eliminar prácticas discriminatorias y disminuir las brechas de desigualdad entre mujeres y hombres en la vida política y pública del país

En cuanto al profesionalismo y prestigio público, es aquél con que cuentan las personas que destacan y/o son reconocidas por su desempeño y conocimientos en una actividad, disciplina, empleo, facultad u oficio, dada su convicción por ampliar su conocimiento, desarrollo y experiencia en beneficio de su país, región, entidad o comunidad.

Asimismo, se precisa que por pluralidad cultural se entiende que es el reconocimiento de la convivencia e interacción de distintas expresiones culturales y sociales en una misma entidad

De la misma manera, en cuanto a los conocimientos en materia electoral, deben converger, además del manejo de las disposiciones constitucionales y legales un conjunto amplio de disciplinas, habilidades, experiencias y conocimientos que puedan enfocarse directa o indirectamente a la actividad de organizar las elecciones, tanto en las competencias individuales como para la conformación integral de cualquier órgano colegiado.

También, se entenderá por participación ciudadana a las diversas formas de expresión social, iniciativas y prácticas que se sustentan en una diversidad de contenidos y enfoques a través de los cuales se generan alternativas organizativas y operativas que inciden en la gestión y/o intervienen en la toma de decisiones sobre asuntos de interés público.

Por lo anterior, de la valoración realizada por este Consejo General se desprende que las personas propuestas para ocupar cada uno de los cargos, cumplen con los citados criterios.

En este sentido, el Consejo General confirmó en la Secretaria Ejecutiva al Lic. Juan Osiris Santoyo de la Rosa. Asimismo, por unanimidad de votos el Consejo General confirmó a Soraya Aurora Mercado Escalera, Miguel Ángel Muñoz Duarte y María Alicia Villaneda González como titulares de las Direcciones Ejecutivas de Asuntos Jurídicos, de Sistemas Informáticos y de Paridad entre los Géneros, respectivamente.

Además, el Consejo General designó a Yazmín Reveles Pasillas, Diana Elizabeth Chairez Tovar y Carlos Casas Roque como titulares de las Direcciones Ejecutivas de Organización Electoral y Partidos Políticos, de Administración y de Capacitación Electoral y Cultura Cívica, respectivamente.

De igual forma, el Consejo General confirmó a Susana Puente Gómez, José Manuel Soriano, Martha Valdez López, Martha Arreola Vicencio y Juan Antonio de Jesús Rodríguez Dueñas como titulares de las Unidades de Fiscalización de los Recursos de los Partidos Políticos, de Comunicación Social, de Acceso a la Información Pública, del Servicio Profesional Electoral y del Secretariado, respectivamente.

Adicionalmente, fueron designados Marco Antonio de León Palacios como titular de la Unidad de lo Contencioso Electoral; Arturo Jesús García Reyes, titular de la Unidad de Vinculación con el Instituto Nacional; Octavio Nava Manrique, titular de la Unidad del Voto de los Zacatecanos Residentes en el Extranjero, y Brenda Mora Aguilera, Titular de la Unidad de la Oficialía Electoral del Instituto Electoral.

DCS-UYRR (1)

 

TRÁILER EMBISTE A CINCO UNIDADES; HAY OCHO LESIONADOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en diciembre - 9 - 2015 Comentarios desactivados en TRÁILER EMBISTE A CINCO UNIDADES; HAY OCHO LESIONADOS

DSC_6428

Osiris, Zacatecas.- Cerca de las 22 horas de este martes, se registró un  aparatoso accidente automovilístico sobre la autopista Zacatecas, Aguascalientes, a 500 metros de la caseta de cobro con dirección a esta ciudad.

Un tráiler cargado con cerveza, embistió a cinco autos, dejando ocho personas lesionadas, entre adultos y menores. Al lugar arribaron unidades médicas de Protección Civil Estatal, Guadalupe y Cruz Roja mexicana para trasladar a los lesionados a distintos nosocomios de esta ciudad capital.

