14
Ago,2025
jueves
ERA BUSCADO POR LA FISCALÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA; ES CAPTURADO
LA CAPITAL IMPULSA REALIZACIÓN DEL ULTRA BACKYARD 2025
VAQUERA GUADALUPENSE REPRESENTA A MÉXICO EN BRASIL
GEOVANNA BAÑUELOS ALERTA SOBRE LA CRECIENTE CONTAMINACIÓN DE PLASTICOS
AYUNTAMIENTO CAPITALINO CLAUSURA TALLERES DE VERANO 2025
GUADALUPE, ES EJEMPLO EN EL SERVICIO A LOS CIUDADANOS
ADOLESCENTE ES SENTENCIADA A 1 AÑO Y 8 MESES DE PRISIÓN POR EL DELITO DE SECUESTRO
DIGNIFICAN A CORPORACIONES POLICIALES DEL NOROESTE DE ZACATECAS

Archivo para septiembre, 2016

JOVEN PRIVADA DE SU LIBERTAD ES RESCATADA POR ELEMENTOS DE LA PEP

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 8 - 2016 Comentarios desactivados en JOVEN PRIVADA DE SU LIBERTAD ES RESCATADA POR ELEMENTOS DE LA PEP

3

Zacatecas, Zac.- Elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP), adscritos al Grupo Aeromóvil Táctico (GATPE), rescataron, la tarde de este jueves, a una joven de 17 años de edad, quien fue privada de su libertad en el municipio de Loreto.

Derivado de un trabajo de inteligencia, por parte de los elementos de la PEP, lograron ubicar un lugar denominado Rancho Nuevo de Guadalupe, donde encontraron a la menor, cuyos captores se dieron a la fuga hacia el monte y dejaron a la adolescente, al detectar la presencia policial.

Los uniformados detectaron debajo de una palapa de hoja de palmera una camioneta Honda CRV, color gris, en cuyo interior estaba esposada la joven, de nombre María Antonieta «N», con domicilio en la comunidad de El Orito, del municipio de Loreto.

En el interior de la camioneta, con placas de circulación del estado de Zacatecas, también encontraron un arma corta calibre 9 milímetros, así como 52 cartuchos útiles y 10 cigarrillos confeccionados con vegetal verde con las características propias de la mariguana.

Luego de retirar las esposas a la joven, ella mencionó que había sido privada de su libertad durante la noche del pasado miércoles, cuando se encontraba en el interior de su domicilio, de donde la sacaron con lujo de violencia.

Agregó que sus captores, desde que la sustrajeron de su casa, la llevaron al citado rancho, de donde no había salido. Indicó que cuando los tres hombres que la vigilaban detectaron la presencia de las patrullas salieron huyendo, sin que ella pudiera darse cuenta en qué dirección.

Los efectivos de la PEP rescataron a la menor de edad, quien junto con el arma asegurada, la camioneta y la sustancia prohibida fue presentada ante el Agente del Ministerio Público para iniciar la carpeta de investigación correspondiente.

2

MIGUEL ALONSO SE DESPIDE DEL GCL

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 8 - 2016 Comentarios desactivados en MIGUEL ALONSO SE DESPIDE DEL GCL

1-copia

Zacatecas, Zac.- El Gobernador Miguel Alonso Reyes se despidió de los integrantes del Grupo de Coordinación Locales (GCL), quienes reconocieron los apoyos por parte del Jefe del Ejecutivo durante su gestión.

Alonso Reyes los instruyó a favorecer todas las acciones que disponga la XI Zona Militar, en el operativo que propuso la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) para el municipio de Fresnillo.

Dijo que en el marco de la 40 Sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, el Gobierno de Zacatecas se sumó a la propuesta del Presidente Enrique Peña Nieto de trabajar de manera coordinada entre autoridades federales y estatales, a través de acciones específicas que coordinará el personal de la SEDENA.

Enfatizó que estas nuevas acciones tienen por objeto reducir la incidencia delincuencial en los 50 municipios más violentos del país, en cuya lista el de Fresnillo se ubicó en el último lugar.

Durante reunión semanal del GCL, la última ordinaria con los funcionarios de la presente Administración estatal, el Gobernador Alonso Reyes se comprometió a mantener el trabajo a lo largo de la presente semana, por lo que se declaró en sesión permanente, a efecto de que siga prevaleciendo la paz y la tranquilidad social.

