Archivo para abril, 2016
TOMARÍAN LAS VÍAS FÉRREAS EL PRÓXIMO LUNES
Zacatecas.- En el marco de la toma simbólica que desarrollaron el día de hoy las organizaciones campesinas participantes en la Jornada ¡Zapata Vive! (CNPA, El Barzón, CIOAC JDLD, Ficam y Unimoss), Francisco Jiménez Pablo, dirigente de la Federación Indígena Campesina de México (Ficam), informó que en el día de ayer, contingentes de campesinos tomaron las vías del tren en Chihuahua y que el lunes se tomarán las vías férreas en Zacatecas.
El domingo 10 de abril, con las caravanas que se dirigen a la Ciudad de México de Oaxaca, Guerrero, Hidalgo, Chiapas, se realizará un acto alternativo en Chinameca, Morelos, en el marco del aniversario del Asesinato del General Zapata y entraremos a la CDMX a las 6 de la tarde.
Refirió que la Jornada ¡Zapata Vive! lucha contra la comercialización de productos del campo que está controlada por las grandes empresas agroindustriales; el problema del diesel agropecuario, mismo que no tiene reglas para que baje de precio y eso pueda abatir precios en el mercado; insistimos en que debe haber una Reforma para el Campo, para un desarrollo más justo; derechos humanos políticos y democráticos para los habitantes del medio rural; exigimos el derecho a la consulta de los pueblos indígenas ante el atraco de los megaproyectos impulsados por las reformas energéticas que generan concesiones sin que haya mecanismos que permitan el desarrollo para los campesinos”.
En este sentido, afirmó que les preocupa el clima de hostigamiento de parte a los campesinos que se están movilizando en todo el país alrededor de esta Jornada de Lucha, lo cual ejemplificó con el amago de arresto de campesinos movilizados en Chiapas.
Jiménez Pablo aseguró que el movimiento campesino ha denunciado “como en Chiapas se ha institucionalizado el paramilitarismo (sic) del estado, donde nos han asesinado compañeros y algunos están la cárcel, mientras los asesinos gozan de la impunidad”
El líder de Ficam aseguró que “exigimos la libertad de presos y en lugar de ello, el gobernador Velasco Coello hizo un operativo en la región de Amatán, Chiapas”.
Así, recordó que se dirigen a la ciudad diversas caravanas para sumarse a las protestas que las organizaciones campesinas llevarán a cabo los próximos 11 y 12 de abril, en el marco de la Jornada ¡Zapata Vive!
Por ello, dijo que la caravana “más grande viene de Chiapas con 700 compañeros y que hoy se encuentran en Matías Romero, Oaxaca y van a marchar a Juchitán”.
En el caso de Hidalgo, continuó, “la tierra de Osorio Chong, nos sorprende que en Atotonilco, la fuerza pública municipal no permitió el paso de la caravana por la ciudad, desviándola hacia la carretera”.
El líder chiapaneco, informó que no existe contacto con el Gobierno Federal, “pues no toman las llamadas para iniciar diálogo que permita encontrar la solución a los graves problemas del campo en México”.
El dirigente campesino, aseveró que emplazan a la Secretaría de gobernación para que convoque a los secretarios de Hacienda, Economía, Agricultura, CFE, Ecología, PEMEX para que den cuenta de las concesiones que se han entregado a lo largo del país, además de los daños ecológicos de Pemex que argumentan que por falta de presupuesto no puede resolver.
Lo anterior lo argumentó al comentar que 133 mil hectáreas de plantaciones están perdidas en Tabasco y “se están dando al traste por falta de protección al cultivo y por la lluvia ácida que genera la petrolera por falta de tecnología en el manejo de residuos”.
Por todo lo anterior, recordó que a partir del lunes “va a crecer el plantón en forma exponencial con la llegada de compañeros del Barzón y de CNPA y empezarán las movilizaciones a las distintas dependencias gubernamentales”.
Por su parte, Miguel Acundo González, miembro de la dirigencia de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala (CNPA), informó que en Zacatecas alrededor de 500 compañeros bloquearán las vías férreas y que en 600 compañeros tomarán los cruces fronterizos en Chiapas.
