9
May,2025
viernes
CRUELDAD ANIMAL SE MANIFIESTA EN GUADALUPE; VAN POR EL RESPONSABLE
UNIDAD DE SEGURIDAD PRIVADA; OCASIONA ACCIDENTE EN TRÁNSITO PESADO, HAY DOS LESIONADOS
SE INSTALA COMISIÓN DE MONITOREO PARA LA COMUNIDAD LGBTTTIQ+
MIGUEL VARELA FESTEJA A LOS SERES QUE NOS DIERON LA VIDA
PEPE SALDÍVAR Y DAVID MONREAL INAUGURAN NUEVO PLANTEL DE BACHILLERES
LEÓN XIV ES EL NUEVO PAPA
INGESTA DE ALIMENTOS EN MAL ESTADO EN EL CEBAARE PROVOCA MOVILIZACIÓN DE PARAMÉDICOS
VELOZ CONDUCTORA VUELCA EN MARTÍNEZ DOMÍNGUEZ

Archivo para febrero, 2017

DIRECTORA DE DIF MUNICIPAL VISITA CENDI CIPATLI

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 9 - 2017 Comentarios desactivados en DIRECTORA DE DIF MUNICIPAL VISITA CENDI CIPATLI

DSC_1069

Zacatecas, Zac.- Para reiterar el compromiso e interés que tiene la presidente municipal de Zacatecas, Judit Guerrero López, por implementar acciones sociales y trabajar en impulsar el desarrollo educativo de los niños de la demarcación, la directora de DIF municipal, Erica del Carmen Velázquez Vacio, visitó las instalaciones del Cendi Cipatli, donde conoció al personal, además de convivir con los pequeñitos que asisten a esta institución.

Asimismo, la directora de DIF conoció algunas peticiones del personal, que, consideran, ayudarán a mejorar la atención que se les brinda a los menores.

“En esta encomienda que tenemos al frente de DIF venimos a sumarnos a su trabajo y compromiso; a contribuir en la labor tan bonita que realizan día a día con los pequeñitos. Cuenten con el respaldo de la alcaldesa y con mi apoyo, para mejorar las condiciones de este Cendi y así brindarles una mejor atención a todos los pequeñitos”, manifestó.

Cabe destacar que el Cendi Cipatli promueve el desarrollo integral de los infantes desde los 45 días de nacidos, hasta los 3 años 11 meses; el servicio es orientado a los hijos de madres estudiantes o trabajadoras y no necesariamente tienen que cotizar al IMSS o al ISSSTE.

Por su parte, Elizabeth Triana Aguilar, encargada de la dirección del Cendi, informó que actualmente son 62 niños inscritos distribuidos en tres salas de lactantes y dos de maternales, a quienes se atiende en un horario de lunes a viernes de 7:45 de la mañana a 3:15 de la tarde.

Las personas interesadas pueden acudir a las instalaciones del Cendi Cipatli, ubicadas en calle del Cobre 209, de la zona centro de esta ciudad, o llamar al teléfono 9226968, para mayor información.

NIÑOS ARTESANOS DE LUIS MOYA: PASIÓN Y PERSEVERANCIA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 9 - 2017 Comentarios desactivados en NIÑOS ARTESANOS DE LUIS MOYA: PASIÓN Y PERSEVERANCIA
ZXA3
Luis Moya, Zac. Mariana y Pepito cumplieron finalmente su objetivo. Regresan con una sonrisa en la boca. Ellos, junto con un grupo de 17 niñas y niños retornaron de la Ciudad de México, a donde acudieron como parte de un reconocimiento por su participación en el Concurso de Piñatas Mexicanas, convocado por el Museo de Arte Popular (MAP) en su edición 2016.
 
Todos son integrantes de un taller infantil de cartonería, con sede en la cabecera municipal de Luis Moya, cuyos trabajos artesanales ha trascendido las fronteras estatales.
 
