2
May,2025
viernes
POR «MALA COPA» LE ESPERAN 20 AÑOS DE PRISIÓN…
ESTE VIERNES SE RESTABLECE SERVICIO DE RECOLECCIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS EN LA CIUDAD DE ZACATECAS
ZACATECAS RECIBE RECONOCIMIENTO A LA INNOVACIÓN DEL PRODUCTO TURÍSTICO MEXICANO 2025
FUERZAS DEL ORDEN DETIENEN A OBJETIVO PRIORITARIO
TRANSPORTISTAS MANIFIESTAN SU REPUDIO; EXIGEN TRATO DIGNO
INSTITUTO NACIONAL DE SISMOLOGÍA CONFIRMA MOVIMIENTO TELÚRICO EN LA CIUDAD DE ZACATECAS A LAS 19 HORAS CON TRES MINUTOS
LA REFORMA AL TREN FERROVIARIO; AVANZA: ULISES MEJÍA
DIVERSIDAD Y BELLEZA; ORIGEN DE LAS MUJERES MORAS

Archivo para mayo, 2016

“NOS SENTIMOS TRAICIONADOS POR RAFA FLORES”

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en mayo - 6 - 2016 Comentarios desactivados en “NOS SENTIMOS TRAICIONADOS POR RAFA FLORES”

IMG-20160

Zacatecas, Zac.- Tras reiterar que Rafael Flores Mendoza atropelló los derechos políticos de militantes que eran candidatos ganadores en los municipios de Río Grande y Sain Alto, Agustín Romero y José Luis Salas Cordero, lamentaron que por su soberbia y ambición haya dejado al Partido de la Revolución Democrática (PRD) en una debilidad total, sin ninguna posibilidad de triunfo el próximo cinco de junio.

Ambos ex candidatos del PRD en dichos municipios, argumentaron que (con Rafa Flores) se trataba de consolidar al partido como un instituto triunfador, “pero intervino malamente para que los ‘Chuchos’, corriente a la que pertenecíamos, no nos dejaran participar como candidatos ganadores”, coincidieron ambos políticos.

Hoy resueltos apoyar a David Monreal, refirieron que las encuestas en Río Grande y Saín Alto “nos ubicaban como contendientes competitivos y muy por encima de los demás, pero Rafael Flores dio línea para que no nos apoyaran y vemos que le apostó a jugar para perder en todas las plurinominales”, subrayaron.

Por ello dijeron haber decidido abandonar a Rafael Flores porque le apostaban a ganar y formar un frente común de oposición al PRI-Gobierno corrupto y apoyar a David Monreal, un candidato, agregaron que va a ganar en Zacatecas.

Aseguraron que en 15 de los 29 municipio que corresponden al PRD Rafael Flores lleva todas las plurinominales número uno; son candidatos impuestos desde la cúpula de los “Chuchos” perdedores, reiteraron.

“Vemos con tristeza que Rafael Flores haya vendido al PRD y negociado con el PRI, y eso lo dicen las conversaciones con el secretario general de Gobierno, Jaime Santoyo Castro, a quien le dice que lo ‘aguante’ unos días y él incidirá para que voten por Alejandro Tello y el PRI”, sostuvieron y agregaron que Flores ya negoció una senaduría en el 2018 o la Secretaría General de Gobierno.

Se mostraron convencidos de que David Monreal ganará, como en el ‘98 lo hizo Ricardo Monreal, quien transformó al estado haciendo un buen gobierno con las siglas de la izquierda nacional y zacatecana.

“Rafa cuidó sus intereses personales”, reiteraron al argumentar que en Río Grande impuso a “Cuco” Castro Esparza y a ‘Teresa’, ‘amiga’ de éste en una plurinominal por las dos vías, para negociar incluso la Contraloría, mientras que en Saín Alto a Julio César Ramírez, respaldado por Sergio García, negociando con el Partido Acción Nacional (PAN) para perder con Gaspar Varela por las dos vías y un hijo para regidor.

