30
Abr,2025
miércoles
EN LA COLONIA PÁNFILO NATERA EL TREN SE LLEVA UNIDAD DE CONDUCTOR TRASNOCHADO
SERÍA CARLOS ACEVEDO NUEVO LÍDER DE LOS BUROCRATAS EN ZACATECAS
OFICIALES DE LA POLICÍA MUNICIPAL; FESTEJAN A LOS NIÑOS DE ZACATECAS
SUJETO DESTRUYE COSAS AL INTERIOR DE UN DOMICILIO QUE NO ERA EL SUYO; ES ARRESTADO
CONTROLAN INCENDIO DE DOS ARCINAS QUE ALMACENABAN TAZOLE, AVENA Y PASTURA MOLIDA
CONTINUAS ACCIONES DE BÚSQUEDA DE PERSONAS NO LOCALIZADAS
ZACATECAS CELEBRARÁ A LAS MAMÁS CON MATUTE
PRESENTAN EL PRIMER ENCUENTRO BINACIONAL ZACATECAS – CONDADO DE WEBB, TEXAS

Archivo para enero, 2017

PRESENTE LA PRESIDENTA DE ZACATECAS EN INFORME DE LABORES DEL MAGISTRADO PRESIDENTE, ARMANDO ÁVALOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 27 - 2017 Comentarios desactivados en PRESENTE LA PRESIDENTA DE ZACATECAS EN INFORME DE LABORES DEL MAGISTRADO PRESIDENTE, ARMANDO ÁVALOS

IMG_6579

Zacatecas, Zac.- La Presidenta de la capital, Judit Guerrero asistió como invitada al informe de labores que rindió Armando Ávalos, presidente del Tribunal Superior de Justicia del estado, en un acto realizado en el auditorio del Poder Judicial. Al acto acudió el gobernador Alejandro Tello Cristerna, así como diversos funcionarios de los tres Poderes de Gobierno.

 

CÓNSUL DE JAPÓN EN MÉXICO VISITA A LA ALCALDESA DE ZACATECAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 27 - 2017 Comentarios desactivados en CÓNSUL DE JAPÓN EN MÉXICO VISITA A LA ALCALDESA DE ZACATECAS

ASQW12 (1)

Zacatecas, Zac.- El Cónsul General de la Embajada de Japón en México, Yasuhisa Suzuki, realizó hoy una visita de cortesía a la Presidenta de la capital, Judit Guerrero López, para conocer más de la ciudad, pero además para informarle que una empresa japonesa tiene el interés de seguir invirtiendo aquí.

La visita se realizó, unas horas antes de que arribe, mañana sábado, el alcalde de una ciudad japonesa, de la cual proviene la empresa Murakami, que se ubica en el parque industrial Sumar.

El alcalde vendrá acompañado de 15 empresarios que tienen el interés de seguir invirtiendo en Zacatecas, por lo que la visita de cortesía del Cónsul fue para afianzar la recepción de los visitantes japoneses, que tendrán actividad todo el día en el estado.

En la reunión que se realizó en el despacho de la Alcaldesa, el Cónsul mostró interés por conocer las actividades propias de la ciudad, así como del número de habitantes, en tanto la Presidenta anfitriona destacó que la capital se distingue por estar protegida como Patrimonio Mundial, y por consiguiente, es un gran atractivo tanto para la inversión como para una visita obligada.

Al término del encuentro, ambos se otorgaron obsequios alusivos al lugar al que representan.

ASQW12 (2)

1ER. INFORME DEL MAGISTRADO AMANDO ÁVALOS ARELLANO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 27 - 2017 Comentarios desactivados en 1ER. INFORME DEL MAGISTRADO AMANDO ÁVALOS ARELLANO

FOTO10

Zacatecas, Zac.- En Sesión Solemne de Pleno celebrada en el Auditorio Felipe Borrego Estrada del Palacio de Justicia, el Magistrado Armando Ávalos Arellano, Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ), acompañado de las y los Magistrados, así como los representantes de los Poderes Ejecutivo y Legislativo, rindió su Primer Informe de Actividades correspondiente al ejercicio 2016.

