Archivo para octubre, 2016
SUSANA RODRÍGUEZ REPRESENTANTE DEL VERDE EN EL IEEZ
Zacatecas.- En las instalaciones del IEEZ, ubicadas en Blvd. López Portillo 236, de la Col. Arboledas de Guadalupe, Zac. la Delegada del Comité Ejecutivo Nacional del PVEM en el Estado, Lic. Susana Rodríguez Márquez, tomo protesta como representante ante el Consejo General del IEEZ por éste instituto político, reconociendo que la construcción de la democracia es una tarea de todos y corresponde a partidos y al propio IEEZ cuidar y mantener este legado que se enriquece con las participaciones de todos.
Esta sesión especial en la que se dan los primeros pasos con vista a las elecciones extraordinarias a realizarse en el Municipio de Zacatecas, se estableció que deberá de ser un referente con la finalidad de estar listos a los retos que este proceso implica.
En dicho evento se aprobó por unanimidad el pautado de promoción ante la Radio y la TV, además de ratificarse el calendario de actividades electorales a realizarse en esta jornada cívica, que se tiene ya en puerta.
La delegada del Comité Ejecutivo Nacional del PVEM en la entidad, señaló que se recorrerá toda la geografía del municipio, para refrendar los principios de legalidad y la vocación de trabajo del PVEM, que tiene como premisa el mantener una estrecha relación con todos los sectores de la sociedad, con especial enfoque a engrandecer a éste municipio, que es el eje rector del desarrollo estatal y referente en la vida democrática del estado.
APRUEBAN FINANCIAMIENTO PÚBLICO A PARTIDOS PARA ELECCIÓN EXTRAORDINARIA
Zacatecas.- El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas, en sesión extraordinaria, aprobó el financiamiento público para gastos de campaña de los Partidos Políticos y Candidatos Independientes en la elección extraordinaria del Ayuntamiento del municipio de Zacatecas por la cantidad de 848 mil 773.95 pesos.
El financiamiento público para gastos de campaña para los partidos políticos en la elección extraordinaria del Ayuntamiento del municipio de Zacatecas se distribuye de la siguiente manera:
Partido Político y
Candidatos Independientes |
Financiamiento público
elecciones extraordinarias |
PAN | $99,289.89 |
PRI | $259,863.62 |
PRD | $111,334.89 |
PT | $134,063.82 |
PVEM | $88,775.40 |
MC | $49,492.70 |
NA | $56,025.75 |
MORENA | $16,642.63 |
PES | $16,642.63 |
Candidatos Independientes | $16,642.63 |
Además, los montos correspondientes al financiamiento público relativos a los gastos de campaña para la elección extraordinaria serán ministrados en una sola exhibición dentro de los dos días siguientes después de la procedencia del registro de las candidaturas correspondientes.
Así mismo, el Consejo General determinó el tope de gastos de precampaña y de campaña para la elección extraordinaria del Ayuntamiento del municipio de Zacatecas. El tope de gastos de precampaña es por la cantidad de 166 mil 486.40 pesos, y el tope de gastos de campaña para la elección extraordinaria es de 832 mil 432.02 pesos.
Por otra parte, el Consejo General aprobó el modelo de pautas que será propuesto al Comité de Radio y Televisión del INE, para el acceso de los partidos políticos a radio y televisión durante las precampañas, intercampañas y campañas electorales, así como de los candidatos independientes en el periodo de campañas electorales, para el proceso electoral extraordinario.
Durante las precampañas, que se desarrollarán del 22 al 31 de octubre, el Instituto Nacional Electoral destinará a los partidos políticos 600 spots de radio y televisión, con una duración de 30 segundos cada uno; de los cuales serán 60 spots diarios.
En la Campaña Electoral Extraordinaria, que se desarrollará del 10 al 30 de noviembre, el Instituto Nacional Electoral asignará a los Partidos Políticos, Candidaturas Independientes y, en su caso, coaliciones, 82 spots diarios en radio y televisión, para un total de 1 mil 722 spots en este período.
Durante el desarrollo de la sesión extraordinaria, el Consejo General aprobó las plazas del personal eventual para el proceso electoral extraordinario; la contratación de personal para ocupar de manera temporal plazas vacantes de carácter permanente, en diversas áreas de la autoridad administrativa electoral, y la contratación de personal eventual para el proceso electoral extraordinario.
En la Sesión Extraordinaria, rindieron protesta las diputadas representantes del Poder Legislativo, así como la representación del Partido Verde Ecologista de México, ante el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas.
