19
Ago,2025
martes
ULISES MEJÍA: INICIAMOS CONFORMACIÓN DE MÁS DE 71 MIL COMITÉS DE MORENA PARA FORTALECER LA ESPERANZA
ALINEAN ESFUERZOS EN EL COMBATE AL SECUESTRO Y EXTORSIÓN
MONREAL PRESUME REDUCCIÓN EN ZACATECAS DE HOMICIDIOS DOLOSOS
ESTIVAL DE CIUDADES MEXICANAS PATRIMONIO MUNDIAL; SALDO BLANCO
HAY QUIENES DESEAN VERME FUERA DE MORENA: SAÚL MONREAL
ARISTEGUI NOTICIAS DIO A CONOCER LOS GASTOS DE ANDY LÓPEZ BELTRÁN EN TOKIO
MEJÍA HARO DESTACA AVANCES EN REDUCCIÓN DE POBREZA
AUTORIDADES DE GUADALUPE CONDENAN VIOLENCIA EN LIGA MUNICIPAL DE FÚTBOL (VIDEO)

Archivo para octubre, 2016

COZCYT CELEBRARÁ LA SEMANA MUNDIAL DEL ESPACIO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 4 - 2016 Comentarios desactivados en COZCYT CELEBRARÁ LA SEMANA MUNDIAL DEL ESPACIO

71c2bc98-d06a-4a48-a3b0-f449b13bd1af

Del 4 a 10 octubre, el Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt) celebrará la Semana Mundial del Espacio, con la finalidad de dar a conocer las contribuciones de la ciencia al mejoramiento de la condición humana.

Las actividades incluyen talleres sobre el sistema solar; cohetes de agua; agua en Zork (Misión a Marte); transbordador espacial y proyección de videos sobre lanzamientos de naves espaciales, en el Centro Interactivo de Ciencias Zigzag de 09:00 a 18:00 horas.

Además, habrá una sede alterna con mayor accesibilidad en la Plaza Bicentenario, donde también se realizarán dichos talleres sin ningún costo para la población en general, de 18:00 a 21:30 horas.

CECYTE FOMENTA CULTURA EMPRENDEDORA EN PLANTELES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 4 - 2016 Comentarios desactivados en CECYTE FOMENTA CULTURA EMPRENDEDORA EN PLANTELES

71c2bc98-d06a-4a48-a3b0-f449b13bd1af

El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyTE) de Zacatecas denominó septiembre pasado como Mes del Emprendimiento. Para ello, realizaron actividades orientadas a fomentar la cultura emprendedora de las y los estudiantes.

El Mes del Emprendimiento concluyó con el evento denominado Entrepreneur Day!, promovido por la Dirección de Vinculación Educativa de la Secretaría de Economía de Zacatecas (Sezac) y la Presidencia Municipal de Guadalupe.

Herminia López Magallanes, directora general de CECyTE Zacatecas y de las Escuelas Media Superior a Distancia (EMSaD), dijo que el objetivo fue fomentar la cultura emprendedora entre el alumnado, de ahí la realización de más de 52 actividades en sus planteles.

Uno de los propósitos de nuestra institución educativa -afirmó la funcionaria- es incentivar la educación integral de las y los alumnos para que desarrollen las competencias necesarias y se conviertan en parte activa de la sociedad.

Este día, 128 jóvenes procedentes de los planteles Calera, Fresnillo (Lázaro Cárdenas), Jerez, Tlaltenango y Vetagrande (El Lampotal) participaron en un ciclo de conferencias y talleres realizadas en las instalaciones del Ayuntamiento de Guadalupe.

Las conferencias buscaron dar a conocer los mitos de la aventura de emprender, el desarrollo de la creatividad para la innovación, la herramienta de validación de negocio y explicar lo que es el pitch o presentación ante inversionistas.

En el evento, alcalde Enrique Flores resaltó el esfuerzo del CECyTE Zacatecas por brindar la oportunidad de conocer más sobre la cultura emprendedora a jóvenes de diferentes municipios, incluyendo Guadalupe.