El conductor del tráiler señala que fue una distracción lo que produjo que impactara a la larga fila de autos que esperaba sobre la caseta de cobro, ya que tenía “pegado” a otra unidad y que por ir espejeando, cuando reacciono fue demasiado tarde, “trate de frenar lo más rápido posible, fue muy tarde, ya que tenía frente a mí a los autos que choque con mi unidad”, reconoció el conductor de aproximadamente 57 años de edad.

El mismo conductor comenta que venía de Aguascalientes para dejar su carga en la planta cervecera ubicada en Calera, Zacatecas.

Los daños en las unidades, son de bastante consideración, algunas otras fueron declaradas como pérdida total.  Las personas lesionadas, por el momento se encuentran fuera de peligro.

DSC_6403

DSC_6405

DSC_6414

DSC_6417

DSC_6421

DSC_6422

DSC_6425

DSC_6431

GRAVA SUELTA Y VELOCIDAD; PROVOCAN ACCIDENTE

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en diciembre - 8 - 2015 Comentarios desactivados en GRAVA SUELTA Y VELOCIDAD; PROVOCAN ACCIDENTE

DSC-RR (1)

Zacatecas, Zac.– Exceso de velocidad y grava suelta sobre la carpeta asfáltica, provocaron que un  tractocamión se volcara sobre la cuerva del Ángel, en tránsito pesado en hechos ocurridos cerca de las 13 horas.

La pesada  unidad con matrícula federal  756-WE-5, transportaba tubos de PVC de gran tamaño; presuntamente el conductor no cálculo del todo la velocidad con la que tomó la curva, mucho menos se percató que había grava sobre la carpeta asfáltica. 

Esta situación provoco que el conductor perdiera el control por completo de la unidad, derrapando y quedar volcado sobre uno de sus costados, después de patinar cerca de 30 metros.

Es importante señalar que el conductor de la pesada unidad, salio por su propio pie de los escombros de  la cabina, acudiendo al lugar, Protección Civil del Estado, valorando al mismo, y sin novedad.

Existió el peligro de incendio cuando de uno de los tanques del tráiler comenzó a derramar combustible, por fortuna se controló la situación de manera inmediata por el personal de PC. Estatal.

La circulación se vio afectada por cerca de dos horas.

DSC-RR (3)

DSC-RR (4)

DSC-RR (2)

LOS VÍVIDOS MITOS DEL PRESENTE

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en diciembre - 8 - 2015 Comentarios desactivados en LOS VÍVIDOS MITOS DEL PRESENTE

_DSC6069

Por Francisco González Romo

“La mayor parte de la ciudad se había derrumbado hacía tiempo y sólo los edificios de estructura de acero en la zona comercial y financiera habían sobrevivido a la presión de las aguas. Las casas de ladrillo y las fábricas de las afueras habían desaparecido completamente, sepultadas bajo mareas de cieno… Las unidades militares de Naciones Unidas se movían por los sistemas de lagunas que habían inundado las viejas ciudades. El cieno estaba entrando ya, sin embargo, en estas lagunas.”

“En El mundo sumergido, de J. G. Ballard (1962), el doctor Kerans observa desde la ventana del abandonado hotel Ritz una vista de Londres, transformado por el cambio climático –nos cuenta John Gray, en El silencio de los animales (2013)-. Para el protagonista de El mundo sumergido, la vuelta del planeta a las condiciones inhóspitas de una era geológica anterior no es una catástrofe…” tuvo la oportunidad de desechar su personalidad, como comenta Gray, en una respuesta creativa a un hecho que le cambió la vida. Entonces “desarrolló una mitología personal como respuesta a un trauma en el que descubrió que los rasgos aparentemente más duraderos de la vida humana podían desaparecer en cuestión de un momento.” Fue consciente de “que la realidad misma era un escenario que se podía desmontar en cualquier momento, y de que independientemente de lo esplendoroso que algo pudiera parecer, podía verse barrido entre los escombros del pasado.”

