1
May,2025
jueves
INSTITUTO NACIONAL DE SISMOLOGÍA CONFIRMA MOVIMIENTO TELÚRICO EN LA CIUDAD DE ZACATECAS A LAS 19 HORAS CON TRES MINUTOS
LA REFORMA AL TREN FERROVIARIO; AVANZA: ULISES MEJÍA
DIVERSIDAD Y BELLEZA; ORIGEN DE LAS MUJERES MORAS
ZEDILLO PONCE DE LEÓN RESPONDIÓ, DE NUEVA CUENTA
INFORMAN SOBRE LA DETENCIÓN “DE UN OBJETIVO PRIORITARIO” EN ZACATECAS
UNA PERSONA SIN VIDA ARROJA AGRESIÓN ARMADA EN LOS CONOS DE SANTA MÓNICA
CONFIRMAN CASOS DE TOS FERINA EN ZACATECAS
POLICÍA DE VIALIDAD INICIA CON LOS PREPARATIVOS PARA EL DESFILE DEL DÍA DEL TRABAJO

Archivo para diciembre, 2015

SITUACIÓN DESESPERADA LA DE LOS TRABAJADORES DEL MUNICIPIO DE OJOCALIENTE

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en diciembre - 22 - 2015 Comentarios desactivados en SITUACIÓN DESESPERADA LA DE LOS TRABAJADORES DEL MUNICIPIO DE OJOCALIENTE

DCS-1222 (1)

Zacatecas, Zac.- Burócratas del municipio de Ojocaliente están pasando las de Caín ya que el ayuntamiento de aquel lugar, no tiene con qué pagar los salarios de sus trabajadores.

En esta situación se encuentran aproximadamente 108 trabajadores del ayuntamiento municipal, el que les adeuda de cuatro a ocho quincenas, aparte de las prestaciones de este mes de diciembre.

Ante esta situación exasperada, los trabajadores bloquearon el crucero de la Av. Hidalgo. Esquina con catedral para hacerse escuchar ante las autoridades competentes.

“En el municipio ya no nos quieren fiar, ya vendimos las pocas cosas de valor con las que contábamos, no tenemos dinero para comprar un triste regalo para nuestros hijos, estamos en una situación de verdadera desesperación”, comento uno de los afectados.

El plantó inicio cerca de las 11 horas y culmino al filo de las 14 horas, momento en que algunas autoridades se reunieron con ellos.

Alejandro Rivera Nieto, dirigente del pretendido Sindicato Independiente de los Trabajadores del estado, comento que se requiere un monto aproximado al millón 850 mil pesos para estar a mano con los trabajadores de aquel municipio.

Los desesperados trabajadores solicitan a la legislatura un depósito de 10 millones de pesos para poder garantizar el bienestar social de lo que resta del trienio.

Los inconformes culpan directamente al alcalde de aquella demarcación Iván Husain Vitar Soto  ya que lo señalan como un corrupto, situación que ha traído la inconformidad y la falta de liquides.

DCS-1222 (3)

GRATIFICACIÓN DE NOVIEMBRE PARA FIGURAS SOLIDARIAS ALFABETIZADORAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en diciembre - 22 - 2015 Comentarios desactivados en GRATIFICACIÓN DE NOVIEMBRE PARA FIGURAS SOLIDARIAS ALFABETIZADORAS
4567SD (1)
Zacatecas, Zac.- Isabel Romero Sánchez, administradora del Patronato Pro-Educación de los Adultos del Estado de Zacatecas A.C., informó que está asegurada la gratificación de noviembre de las figuras solidarias que colaboran en tareas de alfabetización.
 
Agregó que la dilación en el pago obedece a la espera de la radicación del recurso liberación por parte de la Federación, por lo que ya hicieron las gestiones necesarias ante las instancias correspondientes.
 
En cuanto dispongamos del recurso -expresó-, será distribuido a través de las oficinas de Telecomm al interior del estado, para concretar la entrega correspondiente a las figuras solidarias que apoyan en las tareas de abatimiento al rezago educativo.
 
Reiteró que el recurso está asegurado presupuestalmente y que la gratificación es un apoyo que reciben por la labor que realizan como asesores educativos y aplicadores de examen en coordinación con el Instituto Zacatecano de Educación para Adultos (IZEA).
 
