19
Ago,2025
martes
ULISES MEJÍA: INICIAMOS CONFORMACIÓN DE MÁS DE 71 MIL COMITÉS DE MORENA PARA FORTALECER LA ESPERANZA
ALINEAN ESFUERZOS EN EL COMBATE AL SECUESTRO Y EXTORSIÓN
MONREAL PRESUME REDUCCIÓN EN ZACATECAS DE HOMICIDIOS DOLOSOS
ESTIVAL DE CIUDADES MEXICANAS PATRIMONIO MUNDIAL; SALDO BLANCO
HAY QUIENES DESEAN VERME FUERA DE MORENA: SAÚL MONREAL
ARISTEGUI NOTICIAS DIO A CONOCER LOS GASTOS DE ANDY LÓPEZ BELTRÁN EN TOKIO
MEJÍA HARO DESTACA AVANCES EN REDUCCIÓN DE POBREZA
AUTORIDADES DE GUADALUPE CONDENAN VIOLENCIA EN LIGA MUNICIPAL DE FÚTBOL (VIDEO)

Archivo para enero, 2016

LO ASESINA SU COMPAÑERO DE PARRANDA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 6 - 2016 Comentarios desactivados en LO ASESINA SU COMPAÑERO DE PARRANDA

qw

Sain Alto Zacatecas.– Un sujeto fue asesinado a machetazos en la comunidad de Río De Medina, en Sain Alto Zacatecas. Los primeros informes señalan que fue el compañero de parranda quien lo asesino.

Personal de seguridad pública atendió un reporte a las 7 horas con 20 minutos donde señalaban una persona tirada sobre la vía publica en la comunidad de Río Medina, el cual presentaba varias heridas producidas por un objeto punzo cortante con las características de un machete.

Las prontas indagaciones por parte de elementos de la Policía Estatal, destacamentados en aquel lugar, llevaron a la detención del asesino, quien resultó ser el compañero de parranda, ya que testigos sorprendidos, señalan que se les vio ingerir bebidas embriagantes juntos hasta el alba.

Las autoridades indican que al calor de las copas y una discusión entre ambos, desarrollo los hechos violentos.

LA META… CONSOLIDAR PROYECTOS EN 2016

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 6 - 2016 Comentarios desactivados en LA META… CONSOLIDAR PROYECTOS EN 2016
DCS-5567
Zacatecas, Zac.- El Secretario de Economía, Adolfo Bonilla Gómez, instruyó a sus colaboradores a consolidar proyectos durante 2016, que beneficien la economía del estado en generación de empleos y apertura de empresas, de acuerdo con las estrategias de la administración del Gobernador Miguel Alonso Reyes.
 
Los instó a continuar siendo responsables con el recurso público, a fin de que las empresas locales se vean beneficiadas y se generen proyectos de empresarios zacatecanos con éxito y proyección a largo plazo.
 
Asimismo, comentó que los planes y compromisos de las empresas extranjeras con la administración estatal deben continuar apoyándose, a fin de generar empleos y crear mayor competitividad en la entidad.
 
«Tuvimos buenos indicadores a nivel nacional durante 2015, emitidos por el INEGI (Instituto Nacional de Estadística e Informática), pero podemos mejorar con el objetivo de que Zacatecas sea más competitivo», apuntó Bonilla.
 
El funcionario destacó necesario realizar un análisis de los programas operativos de la SEZAC, con el propósito de conocer el impacto directo en los jóvenes, emprendedores y empresarios locales y extranjeros.
 
Asimismo, se refirió a la necesidad de efectuar un análisis de la vinculación con las universidades públicas y privadas, para determinar cómo se puede mejorar la preparación académica para una mejor inserción en el mercado laboral de los estudiantes, o bien, un mayor impulso al emprendedurismo.
 
Adolfo Bonilla estuvo acompañado de las subsecretarías de Promoción y Atracción de Inversiones; Fondos de Financiamiento y Fideicomisos; Servicio Nacional del Empleo; Desarrollo Artesanal y Parques Industriales y Minas, así como de las direcciones que las conforman.

