8
May,2025
jueves
PEPE SALDÍVAR Y DAVID MONREAL INAUGURAN NUEVO PLANTEL DE BACHILLERES
LEÓN XIV ES EL NUEVO PAPA
INGESTA DE ALIMENTOS EN MAL ESTADO EN EL CEBAARE PROVOCA MOVILIZACIÓN DE PARAMÉDICOS
VELOZ CONDUCTORA VUELCA EN MARTÍNEZ DOMÍNGUEZ
“LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA SERÁ PARTE DE LA TOMA DE DECISIONES”: JENNY GONZÁLEZ
MEJÍA HARO: LEY FEDERAL PARA REGULAR LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
BUZOS DE PROTECCIÓN CIVIL DE FRESNILLO; LOGRAN EL RESCATE DEL CUERPO DE UN JOVEN QUE SE AHOGÓ EN UN ESTANQUE
AÚN NO HAY PAPA; CÓNCLAVE, PRIMERA FUMATA NEGRA

Archivo para febrero, 2017

OPERATIVO DE LIMPIEZA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 6 - 2017 Comentarios desactivados en OPERATIVO DE LIMPIEZA

ASWQ21 (2)

Zacatecas, Zac.- Este fin de semana inició labores la cuadrilla nocturna de limpieza por lo que los zacatecanos y visitantes pudieron disfrutar de un Centro Histórico más limpio durante estos días de puente, y más iluminado por las noches, ya que también se implementó un operativo de alumbrado en calles que, debido a la iluminación escénica, estaban en la oscuridad.

La presidente municipal, Judit Guerrero López, informó que, además, desde el jueves, la Dirección de Transporte, Tránsito y Vialidad (DTTV) implementó el Operativo Alcoholímetro con el objetivo de evitar que los jóvenes condujeran en estado de ebriedad y ocurrieran accidentes automovilísticos.

Con la colaboración de la Dirección de Tránsito, dijo, se tuvo la oportunidad de que la cuadrilla nocturna de limpieza, que trabajará durante los fines de semana, pudiera  asear mejor las calles y con ello, que la gente apreciara las vialidades del centro libres de basura.

Agregó que incluso fueron cerrados dos negocios que no tenían licencia para el expendio de bebidas alcohólicas, por lo que el operativo resultó un éxito, según lo replicaron algunas cámaras empresariales y comerciantes, ya que consideraron que se había sentido un clima de limpieza y seguridad en el Centro Histórico durante este fin de semana.

La alcaldesa destacó la concurrencia de la iniciativa privada en este operativo ya que en abono a la seguridad, dos estacionamientos del centro darán servicio hasta las 4 horas, los fines de semana, con el objetivo de que a las personas que Tránsito no les permitiera estacionarse en lugares prohibidos o doble fila, dejaran sus vehículos en estos sitios.

En bocacalles como Aguascalientes, callejones del Lazo, Veyna y del Santero, entre  otras, se encenderá el alumbrado público, mientras que en otras áreas estratégicas como la rinconada de Catedral y Santo Domingo, se colocarán reflectores para brindar mayores condiciones de seguridad.

La alcaldesa externó su confianza de que en breve las 55 lámparas que requieren reparación, para las cuales se requieren 755 mil pesos, estén en funcionamiento y en sintonía y de manera armónica con las las de la iluminación escénica.

Cabe destacar que la cuadrilla de limpieza integrada con personal que ya labora en el  ayuntamiento, comenzará actividades a las 11 de la noche a las 6 de la mañana, con un vehículo nuevo, con el objetivo de que las calles amanezcan limpias, con la colaboración de empresarios de la zona.

ASWQ21 (1)

PELIGROSA TRAMPA…

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 6 - 2017 Comentarios desactivados en PELIGROSA TRAMPA…

R2

Zacatecas, Zac.- Personal de la empresa “con clase mundial” Comisión Federal de Electricidad (CFE) en conjunto con la gerencia de las tiendas de conveniencia Oxxo; han pasado desapercibido la falta de la tapa de uno de sus registros en la tienda que baja del periférico para ingresar a la colonia Marianita.

Tal descuido ha provocado que el registro de convierta en una verdadera trampa para los clientes que asisten a hacer sus compras en la mencionada tienda ya que es casi imposible darse cuenta que el hueco de dimensiones considerables, está justo frente a su auto.

