15
Ago,2025
viernes
ERA BUSCADO POR LA FISCALÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA; ES CAPTURADO
LA CAPITAL IMPULSA REALIZACIÓN DEL ULTRA BACKYARD 2025
VAQUERA GUADALUPENSE REPRESENTA A MÉXICO EN BRASIL
GEOVANNA BAÑUELOS ALERTA SOBRE LA CRECIENTE CONTAMINACIÓN DE PLASTICOS
AYUNTAMIENTO CAPITALINO CLAUSURA TALLERES DE VERANO 2025
GUADALUPE, ES EJEMPLO EN EL SERVICIO A LOS CIUDADANOS
ADOLESCENTE ES SENTENCIADA A 1 AÑO Y 8 MESES DE PRISIÓN POR EL DELITO DE SECUESTRO
DIGNIFICAN A CORPORACIONES POLICIALES DEL NOROESTE DE ZACATECAS

Archivo para marzo, 2017

CAXCANAZO 2017

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 21 - 2017 Comentarios desactivados en CAXCANAZO 2017
s
Zacatecas, Zac. Francisco Javier Martínez Muñoz, director general del Issstezac, presentó el Caxcanazo Ruta Paraíso 2017, a realizarse el 7 y 8 de abril del presente año, y cuyo trayecto parte de Aguascalientes para concluir en Paraíso Caxcán, en el municipio de Apozol. 
A la fecha, hay inscritos 150 participantes con sus vehículos todo terreno y esperan otros 100 más procedentes de entidades como: Aguascalientes, Durango, Jalisco, San Luis Potosí, Chihuahua; incluso participará un equipo proveniente de los Estados Unidos.
 
José Luis Cabrera, director de Servicios Sociales del Issstezac, dijo que el objetivo del Caxcanazo es fomentar el turismo de aventura, la convivencia familiar y la derrama económica en las poblaciones por las que cruza la también llamada Ruta Paraíso 2017.

CONMEMORAN EL CCXI ANIVERSARIO DEL NATALICIO DE BENITO JUÁREZ

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 21 - 2017 Comentarios desactivados en CONMEMORAN EL CCXI ANIVERSARIO DEL NATALICIO DE BENITO JUÁREZ
DSC_6856
Zacatecas, Zac.– Autoridades civiles y militares conmemoraron el CCXI aniversario del natalicio de Benito Juárez, donde el Subsecretario de Desarrollo Político, Catarino Martínez Díaz, exhortó a la unidad en torno a la institución gubernamental para asegurar certeza, porvenir y bienestar en el desarrollo.
 
Fortalezcamos la unidad dentro de la pluralidad -expresó ante funcionarios federales, estatales y alumnos de la escuela primaria Benito Juárez- respaldando la lucha que el Gobernador Alejandro Tello impulsa para fortalecer nuestro pacto con la Federación.
 
«Está demostrado, como en el tiempo de Juárez, que los proyectos personales no son los de la colectividad, y que nunca ha favorecido a la población caminar senderos distintos cuando la ciudadanía nos requiere unidos», manifestó.
 
Refirió que con las enseñanzas juaristas, las y los zacatecanos construyen una nueva etapa del desarrollo, bajo circunstancias complejas y desafiantes, pero que demandan y exigen la unidad colectiva, porque la fortaleza de todo Estado radica en la unidad de sus integrantes.
 
Martínez Díaz dijo que perfeccionar la vida democrática implica fortalecer las instituciones que dan soporte a los poderes del Estado, nunca destruyéndolas ni debilitándolas.
 
Previo a que las autoridades civiles y militares montaran una guardia de honor ante el busto del Benemérito de las Américas, el orador aludió la vida y obra de Benito Juárez, a quien ni el destierro ni el exilio ni la muerte de sus hijos doblegaron su voluntad y cuya convicción permitió el triunfo de la República.

SE REGISTRA DISMINUCIÓN DE ENFERMEDADES RELACIONADAS CON EL FRÍO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 21 - 2017 Comentarios desactivados en SE REGISTRA DISMINUCIÓN DE ENFERMEDADES RELACIONADAS CON EL FRÍO
DSC_1742
Zacatecas, Zac.- Con corte al sábado 18 de marzo, durante la última semana, el Sector Salud registró una disminución en el número de casos de Infecciones Respiratorias Agudas (IRAS), neumonías e influenza en la entidad.
 