LOS CONSEJOS DISTRITALES ELECTORALES DEL IEEZ, INICIAN FUNCIONES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 6 - 2016 Comentarios desactivados en LOS CONSEJOS DISTRITALES ELECTORALES DEL IEEZ, INICIAN FUNCIONES

DCS-451 (2)

Zacatecas, Zac.- Para la preparación y organización del Proceso Electoral 2015 – 2016, el Instituto Electoral del Estado de Zacatecas instaló los Consejos Distritales Electorales en Juan Aldama, Pinos, Jalpa, Villa de Cos, Jerez, Fresnillo, Río Grande, Loreto, Villanueva y Tlaltenango. Las personas que fungen en la Presidencia, la Secretaría Ejecutiva, las Consejeras y Consejeros Electorales rindieron la protesta de Ley.

En su mensaje, el Consejero Presidente, maestro Virgilio Rivera Delgadillo exhortó a los servidores electorales a que se apeguen al principio de la legalidad, así como la imparcialidad; y que en la discusión racional, que los puntos de vista diferentes busquen solución a la problemática que se presente, que se busque el consenso en las decisiones.

El Instituto Electoral del Estado de Zacatecas, es la autoridad responsable de la función estatal de preparar, desarrollar, organizar y vigilar las elecciones, es independiente en sus decisiones, autónomo en su funcionamiento y profesional en su desempeño; cuenta para el cumplimiento de sus fines con órganos temporales y desconcentrados que garanticen con su actuar el cumplimiento irrestricto de los principios rectores electorales.

Durante el acto solemne de instalación del Consejo Electoral, los integrantes de los Consejos Distritales Electorales asumieron el compromiso de trabajar en la organización de las elecciones en estrecha colaboración con el Instituto Nacional Electoral, para armonizar el ejercicio de las atribuciones legales y estandarizar la calidad de los procesos electorales.

Además, vigilar y acatar con responsabilidad la actividad del proceso electoral, y cumplir con los principios de Certeza, Imparcialidad, Independencia, Legalidad, Máxima publicidad y Objetividad, principios rectores de la función electoral.

Reconocieron, que “nuestra encomienda implica un reto muy importante, no obstante ello, pondremos el mayor de nuestros esfuerzos para lograr los mejores resultados en la actividad que nos ha sido encomendada, haciendo equipo con todos los actores políticos, funcionarios, ciudadanía y autoridades involucradas en el desempeño de la función estatal concedida a este órgano electoral”.

Integración de los Consejos Electorales

En el Distrito XVIII, con sede en Juan Aldama, rindió protesta como Presidente Jesús Enedino Hernández Espino y como Secretaria Ejecutiva Sofía Tríana Gutiérrez, Consejeros Electorales Sandra Nohelia Díaz Gurrola, Jesús Alí Hernández García, Esaú Esteban Castruita Pérez y  Lourdes Villagrana Rojas.

Para el Distrito XV en Pinos, se designó a Teresita de Jesús Hernández Betancourt como Presidenta y a Mónica Estela Delgado Gallardo, como Secretaria ejecutiva. Como Consejeros Electorales Artemio Escobedo Palomo, Luis Miguel Rodríguez Muñoz, Gladis Rodríguez Cardona y Luis Francisco Trinidad Contreras Delgado.

En el Consejo Distrital XIII, con sede en Jalpa funge como Presidente Rutilo Sandoval Ramírez, y Como Secretaria Ejecutiva Nancy Anabel Arellano Guerrero, como Consejeros Electorales Javier Quezada Roble, Remberto Cocolán Salazar, Rosa Martha Durán Olmos y Nadia Janelle Cruz Guerrero.

El Consejo Distrital XII con sede en Villa de Cos lo preside Norma Alicia Saucedo Nava, y se designó a José Eduardo Esquivel Marín como Secretario Ejecutivo. Como Consejeras Electorales a Arlene Eunice Reyes Martínez, Fátima Yadira Rodríguez Miranda, Angélica Nazaret Rodríguez Aguilera y Sonia Yesenia Hernández Quiroz.