Finalmente, Romero Sánchez dijo que cuentan con el apoyo de la Dirección General del IZEA y del Ejecutivo del estado, en la gestión ante el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), a fin de que llegue dicha ministración al estado.

FIRMARÁN CONVENIO DE COLABORACIÓN CON LA FEPADE PARA PREVENCIÓN DELITOS ELECTORALES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en diciembre - 22 - 2015 Comentarios desactivados en FIRMARÁN CONVENIO DE COLABORACIÓN CON LA FEPADE PARA PREVENCIÓN DELITOS ELECTORALES

Fepade

Zacatecas, Zac.- El Consejo General de Instituto Electoral autorizó al Consejero Presidente, Mtro. Virgilio Rivera Delgadillo, firmar un Convenio de Colaboración en materia de Capacitación, Difusión y Divulgación para prevenir la comisión de delitos electorales y fomentar la participación ciudadana, con la Procuraduría General de la República, con la intervención de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales y el Tribunal de Justicia Electoral del Estado de Zacatecas.

Durante el desarrollo de la sesión extraordinaria, también se autorizó la firma de convenios específicos, con el objeto de llevar a cabo capacitación, difusión y divulgación para prevenir la comisión de delitos electorales, fomentar la participación ciudadana y estimular la cultura de la denuncia en materia de delitos electorales.

En el Convenio de Colaboración, establece que la Procuraduría General de la República, a través de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales, se compromete a lo siguiente:

Designar a los servidores públicos especializados en la materia, para participar en las conferencias y eventos que organicen en los temas de prevención de delitos electorales, así como transparencia y legalidad en los procesos electorales, respecto de aquellas conductas previstas en la Ley General en Materia de Delitos Electorales.

También, diseñar y proporcionar los trípticos, volantes, carteles y cualquier material impreso sobre la prevención del delito electoral, de conformidad con su suficiencia presupuestal.

Por otra parte, el Consejo General autorizó al Consejero Presidente la firma de un Convenio General de Coordinación y Colaboración con el Instituto Nacional Electoral con el fin establecer las bases de coordinación para hacer efectiva la realización del proceso electoral local 2015-2016, donde se elegirá Gubernatura, Diputaciones locales y Ayuntamientos y en su caso, los mecanismos de participación ciudadana en el Estado de Zacatecas.

El Convenio de mérito se compone de los siguientes apartados: En materia registral; Capacitación y Asistencia Electoral; Casillas Electorales; Integración de las mesas directivas de casilla; Observadores Electorales; Promoción de la Participación Ciudadana y el Ejercicio del Voto Libre y Razonado; Candidatos Independientes; Candidaturas Comunes, Alianzas y Coaliciones.

Asimismo, en el Registro de Candidaturas; Representantes Generales y ante Mesa Directiva de Casilla; Debates; Jornada Electoral; Mecanismos de recolección de paquetes electorales; Resultados Electorales; Cómputos de las Elecciones de la Gubernatura, Diputaciones y Ayuntamientos; Sistemas informáticos; Acceso a radio y televisión; Fiscalización de los recursos de los Partidos Políticos; Voto de los mexicanos residentes en el extranjero, y Medidas cautelares en materia de radio y televisión.

Por último, se aprobó la contratación del Maestro Miguel Eliobardo Romero Badillo, como Asesor de la Presidencia del Instituto. El periodo de contratación será por tiempo indeterminado. Además, la persona contratada, en ejercicio de sus funciones, deberá observar los principios rectores de: certeza, legalidad, independencia, imparcialidad, máxima publicidad y objetividad.

Reforma a la Ley Electoral del Estado de Zacatecas

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en diciembre - 22 - 2015 Comentarios desactivados en Reforma a la Ley Electoral del Estado de Zacatecas

DSC_6742

Zacatecas, Zac.– Fue aprobado el Dictamen presentado de la Comisión de Asuntos Electorales, respecto de la iniciativa para  reformar diversas disposiciones de la Ley Electoral del Estado de Zacatecas, en cumplimiento a la sentencia emitida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, dentro de la acción de inconstitucionalidad 36/2015 y acumuladas, relacionada con diversos artículos de la Ley Electoral del Estado de Zacatecas.