También, en su mayoría, son niños con necesidades educativas especiales o con alguna discapacidad, cuya creatividad ha contribuido al rescate y preservación del arte popular.
 
Al frente de ellos, el profesor Juan Vargas Cabrera, adscrito a la Unidad de Servicios de Apoyo a la Educación Regular «Miguel Hidalgo» (USAER 18), de la escuela primaria Francisco Castorena, culmina, por este año, esta cruzada que por iniciativa propia ha puesto en marcha desde hace tres años junto con la doctora y esposa, Conny Ibeth Hernández Álvarez.
 
Trabajando en una pequeña aula de apenas dos metros por tres, entre diminutos bancos y pupitres, papel, periódicos viejos, tijeras y engrudo, Juan Vargas nos recibe para narrarnos con emoción esta aventura que inició ya hace tres años al crear, con un grupo de niños con discapacidad, un taller de cartonería para elaborar piñatas tradicionales.
 
El proyecto nace de la necesidad de involucrar a estos pequeños en actividades que les ayude a fomentar la creatividad, socialización y mejorar la calidad de vida. Y sí nace, como un esfuerzo propio, un proyecto de dos personas que a lo largo de este tiempo y frente a un mar de adversidades han mantenido casi estoicamente. Entre papel, engrudo y tijeras, germina este incipiente grupo de cartonería en el municipio de Luis Moya.
 
Desde un inicio, continúa el profesor Vargas, fue evidente la respuesta positiva y la creatividad de los alumnos que se fueron integrando al grupo, lo que los motivó para participar primero en un concurso estatal de modelado de piñatas de calaveras y luego responder a la convocatoria que año con año emite el Museo de Arte Popular en la Ciudad de México en el Concurso de Piñatas Mexicanas en el marco del tradicional Día de Muertos, que se realiza en el mes de noviembre.
 
«El primer año nos trajimos el lugar 36, el segundo año el lugar 13 y el año pasado, en 2016, una mención honorífica por las diferentes piezas que se presentaron en este Concurso donde participan artesanos de todo el país», comenta con orgullo Juan Vargas.
 
Y es que la satisfacción de este trabajo va más allá de la exposición de las obras de los niños zacatecanos de este taller de cartonería. Tan sólo en este plantel educativo, 14 menores presentan alguna necesidad educativa especial asociadas o no con alguna incapacidad.
 
Discapacidad intelectual, síndrome de Asperger, debilidad visual, debilidad auditiva e incluso el caso de un menor invidente, no son barrera ni obstáculo para que, con dedicación y pasión, las niñas y niños que integran el taller sigan trabajando en la preservación y conservación de una de las expresiones más importantes del arte popular, como es la elaboración de las piñatas tradicionales de Día de Muertos.
 
El trabajo de Juan y Conny con sus niños artesanos tampoco ha pasado inadvertido. De manera particular, la titular de la Subsecretaría de Desarrollo Artesanal, Rosy Campos Álvarez, ha seguido de manera puntual estos esfuerzos a fin de difundir y apoyar el trabajo de este colectivo, así como la presidenta del Sistema DIF Estatal, Cristina Rodríguez Pacheco.
 
Atrás de todo esto, el Director del Museo de Arte Popular, con sede en la Ciudad de México, Walther Boelsterly, ha sido y es uno de los principales amigos y promotores de este grupo de infantes y adolescentes, siendo para ellos un gran aliado en esta cruzada para mantener y seguir promoviendo la artesanía y tradición mexicana, pese a las adversidades y falta de apoyo.
 
Walter Boelsterly ha expresado su beneplácito y amistad con este grupo de niños zacatecanos y el compromiso que los une para brindar el derecho que, como todos los mexicanos, tienen de ser atendidos culturalmente. De igual forma, el Director del MAP ha reconocido el trabajo de Conny y Juan para con los menores.
 
