10
May,2025
sábado
MONREAL RECIBE CÓNSUL DEL JAPÓN
ORDENAN RETIRAR MAQUINARIA Y ESCOMBRO DEL BULEVAR; SECRETARIO DE OBRAS PÚBLICAS SE NIEGA
«ATRÉVETE A VIVIR»
MAGISTRAL CONFERENCIA “PREVENCIÓN DE ACOSO Y HOSTIGAMIENTO SEXUAL”
CRUELDAD ANIMAL SE MANIFIESTA EN GUADALUPE; VAN POR EL RESPONSABLE
UNIDAD DE SEGURIDAD PRIVADA; OCASIONA ACCIDENTE EN TRÁNSITO PESADO, HAY DOS LESIONADOS
SE INSTALA COMISIÓN DE MONITOREO PARA LA COMUNIDAD LGBTTTIQ+
MIGUEL VARELA FESTEJA A LOS SERES QUE NOS DIERON LA VIDA

Archivo para febrero, 2017

INICIAN DESTRUCCIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN ELECTORAL DE 2016

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 13 - 2017 Comentarios desactivados en INICIAN DESTRUCCIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN ELECTORAL DE 2016

BODEGA IEEZ

Zacatecas.- Una vez concluido el Proceso Electoral Ordinario 2015-2016 y Extraordinario 2016, por mandato normativo electoral, se inició el proceso para la destrucción de la  documentación electoral utilizada en las elecciones de Gobernador, Diputados y Ayuntamientos, acto en el cual estuvieron presentes el Presidente del Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas, Mtro. Virgilio Rivera Delgadillo, y el vocal de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral en Zacatecas, Lic. Matías Chiquito Díaz de León.

Asimismo, asistieron las Consejeras Electorales Adelaida Ávalos Acosta y Elia Olivia Castro Rosales, así como los Consejeros Electorales José Manuel Ortega Cisneros, Jesús Frausto Sánchez y Eduardo Fernando Noyola Núñez, además de funcionarios de ambas Instituciones electorales.

La Directora Ejecutiva de Organización Electoral y Partidos Políticos del IEEZ, Yazmín Reveles Pasillas, explicó las condiciones de la bodega del IEEZ que resguarda la documentación y material electoral, así como el procedimiento para su destrucción, el cual será bajo mecanismos ecológicos no contaminantes que protejan y conserven el medio ambiente, situación que el Instituto Electoral del Estado de Zacatecas asume como prioritaria por ser una Institución socialmente responsable.

Bajo los Lineamientos aprobados por el Consejo General del IEEZ, durante la presente semana serán destruidos 7 mil 634 paquetes electorales que se tienen resguardados en la bodega electoral central del Instituto Electoral, los cuales contienen la documentación referente a votos válidos, votos nulos, boletas sobrantes e inutilizadas y demás documentación.

La Dirección Ejecutiva de Organización Electoral y Partidos Políticos estará a cargo del control operativo de la actividad, así como de precisar los documentos objeto de destrucción.

Sin embargo, el Consejo General del Instituto Electoral vigilará que en todo momento se observen los principios rectores de la función electoral y garantizar que se cuenten con los insumos necesarios para su realización.

La destrucción de la documentación electoral se lleva a acabo a través de la trituración, por parte de la empresa Tridoc, especializada en destrucción de documentación confidencial.

Además de los 3 millones 714 mil 789 boletas utilizadas para la elección de gobernador, diputados y Ayuntamientos, así como las que fueron utilizadas en la elección extraordinaria para el Ayuntamiento de Zacatecas, se destruirán otros documentos sobrantes.

El Instituto Electoral del Estado de Zacatecas resguardará los expedientes de las actas de cada elección, así como los listados nominales, los cuales entregará al Instituto Nacional Electoral.

Para el inicio de la destrucción de la documentación electoral, los representantes de los partidos políticos seleccionaron algunos paquetes, para verificar la documentación que contenían los paquetes electorales para su destrucción.