Acundo refirió que estas acciones están amparadas en el derecho humano a la libre manifestación “porque queremos que el Gobierno Federal atienda las necesidades del campo mexicano, lo queremos es presionar para que nos escuchen, cerrando el tráfico de todas mercancías que se mueven por tren”.
Asimismo, dijo que el próximo miércoles, convocarán a un debate público sobre el campo con funcionarios públicos, “los emplazamos a un diálogo público en que queremos exponerles nuestras propuestas para impulsar al campo y sacarlo de la miseria en que se encuentra”.
SALDAN ZACATECAS Y GUADALUPE ADEUDO HISTÓRICO CON EL IMSS
MODERNIZACIÓN EN CALZADA DE LA VIRGEN
SEGUIRÁN LOS FUERTES VIENTOS EN ZACATECAS
–Por efectos del Frente Frío Número 52, para el fin de semana se prevén vientos fuertes y disminución de las temperaturas en el occidente y centro del estado.
-A partir del domingo habrá una paulatina disminución de los vientos.
En general para Zacatecas se prevén cielos mayormente despejados durante la mayor parte del día. En la tarde y la noche podría presentar poca nubosidad ocasional principalmente en vecindades de El Salvador, además de un ligero descenso de temperaturas mínimas en los municipios de Sombrerete, Jiménez del Teul, Chalchihuites y Monte Escobedo.
La temperatura media mínima prevista en general es de 9.0 grados Celsius con una máxima de 29.0 grados.
Para la zona conurbada Guadalupe–Zacatecas habrá cielos mayormente despejados en la mañana con tendencia a cielos poco nubosos en la tarde y noche, sin presencia de lluvia, el fin de semana la temperatura para el corredor municipal registrada estará con un mínima de 8.0 grados y temperatura máxima de 21.0 grados Celsius, con vientos de 30 kilómetros por hora (km/h) del sureste soplando principalmente en la tarde.
ÍNDICE UV (Zona Conurbada): El índice de rayos ultravioleta (UV) máximo esperado para los siguientes días continuará de +11 (Extremo). Se recomienda protegerse del sol convenientemente: gafas anti-UV, sombreros de ala ancha, ropa larga (de ser posible de tejido cerrado), bloqueador solar (renovarlo cada 2 horas aún en la piel debajo de la ropa) y evitar exponerse al directamente a los rayos solares por periodos mayores a 20 minutos.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) recomienda a la población estar informada y actualizarse constantemente con el pronóstico emitido por el Servicio Meteorológico Nacional y a través de las cuentas de Twitter @conagua_clima, @conagua_mx y @conaguazac, así como de los sitios de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx.
CAMPAÑA DE VERIFICACIÓN DE COMPROBANTES FISCALES DIGITALES
INAUGURAN MAR Y ALFREDO SALAZAR UNIDAD DEPORTIVA EL ORITO
Zacatecas, Zac.– En la capital de Zacatecas fue inaugurada la Unidad Deportiva El Orito, que contará con espacios exclusivos para personas con discapacidad. Será un espacio deportivo de primer nivel en el país, gracias a las gestiones realizadas por el gobierno estatal ante la Comisión Nacional del Deporte (Conade), por un monto de 50 millones de pesos.
Este complejo está integrado por 25 mil metros cuadrados de terreno, de los cuales, 6 mil 400 metros tendrán espacios deportivos, entre los que destaca una alberca semiolímpica, un gimnasio, baños y vestidores.
En el acto el Gobernador Miguel Alonso resaltó que solo Chiapas y Sinaloa tienen un espacio igual que estas nuevas instalaciones deportivas, sin embargo la Unidad Deportiva El Orito, será la mejor en su tipo por su diseño arquitectónico.
La unidad fue inaugurada por el Gobernador Miguel Alonso Reyes y por el Presidente de Zacatecas, Alfredo Salazar de Santiago, ante la presencia de diversos funcionarios.
Se aprovechó el acto para entregar equipos deportivos a promotores deportivos, del Programa Muévete en 30, y ligas municipales de Apulco, Cañitas de Felipe Pescador y Juchipila.