Al dirigir su mensaje, el Magistrado Presidente Armando Ávalos Arellano, señaló que las reformas que en la época reciente se han hecho a la Constitución y a las leyes secundarias, han impactado de manera significativa en la forma de administrar justicia.

Ello no se reduce únicamente a introducir cambios estructurales, de modernización tecnológica o de nuevos y mejores modelos de planeación y organización, sino que va acompañada del compromiso de todos los que laboran en el Poder Judicial para brindar cada día un mejor servicio y cumplir de manera eficiente las funciones.

Resaltó que desde la constitución, se dispuso la transformación del sistema de justicia penal, pasando de un sistema escrito, a uno de corte acusatorio y oral; así como la judicialización en la ejecución de las sanciones penales, entregando a los jueces la facultad de ejecutar lo juzgado.

Al igual se delineó el nuevo sistema de justicia para adolescentes, en donde la especialización de juzgadores, defensores y fiscales juega un papel determinante, y en donde se brinda al adolescente en conflicto con la ley penal el acceso a un debido proceso.

Ávalos Arellano, resaltó la apertura a la justicia alternativa, señalando que es de vital necesidad y utilidad para una sociedad como la nuestra,  ya que le permite a través del diálogo, encuentre soluciones a problemas que antes, solamente estaban facultados para resolver los tribunales.

Destacó que las ventajas asociadas a las modificaciones legales que se han implementado durante el ejercicio 2016, dieron paso a otras iniciativas de la reforma constitucional, que sin duda tendrán un  impacto directo en la administración de justicia.

El Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia, afirmó que la oralidad ya es una realidad en algunos de los juicios mercantiles, anticipando que en poco tiempo, se transitará a la oralidad en las materias civil y familiar.

En relación a los conflictos labores, Ávalos Arellano dijo que en la actualidad son competencia de las juntas locales y federales de conciliación y arbitraje y serán atribución del fuero común o del fuero federal, lo  cual implicará una intensa capacitación para el personal del Poder Judicial.

Coordinación con el Tribunal de la Contencioso Administrativo

El titular del Poder Judicial del Estado, mencionó que a través de la Comisión de Administración, se dio impulso firme y decidido a las actividades desarrolladas por el Magistrado que preside el Tribunal de lo Contencioso Administrativo, buscando en todo momento dar agilidad a los procedimientos administrativos, hacerlos cercanos y accesibles a la ciudadanía, y dotar de estabilidad laboral a los servidores públicos que conforman dicho organismo.

Trabajo en conjunto con la CDHEZ

“Conscientes de su valía y congruentes con su defensa, el Poder Judicial que encabezo ha tenido y seguirá teniendo, un respeto irrestricto a la labor que realiza la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas”, expresó Ávalos Arellano.

Derivado de ello es que por parte del Pleno del Tribunal Superior de Justicia, cada investigación desarrollada por esa comisión presidida por la Doctora Ma. de la Luz Domínguez Campos, se ha proporcionado de manera constante la colaboración y las facilidades necesarias, para que todo acto cuestionado por los ciudadanos a través de dicha instancia, sea indagado a fondo y las posibles responsabilidades sean dilucidadas, y en su caso, sancionadas.

Convenios Judiciales

Informó que el poder judicial del Estado debe mantener vínculos constantes con otras instituciones, buscando siempre una mejora sustancial en la impartición de justicia, ello compromete a la institución a fijar metas y establecer las bases para alcanzarlos, dentro de los diferentes convenios destacan; la Adhesión al pacto para introducir la perspectiva de género en los órganos de impartición de justicia; acto en cual se contó con la presencia de la Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Margarita Beatriz Luna Ramos y del Consejero de la Judicatura Federal Felipe Borrego Estrada.

