16
Ago,2025
sábado
MUNICIPIO DE ZACATECAS REÚNE CULTURA, ARTE Y TURISMO EN EL FESTIVAL DE CIUDADES PATRIMONIO MUNDIAL
ALCALDE RECONOCE A DEPORTISTAS DE ALTO RENDIMIENTO
… PORQUE BUSCO TU PRESENCIA: EXPO FOTOGRÁFICA DE FITO VALTIERRA
ERA BUSCADO POR LA FISCALÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA; ES CAPTURADO
LA CAPITAL IMPULSA REALIZACIÓN DEL ULTRA BACKYARD 2025
VAQUERA GUADALUPENSE REPRESENTA A MÉXICO EN BRASIL
GEOVANNA BAÑUELOS ALERTA SOBRE LA CRECIENTE CONTAMINACIÓN DE PLASTICOS
AYUNTAMIENTO CAPITALINO CLAUSURA TALLERES DE VERANO 2025

Archivo para febrero, 2016

SUMARÁN ESFUERZOS SEMUJER E INFONAVIT A FAVOR DE ZACATECANAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 16 - 2016 Comentarios desactivados en SUMARÁN ESFUERZOS SEMUJER E INFONAVIT A FAVOR DE ZACATECANAS
12
Zacatecas, Zac.- La Secretaría de las Mujeres (Semujer) y el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) sumarán esfuerzos con la finalidad de apoyar a las zacatecanas para que cuenten con una vivienda digna. 
Así lo acordaron la Encargada del Despacho de la Semujer, Maricruz González Ruvalcaba; y el Delegado del Infonavit, Leopoldo Ortega Ortuño, durante reunión de trabajo realizada en las instalaciones de este organismo. 
González Ruvalcaba destacó la seguridad que representa para las mujeres contar con un patrimonio, como es la vivienda, sobre todo para las madres jefas de familia, cuya prioridad es tener adquirir una casa mediante créditos accesibles. 
En ese sentido, acordaron realizar una Feria de la Vivienda para Mujeres en próximas fechas, a fin de informar a las servidoras públicas estatales acerca de los beneficios y ventajas que ofrece el Infonavit.
 
Tras destacar que el gobierno de Miguel Alonso Reyes es uno de los pocos que ofrece a su plantilla laboral la prestación de Infonavit, Ortega Ortuño patentizó su disposición de acercar la información al personal. 
Asimismo, se refirió al programa Arrendavit, que ofrece a derechohabientes la posibilidad de rentar una vivienda con derecho a compra, y recordó que, el año pasado, cuatro casas entraron en este esquema y se dio prioridad a las mujeres.

SFP CUENTA CON LABORATORIO MÓVIL PARA SUPERVISIÓN DE OBRA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 16 - 2016 Comentarios desactivados en SFP CUENTA CON LABORATORIO MÓVIL PARA SUPERVISIÓN DE OBRA
3
Zacatecas, Zac.- Para cumplir con los objetivos del Programa Integral de Modernización Administrativa de la Secretaría de la Función Pública (SFP), la dependencia adquirió un laboratorio móvil, a fin de mejorar la calidad en la supervisión de obra.
 
Salvador Villa Almaraz, encargado del despacho de la SFP, informó que la unidad está diseñada para extraer muestras de los materiales y evaluar la calidad del concreto hidráulico y carpeta asfáltica. 
Añadió que con esta acción también buscan fortalecer el esquema de auditorías, así como revisión y fiscalización en el ejercicio de los recursos públicos que ejerce cada dependencia ejecutora de obra. 
Por ello personal de la Dirección de Fiscalización y Supervisión de la Obra Pública, recibió una capacitación sobre su uso adecuado por parte de Alberto Sánchez, de la empresa Equipo de Laboratorio para la Verificación de Calidad (ELVEC) S.A de C.V.
33

 

ACUERDAN CÁMARAS Y SEZAC CONTINUAR ACCIONES DE DESARROLLO ECONÓMICO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 16 - 2016 Comentarios desactivados en ACUERDAN CÁMARAS Y SEZAC CONTINUAR ACCIONES DE DESARROLLO ECONÓMICO
12
Zacatecas, Zac.- Roberto Carlos González, encargado de la Secretaría de Economía (Sezac), se reunió con los presidentes de las cámaras empresariales del estado, donde acordaron dar prioridad a proyectos del Fideicomiso al Impuesto Sobre la Nómina. 
Los presidentes de los organismos empresariales coincidieron en que es necesario contar con canales ágiles de operación para realizar proyectos y, en este sentido, destacaron la experiencia del encargado del despacho de la Sezac.
 
