Archivo para marzo, 2017
CONMEMORAN EL CCXI ANIVERSARIO DEL NATALICIO DE BENITO JUÁREZ
SE REGISTRA DISMINUCIÓN DE ENFERMEDADES RELACIONADAS CON EL FRÍO
«ME COMPROMETÍ A DARLES SEGURIDAD A LOS ZACATECANOS Y LO VOY A CUMPLIR»: TELLO
PONEN EN MARCHA TALLERES DE CAPACITACIÓN EN TECNOLOGÍAS ABIERTAS Y SOFTWARE LIBRE
CAXCAN 2017; ¡ADRENALINA PURA!
Zacatecas, Zac.- El día de hoy fue presentado lo que será el Caxcanazo 2017 en su sexta edición ante los diversos medios de comunicación.
La ruta será la acostumbrada, siendo el punto de salida la magabelaria de hidrocálida para finalizar en paraíso Caxcan.
Se mencionó durante el evento que han confirmado su asistencia pilotos de Estados Unidos, además de pilotos de distintas entidades del país, sobre todo, regionales como son: Durango, San Luis Potosí, Guanajuato, Jalisco, Aguascalientes y sin faltar los anfitriones.
Los beneficios de la derrama económica son bastante significativos por la ruta planeada, ya que los pilotos consumen además de gasolina; alimentos, hidratación y otras cosas más.
Esta vez estarán al pendiente tres barredoras que brindaran auxilio a quien a si lo requiera. La primera etapa consta de 185 kilómetros, que se espera recorrer en un lapso de entre ocho y diez horas. La segunda etapa estará un poco más relajada ya que se tiene planificada en recorrer en un lapso de cuatro horas.
La salida será el día siete de abril de la vecina ciudad de Aguascalientes para finalizar el día nueve en paraíso caxcan.
El costo por inscripción es de 600 pesos.
ANTONIO ROMERO SE RECUPERA DE LA GRAVE CORNADA
Ciudad de México.– La cornada recibida en las carnes de Antonio Romero, Matador de Toros zacatecano, es grave y en algún momento puso en peligro la vida del diestro Romero.
El cuerpo médico encabezado por el Doctor Rafael Vázquez Bayod dicto el parte médico: Herida por asta de Toro grave ano rectal, profunda que desgarro el esfínter anal hasta el colon, amerito cirugía como control de daños, lo primordial fue controlar la hemorragia y así fue como se salvó la vida del Matador zacatecano.
Continua el parte del Galeno, “así mismo se hace una revisión en el abdomen dado que se contrae toda la pared y todo el piso, y aquí se hizo una colostomía que es un paso importante dado que no puede tener un tránsito normal hacia el recto y el ano, que es el segundo procedimiento”.
Posteriormente se tendrá que hacer una cirugía reconstructiva recto-anal. La cornada es muy grave y severa, pone en peligro la vida del Torero. El equipo que llevo a cabo la primera intervención es encabezada por el Médico Sánchez Robledo, el cual es cirujano de colon y recto.
El mismo Doctor Juan Carlos Sánchez Robledo comento que la cornada es de 30 centímetros de profundidad.
“Lo importante es que el diestro está bien y ha tolerado satisfactoriamente la cirugía”, finalizo Sánchez Robledo.
La cogida ocurrió el pasado domingo en la Plaza México.
El día de hoy durante el noticiero que conduce el periodista Francisco Elizondo, el Matador de Toros Antonio Romero, se comunicó directamente desde la cama del hospital para platicar sobre su evolución de la herida propiciada por el Toro de la Ganadería de Piedras Negras, donde se le escucho hablar de manera optimista; situación que pone de manifiesto su positiva evolución.
Se espera la recuperación del espada zacatecano en un mes y medio.
AVANZA LA TRANSPARENCIA
Por: Ing. Salvador del Hoyo
A poco más de seis meses del inicio de la administración del gobernador, Alejandro Tello Cristerna, el rubro de la transparencia es uno de los que más avances presenta. Los planes de austeridad también se suman a esta estrategia de combatir los excesos en el manejo de recursos públicos y la corrupción. Ahora ya no será tan fácil esconder a dónde va a parar el dinero de los ciudadanos.
A un año de que se creó el Instituto Zacatecano de Acceso a la Información (IZAI), que preside la doctora Norma Julieta del Río Venegas, se ha logrado que todos los sujetos obligados transparenten el uso de los dineros. Aunque se ha batallado, han logrado que todas las dependencias, organismos y diversas instituciones abran toda la información a la ciudadanía y medios de comunicación.
Gracias al trabajo realizado en el IZAI, comandado por Norma Julieta del Río, cualquier ciudadano puede solicitar la información que requiera de tal o cual institución, dependencia, universidad, sindicato, partido político, o ente que reciba recursos públicos. En caso de que no se le entregara, pueden recibir sanciones graves, luego de ser investigados.
Para este trabajo, se han creado infinidad de comités de transparencia en todas las áreas anteriores. Han sido capacitados para subir esa información a sus páginas web y en caso de que sea “reservada” pueden hacer la solicitud y, en breve tiempo, se les dará respuesta.
Tanto el Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI), como los tres órdenes de gobierno (federación, estados y municipios) han signado múltiples acuerdos de colaboración para que se siga avanzando en este tema. Aquí es donde entran, también, los medios de comunicación, quienes gracias a esta apertura en la obtención de datos, han “desnudado” irregularidades, como en el caso de la UAZ y la Legislatura del Estado, sólo por citar dos ejemplos.
El Gobierno del Estado y, en especial el mandatario estatal, Alejandro Tello, está muy interesado en que terminen esta serie de anomalías que lastiman a la sociedad zacatecana. Aquí colabora, también, la Secretaría de la Función Pública, que está obligada a darle seguimiento a todos los presuntos actos de corrupción que sean detectados, dicen, hasta llegar hasta las últimas consecuencias.
Nunca, como ahora, la materia de transparencia ha sido tan respaldada y esto es gracias al trabajo realizado por Norma Julieta del Río, desde su llegada, hace dos años, a lo que antes era la CEAIP y que hace un año se transformó en IZAI.
Precisamente la Comisionada Presidenta rindió su primer informe al frente del instituto, en el Centro Platero, el pasado jueves, a donde acudieron los integrantes de todos los comités de transparencia que existen, además de funcionarios de todos los niveles, incluidos los diputados locales. Fue un evento en el que se pudo apreciar, con claridad, el trabajo realizado.
Aunque falta mucho por hacer, se ha intensificado el esfuerzo por sensibilizar a los servidores públicos, de que ya no cometan más irregularidades con el dinero de los ciudadanos. Tendrán que pensarlo dos veces antes de desviar, conseguir documentos falsos, o cualquier tropelía a la que estaban acostumbrados. Todos son observados y obligados a comprobar cada peso que se les entrega.
La determinación del titular del Ejecutivo del Estado, de trabajar en conjunto con otras áreas para transparentar el uso de los recursos públicos, es muy buena. Así los ciudadanos podrán estar seguros de que serán utilizados correctamente; para esto pueden solicitar la información que requieren a cualquier comité de transparencia. Además existen las páginas web donde, por ley, están obligados a transparentarlos.
Toda persona puede acceder a los datos que necesite y comprobar que sus impuestos se están utilizando correctamente o, en caso contrario, pueden solicitar que intervengan las autoridades competentes para investigar y sancionar, de ser necesario. La obligación es brindar resultados. Es un compromiso y se está trabajando para ello. Todos podemos ser vigilantes y evitar el desvío de recursos y la corrupción.