Al igual el convenio celebrado con la Procuraduría General de Justicia del Estado para colaborar con el Centro de Justicia para las Mujeres, con el objetivo de lograr la efectiva y real equidad de género.

Así mismo con la Suprema Corte de Justicia de la Nación para la colaboración de poder  compartir desarrollos tecnológicos. El convenio de interconexión entre los sistemas tecnológicos de gestión jurisdiccional y para el reconocimiento de la firma electrónica certificada del poder judicial de la federación.

 Vinculación con la Corte Interamericana de Derechos Humanos

El Presidente del TSJEZ comunicó que en agosto de 2016, la Corte Interamericana de Derechos Humanos celebró en nuestro país, el quincuagésimo Quinto periodo extraordinario de sesiones y ello permitió celebrar un seminario internacional itinerante que se denominó, “La Protección de los Derechos Humanos de Grupos en condición de vulnerabilidad”, contando con la presencia del doctor Patricio Pazmiño Freire, Juez de la Corte Interamericana y que previamente se había desempeñado como Presidente de la Corte Constitucional de la República de Ecuador.

Modernización de la Central de Notificadores

Mencionó que derivado de la aprobación de un proyecto por parte de la Secretaría de Economía del Gobierno Federal, la Central de Notificadores del Poder Judicial modificará la distribución de las cédulas de notificación, pasando de un esquema de zonas fijas a uno de rutas dinámicas que permita contar con una carga de trabajo homogénea, optimizando los recursos con que cuenta la central, tanto humanos como materiales.

El sistema que será implementado, permitirá mejorar la gestión, estableciendo las rutas dinámicas necesarias para que las notificaciones se realicen con la mayor prontitud y efectividad, permitiendo el seguimiento a través de dispositivos móviles, dando con ello una mayor certeza de la visita a los domicilios designados.

Así mismo se contará con un rastreo de los funcionarios judiciales a través de los dispositivos móviles y sistemas de posicionamiento, brindará un beneficio adicional en cuanto a su seguridad personal, al poder conocer su ubicación y detectar cualquier desvío en la ruta.

Apertura de Juzgados

El Magistrado Presidente Armando Ávalos señaló que durante el 2016 se gestionaron ampliaciones presupuestales para poder sacar adelante los compromisos operacionales de la institución y a pesar de ello, el Pleno del Tribunal Superior de Justicia encontró la forma de abrir nuevos juzgados.

Prueba de ello es que en Calera de Víctor Rosales, se contaba con una operación hasta el año 2016, un juzgado civil, un juzgado penal tradicional y un juzgado de Control.

Y ante ello, al pleno del tribunal superior de justicia le pareció oportuno, modificar la competencia del juzgado civil y del juzgado penal tradicional, para convertirlos en dos juzgados con competencia mixta.

El Presidente del TSJEZ dijo que esos cambios ocasionaron un equilibrio en las cargas de trabajo que impactó de manera significativa, en la administración de justicia en el distrito judicial de Calera de Víctor Rosales, Zacatecas.

Creación de Ciudad Judicial

El Magistrado adelantó que en fecha próxima, comenzará la operación del Edificio del Juzgado de Control y Tribunal de Enjuiciamiento Penal del Distrito Judicial de Fresnillo, Zacatecas, inmueble cuya construcción fue posible gracias a la obtención de recursos del Programa de Infraestructura para el fortalecimiento del Sistema de Justicia Penal, así como del importante concurso del Gobierno del Estado que realizó las aportaciones necesarias para el copago de la obra.

En ese sentido agradeció la colaboración de José Haro de la Torre, presidente municipal de Fresnillo para que el edificio del Juzgado de Control se ponga en marcha en un plazo muy cercano.

Ávalos Arellano comentó que debido a que en el Distrito Judicial de Fresnillo se cuenta con una dispersión de juzgados y áreas administrativas se ha considerado que en el año que transcurre, se den pasos importantes para aprovechar la reserva territorial con que cuenta el Tribunal Superior  y concentrar, en un sólo espacio, todos los juzgados y nuestras áreas administrativas.