QUE LOS ZACATECANOS TENGAN UN MEJOR NIVEL DE VIDA: TELLO
GENERAR EMPLEOS; PRIORIDAD PARA GUADALUPE
Guadalupe, Zac.- «La generación de empleos y la atracción de empresas en esta administración es una prioridad», indicó Enrique Guadalupe Flores Mendoza.
Por lo anterior, señaló que a través de la colaboración interinstitucional entre el gobierno municipal y la iniciativa privada se busca incrementar la generación de empleos para los guadalupenses.
Refirió que por medio de la Dirección de Desarrollo Social y Económico, a cargo de Gerardo Casanova Náñez, se realizaron las gestiones necesarias para ofertar 50 vacantes de operarios productivos en la empresa Johnson Electric.
Las entrevistas de trabajo se realizaron en el patio central de la presidencia municipal de Guadalupe, donde se entrevistó a ciudadanos emprendedores, mayores de 18 años, con preparatoria terminada o equivalente.
Resaltó que es importante se dé continuidad a la generación de empleo y aumentar las oportunidades laborales de los guadalupenses a través del incremento en la bolsa de trabajo, ya que Guadalupe es de los municipios que más contribuyen al desarrollo económico del Estado.
Comentó que sus indicaciones han sido precisas; generar las mejores oportunidades de desarrollo para los habitantes de Guadalupe por tal motivo, el Director de Desarrollo Social y Económico ha comenzado a desarrollar proyectos para detonar el acercamiento entre la iniciativa privada y los ciudadanos guadalupenses.
La próxima jornada de entrevistas se llevará a cabo los días viernes 14 y lunes 17 de octubre, donde se ofertarán 200 vacantes para la empresa Tachis México.
De la misma manera se realizarán entrevistas laborales en el palacio municipal para vacantes en la Policía Federal.
INICIATIVA PUNTO DE ACUERDO
El diputado Omar Carrera Pérez, presentó ante la Asamblea, la Iniciativa de Punto de Acuerdo que propone la creación de una comisión especial de Diputadas y Diputados de la H. LXII Legislatura del Estado, para que en conjunto con la Auditoria Superior del Estado y la Auditoría Superior de la Federación, tengan como objetivo fiscalizar anticipadamente la administración 2013 – 2016 del H. Ayuntamiento de Fresnillo, Zacatecas.
Considera el legislador que la mala administración de programas estatales y federales, es el principal origen de la imprecisión de los informes financieros en el Ayuntamiento, por ello se pone en duda la efectividad de gestión de dichos programas por parte del Gobierno de Fresnillo, de la anterior y actual gestión; pues al no hacer un trabajo transparente y eficaz, se eliminan responsabilidades y quedaría implícito el mecanismo de complicidad que la actual administración municipal tiene para con la anterior, y quienes en ella participaron, desde los alcaldes, hasta los funcionarios de todos los niveles.
Reforma a la Ley de Administración y Finanzas Públicas
En voz de la diputada Geovanna del Carmen Bañuelos de la Torre, se presentó la Iniciativa con Proyecto de Decreto que reforma la Ley de Administración y Finanzas Públicas del Estado de Zacatecas, a fin de de incluir en el Presupuesto de Egresos del Estado, un Anexo de erogaciones para la igualdad entre las mujeres y los hombres y con ello, se armonice nuestra legislación a la de orden federal y a los instrumentos y recomendaciones de carácter internacional.
Reformas en Materia de Derechos Humanos de los Migrantes
Finalmente, la diputada María Guadalupe Adabache Reyes presentó ante el Pleno, la Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se modifica y adiciona el Artículo 24 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Zacatecas, en materia de Derechos Humanos de los Migrantes, proponiendo con esta reforma, que la migración se atienda por todos los poderes del Estado, eliminando soluciones segmentadas y priorizando así, políticas públicas más incluyentes y personalizadas.
La iniciativa propone se modifique el artículo 24 de la Constitución Política del Estado de Zacatecas para adicionar la frase “deberá proteger y defender”, y así asegurar una permanente observación de los Derechos Humanos de las personas migrantes, y tiene por objetivo la utilización de un lenguaje más incluyente, por ello se adiciona “niñas, niños, mujeres y hombres” buscando en constitución del Estado, una mayor inclusión social.
Agotado el orden del día, el presidente de la mesa directiva José Luís Medina Lizalde, citó a las y los diputados para el próximo martes 11 de octubre a las 11:00 horas, para la siguiente sesión.
BECARIOS DEL COZCYT PRESENTAN PROYECTOS DE SOFTWARE LIBRE
Zacatecas, Zac.- Las y los becarios del Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt) presentaron 26 proyectos que desarrollan en el Laboratorio de Software Libre (Labsol), mismos que incluyen plataformas y aplicaciones móviles con impacto en la vida cotidiana.
