18
Ago,2025
lunes
MEJÍA HARO DESTACA AVANCES EN REDUCCIÓN DE POBREZA
AUTORIDADES DE GUADALUPE CONDENAN VIOLENCIA EN LIGA MUNICIPAL DE FÚTBOL (VIDEO)
MUNICIPIO DE ZACATECAS REÚNE CULTURA, ARTE Y TURISMO EN EL FESTIVAL DE CIUDADES PATRIMONIO MUNDIAL
ALCALDE RECONOCE A DEPORTISTAS DE ALTO RENDIMIENTO
… PORQUE BUSCO TU PRESENCIA: EXPO FOTOGRÁFICA DE FITO VALTIERRA
ERA BUSCADO POR LA FISCALÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA; ES CAPTURADO
LA CAPITAL IMPULSA REALIZACIÓN DEL ULTRA BACKYARD 2025
VAQUERA GUADALUPENSE REPRESENTA A MÉXICO EN BRASIL

Archivo para junio, 2016

AYUNTAMIENTO CAPITALINO PROMUEVE PROYECTO PARA LIMPIAR AZOTEAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en junio - 19 - 2016 Comentarios desactivados en AYUNTAMIENTO CAPITALINO PROMUEVE PROYECTO PARA LIMPIAR AZOTEAS

DSC_0329

Zacatecas, Zac.- La Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, y el Departamento del Centro Histórico de Zacatecas, pusieron en marcha el proyecto “Quinta Fachada”, mediante el cual impulsarán la limpieza de las azoteas y traspatios para brindar una mejor imagen para los turistas, desde el Cerro de la Bufa y el Teleférico.

Cristina Díaz Rosales, Jefa del Departamento del Centro Histórico, explicó que desde el 18 de abril informaron a la ciudadanía mediante folletos y volantes sobre el  proyecto, invitándolos a que contribuyan con el mantenimiento de estos espacios de sus viviendas.

También fueron exhortados a realizar la limpieza de sus banquetas, incluso de su misma calle, ya que todo se aprecia desde las partes más altas de la Capital, y particularmente desde el Cerro de la Bufa y el Teleférico, sitios regularmente visitados por los turistas nacionales y extranjeros.

Luego de la entrega de información y de volantes, Cristina Díaz mencionó que los vecinos acudieron a las oficinas para solicitar información de la rehabilitación de sus azoteas.

De abril a la fecha, 19 vecinos del Centro Histórico han manifestado y aceptado la problemática de basura acumulada, por lo que pidieron apoyo para que se les avise cuándo puede pasar el camión del Departamento de Limpia, para llevarse todos los artículos que dan mala imagen.

De acuerdo con la información del Departamento, los principales objetos que se concentran en estos espacios son colchones, televisores, llantas, tinacos en desuso y otros productos que causan mala impresión.

A la par del proyecto, Cristina Díaz comentó que se invitó a los vecinos a que cambiaran sus tinacos de asbesto, catalogados como nocivos para la salud, y fueron cuatro las personas que mostraron interés de hacer el cambio, incluso se acercarán al Ayuntamiento para adquirirlos a un costo más bajo.

Se hace extensiva la invitación a las personas interesadas en este programa, y que residan en el Centro Histórico, a que acudan a las oficinas de ubicadas en la Avenida Juan de Tolosa 831 A, para brindarles asesoría y recomendación en cuanto a la problemática que se presenta en la azotea de su hogar, y así poder contribuir con la limpieza e imagen de su quinta fachada.

¡FELIZ DÍA DEL PADRE!

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en junio - 19 - 2016 Comentarios desactivados en ¡FELIZ DÍA DEL PADRE!

FDP-16 (1)

Este medio de comunicación no quiere pasar desapercibido este día dedicado a quienes nos han dado la vida, sacrificado su tiempo, trabajando horas extras para que no nos falte nada en el transitar de la vida que son nuestros Padres…

Ha ellos que con su ejemplo de fortaleza, amor y sabiduría, han logrado sacar adelante a sus hijos para tratar de tener el País que requerimos.

