18
Ago,2025
lunes
MONREAL PRESUME REDUCCIÓN EN ZACATECAS DE HOMICIDIOS DOLOSOS
ESTIVAL DE CIUDADES MEXICANAS PATRIMONIO MUNDIAL; SALDO BLANCO
HAY QUIENES DESEAN VERME FUERA DE MORENA: SAÚL MONREAL
ARISTEGUI NOTICIAS DIO A CONOCER LOS GASTOS DE ANDY LÓPEZ BELTRÁN EN TOKIO
MEJÍA HARO DESTACA AVANCES EN REDUCCIÓN DE POBREZA
AUTORIDADES DE GUADALUPE CONDENAN VIOLENCIA EN LIGA MUNICIPAL DE FÚTBOL (VIDEO)
MUNICIPIO DE ZACATECAS REÚNE CULTURA, ARTE Y TURISMO EN EL FESTIVAL DE CIUDADES PATRIMONIO MUNDIAL
ALCALDE RECONOCE A DEPORTISTAS DE ALTO RENDIMIENTO

Archivo para julio, 2016

RECONOCE ALONSO SEGUNDO LUGAR NACIONAL DE ZACATECAS EN CUMPLIMIENTO DE RESPONSABILIDAD EDUCATIVA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en julio - 3 - 2016 Comentarios desactivados en RECONOCE ALONSO SEGUNDO LUGAR NACIONAL DE ZACATECAS EN CUMPLIMIENTO DE RESPONSABILIDAD EDUCATIVA
_DSC0304
Zacatecas, Zac.- El Gobernador Miguel Alonso Reyes reconoció el segundo lugar nacional obtenido por Zacatecas en el Índice de Cumplimiento de la Responsabilidad Educativa Estatal (ICRE), presentado por la organización ciudadana Mexicanos Primero.
 
Luego de conocer el informe de la Secretaría de Educación (Seduzac), el Ejecutivo estatal giró indicaciones a Ubaldo Ávila Ávila, responsable del sector en la entidad, para que atiendan las áreas de oportunidad mostradas por el mismo estudio.
 
Alonso Reyes expresó que Mexicanos Primero ha logrado covertirse en una iniciativa ciudadana confiable y que su punto de vista es muy importante para continuar aplicando políticas públicas, que garanticen a los zacatecanos su derecho a la educación y, al mismo tiempo, reforzar la infraestructura existente en la geografía estatal.
 
En ese sentido, detalló que el ICRE es una herramienta que mide cuánto cumplen las autoridades locales con su obligación de garantizar el derecho de la educación de los jóvenes y niños de la entidad.
 
Asimismo, visualiza los avances y retos en el respeto, protección, promoción y garantía de este derecho y compara a las 32 entidades federativas, tomando en cuenta el contexto socioeconómico, a través de resultados y condiciones educativas.
 
Con relación a las áreas de oportunidad señaladas por el ICRE, el mandatario zacatecano dijo que hasta el final de su mandato, continuará impulsando su política educativa con el objetivo de mejorar las condiciones del proceso enseñanza-aprendizaje en la entidad.
 
Acerca del particular, comentó que durante su administración se canalizaron importantes recursos para rubros primordiales como la formación docente, dignificación y fortalecimiento de la infraestructura educativa, así como el cumplimiento de acuerdos con el magisterio zacatecano.
 
Para finalizar, el Gobernador del Estado reiteró su determinación de continuar trabajando todos los días, para que lo realizado durante su gestión siente las bases necesarias para continuar fortaleciendo el Sector Educativo en la entidad, para beneficio de alumnos, maestros y la sociedad en su conjunto.

  

 

PGJE ATIENDE REPORTE DE PRIVACIÓN ILEGAL DE PERSONA DE 86 AÑOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en julio - 3 - 2016 Comentarios desactivados en PGJE ATIENDE REPORTE DE PRIVACIÓN ILEGAL DE PERSONA DE 86 AÑOS
DSC_4294
Zacatecas, Zac.- Leticia Catalina Soto Acosta, procuradora General de Justicia del Estado, informó que las autoridades estatales ya atienden la denuncia recibida por privación ilegal de la libertad de un octogenario en el municipio de Fresnillo.
 
