18
Ago,2025
lunes
MEJÍA HARO DESTACA AVANCES EN REDUCCIÓN DE POBREZA
AUTORIDADES DE GUADALUPE CONDENAN VIOLENCIA EN LIGA MUNICIPAL DE FÚTBOL (VIDEO)
MUNICIPIO DE ZACATECAS REÚNE CULTURA, ARTE Y TURISMO EN EL FESTIVAL DE CIUDADES PATRIMONIO MUNDIAL
ALCALDE RECONOCE A DEPORTISTAS DE ALTO RENDIMIENTO
… PORQUE BUSCO TU PRESENCIA: EXPO FOTOGRÁFICA DE FITO VALTIERRA
ERA BUSCADO POR LA FISCALÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA; ES CAPTURADO
LA CAPITAL IMPULSA REALIZACIÓN DEL ULTRA BACKYARD 2025
VAQUERA GUADALUPENSE REPRESENTA A MÉXICO EN BRASIL

Archivo para marzo, 2017

SON 19 CONVENIOS DE COLABORACIÓN CON MUNICIPIOS: OTILIO RIVERA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 15 - 2017 Comentarios desactivados en SON 19 CONVENIOS DE COLABORACIÓN CON MUNICIPIOS: OTILIO RIVERA
otiliorivera-1
Zacatecas, Zac.– A seis meses de iniciada la administración del Gobernador Alejandro Tello, el Secretario de Desarrollo Social, Otilio Rivera Herrera, informó que existen ya 19 convenios de colaboración con la misma cantidad de municipios para impulsar el desarrollo de las diferentes regiones de la entidad.
 
Aseguró que a partir del mes de abril, se bajarán los recursos para firmar los convenios con los municipios que faltan, en donde el mandatario estatal, personalmente, firmará estos acuerdos hasta alcanzar las 58 alcaldías.
 
El Secretario de Desarrollo Social dijo que estos convenios tienen el objetivo de abatir la pobreza en el estado, pues los recursos se implementarán en temas de infraestructura social básica, becas, apoyos escolares, créditos, paquetes de autoproducción familiar alimentaria, comedores comunitarios y otros esquemas.
 
Cabe señalar que estos apoyos se derivan de diferentes políticas públicas establecidas en el Plan Estatal de Desarrollo 2017-2021, en donde, a través del trabajo coordinado, se pueden mejorar las condiciones de vida de la ciudadanía y lograr un verdadero desarrollo social.
 
Entre los convenios que ya se firmaron destaca el de Loreto, en donde se implementarán 8 millones de pesos correspondientes al Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS fondo III).
 
Asimismo, se acordó destinar conjuntamente la instalación de dos comedores comunitarios, en los que se destinarán 400 mil pesos, 600 mil pesos en becas y 158 mil pesos en autoproducción familiar alimentaria. Además, la Sedesol designará 300 mil pesos al programa de créditos y 270 mil pesos a la Agencia de Desarrollo Local.
 
En el municipio de Jerez se acordaron 8 millones de pesos para infraestructura social básica, y otros acuerdos como el equipamiento de dos comedores comunitarios; se implementará 1 millón de pesos para créditos; 150 mil pesos para becas por parte de la Sedesol, 50 mil pesos gestionados por la diputada Lyndiana Bugarín y 150 mil de la Presidencia Municipal.
 
En el municipio de Luis Moya se destinarán 215 mil pesos para créditos, 200 mil pesos para becas, y 3 millones 300 mil pesos para infraestructura social básica.
 
En Pánfilo Natera se acondicionará un comedor comunitario, con una inversión de 200 mil pesos; además, se designarán 197 mil 595 pesos en paquetes de gallinas y huertos; 150 mil pesos para créditos; 350 mil pesos en becas; y 4 millones de pesos para infraestructura social básica.
 
En Ojocaliente se acordó ejercer 237 mil 064 pesos para paquetes de gallinas, puercos y huertos familiares; también, se equiparán dos comedores comunitarios con 400 mil pesos; 600 mil pesos para créditos; 300 mil pesos para becas y 4 millones de pesos para infraestructura social básica.
 
