14
Ago,2025
jueves
ERA BUSCADO POR LA FISCALÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA; ES CAPTURADO
LA CAPITAL IMPULSA REALIZACIÓN DEL ULTRA BACKYARD 2025
VAQUERA GUADALUPENSE REPRESENTA A MÉXICO EN BRASIL
GEOVANNA BAÑUELOS ALERTA SOBRE LA CRECIENTE CONTAMINACIÓN DE PLASTICOS
AYUNTAMIENTO CAPITALINO CLAUSURA TALLERES DE VERANO 2025
GUADALUPE, ES EJEMPLO EN EL SERVICIO A LOS CIUDADANOS
ADOLESCENTE ES SENTENCIADA A 1 AÑO Y 8 MESES DE PRISIÓN POR EL DELITO DE SECUESTRO
DIGNIFICAN A CORPORACIONES POLICIALES DEL NOROESTE DE ZACATECAS

Archivo para enero, 2016

SUPERVISAN FUNCIONAMIENTO DE FARMACIAS ISSSTEZAC

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 21 - 2016 Comentarios desactivados en SUPERVISAN FUNCIONAMIENTO DE FARMACIAS ISSSTEZAC
1
Juan Aldama, Zac.- Víctor Rentería López, director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac), realizó una visita de supervisión a las farmacias de Miguel Auza y este municipio. 
El propósito de la visita a ambas farmacias fue verificar el buen trato que los encargados brindan a los usuarios y mostrar que dichos establecimientos del Issstezac ofrecen los mejores precios en el mercado.
 
En Juan Aldama supervisó las instalaciones, verificó la existencia de mercancías y platicó con los encargados, a quienes exhortó a seguir atendiendo de la mejor manera a la ciudadanía para que hagan de la farmacia su tienda preferida. 
Recordó que la farmacia de Juan Aldama, la número 15, al cierre del año pasado, superó sus ventas en casi un 20 por ciento en comparación con 2014, mientras que la número 18, de Miguel Auza, aumentó sus ventas en un 22.37 por ciento. 
En lo que se refiere al crecimiento de la preferencia de sus clientes, Rentería López comentó que tanto Juan Aldama como Miguel Auza tuvieron un incremento en la clientela del nueve por ciento.
2

PEDRO DE LEÓN PROPONE QUE TODOS LOS CONTENDIENTES SE SOMETAN A UN ANTIDOPING

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 20 - 2016 Comentarios desactivados en PEDRO DE LEÓN PROPONE QUE TODOS LOS CONTENDIENTES SE SOMETAN A UN ANTIDOPING

12

Pedro de León Mojarro, precandidato a Gobernador de la Alianza PAN-PRD, presentó al Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido de la Revolución Democrática (PRD) su Declaración Patrimonial, su Declaración Fiscal y su Declaración de Intereses (3de3). “La gente quiere transparencia y se la vamos a dar, aseveró el zacatecano”.

De León Mojarro indicó, en entrevista, que no estaría de más que todos los contendientes se sometieran también a un antidoping y a la prueba del polígrafo.  Lo va aceptar, dijo, quien no tenga nada que esconder y pueda dar la cara a las y los zacatecanos ávidos de resultados concretos.

Durante su estancia en la capital del país, Pedro de León estuvo en conferencia con el presidente del CEN del PRD, Agustín Basave Benítez; con la secretaria General, Beatriz Mojica Morga;  la secretaria de Comunicación, Ana Montaño, presidente del Comité Directivo Estatal de Zacatecas, Arturo Ortiz Méndez y los otros cuatro aspirantes.

De acuerdo a la información vertida en la página oficial del PRD, Agustín Basave recordó que Zacatecas fue el primer estado en el que se avaló la alianza con el PAN para frenar la vena autoritaria priista “Zacatecas, ha estado en la mesa del Comité Ejecutivo y ha sido votado como uno de los 4 estados prioritarios, donde tenemos fuerza y vamos a ganar”.