Gilberto Breña Cantú, secretario de Salud de Zacatecas, informó que, en el caso de IRAS, se presentaron 18 mil 129 casos, que representan un 9.5 por ciento menos, en comparación con la semana que concluyó el 11 de marzo.
 
Con relación a neumonías, dijo que se registraron 123 casos, esto es, un decremento del 8.8 por ciento; mientras que en influenza, registraron nueve casos positivos, para dar un total de 95, en lo que va de la Temporada Invernal.
 
El titular de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) agregó que de los 95 casos positivos de influenza, 66 corresponden a H1N1, 20 a H3, nueve al tipo A y dos al tipo B.
 
Además, expresó la preocupación del Sector Salud, ya que de los 95 casos, sólo siete personas se vacunaron, seis no pudieron precisar el dato sobre la oportuna aplicación del inmunológico y 82 no fueron vacunadas.
 
Respecto al número de decesos en la entidad, se han registrado 10 en total (cinco hombres y cinco mujeres): ocho corresponden a H1N1 y dos a H3. «Además, en los 10 fallecimientos, ninguna persona fue vacunada y en seis de éstos presentaron diversas comorbilidades», puntualizó el Secretario Breña.

«ME COMPROMETÍ A DARLES SEGURIDAD A LOS ZACATECANOS Y LO VOY A CUMPLIR»: TELLO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 21 - 2017 Comentarios desactivados en «ME COMPROMETÍ A DARLES SEGURIDAD A LOS ZACATECANOS Y LO VOY A CUMPLIR»: TELLO
GG-1-W (2)
Zacatecas, Zac.- «Me comprometí a darles seguridad a las y los zacatecanos y lo voy a cumplir», dijo el Gobernador Alejandro Tello este lunes, al presentar el programa de prevención del delito denominado Estrategia Estatal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia con Participación Ciudadana; se trata de un proyecto transversal, mediante el cual se dará respuesta a la demanda ciudadana de enfrentar la inseguridad.  
En Palacio de Gobierno, acompañado de su gabinete legal y ampliado, y ante diferentes sectores de la sociedad, el Gobernador Tello reconoció que Zacatecas y el país atraviesan por una difícil situación de inseguridad, por lo que, en respuesta, ofrece a los zacatecanos una nueva ruta de esfuerzos de justicia, seguridad y atención focalizada a grupos vulnerables en materia de inseguridad, a través de la cual pretende inhibir las conductas delictivas desde la raíz. 
El programa de prevención del delito, que iniciará a partir de este sábado en la Colonia Lázaro Cárdenas de esta capital, y que se extenderá a polígonos con problemas de marginación y delincuencia similares de Guadalupe y Fresnillo, funcionará a través de diferentes acciones conjuntas con la incidencia de esfuerzos administrativos, financieros, educativos, de salud, culturales, deportivos, de generación de empleos, jurídicos, desarrollo urbano, ordenamiento territorial, servicios y otros.  
Explicó que la estrategia y las metas nacieron a partir de un estudio de la situación social y de inseguridad que priva en Zacatecas, realizada por la administración estatal y la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ); además, dependerá del Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana, adscrito al secretariado ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública. 
Desde ahí se articularán esfuerzos de las dependencias estatales, autoridades municipales, sociedad civil, centros de autoridad moral, académicos, empresarios y ciudadanos.
Lo anterior -dijo-, en el entendido que apostarle a prevenir la violencia con participación ciudadana significa que gracias a todos, y no nada más al gobierno, nuestros hijos volverán a jugar en las calles con plena seguridad, con la absoluta confianza de que no les pasará nada, porque «Zacatecas es de las y los zacatecanos, no de la violencia ni de los delincuentes». 
Alejandro Tello invitó a los ciudadanos a creer en su capacidad de cambio, para que en unos años se cosechen frutos que permitan a los zacatecanos contar con una gran calidad de vida y un futuro verdaderamente prometedor. «Trabajemos Diferente para hacer de cada rincón de nuestro estado un lugar digno para vivir, sano y libre de violencia». 
Para lograrlo, detalló, se actuará de manera local para incidir globalmente,  en el entendido de reconocer que no basta con castigar las conductas antisociales, ni se debe etiquetar y estigmatizar a quienes delinquen, porque no se conocen las circunstancias en las que se desarrollaron esas personas. 
Tampoco -agregó-, dará fruto si sólo se establecen acciones de contención del delito a través del uso exclusivo de las fuerzas de seguridad, a quienes aprovechó para externar todo su respaldo y respeto.  
CONTEXTO ACTUAL 
Previo a dar a conocer los detalles del programa, el mandatario destacó que, desde hace prácticamente una década, el tema de mayor preocupación de la población y, por ende, de las autoridades en los distintos niveles de gobierno es la seguridad.  
Ello, ante un escenario en el que se agudiza y recrudece en estos momentos en Zacatecas por las diferencias entre grupos de la delincuencia organizada, pero, además, se suma la realidad que perdura en muchas localidades con familias desintegradas, carencia de cohesión social, anárquico desarrollo urbano, inexistencia de espacios de convivencia social, falta de oportunidades de empleo digno, pobreza, marginación, desinterés gubernamental e injusticia. 
Lo anterior, agregó, ha  llevado el problema de la inseguridad a niveles nunca antes vistos y no se quiere que permanezcan de ese modo; sin embargo,  reconoció que el fenómeno no se solucionará de la noche a la mañana, no es un tema que por definición política pueda terminar y de ahí su interés de tratarlo con seriedad y no con declaraciones simplonas. 