Inauguración de Juzgados

El Magistrado Ávalos dijo que la labor de las y los jueces debe estar orientada a brindar una justicia completa en el menor tiempo posible, ese ideal, que parece inalcanzable por el número de asuntos que todos los días ingresan a los tribunales, por ello los obliga a tomar medidas, en ese sentido, se pondrán en marcha tres juzgados en el distrito judicial de Zacatecas y dos juzgados en el distrito judicial de Fresnillo.

Apertura de áreas a la función jurisdiccional

Armando Ávalos Arellano, Presidente del TSJEZ, mencionó que el Centro de Convivencia Familiar Supervisada es un órgano de apoyo a la función jurisdiccional, que ofrece y facilita un espacio neutral, con servicios multidisciplinarios, en las áreas jurídicas, de psicología, trabajo social y medicina.

Por ello el pleno del Tribunal Superior de Justicia ha tomado la decisión de ampliar la cobertura de los centros de convivencia, mediante la apertura de uno en Fresnillo y otro en Jerez de García Salinas, Zacatecas., agradeciendo al maestro Fernando Uc Jacobo presidente municipal de Jerez de García Salinas, Zacatecas para facilitar el espacio físico que albergará el centro de convivencia.

Centro de Justicia Alternativa

En la actualidad, en Zacatecas funciona un Centro Estatal de Justicia Alternativa con sede en la ciudad de Zacatecas y centros regionales en los distritos judiciales de Fresnillo y Jerez de García Salinas, ante ello el pleno del Tribunal Superior de Justicia consideró necesario extender los beneficios de la justicia alternativa al resto de los distritos judiciales, y por ello, en el año que transcurre se fortalecerá esa área para que mediadores y personal de apoyo, acudan a todo el estado a proporcionar ese útil servicio, puntualizó Ávalos Arellano.  

     

Nueva página de internet

El Magistrado Presidente del TSJEZ, destacó que la institución se suma a los requerimientos internacionales en torno a los portales web que deben ser interactivos y de fácil uso, hemos renovado la ventana digital de nuestra institución, el portal del Tribunal Superior de Justicia es ahora una vía de comunicación que permite una rápida y sencilla consulta del usuario relacionada con los acuerdos de primera y segunda instancia, demandas y pensiones alimenticias; transparencia, servicios en línea y noticias institucionales.

En ella se podrá encontrar micrositios sobre el Nuevo Sistema de Justicia Penal, Justicia para Adolescentes, Juicio Oral Mercantil, Centro Estatal de Justicia Alternativa, Centro de Convivencia Familiar Supervisada, Capacitación Judicial, Archivo y Voluntariado.

Ello permitirá fortalecer el vínculo que resulta necesario entre el  quehacer judicial y el conocimiento de la ciudadanía de nuestras actividades como lo es la versión descargable del informe de labores con todos los datos estadísticos para su consulta.

Formación y actualización judicial

Ávalos Arellano dijo que el Tribunal Superior de Justicia tiene como uno de sus fines, proporcionar a través de sus Programas de Actividades Académicas, una mejor calidad y preparación técnica de nuestros funcionarios judiciales, cumpliendo con ese objetivo, se desarrollaron 48 actividades de capacitación durante el 2016.

“En el año que inicia, la preparación continuará siendo intensa ya que se iniciará en próximas fechas será la Maestría en Derecho Civil que auxiliará en mucho para el perfeccionamiento de nuestros funcionarios judiciales en esa materia”, informó.

Así mismo la capacitación contemplará además, otros programas de actualización en las materias, civil, familiar, mercantil y penal, así como en amparo, derechos humanos, argumentación judicial, redacción de sentencias y procesos en que intervienen menores.

Austeridad y eficiencia.