También insistieron en la importancia de atender a las pequeñas y medianas empresas de la entidad, las cuales representan la mayor generación de empleos; así como la consolidación de la Aduana Interior para Zacatecas. 
Otro tema que abordaron fue el concerniente a la operatividad del recién inaugurado Centro Metropolitano de Negocios, cuyo potencial de atención es amplio y permite agilizar los trámites en la apertura de nuevas empresas.
 
Roberto Carlos González dijo que los resultados serán con base en la suma de esfuerzos, ya que la Sezac es una de las dependencias con mayor responsabilidad, pues su objetivo es impulsar la generación de empleos. 
El encargado del despacho de la Sezac también se comprometió a estimular la consolidación de proyectos en el Parque Industrial PYME 100 y a reactivar el inicio de la planta de beneficio de minerales La Plata. 
Asistieron: Gonzalo Castanedo (Coparmex), Rodrigo Castañeda (Canacintra), Francisco Carrillo (CMIC), Luis Sánchez (Canadevi), Raúl Muñoz (AMHM), Fernando Rosso (CANIRAC), Juan Suárez del Real (Canacozac); Salvador González y Juan Cassale (asociaciones de Pequeños Mineros y de Maquiladores, respectivamente)

DAN A CONOCER 4ª EXPO TATTOO 2016

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 16 - 2016 Comentarios desactivados en DAN A CONOCER 4ª EXPO TATTOO 2016
xf
Zacatecas, Zac.- La cuarta edición de la Expo Tattoo contará con la participación de 280 artistas nacionales y extranjeros, los días 16 y 17 de abril próximo; además, habrá talleres, conferencias y exhibiciones de expertos en la materia. 
José Luis Ortiz, director de Congresos y Convenciones de la Secretaría de Turismo (Secturz), dijo que, por cuarto año consecutivo, la ciudad de Zacatecas reunirá a expertos en tatuajes.
 
Víctor Carrillo, representante del comité organizador, informó que también actuarán grupos como Here comes the Kraken y Pato Machete. Asimismo, agregó que tienen contemplados 70 stands, lo cual rebasó las propias expectativas. 
Finalmente, Octavio Santibáñez, tatuador profesional con más de 10 años de trayectoria reiteró que en esta edición habrá talleres, conferencias y exhibiciones de expertos, y que el costo de acceso será de 70 pesos por día.

AYUNTAMIENTO CAPITALINO ENTREGA 364 FILTROS PURIFICADORES EN COMUNIDADES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 16 - 2016 Comentarios desactivados en AYUNTAMIENTO CAPITALINO ENTREGA 364 FILTROS PURIFICADORES EN COMUNIDADES

41 (1)

Zacatecas Zac.Por medio de la Cruzada Nacional contra el Hambre, Alfredo Salazar de Santiago, Encargado del despacho de la Presidencia de Zacatecas, en coordinación con la delegación de la Secretaría de Desarrollo Social, hicieron entrega de 364 filtros purificadores de agua, para igual número de familias. 

Esta entrega beneficiará a los habitantes de las comunidades, Calerilla de Tula, La Escondida, Picones, Machines, Cieneguillas, San Antonio de Los Negros, El Maguey, Las Chilitas, Miguel Hidalgo, Francisco I Madero, La Soledad, Boquillas, Rancho Nuevo, El Visitador, San Blas, Benito Juárez y La Pimienta. 

Alfredo Salazar de Santiago destacó ante los beneficiarios que asistieron a la comunidad de Cieneguillas para recibir este beneficio, que les permitirá un considerable ahorro económico, que ahora que le toca estar al frente de la responsabilidad como Encargado del despacho, refrenda que “seguimos siendo un gobierno cercano a la gente, y una Administración de puertas abiertas”. 

Gracias a la coordinación con los gobiernos, Federal y estatal, dijo, nos ayudan a que mantengamos esa confianza de ustedes hacia nosotros, haciéndoles llegar en esta ocasión, 364 filtros purificadores de agua para igual número de familias. 

María de Jesús Rojas, beneficiaria de estos apoyos, agradeció en su oportunidad, a quienes hicieron posible esta entrega, “nos ayudan mucho a todas las familias beneficiadas. 

En la economía, dijo, será un gasto menos para quienes compran garrafón, y para quienes no, les ayudará en su salud, para que eviten consumir agua de la llave, por lo que “gracias por ayudarnos una vez más, y una vez más”. 