La fiscal zacatecana agregó que los hechos tuvieron lugar cuando dos desconocidos abordaron a Juan Pérez Martínez, de 86 años, en un rancho de su propiedad, ubicado en la comunidad El Pardillo, en dicho municipio.
 
Destacó que en cuanto fue recibida la denuncia, todas las corporaciones, el Ejército Mexicano, Marina Armada de México, y policías Federal y Estatal y Ministerial realizaron un operativo de búsqueda, tal y como establece el protocolo en este tipo de casos.
 
La funcionaria estatal aseguró que, hasta el momento, la familia no ha recibido ninguna solicitud de rescate; sin embargo, las corporaciones continuarán trabajando sobre las líneas de investigación existentes.
 
La titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) aclaró que tanto la dependencia, como los cuerpos de seguridad de los tres órdenes de gobierno ya están investigando este asunto, como se realiza en todos los casos que denuncia la ciudadanía.
 
No obstante, la funcionaria estatal hizo hincapié en que, tal y como indica el protocolo conducente para hechos de esta naturaleza, siempre se privilegia el sigilo y que ni la mediatización ni la politización coadyuvan a esclarecerlos.
 
Finalmente, Soto Acosta hizo hincapié en que, como siempre, existe plena coordinación y estrecha comunicación entre el Gobierno del Estado, las autoridades municipales y la Comisión Nacional de Seguridad (CNS).

APRUEBAN CONSTRUIR TORRE DE 10 PISOS EN EL PCT

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en julio - 3 - 2016 Comentarios desactivados en APRUEBAN CONSTRUIR TORRE DE 10 PISOS EN EL PCT
7P7P7
Zacatecas, Zac.- Los integrantes del Comité Técnico y de Administración del Fideicomiso Público para la Administración, Operación y Mantenimiento del Campus de Innovación Tecnológica, del Proyecto Parque de Ciencia y Tecnología (PCT), aprobaron destinar 25 millones de pesos para construir una torre de 10 pisos denominada Coworking Space. 
El edificio será un espacio de trabajo, tanto físico como virtual, para el desarrollo de proyectos profesionales de manera independiente, destinado a emprendedores, así como a pequeñas y medianas empresas.
 
Este espacio formará parte del complejo que impulsa el Gobernador Miguel Alonso Reyes, para que tanto el sector público como privado inviertan en la construcción de centros de investigación y desarrollo tecnológico. 
En sesión encabezada por la directora del Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt), Gema Mercado Sánchez, el comité también aprobó la asignación de predios para las empresas Compulogic y Lasec Telecomunicaciones, así como para la Agencia Espacial Mexicana.
 
Además, se aprobó la asignación de predios para Maya Producciones, el Centro de Investigación de Biotecnología en Salud Humana de la Secretaría de Salud de Zacatecas y la empresa Servimolina. 
Con estos proyectos se avanza en la edificación del PCT en su primera etapa, para la cual se tienen recursos estimados por 358 millones de pesos con impacto en ocho hectáreas, de un terreno total de 44. 
Entre los objetivos está crear un espacio que integre empresas, instituciones académicas y gubernamentales para elevar la competitividad en Zacatecas, mediante una vinculación continua de las entidades residentes bajo un esquema de economía del conocimiento.
1L1L
Ñ4Ñ4

ENTREGAN EQUIPO DE CÓMPUTO A COMISIÓN DE ATENCIÓN A VÍCTIMAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en julio - 3 - 2016 Comentarios desactivados en ENTREGAN EQUIPO DE CÓMPUTO A COMISIÓN DE ATENCIÓN A VÍCTIMAS
46465
Zacatecas, Zac.- El Secretario General de Gobierno, Jaime Santoyo Castro, entregó equipo de cómputo para fortalecer las tareas de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado. 
El equipo entregado obedece a las gestiones realizadas por la Secretaría General de Gobierno (SGG) ante la Secretaría Técnica para la Implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal (NJSP).
Everardo Ramírez Aguayo, responsable de la Comisión Ejecutiva, informó que fueron 11 computadoras y cuatro impresoras, las cuales permitirán hacer más eficiente el trabajo que realiza este organismo.