Tras agradecer el espíritu de coordinación que caracterizó a este GCL, a lo largo de su gestión gubernamental, en especial el Ejército Mexicano, la Marina Armada de México (SEMAR), la Policía Federal (PF) y el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN), reiteró el compromiso del Estado de trabajar hasta el último momento de su gestión.

Abundó que para las acciones en el municipio de Fresnillo las instancias de seguridad y procuración de justicia dispondrán de todas las herramientas necesarias para llevar al pie de la letra las propuestas de trabajo que ha planteado la XI Zona Militar.

Refirió, que de conformidad con los datos presentados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), en la última semana se tuvo una reducción considerable de los delitos del fuero común y los de alto impacto, por lo que hasta el momento esta estrategia de operación, implementada desde el 31 de agosto, está funcionando.

El General Sergio Alberto Martínez Castuera, comandante de la XI Zona Militar, aseguró que hasta el momento se han instalado las mesas de trabajo consideradas en este plan, por lo que en la próxima reunión se estará en posibilidades de desarrollar acciones contundentes que permitan abatir aún más la violencia y la delincuencia.

Aseveró que en estas mesas de trabajo participan, además de la XI Zona Militar como instancia coordinadora, la Procuraduría General de la República (PGR), la PF, el CISEN, la Secretaría de Seguridad Pública, la Procuraduría General de Justicia del Estado y el SESESP.

Indicó que tras los conceptos que se desarrollen en las mesas de trabajo, será la Base de Operación Mixta la encargada de efectuar las acciones derivadas de los resultados del gabinete, misma que estará realizando diversos operativos tendientes a combatir la delincuencia.

El General Jesús Pinto Ortiz, titular de la SSP, comentó la necesidad de mantener el Operativo Fresnillo Seguro, a efecto de que fortalezca aún más las nuevas acciones que desde el Ejecutivo Federal se han instruido a la SEDENA para desarrollar en el municipio de Fresnillo.

El General Martínez Castuera reconoció el apoyo que la XI Zona Militar ha recibido del Gobernador Alonso Reyes para el desarrollo de sus actividades, a lo largo de la presente Administración.

Por su parte, Raúl Jesús Izabal Montoya, delegado de la PGR, también refirió la coordinación que se ha logrado establecer, en especial con la PGJE, para las puestas a disposición, lo que ha permitido tener resultados de sentencia en contra de los delincuentes.

Jorge Anguiano Terríquez, comisario de la PF, se sumó a las muestras de agradecimiento por el trabajo desarrollado con la presente Administración gubernamental, al tiempo que resaltó el trato cordial y humano entre las instituciones.

Jaime Santoyo Castro, secretario General de Gobierno, recordó que el GCL se mantiene en sesión permanente para dar puntual seguimiento a los operativos vigentes como el de la Feria Nacional de Zacatecas.

Además, apuntó, están por cumplirse fechas importantes como el cambio de gestión gubernamental, la Gesta Heroica de los Niños Héroes, la noche del Grito de Independencia y el Desfile del 16 de Septiembre, por lo que se tendrán que plantear las estrategias de operación para que queden bajo el mando de la siguiente Administración gubernamental y las instancias federales del GCL.

En la reunión estuvieron presentes, además, Leticia Catalina Soto Acosta, titular de la PGJE, y Víctor Manuel Bosque Rodríguez, subsecretario de Seguridad Pública, entre otros funcionarios estatales y federales.

1

LOGRA ALONSO MÁS DE 11 MDP PARA EL CONALEP

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 8 - 2016 Comentarios desactivados en LOGRA ALONSO MÁS DE 11 MDP PARA EL CONALEP
a632b
Zacatecas, Zac.- El Director General del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Zacatecas (CONALEP), José
Guadalupe Infante Soto, informó al Gobernador Miguel Alonso Reyes que gracias a sus gestiones llegarán más de 11 millones de pesos a este subsistema de nivel medio superior.
 
El recurso económico permitirá la ampliación y mejora de la infraestructura de los planteles Maestra Dolores Castro Varela y Fresnillo, del que se beneficiarán 1 mil 400 estudiantes.
 
José Guadalupe Infante Soto manifestó que el compromiso del Gobernador Miguel Alonso Reyes hacia el CONALEP siempre ha estado de manifiesto desde el primer y hasta el último día de su mandato.
 
Podemos decir que es una gestión histórica para el CONALEP. No existe precedente de tal magnitud en esta institución sobre un recurso que se haya invertido en nuestros planteles, expuso.
 