En Genaro Codina se implementarán 155 mil pesos para créditos; 200 mil para becas; 105 mil 384 pesos para paquetes de huertos, gallinas y puercos; y para infraestructura social básica 3 millones 725 mil pesos.
 
En Ciudad Cuauhtémoc se equipará un comedor comunitario con una inversión de 200 mil pesos, y se destinarán 200 mil pesos para créditos; 400 mil pesos para becas; 96 mil 602 pesos en paquetes de huertos, gallinas y puercos; y 4 millones para infraestructura social básica.
 
En Villa González Ortega se destinarán 65 mil pesos en créditos; 200 mil pesos en becas; en paquetes de producción familiar de alimentos 105 mil 384 pesos; y para infraestructura social básica 4 millones 160 mil pesos.
 
En el Municipio de Villa Hidalgo se implementarán en paquetes de producción familiar de alimentos 131 mil 073 pesos; 245 mil pesos para créditos; 200 mil pesos para el equipamiento de un comedor comunitario; 200 mil pesos para becas; y 4 millones 500 mil pesos para infraestructura social básica.
 
En Villa García se invertirán 4 millones de pesos para infraestructura social básica; 105 mil pesos para créditos, 300 mil pesos para becas; 114 mil 166 pesos para paquetes de producción familiar de alimentos.
 
En Pinos se acordó 435 mil pesos para créditos; 400 mil para becas; 600 mil para el equipamiento de tres comedores comunitarios; 395 mil 190 pesos para paquetes de producción familiar de alimentos; y 7 millones 310 mil pesos para infraestructura social básica.
 
En el Municipio de Noria de Ángeles se equipará un comedor comunitario con la inversión 200 mil pesos; se aplicarán 122 mil 948 pesos para paquetes de producción familiar de alimentos; 250 mil pesos para créditos; 300 mil pesos para becas; así como 4 millones 500 mil pesos para infraestructura social básica.
 
En Fresnillo se ejercerán 9 millones 300 mil pesos para infraestructura social básica; 1 millón 450 mil 500 pesos para créditos; 386 mil 408 pesos para paquetes de autoproducción familiar alimentaria; además, se equiparán cuatro comedores comunitarios con 800 mil pesos; se aplicarán 600 mil pesos para becas y se logró un subsidio de 550 mil pesos para dos Agencias de Desarrollo Local (UPZ e ITSF).
 
Al municipio de Villa de Cos se le destinarán 280 mil pesos para créditos; 149 mil 294 para paquetes para autoproducción familiar alimentaria; 200 mil pesos para becas; y 4 millones 800 mil pesos para infraestructura social básica.
 
En el municipio de Morelos se designarán 60 mil pesos para créditos y 200 mil pesos para becas.
 
A la Alcaldía de Pánuco se le otorgarán 850 mil pesos para infraestructura social básica, 122 mil 948 pesos en paquetes de autoproducción familiar alimentaria, 150 mil pesos para créditos y 200 mil pesos para becas.
 
En Vetagrande se ejercerán 130 mil pesos para créditos, 200 mil para becas y 3 millones 300 mil pesos para infraestructura social básica; y para El Plateado de Joaquín Amaro se asignará un recurso de 1 millón 200 mil pesos para infraestructura social básica, 50 mil pesos para créditos, 100 mil para becas y 65 mil 680 pesos para paquetes de autoproducción familiar alimentaria.
 
En Trinidad García de la Cadena se convino invertir 250 mil pesos para becas, 85 mil pesos para créditos y un millón 500 mil pesos para infraestructura social básica.
 
En Guadalupe se aplicarán 1 millón 500 mil pesos por parte de Sedesol y el Ayuntamiento colaborará con 3 millones de pesos para infraestructura social básica.
 
Cabe señalar que todos estos convenios forman parte de apoyos que recibirán todos los municipios de la entidad, y que cumplen los objetivos de la Administración de Alejandro Tello, en el sentido de garantizar un verdadero desarrollo social para Zacatecas.

COLEGIO DE BACHILLERES EXPONE SU CONVOCATORIA PARA CARGOS DE DIRECCIÓN Y SUBDIRECCIÓN

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 15 - 2017 Comentarios desactivados en COLEGIO DE BACHILLERES EXPONE SU CONVOCATORIA PARA CARGOS DE DIRECCIÓN Y SUBDIRECCIÓN
A5afD0
Zacatecas.- El Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Cobaez) convoca al concurso de oposición para la promoción a 15 cargos con funciones de Dirección y ocho de Subdirector en Educación Media Superior del ciclo escolar 2017-2018.
 
