18
Ago,2025
lunes
MEJÍA HARO DESTACA AVANCES EN REDUCCIÓN DE POBREZA
AUTORIDADES DE GUADALUPE CONDENAN VIOLENCIA EN LIGA MUNICIPAL DE FÚTBOL (VIDEO)
MUNICIPIO DE ZACATECAS REÚNE CULTURA, ARTE Y TURISMO EN EL FESTIVAL DE CIUDADES PATRIMONIO MUNDIAL
ALCALDE RECONOCE A DEPORTISTAS DE ALTO RENDIMIENTO
… PORQUE BUSCO TU PRESENCIA: EXPO FOTOGRÁFICA DE FITO VALTIERRA
ERA BUSCADO POR LA FISCALÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA; ES CAPTURADO
LA CAPITAL IMPULSA REALIZACIÓN DEL ULTRA BACKYARD 2025
VAQUERA GUADALUPENSE REPRESENTA A MÉXICO EN BRASIL

Archivo para enero, 2016

ENTREGA CARLOS PEÑA DE APOYOS INVERNALES EN COMUNIDADES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 12 - 2016 Comentarios desactivados en ENTREGA CARLOS PEÑA DE APOYOS INVERNALES EN COMUNIDADES

Foto 3

Zacatecas.– Para seguir cumpliendo con su compromiso de apoyar a los sectores vulnerables y más desprotegidos, y para llevar un poco de alivio por los fuertes fríos que se han presentado en la entidad, el Alcalde Carlos Peña entregó 800 cobijas para los habitantes de siete comunidades de Zacatecas, y algunos obsequios que consistieron dulces y pelotas para los niños.

Debido a que se pronostican más bajas temperaturas durante los próximos días, el Presidente, en coordinación con la Directora del Sistema Municipal DIF, Mayra Espino y el Regidor Javier Quiñones Botello, otorgó los apoyos de la temporada invernal 2016.

En su mensaje, Carlos Peña enfatizó  que «cada vez me quedan menos días al frente de la Presidencia Municipal; faltan ocho meses para concluir con la etapa que me tocó ser Alcalde, en la que saben que he dejado el mejor de los esfuerzos para cumplir».

Motivo por el cual, el Alcalde reiteró su compromiso de seguir trabajando, desde la Presidencia de Zacatecas, pero también continuar buscando la coincidencia para poder trabajar en otros proyectos y en otras trincheras, donde el reto será mejorar las condiciones y la calidad de vida de los zacatecanos.

Durante la entrega de apoyos, dijo que espera que los beneficios sean utilizados en sus hogares para  cobijar a los niños y los adultos mayores, principalmente, en esta época de intensos fríos.

El Munícipe agradeció el apoyo y el respaldo a los habitantes de las comunidades en la recta final de su Administración, y agregó «gracias por permitirme ser su Presidente Municipal».

A nombre de Tania Rodríguez, Presidenta Honorífica del Sistema Municipal DIF, la Directora Mayra Espino dijo que estos beneficios son siempre pensando en los más desprotegidos, ya que es la principal instrucción del Alcalde y su esposa.

El Regidor Javier Quiñones Botello reconoció la labor de Carlos Peña al frente de la Presidencia, quien se ha caracterizado por su afán de servir a los zacatecanos.

Los habitantes de estas comunidades recibieron con beneplácito este tipo de apoyos que sin duda, dijeron, les servirán de mucho para hacer frente al intenso frío que se ha sentido en sus lugares de origen.

Foto 1

Foto 2

 

TERCERA FERIA DE LA TILAPIA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 12 - 2016 Comentarios desactivados en TERCERA FERIA DE LA TILAPIA

34

Morelos, Zac.– La Secretaría del Campo (Secampo) firmó un convenio de colaboración para que la Universidad Politécnica de Zacatecas (UPZ) colabore en la organización y desarrollo de la Tercera Feria de la Tilapia, que se efectuará el 4 de febrero en la capitalina Plaza Bicentenario.

Formalizaron el acuerdo el titular de la Secampo, Enrique Flores Mendoza, y la rectora de la UPZ, con sede en Fresnillo, Erika Marcela Venegas Badillo.

Ambos funcionarios resaltaron la necesidad de promover el consumo de pescado, por ser un alimento de elevado nivel nutricional adquirible a bajo precio, y en particular la tilapia producida en granjas y presas en varios municipios zacatecanos.

Flores Mendoza señaló que durante la administración del Gobernador Miguel Alonso Reyes se han destinado a la promoción de pesca y acuacultura más de 16 millones de pesos.