Así, decidió asumir su responsabilidad como Gobernador y hacer uso del aparato gubernamental en bien de los zacatecanos, al articular una verdadera y profunda estrategia de prevención; «que de manera literal tomemos el toro por los cuernos y enfrentemos la problemática de la inseguridad». 
Insistió, no sólo desde una perspectiva de seguridad pública, con acciones correctivas, operativos, coordinación entre corporaciones de seguridad, equipamiento y demás acciones afines, sino desde la perspectiva social. 
Ante una realidad en la que muchos jóvenes son presa de las malas influencias, de la falta de oportunidades laborales, educativas, culturales o deportivas, entre otras.  
A la par de que muchas personas, involucrándose en acciones delictivas, han sido víctimas directas o colaterales del crimen organizado y, desafortunadamente, por miedo, desconocimiento o apatía, no aportan nada  para solucionar el problema. 
«Hemos llegado a un punto en que nos vemos obligados a plantearnos en toda la sociedad zacatecana de qué lado de la vida queremos participar: si como delincuentes, como víctimas, como espectadores pasivos o como sujetos activos contra la violencia», agregó. 
OBJETIVOS   
Alejandro Tello detalló que el objetivo del programa es atacar los factores de riesgo a nivel comunitario-barrio, que producen violencia y delitos y, para ello, se prevé un trabajo articulado donde el elemento central es la persona, el vecino, el o la  joven, las madres o padres de familia y, en general, toda la gente que vive en el polígono de conflicto.  
Pues son ellos quienes conocen las calles, los grupos, los problemas, las deficiencias y carencias. Pero quienes también pueden ser parte nodal de la solución y es así que se cambiarán las condiciones de desintegración por condiciones de oportunidad y de mejora continua. 
Lo anterior, al detectar y combatir la violencia desde sus orígenes, desde que es apenas una semilla, con el fin de evitar que crezca y se convierta en algo incontrolable que tanto ha dañado. 
La apuesta es promover la cohesión social, el sentido de pertenencia a grupos constructivos que rescaten los espacios públicos, que estimulen la creación de proyectos productivos que detonen la economía y aminoren las actividades ociosas y destructivas. 
«Debemos regresar al barrio, a la colonia, al núcleo familiar, a rescatar los valores, a vivir en armonía, a respetar al prójimo, a involucrarnos en los problemas de nuestra cuadra, de nuestra calle, de nuestro entorno, y tengan la certeza que como gobierno siempre los acompañaremos», añadió. 
Alejandro Tello pidió a los padres y madres de familia que desde sus casas concienticen a sus hijos para que no sean cómplices del acoso escolar, no vean la violencia como algo natural. 
Mientras que durante los últimos 10 años, el país ha avanzado en el desarrollo de un marco institucional orientado al diseño de una política nacional de prevención de delito y, por tanto, desde Zacatecas toca avanzar en esa agenda y tener en la mira la obtención de resultados concretos.  
Agradeció la participación decidida de la Secretaría de Gobernación (Segob), la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), sindicatos, escuelas, iglesias y otros que serán parte muy importante de la estrategia. 
DIAGNÓSTICO Y METAS 
Tras el llamado del Gobernador a los ciudadanos para ser parte del proyecto, Armando Neri, titular del Centro Estatal de Prevención del Delito, explicó que fue en el mes de enero de este año cuando se elaboró un diagnóstico de la situación local y lo que se encontró fueron polígonos con serios problemas de inseguridad. 
Todos ellos en condiciones de pobreza y marginación, pobreza cultural, apología del delito, adicciones, deserción escolar, embarazo en adolescentes y exclusión social. 
De modo tal que se decidió iniciar una estrategia de abajo hacia arriba para reducir los factores de riesgos que se presentan en barrios y colonias, a través del mejoramiento del desarrollo urbano, el transporte público, el uso de nuevas tecnologías y diferentes acciones. 
Neri explicó que en la colonia Lázaro Cárdenas, y después en otras, a través de 30 dependencias del Gobierno estatal y municipal se harán inversiones importantes para reencarpetar calles, llevar jornadas de limpieza, instalación de luminarias, señalización vial adecuada, retirar vehículos chatarra, diagnosticar las condiciones físicas de alcantarillado, dignificación de viviendas, rehabilitación de fachadas, rescate de espacios, recuperación de fincas, lotes abandonados y la implementación de un comedor comunitario. 
En tanto, en el ámbito psicosocial, se construirán redes temáticas, talleres de prevención de violencia sexual, de violencia en la pareja, orientación sexual y otras. También, se fomentará el empleo, se realizarán talleres de capacitación, habrá becas y una bolsa de trabajo en las colonias involucradas. 
Asimismo, se realizarán actividades deportivas, se abrirán escuelas de taekwondo, de box, habrá actividades culturales, conciertos, talleres de creación literaria, formación de coros juveniles, taller de arte de la calle, cine en tu colonia y otros. 
En justicia y actividad policial habrá más rondines, un módulo de canje de armas e instalación de cámaras de seguridad, todo con una periodicidad de ocho meses para comenzar a ver los primeros resultados.  
A la presentación del programa acudieron autoridades civiles de todos los órdenes de gobierno, militares, eclesiásticas y académicas.
3f463