La convocatoria está dirigida a las y los docentes frente a grupo, o con funciones de subdirección, jefe de departamento o profesores que, con distinta denominación, ejerzan funciones equivalentes y presten sus servicios en los planteles del Cobaez.
 
Las y los aspirantes deberán acreditar, como mínimo, grado académico licenciatura o equivalente y participar en el Concurso de Oposición para la Promoción a Cargos con Funciones de Dirección, exclusivamente en dicho subsistema.
 
También deberán ocupar plaza(s) de jornada o por hora/semana/mes con valor de 19 horas al menos, con nombramiento definitivo o equivalente y contar con un mínimo de dos años ininterrumpidos en el desempeño de funciones docentes dentro del Colegio.
 
Todo aspirante deberá pre-registrarse en línea, a través del Sistema Nacional de Registro del Servicios Profesional Docente (SNRSPD), en:http://servicioprofesionaldocente.sep.gob.mx/ms/promocion_directores_2017/ordinaria/ a partir de la fecha y hasta el 23 de marzo de 2017.
 
Cabe destacar que del 21 al 29 de marzo de 2017, las y los aspirantes deberán acudir a la sede de registro, ubicada en las Oficinas Generales del Cobaez, en Carretera a La Bufa Km. 1 s/n, Colonia Marianita, para recibir su ficha de examen nacional.
 
Para completar lo anterior deben presentar su comprobante de pre-registro y la documentación indicada en la convocatoria, misma que puede consultarse a detalle en el sitio www.cobaezac.edu.mx

INTERCAMBIAN PUNTOS DE VISTA AMBIENTALISTAS Y ECOLOGISTAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 15 - 2017 Comentarios desactivados en INTERCAMBIAN PUNTOS DE VISTA AMBIENTALISTAS Y ECOLOGISTAS
ffc1e7e
Zacatecas, Zac.- Autoridades de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente (SAMA) y de la Procuraduría Estatal de Protección Ambiental se reunieron con ecologistas zacatecanos para orientarlos respecto al proceso de denuncia por delitos ecológicos.
 
Salvador Esaú Constantino Ruiz, procurador estatal de Protección Ambiental, dio a conocer la manera en que deben actuar, desde encontrar un animal herido hasta advertir algún delito ecológico.
 
Agregó que el organismo descentralizado que él encabeza entró en funciones a inicios de 2017 y tiene como principal función crear y hacer regir las leyes de protección al medio ambiente, flora y fauna de todo el estado de Zacatecas
 
La Procuraduría Ambiental -detalló- ya recibe denuncias, realiza la investigación y sanciona a quien comete la falta, o si se considera un delito ecológico, de acuerdo con las leyes vigentes, se turna al Ministerio Público.
 
Los participantes acordaron llevar a cabo otra reunión de capacitación, donde los activistas presentarán casos específicos y permanecerán en constante comunicación con las autoridades ambientales.
 
Estuvieron presentes asociaciones como: Rescatistas Jerez, Mascotas Fresnillo, Dejando Huella, Rescatistas Independientes y Mascotas Pérdidas en Adopción; así como representantes de los municipios de Guadalupe, Zacatecas y Fresnillo.

REPARAN CARRETERA TRANCOSO-SAN JOSÉ DEL CARMEN

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 15 - 2017 Comentarios desactivados en REPARAN CARRETERA TRANCOSO-SAN JOSÉ DEL CARMEN
0700d
Trancoso, Zac.- Con una inversión superior a 4 millones de pesos, la Secretaría de Infraestructura (Sinfra) y el ayuntamiento realizan trabajos de reencarpetamiento de la carretera Trancoso-San José del Carmen.
 
Los trabajos incluyen bacheo profundo, carpeta asfáltica de 4 centímetros compactos y señalamiento. Se trata de una superficie de 3 kilómetros que registra gran movilidad de vehículos.
 