El Distrito X, en Jerez lo encabeza Ana María Aparicio Escobedo, y como Secretario Ejecutivo José Luis Dorado Gutiérrez; Consejeras y Consejeros Electorales Jaziel Julián Cardona García, Norma Azarely Godina Morales, Andrés Salvador Reveles Berumen y Estefani Camargo Cornejo.

En los Consejos Electorales Distritales V, VI y VII, con sede en el municipio de Fresnillo rindieron protesta en el Distrito V Martha Maité Devora Morales, como Presidenta; Ulises Bernardo García Lozano, Secretario Ejecutivo, y Como Consejeros Electorales Javier Eduardo Ortiz Solís, Ernesto Caldera Garay, Cecilia Leos Viscencio y Rosa Elia Godoy Nava.

Para el Distrito VI, Ma. Guadalupe Rojas Vargas, Presidenta, y Claudia Elena López López, Secretaria Ejecutiva. Consejeros Electorales David Ibarra Iglesias, Juan Antonio de León Pitones, Lidia Santiago Mota y Gerardo Vacio Gaucin.

En el Distrito VII, rindió protesta como Presidente Cuauhtémoc López Mendiola, y como Secretaria Ejecutiva Yolanda Gálvez Gálvez. Consejeros Electorales Otilia Patricia Conceiro Lara, Francisco Viedma Chairez, Erika Selene Delgado Hernández y Jaime Santacruz Rojas.

El Consejo Distrital XVI, con sede en el municipio de Río Grande, funge como Presidenta María Victoria Esparza Sandoval, y como Secretaria Ejecutiva Hilda Almanza Castro. Consejeros Electorales Carlos Manuel Alcalá Salas, Vicente Lozano Mireles, Lezly Arany Roldán Camacho y Gilberto Esqueda Alemán.

En el Consejo Distrital IX, con sede en el municipio de Loreto, rindió protesta como Consejero presidente José Amador Cruz Vázquez, y como Secretaria Ejecutiva Mónica Cecilia Cárdenas Hernández. Consejeros Electorales Alejandra Esparza Gámez, Juan Ramón Trinidad Ibarra, Víctor Hugo Beltrán Bernal y Lizbeth Yesenia Cabrera Ríos.

El Consejo Distrital XI, con sede en el municipio de Villanueva se integra por Ma. Cristina Ávila Ontiveros, en la Presidencia, y Rafaela Robles Reveles en la Secretaría Ejecutiva. Como Consejeros Electorales rindieron la protesta de Ley Oscar Barraza De Ávila, Alicia Hernández Rojas, Víctor Abel Ávila Tiscareño y Ema Gregoria Rivera Escobedo.

El Consejo Distrital XIV, con sede en el municipio de Tlaltenango, lo preside Miguel Rosales Hernández, Icela Salazar Pacheco, Secretaria Ejecutiva, y como Consejeros Electorales fungen Genoveva Godoy Serrano, Dalahí Lili González Escobedo, Alejandra Flores Casas e Ismael Bañuelos Hernández.

Los Consejos Distritales Electorales de XVII de Sombrerete, VIII de Ojocaliente I y II de Zacatecas, III y IV de Guadalupe se instalan el miércoles 6 de enero.

6M2A7844

DCS-451 (1)

 

FRAUDE EN CONTRATACIONES UTILIZANDO EL NOMBRE DE GOLDCORP

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 6 - 2016 Comentarios desactivados en FRAUDE EN CONTRATACIONES UTILIZANDO EL NOMBRE DE GOLDCORP

Goldcorp

Zacatecas.- Las últimas semanas, se han detectado una serie de publicaciones en diferentes páginas web y bolsas de trabajo donde se anuncian vacantes para formar parte de la fuerza laboral de Goldcorp.  A los interesados se les solicita proporcionen números de cuenta personales así como montos en efectivo, depósito o transferencia bancaria para volverse candidatos a una de las vacantes que se promocionan o para realizarles exámenes médicos como parte del proceso de contratación.