95de9009-9042-4d42-918a-2ad5bf1f41de

NUEVA DINÁMICA DE ACERCAMIENTO CON LA COMUNIDAD ARTÍSTICA Y CULTURAL

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 4 - 2016 Comentarios desactivados en NUEVA DINÁMICA DE ACERCAMIENTO CON LA COMUNIDAD ARTÍSTICA Y CULTURAL

da637c76-c9e0-409a-8d57-97b6ecd0afb7

Al realizar su primera audiencia pública, Alfonso Vázquez Sosa, director del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) Ramón López Velarde, afirmó que trabajar diferente implica una nueva dinámica de acercamiento con el gremio cultural y creativo para escuchar peticiones, inquietudes y propuestas de mejora para este ámbito en el estado.

Durante su primer acercamiento con la población, en el que fueron atendidas 40 personas, Vázquez Sosa recibió propuestas de hombres y mujeres involucrados en la labor editorial, el periodismo, música y danza, así como de grupos artísticos que desean colaborar con el IZC en diversos rubros.

El Director del Instituto Zacatecano de Cultura dijo que muchas de las propuestas podrían ser incluidas en el Plan Estatal de Desarrollo 2016-2021, pues ha crecido el interés de la comunidad artística por incorporarse a este ejercicio de consulta y conocer en qué consiste el trabajo diferente que impulsa la administración de Alejandro Tello Cristerna.

Agregó que esta primera audiencia pública tuvo resultados benéficos, ya que le permitirá tener el parámetro de los usuarios en relación con el IZC y sus áreas, políticas, acciones y programas, así como saber los intereses específicos del gremio cultural de Zacatecas.

Vázquez Sosa informó que las audiencias públicas se realizarán quincenalmente, abiertas a la ciudadanía. Además, tendrán periodicidad y seguimiento para estrechar el vínculo entre el sector cultural y las autoridades culturales.

Asimismo, el funcionario expresó que ejercerá la misma dinámica con las y los trabajadores del IZC, con el propósito de saber cuál es la realidad de los procesos internos, definir particularidades y estar en contacto con el personal.

5e1491d8-bc1c-453f-96a5-7570488e06fd

DEUDA PÚBLICA POR EL ORDEN DE LOS 7 MIL 700 MILLONES DE PESOS EN EL ESTADO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 4 - 2016 Comentarios desactivados en DEUDA PÚBLICA POR EL ORDEN DE LOS 7 MIL 700 MILLONES DE PESOS EN EL ESTADO
dala_09-2

  • La deuda pública asciende a 7 mil 700 millones de pesos
  • Existen observaciones por las diferentes instituciones fiscalizadoras por el orden de los 5 mil 994 millones de pesos
  • Se requieren 2 mil 3 millones de pesos extraordinarios para cerrar el año
  • Reconoce Gobierno del Estado sensibilidad del Presidente Peña Nieto en apoyo para pago de nómina del magisterio

 

Zacatecas, Zac.- Al presentar un análisis exhaustivo de las Finanzas locales, el Secretario del ramo, Jorge Miranda Castro, informó a la opinión pública sobre el déficit en el que se encuentra el Gobierno Estatal; Zacatecas cuenta con una deuda pública por el orden de los 7 mil 700 millones de pesos y 5 mil 994 millones de pesos en observaciones, heredada por la pasada Administración.

En lo que respecta a la deuda pública, Jorge Miranda explicó que el costo de la deuda durante los seis años anteriores fue de 4 mil 2 millones 313 mil 836 pesos, de los cuales corresponde a capital 1 mil 379 millones 875 mil 212 pesos; en tanto, lo cubierto por concepto de comisiones e intereses alcanzó los 2 mil 662 millones 438 mil 624 pesos.