Armando Ávalos Arellano, Magistrado Presidente, expresó que el Poder Judicial de Zacatecas tiene la obligación legal de establecer políticas judiciales expansivas a favor de la administración de justicia; esto se logra a través de tres ejes íntimamente relacionados: capital humano, infraestructura y organización normativa.

“Austeridad, implica reducir gastos; eficiencia, significa usar bien los recursos, tan importante es una como la otra, pues ningún sentido tendría tener administraciones austeras pero ineficientes o peor aún, administraciones holgadas e ineficientes”, mencionó.

El Tribunal Superior de Justicia del Estado asume el compromiso de llevar a cabo un uso racional y sensato de los recursos, en correspondencia con los tiempos difíciles por los que atraviesa nuestro país y nuestro estado.

“Nuestro tribunal que ha solicitado recursos, es el obligado ahora, a demostrar que serán correctamente empleados en la mejora de la administración de justicia”, resaltó.

Por ello como medidas adicionales, se implementará el uso racional en el material de oficina, insumos e impresión, fomentando el reciclaje de papel, con la finalidad de generar ahorros en su consumo; se privilegiará el uso de tecnologías de información y el desarrollo de sistemas de correspondencia digital, e pondrán en venta los vehículos con alto consumo de combustible, reemplazándolos por vehículos de menor consumo y mayor rendimiento.

En lo referente a los bienes inmuebles, se procurará la construcción así como la reubicación de espacios para las áreas que actualmente se encuentran en inmuebles arrendados, con la finalidad de generar ahorros por este concepto.

Se capacitará a nuestro personal, utilizando hasta donde sea posible, el personal que tenemos en nuestra propia institución, y cuando sea necesario contratar ponentes externos, se buscarán las mejores opciones de contratación.

“Esas y otras acciones que se encuentran en análisis por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia, están orientadas a tener un control riguroso del gasto público”, resaltó Ávalos Arellano.

 TRANSPARENCIA

El Magistrado Presidente, dijo que la transparencia es un derecho del ciudadano. Es una de las herramientas democráticas con las que el Pueblo puede ejercer el control sobre su Gobierno y el Tribunal Superior de Justicia está sometido al escrutinio de la sociedad lo cual compromete y obliga a mejorar y que sin transparencia no existe crecimiento.

“Todos las acciones, nos brinda una oportunidad inmejorable para renovarnos, para configurar un nuevo diseño institucional, y para dar una dirección distinta a nuestra forma de organización y formación profesional de nuestros funcionarios”, mencionó el Armando Ávalos.

Argumentando que con la fortaleza de cualquier institución, se la brindan las personas que la integran, lo cual afortunadamente, en el poder judicial se cuenta con funcionarios capaces y  conscientes del importante servicio que nos toca prestar.

“Invito a todos nuestros funcionarios a mejorar el servicio público que prestamos, a adoptar una posición activa, a evitar dilaciones en los procedimientos que no estén razonablemente justificadas, a que la amabilidad y el buen se trato se transforme en un hábito, en suma, a que todos nos involucremos en el objetivo común y alcanzable de brindar una buena justicia”, finalizó el Magistrado Presidente del TSJEZ, Armando Ávalos Arellano.

Por su parte, el Gobernador del Estado, Alejandro Tello, felicitó al Magistrado Presidente Armando Ávalos Arellano y a las y los Magistrados del Tribunal Superior de Justicia del Estado, a quienes hizo el llamado a continuar trabajando por un Zacatecas justo.

El Gobernador del Estado, refirió que consolidar el Nuevo Sistema de Justicia Penal será una tarea ardua y complicada, asegurando que la ciudadanía verá los frutos.

“Convoco al Poder Judicial del Estado a trabajar diferente, para que en el ámbito de nuestras atribuciones, alcancemos un México más justo”, concluyó.  

En el evento se contó la distinguida presencia de las así autoridades de los tres órdenes de gobierno.