Por ello, calificaron a Rafael Flores como un “lacayo” del PRI, y prueba de ello es en el municipio de Guadalupe, donde abiertamente promueve a su hermano Enrique Flores para ganar y dejarle los espacios libres, aunque éste ya se haya caído en las preferencias y no signifique un triunfo, pero la injerencia de Rafael Flores seguramente lo hará ganar suciamente con el respaldo del PRI-Gobierno, porque ya vendió todas las posiciones, finalizaron.

SUPERVISAN ALONSO Y ROSARIO ROBLES REHABILITACIÓN DE GAVILANES Y EXHACIENDA DE BERNÁRDEZ

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en mayo - 6 - 2016 Comentarios desactivados en SUPERVISAN ALONSO Y ROSARIO ROBLES REHABILITACIÓN DE GAVILANES Y EXHACIENDA DE BERNÁRDEZ

RR_90 (3)

Guadalupe, Zac.- El Gobernador Miguel Alonso Reyes y la titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Rosario Robles Berlanga, realizaron una visita de supervisión para verificar el avance del 95 por ciento en la rehabilitación de las unidades habitacionales de Exhacienda de Bernárdez y Gavilanes.

Durante el recorrido se verificó la rehabilitación de 131 edificios y 1 mil 200 departamentos, con 135 mil metros de superficie pintada, por dentro y por fuera, así como 600 metros lineales de banquetas y 150 luminarias.

De manera entusiasta, los vecinos agradecieron la rehabilitación de sus viviendas que hacía 30 años no habían sido transformadas.

Juana Lorena Huitrado Luna, vecina de la unidad habitacional K-15, reconoció que los trabajos fueron hechos con dedicación, pues además de pintura, los edificios fueron impermeabilizados y resanados.

En cada unidad habitacional viven aproximadamente 16 familias, algunas con 20 y 32 años de antigüedad, las cuales reconocieron el trabajo que se hizo después de tantos años.

Robles Berlanga se comprometió a regresar un día en la noche para verificar el alumbrado de las unidades.

Finalmente, Blanca Jaime Martínez solicitó el acompañamiento del Gobernador y la Secretaria para recorrer el camino hacia la escuela Francisco Villa y solicitar el mejoramiento del acceso. 

A nombre de los vecinos, Marta Bejarano Álvarez, J. Santos García Gutiérrez y Francisco Esparza, agradecieron los trabajos de mejoramiento a las unidades habitacionales.

RR_90 (1) RR_90 (2)

 

 

DENME OPORTUNIDAD DE DEMOSTRAR QUE SOY EL MEJOR: CARLOS PEÑA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en mayo - 5 - 2016 Comentarios desactivados en DENME OPORTUNIDAD DE DEMOSTRAR QUE SOY EL MEJOR: CARLOS PEÑA

IMG_1509

Morelos, Zac.Al asegurar que desquitará cada peso que se gane en la Legislatura, con un trabajo diario y serio y no sólo hacer presencia cada quincena a cobrar, Carlos Peña, aspirante a una curul tuvo una reunión con miembros del Ejido Morelos a quienes dijo, “vengo a sumarme con ustedes, a escucharlos y a decidir con ustedes”. 

Acompañado de la candidata a la alcaldía, Julieta Acuña, el candidato de la Alianza PRI-Verde Ecologista expresó ante los morelenses que “quiero ser alguien que venga y les diga que estoy trabajando para darles resultados y que sepan que realmente estarán representados. A las pruebas me remito”, dijo. 

Al presentar la propuesta que llevará a la Legislatura, Peña dijo no tener problema, “con quien me quieran medir”. Lo que yo he sido, agregó, se lo debo a la oportunidad que me dio mi partido, el Revolucionario Institucional y no fallé, por eso me siento con la confianza de venir nuevamente a pedir su respaldo para seguirlos representando y trabajar por ustedes. 

Ismael Rojero fue el anfitrión de la reunión en la que participaron decenas de ejidatarios que atendieron las propuestas de los candidatos del tricolor, con el respaldo además de la estructura alterna que lidera Eleazar Zúñiga. 