 

SE ENTREGAN LOS PRIMEROS RECURSOS DEL FONDO MINERO EN ZACATECAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 20 - 2016 Comentarios desactivados en SE ENTREGAN LOS PRIMEROS RECURSOS DEL FONDO MINERO EN ZACATECAS
DCS_3456 (3)
Fresnillo Zac. En un hecho histórico, derivado de las reformas estructurales impulsadas por el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, fueron entregados los recursos del Fondo Minero al estado de Zacatecas, siendo la primera entidad federativa en recibir este beneficio.
 
La Titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Rosario Robles Berlanga, entregó los primeros 130 millones 900 mil pesos, de un total de 444 millones 660 mil pesos, al Gobernador Miguel Alonso Reyes y a los alcaldes de 15 municipios con actividad minera, con el objetivo de utilizarlos en obras de infraestructura social que representarán beneficios para las familias que habitan esas demarcaciones.
 
La titular de SEDATU dijo que estos recursos representan de manera  puntual los beneficios derivados de las reformas impulsadas por Enrique Peña Nieto, ya que a partir de que las empresas mineras tienen que pagar derechos, las comunidades en donde se encuentran instaladas podrán verse apoyadas con obras como pavimentaciones, carreteras, alumbrado público, redes de agua potable entre otras acciones.
 
Rosario Robles reconoció la voluntad decidida del Gobernador Miguel Alonso Reyes, presidente de la Comisión de Minería de la Conferencia Nacional de Gobernadores, por buscar siempre mejores condiciones de vida para los zacatecanos.
 
«El Gobernador ha sido un gran gestor de recursos y no es casual que Zacatecas sea el primer estado que recibe este apoyo, ya que Miguel Alonso siempre ha defendido e impulsado la vocación minera de su entidad», puntualizó.
 
El Gobernador Miguel Alonso Reyes reconoció al titular del Ejecutivo Federal por el impulso a este tipo de reformas que, sin duda, representan un beneficio social; dijo que con estos recursos entregados, se podrán apoyar 74 proyectos derivados de la instalación del Comité para el Fondo Minero, que también fue el primero en toda la República, siendo Zacatecas pionero en este rubro.
 
Asimismo, reconoció a la titular de SEDATU, ya que desde que tomó las riendas de la dependencia, convocó a los gobernadores de los estados mineros, para operar y agilizar este fondo, a fin de que los recursos del ejercicio fiscal 2014 fluyeran de manera rápida.
 
El titular del Ejecutivo aseguró que el día de hoy se materializa este gran esfuerzo que representa un acto de justicia para las comunidades y los habitantes de los municipios de Fresnillo, Mazapil, Morelos, Sombrerete, Noria de Ángeles y Chalchihuites,  en donde existe un gran consenso.
 
Recordó que en 2011 fue impulsado el primer clúster minero en el país, que reúne a las grandes, medianas y pequeñas empresas mineras, a la academia y a los diversos niveles de gobierno en un solo esfuerzo para tomar decisiones, modelo que ha sido referente nacional y que se ha replicado exitosamente en otros estados.
 
Dijo que algunas regiones que no cuentan con actividad minera recibirán con equidad una parte proporcional de este fondo operado por el Banco de Ahorro Nacional y Servicios Financieros (BANSEFI), entre ellos los municipios de Zacatecas, Vetagrande, Melchor Ocampo, Villa de Cos, Genaro Codina, Guadalupe, Miguel Auza y Ojocaliente.
 
Miguel Alonso dijo que Zacatecas y Fresnillo continúan como los primeros productores de plata a nivel nacional, lo que hace atractiva esta entidad para las inversiones extranjeras y nacionales, pero no sólo se produce este mineral, sino también oro, zinc, y plomo, entre otros.
 
Agregó que el Fondo Minero es un nuevo mecanismo digno de reconocer y que hoy da sus primeros frutos, y aseguró que con el apoyo de la Secretaria de SEDATU, muy pronto se podrán ver materializados los proyectos.
 