PONEN EN MARCHA TALLERES DE CAPACITACIÓN EN TECNOLOGÍAS ABIERTAS Y SOFTWARE LIBRE

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 21 - 2017 Comentarios desactivados en PONEN EN MARCHA TALLERES DE CAPACITACIÓN EN TECNOLOGÍAS ABIERTAS Y SOFTWARE LIBRE
AA64a
Zacatecas, Zac.- Con el propósito de formar expertos en tecnologías novedosas y de tendencia global, el Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt) puso en marcha un programa de capacitación que consta de 24 talleres.
 
Esta capacitación para especializar a gente interesada en dicha área corre a cargo del Laboratorio de Software Libre (Labsol), instancia que es líder en México y América Latina en generación exclusiva de códigos abiertos.
 
Los 24 talleres iniciaron este día; además, cuentan con valor curricular por parte del Cozcyt y el respaldo de la Red Nacional de Laboratorios de Internet de las Cosas.
 
El Programa de Capacitación y Especialización 2017 del Labsol está dirigido a tres niveles de enseñanza: avanzado, intermedio y básico. Asimismo, sigue abierta la invitación a las y los interesados para que se inscriban.
 
El objetivo es cubrir los requerimientos de aprendizaje de la población, en específico la estudiantil, para fortalecer sus conocimientos y habilidades mediante cursos especializados en áreas tecnológicas novedosas.
 
Para lograr mayor cobertura, los talleres fueron diseñados con temáticas, fechas y horarios acordes con las necesidades de los participantes. Por ello, serán realizados entre semana y los sábados, en turnos matutino y vespertino.
 
El Coordinador del Labsol, Manuel Haro Márquez, destacó que cada taller consta de 20 horas de trabajo práctico y durarán cinco semanas, impartidas por especialistas en nuevas tecnologías.
 
La capacitación y especialización que brindará el Cozcyt -agregó- atiende las necesidades actuales de innovación y tecnología; por eso, reiteramos la invitación a la gente para que se inscriba, ya que el cupo es limitado.
 
Cada taller tiene un costo de recuperación, equivalente sólo a una tercera parte de lo que este tipo de capacitación costaría en instituciones privadas formadoras de talento en las mismas áreas.
 