En concreto, se aprueba la reforma al artículo 25 de la Ley Electoral del Estado de Zacatecas en diversos incisos y numerales, todos ellos referentes a la asignación de diputados por el principio  de representación proporcional y diputado migrante, y con el objetivo de evitar la sobrerrepresentación.

Recursos para la realización de foros de análisis del Municipio

Después de ser considerado como asunto  de urgente y obvia resolución, se aprobó con 28 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones,  el punto de acuerdo presentado por los integrantes de las comisiones legislativas de Fortalecimiento y Hacienda Municipal, a través del cual  solicitan  apoyo de la Comisión de Régimen Interno y Concertación Política, para que  se consideren, gestionen  y presupuesten  recursos  para el ejercicio fiscal  2016, destinados a la realización de un Foro de análisis municipal denominado “La nueva normatividad de los ayuntamientos del siglo XXI, conforme a la agenda que en su oportunidad se dé a conocer.

También  solicita al órgano de gobierno legislativo,  se conceda ampliación del plazo legal a la Comisión de Fortalecimiento Municipal para la Dictaminación de las iniciativas que han sido  turnadas y puestas bajo la competencia de dicha comisión.

Precio justo para frijol y otros productos Zacatecanos

La asamblea legislativa avaló el dictamen presentado por la  Comisión  de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural Sustentable, que presentó el Diputado Gilberto Zamora Salas, a fin de exhortar a las dependencias federales y locales para garantizar la demanda de frijol zacatecano y realizar las gestiones para garantizar un precio justo para los productos del agro zacatecano y garantizar un mínimo de bienestar a nuestros campesinos.

Con datos de INEGI la iniciativa argumentó que el 49% de la población Zacatecana vive en áreas rurales, lo que  significa que al tener la capacidad para mejorar la calidad de vida de nuestros campesinos, estaríamos mejorando los ingresos de amplios sectores de nuestra población, se evitaría el fenómeno de la migración, pidiendo además, que la producción de alimentos  sea considerada como en otros países, un asunto de seguridad nacional. 

Enajenación de bienes inmuebles

Se autorizó al Ayuntamiento de Zacatecas, a enajenar en calidad de Donación y en su oportunidad escriturar, un bien inmueble municipal a favor de la Asociación Religiosa Parroquia de la Divina Providencia, ubicada en la Colonia Minera, de la ciudad de Zacatecas.  El proyecto de construcción deberá  cumplirse en un plazo que no exceda de tres años, contados a partir de la entrada en vigor del respectivo Decreto y exclusivamente será para el objeto al que fue destinado, en caso contrario, operará la reversión del predio a favor del patrimonio del Municipio.

Abrogación de  Decretos 154 y 386

También fue avalado por  la asamblea legislativa el dictamen de  la Comisión de Hacienda Municipal, respecto de la Iniciativa de Decreto presentada por el Municipio de Nochistlán de Mejía, a través de la cual pedían  la    abrogación de  los decretos 154 y 386 aprobados por la Quincuagésima novena legislatura y publicados en el periódico oficial el 27 de agosto del 2014 y el  dos de septiembre del 2015 respectivamente, ambos  se refieren a la enajenación  en calidad de permuta de cuatro bienes inmuebles a favor del C. Humberto Aguirre Jiménez,

Los decretos en mención quedan abrogados, por lo tanto,  se autoriza al municipio de Nochistlán de Mejía, para que realice nueva permuta;  deberá entregar al C. Humberto Aguirre Jiménez,  cuatro predios ubicados en la comunidad del Tuiche, y recibir dos de su propiedad a favor del municipio,  con destino a la Asociación Ganadera Local.

Donación de parcelas

Más adelante, con una reserva del diputado Fresnillense  José Haro de la Torre,  se autorizó al Ejecutivo del Estado a  desincorporar del régimen de bienes de dominio público,  tres bienes inmuebles para su posterior enajenación bajo la modalidad de donación, a favor de los particulares que fueron afectados con motivo de la construcción de la Compañía de Infantería no Encuadrada de la Secretaría de la Defensa Nacional, ubicada en el Municipio de Fresnillo, Zacatecas.