Por su parte, Ana Cecilia Tapia, subdelegada de Sedesol, pidió a los beneficiarios cuidar mucho los filtros, que tienen una fecha de caducidad entre cuatro y seis años, dependiendo del uso adecuado que le den, y les pidió valorar el esfuerzo de las autoridades, dándoles el mejor uso a los filtros. 

En tanto, María de Lourdes de la Rosa, Secretaria de Desarrollo Social Municipal, dijo que este trabajo conjunto se logra por los ciudadanos, para quienes una vez más se hace entrega de estos filtros, “para que sigan mejorando su calidad de vida. Es el resultado de un trabajo que se hace por ustedes en la Administración municipal”.

41 (4)

…PARO EN LA UAZ

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 15 - 2016 Comentarios desactivados en …PARO EN LA UAZ

Paro

Zacatecas, Zac.- Por medio de su cuenta oficial de Facebook y su página web, el Comité Ejecutivo del Sindicato de Personal Académico de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) comento el paro de labores de 12 horas este 16 de febrero.

Este reparo que iniciará a las 7 de la mañana se acordó en la Asamblea General realizada este lunes, al continuar las inconformidades con la Rectoría, luego del paro realizado este miércoles 10.

LA UNIVERSIDAD PÚBLICA ANTE EL PODER

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 15 - 2016 Comentarios desactivados en LA UNIVERSIDAD PÚBLICA ANTE EL PODER

UAZ

Por Francisco González Romo

“Hoy más que nunca, convencido estoy que para Zacatecas, de la mano del gobierno que me propongo encabezar, habremos de iniciar una transformación del sistema educativo estatal.” Comenta Alejandro Tello en artículo publicado en La Jornada estatal el día jueves 11 de febrero de la semana pasada, el cual llamó La educación como eje de transformación incluyente. Asegura que es importante para llevar a cabo ésta transformación, que “la oferta educativa de nuestra Máxima Casa de Estudios, se actualice y diversifique y, más adelante plantea la necesidad de la sinergia que debe haber entre la UAZ, el Estado y la Empresa, “para construir puentes que permitan atender las necesidades apremiantes (…).” Alejandro termina su colaboración asegurando que está “listo para la conformación de un solo sistema educativo en Zacatecas.”

Cabe señalar, en un primer momento, que la Universidad es un establecimiento que ampara e integra tres funciones: producción, transmisión y utilización de los conocimientos. Dado que el conocimiento siempre ha estado ligado al ejercicio del poder, el hecho de que el señor Tello, quien muy posiblemente sea el próximo gobernador del estado, toque este tema, es preocupante para toda aquella persona que haya crecido en torno a valores universitarios.

La universidad, desde mi punto de vista, sí requiere un gran cambio, pero no en el sentido que asegura Tello; la universidad-empresa, para mí, no representa un cambio positivo en el estado de las cosas, sino que, por el contrario, abonará a la explotación laboral, aumentará sin duda alguna el sexismo y otros tipos de violencias, y acrecentará la sumisión individual a un sistema global enajenante, así como la segmentación de la sociedad zacatecana, creando élites del conocimiento bien pagadas y, por otro lado, fuerza de trabajo barata y disciplinada, además de los excluidos de siempre, los cuales no pueden desaparecer en éste modelo; todo en favor del capital, en su mayoría extranjero.

La Universidad “gerencial” es resultado de políticas neoliberales que imponen un solo modelo estándar como el dominante para el desarrollo de la cultura académica y las prácticas educativas; tiene que ver con el abandono del Estado de sus compromisos sociales y financieros hacia la educación superior pública, transformándose en un “Estado evaluador”, que no se compromete con procesos, sino que premia o castiga los resultados que considera deseables para el sistema de educación superior.

La sinergia entre Universidad y empresa, que propone Tello, no consiste en un encuentro entre dos instituciones diferenciadas e iguales, sino en la supeditación de la dinámica universitaria al objetivo económico de rentabilizar los conocimientos adquiridos, vendiéndolos a los potenciales interesados y privilegiando los intereses de las empresas activas en los campos respectivos, hasta el grado de proponer e imponer cátedras.