DTTYV CONVOCA A PARTICIPAR EN CURSO DE VERANO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en julio - 3 - 2016 Comentarios desactivados en DTTYV CONVOCA A PARTICIPAR EN CURSO DE VERANO
45245
Zacatecas, Zac.- Autoridades de la Dirección de Transporte, Tránsito y Vialidad (DTTyV) convocaron a los jóvenes de 16 a 18 años a participar en el XIX Curso de Verano de Educación y Cultura Vial. 
El curso se llevará a cabo del 18 del al 29 de julio, de 10:00 a 14:00 horas, y correrá a cargo de personal del Departamento de Educación Vial del Bulevar de los Niños, con el objetivo de reforzar los conocimientos en jóvenes y fomentar la cultura en esta materia.
 
Luis Alfredo Chávez González, director de la corporación, explicó que se impartirán temas de educación vial, principios de mecánica automotriz, Reglamento y Ley de Tránsito, turismo y primeros auxilios. 
Asimismo, dijo que en este sexenio cerca de 300 jóvenes han participado en este curso de verano y reconoció el interés de los padres de familia por motivar y asistir con sus hijos a conocer las normas viales que les permitirá proteger su vida.
 
También expresó que en lo que va de este año, 10 mil 167 jóvenes de diferentes instituciones educativas y cerca de 12 mil adultos han recibido pláticas de prevención y educación vial. 
Cabe destacar que los jóvenes interesados en participar en el curso pueden informarse llamando al teléfono (492) 998 21 68 o escribiendo al correo electrónico: [email protected] 
Los requisitos son: foto tamaño infantil a color, identificación escolar o certificado, acta de nacimiento y permiso por escrito de los padres o tutores. El curso será en el Bulevar de los Niños, en la tercera sección del parque de la Plata, en la zona metropolitana.
4523

ZACATECAS COMO IMAGEN DEL FESTIVAL REGIONAL SANBORNS DE JULIO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en julio - 3 - 2016 Comentarios desactivados en ZACATECAS COMO IMAGEN DEL FESTIVAL REGIONAL SANBORNS DE JULIO
ASD
Ciudad de México.- Por segundo año consecutivo, Zacatecas será la imagen del Festival Regional de la cadena de restaurantes Sanborns y, durante julio, promocionarán los atractivos turísticos y gastronomía de la entidad.   
A nombre del Gobernador Miguel Alonso Reyes, Pedro Inguanzo González, secretario de Turismo, inauguró esta campaña de promoción y agradeció a la empresa su interés por promocionar al estado.
 
El festival incluye pendones con imágenes de la entidad y la transmisión de videos promocionales del destino en las 203 tiendas Sanborns del país, dos en El Salvador y una en Panamá; así como muestras de gastronomía zacatecana en los restaurantes. 
Asimismo, el funcionario estatal destacó la importancia y presencia que tiene esta cadena restaurantera en la República Mexicana, lo que ayudará a fortalecer el impulso turístico de Zacatecas.
 
José Manuel Campo y Menéndez, director de operaciones, alimentos, bebidas y tiendas Sanborns, destacó que la carta incluirá ejemplos representativos de la cocina zacatecana, como asado de boda y sopa de elote, entre otros. 
También asistieron: Juan Bueno Monjaraz, chef ejecutivo de Sanborns; Antonio Aguilar hijo; Isidro Robles Castañeda, presidente del centro cultural zacatecano en esta ciudad; Manuel Otero, representante del gobierno de Zacatecas, y Alvaro Elías Ibargüengoytia, director del Sistema Estatal DIF.
ERT

AUTORIDADES SUPERVISAN REMODELACIÓN DEL CREE

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en julio - 3 - 2016 Comentarios desactivados en AUTORIDADES SUPERVISAN REMODELACIÓN DEL CREE
656
Zacatecas, Zac.-La Presidenta Honorífica del SEDIF, Lucía Alonso, y el Director de Rehabilitación del Sistema Nacional DIF, Ricardo Camacho Sanciprian, verificaron la obra de remodelación del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE). 
Las autoridades recorrieron el área donde anteriormente se encontraba el Centro de Maestros, hoy adecuado para ampliar los servicios de terapia física y rehabilitación, que se otorgan de manera permanente a personas con discapacidad.
 