Este grupo de estudiantes forma parte de la novena generación de becarios del Labsol. Reciben mil pesos mensuales como estímulo para que continúen sus estudios y, al mismo tiempo, puedan desarrollar proyectos innovadores.
Sus trabajos incluyen el desarrollo de plataformas como la estrategia digital de Zacatecas, inclusión laboral y servicios con base en oficios, web Integral para la Red Nacional de Centros de Innovación, educación en línea y contenidos Mooc, así como I-Educar, para control escolar.
Además, desarrollan sistemas de procesos para solicitudes de apoyos, control de accesos a centros de cómputo, la implementación de un sistema de planificación de recursos empresariales, así como el portal web del Área de Ciencias de la Salud.
Entre las aplicaciones móviles que desarrollan en el Labsol destaca una para servicios turísticos (que está en su segunda etapa); otra para museos, espacios y actividades culturales de Zacatecas y una más para un sistema integral de planeación y generador de indicadores.
Otras aplicaciones móviles tienen que ver con generar un gobierno electrónico, datos abiertos, una más para taxis, así como un proyecto para indicadores ejecutivos del sistema de planeación.
Además, las y los estudiantes realizan un sistema integral de cómputo en la nube con OpenStack, migración y mejoras del sistema de control de accesos; edificios y espacios inteligentes, así como de un Toolkit para diagnóstico básico de salud y seguimiento especial.
También desarrollan proyectos que benefician al sector productivo como la gestión inteligente de invernaderos, un dispositivo para aplicación en minería, un dispositivo y plataforma para localización y monitoreo de vehículos, gestión tecnológica de transporte urbano – SmartBus, así como una solución IoT para estacionamientos inteligentes.
PRÓXIMO REORDENAMIENTO DEL TRANSPORTE PÚBLICO Y MOVILIDAD URBANA
Zacatecas, Zac.- El Gobernador Alejandro Tello Cristerna dijo que existe una iniciativa para dividir el transporte público y la vialidad, además de realizar un reordenamiento al transporte público y movilidad urbana, para la zona conurbada Guadalupe-Zacatecas, a fin de darle mejores soluciones a la ciudadanía.
Así lo dio a conocer durante la visita que realizó a las instalaciones de la Dirección de Transporte Público y Vialidad; «hay una iniciativa que ya presenté, para dividir el transporte público y la vialidad, debido a que al transporte hay que darle orden, transparencia y decirle claramente a la sociedad quiénes son los concesionarios y en qué condiciones opera».
El mandatario agregó que «hoy la sociedad exige transparencia, que se le digan las cosas; a mí me lo están exigiendo, a través de las declaraciones patrimoniales y de mi 3 de 3; y en el asunto del transporte también debe haber total claridad, ése es el objetivo de crear la Subsecretaría del Transporte».
Alejandro Tello ratificó que durante su gobierno no se darán más concesiones, por el contrario, se revisará cómo están las cosas y se hará público.
De la misma manera, Tello Cristerna habló de la necesidad de un reordenamiento urbano y de movilidad; «yo sé la gran temática que día a día y a lo largo de décadas ha vivido la ciudad de Zacatecas; no es fácil, tenemos que darle orden, ya que estamos llegando a un colapso, y me refiero a la zona conurbada».
En ese tema, el mandatario aseguró que más allá de discursos habrá hechos, y que le va a responder a la ciudadanía.
TELLO PIDE TRABAJO SERIO Y HONESTO A LOS TRÁNSITOS
Al dirigirse a los elementos de tránsito, y tras reconocerles su labor diaria, el Gobernador exigió un trabajo serio y honesto, porque «lo más importante aquí son ustedes, son las personas, es su familia, yo quiero que se dignifique al ser humano, al agente; ustedes son el rostro que el turista y que el ciudadano ve en las calles».
Tello Cristerna dijo que no se trataba de una visita de cortesía, «me interesa ver cómo están; tengan la certeza de que habrá mejoras, hay muchas situaciones personales, los saludo y conozco al 80 por ciento de ustedes; les reconozco su trabajo, no es nada fácil estar allá afuera con el sol, con la gente, con los reclamos».
El mandatario les pidió su confianza para dignificar la corporación y aceptó que existen problemas como los de espacio físico en el edificio, el cual quedó rebasado al tratarse de un inmueble de décadas atrás, que no cuenta con condiciones dignas para el personal administrativo.
Finalmente, el mandatario estatal aseguró que no se darán más concesiones, pero sí se va a dar a conocer quiénes las tienen, porque la ciudadanía exige transparencia sobre quién les da un servicio que le compete al estado y se concesiona a un particular.