Por su parte, Ricardo López Pescador, titular de la Unidad de la Utilización del Suelo para Proyectos en Energía del Fondo Minero, dijo que en la actualidad ya se han instalado 24 de 25 comités en distintas entidades federativas, con un total de 267 proyectos, de los cuáles Zacatecas, Chihuahua y Durango representan el 25 por ciento del total del fondo.
 
Agregó que gracias a la suma de voluntades del Gobierno Federal, de los municipios, pero principalmente del Gobernador Miguel Alonso, se ha podido cristalizar este mecanismo para buscar una mejor calidad de vida para los zacatecanos, ya que ha sido un gran impulsor de la vocación minera de la entidad
 
En este evento estuvieron presentes Alejandra del Moral Vela, titular de BANSEFI; Juan José Camacho López, director general de Desarrollo Minero, representante del Secretario de Economía Federal; Gilberto Dévora, Alcalde de Fresnillo; José Enrique Oseguera, director general de Fondo Minero; el diputado local José Haro de la Torre; el Secretario de Economía Estatal, Adolfo Bonilla Gómez, y Cristopher Ávila Mier, representante de las empresas mineras del Comité del Fondo Minero.
DCS_3456 (1)
DCS_3456 (2)

GOBERNADOR Y ROSARIO ROBLES INAUGURAN PARQUE LINEAL HERRERA Y CLAUSURAN CURSOS DE HÁBITAT

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 20 - 2016 Comentarios desactivados en GOBERNADOR Y ROSARIO ROBLES INAUGURAN PARQUE LINEAL HERRERA Y CLAUSURAN CURSOS DE HÁBITAT
ImageProxy
Guadalupe, Zac.- Este miércoles, el Gobernador Miguel Alonso Reyes y la titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Rosario Robles Berlanga, inauguraron el Parque Lineal Herrera y clausuraron los cursos del Programa Hábitat. 
Ante vecinos de las colonias Gavilanes, Pirules y Ex Hacienda de Bernárdez, así como alumnos de la Escuela Felipe B. Berriozábal, el mandatario agradeció a Robles Berlanga por siempre aportar al desarrollo de la entidad desde sus diversas áreas de trabajo en el Gobierno Federal, primero como titular de la Secretaría de Desarrollo Social y ahora en la SEDATU.
 
Destacó que gracias a los esfuerzos conjuntos con el Gobierno de la República, Zacatecas ha avanzado en los ámbitos de seguridad, creación de empleos, infraestructura, calidad de vida, entre otros, donde el estado ha logrado los primeros lugares nacionales. 
Acompañado por la Titular de la SEDATU, supervisaron y recorrieron el Parque Lineal Herrera, que forma parte de la estrategia del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, para el rescate de espacios públicos abandonados y de riesgo, a fin de convertirlos en lugares mejor aprovechados, de esparcimiento y convivencia. 
Con una participación atenta en la demostración que se realizó de cada uno de los cursos, la Secretaria felicitó a las mujeres beneficiadas porque cada día se vuelven más partícipes en la vida laboral y se consolidan como pilar fundamental en el sostén de México, aseguró.
 
Destacó que cada día las mexicanas dejan de lado las actividades cotidianas para aprender nuevos oficios como la carpintería y otros, que les generan más ingresos económicos para ellas y sus familias. 
De manera especial, la funcionaria federal informó que en respuesta a la petición hecha por el Presidente Municipal, Roberto Luévano Ruiz, de construir un parque en la Colonia Fovissste, éste será una realidad este año, gracias a los programas de rescate de espacios públicos de la SEDATU. 
Robles Berlanga también anunció que a las unidades habitacionales ubicadas en el polígono del Parque Lineal Herrera, de la Colonia Gavilanes, se les mejorará la imagen con nueva pintura, gracias a la colaboración conjunta del Gobierno del Estado y del Municipio de Guadalupe. 
El alcalde Roberto Luévano Ruiz agradeció el apoyo de la Secretaria para convertir a Guadalupe en uno de los municipios con mayor cantidad de parques construidos, gracias al programa de rescate de espacios públicos  y solicitó la apertura de más y nuevos cursos de Hábitat.
 