Es importante destacar que el apoyo del Museo de Arte Popular es fundamental para lograr este objetivo, pues con esfuerzo y voluntad, tanto de manera institucional como personal, el Museo colabora en temas como la alimentación, talleres, actividades recreativas y hospedaje para los visitantes zacatecanos.
 
Casi en la totalidad de los casos, agrega Juan Vargas, los niños de este taller provienen de hogares con un entorno socio económico muy difícil, de grupos vulnerables, de bajos recursos, provenientes de familias separadas o reconstituidas con un déficit emocional y económico muy marcado.
 
«Sin embargo, el trabajo grupal encaminado en esta actividad ha permitido que niños como Mariana y Pepito, los cuales presentan discapacidad intelectual y autismo selectivo, se incorporen, socialicen y, ahora, en este caso, tuvieran la oportunidad de vivir la experiencia de viajar a la Ciudad de México, participar en un taller de manualidades y convivir en diversas actividades programadas en este viaje», comenta el profesor.
 
Entre premuras, llamadas y apuros, Juan y Conny cumplieron, una vez más, su objetivo, llevando apenas en días pasados a su grupo de cartonería compuesto en total por 19 niños y jóvenes (once de ellos con capacidades especiales) a la capital del país, con el apoyo del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia, el municipio de Guadalupe y Ojocaliente, la Subsecretaría de Desarrollo Artesanal y el MAP.
 
Y ahí, como cada año, Walther Boelsterly les abrió las puertas del Museo de Arte Popular para recibirlos y compartir con ellos esta experiencia con los niños y niñas zacatecanas, hacedores de piñatas tradicionales mexicanas. 
ZXA2

 

INICIAN CAPACITACIÓN PERMANENTE PARA PERSONAL DEL VOLUNTARIADO ESTATAL

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 9 - 2017 Comentarios desactivados en INICIAN CAPACITACIÓN PERMANENTE PARA PERSONAL DEL VOLUNTARIADO ESTATAL

ZXA1

Zacatecas, Zac.- Con el propósito de otorgar atención de calidad a la ciudadanía, tanto en el Voluntariado Estatal como en las diferentes tiendas que dependen de esta instancia, inició un programa de capacitación permanente para el personal.

En esta oportunidad, personal del Instituto de Selección y Capacitación de Zacatecas (INSELCAP) ofreció un taller de Ventas y Servicio al Cliente, dirigido tanto a responsables de las Tiendas de la Mujer y las Artesanías, como a la totalidad del personal del Voluntariado.

Este programa de capacitación, señaló Cristina Rodríguez de Tello, titular del Voluntariado Estatal, se ha diseñado para lograr que esta institución cumpla con la finalidad para la que fue creada, que es ayudar a las personas, porque quienes acuden al Voluntariado lo hacen porque tienen una necesidad sentida y real.

Agregó que este tipo de actividades permiten cambiar la visión de las y los trabajadores, en el sentido de que cada que atiendan a una persona, sepan que con lo que adquiera va a contribuir a cambiar la situación de una familia.

Acompañada por Mariana González Escobedo, directora general del Voluntariado, pidió al personal valorar su trabajo, no pensar sólo en ganar un sueldo, sino cambiar la dinámica de las tiendas; que tanto ellos como las personas que atienden sepan que éstas han sido y son un soporte para muchas familias de Zacatecas.

«Tenemos la oportunidad de dar un rostro atento a la ciudadanía, necesitamos trabajar diferente y acercarnos a la gente, asegurarnos que sepan que cada peso que llega al Voluntariado contribuye a mejorar la vida de alguien más», dijo.

También mencionó que, entre otras acciones, se dará mayor apertura a las creaciones de las y los artesanos de Zacatecas, para que exhiban y vendan sus productos en las tiendas del Voluntariado.

Por su parte, Samuel Montoya, director del INSELCAP, dijo que el programa de capacitación 2017 es muy ambicioso y que una parte fundamental es la capacitación a las y los funcionarios públicos, especialmente en el tema de atención a la ciudadanía.