Autoridades de la Secretaría de Infraestructura y la alcaldesa Gloria Estela Rosales Díaz dieron el banderazo de arranque para mejorar esta carretera que registraba daños importantes debido a las lluvias.  

EXPORTARÍAN PRODUCTOS ZACATECANOS A RUSIA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 15 - 2017 Comentarios desactivados en EXPORTARÍAN PRODUCTOS ZACATECANOS A RUSIA
DSC4-23-1
Guadalupe, Zac.- La Cámara Binacional de Comercio México-Rusia instaló la mesa de trabajo con el Estado de Zacatecas para abrir las oportunidades a la exportación de los productos del campo.
 
El Secretario Ejecutivo del Consejo Económico Binacional, Américo Alatorre Ozuna, tomó protesta al delegado José Luis Proa de Anda y al director Comercial de la Cámara Binacional México-Rusia en Zacatecas, Octavio Uvario González.
 
En representación del Estado de Zacatecas, estuvieron el Secretario del Campo, Adolfo Bonilla Gómez, acompañado por los subsecretarios Jesús Vallejo Díaz y Francisco Gamboa Rincón, de Agricultura y Agronegocios, respectivamente.
 
Se trata de una de las primeras mesas que se instalan para instrumentar el acuerdo bilateral México- Rusia, con el que México entra con fuerza al mercado ruso y los países de la Unión Euroasiática.
 
Con la instalación de la mesa de trabajo se abren oportunidades de mercado para los productos agroindustriales y fortalecer la competitividad del campo zacatecano.
 
De esta manera, Zacatecas logra un lugar permanente en la Food City Expo, la más grande del mercado agroalimentario del mundo, que se realiza en los meses de junio y septiembre en Moscú.
 
Cabe destacar que los agroproductores zacatecanos recibirán asistencia técnica y capacitación para alcanzar los niveles de competitividad que exigen los mercados globales y en el intercambio comercial podrán importar insumos como los fertilizantes, entre otros.
aa29a59

 

ESTE JUEVES INICIA EN ZACATECAS EL LXXXIII TORNEO NACIONAL DE LA FEDERACIÓN MEXICANA DE CHARRERÍA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 15 - 2017 Comentarios desactivados en ESTE JUEVES INICIA EN ZACATECAS EL LXXXIII TORNEO NACIONAL DE LA FEDERACIÓN MEXICANA DE CHARRERÍA
DFG-76-1
Zacatecas, Zac.- El preámbulo para que Zacatecas sea sede del Congreso Nacional Charro en 2018 será el LXXXIII Torneo Nacional de Aniversario de la Federación Mexicana de Charrería, a realizarse durante la presente semana.
 
Así lo dio a conocer, en conferencia de prensa, el Director General del Instituto de Cultura Física y Deporte del Estado de Zacatecas, Adolfo Márquez Vera, acompañado de representantes de la Unión de Asociaciones de Charros del Estado de Zacatecas.
 
Carlos Mier Álvarez, acompañado por José Antonio Noyola Gurrola, presidente y tesorero de la Unión de Asociaciones de Charros del Estado de Zacatecas, respectivamente, dio a conocer el programa oficial del LXXXIII Torneo Nacional de Aniversario de la Federación Mexicana de Charrería, que se desarrollará del 16 al 19 de marzo del año en curso en el Monumental Lienzo Charro de Zacatecas «Antonio Aguilar».
 
En la conferencia de prensa que tuvo verificativo en el Salón de Recepciones de Palacio de Gobierno, se determinó que la ceremonia de inauguración tendrá lugar a las 16:00 horas de este jueves, con la presencia del Gobernador Alejandro Tello, quien mostró interés en solicitar la sede del Congreso Nacional Charro 2018, para Zacatecas.
 
El primer evento oficial de la nueva mesa directiva de la Federación Mexicana de Charrería, que preside Roberto Quiroz del Río, es el protocolo para que este organismo otorgue la sede del Congreso Nacional Charro 2018.
 
Por tal motivo, se darán cita en Zacatecas los mejores exponentes del país, situación que ofrece, además, una excelente derrama económica para la entidad.
 
Finalmente, informaron que el costo del boleto de acceso será de 100 pesos para la totalidad de las charreadas del día.