Rita Álvarez Ramos, beneficiaria de la Colonia Gavilanes, agradeció el rescate del espacio y se comprometió a conservar el área, junto con los vecinos del lugar, así como a darle buen uso a las instalaciones. 
Los cursos clausurados fueron en las áreas de carpintería, sastrería, colocación y manejo de tablaroca, cocina nacional, platería inicial y zumba, donde la Secretaría participó en la demostración de baile que ofrecieron las beneficiarias.
23

MODERNIZACIÓN DE LA CALLE TAXISTAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 20 - 2016 Comentarios desactivados en MODERNIZACIÓN DE LA CALLE TAXISTAS

3 (2)

Zacatecas Zac.- El Ayuntamiento de Zacatecas, mediante la Secretaría de Obras Públicas, entregó a los habitantes de la colonia Taxistas, el proyecto de modernización integral de la calle Taxistas que consta de pavimentación con concreto asfáltico, construcción de guarniciones y banquetas, así como la rehabilitación de redes de agua potable y alcantarillado.

A nombre del Alcalde Carlos Peña, el Secretario de Obras Públicas, Guillermo Carrillo Villagrana, acompañado de María de Lourdes de la Rosa, Secretaria de Desarrollo Social (Sedesol) y los Regidores Yazmín Barrón y Carlo Magno, inauguraron la obra para beneficio de 72 familias de la colonia. 

En el proyecto de modernización se invirtieron 1 millón 517 mil pesos, cuyos recursos fueron aprobados mediante el Fondo de Contingencias Económicas 2015, informó el Secretario de Obras Públicas. 

Guillermo Carrillo subrayó que aunque las obras y las necesidades son muchas, y el tiempo y el recurso es limitado, se pudo cumplir un sueño tan anhelado para las familias quienes padecían frecuentemente de las inundaciones a consecuencia de las fuertes lluvias. 

Como parte de los compromisos asumidos por el Munícipe durante su gestión, dijo, continuarán entregando proyectos del 2015 en próximas fechas, y también prepararán nuevas e importantes obras para este año. 

La beneficiaria María Guadalupe Hernández, agradeció la voluntad del Alcalde para realizar este proyecto tan anhelado, debido a que lo solicitaron en anteriores administraciones y no obtuvieron respuesta. 

«Se hizo realidad esta obra que era un sueño, así ya cambia la colonia y la calle», y agregó que durante años fueron víctimas de las inundaciones, y por ello alzó la voz acompañada por los vecinos «¡Peña sí cumple!», «¡Peña sí cumple!». 

También la Regidora Yazmín Barrón dijo estar muy complacida de regresar a la colonia y entregar una obra tan esperada por ellos, ya que varios no confiaban que el compromiso del Alcalde fuera cumplido. 

Se construyeron en la calle Taxistas 478 metros lineales de guarniciones y 408 metros cuadrados de banquetas, y se aplicó piso de concreto asfáltico en 3 mil 42 metros de superficie. 

Además se modernizaron las redes de agua potable y alcantarillado junto con las 72 tomas domiciliarias.

 

INTERPRETAR EL SILENCIO.

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 20 - 2016 Comentarios desactivados en INTERPRETAR EL SILENCIO.

silence (1)

Por Francisco González Romo

Ya llegó. Ya está aquí; a la vuelta de la esquina el tiempo de las campañas. Entre amigos, en la sobremesa, en los cafés, en los medios de comunicación y en las redes sociales, un gran número de personas hablan sobre las alianzas, los candidatos, los partidos, las traiciones y las lealtades. Pero también hay una gran, una enorme –y hasta podría decirse desproporcionada-, cantidad de esperanza. Hay tiempo para hacer la desesperanza a un lado y alzar una voz alta que repita: ¡ahora sí! Y, ¿ahora sí qué?: adiós corrupción, adiós nepotismo, adiós amiguismo; adiós teatro maroma y circo.