También felicita a aquellas mujeres que por causas ajenas y respetables, han sido Madres y Padres al mismo tiempo, luchando con el coraje que solo las Mamás solteras, suelen tener.

A todos ¡Felicidades!

… Sin su ejemplo, no seriamos ¡nada!

FDP-16 (2)

NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA PENAL, ENTRA EN VIGOR EN TODO EL PAÍS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en junio - 19 - 2016 Comentarios desactivados en NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA PENAL, ENTRA EN VIGOR EN TODO EL PAÍS

nuevo-sistema. JPG

En los últimos 8 años se han invertido más de 21 mil millones de pesos en la implementación de la Reforma, 89 por ciento de los cuales se han ejercido en esta Administración.

México, D.F. El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, encabezó el evento de entrada en vigor en todo el territorio nacional del Nuevo Sistema de Justicia Penal.

«Éste es un momento histórico para el país. Los mexicanos podemos y debemos sentirnos orgullosos, por haber hecho realidad, la transformación jurídica más trascendente de los últimos 100 años».

En México, desde la Independencia, el sistema jurídico se ha ido construyendo y perfeccionando, a partir de la herencia cultural y de la labor de notables juristas.

Sin embargo, con el paso del tiempo, el Sistema de Justicia Penal mostró claros signos de agotamiento, de manera marcada ante el aumento de violencia e inseguridad que se registró en el país, durante la primera década de este siglo.

Fue entonces cuando la Sociedad Civil alzó su voz, con vigor y ánimo de proporciones nunca antes vistas, para demandar y contribuir a un cambio cualitativo en materia de Justicia Penal.

«Con espíritu constructivo, tenacidad y perseverancia, lograron que el Estado Mexicano, en su conjunto, llevara a cabo un esfuerzo inédito de transformación institucional. Eso es, precisamente, lo que estamos celebrando este día».

Implementación, acciones y retos

Al concluir la implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal, se ha dado un paso decisivo para brindar a la sociedad una justicia más cercana, transparente y eficaz.

El mérito de esta transformación es colectivo

El Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal y de su Secretaría Técnica, guiaron los esfuerzos para cumplir con el plazo establecido en la Reforma Constitucional.

A nivel local, la gobernadora y los gobernadores, así como el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, impulsaron decididamente el proceso. Así lo acredita la capacitación de más de 400 mil operadores del Sistema y de más de 240 mil elementos de seguridad pública.

Igualmente, las procuradurías y fiscalías, han emprendido un ambicioso proceso de modernización y restructuración interno, para estar a la altura de esta transformación.

Se crearon o reformaron 21 leyes federales o nacionales, y se modificaron más de 350 leyes locales.

Hoy, México tiene nuevas leyes, nuevas instituciones, nuevos procedimientos e, incluso, nuevos espacios físicos, para transformar la Justicia Penal.

«Pero lo más importante, es que el elemento humano asuma la trascendencia del cambio que estamos emprendiendo. De esta manera, lograremos que el Derecho cumpla su máximo fin: brindar Justicia.

Hagamos del nuevo Sistema, el emblema de un país comprometido con la legalidad y el Estado de Derecho».

VECINOS DE QUEBRADILLA IMPIDEN QUE EL FUEGO CONSUMIERA UNA CAMIONETA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en junio - 18 - 2016 Comentarios desactivados en VECINOS DE QUEBRADILLA IMPIDEN QUE EL FUEGO CONSUMIERA UNA CAMIONETA

CTA (1)

¡Vaya susto…!

Zacatecas, Zac.- Cerca de las 14 horas con 45 minutos, una camioneta de recién modelo, comenzó a incendiarse justo sobre la Av. Quebradilla, la rápida intervención de vecinos del lugar, impido que el fuego se propagara y consumiera toda la unidad.

Edgar Martínez, conductor y propietario de la unidad, comento que percibió un fuerte olor a humo a la altura del IMSS, por lo que decidió detener la marcha de la unidad con placas del Estado de México, Edgar abrió el cofre del vehículo para llevarse un tremendo susto ya que del motor, salían llamas, de inmediato comenzó a solicitar auxilio, solidarizándose los vecinos del lugar, llegando con extintores, rociando el producto sobre el motor y sofocando el fuego.