La estructura gerencial de las empresas se traslada a la universidad, haciendo recaer los cargos de dirección en personal externo, al estilo de gerente de empresa, reduciendo los órganos colegiados y estableciendo criterios de rentabilidad para la concesión de plazas y financiación. Los criterios de racionalización pueden tener en cuenta la relación entre la oferta y la demanda de las titulaciones, la dinámica del mercado de trabajo, las exigencias de los empresarios, en tanto posteriores empleadores de los profesionales allí formados, o criterios más generales como la preferencia de las ciencias sobre otros estudios. Así mismo, los procedimientos evaluadores de la calidad mercantil deben ponerse en funcionamiento, proliferando la evaluación externalista, que se organiza en agencias nacionales de evaluación y acreditación, aplicando instrumentos estándares que a menudo se imponen como organismos supra-universitarios de “control total”.

Esta dinámica se extiende al trato que reciben l@s estudiantes y/o jóvenes investigadores; se les anima a que conciban su formación como una inversión que le dará réditos en un futuro. Pero no se les informa que tendrán que encontrar un empleo en condiciones que no depende en gran parte de sus esfuerzos, sino de la estructura de la sociedad y del mercado de trabajo. Esto fomenta la competencia y el resentimiento entre los propios estudiantes/profesionales; con lo que se empiezan a defender medidas proteccionistas del empleo que pasen, incluso, por la demanda de expulsión de competidores indeseados. Además, como el único criterio a tener en cuenta es el cálculo económico, la formación como inversión lleva a que l@s beneficiarios paguen por ello y, por lo tanto, las tasas o cuotas se aumentan en un esfuerzo dirigido a que la institución se auto-financie. También se limita del acceso a las Universidades obedeciendo a los criterios de eficacia en función de los costos, de allí que se abogue por procedimientos de selección que restrinjan el volumen de estudiantes, beneficiando a los postulantes de franjas sociales más acomodadas.

La formación para el empleo pugna por construir personalidades acordes a las exigencias económicas y disciplinarias del mercado capitalista, que “interiorice los objetivos de la empresa”; la obligación de obtener resultados, la gerencia por proyectos, la presión del cliente, así como una subjetividad sumisa como única opción de supervivencia.

Así, las Universidades se convierten en centros en donde se transmiten no solamente contenidos culturales, técnicos o metodológicos, sino que, a la vez, enseñan un conjunto de procederes y disciplinas que benefician a la hegemonía. Así, con la propuesta de Tello, la Universidad no se vive como un eje de transformación incluyente, sino como reproductora de la exclusión como base de la injusticia y el alejamiento constante de la construcción de nuevas relaciones sociales basadas en la vivencia de lo justo.

La UAZ ya ha entrado en este curso, sin embargo, no he encontrado muchas voces que exijan un debate al respecto o que, abiertamente se opongan. Por el contrario, la ideología del crecimiento económico los lleva a aceptar estas imposiciones que contradicen mucha de las veces su discurso de educación democrática o popular. ¿Seguirá habiendo silencio cómplice?

RECIBE PODER LEGISLATIVO CUENTAS PÚBLICAS DE GOBIERNO DEL ESTADO, GUADALUPE Y ZACATECAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 15 - 2016 Comentarios desactivados en RECIBE PODER LEGISLATIVO CUENTAS PÚBLICAS DE GOBIERNO DEL ESTADO, GUADALUPE Y ZACATECAS

Zacatecas

Zacatecas, Zac.- La tarde de este 15 de febrero, el Poder Legislativo, representado por el Secretario General, Ing. Refugio Medina Hernández, así como por el Director de Procesos Legislativos y Asuntos Jurídicos, José Luis de Ávila Alfaro, recibió las cuentas públicas del Gobierno del Estado, así como de los ayuntamientos de Zacatecas y Guadalupe, correspondientes al ejercicio fiscal 2015.

El secretario de Finanzas, Fernando Soto Acosta, fue el encargado de hacer entrega de la cuenta pública del Gobierno del Estado. Proporcionó siete tomos de nueve libros, así como 30 discos.

En representación del municipio de Guadalupe acudió el alcalde Roberto Luévano Ruiz, y del ayuntamiento capitalino el secretario de Gobierno, Alfredo Salazar de Santiago, quien funge como encargado de la presidencia municipal.

Con lo anterior se da cumplimiento a lo establecido en la Constitución Política del Estado de Zacatecas en su artículo 82 fracción XVII, así como en el artículo 121.

También se cumple con lo mandatado en los artículos 8 y 9 de la Ley de Fiscalización Superior y con el artículo 49 fracción XVI de la Ley Orgánica del Municipio.

Una vez recibidas las cuentas públicas, serán turnadas a la Comisión Permanente, para que a su vez se envíen a la Comisión de Vigilancia para su dictaminación.


Guadalupe

 

Gobierno