Goldcorp, en ninguna de sus oficinas u operaciones, solicita este tipo de información ni condiciona a sus candidatos de ninguna manera para ser tomados en cuenta para su contratación. Es por eso que es de suma importancia tener en cuenta lo siguiente:

  • Goldcorp nunca pide dinero en efectivo ni a modo de depósito a cuentas bancarias para ninguno de sus procesos de reclutamiento.
  • Goldcorp nunca pide datos personales como cuentas bancarias para una ser candidato de una oferta de trabajo.
  • Goldcorp jamás cobra cantidades económicas a los solicitantes de las vacantes para realizar trámites, exámenes o cualquier proceso relacionado con el proceso de selección de personal.
  • Es importante resaltar que los correos de todos los empleados de Goldcorp siempre se constituyen de la siguiente forma:

[email protected]

  • Por su seguridad no responda a ofertas con dichas características.

Ponemos a disposición de todas las personas interesadas en nosotros, nuestra página www.goldcorp.com o en Facebook https://www.facebook.com/Goldcorp  ya que ahí, de existir alguna vacante, podrían buscar de manera segura los pasos a seguir directamente con nuestro departamento de Recursos Humanos.

Ponemos a su disposición un contacto en caso de tener dudas al respecto o si usted cree haber sido víctima de estas falsas ofertas de trabajo:  

Pierre Verdín

Jefe de Comunicación Goldcorp

Correo: [email protected].

SIN NUEVOS IMPUESTOS EN EL 2016; ALONSO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 5 - 2016 Comentarios desactivados en SIN NUEVOS IMPUESTOS EN EL 2016; ALONSO

dcs-890po

Zacatecas, Zac.- A pesar de que el presupuesto 2016 quedó ajustado por la Legislatura local, el Gobierno del Estado no implementará ningún nuevo impuesto y sí, en cambio, ofrece un Paquete de Estímulos Fiscales a contribuyentes responsables.

Tras exhortar a los contribuyentes a cumplir a cabalidad con sus obligaciones fiscales, y aprovechar los descuentos reales que presenta su administración, el Gobernador Miguel Alonso Reyes anunció el subsidio del 100 por ciento en la tenencia vehicular, en autos nuevos y usados, en los meses de enero y febrero, con el fin de ayudar a la economía de las familias zacatecanas.

Destacó que aunque 2016 representa un reto financiero, el Gobierno a su cargo está comprometido con mantener los estímulos fiscales para este año, donde se otorga el subsidio del 100 por ciento sobre el impuesto de tenencia vehicular en los dos primeros meses del año, así como del 75 por ciento durante marzo y abril, y del 50 por ciento en los meses de mayo y junio.

Alonso Reyes informó que gracias a este subsidio, en 2015 el cumplimiento en el pago de la tenencia vehicular fue del 97.5 por ciento, con un padrón de casi 400 mil automóviles y un aumento de casi 12 mil vehículos adicionales al padrón, regularizados en Zacatecas, con la aplicación de estos estímulos. 

Fernando Soto Acosta, secretario de Finanzas, informó que en materia recaudatoria, la Ley de Ingresos para el 2015 se tenía proyectada en 25 mil 913 millones de pesos, pero  gracias a gestiones del Gobernador ante la Secretaría de Hacienda y diversas dependencias federales, se pronostica un cierre en 29 mil 135 millones de pesos; es decir, que se tendrán ingresos adicionales a los proyectados en la ley por 3 mil 221 millones de pesos.

Los rubros donde se registraron variaciones hacia la alza fueron en la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), con 300 millones de pesos; en el sector salud, de 581 millones de pesos; en infraestructura, por 1 mil 300 millones de pesos; así como un aumento para disminuir el déficit en gasto educativo, realizado por la Secretaría de Hacienda por 850 millones de pesos.

En el ramo 28, referente a las participaciones a entidades federativas y municipios, se registró un aumento de 354 millones de pesos adicionales.

HABRÁ AJUSTES EN VARIAS DEPENDENCIAS, ANUNCIA SOTO ACOSTA

Referente al Paquete Económico 2016, el Secretario habló sobre la propuesta presentada por el Ejecutivo para una reestructuración financiera de pasivos por 5 mil 700 millones de pesos y de 1 mil 500 millones de pesos para el pago de créditos a corto plazo, utilizados en 2015 para cubrir el déficit de gasto educativo, así como un crédito nuevo por 1 mil 700 millones de pesos para cubrir esa deuda, en 2016.