Ricardo Camacho reconoció el interés y decisión de la Presidenta del SEDIF y del Gobernador Miguel Alonso Reyes por realizar esta obra de mejora en las instalaciones y servicios del CREE, nunca antes vista en los últimos 40 años. 
Asimismo, felicitó a Lucía Alonso por la construcción de los tanques terapéuticos de Tabasco, Río Grande, Guadalupe y Pinos, así como por los que se encuentran en proceso, en Tlaltenango y Fresnillo.
 
Por su parte, Lucía Alonso agradeció al Camacho Sanciprian su visita a Zacatecas y el interés por apoyar las acciones que se llevan a cabo desde el CREE para beneficio de la población zacatecana. 
Refirió que durante su gestión en el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) ha sido un compromiso permanente atender, con calidad y calidez, a las personas con discapacidad 
También estuvieron presentes: Adriana Torres, coordinadora general del CREE; Carlos Flores, secretario general del CEN del Sindicato de Trabajadores del DIF; así como delegados sindicales y personal de la Secretaría de Infraestructura (Sinfra).
3133

11º FESTIVAL CULTURAL DE LA DIVERSIDAD SEXUAL EN CIUDADELA DEL ARTE

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en julio - 2 - 2016 Comentarios desactivados en 11º FESTIVAL CULTURAL DE LA DIVERSIDAD SEXUAL EN CIUDADELA DEL ARTE

454545 (7)

Zacatecas Zac.– Con la inauguración del 11º Festival Cultural de la Diversidad Sexual Zacatecas en Ciudadela del Arte, tuvo lugar la apertura de la Exposición plástica  “El Armario sublime”,  muestra colectiva de fotografía, pintura, arte en plata y escultura, así como un performance y la proyección de video arte.  Dentro del desarrollo de los 8 días del Festival se realizará:  El Primer Premio Nacional de Narrativa y Poesía LGBTTTI, a la par un  Festival  de Cine Mix México en Cineteca Zacatecas, así como conciertos, obras de teatro , narración oral, conferencias, teatro alternativo, y mesas de lectura.

Durante el acto inaugural estuvieron presentes Manuel Meza subdirector de Ciudadela del Arte, Adela Bañuelos subdirectora del Sistema  Estatal de Museos y Marco Antonio Saucedo subdirector de  la  Red Estatal de Festivales  del IZC, e hicieron uso de la voz en primer termino,  Mara Muñoz, directora del Centro de Justicia Restaurativa para Mujeres de la  PGJE,   quien afirmó  que este festival es  muestra de que cuando la sociedad civil se une con el gobierno se pueden hacer acciones conjuntas  y enriquecedoras para la vida cultural y artística de nuestro estado. 

Luego Sara Ortiz, Coordinadora del Colectivo Hij@s de la Luna, destacó que este Festival  a lo largo de sus 11 años, explicó que dicha actividad:   trata de difundir,  informar y sensibilizar, a la población sobre la diversidad sexual,  consideró que es importante unir esfuerzos y remarcó  el apoyo de Judit Guerrero de la diputada Eugenia Flores, del  diputado Iván de Santiago   y  de María Luisa de la Torre, María Elena Ortega María Trinidad García,  entre otras destacadas activistas.   

Por su parte la diputada Eugenia Flores se refirió a que en la actualidad existe en el país y el mundo entero  menos dialogo y más violencia, sin embargo, enfatizó que  la unión de la sociedad civil y el gobierno a partir de estas actividades, de   estar aquí en este mágico  lugar de la Ciudadela,  se siente  la esperanza  y que en esta unión   podemos decir:  sí al dialogo,  si a lo diferente,   en  favor del respeto, y en favor de la igualdad.