Minutos después, arribaron Bomberos para verificar que no surgiera de nueva cuenta el fuego. El lugar quedo abanderado por elementos de Tránsito del estado.

Presuntamente el fuego se inició por un corto circuito.                  

No se reportan personas lesionadas, solo los daños provocados al vehículo y el susto del propietario.

CTA (2)

CTA (4)

CTA (3)

CÉLEBRE RETROSPECTIVA DEDICADA AL ACTOR JOSÉ CARLOS RUIZ

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en junio - 18 - 2016 Comentarios desactivados en CÉLEBRE RETROSPECTIVA DEDICADA AL ACTOR JOSÉ CARLOS RUIZ

420 (1)

Zacatecas Zac.- Con preguntas acerca de su larga y exitosa  trayectoria artística, de su vida y  de sus filmes, se celebró Retrospectivo homenaje, al actor de origen jerezano  José Carlos Ruiz. Además de múltiples y valiosas  anécdotas que tuvieron lugar en enriquecedoras cine- charlas sostenidas  posterior a la proyección de sus películas: ALMACENADOS,  EN EL ÚLTIMO TRAGO y DOS CRÍMENES,  donde el artista de teatro, televisión  y cine recibió numerosas y cálidas felicitaciones de parte de los espectadores que se congregaron en torno a la pantalla de Cineteca Zacatecas.

El Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE),  La Secretaria de Cultura, el  Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) “Ramón López Velarde” y Cineteca Zacatecas,   con el objetivo de consolidar,  difundir y crear nuevos públicos para las películas mexicanas, invitaron  a la sociedad zacatecana a disfrutar de la “Semana de Cine Mexicano en tu Ciudad”, en funciones gratuitas en torno a la cinematografía mexicana.

El actor nacido en Jerez Zacatecas y  radicado en el antes DF,  hoy Ciudad de México,  a  sus 82 años en opinión del público  presente escuchó: “con muy buena voz, varonil, lucido, excelente humor, ojos pizpiretos y  una notable sencillez,  que solo da la experiencia de una larga vida dedicada al trabajo por el gusto de hacerlo; el artista  logró una magnifica conexión con los espectadores  y estableció un dialogo en los tres días de encuentro fílmico . 

En una sala llena de amable y  atento auditorio,  José Carlos Ruiz el ser humano dijo: “Con esta cara de tal por cual que tengo, no soy guapo, de ahí que  los productores me encomiendan  el tipo de personajes que encaro  en mis películas”.

Ahí el artista se describió, como amante del cine con una trayectoria de  60 años,  destacando  la importancia del cine puesto que considera que   “Un pueblo sin cine es como un pueblo sin alma”.

Habló,  de cómo los guiones de  las películas a rodarse le tienen  que gustar, no vivo en palacio, no viajo en jet,  pero cuando me comprometo hacer algo es porque me gusta mucho y claro me he equivocado y digo por qué hice esta  porquería  o porque hice esto, aquello, sin embargo la entrega es total.

Manifestó: “Yo no fui a la escuela fui al cine y sigo viniendo al cine a mi edad todavía veo un par de películas diarias me gusta más que la vida,  yo de niño me fui a meter al cine para olvidar mi soledad, mi orfandad y pobreza,  no fui un niño triste  ni lloroso porque yo tenía el cine;  yo veía  una película de Jorge Negrete y salía a caballo cantando, veía  a Humphrey  Bogart e imaginaba que traía un cigarrillo en los labios,  el sombrero y la mano empuñando una pistola, mi vida ha sido un poco como una película y entonces ahorita que estaba ahí sentado viendo la pantalla no puedo evitar sustraerme a la magia del cine conozco muy bien la historia,  la he escuchado 80 mil veces pero el estar aquí  viendo al hombre mutilado el paliacate que me puse, ya no estaba viéndome yo estaba viendo un personaje representado.