La gestión de 11 millones 489 mil 130 pesos se realizó ante el Instituto Nacional de Infraestructura Física Educativa (INIFED), a través del programa Escuelas CIEN (Certificados de Infraestructura Escolar Nacional).
 
El plantel Fresnillo recibirá 6 millones 098 mil 022 pesos, mientras la escuela Maestra Dolores Castro Varela obtendrá 5 millones 391 mil 108 pesos.
 
Este recurso se aplicará en impermeabilización de aulas, sanitarios y espacios administrativos, mejora de cancelería, construcción de aula de medios, rehabilitación y mantenimiento a instalaciones eléctricas, mejora de sanitarios.
 
También se aplicará en instalación de bebederos, red informática, remodelación del acceso principal, luminarias en espacios exteriores, red de energía solar, pintura en edificios, cancha de rebote, domo, rampas de pasillos y andadores.
 
Infante Soto dijo en este mismo mes iniciaría la aplicación del recurso en los planteles, para lo cual ya se trabaja en la logística de acuerdo a la normatividad.

¿Y UNA HUELGA DE HAMBRE…?

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 8 - 2016 Comentarios desactivados en ¿Y UNA HUELGA DE HAMBRE…?

dsc_0681

Zacatecas, Zac.– Las protestas y toma de MORENA (movimiento de Regeneración Nacional) en la máxima tribuna del Estado de Zacatecas, ha dejado sin sesionar a los nuevos diputados de la  LXII legislatura en la sala de sesiones, la primera reunión de trabajo se dio en la sala del quinto piso.

Las garantías de los representantes de los zacatecanos se han visto mermadas ante la toma del recinto. Situaciones que no le acredita absolutamente nada a las garantías de los ciudadanos.

Los integrantes de Morena argumentan que fueron despojados del triunfo de Soledad Luévano Cantú, al arribo de la Presidencia Municipal de Zacatecas.

Si urge aclarar tal situación, porque los simpatizantes de Morena no recurren a la huelga de hambre para así llamar la atención de los miles de zacatecanos. Recurrir a esta medida siempre y cuando se mantuviera en forma y hasta sus últimas consecuencias, sería un acto de verdadera temeridad de retos para los morenos.

En un comunicado enviado a las redacciones de los medios de comunicación por parte del departamento de comunicación social de Movimiento de Regeneración Nacional, particularmente del Senador de la República David Monreal apunta: Tres magistrados del TRIJEEZ recibieron 20 millones de pesos cada uno para anular la elección en Zacatecas Capital.

El que señala tiene la obligación de probar.

Continua: “La corrupción pudo más que el voto popular, se habla de que al Presidente Magistrado y a dos más de los cinco que conforman el tribunal local, recibieron 20 millones de pesos cada uno por anular la elección de la capital de Zacatecas. No podemos permitir que se sigan corrompiendo las instituciones, ni por dinero, ni por cargos, debemos dignificarlas y fortalecerlas”, señaló David Monreal Ávila, Senador de la República en conferencia de prensa en el Congreso de la Unión.

Acompañado por la Secretaria General del Comité Nacional de Morena y por el representante del partido en el Consejo General del INE, así como de los Diputados Federales, Monreal Ávila aseveró que se va a demandar, pues hay documentos de prueba, que fueron integrados al recurso que se presentó en la última instancia de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, pues es una injusticia lo que se cometió contra los zacatecanos.

Explicó que la Sala Regional de Monterrey del Tribunal Electoral, carecía de elementos jurídicos para anular la elección, pero decidieron ceder a la presión y la consigna instrumentada por el propio Secretario de Gobernación.

Por otro lado en algún portal de noticias señalan que la oficina de comunicación Social del Congreso del Estado no trasmitió por internet la Sesión donde se tomó protesta a los nuevos integrantes de la LXII legislatura. -Pues docenas de comunicadores- que tenían interés por cubrir el evento, se dieron a la tarea de asistir al recinto del Palacio de Justicia que fungió como sede alterna de la toma de protesta de los recién llegados congresistas. El que tenía interés, hay estuvo; docenas de comunicadores ZACATECANOS… asistieron y no tomaron la nota por Internet.

img-20160905-wa0015

COZCYT ACUMULA MÁS DE 1,000 MDP EN PATRIMONIO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 8 - 2016 Comentarios desactivados en COZCYT ACUMULA MÁS DE 1,000 MDP EN PATRIMONIO

7

Zacatecas, Zac.- Con poco más de 12 años de existencia, el Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (COZCyT), pasó de operar en una oficina prestada a acumular un patrimonio propio que supera los mil millones de pesos.