FOTO8

 

TELLO FIRMA CONVENIO CON CONEVAL PARA ASESORÍA Y MEDICIÓN DE IMPACTO DE POLÍTICAS DE COMBATE A LA POBREZA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 27 - 2017 Comentarios desactivados en TELLO FIRMA CONVENIO CON CONEVAL PARA ASESORÍA Y MEDICIÓN DE IMPACTO DE POLÍTICAS DE COMBATE A LA POBREZA
VERR-27
Zacatecas, Zac.- Convencido de que es primordial tener acceso a datos reales y puntuales para la toma de decisiones, el Gobernador Alejandro Tello firmó un convenio de colaboración con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), a fin de convertirlo en un aliado estratégico para obtener mejores resultados en el combate a la pobreza en Zacatecas.
 
En el Palacio de Gobierno, el mandatario estatal se reunió este viernes con el Secretario Ejecutivo del Coneval, Gonzalo Hernández Licona, así como con integrantes del Gabinete estatal, para firmar por primera vez de manera formal para Zacatecas, un acuerdo con el organismo encargado de medir la pobreza en México.
 
El Gobernador Tello dijo que es primordial tener acceso a una medición de resultados en las políticas locales de orden social; de lo contrario, se correría el riesgo de caer en la autocomplacencia; por ende, el Coneval deberá ser un aliado para su administración.
 
Refirió que, además, para la creación del Plan Estatal de Desarrollo (PED) 2017-2021, se tomaron en cuenta los indicadores para Zacatecas que ofrece el Coneval, de ahí que será más fácil dar seguimiento a los avances y, de ser necesario, modificar las políticas públicas en pro de mejores resultados.
 
A decir del mandatario, no basta con dar a conocer a los zacatecanos las estrategias a seguir para combatir los rezagos sociales, sino que el trabajo debe estar acompañado de un proceso puntual de evaluación, máxime que los problemas de la entidad son serios y merecen ser tratados como tal.
 
Alejandro Tello reconoció el prestigio internacional del que goza el Coneval por su rigurosidad; por ende, habrá una retroalimentación en la creación de planes y programas. Además -agregó-, el organismo podrá hacer recomendaciones a la administración local.
 
A los integrantes del Gabinete estatal asistentes al evento, el Jefe del Poder Ejecutivo los instruyó a ser receptivos al organismo evaluador de la pobreza, «puesto que trabajar diferente implica brindar soluciones, no justificaciones y lo que no se mide no es susceptible a la mejora; por lo tanto, hay un gran reto y compromiso con Zacatecas», agregó.
 
Por su parte, el Secretario Ejecutivo del Coneval detalló que 56 por ciento de la población de Zacatecas tiene alguna carencia y, por ende, se cataloga como pobre, mientras que 5.6 por ciento de los zacatecanos viven en pobreza extrema.
 
Detalló que el porcentaje de pobreza extrema está por debajo de la media nacional, que es de 9.5 por ciento; sin embargo, Hernández Licona mencionó que el reto de Zacatecas como en el país es llevarla a cero por ciento.
 
El titular del Coneval, finalmente, se dijo complacido de apoyar a un Gobierno que empieza; consideró que abrirse a la asesoría y tener acceso a datos fidedignos para la toma de decisiones es una buena señal de buenos resultados.

NISSAN SE IMPACTA CONTRA PLATAFORMA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 27 - 2017 Comentarios desactivados en NISSAN SE IMPACTA CONTRA PLATAFORMA

DSC_1164

Guadalupe, Zac.– El conductor de una camioneta Nissan que transportaba muebles, se impactó contra la parte trasera de una plataforma de un tráiler, la cual estaba varada sobre la Av. Solidaridad, casi a en la entrada del polideportivo rumbo a Guadalupe, sobre el carril de lenta.

Los hechos ocurrieron minutos antes de las 10 horas de este viernes cuando la plataforma aguardaba que subieran maquinaria pesada, la cual hace trabajos sobre la vialidad del polideportivo.