Agregó que, en coordinación con el DIF Estatal y el Voluntariado, se capacitará al personal de acuerdo a su área, para que puedan ofrecer mejor atención y servicio, un trato respetuoso y responsable.

Asistieron a tomar el taller alrededor de 30 personas que laboran en las distintas áreas del Voluntariado Estatal.

VUELVEN LOS MIÉRCOLES DE DANZÓN A LA PLAZUELA MIGUEL AUZA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 9 - 2017 Comentarios desactivados en VUELVEN LOS MIÉRCOLES DE DANZÓN A LA PLAZUELA MIGUEL AUZA

jgk (1)

Zacatecas, Zac.- Este miércoles, la plazuela Miguel Auza se vistió de gala con la presencia de decenas de personas de la tercera edad que regresaron a disfrutar de la música y el danzón, una actividad que vuelve a su escenario planteado de origen.

La presidente municipal, Judit Guerrero López, externó el empeño que tiene la administración que encabeza, de lograr que los espacios públicos como este, se conviertan en espacios de aprendizaje con actividades como el Miércoles de Danzón, que los hacen vivos.

Resaltó que los integrantes de los clubes del Instituto Nacional para la Atención de las Personas Adultas Mayores (Inapam) dan muestra de la convivencia armónica de la que puede disfrutarse en los distintos escenarios del centro histórico.

Acompañada de la delegada federal del Inapam, Patricia Frausto Ortiz, así como del secretario de Economía y Cultura, Joshua Mendoza Jasso, y la directora de Arte y Cultura del municipio, Magdalena Okhuysen Casal, cuya área fue la artífice para que regresara este programa musical, la primer edil resaltó que sólo con la aportación de la sociedad se podrá abatir la problemática que presentan muchos jóvenes adictos o que se ven inmersos en actividades delictivas.

Aldo Márquez, director de la Banda de Música de Guadalupe, agrupación que engalanó también este evento con varias piezas musicales, no sólo de danzón, sino también de otros géneros, recibió de manos de la alcaldesa un reconocimiento por su aportación a este programa que tiene tantos seguidores.

La delegada del Inapam externó la satisfacción de que llegando Judit Guerrero al ayuntamiento de la capital, activó este programa con los adultos mayores, en una actividad llamada Envejecimiento Activo.

“Para ellos, el estar en este tipo de ambientes y en estas sedes tan hermosas que tiene Zacatecas le da un realce a nuestras actividades; le damos las gracias a la presidente por retomar este programa en beneficio de los adultos mayores”, manifestó.

Cabe destacar que ante la próxima realización del Festival Cultural Zacatecas 2018 y otras actividades, el Miércoles de Danzón se realizará en el mercado González Ortega, pero el resto del año y cuando el clima lo permita, la plazuela Miguel Auza será el escenario de hermosas damas y elegantes caballeros dispuestos a pasar una agradable tarde.

jgk (2)

«A USTEDES LOS NIÑOS TENEMOS QUE PEDIRLES PERDÓN»: JUDIT GUERRERO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 9 - 2017 Comentarios desactivados en «A USTEDES LOS NIÑOS TENEMOS QUE PEDIRLES PERDÓN»: JUDIT GUERRERO

IMG_9626_1

Zacatecas, Zac.- Al dar por inaugurados los Juegos Deportivos Escolares de Educación Básica, etapa municipal, la presidente municipal de la capital, Judit Guerrero López, felicitó a los alumnos por el gran compromiso que tienen de representar a sus respectivas escuelas en este encuentro deportivo.

En la Unidad Deportiva Colinas del Padre y acompañada de Sergio Maldonado Chávez, supervisor de zona, así como de Irma Esthela Nava Delgado, jefa de sector primarias federalizadas en el estado, la primer edil externó su confianza en que de estos grupos escolares saldrán los mejores deportistas que habrán de representar al municipio en otra etapa, en cinco disciplinas deportivas.