Zacatecas produce anualmente 1 mil 500 toneladas de tilapia, carpa, bagre y lobina, cantidad todavía insuficiente para cubrir la demanda estatal, por lo que el Gobierno del Estado impulsó durante 2015 la multiplicación de granjas acuícolas y siembra de peces en presas y bordos. 

Aparejada a esta acción favorable a la gente del campo, la Tercera Feria de la Tilapia ayudará a abrirle mercado al incremento de la producción en las 28 granjas acuícolas y organizaciones pesqueras en 17 municipios del estado, agregó el funcionario.

La actividad emplea actualmente a 1 mil 462 productores, agrupados en 76 sociedades cooperativas y empresas sociales de producción.

El Secretario Flores Mendoza agradeció el interés de la UPZ para vincularse con la Secampo, donde hay amplias perspectivas de colaboración.

La Secretaría trabaja permanentemente en la aplicación de innovaciones tecnológicas para elevar la productividad y mejorar los niveles de vida del sector agropecuario, agregó.

Citó como ejemplo una deshidratadora híbrida de chile que actualmente se construye, la cual funcionará mediante energía solar y eléctrica, y tendrá capacidad para procesar diariamente hasta 3.5 toneladas de chile u otras verduras.

Estos proyectos requieren participación de instituciones como la UPZ, para que estudiantes y académicos se integren a la vida productiva del estado, propuso.

Por su parte, la Rectora de la institución tecnológica, Erika Marcela Venegas Badillo, expresó complacencia por la firma del convenio de colaboración para la promoción de la tilapia, que genera oportunidades de aprendizaje a alumnos y académicos.

Nuestra participación servirá para las prácticas profesionales de los estudiantes, específicamente en tareas de imagen, exhibición, concursos, soporte técnico, información e investigación, áreas que teóricamente ya conocen en las aulas.

Sin duda los objetivos de promoción y desarrollo se alcanzarán exitosamente, porque los alumnos de la UPZ poseen conocimientos bien cimentados y lo que necesitan es ponerlos en práctica, recalcó la Rectora.

Julio Ortiz García, jefe del Departamento de Desarrollo Acuícola, informó que como en las dos ferias anteriores, realizadas en la Plaza Bicentenario, se someterán al gusto de los asistentes 12 recetas de diferentes cocineros, y se hará una encuesta para valorar preferencias.

Un objetivo prioritario es convencer al público de que el pescado es un alimento altamente nutritivo y de bajo costo, incluso más barato que el pollo, y se presta para muy variadas y exquisitas preparaciones, añadió.

Lorena Alvarado Ramírez, subdelegada de la Comisión Nacional de Pesca, detalló que en la Feria de las Tilapia -se esperan más de 5 mil visitantes- habrá venta de pescado fresco y cocinado, y concursos de platillos de productores y restauranteros.

Dos chefs de gran prestigio, Oropeza y Patrick D. Martin, darán clases y sus recetas de platillos especiales elaborados con tilapia.

A la firma del convenio asistieron José Luis Gutiérrez Sepúlveda, jefe de Departamento de la Comisión Nacional de Pesca; Franco Alejandro Cervantes Córdoba, del Centro de Desarrollo Empresarial, y Donají Lorena Sedano Flores, de Ingeniería de Sistemas Computacionales, ambos de la UPZ

ANTE EL FRÍO, MÁS TARDE LA ENTRADA A CLASES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 12 - 2016 Comentarios desactivados en ANTE EL FRÍO, MÁS TARDE LA ENTRADA A CLASES
DSC_61191
Guadalupe, Zac.- Ante las bajas temperaturas presentadas en el territorio zacatecano, la Secretaría de Educación (SEDUZAC) autoriza modificar los horarios de entrada y salida en las escuelas de educación básica.
 
Con esta medida se salvaguarda la salud de la población infantil y adolescente que cursa un nivel educativo, así también de profesores y personal de apoyo y asistencia a la educación.
 
Ubaldo Ávila Ávila, subsecretario de Educación Básica y Normal, manifestó que esta decisión debe ser tomada de forma conjunta por directivos de plantel y madres y padres de familia.
 
La modificación de horario de ingreso puede ser por media hora o una hora, según sea necesario, sin que ello afecte la jornada laboral, pues la hora de salida también se recorre.
 
Ávila Ávila mencionó que en el caso de la clase de educación física, se ha recomendado que ésta se realice en espacios cerrados en los que pueda realizarse, por ejemplo, sesiones de activación física.
 