Son algunos automovilistas que han caído en este registro averiando sus unidades, situación que da la impresión de no interesar ni a los de la comisión Federal, mucho menos a los administradores de las tiendas Oxxo.

El problema lleva del fin de semana pasado, a la fecha.

R1

R3

R4

AYUNTAMIENTO Y UGRZ SE UNEN PARA APOYAR A GANADEROS DEL MUNICIPIO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 6 - 2017 Comentarios desactivados en AYUNTAMIENTO Y UGRZ SE UNEN PARA APOYAR A GANADEROS DEL MUNICIPIO

IMG_9445

Zacatecas, Zac.- El ayuntamiento de la capital, encabezado por la alcaldesa Judit Guerrero López, y la Unión Ganadera Regional de Zacatecas (UGRZ), presidida por Cuauhtémoc Rayas Escobedo, coordinarán esfuerzos para beneficiar a los productores del municipiocosteando el barrido sanitario y el aretado, respectivamente, del ganado de registrado en esta demarcación.

Tras asistir como invitada a la asamblea informativa, encabezada por el presidente de la AGL, Arturo Palomar, y realizada en la comunidad Cieneguillas, la presidente municipal Judit Guerrero se comprometió a brindar apoyo a los productores de la zona,como el aretado y el barrido sanitario de cada cabeza de ganado, entre otros.

La primer edil manifestó que desde el primer día que inició la administración que encabeza se tomaron medidas para optimizar el uso del recurso público, “no estamos gastando lo que se gastaba en gasolina y lo que estamos ahorrando lo estamos destinando en brindar servicios, así que los ganaderos pueden contar con nuestro apoyo”.

A menos de un mes de iniciar esta administración ya estoy con ustedes, cumpliendo mis compromisos”, dijo la alcaldesa al recordar que desde que fue diputada federal se compromet a ayudar, “y ahora vengo a refrendar mi disponibilidad y apoyo,ahora como presidente municipal”.

Yo me empeñaré en dar puntual atención a sus peticiones como ampliación de redes de agua potable, bordos, reparación de caminos, desazolves. Denme una mano y entre todos hagamos algo por vivir en un municipio mejor”, externó la primer edil.

Lamentó que el robo de ganado sea un lastre que afecte de manera continua a los ganaderos de la región, por lo que, dijo, se ha solicitado el apoyo de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Zacatecas (PGJE) y que las denuncias de los productores sean atendidas con puntualidad.

Además, dijo, “traemos un problema de inseguridad en la que cada vez más los jóvenes han estado involucrados; comparto la idea del gobernador Alejandro Tello que dice que podremos pavimentar muchas calles, electrificaciones y puentes, pero si en el puente aparece colgado un muchacho, eso eso lo que será recordado”.

No hay obra que compense el dolor de un padre cuando su muchacho se mete a las drogas o al crimen organizado; si sigue creciendo este tema se nos cae la economía y a todos nos va mal. Es cosa de ir todos juntos atendiendo estos temas”, expresó.

Por su parte Cuautémoc Rayas hizo énfasis en que los productores que están registrados obtienen mayores beneficios ante la misma unión ganadera, así como ante instancias municipales, estatales y federales, por lo que instó a quienes no lo han hecho, que lo hagan a la brevedad.

Es uno de los requisitos, dijo, del Registro Nacional Agropecuario para que tengan acceso al seguro de vida y al que ampara daños a sus propiedades, entre otros.

Reiteró el compromiso de la asociación, de trabajar de la mano con la presidente Judit Guerrero así como con las autoridades de Sagarpa, ante lo cual ofreció, además, que conforme se organicen los productores, serán enviados veterinarios a cada comunidad para que lleve a cabo el aretado y el barrido sanitario.

Durante la reunión se entregaron diversos artículos para caballo así como láminas y postes y alambre para cercado, mientras que la alcaldesa entregó un vale para una montura, mismo que fue rifado entre los asistentes.

A la asamblea también asistieron autoridades de la Sagarpa y regidores del ayuntamiento capitalino, así como personal de la Unidad contra el Abigeato de la Procuraduría General de Justicia del Estado, por lo que la presidente agradeció la colaboración del procurador Francisco José Murillo Ruiseco, para atender su solicitud de apoyo.