El Cozcyt ofrecerá becas para estudiantes y quienes trabajan proyectos asesorados por el Labsol, de tal manera que esté garantizada la especialización de la juventud, elevando así su competitividad en el mercado laboral.
 
Al referirse a los temas de los talleres, Manuel Haro comentó que versan sobre plataformas de cómputo en la nube Openstack y de virtualización con Proxmox, diseño digital en verilog, introducción a BigData y programación Python.
 
Además, de minería de datos con herramientas de código abierto, introducción a los sistemas de información geográfica con software libre y de seguridad perimetral PFSense; potencial del código abierto en tu empresa, desarrollo web con Laravel y Angular JS.
 
Otras capacitaciones son acerca de sistemas operativos Linux, introducción a programación con Arduino, C/C++ y Bash; herramientas analíticas con Python, aprende Ruby on Rails, sistemas de información geográfica y desarrollo de aplicación móviles híbridas, entre otros.
 
El programa completo de especialización puede ser consultado en el portal http://www.cozcyt.gob.mx/site2/ Las y los interesados también pueden acudir en persona al Labsol o llamar a los teléfonos (492) 921 2816 y 921 3018, extensión 1516

CAXCAN 2017; ¡ADRENALINA PURA!

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 21 - 2017 Comentarios desactivados en CAXCAN 2017; ¡ADRENALINA PURA!

Captura

Zacatecas, Zac.- El día de hoy fue presentado lo que será el Caxcanazo 2017 en su sexta edición ante los diversos medios de comunicación.

La ruta será la acostumbrada, siendo el punto de salida la magabelaria de hidrocálida para finalizar en paraíso Caxcan.

Se mencionó durante el evento que han confirmado su asistencia pilotos de Estados Unidos, además de pilotos de distintas entidades del país, sobre todo, regionales como son: Durango, San Luis Potosí, Guanajuato, Jalisco, Aguascalientes y sin faltar los anfitriones.

Los beneficios de la derrama económica son bastante significativos por la ruta planeada, ya que los pilotos consumen además de gasolina; alimentos, hidratación y otras cosas más.

Esta vez estarán al pendiente tres barredoras que brindaran auxilio a quien a si lo requiera. La primera etapa consta de 185 kilómetros, que se espera recorrer en un lapso de entre ocho y diez horas. La segunda etapa estará un poco más relajada ya que se tiene planificada en recorrer en un lapso de cuatro horas.

La salida será el día siete de abril de la vecina ciudad de Aguascalientes para finalizar el día nueve en paraíso caxcan.

El costo por inscripción es de 600 pesos.

DSC_6888

ANTONIO ROMERO SE RECUPERA DE LA GRAVE CORNADA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 21 - 2017 Comentarios desactivados en ANTONIO ROMERO SE RECUPERA DE LA GRAVE CORNADA

ASD-23-1

Ciudad de México.– La cornada recibida en las carnes de Antonio Romero, Matador de Toros zacatecano, es grave y en algún momento puso en peligro la vida del diestro Romero.

El cuerpo médico encabezado por el Doctor Rafael Vázquez Bayod dicto el parte médico: Herida por asta de Toro grave ano rectal, profunda que desgarro el esfínter anal hasta el colon, amerito cirugía como control de daños, lo primordial fue controlar la hemorragia y así fue como se salvó la vida del Matador zacatecano.

Continua el parte del Galeno, “así mismo se hace una revisión en el abdomen dado que se contrae  toda la pared y todo el piso, y aquí se hizo una colostomía que es un paso importante dado que no puede tener un tránsito normal hacia el recto y el ano, que es el segundo procedimiento”.

Posteriormente se tendrá que hacer una cirugía reconstructiva recto-anal. La cornada es muy grave y severa, pone en peligro la vida del Torero. El equipo que llevo a cabo la primera intervención es encabezada por el Médico Sánchez Robledo, el cual es cirujano de colon y recto.

El mismo Doctor Juan Carlos Sánchez Robledo comento que la cornada es de 30 centímetros de profundidad.

“Lo importante es que el diestro está bien y ha tolerado satisfactoriamente la cirugía”, finalizo Sánchez Robledo.

La cogida ocurrió el pasado domingo en la Plaza México.    

