Archivo para febrero, 2017
ARROLLAN A UNA MUJER EN LA ESTRELLA DE ORO
Zacatecas, Zac.- Una mujer de nombre Estela Ramírez de cerca de 59 años, fue arroyada cuando intentó cruzar la vialidad segunda de Matamoros en la colonia Estrella de Oro.
La victima resulto con fractura expuesta de una de las piernas además de otra herida en la cabeza, por lo que fue trasladada a recibir atención médica de inmediato a bordo de una unidad de Protección Civil Municipal, directo al Seguro Social.
Se desconoce si el conductor se dio a la fuga pero por los alrededores, no se encontró.
GOBIERNO ESTATAL DESTINARÁ 20 MDP PARA MIGRANTES DEPORTADOS O REPATRIADOS
Guadalupe, Zac.- En 2017 la administración estatal, a través de la Secretaría del Zacatecano Migrante (Sezami) destinó 20 millones de pesos, que servirán para operar el Fondo Estatal de Apoyo a Migrantes (FAM) y beneficiar a las y los connacionales deportados o repatriados.
Así lo dio a conocer el José Juan Estrada, titular de la Sezami, durante la entrega regional de apoyos del Fondo de Apoyo a Migrantes (FAM) 2016 a 60 zacatecanos de Guadalupe, Trancoso, Calera, Enrique Estrada, Jerez, Susticacán, Tepetongo y Villanueva quienes fueron deportados de Estados Unidos (EUA).
Ante la situación que viven los migrantes debido a las órdenes ejecutivas del gobierno de EUA, que endurecen las acciones contra ellos, el funcionario recomendó estar atentos y en comunicación con las 20 organizaciones civiles pro migrantes en el país vecino y los 50 Consulados Mexicanos.
Infórmense y acérquense para pedir asesoría y ayuda ante cualquier emergencia o contingencia que se presente -agregó-. En el portal http://sezami.zacatecas.gob.mx están las direcciones y teléfonos de dichas organizaciones y de los consulados.
A los 60 beneficiarios del FAM 2016 que recibieron un apoyo semilla para impulsar un proyecto productivo, pidió hacer buen uso del recurso, del cual dijo, no es suficiente, pero les permitirá reinsertarse social y económicamente en sus comunidades.
Asimismo, los exhortó a denunciar y no permitir que ningún funcionario o funcionaria les pida parte del dinero que se les está otorgando, ya que en días pasados hubo registros de que en algunos municipios se presentaron casos de este tipo.
Junto con el alcalde Enrique Flores Mendoza, el secretario Estrada entregó 1 millón 140 mil pesos para 60 proyectos: 13 para Guadalupe, 10 para Trancoso, ocho para Calera y Jerez; tres para Enrique Estrada y Villanueva; nueve para Susticacán y seis para Tepetongo.
Posteriormente en la comunidad Martínez Domínguez, autoridades de los tres órdenes, así como migrantes del Club Manos Unidas de Guadalupe de la Federación de Zacatecanos Unidos en Atlanta entregaron un domo y baños del Programa 3×1, cuya inversión fue superior a 1.2 millones de pesos.
“CIEN AÑOS DE CONSTITUCIONALISMO EN MÉXICO”.
Zacatecas, Zac.– El auditorio Felipe Borrego Estrada del Palacio de Justicia fue sede inaugural del programa académico denominado, “1917-2017: Cien años de constitucionalismo en México”, evento en el cual el Magistrado Armando Ávalos Arellano, Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ), presenció la conferencia magistral, “El Artículo 27, el problema de la tierra, constitucionalismo liberal y social”, impartido por el Doctor Luis Felipe Barrón Córdoba.
Las actividades académicas se realizan gracias al esfuerzo de las autoridades del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ), la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a través de la Casa de la Cultura Jurídica, de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) y del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC).
En el evento inaugural se contó con la distinguida presencia del Doctor Rubén Ibarra Santos, Secretario General de la Universidad Autónoma de Zacatecas, el Maestro Alfonso Vázquez Sosa, Director del Instituto Zacatecano de Cultura, el Maestro José Abel Vázquez Villalobos, Director de la Casa de la Cultura Jurídica en Zacatecas y de la Doctora Mariana Teran Fuentes, reconocida Investigadora de la Universidad Autónoma de Zacatecas.
EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA DE SOMBRERETE ANTIGUO
El delegado estatal de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Marco Vinicio Flores Chávez, y la directora del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de la capital, Érica del Carmen Velázquez Vacio, realizaron el corte del listón inaugural de la exposición fotográfica de Sombrerete Antiguo de 1890-1950, de los fotógrafos sombreretenses José y Jesús Pérez.
En esta muestra fotográfica, que es un acervo de la Fototeca de Zacatecas Pedro Valtierra y fue montada gracias al apoyo del maestro Simitrio Quezada, coordinador Estatal de Bibliotecas Públicas, se plasman 41 imágenes de la vida cotidiana del municipio de Sombrerete antiguo.
Las personas interesadas a acudir a admirar esta exposición de fotografía, podrán acudir a la Biblioteca Mauricio Magdaleno, de 9 de la mañana a 9 de la noche, hasta el 28 de febrero.
El encargado del centro de documentación de la Fototeca Zacatecas, Jaime Robledo, fue el responsable de brindar la explicación de cada una de las fotografías a las autoridades presentes, así como a los alumnos de la secundaria Roberto Cabral del Hoyo, que asistieron a la inauguración.
MEJORAN PRECIOS DEL FRIJOL EN BENEFICIO DE PRODUCTORES ZACATECANOS
UNA SEMANA MÁS DE ESTÍMULOS FISCALES
ENTREGAN RECURSOS DEL FONDO DE APOYO AL MIGRANTES
Guadalupe, Zac.- Autoridades de los tres niveles de gobierno realizaron la entrega de cheques del Fondo de Apoyo para Migrantes (FAM) 2016 por un monto global de 1 millón 140 mil pesos, con los cuales se beneficiará a las familias de los zacatecanos que fueron deportados de Estados Unidos durante el año pasado.
El alcalde Enrique Guadalupe Flores Mendoza expuso que en esta entrega se repartieron cheques por 20 mil pesos cada uno para beneficiar a 57 personas de los municipios de Guadalupe, Trancoso, Calera, Enrique Estrada, Jerez, Susticacán, Tepetongo y Villanueva, lo que pes permitirá emprender un negocio para tener un ingreso familiar.
También expresó que en Guadalupe se tienen convenios importantes con diferentes instituciones y empresas para ayudarlos a reinsertarse en la vida laboral, por lo que invitó a los zacatecanos que han sido deportados a acudir a la Dirección de Desarrollo Económico y Social del municipio para que reciban el apoyo que requieren.
Además, el presidente municipal reconoció el respaldo y la altura de miras de los diputados locales Isadora Santiváñez Ríos, Osvaldo Ávila Tizcareño, Carlos Peña Badillo y Patricia Mayela Hernández Vaca, por asignar un presupuesto de 20 millones de pesos para apoyar a los zacatecanos deportados, tomando en cuenta el panorama con el nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
De igual forma, precisó que los tres niveles de gobierno “estamos aliados para enfrentar cualquier decisión que se tome en Estados Unidos, pero nada debe estar por encima del interés de la población por tener mejores condiciones de vida”.
Por su parte, José Juan Estrada Hernández, secretario del Zacatecano Migrante (Sezami), se sumó al reconocimiento a los diputados por incrementar la bolsa de recursos para apoyar a zacatecanos deportados, pues el año pasado apenas se destinaron 7 millones de pesos, lo que permitió entregar 355 apoyos para 5 mil personas.
Asimismo, Javier Mendoza Villalpando, delegado de la Secretaría de Relaciones Exteriores, refirió el anuncio que hiciera el Gobierno de la República para destinar mil millones de pesos con el propósito de fortalecer los 50 consulados de México para que puedan apoyar a los connacionales con protección consultar, trámites, asesorías, entre otros temas, ante las nuevas políticas migratorias en Estados Unidos.
Al evento también asistieron José de Jesús Vega Ordóñez, delegado del Instituto Nacional de Migración (INM); Gloria Estela Rosales Díaz, presidenta municipal de Trancoso, así como los regidores María de Jesús Solís Gamboa y Juan Dueñas Quezada, quienes forman parte de la comisión edilicia de Migración.