Basta voltear a ver al mundo, asomarnos a él como si pretendiéramos mirar al horizonte: leer los diarios, escuchar la radio, sumergirse a las redes sociales. Y también basta, literalmente con mirar al horizonte, para darnos cuenta de que algo ha cambiado: los amaneceres calurosos o inesperadamente fríos, la lluvia a media tarde o las cuatro estaciones en un solo día.

Ayer lunes, Iván Restrepo en artículo publicado en la Jornada Nacional, nos informa que, para variar, “Las mineras siguen imponiendo su ley. Para los gobiernos… primero son las inversiones trasnacionales unidas a sus socios locales y después la salud pública y el ambiente. Ello explica –continúa- el visto bueno que el gobierno federal otorgó al empresario José Cerrillo Chowell, para que construya un tiradero de desechos tóxicos en una región donde existen, por lo menos, 44 especies de plantas y animales protegidos por las normas oficiales. Se trata de un bosque del semidesierto localizado entre los estados de Zacatecas y San Luis Potosí.” En la radio me entero, por conducto de Paco Elizondo, que el día seis de diciembre se derramaron 450 toneladas de desechos tóxicos en la presa los Jales, en Fresnillo, por parte de la minera el Saucito. En redes sociales leo atentamente que científicos hacen un llamado para discutir y planear, de manera seria, las acciones que se han de llevar a cabo en Tabasco, México, debido a que es muy probable que en cincuenta años quede sumergido bajo las cada vez más cálidas aguas de la mar. Y qué decir de los altos niveles de arsénico y plomo en el medio ambiente de nuestra entidad, con las consecuencias en la salud y en el medio ambiente que esto provoca.

Y, ¿qué es lo que nos ata a ser violentos y destructivos con el medio ambiente, con nuestro hogar, con nuestros hermanos y hermanas de otros lugares y de otras especies?: ciertos mitos. Y no está de más decir; digo: es necesario volver a decir que los mitos que nos atan al pasado y que nos hacen tanto daño en el presente tienen que abandonarse. El mito del desarrollo, el mito de la escolaridad, el mito del libre mercado y el del consumo sinónimo de calidad de vida. Mitos que pueden abandonarse a escala personal con apoyo mutuo, creando economías solidarias, intercambiando conocimientos y facilitando el uso de herramientas por todos los medios posibles; sin necesidad de dominio sobre otras personas, territorios y especies, esa es la nueva ética que much@s no quieren vivir; esa tendrá que ser la finalidad de todo acto político.

“Los mitos no son arquetipos eternos petrificados en algún lugar fuera del tiempo –nos dice Gray-. Son melodías momentáneas que suenan en la mente. Parecen venir de ninguna parte, se quedan con nosotros durante un rato y después se van.”  Es hora de deshacernos de los mitos que nos degradan.

No somos los colonizadores, somos los colonizados, no hay que pretender, desear, ser como ell@s. El proceso más difícil, cuando uno ha aprendido a aceptar la violencia, es aceptarse como víctima de esa violencia. El primer reto es aceptar que aún somos explotados, que somos esclavos modernos de un moderno sistema de dominaciones demasiado complejo como para entenderlo del todo: el crédito, las redes sociales, los teléfonos inteligentes son algunos de los nuevos panópticos que tanto criticó Foucault. El segundo reto es no estancarnos en el miedo; ser distintos, renunciar a ser como ellos: dejemos de ser brutos y arrogantes entre nosotr@s y con los demás seres.

¿Cómo queremos y vamos a vivir? Eso hay que decidirlo nosotr@s en el diálogo y en la práctica de una sociedad distinta. Es hermoso voltear e ver a los movimientos antisistémicos, con su teoría y su praxis revolucionaria, y saber que no todo está perdido.

 

CAMPAÑA DE PREVENCIÓN

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en diciembre - 8 - 2015 Comentarios desactivados en CAMPAÑA DE PREVENCIÓN

1 (1)

Guadalupe, Zacatecas.- Arranca el programa “Soy Responsable” que emprende el Sistema Municipal DIF (SMDIF), en coordinación con la Dirección de Transporte Público y Vialidad de Zacatecas y la delegación estatal la Cruz Roja Mexicana.