El Secretario de Finanzas informó que prevalece un crédito por 549 millones 040 mil 187 pesos que no está registrado ante la Secretaría de Hacienda, situación que era necesaria para evitar con ello el cobro de una comisión adicional, por ese incumplimiento, de 9 millones de pesos trimestralmente.

«Lo anterior confirma la ineludible necesidad de encontrar mecanismos financieros para reestructurar la deuda pública, orientados a reducir las tasas de interés y las amortizaciones de capital y, con ello, matizar la presión en los flujos de operación», manifestó Miranda Castro.

El funcionario señaló que la deuda pública existente es alarmante, ya que se presenta un panorama macroeconómico sumamente adverso, y solicitó al Gobernador extender este ejercicio de informar a la opinión pública cada tres meses para tener al tanto a la ciudadanía de la situación y no sobredimensionar el tema.

OBSERVACIONES POR 5 MIL 994 MILLONES

Por otra parte, como resultado de las revisiones que han venido realizando los diferentes entes fiscalizadores, existen observaciones por la cantidad de 5 mil 994 millones de pesos, mismas que corresponden a 92 observaciones y 34 solicitudes de aclaración de la Auditoría Superior de la Federación; 128 observaciones de la Secretaría de la Función Pública Federal; 155 observaciones de la Auditoría Superior del Estado de Zacatecas y 18 observaciones de la Secretaría de la Función Pública Estatal.

DIFICULTADES PARA EL CIERRE DEL EJERCICIO 2016

Jorge Miranda Castro informó que para la conclusión del presente ejercicio fiscal existen diversas obligaciones de gasto para el que presupuestalmente no se cuenta con las fuentes de ingresos, mismos que alcanzan los 2 mil 003 millones 060 mil 542 pesos, derivados esencialmente del gasto en el sector educativo.

El Secretario de Finanzas hizo un llamado al Gobierno de la República para respaldar las acciones que se pondrán en marcha y solicitar cerca de 2 mil 003 millones 060 mil 542 pesos, que son necesarios para cerrar el año y cubrir los gastos del magisterio, principalmente.

En este tenor, el funcionario refirió el reconocimiento del Gobierno del Estado a la voluntad política, la sensibilidad y generosidad del Presidente Enrique Peña Nieto en apoyo al pago de nómina del magisterio.

PAQUETE ECONÓMICO 2017

A todo lo anterior, se suma la posibilidad de que exista disminución en el Proyecto del Presupuesto de Egresos para el próximo año 2017, en un 7.10 por ciento, lo que representa alrededor de 2 mil 839 millones, y que, de aprobarse así, recrudecería la situación financiera en Zacatecas.

MEDIDAS EMERGENTES QUE TOMARÁ EL GOBIERNO DE ALEJANDRO TELLO

En lo que será un ejercicio de información recurrente en la actual Administración, el Secretario Finanzas del Estado, Jorge Miranda Castro, anunció que una de las primeras decisiones que el Gobernador Alejandro Tello Cristerna tomó fue la no contratación de un solo peso más en deuda pública.

Asimismo, se pondrá en operación el «Acuerdo de Austeridad, Racionalidad, Disciplina y Calidad del Gasto del Gobierno y sus Dependencias», con el objetivo de ayudar a disminuir la deuda de la actual Administración.

Entre las acciones de austeridad y racionalidad que tomará el Gobierno del Estado, destaca la reducción en todas las dependencias y paraestatales en diversos capítulos como los servicios personales, no generar más plazas laborales, buscar que los comisionados regresen a sus bases de trabajo y no duplicar funciones.

Asimismo, eliminar el uso de telefonía celular, control estricto en combustible y uso de vehículos oficiales, disminución en viáticos y gastos de representación, evitar contratación de servicios como limpieza, disminuir apoyos a instituciones en un 20 por ciento, para no duplicarlos, con base en un padrón de beneficiarios; asimismo, eliminar la adquisición de bienes muebles e inmuebles, revisar fideicomisos y capacitar a funcionarios para evitar las observaciones.