AGREDEN A DISPAROS A UN JOVEN EN LA AVENIDA 5 SEÑORES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 6 - 2017 Comentarios desactivados en AGREDEN A DISPAROS A UN JOVEN EN LA AVENIDA 5 SEÑORES

DSC_3938

Zacatecas, Zac.– Durante la tarde de este lunes, un joven de 20 años de edad fue agredido con impactos de arma de fuego, en la Avenida 5 Señores de la capital del estado.

A las 16:40 horas, un reporte ciudadano al Número de Emergencias 911 alertó a las corporaciones policiales respecto de una persona herida con impactos de arma de fuego en dicha Vialidad.

De inmediato acudieron elementos de las policías Municipal y Metropolitana, así como paramédicos de Protección Civil Municipal, quienes lo trasladaron de inmediato a un hospital, en calidad de grave, para su atención médica.

Posteriormente llegaron agentes de la Policía Ministerial, a efecto de revisar el sitio y tomar declaraciones de los posibles testigos. Precisaron que en el lugar había diversos casquillos percutidos calibre 9 milímetros.

Los hechos tuvieron lugar sobre Avenida 5 Señores, entre la entrada al estacionamiento de la tienda de autoservicio Bodega Aurrera y Farmacias Guadalajara.

Versiones de algunos testigos refirieron que el joven herido caminaba por dicha Vialidad cuando dos personas que descendieron de un vehículo le dispararon y después se dieron a la fuga.

El hombre agredido fue identificado como Édgar Alejandro N., quien al llegar al hospital los le detectaron cuatro impactos en el rostro y otros cinco en diversas partes del cuerpo, por lo que los médicos iniciaron a practicarle las primeras curaciones para estabilizarlo.

DSC_3924 DSC_3948

ZACATECAS, CON POTENCIAL DE SER POLO DE DESARROLLO EN MÉXICO: TELLO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 6 - 2017 Comentarios desactivados en ZACATECAS, CON POTENCIAL DE SER POLO DE DESARROLLO EN MÉXICO: TELLO
ASX12
Morelos, Zac. Con más de 70 empleos generados, la empresa japonesa Murakami ha consolidado su producción de espejos retrovisores para la industria automotriz en el Parque industrial Aeropuerto.
 
Así lo constató el Gobernador Alejandro Tello Cristerna, quien durante una visita que realizó por la compañía en días recientes, destacó que Zacatecas tiene su fortaleza en su ubicación geográfica y en su talento humano, «suficiente para ser un polo de desarrollo en el país los próximos años».
 
El Gobernador Tello agradeció al Presidente de la empresa, Taro Murakami, el que haya volteado a ver Zacatecas; «tenga la certeza de que encontrará autoridades amigables y recíprocas, que buscan cómo avanzar en el desarrollo y, de esa forma, seguir intensificando nuestras relaciones en un futuro».
 
Dijo que dada la incertidumbre en la relación con Estados Unidos y la cantidad de migrantes zacatecanos que radican en aquel país, el estado requiere de certeza en sus inversionistas.
 
Al respecto, Taro Murakami opinó que México y Zacatecas tienen un futuro brillante en el corto y largo plazo, y que la compañía busca continuar generando empleos e inversiones en la entidad.
 
Actualmente, Murakami ha invertido en el Parque Industrial Aeropuerto más de 15 millones de dólares para la fabricación de espejos retrovisores para clientes como Toyota, Honda y Mitsubishi.
 
Inició operaciones en la entidad en el mes de abril del 2016 y cuenta con plantas en Estados Unidos, Indonesia, China, Tailandia, Japón y México.
 
Estuvieron presentes en la reunión por la empresa los ejecutivos Masuda Dupty, Michael Rodenberg,  Naoto Nurizuki y Alejandro Vázquez; acompañaron al Gobernador, Carlos Bárcena Pous, secretario de Economía, los diputados locales Carlos Peña Badillo y Carlos Sandoval Cardona, así como el Subsecretario de Promoción y Atracción de Inversiones, Robert Jason Barker Mestas, y el Director de Promoción, Marco Retes López, ambos de la Secretaría de Economía.

EL ESTADO TIENE LEYES E INSTANCIAS QUE PROTEGEN A LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 6 - 2017 Comentarios desactivados en EL ESTADO TIENE LEYES E INSTANCIAS QUE PROTEGEN A LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES
DSC_0310
Zacatecas, Zac.- El Sistema Estatal para la Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) es un organismo que impulsa, promueve y divulga los derechos de este sector de la población.
 