La reserva aprobada  autoriza al Organismo Regulador de la  Tenencia de la Tierra en Zacatecas, para que ponga en marcha un programa de apoyos y estímulos fiscales a fin de que se otorguen beneficios tributarios, descuentos o exenciones hasta por el cien por ciento a los beneficiarios de los procedimientos de escrituración, y para que celebre convenios con la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado, para condonar hasta el cien por ciento de los derechos que cause la inscripción de instrumentos privados de escrituración en el Registro Público de la Propiedad.

Además se autoriza al organismo de referencia  y al Ayuntamiento de Fresnillo, para que celebren un convenio de colaboración que tenga por objeto la aplicación de beneficios fiscales en materia de derechos municipales, condonación hasta el cien por ciento de los  impuestos municipales por la adquisición de bienes inmuebles u otras contribuciones de carácter municipal que sean necesarios para la escrituración en definitiva a favor de los beneficiarios.

Iniciativas de Leyes de Ingresos

Durante los trabajos de este martes 22 de diciembre, también fueron aprobadas las Iniciativas de Leyes de Ingresos Municipales, correspondientes a Juan Aldama, Villanueva, Jerez, Río Grande, Fresnillo, Guadalupe, Tabasco, Saín Alto y Zacatecas.  

Salario mínimo

Se aprobó el dictamen relativo a la Minuta de Proyecto de Decreto presentado por la Comisión de Puntos Constitucionales, que reforma y adiciona la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de desindexación del salario mínimo. El salario mínimo no podrá ser utilizado como índice, unidad, base, medida o referencia para fines ajenos a su naturaleza.

Minuta de Decreto

Dentro de los trabajo de este martes, fue  leída  la   Minuta con Proyecto de Decreto por el que se reforman y se derogan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de Reforma Política de la Ciudad de México, procedente de la  Cámara de Diputados, la cual fue turnada a la Comisión de Puntos Constitucionales para su estudio y dictamen.

DSC_6779

 

 

1 DE ENERO VENCE EL PLAZO PARA PARA PARTICIPAR COMO CANDIDATOS INDEPENDIENTES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en diciembre - 22 - 2015 Comentarios desactivados en 1 DE ENERO VENCE EL PLAZO PARA PARA PARTICIPAR COMO CANDIDATOS INDEPENDIENTES

IEEZ3_2

Zacatecas, zac.- La ciudadanía interesada en participar como Candidatos Independientes en las elecciones de Gobernador, Diputados y para la renovación de los Ayuntamientos, tienen de plazo hasta el 1 de enero de 2016 para presentar al Consejo General del Instituto el escrito de intención de participar como candidata o candidato independiente, informó el Presidente del Consejo Genera del IEEZ, Mtro Virgilio Rivera Delgadillo.

Explicó que de acuerdo con los artículos 319 de la Ley Electoral y 18 del Reglamento de Candidaturas Independientes, el escrito de intención deberá de contener, por lo menos la manifestación expresa de la intención de participar como aspirante a la candidatura independiente; indicar el tipo de elección en la que pretenda participar; domicilio para oír y recibir notificaciones, y lugar, fecha, nombre y firma de la o el ciudadano interesado en participar como candidata o candidato independiente.

Además, el escrito de intención deberá acompañarse de la siguiente documentación: copia certificada del Acta Constitutiva de la Asociación Civil integrada, al menos, por la ciudadana o el ciudadano que aspire a la candidatura independiente, su representante legal y el tesorero de la candidatura independiente. El acta deberá contener sus Estatutos, los cuales deberán apegarse al modelo aprobado por el Consejo General.

También, deberá presentar copia simple de cualquier documento emitido por el Servicio de Administración Tributaria, en el que conste el Registro Federal de Contribuyentes de la Asociación Civil; copia simple del contrato de la cuenta bancaria aperturada a nombre de la Asociación Civil, en la que se recibirá el financiamiento privado y, en su caso, público.

Así como copia simple legible del anverso y reverso de la credencial para votar con fotografía de la ciudadana del ciudadano que aspire a la candidatura independiente, del representante legal y del tesorero.

 El maestro Rivera Delgadillo explicó que el artículo 19, numeral 1 del Reglamento de Candidaturas Independientes establece que a partir del 2 de enero y hasta el 10 de febrero del 2016, las y los aspirantes a una candidatura independiente podrán realizar los actos tendentes a recabar el porcentaje de apoyo ciudadano.