Otro de los puntos que anunció Jorge Miranda fue la presentación de la Ley de Disciplina Financiera y Responsabilidad Hacendaria, junto con el paquete económico que tiene como fecha límite el 30 de noviembre y que, sin duda, será una herramienta fundamental para solventar.

«Estas acciones serán realizadas en correspondencia a la actividad nacional, ya que el Gobierno del Estado debe ser el primero en actuar con congruencia», señaló.

Jorge Miranda aseguró que, para solventar el déficit existente, se tiene una presión financiera de entre 800 y 1 mil millones de pesos por año, por lo que se deben realizar acciones contundentes que reflejen una mejoría en las finanzas locales.

De la misma manera, se planteará ante la legislatura local la posibilidad de una reestructura financiera, con el fin de reducir el gasto anual del servicio de la deuda, mismo que en este momento alcanza una situación casi igual de grave para la entidad que el déficit educativo.

Otra de las instrucciones del Gobernador fue no denostar ni descalificar a ningún funcionario de la Administración anterior, sino buscar los mecanismos para ayudar a disminuir la deuda pública con la que se recibió el Estado.

Durante esta presentación estuvieron presentes la Secretaria de la Función Pública, Paula Rey Ortiz Medina, y el Secretario de Administración, Jorge Luis Pedroza Ochoa.

dala_09-1

PRESENTA INFORME DE ACTIVIDADES MESA DIRECTIVA ANTERIOR

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 4 - 2016 Comentarios desactivados en PRESENTA INFORME DE ACTIVIDADES MESA DIRECTIVA ANTERIOR

dsc_9572

Dando cumplimiento a los ordenamientos de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, el diputado presidente de la mesa directiva del mes de septiembre Le Roy Barragán Ocampo,  hizo uso de la tribuna  para presentar su informe de actividades, detallando las sesiones realizadas, asuntos turnados a las diferentes comisiones legislativas, así como los eventos a los que asistió en representación de este Poder, destacando la toma de protesta del titular del Poder Ejecutivo.

INICIATIVAS

Enajenación a favor de ORETZA

Ante la Asamblea Popular, se presentó la Iniciativa remitida por el titular del Poder Ejecutivo del Estado, en voz del diputado Santiago Domínguez Luna, que contiene la solicitud de enajenación de un bien inmueble del Gobierno del Estado, ubicado en el ejido La Pimienta en la ciudad de Zacatecas, a favor del Organismo Regularizador de la Tenencia de la Tierra en Zacatecas.

La iniciativa pretende que una vez que se realicen todos los trámites a efecto de que sea parte del patrimonio del Gobierno de Estado y obtenga material y jurídicamente la superficie de 174,783.68 metros cuadrados ubicados en terrenos del Ejido La Pimienta en la ciudad de Zacatecas, se autorice por parte de ésta Asamblea Popular la donación a favor del Organismo Regularizador de la Tenencia de la Tierra en Zacatecas (ORETZA), de la superficie antes descrita, para que en ejercicio de las atribuciones que tiene dicho organismo, realice la regularización de cada uno de los Lotes y otorgue las correspondientes escrituras a los colonos, que acrediten ser posesionarios de los mismos, según la lista de beneficiarios que dicho Organismo obtenga por parte de las personas que integran la Colonia Luis Donaldo Colosio y parte de la Lázaro Cárdenas.

Reformas y Adiciones a la Constitución Política,

Ley de Participación Ciudadana y Código Urbano

El diputado Samuel Reveles Carrillo sometió a la consideración del Pleno, la Iniciativa de reformas y adiciones a la Constitución Política, Ley de Participación Ciudadana y Código Urbano del Estado Libre y Soberano de Zacatecas, a fin de crear un marco institucional local de participación, bajo el cual los gobiernos estatal y municipal, tengan una base mínima de la cual partir, pues la idea de contar con mecanismos de participación más efectivos y constantes es garantizar que la voz de la ciudadanía sea escuchada en todo momento y que sus preocupaciones puedan ser abordadas por sus representantes, transitando hacia una democracia deliberativa y participativa.

