SECRETARIA DE GOBIERNO Y DIRIGENTE DE ANTORCHA, LOGRAN ACUERDOS
Zacatecas, Zac.- Autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública informaron que esta mañana fue encontrado el cuerpo sin vida de un interno del CERERESO Varonil de Cieneguillas, en el interior de su celda.
El hecho se registró a las 7:20 horas, en la Celda 26, Modulo 2, de Procesados, donde estaba el cuerpo de Juan Manuel N., de 22 años de edad, quien al parecer se quitó la vida.
Los custodios del Centro Regional de Reinserción Social (CERERESO) fueron a buscar al interno a su celda, toda vez que no respondió al pase de lista. Al llegar a la misma lo encontraron sin vida en el interior, por lo que dieron parte a sus superiores.
El interno había ingresado el 14 de febrero de 2014 y era originario del municipio de Villanueva, Zacatecas. Purgaba una condena de más de 14 años y dos meses por delitos del Fuero Federal.
Al lugar acudieron Agentes de la Policía Ministerial y personal de los Servicios Periciales, a efecto de recabar los indicios y levantar el cuerpo, para integrar la carpeta de investigación correspondiente.
Aunque hasta el momento se desconoce el móvil del deceso, por los indicios encontrados en el lugar de los hechos no se descarta que se trate de un suicidio.
Trascendió que utilizo sus propios pantalones y colgarse de los barrotes de la celda.
Se Solicita vendedor comisionista al detalle
Requisitos:
-Experiencia comprobable mínimo de un año en canal al detalle. Como chófer vendedor; profesionistas, ¡bienvenidos!
Ex colaboradores de Pepsi, Coca Cola, tostadas charras. ¡También!
-Licencia tipo A o B vigente.
Ofrecemos:
-Sueldo mensual inicial de 4 mil pesos
-Prestaciones de Ley
-Sueldo base más comisiones a partir de los tres meses.
Si te interesa la vacante, favor de postularte al correo: [email protected] para solicitar cita.
Es indispensable enviar correo.
Para Entrevista personal acudir al Parque industrial frente a la central camionera, bodega número 2200.
Telefono: 156-41-67
Alfredo Dáz: 492 153 2047
Zacatecas, Zac.- Durante la sesión legislativa de la Comisión Permanente, desarrollada este 7 de febrero, se dio lectura a la convocatoria emitida por la LXII Legislatura, a través de la Comisión de Ecología y Medio Ambiente, para el “Premio al Mérito Ambiental 2017”, el cual se otorgará el 5 de junio del presente año, en el marco de los festejos del Día Mundial del Medio Ambiente. Podrán participar cualquier persona física o moral que hayan comprobado haber hecho acciones de prevención, cuidado, restauración, o conservación del medio ambiente en el Estado de Zacatecas.
Reformas a la Ley de Juventud del Estado
Además, la Comisión Permanente tuvo conocimiento de la iniciativa con proyecto de decreto, planteada por el titular del Poder Ejecutivo del Estado, por la que se reforman y derogan diversas disposiciones de la Ley de la Juventud del Estado de Zacatecas. La propuesta pretende homologar esta disposición con la nueva Ley Orgánica de la Administración Pública, materializando la creación de un organismo público descentralizado que ejecute y opere la política pública en el tema de juventud.
Se propone que sea el Ejecutivo, a través de la Secretaría de Desarrollo Social el encargado de diseñar y dirigir la política pública de juventud, pudiendo coadyuvar el Instituto y el Consejo Juvenil del Estado. Se sustituye al Sistema Estatal de Juventud, por un modelo operativo cuya cabeza será el mismo Instituto, cuyo órgano consultivo será el Consejo Juvenil del Estado, manteniendo la conformación hasta ahora vigente. También se fortalecen las atribuciones en materia de evaluación de la política pública de juventud y se crean sistemas de información que permitan contar con datos fehacientes acerca de la población joven de la entidad con miras a mejorar los programas, planes y acciones en su favor.
Ley para la Inclusión de las Personas con Discapacidad
El gobernador del Estado, Alejandro Tello Cristerna, envió a esta soberanía la iniciativa con proyecto de decreto, por la que se expide la Ley para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Estado de Zacatecas. El marco normativo estatal que se propone, sufre una reestructura desde su título “Ley Para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Estado de Zacatecas”, adecuándola a la propia Convención Sobre los Derechos de estas Personas, y a la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad. Asimismo, armonizando la legislación a los principios establecidos en la Ley General de los Derechos de los Niñas, Niños y Adolescentes y la propia Ley de la Entidad, con la finalidad de garantizar la protección de sus derechos.