Lorena Lamas Arroyo, secretaria ejecutiva del mismo, dijo que tiene como finalidad asegurar la adecuada protección de niñas, niños y adolescentes, mediante instrumentos, políticas, procedimientos de protección a sus derechos.
 
Recordó que a escala nacional fue en 2000 cuando se publicó en el Diario Oficial de la Federación la Ley para la Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.
 
En lo que respecta a Zacatecas, a raíz de la armonización correspondiente, en julio de 2015, se publicó la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado.
 
En la actualidad, hay avances considerables en los ámbitos nacional y estatal, que son producto de un trabajo arduo y lucha constante para lograr una protección integral de este importante sector.
 
En el caso específico de Zacatecas son la elaboración del reglamento de la Ley estatal, la instalación de los 58 sistemas municipales, la integración de las comisiones de secretarias Ejecutivas estatal y municipales, entre otros.
 
El SIPINNA está integrado por funcionariado y representantes de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, organismos públicos, municipios y organizaciones de la sociedad civil.
 
Los principales derechos que defiende el SIPINNA son a la vida, supervivencia y desarrollo, a la prioridad, vivir en familia, igualdad sustantiva, a no ser discriminados, a vivir en condiciones de bienestar y sano desarrollo integral, a una vida libre de violencia y a la integridad personal, entre otros.
 
Dan seguimiento a elaboración del Programa Estatal para la Protección de Derechos de este sector
 
Así, el Consejo Consultivo y sociedad civil, integrantes de este Sistema Estatal, llevó a cabo la Primera Reunión para dar a conocer las acciones que realiza la Secretaría Ejecutiva respecto a la elaboración del Programa Estatal de Protección de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.
 
Lamas Arroyo destacó la importancia de trabajar con una visión coordinada entre el Consejo Consultivo, sociedad y el Sistema de Protección, con la finalidad de superar el rezago social y desigualdad, prevenir el embarazo adolescente, fomentar el desarrollo infantil temprano, mecanismos de protección, acceso a la salud y a la educación entre otros.
 
Además, informó que este programa será replicado en todo el territorio zacatecano a través de los sistemas municipales y los procedimientos establecidos para la operación y coordinación de las políticas públicas en la materia.

 

SEGURIDAD, JUSTICIA, EQUIDAD Y DESARROLLO SOCIAL

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 6 - 2017 Comentarios desactivados en SEGURIDAD, JUSTICIA, EQUIDAD Y DESARROLLO SOCIAL
ASQW21
Zacatecas, Zac.– El Plan Estatal de Desarrollo (PED) 2017-2021 tiene como objetivos centrales mejorar empleo, vivienda y educación, además de garantizar seguridad, justicia, equidad y desarrollo social, así lo afirmó el Coordinador Estatal de Planeación, Marco Vinicio Flores Guerrero.
 
Sin embargo -agregó-, tales avances estarían incompletos si no se avanza de manera transversal en el permanente respeto al Estado de Derecho y la plena vigencia de los Derechos Humanos.
 
Flores Guerrero dijo que todas las acciones del PED incluyen estos postulados entre sus mayores obligaciones; además, acatan lineamientos suscritos por México ante la ONU y son parte de las metas de Trabajar Diferente del Gobernador Alejandro Tello.
 
Aseguró que el PED reconoce que el país enfrenta problemas económicos y sociales multifactoriales, cuyas soluciones exigen políticas que garanticen la inclusión y participación de los ciudadanos, desde contextos territoriales y regionales.
 
En tal escenario -dijo- fueron diseñadas estrategias, programas, proyectos y acciones diferentes que, coordinadas entre autoridades y sociedad, produjeron a un PED con transversalidad, dirigida al fortalecimiento del estado de derecho y la promoción de los derechos humanos.
 
«Bajo el Estado de Derecho, el Gobernador Tello trabajará por la seguridad y el imperio de la ley, para que las y los ciudadanos se dediquen, en paz y armonía, a las actividades productivas y humanas que atraigan prosperidad para todos», puntualizó.
 
Este proyecto estratégico tiene visión a largo plazo y busca el consenso colectivo en torno a la creación de iniciativas de ley que mejoren la gestión pública y conduzcan a una administración abierta, de resultados, transparente y comprometida en su lucha contra la corrupción.
 