A las preguntas formuladas  sobre sus personajes,  explicó: “Me adentro a encontrar el personaje, su sicología,  el todo del personaje de la obra, fantaseo mucho tratando de encontrarlo en mi estudio acompañado de  música, trato de visualizarlo con imaginación y de pronto cuando creo que lo tengo además de los ensayos,  la dirección,  me voy a la calle le llamo <de cacería>  a tatar de encontrar a una persona que pudiera parecerse al personaje que voy hacer,  ya tengo la evocación entonces necesito beber de la fuente de la vida, de algo real de una persona que se parezca y cuando lo sitúo lo centro,  lo hago con emoción,  es una forma de trabajar con gusto como debe ser uno con el trabajo,  sin  dejar de ser yo.

Cuando uno hace un personaje fuerte como en el Apando o Juárez se quedan  residuos del personaje en mí y de pronto yo sentía que andaba como el Lic. Benito Juárez, algo se queda de cada personaje pero claro que hay que despojarse, desnudarse y ponerse uno su ropa”.

En la película “En el último trago”,  yo me sentía fuera de lugar porque trabajar con actores como Luis Bayado, Eduardo Manzano, Pedro Webber “Chatanuga”, Rodrigo Murray, Eduardo MacGregor que son elementos totalmente disímbolos,  con muy  diferentes tipos de papeles a los míos, el compartir con ellos la actuación me sentí contento  por haber podido hacer un papel simpático, agradable fluido, algo diferente a lo que ha sido en su mayoría sus papeles.

Del mensaje,  de la misma película a pregunta expresa del auditorio comentó: “ el mensaje de la película en drama ligero,  con visos de comedia,  siempre es  un tema terrible…  la soledad, la vejez,  cuando se llega a viejo por lo general los jóvenes,  la familia lo van haciendo a un rincón como un mueble viejo que no sirve para nada, y yo digo que si fuéramos justos pensaríamos:  el viejo fue joven también, se casó y tuvo hijos y luchó para que estos hijos fueran hombres de provecho y a su vez tuvieran hijos es injusto que el hijo abandone y  desprecie a su padre, es   falta de comunicación.

Agregó, Encuentros y desencuentros que tiene la soledad, alegrías y penas y ceo que esta película que trata el tema de la vejez me dio la oportunidad de salirme un poco de la línea de trabajo que he tenido casi siempre  no por mí sino que los productores me hablan para eso porque me ven cara  de “canijo”. Me encontré una frase que dice “La Juventud es una enfermedad que se cura con la vejez”, para  los que tenemos la oportunidad de llegar a la mayoría de edad,  más o menos bien física y mentalmente no es tan pesado.  Llegar a viejo es agradable, bonito,  ves las cosas con serenidad, sapiencia, experiencia ya no es uno arrebatado,  ni tan ligero en tomar soluciones  y expresó “Llegar a viejo es un triunfo”.

Platicó, Fui a Jerez en la mañana la pase muy bien, con los amigos, paseamos por el Jardín,  el Salón Corona  donde disfrutamos de una cerveza, la nieve de Las Torres, caminamos toda la mañana para arriba y para abajo recordando Jerez,  fue muy halagüeño,  muy sabroso,  retoma uno recuerdos que a lo mejor estaban dormidos y descubrí también que yo soy como piedra a mí me gustan mucho las piedras y Zacatecas es piedra entonces me gusta mucho.

Le platicó al público de Cineteca que comió gorditas,  y que  en fin su paseo fue verdaderamente bello, romántico me llené  de piedra,  de gente y luego estar aquí y deleitarse con  la película y más que  les haya gustado, feliz de estar aquí, reiteró.

Descubrió que  también le  gusta mucho  la gente, las personas…    la  que viene y me saluda, es hermoso toparse con la gente que lo saluda a uno sin conocerlo, sin ser amigos ¿cómo está? ¿Qué milagro? ¿Cómo le va? ¿Por qué no había venido? como si fuera yo pariente de todos y eso me causa mucha alegría.