Destacó que ante la negativa de los legisladores, éstos modificaron y aprobaron un monto para el déficit educativo de sólo 1 mil 350 millones de pesos; así como una deuda adicional autorizada por 700 millones de pesos, contratados durante 2016.

Soto Acosta reiteró que al no contar con las cantidades presentadas por el Ejecutivo, los sectores que se verán perjudicados son los siguientes.

Para el Poder Legislativo se autorizaron 398.5 millones de pesos; es decir, 15.7 millones de pesos menos respecto a la propuesta hecha por el mandatario; mientras que el Poder Judicial disminuye 48 millones de pesos, quedando en 406 millones de pesos.

Los organismos autónomos decrecen 27 millones de pesos, quedando en 2 mil 014.5 millones de pesos, incluyendo el crecimiento propio de la UAZ, respecto a la aportación estatal.

La mayor disminución que se tiene en el presupuesto la absorbe el Poder Ejecutivo, con 427.7 millones de pesos menos, contra la propuesta que originalmente ya había contemplado una disminución respecto a 2015, de 140 millones de pesos.

Dichas disminuciones se observan principalmente al sector Educativo, con un recorte de 323 millones de pesos directamente a gasto operativo, más 450 millones, incluidos en la ley de ingresos como déficit, y 850 millones de pesos contemplados en aportación federal, que se obtienen a partir de gestiones adicionales, consideradas como apoyo extraordinario para cierre de ejercicio 2016.

A la Secretaría de Finanzas se le restaron 20 millones de pesos, que afectarán programas recaudatorios, mientras que a la Secretaría de Salud se le redujeron 22 millones de pesos, lo que implicará no cumplir con la regularización de los trabajadores del sector.

Al DIF Estatal se le restaron 10 millones de pesos que afectarán el desarrollo de algunos programas sociales, y a la Secretaría de Infraestructura se le disminuyeron 20 millones de pesos, recursos que afectarán las obras realizadas por la administración y, por lo tanto, el no pago a listas de raya.  

Las previsiones económicas y salariales se vieron afectadas por el orden de los 113.7 millones de pesos, donde se incluye la previsión para contingencias climatológicas, apostándole a que no haya heladas, sequías, lluvias atípicas o cualquier otro evento.

La diferencia entre la iniciativa presentada por el Ejecutivo con respecto al presupuesto de egresos aprobado por la Legislatura del Estado es por el orden de 1 mil 638.2 millones de pesos; sin embargo, Soto Acosta refirió que el incremento no es real.

Lo anterior lo detalló al informar que en la propuesta original se había contemplado un pago por el servicio de la deuda de sólo 446.6 millones de pesos, mientras que en la propuesta de los legisladores se tiene que realizar por la cantidad de 2 mil 362 millones de pesos, al no haberse autorizado la reestructura, así como el total de los ingresos adicionales y cortos plazos contemplados.

En términos generales, la disminución del crédito por 1 mil 700 millones de pesos solicitados, pone en riesgo los compromisos para pagos de adeudos con instituciones como el ISSSTE, ISSSTEZAC y el IMSS.

Finalmente, Soto Acosta aseguró que se reforzará el programa de austeridad, implementado en 2013, para poder cumplir con el presupuesto asignado por parte del Poder Legislativo.

 

RECIBE ESCUELA OBRA DE FEDERICO SESCOSSE LEJEUNE

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 5 - 2016 Comentarios desactivados en RECIBE ESCUELA OBRA DE FEDERICO SESCOSSE LEJEUNE
DCS-5671 (2)
Zacatecas, Zac.– A nombre de la familia Sescosse Pesquera, Gabriela Sescosse entregó a la Escuela Estatal de Conservación y Restauración Refugio Reyes una colección de la obra de Federico Sescosse Lejeune y relativa a su trabajo.
 
El material fue recibido por Federico Carlos López Reveles, director de la institución educativa, quien comentó que estos materiales se divulgarán y socializarán para que sean conocidos por las nuevas generaciones.
 