 

PROGRAMA PARA BENEFICIAR A MUJERES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 13 - 2017 Comentarios desactivados en PROGRAMA PARA BENEFICIAR A MUJERES
IMG_4087
Guadalupe, Zac.– El presidente municipal de Guadalupe, Enrique Guadalupe Flores Mendoza, dio a conocer que dentro del Plan Operativo Anual (POA), se contempla la creación de un programa para beneficiar a las mujeres guadalupenses. 
Señaló que será un  programa especial destinado específicamente a mujeres que estén solas y no cuenten con el apoyo de sus hijos o de una pareja y que por distintas circunstancias no cumplen con los requisitos para ser beneficiarias en programas federales como Mujeres jefas de familia, 65 y más, Prospera u otros. 
“Lamentablemente reconocemos que hay mujeres que están abandonadas no sólo por la pareja sino por los propios hijos, quienes no tienen reciprocidad al amor que se debe tener a quien nos dio la vida; no podemos tener en Guadalupe mujeres en el abandono, solas”, indicó. 
Comentó que el programa se dividirá en tres vertientes: 
– Una beca económica para quienes no pueden trabajar debido a su edad, complicaciones médicas o alguna discapacidad; el apoyo se les entregará mensualmente.
– Quienes están en condiciones de trabajar, se integrarán a proyectos productivos para potencializar alguna actividad económica que ya realicen, como la venta de comida, elaboración de bisutería, tejido o estilismo y a así puedan incrementar sus ingresos. 
– Talleres de capacitación, donde las mujeres podrán aprender algún oficio impartido por otras mujeres que lo realicen, otorgando una beca de autoempleo ayudando. 
Flores Mendoza refirió que la puesta en marcha del programa se acordó con el gobernador del estado, Alejandro Tello Cristerna y los diputados locales Isadora Santivañez y Osvaldo Ávila Tizcareño, para lograr un mayor alcance y beneficio. 
Lo anterior, en la comunidad de Casa Blanca, durante la entrega del apoyo Prospera a 628 beneficiarios de comunidades como Ojo de Agua, San Ignacio, Los Rancheros, Norias de la Soledad y la Luz, por mencionar.

REQUIERE EL CAMPO ZACATECANO POLÍTICAS PÚBLICAS QUE SUPEREN LA OPACIDAD: PRD-FPLZ

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 13 - 2017 Comentarios desactivados en REQUIERE EL CAMPO ZACATECANO POLÍTICAS PÚBLICAS QUE SUPEREN LA OPACIDAD: PRD-FPLZ


DSC_4392Zacatecas, Zac
.- Ante la política económica agresiva de gobierno de Estados Unidos y la inoperancia de políticas públicas para el campo zacatecano, existe la incertidumbre de cuál será la respuesta del gobierno de la república en torno a la producción de alimentos y, en Zacatecas, exigimos al gobierno del estado implemente medidas drásticas para incentivar la producción y potencializarla en el mercado interno.

Así coincidieron en conferencia de prensa Arturo Ortiz Méndez, dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Felipe Pinedo Hernández, dirigente del Frente Popular de Lucha de Zacatecas (FPLZ), quienes afirmaron que es momento que los zacatecanos tengan una idea clara de qué es exactamente lo que el gobierno del estado hará, si prospera lo que el gobierno de Estados Unidos pretende en esta materia.

Acompañados por Jaime Ramos, Carlos García y Felipe de Jesús Rivera, miembros del FPLZ, Arturo Ortiz refirió que en Zacatecas tenemos 18 productos que prosperan internamente y hacia el exterior, pero necesitamos que el gobierno del estado dé a conocer los programas específicos a los productores, ante las labores de cultivos, que son la principal fuente de riqueza para las familias zacatecanas.

En ese tenor, el dirigente estatal perredista advirtió de la inoperancia del gobierno estatal por la falta de visión en la integración del gabinete estatal en el sector agropecuario, específicamente en la Secretaría del Campo (Secampo), donde citó como ejemplo al subsecretario del sector agroindustrial, de quien dijo, no tiene la más mínima idea sobre los productos que a nivel primario se generan en Zacatecas.

Por su parte, Felipe Pinedo afirmó que el FPLZ siempre ha abogado por los productores de la entidad, en el entendido que la producción de alimentos es prioritaria y, ante las amenazas del gobierno estadunidense, ello implicaría la perdida de la soberanía alimentaria que hoy oscila en el 50 por ciento.

Por ello, dijo que hoy es prioritario incentivar el campo zacatecano para garantizar que se siga produciendo lo que comemos, “pero con estas políticas de ‘reconversión productiva’ lo único que se promueve es que se deje de sembrar maíz y frijol”, sostuvo.

Dijo que si se alienta solamente el sistema de producción primario sin agregación de valor agroindustrias y se pase al forraje o avena, ello finalmente no resolverá el tema del hambre.

Pinedo Hernández hizo el llamado a que las instituciones canalicen el presupuesto debidamente y las delegaciones comiencen a destrabar asuntos que les competen y evitar que las organizaciones acudan hasta la ciudad de México para tomar secretarías mientras que las delegaciones locales parecen de adorno.