A unos días de concluir el sexenio del Gobernador Miguel Alonso Reyes, el Consejo suma entre sus logros la construcción de un edificio para oficinas administrativas, una planta fotovoltaica, así como un Centro de Difusión y Divulgación de la Ciencia que incluye 8 aulas, biblioteca, un Laboratorio de Software Libre y un Auditorio para 200 personas.

«Cuando me dieron el nombramiento en el año 2004, me asignaron una secretaria y un auxiliar. Trabajábamos en una oficina prestada del Instituto Zacatecano de Cultura Ramón López Velarde», recordó Gema Mercado Sánchez, Directora y fundadora del COZCyT.

Al hacer un recuento de acciones durante la reunión Operativa del Parque de Ciencia y Tecnología (PCT), la funcionaria explicó que también se integró en su estructura al Centro Interactivo de Ciencias de Zacatecas Zigzag.

Agregó que otro logro de la administración de Alonso Reyes fue la consolidación de 44 hectáreas para la construcción del PCT, que se encuentra en su primera etapa con un presupuesto estimado en 350 millones de pesos.

Además, refirió que en inicio el Consejo dependía prácticamente de la entonces Secretaría de Educación y Cultura (SEC), actualmente Secretaría de Educación (SEDUZAC) y la evolución propia del COZCyT obligó a uno de de sus cambios de mayor trascendencia: la autonomía. 

Para lograr esto, se modificó la normatividad pues hasta entonces sólo se tenía la ley mediante la cual se creó el consejo, pero se carecía de una reglamentación operativa y a la fecha suman cuatro reformas de gran relevancia en la ley.

«La primera reforma en mi periodo fue fundamental. Establecimos condiciones para darle al COZCyT mayores facultades y autonomía, definir una estructura más grande, así como detallar con mayor precisión su estructura y funciones. Esto detonó mejores condiciones de desarrollo para el Consejo y se convirtió en un organismo autónomo no sectorizado», detalló Mercado Sánchez.     

La funcionaria precisó que dar autonomía a los consejos de este tipo es una tendencia moderna, precisamente porque la naturaleza del desarrollo de la ciencia y la tecnología debe ser transversal a todas las áreas de gobierno.

En inicio, dijo, se le denominó Consejo Zacatecano de Ciencia y Tecnología, pero por su naturaleza se incorporó el concepto de Innovación, lo que dio a la ley un sentido de modernización, de evolución propia y permitió que esta fuera un referente nacional.  

«La innovación tiene que ver con cerrar un ciclo virtuoso donde la ciencia genera prosperidad a través de la actividad empresarial de origen y base tecnológica. Es decir, no sólo se debe pensar en la ciencia como una actividad en la que se invierten recursos, sino también a partir de la cual se pueden generar», agregó.   

La Directora del COZCyT también destacó la voluntad política del Gobernador Miguel Alonso por apostarle a la ciencia, pues aumentó el presupuesto cinco veces con respecto a la administración anterior.

«Los resultados son producto de una conjunción de esfuerzos para apuntalar la parte normativa, una voluntad política del Gobernador a crecer y una actividad gestora intensa, que hace que se entretejan todas esas condiciones para tener resultados notables y la consolidación de una política pública en materia de fomento a la ciencia, la tecnología y la innovación», manifestó Mercado Sánchez.

Cabe destacar que durante la reunión, el Director local de la Comisión Nacional del Agua, Benjamín de León Mojarro, entregó el título de concesión a nombre del COZCyT para aprovechar las aguas de los arroyos Talamantes y El Bote en el PCT.

 8

SEDIF ENTREGA ESTUFAS SOLARES EN OJOCALIENTE

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 8 - 2016 Comentarios desactivados en SEDIF ENTREGA ESTUFAS SOLARES EN OJOCALIENTE

5

Ojocaliente, Zac.-150 familias se beneficiarán con estufas solares, que distribuirá el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), a través de un programa piloto a cargo de la Dirección de Alimentación y Desarrollo Comunitario.

Lucía Alonso Reyes, presidenta Honorífica del SEDIF, dijo que estos implementos serán de gran utilidad para las amas de casa, ya que no solamente implican un ahorro familiar, sino que además beneficiarán su salud al dejar de usar leña para cocinar.

Acompañada por Aída Soto y Fanny Rodríguez, presidenta y directora del Sistema Municipal DIF, respectivamente, entregó las estufas en la comunidad San Antonio del Volcán, así como insumos alimentarios, utensilios de cocina, útiles escolares y zapatos.