Sentencia la exposición de motivos, que el proceso de revocación se podrá activar, a partir de que se cumpla la mitad de su encargo, para darle la oportunidad de desempeñarse en él correctamente y evitar la desestabilización. Aunado a ello, y atendiendo también a que es inútil promover la revocación al final del encargo del funcionario, limitar dicha activación únicamente a seis meses.  No se podrá aplicar la revocación al sustituto, quien deberá concluir el término del encargo del funcionario destituido o revocado.

También se propone establecer como una causal de revocación, el incumplimiento de las promesas de campaña y el notorio o parcial cumplimiento de su plan de desarrollo.  Con lo anterior, se pretende evitar que los candidatos a puestos de elección popular: candidatos a la gubernatura, diputaciones y presidencias municipales, hagan promesas falsas a los ciudadanos para conseguir su voto y ganar la elección.

También, se establece que la presentación del proyecto de Plan de Desarrollo Estatal y Municipal, así como la agenda legislativa, que son requisito para el registro de la candidatura para gobernador, diputados y presidentes municipales, no quede en un mero requisito, sino tenga efectos vinculatorios y efectos jurídicos.

Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado

En voz de la diputada Guadalupe Isadora Santivañez Ríos, se dio lectura a la Iniciativa con Proyecto de Decreto remitida por el titular del Poder Ejecutivo Alejandro Tello Cristerna, por el que se expide la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Zacatecas, a fin de adecuar su integración acorde a las necesidades y exigencias de la población zacatecana, además de implementar estrategias que permitan superar las deficiencias detectadas con motivo del ejercicio actual de la función pública, en aras de consolidar un equipo de trabajo compacto y funcional que garantice a la sociedad un gobierno transparente y comprometido con la legalidad.

En lo que respecta a las atribuciones que ha venido ejerciendo el Organismo Regularizador de la Tenencia de la Tierra en Zacatecas, éstas son transferidas a la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Ordenamiento Territorial.

La Coordinación Estatal de Planeación ejercerá la rectoría del Estado en materia de planeación, como un ente que valide los planes, programas, proyectos y acciones de las Dependencias.

Por otro lado, la Secretaría General de Gobierno, contempla dentro de sus atribuciones la dirección de la política pública en materia de transporte público en la Entidad, misma que anteriormente era ejercida por la Secretaría de Seguridad Pública, quedando en ésta, las acciones en materia de tránsito y seguridad vial.

La Secretaría de la Función Pública concentra atribuciones de coordinación del sistema de control interno y evaluación gubernamental que se enmarcan dentro del nuevo Sistema Estatal Anticorrupción con la finalidad de emprender acciones que prevengan, investiguen y sancionen los actos de corrupción que puedan presentarse dentro de la Administración Pública Estatal.

Por su parte, la Secretaría de Infraestructura se erige como la Dependencia encargada de la ejecución de la Obra Pública que corresponda al Estado, llevando a cabo los programas de movilidad urbana, de construcción de caminos e infraestructura de salud. Lo anterior para hacer más eficientes y transparentes los procesos de licitación y ejecución de obras.

En esta nueva estructura administrativa presentada, se propone la creación de dos Organismos Públicos Descentralizados: el Instituto de la Juventud y el Instituto para la Atención e Inclusión de las Personas con Discapacidad del Estado de Zacatecas, y serán los encargados de ejecutar las atribuciones que en la materia le eran conferidas a la Secretaría de Desarrollo Social, a través de las Subsecretaría de la Juventud y la Subsecretaría para la Atención e Inclusión de las Personas con Discapacidad.