El día de hoy durante el noticiero que conduce el periodista Francisco Elizondo, el Matador de Toros Antonio Romero, se comunicó directamente desde la cama del hospital para platicar sobre su evolución de la herida propiciada por el Toro de la Ganadería de Piedras Negras, donde se le escucho hablar de manera optimista; situación que pone de manifiesto su positiva evolución.  

Se espera la recuperación del espada zacatecano en un mes y medio.

AVANZA LA TRANSPARENCIA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 20 - 2017 Comentarios desactivados en AVANZA LA TRANSPARENCIA

DSC_61456

Por: Ing. Salvador del Hoyo

A poco más de seis meses del inicio de la administración del gobernador, Alejandro Tello Cristerna, el rubro de la transparencia es uno de los que más avances presenta. Los planes de austeridad también se suman a esta estrategia de combatir los excesos en el manejo de recursos públicos y la corrupción. Ahora ya no será tan fácil esconder a dónde va a parar el dinero de los ciudadanos.

A un año de que se creó el Instituto Zacatecano de Acceso a la Información (IZAI), que preside la doctora Norma Julieta del Río Venegas, se ha logrado que todos los sujetos obligados transparenten el uso de los dineros. Aunque se ha batallado, han logrado que todas las dependencias, organismos y diversas instituciones abran toda la información a la ciudadanía y medios de comunicación.

Gracias al trabajo realizado en el IZAI, comandado por Norma Julieta del Río, cualquier ciudadano puede solicitar la información que requiera de tal o cual institución, dependencia, universidad, sindicato, partido político, o ente que reciba recursos públicos. En caso de que no se le entregara, pueden recibir sanciones graves, luego de ser investigados.

Para este trabajo, se han creado infinidad de comités de transparencia en todas las áreas anteriores. Han sido capacitados para subir esa información a sus páginas web y en caso de que sea “reservada” pueden hacer la solicitud y, en breve tiempo, se les dará respuesta.

Tanto el Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI), como los tres órdenes de gobierno (federación, estados y municipios) han signado múltiples acuerdos de colaboración para que se siga avanzando en este tema. Aquí es donde entran, también, los medios de comunicación, quienes gracias a esta apertura en la obtención de datos, han “desnudado” irregularidades, como en el caso de la UAZ y la Legislatura del Estado, sólo por citar dos ejemplos.

El Gobierno del Estado y, en especial el mandatario estatal, Alejandro Tello, está muy interesado en que terminen esta serie de anomalías que lastiman a la sociedad zacatecana. Aquí colabora, también, la Secretaría de la Función Pública, que está obligada a darle seguimiento a todos los presuntos actos de corrupción que sean detectados, dicen, hasta llegar hasta las últimas consecuencias.

Nunca, como ahora, la materia de transparencia ha sido tan respaldada y esto es gracias al trabajo realizado por Norma Julieta del Río, desde su llegada, hace dos años, a lo que antes era la CEAIP y que hace un año se transformó en IZAI.

Precisamente la Comisionada Presidenta rindió su primer informe al frente del instituto, en el Centro Platero, el pasado jueves, a donde acudieron los integrantes de todos los comités de transparencia que existen, además de funcionarios de todos los niveles, incluidos los diputados locales. Fue un evento en el que se pudo apreciar, con claridad, el trabajo realizado.

Aunque falta mucho por hacer, se ha intensificado el esfuerzo por sensibilizar a los servidores públicos, de que ya no cometan más irregularidades con el dinero de los ciudadanos. Tendrán que pensarlo dos veces antes de desviar, conseguir documentos falsos, o cualquier tropelía a la que estaban acostumbrados. Todos son observados y obligados a comprobar cada peso que se les entrega.

La determinación del titular del Ejecutivo del Estado, de trabajar en conjunto con otras áreas para transparentar el uso de los recursos públicos, es muy buena. Así los ciudadanos podrán estar seguros de que serán utilizados correctamente; para esto pueden solicitar la información que requieren a cualquier comité de transparencia. Además existen las páginas web donde, por ley, están obligados a transparentarlos.

Toda persona puede acceder a los datos que necesite y comprobar que sus impuestos se están utilizando correctamente o, en caso contrario, pueden solicitar que intervengan las autoridades competentes para investigar y sancionar, de ser necesario. La obligación es brindar resultados. Es un compromiso y se está trabajando para ello. Todos podemos ser vigilantes y evitar el desvío de recursos y la corrupción.