Carlos Peña agradeció la oportunidad que le dieron los ejidatarios de Morelos para plantearles su propuesta política y les ofreció ser su aliado de tiempo completo, partiendo de la experiencia que adquirió como Presidente de la capital e “indistintamente de las simpatías partidistas o afines a algún partido”. 

En el municipio de Calera, Carlos Peña se reunió con vecinos de la ranchería El Porvenir, también conocida como La Magueyera, donde fue recibido junto con Rodrigo Saucedo, candidato a la Presidencia, por las líderes Martha Raygoza y Martha Leyva.  

Ahí, el Candidato dijo sentirse muy comprometido con este municipio, por lo que dijo que sin duda hará una gestión permanente y no fallar a la confianza que antes le demostraron los asistentes a la reunión vecinal. 

Para muestra, pactó con Rodrigo Saucedo gestionar recursos para la pavimentación de un kilómetro del camino de acceso a dicha localidad. “De persona a persona mídanme, y denme la oportunidad de demostrar que en cualquier terreno soy el mejor”, dijo. 

Posteriormente Carlos Peña jugó un partido amistoso de futbol rápido con su equipo, Los Peña Boys, que resultaron triunfadores contra el equipo del candidato Rodrigo Saucedo.

IMG_1507

¿COMO NO LLORAR? PÉSIMA NOTICIA PARA EL MUNDO TAURINO; “EL PANA” HA QUEDADO CUADRAPLÉJICO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en mayo - 5 - 2016 Comentarios desactivados en ¿COMO NO LLORAR? PÉSIMA NOTICIA PARA EL MUNDO TAURINO; “EL PANA” HA QUEDADO CUADRAPLÉJICO

DSC_0320

Zacatecas, Zac.-  ¿Cómo olvidar al último de los toreros poetas que a un está encarnado…? Como no poder recordar a Rodolfo Rodríguez “El Pana” aquella tarde de sábado de un mes de septiembre del 2007 cuando piso el ruedo de la Monumental de Zacatecas.

¿Algún taurino lo podría hacer?

Rodolfo Rodríguez “El Pana”, pasara a la historia como el último de los poetas toreros, recordando a Luis Procuna; a un Luis Castro “El Soldado”; a todos aquellos toreros mexicanos de la época de oro.

El parte médico actual del “Pana”, no es nada halagüeño… A estas alturas no sabemos cómo lo vaya a tomar, ¡claro! Que será una de las peores noticias para el torero, si no es que la más terrible de su vida. Tal vez “El Pana, quisiera estar en mejor lugar.

En su sitio web del periódico la Jornada en línea señala:

A consecuencia del percance sufrido el domingo en Ciudad Lerdo, Durango, el matador de toros Rodolfo Rodríguez El Pana, ha quedado cuadrapléjico.

En rueda de prensa que ofreció esta tarde el doctor Jorge Galván, se dio a conocer que el diestro de Apizaco no tiene movilidad en piernas y brazos y que a las 20:00 horas será intervenido quirúrgicamente de las fracturas en las vértebras cervicales.

“Se confirmó que lo van a intervenir para fijarle las cervicales y a la vez hacerle una traqueotomía y colocarle una sonda gástrica para que se pueda alimentar. Eso durará aproximadamente un par de horas según dicen los doctores y terminando se dará un nuevo parte médico”, dijo Mauricio Méndez El Calafia, mozo de espadas del veterano diestro.

Señala el diario la jornada en línea.

Fotos: Archivo. zacatecas web news.com.mx. Corrida del 22 de septiembre del 2007

DSC_0046

DSC_0116 DSC_0096 DSC_0108

DSC_0328

REFORMAS A LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO PARA INSTAURAR EL GOBIERNO DE COALICIÓN. ANTONIO MEJÍA HARO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en mayo - 5 - 2016 Comentarios desactivados en REFORMAS A LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO PARA INSTAURAR EL GOBIERNO DE COALICIÓN. ANTONIO MEJÍA HARO

DSC_2648

El diputado Antonio Mejía Haro a nombre de los diputados progresistas presentó este jueves una iniciativa de ley que reforma la Constitución Política del Estado para instaurar la figura de Gobierno de Coalición que permita parlamentarizar nuestro régimen autoritario y disfuncional.