Refirió, una anécdota en relación a la pregunta de que si se puede perfeccionar la actuación exponiendo,  de  cuando le tocó interpretar  el papel del artista plástico zacatecano Francisco  Goitia: me tocó en suerte hacer el papel de Goitia que nació aquí en el rancho de Patillos, en la Hacienda de Bañón,  Fresnillo, filme en el  que me tuve que dejar  crecer el pelo y la barba. En ese tiempo Goitia  vivía en Xochimilco en  una casa muy precaria de cartones, láminas y palos,  en la cual  tenía doce perros como los doce apóstoles y ello  era una metáfora religiosa como los 12 apóstoles y él en medio. Entonces Goitia se encontraba pintando y a través de la ventana observó que venía llegando José Clemente Orozco y rápidamente tapó el cuadro en el que estaba trabajando al tiempo que entró Clemente Orozco y le dijo Pancho no seas  egoísta déjame ver lo que estás haciendo,  a lo que Goitia contestó, no no y no-  -hombre Pancho porque no lo puedo ver le reclamaba Orozco-   -Goitia le respondía – es un cuadro que le falta dos años de pintura y  Orozco exclamó “No es cierto, yo  creo que le sobran 5 años de pintura”… con esto quiero decir que el arte siempre es perfectible si Ustedes,  escriben un libro y no lo publican  diario lo pueden estar modificando,   si pinta un cuadro es perfectible todos los días no se sabe  porque el  creador  desconoce cuándo es el fin porque este es infinito e  interminable.

Por citar ejemplificando yo veo esta película no especulo  aquí  debería haber levantado el dedo caigo en la trampa  soy feliz porque me envuelve la magia del cine, porque me gusta tanto que me entrampa cuando estoy frente a la pantalla se me olvida la vida,  se me olvida todo soy muy feliz sobre todo vendo las películas de hace 40, 50 años, reiteró soy muy feliz viendo cine y se me olvida en esta sala  que estando en Zacatecas todo es maravilloso.

El público sincero lo felicitó ampliamente al igual que Gustavo Salinas Iñiguez,  Director del Instituto Zacatecano de Cultura “Ramón López Velarde”, y Gaby Marcial Diectora de Cineteca, quienes de manera   cordial le invitaron a regresar más seguido a esta su casa Cineteca Zacatecas,  su ciudad,  su estado.

En Ciudadela del Arte, Ruiz visitó la Sala Despacho Antonio Aguilar, mostrándose  sorprendido por la  gran trayectoria que  exhibe  este sitio del charro-cantor.  Asimismo, fue objeto del obsequio de 2 cuadros, uno autoría del promotor de la cultura  Víctor Colunga, en ocasión de convivir en amena conversación con el subdirector de este lugar Manuel Meza Montalvo quien también  le regalo un significativo cuadro. 

420 (10)

420 (7)

420 (2)

ENTREGAN PREMIO IBEROAMERICANO «RAMÓN LÓPEZ VELARDE»

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en junio - 17 - 2016 Comentarios desactivados en ENTREGAN PREMIO IBEROAMERICANO «RAMÓN LÓPEZ VELARDE»
TRE
Jerez, Zac.- El Gobernador Miguel Alonso Reyes entregó el Premio Iberoamericano «Ramón López Velarde» al escritor Juan Villoro, por su intensa labor de difusión de la vida y obra del poeta jerezano. 
En una ceremonia solemne, realizada en el histórico Teatro Hinojosa,  Jefe del Ejecutivo Estatal dijo que con este emblemático evento, enmarcado por las tradicionales Jornadas Lopezvelardeanas, no sólo se evoca al genio de la poesía, sino también se reconoce el trabajo y obra de escritores contemporáneos, quienes al igual que el bardo jerezano, tienen ya un lugar en la historia literaria de México e Iberoamérica.
 
Comentó que Juan Villoro es uno de los intelectuales más importantes de la literatura contemporánea en Hispanoamérica y es autor de una amplia gama de libros de crónica, ensayos, cuentos y novelas. 
El Gobernador dijo que no cabe duda que parte de la carrera literaria de Juan Villoro ha estado acompañada por el trabajo y obra de López Velarde, al grado de considerarlo como el poeta más y mejor leído de México.
 