Contradicciones

Algunos policías de la Metropol, aseguran no haber visto señalamiento alguno que pusiera en alerta a los conductores que por ahí transitaban. Autoridades de tránsito que arribaron minutos después del encontronazo, afirman que si se encontraban a la distancia correspondiente.

Algunos testigos presenciales afirman que el conductor de la camioneta Nissan, conducía rápido y a su vez manifiestan que la plataforma no era señalada como es debido, es decir, algún trabajador con alguna bandera señalando la ubicación de la misma por lo menos 100 metros atrás.

El conductor de la camioneta Nissan, fue traslado a recibir atención médica al IMSS a bordo de una unidad de Protección Civil ya que se lesiono la boca.

DSC_1155

DSC_1161

DSC_1162

GUADALUPE EJERCERÁ $604 MILLONES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 26 - 2017 Comentarios desactivados en GUADALUPE EJERCERÁ $604 MILLONES

IMG_3465

Guadalupe, Zac.– En sesión ordinaria, el pleno del Cabildo de Guadalupe aprobó la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos del municipio correspondiente al ejercicio fiscal 2017.

 

De acuerdo con el dictamen de la Comisión de Hacienda, el municipio de Guadalupe dispondrá de 604 millones 825 mil 787.24 pesos en los diversos rubros que integran el Programa Operativo Anual 2017.

 

El alcalde Enrique Guadalupe Flores Mendoza destacó que este presupuesto permitirá atender las principales demandas de los guadalupenses, en atención al Plan Municipal de Desarrollo 2017-2018 recientemente aprobado por el cabildo y el cual reúne las propuestas realizadas por los ciudadanos en los tres foros regionales de participación ciudadana que se efectuaron a finales del 2016.

 

Además, el presidente municipal agradeció a los regidores por el respaldo y la altura de miras para la aprobación de este presupuesto, pues de esta manera contribuyen a que Guadalupe funcione mejor con acciones en beneficio de la ciudadanía.

 

Asimismo, en atención a la solicitud de los comerciantes formales de la calle 1910 para condonarles el pago del padrón, el cabildo aprobó por unanimidad condonarles la proporción correspondiente a los meses que duren las obras de pavimentación en dicha vialidad derivado del Programa Integral de Pavimentación, Bacheo y Reencarpetamiento que comenzó el pasado 12 de enero.

 

De igual manera, debido a la situación económica que priva no solo en el municipio, sino en el estado y el país, el pleno aprobó por unanimidad no incrementar el cobro por derecho de plaza a los comerciantes informales de Guadalupe, además de mostrar su respaldo a la iniciativa para que en la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Zacatecas se establezca la creación del Sistema Estatal Anticorrupción.

UNIENDO CORAZONES…

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 26 - 2017 Comentarios desactivados en UNIENDO CORAZONES…
SDFC44 (1)
Zacatecas, Zac.- El Voluntariado Estatal, en coordinación con el Club Mineros de Zacatecas, presentó el Programa de Responsabilidad Social Uniendo Corazones con el que se apoyará a niñas y niños zacatecanos que padezcan problemas auditivos.
 
En conferencia de prensa, Cristina Rodríguez de Tello, presidenta del Voluntariado Estatal; Efraín Flores Mercado, vicepresidente deportivo del Club Mineros de Zacatecas; y Juan Francisco del Real Sánchez, representante del gobernador Alejandro Tello, hicieron la presentación oficial.
 
El Programa de Responsabilidad Social «Uniendo Corazones» del Club Mineros de Zacatecas fue creado con el propósito de apoyar con el Gol con Corazón a niñas y niños con problemas auditivos.
 
De esta manera, por cada gol anotado por los jugadores de Mineros serán donados tres aparatos auditivos, destinados a mejorar las condiciones de vida de niñas y niños de 16 casas asistenciales de Zacatecas, Guadalupe y otros municipios de la entidad.
 