En su mensaje a la comunidad LGBTTTI y público presente, Gustavo Salinas Iñiguez,  Director del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) “Ramón López Velarde”, acentuó,  que este festival representa un esfuerzo de la actual administración para que la cultura llegue a todos los sectores, el hecho de que luchemos por el derecho de todos a una convivencia real,  pacifica parte de una democracia que debemos fortalecer.  Agregó, que este festival  trata de llamar la atención de una parte de la sociedad que ésta existe,  que sabe expresarse y que es importante que se respete porque es parte de la diversidad. Mencionó,  que en días pasados el presidente de la república Enrique Peña Nieto  promulgó una ley muy importante para que haya matrimonios entre personas del mismo sexo, puesto que es  una lucha que se ha venido dando y es un reconocimiento  por parte del gobierno de  la republica hacia este sector,  iniciativa que fue muy bien recibida en la comunidad internacional  y desde  las Naciones Unidas, para  fortalecer una convivencia dentro de nuestro país, donde  la cultura debe ser para todos y   hacer conciencia que la sociedad debe reconocerlo.  Acotó,  que este festival con dichas  características,  es el único en el país que apoya el Gobierno.    Salinas Iñiguez  remarcó, que  es el único en su tipo  que se   lleva a cabo  con el apoyo del  Gobierno de Zacatecas en coordinación con la sociedad civil. 

Posteriormente en las Salas de la Bóveda se ejecutó  un performance  que representó la creación y el desarrollo del ser humano,  la creación según la filosofía  andrógina, el ser humano  nace como hombre, pero a la vez como mujer  solo un cuerpo unido, complementándose  la expresión corporal  con   máscaras que representaron  como fue desarrollándose lo lésbico, lo gay. Actuado por la artista de la expresión:   Rosa Isela Baltazar Inchaurregui y el actor principiante José Luis Esparza. 

Finalizando, el evento  con la proyección de un  interesante video-arte  producido  por el artista plástico Jorge Pintor,  en homenaje a Agustín Díaz Lorck, el  artista de la danza,  la pintura, la fotografía, maestro de la  coreografía,  la escenografía; de  quien  afirma la primera bailarina Blanca Alatorre, “Él fue muy útil en un tiempo donde no existía nadie”, frase que  define muy bien a Agustín.  Las imágenes del video   acercan  a la sexualidad de mediados del siglo XIX, ese acercamiento hace mucha diferencia con lo que hoy es  ser lésbico, gay, en una etapa donde no podían transitar por las calles y eran mayormente perseguidos y asesinados. 

Por su parte Mara Muñoz,   a los exponentes de la muestra colectiva como María Teresa Chávez Montes, Brenda Elías, Omar Lemus,  Víctor Colunga,  Lily Márquez, entre otros, citó y dedicó el siguiente texto:   Al final, la mejor manera de viajar es sentir. Sentir de todas las maneras. Sentir todo excesivamente (…) Cuanto más sienta, cuanto más sienta como varias personas, cuanto más personalidades tenga, cuanto más intensamente, estridentemente las tenga, cuanto más unificadamente diverso, dispersamente atento, esté, sienta, viva, sea, más poseeré la existencia total del universo… Estas son las palabras del gran poeta portugués, Fernando Pessoa en una de sus múltiples pieles, la de Álvaro Campos, seudónimo que utilizó para viajar en la literatura y representarse en el mundo. Un artista que, como ustedes, soñaba en un mundo ideal en donde el pudiera ser libremente lo que quisiera; el arte fue el vehículo que encontró para escapar de las clasificaciones que nos limitan y condenan a ser algo por designio del que domina y ejerce el poder de los discursos y más allá.