 

EXPRESA PROCURADOR SU OPINIÓN RESPECTO DE LA VIOLENCIA POLÍTICA CONTRA LAS MUJERES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 15 - 2017 Comentarios desactivados en EXPRESA PROCURADOR SU OPINIÓN RESPECTO DE LA VIOLENCIA POLÍTICA CONTRA LAS MUJERES

DSC_4320

Zacatecas, Zac.– Durante este miércoles 15 de marzo, al interior del Poder Legislativo del Estado, se desarrollaron dos reuniones de trabajo: la primera de ellas por parte de las Comisiones Unidas de Seguridad Pública y Justicia, y Equidad entre los Géneros, convocada por las diputadas Lorena Esperanza Oropeza Muñoz y María Elena Ortega Cortés, contando además con la presencia del procurador General de Justicia del Estado, Francisco Murillo Ruiseco, y su equipo de trabajo; y la segunda de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, convocada por el diputado Carlos Peña Badillo.

Comisiones Unidas de Seguridad Pública y Justicia

En la reunión de las Comisiones Unidas de Seguridad Pública y Justica, se tuvo la asistencia del procurador de Justicia del Estado, Francisco Murillo Ruiseco, ya que en la última sesión de trabajo que se había tenido, se acordó que se solicitaría la opinión del funcionario respecto de la tipificación del delito de violencia política, para que se pueda incluir en el Código Penal del Estado.

A razón de lo anterior, acompañado de un amplio equipo de colaboradores, el procurador vertió  su punto de vista acerca de esta iniciativa que se impulsa al interior de la Legislatura. Entre otras cosas, el funcionario expresó que este tipo de violencia ya está contemplada en la Ley General de Delitos Electorales, por lo que estimó que se estaría legislando sobre un delito que ya existe.

En su oportunidad, la diputada Lorena Oropeza Muñoz dijo que es fundamental no cesar en la atención permanente a las mujeres que padecen este tipo de violencia, por lo que se continuará con el análisis de ésta y otras alternativas parlamentarias.

Por su parte, la diputada María Elena Ortega Cortés sentenció que se seguirá trabajando a fin de lograr la aplicabilidad de esta norma, y  que se establezcan los mecanismos de identificación de este delito, para que así pueda ser perseguido y sancionado, sobre todo ahora que el pasado 9 de marzo en el Senado de la República ya se presentó una iniciativa en la materia.

Respecto a lo expresado por el procurador Murillo Ruiseco, la presidenta de la Comisión de Equidad entre los Géneros dijo que el delito está contemplado solamente en el Sistema de Medios de Impugnación, pero no está especificado propiamente en la Ley de Delitos Electorales, además que solamente se aplica en temporadas de elecciones; ante esto aseguró que llevarán a cabo consultas con académicos y expertos en la materia; incluso se está contemplando la realización de foros en donde se puedan definir que protocolos aplicar, con el objetivo de identificar los casos de violencia política.

Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública

La reunión de trabajo que se realizó a convocatoria del diputado Carlos Peña Badillo, presidente de la Comisión Legislativa de Presupuesto y Cuenta Pública, fue para concluir la agenda que comenzaron el día de ayer, y que se integró del análisis, discusión y aprobación de 21 iniciativas que han sido turnadas a esta comisión y se encontraban pendientes de dictaminar.

Entre los temas de las iniciativas analizadas se encuentran los referentes a la Ley de Austeridad Republicana;  reformas a la Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos del Estado para el Ejercicio 2017; abrogación de decretos; autorización de enajenaciones; exhortos al titular del Poder Ejecutivo del Estado en diferentes temas; solicitud de convocatorias a periodos extraordinarios de sesiones; una propuesta de disminución en la dieta de los legisladores; justicia para los ex braceros zacatecanos; modificaciones en la Ley de Ingresos de la Federación, a fin de revertir el gasolinazo; adecuaciones jurídicas y de reglamentos en beneficio de personas con discapacidad; ampliación de incentivos fiscales en rubros de ciencia, tecnología e innovación; cambio climático; destinar recursos a diferentes rubros; así como ampliaciones presupuestales para atender diferentes denuncias.