Así también externó que se ha solicitado a maestras y maestros que estén al pendiente de la salud de la comunidad estudiantil y mayor flexibilidad en caso de que un alumno o alumna se ausente por enfermedad.
 
No obstante esta determinación, la Secretaría de Educación garantiza que en cada centro escolar se cumplirá los días hábiles establecidos por el calendario escolar 2015-2016.

PREVENCIÓN DE EMBARAZO EN ADOLECENTES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 12 - 2016 Comentarios desactivados en PREVENCIÓN DE EMBARAZO EN ADOLECENTES

 

DSC07912
Zacatecas, Zac.- Personal de la Secretaría de las Mujeres (SEMUJER) participó en la reunión interinstitucional de la Estrategia Estatal para Prevención de Embarazo en Adolescentes, encuentro en el que se elaboró el Programa Anual de Trabajo 2016.
 
La reunión tuvo lugar en las instalaciones de la Unidad de Planeación (UPLA) de Gobierno del Estado, donde representantes de las diversas instancias estatales, académicas y de salud presentaron sus propuestas de trabajo a desarrollar en el año que inicia.
 
Fue la encargada de la Dirección de Institucionalización de la Perspectiva de Género de Semujer, Raquel López Villarreal, la responsable de presentar el Proyecto denominado «Investigación de campo sobre las principales causas del embarazo adolescente».
 
Asimismo, la encargada de la Coordinación de Planeación, Marycruz González Ruvalcaba, a nombre de Semujer, propuso el desarrollo de diversas estrategias de comunicación y difusión para acercar a la juventud la información necesaria para prevenir el embarazo.
 
Como parte de la reunión, las y los integrantes del Grupo Estatal para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (GEPEA) recibieron capacitación y actualización sobre esta problemática social.
 
Además, presentaron resultados del trabajo iniciado a finales de septiembre, cuando se puso en marcha la Estrategia Estatal para la Prevención del Embarazo en Adolescentes, en congruencia con la implementada a nivel nacional por el Gobierno de la República.
 
El GEPEA confirmó las acciones a ejecutarse en los próximos meses en los municipios considerados de atención prioritaria para la estrategia y que corresponden a Pánuco, Mazapil, Trancoso, Guadalupe, Zacatecas y Fresnillo, que tienen la tasa más alta de fecundidad en adolescentes.
 
Es de recordar que en el estado se aplicarán 19 estrategias y 90 línea se acción, con la intervención de 10 dependencias, cuyo objetivo es reducir los índices de embarazo, mejorar la calidad de vida, proteger los derechos humanos de jóvenes y ampliar sus oportunidades.
 
El GEPEA está conformado por miembros del Gobierno del Estado, Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), Consejo Nacional de Fomento Educativo, IMSS e ISSSTE, entre otros.

 

PROGRAMAS DE APOYO PARA NEGOCIOS INTERNACIONALES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 12 - 2016 Comentarios desactivados en PROGRAMAS DE APOYO PARA NEGOCIOS INTERNACIONALES

DSC_0020

Zacatecas, Zac.- Adolfo Bonilla Gómez, secretario de Economía, y Moctezuma Díaz Longoria, director estatal de ProMéxico, anunciaron la Convocatoria para los programas de Apoyo a Representantes en Negocios Internacionales.

Dicha convocatoria se establece en dos vertientes: la que ofrece a las empresas zacatecanas una persona capacitada por ProMéxico para que lideren su proyecto en el país destino a exportar.

Y una segunda que es para seleccionar a estudiantes titulados y recién egresados para que se postulen a participar como representantes de negocios de las empresas en el extranjero y respalden el proyecto de la empresa en el país.

Entre los requisitos de esta segunda convocatoria se establece que sea un egresado menor de 30 años de edad, promedio académico de 8.5 y con dominio del idioma inglés, entre otros, informó Díaz Longoria.

El funcionario federal dijo también que ProMéxico apoya a empresarios que busquen participar en las Ferias y Eventos Internacionales, de los cuales registran cerca de 50, a los que asisten en promedio 12 empresas zacatecanas del rubro de agroalimentos, tecnologías de la información y metal-mecánica, principalmente.

Por su parte, Bonilla Gómez explicó que la intención es lograr mayor vinculación del sector productivo con las exportaciones, con la posibilidad de participar en las ferias internacionales.

«Es necesario hacer a un lado los mitos que existen del comercio internacional; por eso, buscamos que los jóvenes zacatecanos de las carreras de negocios internacionales puedan involucrarse en la dinámica y, de esta manera, tanto las empresas como los jóvenes puedan acceder a los beneficios», dijo.