 Para mayor información, en la página web del Instituto, en  www.ieez.org.mx se pueden consultar las Convocatorias en las que se contienen los requisitos, plazos y términos para participar como Candidatos Independientes en el Proceso Electoral 2015 – 2016.

LAS PRISAS PROVOCAN VOLCADURA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en diciembre - 22 - 2015 Comentarios desactivados en LAS PRISAS PROVOCAN VOLCADURA

IMG-20151222-WA0009

Zacatecas, Zac.- Cuatro personas que viajaban  a bordo de Una camioneta Ford sobre el cerro de las bolsas, sufrieron un accidente tipo volcadura siendo la principal causa el exceso de velocidad; así lo comentaron los agentes de tránsito.

Dentro de la unidad viajaban dos adultos y dos menores, todos fueron trasladados a recibir atención médica para descartar lesiones mayores.

El conductor de la unidad siniestrada, tomo la cuerva demasiado rápido, lo que provocó que la unidad se volcara quedando sobre uno de sus costados.

 Los hechos sucedieron al filo de las 15 horas.

DCS-6712pg (1)

DCS-6712pg (2)

DCS-6712pg (3)

DCS-6712pg (4)

ROBERTO LUÉVANO ENTREGA BOLOS A ASOCIACIONES GUADALUPENSES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en diciembre - 22 - 2015 Comentarios desactivados en ROBERTO LUÉVANO ENTREGA BOLOS A ASOCIACIONES GUADALUPENSES

DSC_0029

Guadalupe, Zac.- El Presidente Municipal de Guadalupe, Roberto Luévano Ruíz entregó bolos para asociaciones civiles e instituciones educativas.

Con la finalidad de contribuir a la unidad de las familias a través de los convivios en esta temporada decembrina, el alcalde de Guadalupe, entregó paquetes de bolos a varios representantes de grupos de trasportistas, presidentes de colonias y asociaciones.

Más de 2 mil bolos fueron entregados para apoyar las fiestas que se realizan en todos los rincones del territorio municipal.

Estas acciones se suman a las posadas en grande que se estuvieron realizando en colonias y comunidades, donde además se entregaron presentes a todos los niños y niñas asistentes.

El objetivo de realizar estas visitas personalmente, es siempre tener un contacto directo con la gente, como se ha caracterizado la actual administración desde hace dos años.

 

SEDESOL REGULARÁ 61 MIL MILLONES PARA COMBATIR CARENCIAS SOCIALES EN 2016

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en diciembre - 22 - 2015 Comentarios desactivados en SEDESOL REGULARÁ 61 MIL MILLONES PARA COMBATIR CARENCIAS SOCIALES EN 2016

23ed

México, D.F. En representación del secretario de Desarrollo Social, José Antonio Meade Kuribreña, la subsecretaria de Planeación, Evaluación y Desarrollo Regional de esta dependencia, Vanessa Rubio Márquez, presidió la Tercera Sesión Ordinaria 2015 de la Comisión Nacional de Desarrollo Social.

Durante el encuentro se analizó la estrategia de ejecución del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) en sus dos vertientes: el Fondo de Infraestructura Social Estatal (FISE) y el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FISMDF).

Se trata de fondos del ramo 33 que recaba la Federación para las entidades y municipios, y que son regulados por la Secretaría de Desarrollo Social. En el ejercicio 2016, dichos recursos ascenderán a más de 61 mil millones de pesos y estarán destinados al combate de las carencias sociales, principalmente en lo que se refiere a los servicios básicos en la vivienda.

La subsecretaria Rubio Márquez propuso el calendario de trabajo del siguiente año e instó a los miembros a actuar coordinadamente a fin de compartir estrategias y acciones exitosas para que los ciudadanos ejerzan plenamente sus derechos sociales.

Esta Comisión está conformada por las Secretarías de Desarrollo Social de las entidades federativas, representantes del Poder Legislativo y de asociaciones nacionales de municipios, y las Secretarías de Desarrollo Social; Educación Pública; Salud; Trabajo y Previsión Social; Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación  y Medio Ambiente y Recursos Naturales.