Adiciones a la Ley de Desarrollo Cultural para el Estado y Municipios

La diputada María Guadalupe González Martínez presentó ante sus homólogos, la Iniciativa con Proyecto de Decreto que adiciona diversas disposiciones a la Ley de Desarrollo Cultural para el Estado y Municipios de Zacatecas, mediante la cual se redefinen y amplían las atribuciones de los Ayuntamientos para impulsar el desarrollo cultural,  depurando los mecanismos de colaboración de los Ayuntamientos para la operación interinstitucional.

Paralelamente, se propone enriquecer el Sistema Estatal de Desarrollo Cultural, partiendo de la idea que el diseño, la ejecución y evaluación de las políticas públicas deben emprenderse bajo una amplia visión de la cultura que se materialice en una planificación institucional sólida en sus instancias de ejecución y con objetivos claramente definidos. En particular, dentro del Sistema Estatal de Desarrollo Cultural se pretende reforzar la labor de promoción de la infraestructura cultural, abriendo más espacios físicos para el goce de los bienes culturales y para la creación artística, al mismo tiempo de promover su ampliación y procurar un óptimo aprovechamiento.

Otro factor determinante de la política cultural que se integra en la Iniciativa, radica en concebir y articular la labor de fomento a la creación artística como un proceso que abone a la democratización de la sociedad, mediante la promoción de la participación amplia y activa del conjunto de sus actores y sectores en la definición y ejecución de la política cultural. En esta tesitura, se pretende que el Gobierno del Estado y los Ayuntamientos estrechen su relación con los creadores locales, a fin de mejorar sus condiciones de trabajo y difundir su obra mediante la apertura de mayores espacios para tal fin.

Agotado el orden del día, el presidente de la mesa directiva José Luís Medina Lizalde, citó a las y los diputados para el próximo jueves 6 de octubre a las 11:00 horas, para la siguiente sesión.

 

“PRIMORDIAL REGRESAR A ZACATECAS POTENCIAL TURÍSTICO”: TELLO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 4 - 2016 Comentarios desactivados en “PRIMORDIAL REGRESAR A ZACATECAS POTENCIAL TURÍSTICO”: TELLO

1

Zacatecas, Zac.- Es un compromiso de la más alta prioridad para mi gobierno el devolverle a Zacatecas el esplendor y potencial turístico que históricamente nos ha caracterizado, así se expresó el Gobernador Alejandro Tello, ante representantes y prestadores de servicios turísticos; aseguró que vienen cinco años en los que su Administración habrá de inyectarle recursos al binomio del turismo y la cultura.

Al conmemorarse  el Día Mundial de Turismo,  el mandatario estatal  recordó a quienes forman parte del sector turístico que «el cariño se demostrará en el presupuesto del año 2017».

Reiteró el compromiso hacia el sector al que reconoció como una industria que genera divisas y desarrollo para Zacatecas; «queremos que venga gente y vea un estado seguro, tranquilo que avanza».

«Creo fielmente en el turismo, soy un enamorado de mi estado y de cada uno de sus municipios, de las comunidades, sus bellos parajes y sus cinco Pueblos Mágicos», expresó el mandatario.

Reconoció que Zacatecas tiene mucho que ofrecer en materia de turismo de negocios, reuniones, convenciones, deporte, de aventura, extremo y cultural; «quienes  forman parte de este sector tienen mi voto de confianza», señaló.

Ampelia Rivera Lara, encargada del despecho de la SECTURZ, destacó que el turismo accesible debe ser un diseño universal, un derecho exigible, pero, más aún, debe ser tangible.

Hizo la invitación al sector turístico zacatecano para poner en práctica políticas que mejoren la planificación y gestión de turismo accesible, a fin de que el destino cuente con las condiciones que se requieren para las personas con discapacidad.

Claudia Peralta Antiga, presidente nacional de la Asociación Mexicana de Turismo Inclusivo, comentó que Zacatecas tiene el potencial para crecer en este ámbito y ofrecer mayor oferta en los  diferentes segmentos del turismo, entre ellos el de discapacidad.