El cierre de la convocatoria para ambos programas es el 18 de enero y se espera que empresas y profesionistas puedan acceder a ésta, toda vez que no existe un registro de años anteriores de la participación de zacatecanos en los programas mencionados.

Estuvieron presentes durante el anuncio el Subsecretario de Promoción y Atracción de Inversiones, Roberto Carlos González, y la Directora de Vinculación Académica, Laura Ruelas Gutiérrez, ambos de la Secretaría de Economía (SEZAC).

ENTREGAN PARQUE DEPORTIVO Y RECREATIVO “EL PARAÍSO”

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 12 - 2016 Comentarios desactivados en ENTREGAN PARQUE DEPORTIVO Y RECREATIVO “EL PARAÍSO”

DSC_0098

Guadalupe, Zacatecas.- La prioridad para el gobierno municipal que encabeza Roberto Luévano Ruíz, es la generación y rescate de espacios públicos, ya que a través de estos lugares se forja una mejor convivencia entre vecinos, además de fortalecer el tejido social de los guadalupenses.

El parque deportivo y recreativo “El Paraíso” es una obra que se realizó por la petición directa de los colonos al Presidente Municipal, Roberto Luévano.

“Este lugar lo caminamos juntos en una audiencia pública, y ustedes me comentaron sobre los problemas de inseguridad y foco rojo de higiene para los habitantes de los alrededores por el basurero que se generaba”, comentó ante los vecinos el alcalde Luévano Ruiz.

“Somos un gobierno cercano, somos un gobierno que escucha, tenemos un manejo administrativo cuidado y correcto que nos permite realizar obras que nos propone la gente, porque éstas no son acciones que nacen de una idea tras el escritorio, son obras que los guadalupenses piden”, agregó.

Gracias a una inversión superior a un millón 100 mil pesos, se logró mejorar el sitio que pasó de ser un potencial peligro para la seguridad de los vecinos, a una zona de esparcimiento para la convivencia familiar y fomento a la activación física.

Se realizó la rehabilitación de 122 metros lineales de malla ciclónica de la cancha de usos múltiples; se colocaron más de 474 metros cuadrados de piso de concreto hidráulico y 221 metros lineales de guarnición; así como bancas metálicas y depósitos de basura.

En la parte de forestación del parque, fueron empastados 400 metros cuadrados y se plantaron álamos chopo.

Asimismo, se colocaron 4 piezas de gimnasio al aire libre y un módulo de juegos infantiles; complementando con iluminación de 10 lámparas de tecnología LED, la cual permite un considerable ahorro de energía, mayor iluminación por la luz blanca y una emisión reducida de dióxido de carbono.

En el evento, el Delegado en Zacatecas de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Abelardo Córdova Almanza, aseguró que en Guadalupe el gobierno de Enrique Peña Nieto está dando buenos resultados, gracias al buen manejo de recursos que realiza Roberto Luévano.

Anunció la posibilidad de realizar más etapas en este año en algunos parques de rescate a espacios público, además de la continuidad a proyectos similares, ya que en el municipio existen varias colonias con la necesidad de contar con lugares de esparcimiento para los niños y jóvenes.

DSC_0066

INTERCAMBIO EDUCATIVO ENTRE CENTROS DE CIENCIAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 12 - 2016 Comentarios desactivados en INTERCAMBIO EDUCATIVO ENTRE CENTROS DE CIENCIAS
ImageProxy
Zacatecas, Zac.- El Centro de Ciencias de Sinaloa visitó al Zigzag Centro Interactivo de Ciencia y Tecnología, como parte de un intercambio educativo para la formación y capacitación del personal.
 
Gema Mercado Sánchez, directora general del COZCyT, dijo que durante el XVIII Coloquio Nacional de la Asociación Mexicana de Museos y Centros de Ciencia y Tecnología (AMMCCyT), personal del Centro de Ciencia de Sinaloa mostró interés por técnicas del Zigzag.
 
Por lo anterior, durante su visita -dijo la funcionaria- se creó un programa de actividades que incluyó reuniones entre pares; esto es, personal administrativo, de mercadotecnia y sobre todo de guías del Zigzag con los couch del Centro de Ciencias.
 
Las y los couches fueron testigos de una cálida bienvenida por parte de las y los guías del Zigzag, la que incluyó representaciones teatrales y musicales para promover la cultura científica y de cuidado del agua, entre otras.
 