Agregó: “A ustedes los niños tenemos que pedirles perdón nosotros los políticos, los adultos, porque no les estamos dejando un mundo adecuado; ustedes están dispuestos a ponerle fe, emoción, compromiso y esfuerzo a lo que hacen y la verdad es que nosotros reciprocamos en muy poco el futuro que les podamos generar”.

Judit Guerrero pidió a las autoridades educativas que se sumen al esfuerzo del municipio  de mejorarles un mejor entorno para los niños y los jóvenes y las instó a brindarles el apoyo y la orientación ante circunstancias de vida que pudieran influir en que de pronto se vean inmersos en las drogas o la delincuencia organizada.

“Necesitamos unir fuerzas, ustedes, nuestros niños van a ser nuestros mejores aliados”, externó la alcaldesa al tiempo que lamentaba los hechos violentos que se han registrado en las últimas fechas en la capital del estado, en los que la mayoría de los decesos, son de menores de edad.

“Quiero pedirles de favor que me ayuden a cuidar de ustedes mismos; cuando se sientan amenazados por alguna situación, recurran a sus maestros o a sus autoridades. Yo me comprometo a tener una policía de proximidad, a tener calles limpias y tener unidades deportivas como esta”.

Yo estoy comprometida a trabajar de tiempo completo por ustedes, dijo a los estudiantes, “también me he comprometido a hacer uso eficiente y puntual del recurso público. Me voy a empeñar en que los espacios deportivos que tengamos sean dignos y otros recreativos los podamos recuperar”.

Luego de rendir honores al lábaro patrio y presenciar el encendido del fuego de los juegos escolares a cargo de un pequeño futbolista de la primaria de Cieneguillas, así como la rendición del juramento deportivo por otro de sus compañeros, la presidente municipal dio por iniciados los encuentros de ajedrez, atletismo, futbol, basquetbol y handball a los que asistieron además, el síndico José Encarnación Rivera, la regidora Yesenia Martínez y la directora del Deporte, Corina Torres.

IMG_9766_1

CAMBIAN POR COMPLETO LA PUERTA PRINCIPAL DEL CONGRESO DEL ESTADO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 9 - 2017 Comentarios desactivados en CAMBIAN POR COMPLETO LA PUERTA PRINCIPAL DEL CONGRESO DEL ESTADO

Captura

Zacatecas, Zac.- Después de que el pasado 4 de junio al filo de las dos horas con cuarenta minutos de ese sábado, alrededor de cinco sujetos, tres masculinos y dos femeninas, lanzaron bombas mólotov a la puerta principal del Congreso Del Estado provocándole severos daños al patrimonio de los zacatecanos.

La gasolina que se espacio al interior del Congreso provoco algunos daños, la rápida intervención de los Bomberos, impidió que las llamas se esparcieran por el material que cubre las paredes, y el techo del recito.

Algunos diputados que dieron una conferencia de prensa, aseguran que hay un sujeto detenido y que en cualquier momento las autoridades de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Zacatecas, emitirán un comunicado sobre estos hechos vandálicos que pretenden enrarecer el estado de derecho, algunas horas antes de las elecciones en el estado.

Rezaba una nota periodística de aquel entonces.

Este pasado miércoles comenzaron los trabajos del cambio de la emblemática puerta principal del congreso del estado.

Son varios los obreros que se dedican a cambiar por completo, la puerta de dos hojas incinerada casi en su totalidad aquel sábado 4 de junio del 2016, a un día antes de la jornada electoral.  

Por esa emblemática puerta, han pasado la mayoría de los últimos gobernadores de la historia de Zacatecas y un sinfín de personalidades de la vida nacional, incluyendo al ex presidente de la República Carlos Salinas de Gortari en la toma de protesta del entonces Gobernador: Arturo Romo Gutiérrez, un  12 de septiembre de 1992.