Los libros son: «La ciudad en estampas. Zacatecas 1920-1940», «San Agustín de Zacatecas. Vida, muerte y resurrección de un monumento», «Las fuentes perdidas» y «Homenaje a Federico Sescosse».
 
Además, el material digital está integrado por: Entrevista de Don Federico Sescosse Lejeune en el Conacyt, Inauguración del Museo Zacatecano (7 Septiembre 2015), Origen y destino Federico Sescosse y Colección fotográfica: don Federico Sescosse.
 
Para esta institución educativa -dijo el director- es un honor recibir dicho material que da testimonio del trabajo de un hombre que fue precursor del legado histórico y cultural de Zacatecas.
 
En el acto, también se anunció que el aula de la biblioteca y centro de cómputo de la Escuela Estatal de Conservación y Restauración Refugio Reyes se llamará Federico Sescosse Lejeune.
 
Finalmente, Gabriela Sescosse Pesquera comentó que los libros fueron reimpresos para preservar y retomar nuevamente en la sociedad el legado que su padre dejó para Zacatecas.
DCS-5671 (1)

 

AYUDA CUADERNÓN 2015 A MÁS DE 2 MIL 800 NIÑOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 5 - 2016 Comentarios desactivados en AYUDA CUADERNÓN 2015 A MÁS DE 2 MIL 800 NIÑOS
23
Zacatecas, Zac.- De acuerdo con los resultados de la campaña permanente, denominada Súmate al Cuadernón 2015, se logró beneficiar, en total, a 2 mil 898 niños de todo el estado.
 
La Secretaría del Agua y Medio Ambiente (SAMA), a través de la Dirección de Educación Ambiental y la Red de Municipios Sustentables, integrada por 27 ayuntamientos, hizo posible la donación de cuadernos reciclados, nuevos y materiales escolares.
 
Dicha campaña se realizó de julio a octubre de 2015 y las entregas lograron beneficiar a 35 escuelas de nivel preescolar, primaria y telesecundaria de localidades consideradas como vulnerables.
 
El acopio en las oficinas de la SAMA fue de 330 kilos de papel, por parte de los trabajadores de la dependencia, mismos que fueron enviados a la recicladora y, con el recurso económico obtenido compraron cuadernos, lápices, reglas y sacapuntas.
 
Asimismo, con el Cuadernón 2015 se obtuvieron 1 mil 130 libretas recicladas y 2 mil 248 nuevas, adquiridas gracias al acopio de 7 mil 157 toneladas de papel, que fue llevado a su debido proceso de reciclaje.
 
Además, 270 portalápices fueron realizados con materiales reciclados así como 400 paquetes escolares conformados por 258 lápices, 240 plumas, 230 sacapuntas, 130 gomas y 50 reglas de medición.

GRATIFICACIÓN DE FIGURAS SOLIDARIAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 5 - 2016 Comentarios desactivados en GRATIFICACIÓN DE FIGURAS SOLIDARIAS

12

Zacatecas, Zac.- Rosa Isabel Romero Sánchez, administradora del Patronato Pro-educación de los Adultos del Estado de Zacatecas A.C., dio a conocer que se intensificaron los trámites ante la federación para dar cumplimiento a la gratificación de los asesores educativos.

Dijo que se han coordinado acciones con autoridades del Instituto Zacatecano de Educación para Adultos (IZEA), para exigir a las autoridades federales la liberación de la gratificación de estas figuras solidarias.

Agregó que se trata de una situación que no solo se ha presentado en el estado de Zacatecas, sino que se ha generalizado a nivel nacional, por lo que se cuenta con el apoyo y respaldo del Gobierno del Estado para solicitar dicho recurso.

Dijo que se trata de un apoyo económico que reciben estas figuras educativas y que les corresponde de manera justa por la labor que realizaron como orientadores en los procesos de enseñanza-aprendizaje de personas jóvenes y adultas, en condiciones de rezago educativo.

Finalmente, comentó que la información que se tiene hasta el momento es que la gratificación que se debe está plenamente asegurada y que sólo está en espera de que sea liberada por la federación para dispersarla, a través de las oficinas de Telecomm a donde acuden a recogerla.