Cristina Rodríguez de Tello invitó a integrantes de los sectores empresariales, productivos, de la construcción y, en general, a las y los zacatecanos a contribuir con esta noble acción, a convertirse en patrocinadores de este programa y benefactores de la niñez zacatecana.
 
Zacatecas -agregó- está lleno de gente valiosa que quiere participar y no sabe cómo; ésta es la oportunidad. Desde el Voluntariado Estatal estamos tratando de innovar para que ustedes lo puedan hacer, vamos a articularnos para hacer todos del estado un lugar mejor.
 
El Vicepresidente del Club Mineros, Efraín Flores, agradeció a quienes, hasta el momento, participan en este programa, en especial, porque están apoyando estas causas nobles.
 
Señaló que dentro de los pilares que mantienen al Club Mineros, uno de los más importantes es el de la responsabilidad social y este programa es muestra de ello. «Nos integramos a un gran equipo y sumando fuerzas apoyaremos 16 casas asistenciales de la capital, Guadalupe y otros municipios», manifestó.
 
Enrique Flores Mendoza, alcalde de Guadalupe, hizo la presentación oficial de la convocatoria para la creación del Himno de Mineros. El registro de participantes será a partir de este viernes y concluirá el 12 de febrero próximo.
 
Los resultados del certamen se darán a conocer el 16 de febrero y la persona ganadora recibirá un premio único de 50 mil pesos, además de un kit de ropa de mineros.
 
Asimismo, se abrió la convocatoria para creadores registrados ante el Instituto Zacatecano de Cultura, para que escriban una canción que identifique al equipo de Mineros y al estadio Francisco Villa; la persona ganadora obtendrá un premio de 30 mil pesos.
 
Posteriormente, Cristina Rodríguez de Tello, Efraín Flores y Enrique Flores Mendoza, develaron el cartel de la convocatoria del concurso del Himno de Mineros.
 
Estuvieron presentes además en la conferencia, Lucía Medina Mazzoco, presidenta honorífica del Sistema Municipal DIF de Guadalupe; Mariana González, directora del Voluntariado Estatal; Ricardo Rayas Sánchez, director técnico del equipo Mineros de Zacatecas y el capitán del mismo, Noé Maya.
SDFC44 (2)

 

ACRIBILLAN A UN JOVEN EN LA MARIANITA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 26 - 2017 Comentarios desactivados en ACRIBILLAN A UN JOVEN EN LA MARIANITA

DSC_1129

Zacatecas, Zac.- Un hombre de 24 años de edad fue agredido con impactos de arma de fuego, durante la noche de este jueves, en el Barrio de La Marianita de la capital del estado, tras lo cual perdió la vida en el hospital.

Un reporte ciudadano al Número de Emergencias 911, alrededor de las 20:10 horas, señaló que un hombre fue agredido con impactos de arma de fuego, en la calle Peñuela, casi en su cruce con Primavera.

Elementos de la Policía Municipal arribaron al lugar y encontraron a un joven herido, por lo que fue trasladado en una ambulancia de Protección Civil del Estado a un hospital, en estado grave; cuando recibía las primeras atenciones médicas perdió la vida en el nosocomio.

Agentes de la Policía Ministerial y personal de los Servicios Periciales llegaron al lugar para levantar los indicios e integrar la Carpeta de Investigación correspondiente.

Las autoridades ministeriales indicaron que el hombre fue identificado como Marco Antonio N., con domicilio en La Marianita, quien tenía un impacto en el abdomen y otro en una de las piernas.

Versiones de algunos testigos señalaron que los agresores viajaban en dos vehículos, de los cuales descendieron dos hombres, uno con arma corta y otro con arma larga, con las cuales dispararon en contra del joven.

Diversas corporaciones policiales emprendieron un operativo de búsqueda para tratar de dar con los responsables.

La Directora de la Policía Municipal de Zacatecas: María Auxilio Tenorio; encabezo el operativo correspondiente por parte de la preventiva

DSC_1137

DSC_1146