Inclusión es un concepto que sustituye al de integración, entendiéndose por éste: el proceso dinámico y multifactorial, que posibilita a las Personas con Discapacidad a participar plenamente del desarrollo y bienestar social.
Reformas a la Ley de Ingresos del municipio de Guadalupe
Por otra parte, se leyó la iniciativa remitida a esta soberanía por el alcalde y la sindica de Guadalupe, mediante la cual se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de Ingresos de aquella demarcación.
Los promoventes consideran fundamental esta propuesta, para que el Programa de Regularización y Actualización Catastral, que dará herramientas jurídicas para el crecimiento sustentable y sostenible del municipio, pueda emprender acciones que cuenten con el soporte legal para permitir que los asentamientos humanos irregulares ingresen a la base catastral municipal, y que se logre la recaudación necesaria para dar solvencia a las acciones del ayuntamiento.
El citado Programa tiene un universo de 15 mil lotes, que integran un promedio de 200 asentamientos humanos irregulares y que actualmente no son susceptibles de integrarse en los apoyos institucionales.
Exhorto al gobernador
Los diputados Santiago Domínguez Luna y María Elena Ortega Cortés, presentaron la iniciativa con punto de acuerdo, por la que se exhorta al gobernador del Estado, para que en ejercicio de sus facultades, establezca una mesa de trabajo y de diálogo con autoridades federales, estatales y con la empresa minera denominada Panamerican Silver S.A. de C.V, con el objeto de dar solución a la problemática que se ha suscitado entre los habitantes de la comunidad de La Colorada, ubicada en el municipio de Chalchihuites y dicha empresa minera.
Se recordó que en el año 2014 la minera realizó el desalojo forzado e indebido de los habitantes de la comunidad, presentándoles una orden de desalojo emitida por el delegado de la Secretaría de Economía.
Integrantes de la Comisión de Régimen Interno y Concertación Política, el máximo órgano de gobierno de la LXII Legislatura del Estado de Zacatecas, atendieron a habitantes de la comunidad de La Colorada y campesinos de las organizaciones unidas de Zacatecas.
Durante su encuentro, los legisladores escucharon atentamente las posturas y peticiones de los habitantes de la comunidad de Chalchihuites, quienes solicitaron su intervención para solucionar el conflicto que tienen con una compañía minera en aquella región, la cual, aseguran, los desalojó de sus propiedades.
Mientras tanto, los campesinos también pidieron que los diputados zacatecanos den respuesta a sus demandas, derivadas de varios problemas que tienen para poder trabajar sus tierras, que les impiden una mejor productividad. Uno de ellos son los altos costos del combustible que utilizan en sus vehículos.
Al terminar ambas reuniones, los integrantes de la CRICP se comprometieron a analizar profundamente ambos casos, con la finalidad de ayudarles a solucionar estos problemas, por lo que muy pronto volverán a dialogar para analizar los avances y darles certidumbre, y, sobre todo, respuesta inmediata.
Zacatecas, Zac.– El ayuntamiento de la capital y el Club Deportivo Mineros de Zacatecas hicieron posible que los estudiantes de la Telesecundaria Francisco González Bocanegra, de la colonia Lázaro Cárdenas, asistieran al partido de los Mineros contra el Atlante.
La alcaldesa Judit Guerrero López refrendó su compromiso con los niños y jóvenes y coincidió con Efraín Flores Mercado, vicepresidente del Club Mineros, que el deporte y la educación son el camino para el rescate de los valores.
Al medio tiempo del encuentro, el jovencito Héctor Elías Ramírez Escamilla, de dicha institución educativa, recibió una playera y un reconocimiento del parte del Club Mineros, entregado por Efraín Flores, por el gran esfuerzo realizado al haber obtenido el primer lugar de la Olimpiada de Matemáticas de la zona escolar 01 de telesecundarias.
La algarabía de sus compañeros y otros pequeños deportistas provenientes de la Telesecundaria de la comunidad Machines, que también fueron invitados especiales del gobierno municipal, fue acompañada del público asistente que cuando volvió a las gradas fue felicitado por los seguidores de Mineros.
Los estudiantes fueron acompañados por los directores de sus escuelas y personal docente.