La emblemática puerta fue abierta por primera vez un 14 de marzo de 1985, cuando fue puesto en servicio el Congreso del Estado de Zacatecas.

IMG-20170208-WA0021

IMG-20170208-WA0022

IMG-20170208-WA0019

 

ENTREGAN APOYOS INVERNALES Y ALIMENTARIOS EN LA CAPITAL

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 8 - 2017 Comentarios desactivados en ENTREGAN APOYOS INVERNALES Y ALIMENTARIOS EN LA CAPITAL
ASX1234
Zacatecas, Zac.- Cientos de familias de la capital se beneficiaron con la entrega de apoyos invernales que otorga el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) que, en esta oportunidad, entregó cobijas y apoyos alimentarios a habitantes de las colonias Europa, Las Huertas, El Saber, Jardines del Sol, Huerta Vieja, El Orito, Filósofos, Camino Real y Estrellas de Oro.
 
Ismael Ramos Gallegos, Amalia Sánchez Flores, Antonio Martínez Hurtado, Adelita Murillo Ávila, entre otras personas, recibieron de manera simbólica estos apoyos de manos de Cristina Rodríguez de Tello, presidenta honorífica del DIF Estatal, así como de Judit Guerrero López, presidenta municipal de la capital.
 
La titular del DIF Estatal reconoció que muchas veces la capital está más desatendida y tiene más necesidades que algunas comunidades, por eso, en la administración del Gobernador Alejandro Tello, se harán obras que le den sentido a su gente, que sean aquellas que realmente necesitan y con las que se logre mejorar sus condiciones de vida.
 
Aseguró que, desde la administración estatal, el DIF y la Presidencia Municipal, hay personas dispuestas a trabajar diferente, a proporcionar a la ciudadanía la atención y el servicio que merece, los cuales deben ser dignos y de calidad.
 
Agregó que este gobierno es diferente porque pocas veces se ha visto a una mujer tan trabajadora y honesta en el ayuntamiento de Zacatecas como Judit Guerrero, la cual -consideró- es una buena presidenta municipal.
 
Cristina Rodríguez de Tello señaló además que parte de ese trabajar diferente es saber que el gobierno es encabezado por un hombre responsable, de familia y que tanto él como ella al frente del DIF Estatal, saben que estos puestos son pasajeros, por lo tanto, aprovecharán la oportunidad de servir a las y los zacatecanos y dejarles algo que favorecerá sus condiciones de vida.
 
«No se puede trabajar en esos niveles si te despegas de la gente; por eso, reconocemos que ustedes y lo que hacen desde sus hogares, cambian el rostro de sus colonias, de su municipio, de su estado y de su país, porque ustedes están entregando lo más valioso que tuvieron en su momento sus padres y sus abuelos, ustedes están entregando valores», puntualizó.
 

SEGUNDO SUICIDIO EN EL PENAL VARONIL DE CIENEGUILLAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 8 - 2017 Comentarios desactivados en SEGUNDO SUICIDIO EN EL PENAL VARONIL DE CIENEGUILLAS

_DSC4154

Zacatecas.- Por segunda ocasión en lo que va del día de hoy miércoles, se reporta otro suicidio al interior del CERERESO varonil de Cieneguillas en hechos ocurridos al filo de las 18 horas cuando se pasaba pase de lista de los internos.

El primero se registró a las 7:20 horas, en la Celda 26, Modulo 2, de Procesados.

Ha trascendido que el ahora occiso, tendría problemas graves de algún tipo de adicción, situación que lo obligo a colgarse de algún lugar de su celda marcada con el número 10 del módulo 4 de procesados con una frazada.

El interno fue identificado como Ricardo «N» de 29 años de edad, originario de Tijuana Baja California.

El ahora occiso purgaba una condena de tres años y cuatro meses desde el 11 de diciembre del 2014 por delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo en su variante de posesión de marihuana y cocaína.