México vivió en las últimas dos décadas del siglo pasado una transformación de su régimen de gobierno. El sistema de partidos pasó de ser básicamente monopartidista a pluripartidista y se conquistó un sistema electoral esencialmente autónomo.

En estos 20 años pasamos de un sistema de partido casi único a un sistema plural de partidos; pasamos de elecciones sin competencia a elecciones ampliamente competidas; pasamos de órganos legislativos integrados básicamente por una sola fuerza política a otros donde convive y compite un sistema pluripartidista.

Transitamos de una presidencia casi omnipotente a una presidencia acotada por otros poderes constitucionales e incluso fácticos; de un Congreso subordinado a la voluntad del ejecutivo, a un Congreso cuya dinámica se explica por la interacción de la nueva y cambiante correlación de fuerzas.

A partir de 1997 ningún partido obtuvo más del 50 % más uno de los asientos necesarios en la llamada Cámara baja como para aprobar leyes en solitario. Y algo similar sucedió en el año 2000 en el Senado de la República. Desde entonces, todo lo que ha aprobado el Congreso ha sido fruto de alguna coalición, y lo mismo ha ocurrido en los congresos estatales.

Mejía Haro dijo que ha habido muchas Coaliciones electorales, pero éstas no se han traducido en coaliciones legislativas y mucho menos han sido coaliciones programáticas de gobierno. Lo que ha privado han sido las coaliciones coyunturales, puntuales, efímeras, volátiles. Cada vez que se ha querido realizar una reforma constitucional o legal, o confeccionado la Ley de Ingresos o el Presupuesto de Egresos, se ha requerido de alguna coalición, solo así han prosperado las iniciativas.

Todo parece indicar que la diversidad política llegó para quedarse, por lo que no debemos mantener intocado nuestro sistema de gobierno. Académicos de gran prestigio como Diego Valadés, se han preguntado ¿qué fórmula de gobierno sería la más adecuada para fomentar al mismo tiempo el máximo de representatividad con el máximo de gobernabilidad? Y su respuesta ha sido: México debería transitar de un sistema presidencial a otro parlamentario.

Derivado del Pacto por México se llevó a cabo la reforma constitucional para fomentar gobiernos de coalición. En el artículo 89 constitucional se dispone que el Presidente en cualquier momento, puede optar por un gobierno de coalición con uno o varios partidos políticos representados en el Congreso… El gobierno de coalición se regulará por el convenio y el programa respectivos, los cuales deberán ser aprobados por mayoría de los miembros presentes de la Cámara de Senadores. Se optó por dejar en la esfera de decisiones del Presidente la posibilidad de armar la mencionada coalición de gobierno, y en el área de los partidos convocados la posibilidad de aceptarla o no.

Una de las ventajas de una coalición de gobierno es que el Presidente o Gobernador contaría, de entrada, con un apoyo mayoritario en el Congreso, lo que permitiría consensar agenda legislativa y programa de gobierno, a condición de incorporar reivindicaciones y preocupaciones de sus coaligados y compartir la gestión de gobierno, integrando un gabinete plural, con Secretarios cualificados con perfil, experiencia y conocimiento del cargo, evitando nombramientos que respondan a compromisos de campaña, a intereses de grupo o de personas.

Por el otro lado, quedarse con un gobierno de minoría –como hasta ahora- implica que cada iniciativa legislativa tiene que ser negociada y pactada con diputados de otros partidos de manera coyuntural, favoreciendo las oportunidades para la corrupción “maiceo”, favoritismos o tráfico de influencias.

Por los argumentos antes expuestos, consideramos que el gobierno de coalición en Zacatecas no debe ser potestativo sino obligatorio, y que debe entenderse como una medida para parlamentarizar nuestro régimen autoritario y disfuncional, ya que elegir al Gobernador bajo la regla de mayoría relativa, significa que puede contar con el apoyo preferente de sólo una minoría de los votantes y tener la oposición y el rechazo de una mayoría.