Homero Hernández, director de Alimentación y Desarrollo Comunitario, explicó que las estufas solares calientan cinco veces más rápido, así, mientras las amas de casa realizan sus actividades diarias, pueden dejar cocinando sus alimentos.

Agregó que capacitan a las beneficiarias en el uso correcto y adecuado de las estufas, para que puedan aprovecharlas al máximo, además les brindan orientación sobre cómo elaborar alimentos balanceados y nutritivos para sus familias.

Cabe destacar que el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) aplicará este programa piloto en diferentes comunidades del estado en condiciones de vulnerabilidad.

 6

COBAEZ PREPARA ACTIVIDADES PARA APOYAR A SUS DOCENTES EN EVALUACIÓN

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 8 - 2016 Comentarios desactivados en COBAEZ PREPARA ACTIVIDADES PARA APOYAR A SUS DOCENTES EN EVALUACIÓN

4

Zacatecas, Zac.- El Colegio de Bachilleres del Estado (Cobaez) ha preparado una serie de actividades para acompañar y apoyar a sus docentes y técnicos docentes, que participarán en la Evaluación del Desempeño del ciclo escolar 2016-2017.

El objetivo es brindarles herramientas como un curso de iniciación a la computación, ya que es responsabilidad de los participantes registrarse vía internet a través de la página del Sistema Nacional de Registro del Servicio Profesional Docente (SNRSPD).

El Director General del COBAEZ, Rafael Sánchez Andrade, hizo hincapié en que se brindará apoyo permanente a quienes lo soliciten. Por eso instruyó a los jefes de materia para que dediquen atención personalizada a los profesores.

Asimismo, realizarán un taller para llevar a cabo con éxito la etapa dos de la Evaluación del Desempeño, que consiste en presentar un Expediente de Evidencias de Enseñanza, cuyo propósito es contar con pruebas de su práctica profesional.

Cabe recordar que podrá participar en la Evaluación del Desempeño, ciclo escolar 2016-2017, el personal que realice funciones docentes o técnico docentes en la Educación Medio Superior.

En este sentido, serán evaluados los maestros en los campos disciplinares de: Matemáticas, Humanidades, Ciencias Sociales, Ciencias Experimentales, Comunicación y Lengua Adicional.

Mientras que a los técnicos docentes será en: Capacitación en Tecnologías de la Información y Comunicación, Componente Profesional, Formación para el Trabajo, Laboratorios, Paraescolares y Talleres.  

Los requisitos para presentar la evaluación, obligaciones, etapas, aspectos, métodos e instrumentos, así como el dictamen de participación y notificación, podrán ser consultados en la del Colegio de Bachilleres: www.cobaezac.edu.mx

 3

ALCALDES ELECTOS RECIBEN CAPACITACIÓN EN PROGRAMA 3X1

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 8 - 2016 Comentarios desactivados en ALCALDES ELECTOS RECIBEN CAPACITACIÓN EN PROGRAMA 3X1

1

Zacatecas, Zac.- Las secretarías del Zacatecano Migrante (Sezami) y de Desarrollo Social (Sedesol) federal impartieron una capacitaron en el Programa 3×1 para Migrantes a presidentes municipales electos y representantes de clubes de connacionales.

El objetivo fue que conozcan el programa y preparen sus propuestas para que puedan ser evaluadas y validadas en la próxima reunión de Comité de Validación y Atención a Migrantes (COVAM), que se llevará a cabo el 30 de septiembre de este año.

A la capacitación asistieron 40 presidentes municipales electos y representantes de clubes migrantes. Fue encabezada por el titular de la Sezami, Luis Rigoberto Castañeda Espinosa, y el Delegado Federal de Sedesol, Jorge Luis Rincón Gómez.

En su mensaje, ambos funcionarios exhortaron a los presidentes municipales electos a coordinarse con los clubes de migrantes, para que realicen sus proyectos de obras o acciones dentro del Programa 3×1.

A su vez, los coordinadores del programa, Ramiro Aguilar y Jorge Chávez, explicaron que los proyectos que se pueden someter al COVAM son de infraestructura social básica, como agua, luz y drenaje.

De igual manera, pueden ser proyectos de servicios comunitarios, como becas y proyectos educativos, que incluyen: equipamiento de escuelas y mejoramiento de infraestructura escolar.

Dichas propuestas se realizan con la aportación del 25 por ciento de parte de los Clubes de Migrantes y una aportación similar de cada uno de los participantes: federación, estado y municipios.

2