Para finalizar, Leticia Valles Flores, gerente general del hotel Mesón de Jobito, habló de la visión del sector para incursionar en el tema de turismo accesible y se eliminen las barreras al sensibilizarse con los modelos de turismo para todos.

El Gobernador entregó reconocimientos a Aurelio Lamas, productor del mezcal Don Aurelio, así como a Claudia Peralta Antiga, presidente nacional de la Asociación Mexicana de Turismo Inclusivo, por su participación como ponente.

También se entregaron los distintivos «H», a los hoteles Santa Rita y City Express, así como el distintivo «Chino» al hotel Emporio.

Estuvieron presentes Lyndiana Elizabeth Bugarín Cortés, diputada local y presidenta de la comisión de turismo de la LXII legislatura del estado, así como los presidentes de cámaras y asaciones del sector turístico de la entidad.

 

2

3

INAUGURAN CICLO DE CONFERENCIAS PARA JÓVENES EMPRENDEDORES EN GUADALUPE

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 4 - 2016 Comentarios desactivados en INAUGURAN CICLO DE CONFERENCIAS PARA JÓVENES EMPRENDEDORES EN GUADALUPE

emprendedores-1

Guadalupe, Zacatecas.- «Queremos que las pequeñas ideas de los jóvenes emprendedores se vuelvan grandes y se conviertan en proyectos en beneficio de ellos y sobre todo de Guadalupe», expresó el presidente municipal de Guadalupe, Enrique Guadalupe Flores, durante la inauguración del ciclo de conferencias Entrepeneur Day”.

El evento se realizó en coordinación con el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Zacatecas (CECyTEZ) y la Secretaría de Economía de Zacatecas (Sezac), en el marco del mes del emprendedor.

El alcalde refirió que las conferencias y talleres serán relevantes para los estudiantes ya que los temas no sólo les generarán conocimiento, sino los dotarán de herramientas que los ayudarán a desarrollar una idea de negocio, que les permitirá auto emplearse o abrir una empresa y emplear a más personas.

Durante su participación, Herminia López Magallanes, directora del CECyTEZ resaltó la importancia de la realización de este tipo de eventos que ayudan a los jóvenes a concretar los proyectos que  tienen en mente.

Mencionó que entre las ideas de los jóvenes destacan: un mercado libre de productos de la región, un dispositivo para el ahorro de energía en los hogares y una aplicación de un banco de materiales de todo el estado, por mencionar.  

Al evento asistieron 150 estudiantes de 10 planteles del CECyTEZ,  ubicados en los municipios de Calera, Fresnillo, Jerez, Pinos, Río Grande, Tlaltenango y Vetagrande y los temas que se abordaron en las conferencias fueron:

  • La aventura de emprender
  • Desarrollo de la creatividad para la innovación
  • Herramienta de validación de negocio
  • Presentación ante inversionistas
  • Modelo de negocios

 

emprendedores-2

emprendedores-3

“MI GOBIERNO NO SERÁ REHÉN DE CHANTAJES NI FALSOS LÍDERES”; ALEJANDRO TELLO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 4 - 2016 Comentarios desactivados en “MI GOBIERNO NO SERÁ REHÉN DE CHANTAJES NI FALSOS LÍDERES”; ALEJANDRO TELLO

1

Zacatecas, Zac.- Mi gobierno no será rehén de chantajes ni falsos líderes que han lucrado por años con las necesidades de la gente, dijo el Gobernador de Zacatecas, Alejandro Tello Cristerna, al tiempo de advertir que su administración no cederá a caprichos; por el contrario, si alguien actúa fuera del marco de la ley deberá enfrentar las consecuencias y responder ante la justicia, porque en Zacatecas la ley no se negocia, se cumple, y le toca al gobierno hacer que se respete.

El Jefe del Ejecutivo confirmó que, como resultado de un operativo con saldo blanco, fue recuperado el control de la puerta de acceso al complejo minero de Peñasquito y reconoció la respuesta positiva de los ejidatarios y transportistas para retomar la mesa de diálogo; además, les hizo un llamado a buscar los acuerdos que permitan llegar a la solución del conflicto entre las partes.