“Exigimos que se atienda a los productores y que los apoyos se otorguen en base a los tiempos climáticos y no a los tiempos burocráticos, lo que provoca que los apoyos lleguen siempre tarde”, confirmó Felipe Pinedo.

Tenemos un gran potencial para competir nacional e internacionalmente, pero requerimos que el gobierno meta mano para incentivar la producción local y no podemos esperar cinco años para evaluarlo, sostuvo por su parte Arturo Ortiz.

Para complementar, el ex diputado local Felipe de Jesús Rivera, insistió en que ente la incapacidad y tortuguismo de las delegaciones locales para responder a las demandas de las organizaciones, éstas se tienen que trasladar hasta la Ciudad de México para que a nivel central resuelvan lo que no se puede hacer aquí, en medio de mucho burocratismo,

Acusó incluso que dentro de los padrones únicos de la Secretaría de Agricultura (Sagarpa) a los campesinos los están afiliando, sin darse cuenta, a la Confederación Nacional Campesina (CNC), todo con la finalidad de ir preparándose para el 2018.

Que el gobernador aclare ‘soborno minero’ o será denunciado por encubrimiento

Finalmente, Felipe Pinedo exigió una vez más al gobernador Alejandro Tello que denuncie a quienes lo intentaron sobornar en torno al impuesto minero, independientemente si se desdijo.

De lo contrario, agregó, el mandatario está expuesto a una demanda por encubrimiento.

Dijo que Alejandro Tello ha generado una duda real en los zacatecanos, pues o se sabe bien  a bien si recibió o no el maletín lleno de dinero.

Recordó cómo Gold Corp dejó en la casa del entonces gobernador Miguel Alonso 68 millones de pesos ‘para gastos diversos’; ¿ahora –cuestionó- cuántos millones a cambio de entregar la reserva protegida del semidesierto?…

Finalizó que tampoco hay claridad en el cobro de impuesto y del fondo minero y de concretarse, no se sabe cuáles serán las acciones de impacto ambiental en las comunidades aledañas a los proyectos grandes, en específico Grupo Modelo, Minera Frisco Tayahua, Peñasquito y Peñoles.

 

TOMAN PROTESTA NUEVOS DELEGADOS MUNICIPALES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 13 - 2017 Comentarios desactivados en TOMAN PROTESTA NUEVOS DELEGADOS MUNICIPALES

IMG_1572

Zacatecas, Zac.– Al tomar la protesta de ley a los 22 delegados municipales, la presidente de Zacatecas, Judit Guerrero López, reconoció que la función que ahora harán como representantes de sus comunidades ante las autoridades, no es algo sencillo, “tenemos muchos pendientes y demandas, pero somos aliados en la atención de nuestra gente”.

“Somos una autoridad colegiada, donde las decisiones se toman en conjunto, de manera que todos estemos en contacto con ustedes por la importancia de su función”, expresó la alcaldesa a los delegados y acto seguido les presentó a la mayoría de los integrantes del ayuntamiento.

Al interior del cabildo, precisó la alcaldesa, se discutió, corrigió y aprobó la convocatoria que garantizara una participación abierta y plural de la ciudadanía; “tenemos que avanzar en procedimientos, pero ahora lo hicimos de manera más democrática para que todos los habitantes de las 22 comunidades tuviesen la condición de elegir a sus representantes”.

Celebró que en este proceso de elección haya sido más incluyente hacia el género femenino, pues quedaron electas sólo tres mujeres de las 22 delegadas.

“Ahí la llevamos, la vez pasada había dos, tenemos que ser más empeñadas; no tiene que ver con que no queramos que haya representantes hombres, si no que si hay igualdad entre mujeres y hombres en las comunidades, debería haber una representatividad igualitaria”, consideró la presidente.

La primer edil reconoció algunas necesidades que no han sido cubiertas por las autoridades: la falta de atención a la producción agropecuaria y su comercialización; apoyo a los ganaderos; infraestructura básica pues no hay drenaje o en algunos lugares apenas es incipiente; y pavimentación.

Sobre este último rubro, indicó que se habrá que analizar la posibilidad de concretar pavimentaciones en las comunidades, ya que por sus dimensiones, resulta hasta cuatro veces más costosa arreglar la calle de una localidad que alguna de la capital, “pero no por eso significa que no tengan derecho a este servicio, vamos a revisarlo”.

Agregó que las casas de salud no están en las mejores condiciones, “ese es uno de nuestros objetivos, por eso firmamos una carta intención con la UAZ para que en esas casas puedan otorgar servicio médico, odontológico y nutricional a niños y adultos mayores”.