“En las zonas urbanas, los accidentes viales se encuentran entre los primeros lugares de causa de muerte infantil, nuestro objetivo es reforzar los sistemas de prevención para el cuidado de nuestras familias guadalupenses”, indicó Ana Elena Rosas Orcajo, Presidenta Honoraria del SMDIF.

Este programa consiste en una campaña de difusión de información, medidas preventivas, consejos para el correcto transporte de los niños en los vehículos, además de información sobre los reglamentos de tránsito y sanciones por infringirlo.

“Soy Responsable” recuerda a los padres de familia la importancia de cuidar el tesoro más importante, que son sus hijos, al momento de estar al frente del volante.

Se pretende realizar estas campañas informativas en todas las instituciones de educación básica tanto públicas como privadas en zona urbana y posteriormente en zona rural.

La campaña de prevención es permanente, sin embargo la difusión se intensificará de la fecha hasta el término del ciclo escolar.

1 (5)

TSJEZ INAUGURAN NUEVAS INSTALACIONES EN FRESNILLO.

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en diciembre - 8 - 2015 Comentarios desactivados en TSJEZ INAUGURAN NUEVAS INSTALACIONES EN FRESNILLO.

1 (1)

Zacatecas Zac.- Este lunes fue puesto en servicio las nuevas instalaciones del Juzgado Segundo del Ramo Civil en el distrito Judicial de Fresnillo a cargo del Señor Juez Sergio Mercado Camarillo. El evento fue encabezado por el Magistrado Juan Antonio Castañeda Ruiz, Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas, acompañado de las Señoras Magistradas Ma. Isabela Carrillo Redín, Evelia Ramírez González, Silveria Serrano Gallegos, Leonor Varela Parga y del Señor Magistrado Jorge Ovalle Beltrán, integrantes de la Primera y Segunda Sala Civil.

Al emitir su mensaje el Magistrado Presidente Juan Antonio Castañeda Ruiz, señaló que estos esfuerzos se deben a la necesidad de entregar al distrito judicial de Fresnillo los espacios de trabajo más dignos tanto para los trabajadores como para la  ciudadanía que acude a realizar sus trámites.

“Esta es una nueva área de la cual estoy seguro se desempeñaran con mayor facilidad, para ofrecer un mejor y digno servicio de administración de justicia para los fresnillenses”, dijo Castañeda Ruiz.

Así mismo mencionó que las oficinas que ahora se entregan es gracias a los esfuerzos que realiza el Honorable Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado a través de la Primera y Segunda Sala Civil, con el propósito de que cada vez se vayan mejorando los espacios para dar una mejora en la calidad del servicio.

“Confió en que este nuevo espacio será de gran utilidad para realizar una labor más digna para beneplácito de toda la población que comprende el distrito judicial de Fresnillo”, finalizó.

1 (2)

RECONOCIMIENTO AL PENSIONADO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en diciembre - 8 - 2015 Comentarios desactivados en RECONOCIMIENTO AL PENSIONADO

DSC_6392

Zacatecas, Zac.– Continuando con los festejos del 29 aniversario del ISSSTEZAC, el Gobernador Miguel Alonso Reyes, así como los Alcaldes de Zacatecas, Carlos Peña, y de Guadalupe, Roberto Luévano, encabezaron los festejos del Día del Pensionado, en un acto realizado en el Palacio de Convenciones.

A la celebración acudieron pensionados del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) Sección 58, el Sindicato Independiente de Trabajadores de Telesecundarias de Zacatecas (SITTEZ), de todas las dependencias de gobierno y del Colegio de Bachilleres, que estuvieron también representados por sus líderes sindicales.

En su mensaje el Gobernador Alonso Reyes dijo que este convivio es un reconocimiento al esfuerzo de toda una vida al servicio de los municipios y del estado, trincheras desde las que los pensionados, de manera digna, respetuosa y de entrega sirvieron a lo largo de muchos años.

Al acto asistieron mil 700 pensionados, a quienes el Gobernador entregó en rifa un auto del año, y diversidad de enseres domésticos y mueblería.

DSC_6390

DSC_6394