Marco Vinicio Flores Guerrero informó que el PED es resultado de la consulta pública generada en 10 Foros Regionales y cuatro especializados, con cuatro enfoques transversales: Estado de Derecho; Derechos Humanos; Objetivos de Desarrollo Sostenible y Perspectiva de Género.
 
Consta además de cuatro Ejes Estratégicos: Gobierno Abierto y de Resultados; Seguridad Humana; Competitividad y prosperidad, y Medio Ambiente y Desarrollo Territorial.
 
Nuestros objetivos -continuó- están regidos por cuatro características: austeridad, honestidad, eficiencia y eficacia. Estos son los principios que nos animan y conducen, añadió, pero para realizarlos necesitaremos la participación de todos los sectores sociales.
 
«Sólo así generaremos políticas públicas integrales e innovadoras orientadas a superar problemas y fincar las bases de un desarrollo suficiente y justo para todos», concluyó.

ALIMENTA LOS SUEÑOS DE UN JOVEN ESTUDIANTE DE RÍO GRANDE

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 6 - 2017 Comentarios desactivados en ALIMENTA LOS SUEÑOS DE UN JOVEN ESTUDIANTE DE RÍO GRANDE
ASWQ23
Zacatecas, Zac.- Alimentar los sueños y desarrollar las capacidades de la juventud zacatecana son los objetivos de las Becas Cozcyt, tal y como sucedió con Alan Miguel Mercado Córdova, un joven de Río Grande, quien ahora desarrolla proyectos tecnológicos en educación.
 
Nacido en el seno de una familia dedicada al campo, Alan tiene un talento natural para crear. Por ello ingresó a la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), donde estudia actualmente, becado por el Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt).
 
Alan es alumno del sexto semestre de la carrera de Ingeniería de Software y también es beneficiario de la Beca para el Desarrollo de Proyectos en el Laboratorio de Software Libre (Labsol) del Cozcyt.
 
«El apoyo económico me ayuda a continuar en la escuela, mantener buenas calificaciones y construir mi futuro», asegura quien está desarrollando dos proyectos de innovación tecnológica: I-educar y Sistema de Gestión de Becas.
 
Para elaborar ambas aplicaciones recibe asesoría del personal del Labsol, donde adquiere las habilidades para el desarrollo de soluciones informáticas, mismas que aplicará al egresar donde trabaje.
 
Pese a las dificultades económicas que enfrenta, el joven de 20 años decidió salir de su hogar en la comunidad de Morones, Río Grande, rumbo a Zacatecas, para ingresar a la Unidad Académica de Ingeniería Eléctrica.
 
Su esfuerzo le permitió ingresar a la carrera de Ingeniería de Software, donde tiene un promedio general de 8.6 y, en tres años que ha cursado, ya recibió las becas de Talento Especial, Excelencia Académica y Mejora Académica.
 
Las dificultades económicas las enfrenta con el apoyo de sus padres y las becas Cozcyt para hacer realidad su sueño de ser un profesionista, igual que sus tres hermanos mayores, quienes ya se graduaron, todos en ingenierías.
 
Con el recurso que recibe solventa gastos como: alimentación, transporte, hospedaje, inscripción y cuotas, entre otros. El propio Alan reconoce que sin la beca enfrentaría una situación más complicada.
 
Alan Miguel aconseja a las y los jóvenes de escasos recursos que se animen a solicitar las becas Cozcyt, porque son un estímulo para mejorar las calificaciones y para obtener mejores oportunidades de vida.
 
Por eso, el Director del Cozcyt, Agustín Enciso Muñoz, invitó a las y los estudiantes interesados a presentar las solicitudes correspondientes, ya que la convocatoria de Becas 2017 enero/junio estará abierta hasta el 17 de febrero.
 
Las Becas Cozcyt apoyan el desarrollo de talento humano de alto nivel académico para la investigación científica, tecnología e innovación, y se dirigen a estudiantes de bajos recursos de nivel superior y medio superior de ciencias básicas, ingenierías y carreras de impacto tecnológico.
 
Los requisitos de la convocatoria están disponibles en el sitio www.cozcyt.gob.mx/becas; también pueden acudir a la Subdirección de Desarrollo del Talento en Ciencia, Tecnología e Innovación o llamar al teléfono (492) 921 2816, extensión 1506 para obtener mayores informes.