El Gobernador del Estado lamentó que un tema mercantil fuera tergiversado, no por los transportistas ni los ejidatarios, sino por los autonombrados líderes, quienes lo convirtieron en un tema político, que incluyó toma de carreteras y bloqueos.

No cederé -aseguró- a caprichos de personas que, a largo de muchos años, lo único que han hecho es enriquecerse con la necesidad de la gente. Eso lastima, y si de verdad queremos un México distinto y un Zacatecas donde se respete la ley, para que vuelvan la tranquilidad y la paz, debemos empezar por no dar malas señales.

Asimismo, dijo que el desalojo realizado esta mañana, en acato a una orden judicial, fue pacífico y contó con la presencia de observadores de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ) y las fuerzas del orden se limitaron a resguardar la zona, mientras los mismos transportistas retiraban sus unidades vehiculares del bloqueo.

El mandatario dijo que no es posible seguir viviendo al margen de la ley o asustados porque alguien tomará un bulevar o una carretera: «están en su derecho, pero la autoridad tiene que hacer que se cumpla la ley, si es necesario, hasta las últimas consecuencias. Si se tiene que girar una orden de aprehensión, por muy famoso que sea el líder, tengan la certeza de que en el gobierno de Alejandro Tello Cristerna se hará».

Destacó que la situación se volvió más preocupante cuando los transportistas y ejidatarios impidieron el ingreso de personal de la Cruz Roja y Protección Civil para llevar víveres a los más de mil trabajadores que permanecieron dentro de la empresa durante el bloqueo, a quienes no les permitieron abandonar las instalaciones.

Además, informó que están investigando a fondo acerca del pago de la minera a los ejidatarios, porque ellos no deben ni tienen por qué entregar parte de ese monto a liderazgos que se ostentan como tales. «Los están sobornando y esas cosas hay que hacerlas públicas», afirmó.

El Ejecutivo detalló que la presión de la minera fue en el sentido de su decisión de detener la producción, lo que implica, más allá de la propia empresa, el trabajo de miles de personas y el sustento de miles de familias puestos en riesgo por los engaños y chantajes de estos falsos líderes.

No más chantajes -reiteró-. Los ciudadanos necesitan y exigen un Zacatecas en paz, que prospere, que crezca, que haya trabajo. Alejandro Tello está del lado de la ley y no me dejaré manipular, aunque traten de medir fuerzas con la autoridad; yo no busco eso, lo único que buscaré es que se respete la ley.

Lamentó que personas y grupos afines a estos seudoliderazgos se hayan dado a la tarea de manipular la verdad en varios medios y redes sociales para calificarlo como un gobernador represor y a favor de las grandes multinacionales; sin embargo, enfatizó que siempre se privilegió el diálogo y la mesa de acuerdos, que todos los ejidatarios querían, excepto aquellos que actuaban movidos por sus propios intereses.

También refirió que es un tema mercantil que no le compete al gobierno y respetarán si la minera trabaja con una u otra empresa. Pero la gente no debe ser manipulada por personas que, incluso desde la Ciudad de México, lo han llamado a dialogar. «La ley no se negocia en una mesa en la capital del país, la ley se aplica en Zacatecas», aclaró.

Alejandro Tello informó que en el bloqueo participaron cerca de 100 camiones y que las autoridades ya investigan si todos son zacatecanos y si cuentan con una concesión en regla, o si solo fueron acarreados para generar caos; sin embargo, el desalojo fue pacífico, apegado a la ley, con pleno respeto a los Derechos Humanos.

Finalmente, dijo que seguramente los liderazgos nacionales, que son multiliderazgos para todos los temas, asistirán a la mesa de diálogo que se establecerá en Zacatecas, y que serán bienvenidos, pero pueden tener la certeza de que su gobierno no cederá a ningún capricho ni chantaje que pretenda estar por encima de la ley.