Para abrir el camino de la parlamentarización del régimen, la presente iniciativa establece la figura colegiada de Gabinete y de un Jefe del Gabinete con responsabilidad colectiva ante el Congreso. El Jefe del Gabinete sería nombrado por el gobernador electo, pero debe ser ratificado por una mayoría de la Legislatura y estaría asimismo sometido a la censura de ésta, la cual implicaría su destitución. Esta mayoría construida en un gobierno de coalición, sería el apoyo básico para la producción legislativa y para la toma de decisiones gubernamentales.

En la iniciativa de reforma a la Constitución del estado se dispone en el Artículo 65 que la Legislatura ratificará los nombramientos de los Secretarios miembros del gabinete, incluyendo al Jefe de Gabinete, que el Gobernador del Estado someta a su consideración, y aprobar la remoción de los mismos funcionarios en los casos que la ley determine.

El diputado Mejía Haro hizo mención que la iniciativa en comento surgió del trabajo conjunto de las diputadas y diputados progresistas con los académicos e investigadores de la Unidad Académica de Estudios del Desarrollo de la UAZ y con estudiosos sobre la materia como Raymundo Cárdenas y Pedro de León.

 

 

RECORRIDO DE SUPERVISIÓN DE OBRAS EN GUADALUPE

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en mayo - 5 - 2016 Comentarios desactivados en RECORRIDO DE SUPERVISIÓN DE OBRAS EN GUADALUPE

DSC_0340

Guadalupe, Zac.- Supervisan obras de rescate de las unidades habitacionales “Ex Hacienda de Bernárdez y Gavilanes”.

Luego de una visita realizada hace dos meses al municipio de Guadalupe por parte de la Secretaria de Desarrollo Agrícola, Territorial y Urbano (SEDATU), Rosario Robles Berlanga, se hizo el compromiso de regenerar la imagen urbana en esta zona, por lo que regresó a constatar el avance de los trabajos.

El Presidente Municipal de Guadalupe, Roberto Luévano Ruíz, fue el encargado de dar la bienvenida a la titular de la SEDATU, así como al Gobernador del Estado de Zacatecas, Miguel Alonso Reyes.

“Ya podemos decir que ahora en Guadalupe contamos con Gavilanes de colores” comentó a los presentes Rosario Robles. “No hay mayor satisfacción para los servidores públicos que venir, prometer y sobre todo cumplir con los compromisos establecidos”, añadió.

Los trabajos incluyen la pintura de edificios, impermeabilización, regeneración de guarniciones y banquetas, reposición de luminarias y dotación de paquetes de juegos infantiles y gimnasios al aire libre.

Estas acciones se realizan en 131 edificios, que en la actualidad registran un avance del 90 por ciento, beneficiando a cerca de 8 mil guadalupenses.

Además de la pintura en edificios, se repararon y construyeron guarniciones, banquetas y se repusieron cerca de 150 luminarias.

Previo a la supervisión, se entregó en la comunidad de Zóquite documentación agraria, para la certeza jurídica de cerca de mil 500 familias en su patrimonio.

Esta es la segunda ocasión en la que se realiza una entrega similar en el municipio de Guadalupe, donde, la primera de ellas realizada en el mes de marzo, en la que se entregaron 7 mil 398 documentos a propietarios de 23 municipios en el estado.

DSC_0273 DSC_0372 DSC_0387

JUDIT GUERRERO PRESENTA PROGRAMA “ZACATECAS CIUDAD DE LA CIENCIA”

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en mayo - 5 - 2016 Comentarios desactivados en JUDIT GUERRERO PRESENTA PROGRAMA “ZACATECAS CIUDAD DE LA CIENCIA”

IMG_4047

Zacatecas, Zac.- Con el apoyo y en coordinación con la Red Global de Universidades de la Innovación Científica y Tecnológica, que agrupa a instituciones de educación superior en el mundo, Judit Guerrero anunció el proyecto “Zacatecas Ciudad de la Ciencia”.