Y para no dejar, muchas personas, que nos sentimos un poquito más escépticas, respiramos hondo y nos decimos: algo bueno tiene que salir de todo esto. Pero esperamos en silencio y observamos la próxima jugada, la siguiente máscara, la trampa bien preparada, la siguiente foto, la declaración confusa, las “malas lenguas”. Y esperamos y observamos en silencio.

No sé si afortunadamente o no, pero cada vez veo a más personas convencidas de que la opción es no votar; es el silencio. Ésta actitud, que puede parecer irresponsable y mezquina –incluso inocente-, debe de ser mejor analizada antes de ser juzgada: miles y miles de personas en la entidad -por no decir ya en el país y en el planeta entero- están pidiendo ser escuchadas, mientras que siempre, durante años y años y períodos y períodos se hacen oídos sordos desde arriba. Entonces, si su diálogo democrático se limita a la emisión de un voto, lo prudente sería negar el diálogo, negar el voto: el silencio.

Si analizamos la tendencia, podremos ver que cada vez son menos las personas que estamos dispuestas a ir a emitir un voto, sin importar el partido o el candidato o candidata; somos cada vez más personas las que optamos por el silencio. Sin emitir un juicio de valor sobre esta tendencia, lo que podría agregar es que me preocupa que los partidos con sus militantes, las instituciones estatales con sus burocracias, las asociaciones civiles con sus miembros y hasta la empresa, no hayan entendido el significado de ese silencio.

Dice Luis Villoro –Vislumbres de lo otro- que hay momentos en que “el silencio suplanta a una palabra o una oración y toma sobre sí la función significativa que ésta (la oración) tendría al pronunciarse. Allí donde el contexto o la situación del diálogo exigiría una palabra, aparece un silencio. La palabra está implícita, sobreentendida en él y el interlocutor comprende con el silencio lo mismo que comprendería si la palabra se expresase. (…) Hay silencios cómplices que sin palabras dicen lo que el otro quería escuchar. Hay silencios que reprueban y condenan, y otros que otorgan y entregan. ” Para mí, el del no voto es un silencio del segundo tipo: un silencio que reprueba y condena.

El silencio del no voto no puede ser de otro tipo, porque lo que se está demostrando al no votar, a falta de cualquier otra vía, es que las cosas no funcionan para la gran mayoría, debido a la planificación de la minoría. El estado cuenta con mecanismos legislativos que permitirían que las instituciones no se desfasen de la vida social. Pero no funcionan. No funcionan porque se necesita una democracia directa, que ningún estado ha estado dispuesto a aceptar con pretextos varios: desde su inaplicabilidad debido al número de pobladores hasta su inaplicabilidad debido a la “incultura de las masas”.

Me gustaría que los candidatos que se avecinan se tomaran un tiempo y reflexionaran qué significa este silencio cada vez mayor. ¿Es, como dirían los zapatistas, el sonido de su mundo derrumbándose?, ¿es un reto?, ¿es encono?, ¿es odio?, ¿es conformismo? Puede haber algo de todo.

Para no echar la mareadora -como dicen por allí-, me pregunto: ¿quién aceptaría el Tribunal de Cuentas?, ¿quién la policía científica y la autonomía de la procuraduría?, ¿quién el tabulador de sueldos?, ¿quién juzgaría los delitos cometidos por servidores públicos de otras administraciones?

,¿quién confrontaría a las mineras para evitar el despojo y el deterioro ambiental?, ¿quién despenalizará el aborto?, ¿quién luchará por la despenalización de la marihuana y daría empuje a su uso industrial? Y yéndonos más lejos: ¿quién re-plantearía el papel de las burocracias de las administraciones públicas y su imposible mantenimiento?, ¿quién hablará de la inminente privatización de la educación pública y de la pertinencia de desescolarizar la sociedad?, ¿quién luchará por desmilitarizar el país?

Hay una papa caliente que todos quieren agarrar, pero nadie sabe o nadie se atreve a enfriarla. Por lo que estamos ante una disyuntiva: el cambio claro de rumbo o el silencio. La moneda siempre ha estado echada.