Otro de los aspectos a los que habrá de dar pronta solución, dijo, será el del transporte, pues pese a que las comunidades no están a grande distancia, los jóvenes de secundaria se están quedando en su lugar de origen ante la falta de transporte para viajar a la capital a continuar con sus estudios de preparatoria.

“Tenemos que ampliar las rutas hacia sus comunidades;  tenemos un circuito carretero que está en buenas condiciones, pero no hay transporte que les permita recurrir ante una emergencia a la capital o a recibir educación”, señaló.

Sin embargo, resaltó, ante estas carencias hay fortalezas qué destacar de las localidades, como un buen índice de seguridad, el problema de adicciones no es el mismo que se registra en la capital, las familias están unidad y cohesionadas.

La alcaldesa exhortó a los regidores a fijar una reunión mensual con los delegados para establecer una agenda de trabajo y brindarles la atención adecuada y darles seguimiento a las acciones pendientes en las comunidades para generar condiciones de desarrollo para la población rural.

Héctor Banda, director de Participación Ciudadana, resaltó que en un acto de civilidad y tranquilidad, se registró 70 por ciento de participación de los ciudadanos para la elección de delegados, situación que no se había presentado en otras administraciones municipales.

Tras rendir protesta, los delegados recibieron su nombramiento, una credencial y el sello de la comunidad con que darán formalidad a los documentos que suscribirán.

DSC_4409

TELLO ATIENDE A MINEROS Y EXPLICA ALCANCE DEL IMPUESTO ECOLÓGICO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 13 - 2017 Comentarios desactivados en TELLO ATIENDE A MINEROS Y EXPLICA ALCANCE DEL IMPUESTO ECOLÓGICO
LF132 (2)
Fresnillo, Zac.- El Gobernador Alejandro Tello atendió de manera personal a un grupo de mineros que se manifestaban a las afueras de las instalaciones del Instituto Tecnológico de Fresnillo, y les explicó los alcances que tiene el impuesto ecológico, dejándoles claro que son los dueños de las empresas quienes deben pagar ese gravamen y de ninguna manera debe afectar el ingreso de las utilidades de los trabajadores.
 
Respaldado por el alcalde José Haro de la Torre, el Gobernador Alejandro Tello dialogó de manera pacífica y cordial con los trabajadores de la industria metalúrgica, quienes le pidieron una explicación sobre los efectos del impuesto ecológico.
 
Ahí, acordaron reunirse con el mandatario estatal mañana martes, a las 18:00 horas, tanto ellos como sus líderes sindicales, para tener una mesa de diálogo.
 
El Gobernador Tello explicó a los trabajadores mineros que son los dueños de las empresas y no ellos quienes deben pagar dicho gravamen y les informó que emitió un acuerdo gubernativo en el cual se les garantiza que no les afectará en sus utilidades.
 
A fin de no afectar a los trabajadores, el pasado día primero de febrero el Gobernador Tello determinó emitir un decreto gubernativo para garantizar la no afectación de los empleados de las empresas sujetas al pago del impuesto ecológico.
 
El objetivo único del decreto es obligar a las empresas a acreditar ante la Secretaría de Finanzas contra el impuesto a su cargo, un importe equivalente a la afectación que pudiese darse en la participación de utilidades de los trabajadores, para lo cual, estarán obligadas a entregar dicho importe a sus empleados.
 
Es decir, el Gobierno de Zacatecas dejará de percibir 10 por ciento del total del impuesto ecológico para no afectar el reparto de utilidades a los trabajadores de las minas y, a la par, recaudar de las grandes empresas un nuevo impuesto a favor de los zacatecanos.
LF132 (1)