«Escritores como al que hoy distinguimos, atraídos por la manera en la que el bardo jerezano interpretaba el mundo a través de sus versos y su prosa, abonan a que las nuevas generaciones conozcan la visión poética del inmortal López Velarde» -aseveró-. 
Afirmó que el Gobierno del Estado entiende que la mejor forma de honrar el legado de López Velarde para siempre, es asegurar que el arte, la cultura, la educación y la literatura estén al alcance de todos los zacatecanos.
 
En seis años de Administración Estatal se ha trabajado en el ámbito cultural bajo cuatro vertientes, la equidad en el acceso a la cultura; la cultura como elemento de recomposición del tejido social; el fomento a la producción y difusión de bienes artísticos y culturales, y la creación de infraestructura cultural. 
El Gobernador dijo que está convencido que una nación más educada, culta, con acceso al conocimiento y abierta a la manifestación artística, es una nación de ciudadanos plenos en todo sentido. 
Agregó que en este sexenio se han invertido 600 millones de pesos para mejorar y ampliar la infraestructura turística y cultural de Zacatecas.
 
Esa inversión se ha visto reflejada en espacios culturales como el Multiforo, la renovación de la Alameda, la restauración de Plaza de Armas y la conformación de un corredor escultórico que consta de siete obras de bronce realizadas por Carlos Espino. 
Actualmente se construye el vanguardista «Centro Cultural Centenario Toma de Zacatecas», que será el más grande e importante auditorio para la apreciación artística y cultural del centro norte del País. 
Con acciones estratégicas y con la inversión en infraestructura, se fomenta en las nuevas generaciones la apreciación de su herencia cultural, y se consolida a Zacatecas como sede del arte y la cultura en el país.
 
Por su parte, Juan Villoro dijo que es un honor recibir este premio, que sólo se lo dan a quienes difunden la obra de Ramón López Velarde, y comentó que es un reconocimiento inesperado, ya que el gusto por el estudio de las obras del poeta zacatecano le trajo esta presea. 
Comentó también que la obra del bardo jerezano lo ha acompañado a lo largo de su vida, y se dijo ser un gran admirador de sus letras, que han dado la vuelta al mundo en voz de grandes escritores.
Agregó que tiene el gusto de conocer a grandes artistas plásticos y escritores zacatecanos, que le han brindado su amistad y le han enseñado algunos otros aspectos de Zacatecas y su gente. 
En este sentido, dijo que gracias a la obra de Manuel Felguérez, en la que reconoce las puestas de sol, observa aquella frase mítica del poema La Bizarra capital de mi Estado, «Un cielo azul y una tierra colorada».
 
Juan Villoro dijo que es un honor estudiar la obra de una persona que tan solo en 10 años de creación y con cinco libros en su haber, pudo describir de manera tan épica los sentimientos de la gente de provincia y lo hizo de forma tan gráfica que escritores de la talla de Jorge Luis Borges quedaron sorprendido por la manera en la que describía su terruño. 
«La grandeza de un clásico consiste en la posibilidad que tienen los lectores para reinventarla y reinterpretarla cada vez que se lee, y los textos de Ramón López Velarde tienen esta virtud»-puntualizó-. 
El escritor galardonado recordó que cuando entró a estudiar al Colegio Nacional, su discurso de ingreso estuvo totalmente relacionado con la vida de Ramón López Velarde, ya que desde temprana edad ha tenido el gusto por su lectura.
 
Dijo también que en el 2004 escribió una novela denominada «El Testigo», en la que se habla del vate jerezano, y cuenta la historia de los días perdidos de la biografía de Ramón López Velarde. 
«En un capítulo de la novela que escribí, se habla del mítico Teatro Hinojosa, y hoy que me encuentro aquí, me siento como si estuviera dentro de la novela, como un personaje más» -puntualizó-. 
Después de esto, el escritor galardonado recibió de manos del Gobernador Miguel Alonso una medalla de plata, un reconocimiento y un estímulo económico que lo acredita como el ganador del Premio Iberoamericano 2016.
 