SEDIF ENTREGA EQUIPO A CENTROS DE ATENCIÓN INFANTIL

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 20 - 2016 Comentarios desactivados en SEDIF ENTREGA EQUIPO A CENTROS DE ATENCIÓN INFANTIL
12
Zacatecas, Zac.La Presidenta Honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Lucía Alonso Reyes, entregó nuevo equipamiento para los Centros de Atención Infantil Comunitarios (CAIC).
La titular del DIF estatal distribuyó 40 equipos modulares, 60 colchonetas y 40 latas de pintura entre los CAIC, ubicados en diferentes comunidades del estado, que no cuentan con escuelas de la Seduzac ni de CONAFE.
 
Acompañada por Bertha Aguilar, titular del Departamento de Educación de la Subdirección de Atención a Grupos Vulnerables y Desarrollo Familiar, reconoció el trabajo que realizan los orientadores comunitarios. 
Les expresó que es muy satisfactorio trabajar para el DIF, porque tiene programas muy importantes que brindan atención desde para la niñez hasta para las personas de la tercera edad. 
Mencionó que ayudar a resolver la problemática que enfrentan los sectores más desprotegidos de la población es algo que deja buen sabor de boca y que ha valido mucho la pena, lo cual se ha logrado gracias al trabajo en equipo.
 
Cabe señalar que en la actualidad, el SEDIF opera 97 CAIC en igual número de comunidades de todo el estado, donde se atienden más de 890 niñas y niños en edad preescolar.

HOMENAJE DE CUERPO PRESENTE A FUNDADOR DE LA ORQUESTA TÍPICA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 20 - 2016 Comentarios desactivados en HOMENAJE DE CUERPO PRESENTE A FUNDADOR DE LA ORQUESTA TÍPICA

image6 (9)

Zacatecas, Zac.- Con un homenaje póstumo, autoridades despidieron al fundador de la Orquesta Típica del H Ayuntamiento, Florentino Raygoza Meza, quien falleció la tarde del 19 de enero.

En homenaje de cuerpo presente, realizado en la Casa de Cultura Municipal, el Presidente de la capital, Carlos Peña, su esposa Tania Rodríguez; Lucía Alonso Reyes, presidenta del DIF estatal, Roberto Pitones, Secretario de Desarrollo Económico y Turismo; Álvaro Octavio Lara Huerta, director de Arte y Cultura, así como el exalcalde, Arnoldo Rodríguez, y el cronista de la Ciudad, Manuel González Ramírez, montaron una guardia de honor.

El Cronista hizo una remembranza de lo que fue la vida del músico, nacido en el emblemático Barrio de La Pinta, el 16 de octubre de 1940, y que fue comparado en obra con el también músico Genaro Codina, autor de la Marcha de Zacatecas.

Florentino Raygoza, destacó el Cronista, también fue un músico y compositor empírico, y a lo largo de su vida puso en alto el  nombre de Zacatecas, alternando con importantes artistas.

Raygoza Meza fue posteriormente el fundador de la Orquesta Típica, de la cual fue el director general hace 25 años, retirándose hace tres años. Con 10 elementos, la Orquesta Típica logró su internacionalización, realizando presentaciones en Estados Unidos, y recorriendo estados como Veracruz, Guerrero, Guanajuato, México, Chihuahua, Nuevo León y Coahuila.

Igualmente fue reconocido por su empeñosa participación en la Cofradía de San Juan Bautista, actividad que realizó durante 70 años.

Actualmente en la Orquesta que él fundó permanecen tres de sus hijos, Luis Martín, Florentino e Ignacio, nombre de su padre, quien también fue músico, y de quien don Florentino heredó el gusto por la música.

Luis Martín Raygoza, expresó a nombre de sus hermanos la profunda pena que los embarga, y agradeció el homenaje que recibió su padre, deseando que ojalá alguno de los integrantes de la Orquesta reciban algún día un homenaje.

image3 (5)