Además, la Directora les dio una charla sobre el ecosistema para promover la cultura de la ciencia y el desarrollo a través de la tecnología y la innovación mediante las actividades y las estrategias que se realizan en el COZCyT.
 
Las y los visitantes participaron en una mesa redonda donde pusieron en común sus experiencias como divulgadores de la ciencia; posteriormente, realizaron una visita guiada por las instalaciones del Zigzag y por el Centro Histórico de la Capital.
 
Margarita Leyva Sánchez, coordinadora académica del Museo del Centro de Ciencias de Sinaloa, dijo que el intercambio educativo es una actividad esencial entre Museos y Centros de Ciencia del país.
 
La convivencia entre los pares enriquece experiencias para mejorar el trato hacia el público; al final de la jornada, las y los jóvenes se llevan esa emotividad y, lo más importante, potencializan todas las habilidades y aprendizaje adquiridos.
 
Huberto Meléndez Martínez, director del Zigzag, explicó que por lo pronto, durante 2016, el Centro Interactivo recibirá al personal del Museo Laberinto de San Luis Potosí y se tiene programada una visita al Museo de los Metales de Torreón, Coahuila

FIRMAN CONVENIO DE ADQUISICIÓN DE ALIMENTOS PARA ESCUELAS DE TIEMPO COMPLETO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 12 - 2016 Comentarios desactivados en FIRMAN CONVENIO DE ADQUISICIÓN DE ALIMENTOS PARA ESCUELAS DE TIEMPO COMPLETO

DSC_0062

Zacatecas, Zac.- Este martes, el Gobernador Miguel Alonso Reyes y el Director General de Diconsa, Juan Manuel Valle Pereña, firmaron un Convenio de Colaboración para la adquisición de Alimentos, que se utilizarán en el servicio de alimentación en las Escuelas de Tiempo Completo, y dieron el banderazo de salida al primer embarque de alimentos.

Durante el evento el mandatario estatal también entregó recursos del Programa federal Escuelas de Tiempo Completo, por más de 125 millones de pesos, apoyo que se utilizará para la compra de bienes perecederos en 350 planteles educativos del estado, instituciones que mayoritariamente se encuentran dentro de los 14 municipios que participan en la Cruzada Nacional Contra el Hambre.

Alonso Reyes explicó que las escuelas beneficiadas recibirán 357 mil 414 pesos y, con ello, se beneficiarán 46 mil 323 estudiantes de la entidad, a quienes se les brinda el servicio de alimentación en los niveles de preescolar, primaria y telesecundaria.

Con este apoyo se suministrará a los alumnos, de manera gratuita, alimentos nutritivos e higiénicos y con el aporte calórico específico para la edad y condición de vida de cada uno de los estudiantes, que los ayudarán a ampliar la permanencia escolar y optimizar el aprendizaje de manera integral.

Alonso Reyes señaló que al inicio de la presente administración sólo se contaba con 29 Escuelas de Tiempo Completo, mientras que hoy se tienen registrados 875 de estos planteles, a los cuales se les han destinado, en cinco años, 1 mil 361 millones pesos.

El Ejecutivo informó que el Programa de Escuelas de Tiempo Completo es valorado a través del Plan Nacional para la Evaluación de los Aprendizajes, mejor conocido como Prueba Planea, que mide el aprovechamiento escolar.

En este contexto, el mandatario comunicó que esta Prueba ha arrojado resultados positivos en lectura, escritura y matemáticas, con una mejora sostenida en las Escuelas de Tiempo Completo, no sólo de Zacatecas, sino de todo el país, lo que demuestra que esta propuesta pedagógica impacta en la calidad educativa, aseguró.

El Programa, dijo, además tiene un efecto múltiple, ya que apoya a la economía del estado, debido a que el dinero para la elaboración de alimentos se gastará en su mayor parte en pequeñas y medianas empresas, cuyos propietarios son zacatecanos.

Juan Manuel Valle Pereña, director general de Diconsa, celebró el convenio de colaboración suscrito con la Secretaría de Educación (SEDUZAC) y agradeció a Zacatecas por ser el primer estado con el que se firme este acuerdo, que ayudará a alimentar a estudiantes.  

Detalló que Diconsa apoya a 3.5 millones de familias mexicanas con la compra de productos de la canasta básica, a través de sus tiendas fijas y móviles, que distribuyen los alimentos hasta los lugares más alejados del país. 

Finalmente, el Gobernador y el Director de Diconsa dieron el banderazo de salida de la primera entrega de alimentos para escuelas en este ciclo escolar. 

DSC_0043