Al respecto, el diputado presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, externó que producto del trabajo realizado los días de ayer y hoy, se logró desahogar una intensa agenda, dictaminando algunas de las propuestas, y elevando el análisis de otras más, para generar un mejor producto legislativo. En próximas sesiones ordinarias ya se estarán presentando ante el pleno los dictámenes para su discusión, y en su caso aprobación.

DSC_4305

TELLO PIDE A ESTUDIANTES DE PREPARATORIA NO INVOLUCRARSE EN ACTOS DELICTIVOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 15 - 2017 Comentarios desactivados en TELLO PIDE A ESTUDIANTES DE PREPARATORIA NO INVOLUCRARSE EN ACTOS DELICTIVOS
HGF-12-1 (1)
Zacatecas, Zac.- «No podemos permitir que ningún joven que quiera estudiar deserte, tenemos que encontrar soluciones y apoyos para sus padres», dijo el Gobernador Alejandro Tello durante el 35 aniversario del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), donde se comprometió a incrementar el número de becas, al tiempo en que exhortó a los jóvenes a no involucrarse en actos fuera de la ley. 

Este miércoles, el Conalep celebró sus primeros 35 años de vida, y el mandatario acudió al plantel maestra Dolores Castro Varela para reunirse con cientos de estudiantes y decenas de profesores. Aprovechó para hacer un llamado a los jóvenes estudiantes para que no se involucren en el consumo de drogas, ni en ningún negocio ilícito. 

«Piénsenlo, no se involucren, hoy vivimos como país una condición difícil y a esta edad es cuando afuera de las escuelas y barrios van y los buscan, les ofrecen droga, y después les pedirán que les ayuden a repartir con amigos, pero eso no terminará bien», agregó. 

El mandatario dijo a los estudiantes que en Zacatecas y en el país el mayor índice de mortandad está en los jóvenes, debido a que una vida que se involucra en el crimen no dura mucho y es pasajera, motivo por el cual hizo un gran llamado a llevar una vida sana y continuar sus estudios para buscar un mejor futuro. 

Alejandro Tello calificó de escalofriante que en el Conalep, durante el ciclo escolar en curso, han desertado 130 estudiantes. «¿Dónde están esos jóvenes?, ojalá en algo positivo», dijo el mandatario al insistir en que su obligación como Gobernador es generar políticas en salud y  educación, pero, sobre todo, propiciar las condiciones para forjar un futuro diferente. 

«Quiero que ustedes se queden aquí en Zacatecas y ya no vayan en la búsqueda de un sueño a otro país, donde cada vez es más complicada la situación», dijo. 

En ese sentido, el Gobernador Tello reconoció la pertinencia académica y social del Conalep, por ser una institución que ofrece opciones viables de estudios, ya que los egresados obtienen un bachillerato técnico, lo que significa que al concluir sus estudios pueden ingresar al mercado laboral, pues cuentan con una carrera técnica que cada vez es mejor pagada en la industria establecida en Zacatecas. 

El mandatario solicitó, por tanto, a la Secretaria de Educación, Gema Mercado Sánchez, fortalecer las becas que se ofrecen a los estudiantes por parte de la administración estatal, porque no se puede permitir que ningún joven que quiera estudiar deserte, sino, por el contrario -dijo-, se deberán encontrar soluciones.  

Al respecto, la titular de la Secretaría de Educación de Zacatecas (Seduzac) reconoció al Conalep por ser una institución que se vincula con la realidad y el desarrollo económico de Zacatecas; se trata de una institución moderna, con un modelo educativo atinado, acorde a las necesidades de la industria.  

Refirió que el Conalep tiene tres planteles en la entidad: Zacatecas, Fresnillo y Mazapil; además, existe un estudio de factibilidad para crear un plantel en Calera. 

Durante el evento, el Gobernador entregó reconocimientos a ex directores generales del Conalep, a profesores por 35, 30, 20 y 10 años de servicio, así como a los alumnos que son los mejores promedios de la generación con calificaciones de 9.9, 9.7 y 9.6, todos estudiantes de los tres planteles.  

Después de celebrar al Conalep, en las instalaciones del plantel, el mandatario dio el banderazo de salida a camionetas que entregarán material educativo a centros dependientes del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), ubicados en las diferentes regiones de la entidad, de manera particular, de áreas con mayor marginación.
HGF-12-1 (2)