Este XI Festival de la Diversidad Sexual es una gran oportunidad para recordar que son muchos y muchas quienes han dado batallas culturales como esta, quienes desde lo colectivo construyen espacios, arrebatan foros para que hacerse presentes con su creación que nace de formas diferentes de entender y ejercer la existencia humana, formas que entienden que la diferencia se construye desde lo sexual, el género y lo erótico para darnos y entregarnos a nuevas maneras de ejercer el amor. Porque la diversidad sexual no solo es una manera de entender la diferencia sexual, es una forma de renacer en nuestra manera de amar, de mostrarnos desde lo más íntimo de nuestro ser como personas completas que nos revelamos ante los cánones establecidos como normales, sanos, legítimos. Si, en la diversidad sexual hay muchas diferencias y para no hacerlo un término excluyente, un término que nos separe del otro que se entiende como normal, tendríamos que decir que la diversidad sexual comprende a los bisexuales, los homosexuales, las lesbianas, los transgénero, los travestis, los intersexuales, y los heterosexuales, sí, lo digo bien, los heterosexuales porque debemos dejar de verlos a ellos y a ellas como la categoría normativa de la sexualidad. En este mundo todos y todas somos diversos porque no somos iguales entre nosotros mismos. Ya en la antigüedad se desterraba a los leprosos por ser los otros, los diversos. Se les privaba de tierra, de estado, de Dios para excluirlos en su totalidad de los beneficios de ser parte de una sociedad. Hoy en día el poder heteropatriarcal continúa con las mismas prácticas ante la comunidad LGBTTTI, se les niega a el derecho de heredar al no autorizar el matrimonio en parejas del mismo sexo, se les niega a dios al no permitir las bodas en la iglesia católica, se les niegan los beneficios de una sociedad que aspira a mejores niveles de desarrollo al negarles el empleo, y así una serie de discriminaciones que siguen haciendo patente que la otredad es discriminada.

En esta XI edición del Festival de la Diversidad Sexual, el llamado es a romper con las etiquetas y convertirlas, más allá de un motivo de orgullo, en un camino hacia una sociedad que no nos marque y clasifique desde una concepción heteropatriarcal, que deje de vernos como los otros y las otras. Sí, los heterosexuales también son parte de la diversidad porque no aceptamos que sean ellos y ellas quienes pongan las reglas.  La diversidad sexual no quiere la tolerancia del poderoso, busca erradicar las diferencias sociales, de construir las relaciones de poder que someten y enarbolar causas que dejen en claro la capacidad de resistencia ante los discursos dominantes. Cambiar el lenguaje tiene efectos políticos sustanciales, porque los heterosexuales tienen mucho que revisar sobre sus propias relaciones de poder y las inequidades que generan. Lo que entendemos por sexual debe evidenciar comportamientos, relaciones y cuerpo y eso nos compete a todos y a todas. El abuso y el uso de los discursos pueden llevarnos  a invisibilizar las formas más incómodas de ejercer la sexualidad para el discurso dominante, por eso, no debemos dejar de hablar de lesbianas, gays, travestis, transexuales, transgénero, intersexuales, y cuantos más géneros vayamos descubriendo en el camino. Todas y todos en estas categorías somos parte de la diversidad sexual, pero también ellos. Basta de tomar la heterosexualidad como categoría dominante de nuestra sexualidad, como métrica de nuestro cuerpo y las relaciones que emprendemos con ellos.  Basta de tomar los parámetros establecidos en lo sexual para nombrar lo legítimo e ilegítimo, lo adecuado y lo inadecuado, lo sano y lo enfermo, lo natural y lo antinatural. Que esta batalla de la que hoy formamos parte sea la reivindicación del derecho a definir de manera dinámica y constante nuestra sexualidad como seres libres y cambiantes. A no vivir y morir con la condena de ser lo que una etiqueta sobre nuestro ser sexual, cuerpo, erotismo y práctica del amor nos condena a ser. Defendamos el derecho a reconocer los alcances de nuestro placer y disfrute de la sexualidad. ¡No más etiquetas! ¡Por el derecho primordial, sin el cual los demás son letra muerta, el derecho a la libertad de nuestro cuerpo!

454545 (8)

 

454545 (9)