REMUEVEN A QUIEN FUERA LA DIRECTORA DE LA CASA HOGAR

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 13 - 2017 Comentarios desactivados en REMUEVEN A QUIEN FUERA LA DIRECTORA DE LA CASA HOGAR
DSC_1558
Zacatecas, Zac.– El Gobernador Alejandro Tello aceptó la recomendación de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ) y, en consecuencia, removió a quien fuera la directora de la Casa Hogar, María Guadalupe Álvarez García, y al psicólogo adscrito al albergue. 
Derivado de una investigación especial realizada por la CDHEZ a la Casa Hogar dependiente del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), por denuncias públicas de presunto maltrato a los niños que ahí se albergan, el mandatario conoció este fin de semana el informe final y determinó atender en lo inmediato la recomendación. 
Explicó que según el dictamen de la Comisión no hay violencia en la Casa Hogar por parte de la ex directora; sin embargo, sí hubo omisiones y, en ese sentido, respetará su palabra de aceptar la recomendación en la que se pide la remoción de la funcionaria pública y del psicólogo -insistió-, no por actos violentos, pero sí por omisiones. 
El Gobernador Tello refirió que según el informe del órgano autónomo encargado de velar por los derechos humanos, la ex directora adoptó a un niño y esto generó rispidez con los otros menores de edad, además de que hubo lamentables expresiones de parte de la servidora pública y, por ende, su administración debió ser muy sensible.  
Tras la decisión de hacer cambios, el Gobernador Tello este mismo fin de semana nombró directora de la Casa Hogar a Sofía Saenz Navarro, quien fungía como coordinadora del Centro de Atención a la Violencia Intrafamiliar de Zacatecas (Caviz). 
Respecto de las seis recomendaciones emitidas por la CDHEZ, el titular del Ejecutivo dijo que todas serán atendidas; es decir, ya se trabaja también en la elaboración de una reglamentación interna de la Casa Hogar, se enviarán médicos y especialistas para atender a niños con alguna discapacidad y otras acciones. 
Alejandro Tello se dijo convencido que en su Gobierno en todo momento deberá prevalecer la ley y el respeto de las garantías individuales de cada una de las personas, de ahí su actuar en consecuencia.

REPONE 31 ÁRBOLES DAÑADOS EN LA ALAMEDA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 13 - 2017 Comentarios desactivados en REPONE 31 ÁRBOLES DAÑADOS EN LA ALAMEDA
LF131
Zacatecas, Zac.  Con el objetivo de que la alameda García de la Cadena siga siendo un importante pulmón en la capital, cuadrillas de trabajadores de la Secretaría de Infraestructura (Sinfra) resembraron 31 árboles de diversas variedades.
 
Los árboles dañados o muertos fueron retirados ya que muchos sufrieron las inclemencias del tiempo fenómenos o fueron objeto de vandalismo por parte de las personas.
 
Francisco Ibargüengoytia Borrego informó que, además, las cuadrillas realizan trabajos de limpieza en diversos puntos de la alameda, como son limpieza permanente, atención a fuentes, monumentos, áreas verdes y arbolado.
 
Asimismo, explicó que la dependencia lleva a cabo una intervención biótica, que consiste en reponer los árboles dañados o muertos por otros adultos, lo que ayudará a mantener el equilibro en la alameda.
 
En estas acciones se sembraron árboles de Magnolia, Flama China y Tejocote, lo que ayudará a mantener vivo es sitio emblemático de la Ciudad de Zacatecas, y pulmón del centro histórico.
 
Ibargüengoytia Borrego exhortó a la ciudadanía a involucrarse en el cuidado de la alameda participando en acciones conservación y uso responsable, ya que el disfrute social constituye la vocación principal del espacio público.
 
«Con estas acciones, la administración estatal trabaja en la preservación de la imagen urbana y del patrimonio cultural edificado de las y los zacatecanos», puntualizó el funcionario.

ESTRECHAN VÍNCULOS AUTORIDADES DEL CENTRO DE JUSTICIA ALTERNATIVA Y DEL MÓDULO DE ATENCIÓN TEMPRANA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 13 - 2017 Comentarios desactivados en ESTRECHAN VÍNCULOS AUTORIDADES DEL CENTRO DE JUSTICIA ALTERNATIVA Y DEL MÓDULO DE ATENCIÓN TEMPRANA

LF13

Zacatecas, Zac.- Con la finalidad de estrechar vínculos de colaboración y coordinación entre ambas instancias y seguir fortaleciendo los servicios que se brindan al público, el Director Estatal del Centro de Justicia Alternativa, Juan Gerardo Flores Rodríguez y las Directoras de los Centros Regionales de Justicia Alternativa de los Distritos Judiciales de Fresnillo y Jerez, Angélica Enríquez Salazar y Olivia María Cabrera Ramírez, sostuvieron una reunión de trabajo con el Coordinador General de Módulos de Atención Temprana de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Zacatecas (PGJEZ), Christian Hiriartt Altamirano, quien estuvo acompañado por los Coordinadores de los Módulos de Atención Temprana de diferentes municipios.

En los Centros de Justicia Alternativa de la Capital, Fresnillo y Jerez, se resuelven de manera pacífica, pronta, confidencial y gratuita, problemas familiares, civiles así como mercantiles en un ambiente de cordialidad y respeto.