En este contexto, la candidata escuchó la propuesta del Colegio de Valuadores para la creación del Fideicomiso de Rescate del Centro Histórico, el que asumió como un compromiso de campaña.

La Red Global de Universidades de la Innovación Científica y Tecnológica agrupa a más de 600 instituciones de educación superior, las de mayor prestigio académico en el mundo.

La candidata de la coalición Zacatecas Primero a la Presidencia Municipal de la capital informó que se invitará a participar en este proyecto a instituciones nacionales como la Academia Mexicana de la Ciencia, el CONACYT y la UNAM.

A nivel local, se exhortaría a todas las instituciones de educación superior y organismos vinculados a la difusión y promoción de la ciencia y la tecnología, además de contar con el acompañamiento y participación de la sociedad en su conjunto.

Como parte de las acciones que incluiría este modelo se tiene contemplada la instauración de un programa de visitas permanentes a Zacatecas de científicos de reconocimiento mundial, la realización de la Primera Feria Mundial de la Tecnología, de la Primera Feria Internacional del Libro Científico, así como la implementación de un amplio programa de Turismo Académico.

Este modelo fue presentado en reunión con representantes de los Colegios de Profesionistas y donde se dio a conocer además el proyecto de Reactivación, Defensa y Recuperación del Centro Histórico de Zacatecas.

Ahí, Judit Guerrero asumió como propia y como compromiso de campaña, la propuesta del Colegio de Valuadores, encabezado por Fidel Álvarez González para la creación de un Fideicomiso de Rescate del Centro Histórico que pretende reforzar la declaratoria de Patrimonio de la Humanidad y darle a la población sentido de pertenencia.

En el proyecto presentado por Juan Manuel Ramírez y Rafael Saucedo Flores, integrantes de los Colegios de Valuadores y Restauradores, respectivamente,  se busca poner en valor las más de 170 fincas que se encuentran en riesgo, con el uso de recursos gestionados ante instancias públicas federales.

Con este programa se pretende repoblar el Centro Histórico pero con una nueva perspectiva, en la que se otorguen servicios públicos modernos y de calidad, que se proyecte a Zacatecas a otro tipo de turismo, más cultural y académico, pero en el que se cuente con habitaciones dignas y decorosas para ofertar a científicos e investigadores, que vengan a la ciudad a sus estadías.

El objetivo del  Fideicomiso es promover, gestionar y coordinar ante los particulares y las autoridades, la ejecución de acciones, obras y servicios que propicien la recuperación, protección y conservación del Centro Histórico de Zacatecas, buscando la simplificación de trámites para su consecución.

Dicho fideicomiso podrá  constituirse por tiempo determinado para realizar acciones de administración e inversión para el cumplimiento de los fines de la declaratoria como Patrimonio de la Humanidad.

Durante la presentación de Zacatecas Ciudad de la Ciencia y el Fideicomiso para el Rescate del Centro Histórico estuvo presente también Lucía Alonso Reyes, candidata a diputada local por el Primer Distrito Electoral.

PROYECTOS DE VIDA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en mayo - 5 - 2016 Comentarios desactivados en PROYECTOS DE VIDA
1289_WQ
Morelos, Zac.- Alumnos del sexto semestre del Colegio de Bachilleres del Estado de (Cobaez), del plantel local, presentaron sus proyectos de vida ante directivos, docentes y padres de familia.
 
La actividad -que corresponde a la asignatura de Orientación Vocacional- tiene como objetivo proporcionar herramientas que permitan desarrollar conocimientos, habilidades, aptitudes y valores en los jóvenes bachilleres.
 
A lo largo de seis semestres, los alumnos trabajaron en cuatro áreas fundamentales: institucional, escolar, vocacional y psicosocial, lo que les permitió construir un proyecto como los aquí expuestos.
 
Autoridades del Cobaez destacaron el acompañamiento de docentes y padres de familia, para lograr que los jóvenes sean exitosos y cuenten con un proyecto de vida temprano, que les permite aprovechar todos los recursos que les ayuden a alcanzar sus metas.