En este evento estuvieron presentes el Alcalde de Jerez, José Manuel de Jesús Viramontes Rodarte; el Director del Instituto Zacatecano de Cultura, Gustavo Salinas Iñiguez; el Secretario de Educación del Gobierno Estatal, Ubaldo Ávila Ávila; el Secretario de Turismo, Pedro Inguanzo González, y los diputados locales Ismael Solís Mares y Manuel Navarro González.
CITO
ENE

JOBANY TORRES AGRADECE APOYO DEL GOBERNADOR

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en junio - 17 - 2016 Comentarios desactivados en JOBANY TORRES AGRADECE APOYO DEL GOBERNADOR
42
Zacatecas, Zac.- A unas horas de que el estudiante universitario Jobany Torres Becerra regresara a Zacatecas, luego de haber sido detenido y juzgado en Nicaragua, sostuvo una reunión con el Gobernador Miguel Alonso Reyes, a la que acudió acompañado de su familia, a fin de agradecer todo el apoyo en los momentos difíciles que vivió en aquel país. 
Durante esta reunión, el Mandatario Estatal ofreció nuevamente su respaldo para apoyar a Jobany y a su familia en lo que se pudiera ofrecer, después de que arribara a Zacatecas, proveniente de la Ciudad de México.
 
Por su parte, el estudiante de la Unidad Académica de Ciencias de la Tierra de la Universidad Autónoma de Zacatecas agradeció de manera personal al Gobernador por estar presente en todo momento y ayudar a su familia a agilizar los trámites para que pudiera regresar a casa al lado de su esposa. 
Miguel Alonso dijo que en todo momento estuvo al pendiente de este caso, y recordó que después de platicar personalmente con la Canciller Claudia Ruiz Massieu, en la Ciudad de México, sobre este tema, pudieron agilizarse los trámites para resolver su situación legal en Nicaragua.
 
Asimismo, reconoció el trabajo de gestión del Delegado de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Javier Mendoza Villalpando, durante los últimos días en los que se desarrollaron estos lamentables acontecimientos, en los que Torres Becerra se vio involucrado. 
Instruyó de manera precisa al titular del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia, Álvaro Elías Ibargüengoitia, para que se le preste de manera inmediata atención psicológica al estudiante.
 
Asimismo, el Secretario General de la Universidad Autónoma de Zacatecas, Cuauhtémoc Rodríguez Aguirre, comentó que se le otorgarán todas las facilidades al estudiante para continuar con su plan de estudios en Zacatecas, a fin de que no pierda el semestre y pueda culminar su proyecto en alguna empresa establecida en esta entidad. 
El Jefe del Ejecutivo Estatal dijo sentirse orgulloso por el trabajo realizado por parte de Jobany Torres Becerra en Nicaragua, ya que es un estudiante destacado, y adelantó que se le seguirá apoyando para que pueda salir adelante. 
En esta reunión estuvo presente también la Vicecónsul en Nicaragua Eyleen Mendoza Carvallo, quien en todo momento estuvo acompañando a Torres Becerra durante su detención y su juicio.
 
También estuvo presente el Secretario General de Gobierno, Jaime Santoyo Castro.
41
42 - copia
43

ZACATECAS OBTIENE PLATA EN MAZATLÁN

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en junio - 17 - 2016 Comentarios desactivados en ZACATECAS OBTIENE PLATA EN MAZATLÁN
FGV_LKJ (1)
Mazatlán, Sin.– La estudiante zacatecana Sandra Nayeli Ruiz Acuña obtuvo la medalla de plata en la prueba de 2000 metros planos en los Juegos Escolares Nacionales de Educación Básica 2015-2016.
 
En el Centro Deportivo Benito Juárez, de esta ciudad, la alumna realizó un tiempo de 6 minutos 45 segundos y 45 centésimas; mientras que el primer lugar fue para Jalisco y el tercero para Sinaloa.
 
Sandra Nayeli Ruiz Acuña estudia en la Secundaria Técnica 34 Francisco Tenamaxtle, ubicada en la capital. Para participar en esta competencia nacional recibió preparación especializada de su profesor de Educación Física.
FGV_LKJ (2)