18
Ago,2025
lunes
MONREAL PRESUME REDUCCIÓN EN ZACATECAS DE HOMICIDIOS DOLOSOS
ESTIVAL DE CIUDADES MEXICANAS PATRIMONIO MUNDIAL; SALDO BLANCO
HAY QUIENES DESEAN VERME FUERA DE MORENA: SAÚL MONREAL
ARISTEGUI NOTICIAS DIO A CONOCER LOS GASTOS DE ANDY LÓPEZ BELTRÁN EN TOKIO
MEJÍA HARO DESTACA AVANCES EN REDUCCIÓN DE POBREZA
AUTORIDADES DE GUADALUPE CONDENAN VIOLENCIA EN LIGA MUNICIPAL DE FÚTBOL (VIDEO)
MUNICIPIO DE ZACATECAS REÚNE CULTURA, ARTE Y TURISMO EN EL FESTIVAL DE CIUDADES PATRIMONIO MUNDIAL
ALCALDE RECONOCE A DEPORTISTAS DE ALTO RENDIMIENTO

Archivo para marzo, 2017

INICIA CAMPAÑA DE PREVENCIÓN Y COMBATE DE INCENDIOS FORESTALES EN GUADALUPE

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 15 - 2017 Comentarios desactivados en INICIA CAMPAÑA DE PREVENCIÓN Y COMBATE DE INCENDIOS FORESTALES EN GUADALUPE

DSC_6397

Guadalupe, Zac.– Para contribuir a la preservación de las áreas forestales, autoridades de los tres niveles de gobierno dieron arranque a la campaña de prevención, control y combate de incendios forestales en el estado de Zacatecas.

Como anfitrión del evento realizado en el Ecoparque Centenario, el alcalde Enrique Guadalupe Flores Mendoza reconoció que en Zacatecas es todo un reto la conservación de las más de 5 millones de hectáreas forestales, de las cuales 1 millón 400 mil se destinan para agricultura de temporal, lo que también representa un desafío para el 40% de la población que vive en comunidades.

Por ello destacó la labor que realizan los brigadistas forestales para el combate de incendios e hizo un llamado a la población para que tome conciencia sobre la importancia de conservar las zonas forestales, pues recordó que el 90% de estos incendios son provocados por la mano del hombre.

El presidente municipal refirió que en Guadalupe ya van 81 incendios que han consumido 89 hectáreas, por lo que enfatizó en el esfuerzo que realizan los tres niveles de gobierno, especialmente los combatientes forestales, así como elementos del Ejército, Protección Civil y de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), por contribuir a preservar esta superficie.

También agradeció a la Conafor por la reciente donación de una camioneta de 3 toneladas al municipio de Guadalupe para apoyar en las tareas de combate y prevención de incendios forestales.

Por su parte, Jesús Carrasco Gómez, coordinador General de Conservación y Restauración de la Conafor, refirió que para este año dicho organismo invertirá en Zacatecas 72 millones de pesos en diferentes programas, de los cuales destacó la elaboración de estudios de manejo ambiental, así como las acciones en materia de mediación y compensación ambiental.

Afirmó que hasta el momento se tiene un 65% de sobrevivencia y se busca lograr un 80% de sobrevivencia con la remediación ambiental, además de que se busca llegar a la reforestación productiva a fin de que los árboles dejen otro tipo de beneficios a los zacatecanos.

También destacó que la Conafor canaliza recursos para las 52 brigadas forestales integradas por 520 elementos altamente capacitados y entrenados, los cuales incluso han participado en combate de incendios en Canadá y Chile.

Asimismo, el gobernador Alejandro Tello Cristerna hizo énfasis en la coordinación de los tres niveles de gobierno en conjunto con la ciudadanía para lograr una efectiva prevención de incendios forestales, por lo que hizo un llamado a difundir la cultura de la responsabilidad, “ya que una colilla o una fogata pueden causar estragos en miles de hectáreas de bosques”.

De igual forma, el mandatario estatal encabezó la entrega de diversos estímulos a los combatientes forestales, como los reconocimientos a los brigadistas que asistieron en incendios forestales en Chile, kits de herramientas especializadas, una ambulancia a Protección Civil Estatal, así como cheques de compensación ambiental, programa en el cual se ejercerán 25 millones de pesos en ocho municipios zacatecanos.

BUSCAN EN LAS PROFUNDIDADES DE LA PRESA DE BAÑUELOS VIEJO, RESTOS DE UNA PERSONA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 14 - 2017 Comentarios desactivados en BUSCAN EN LAS PROFUNDIDADES DE LA PRESA DE BAÑUELOS VIEJO, RESTOS DE UNA PERSONA

IMG-WA0013

Sombrerete, Zac. Buzos de protección civil y particulares, se dan a la tarea de buscar y encontrar el cuerpo de una persona que desapareció el pasado domingo en las profundidades de la presa de la comunidad de Bañuelos Viejo.

Aparentemente se trata de un individuo de 44 años de edad, el cual se le vio por última vez el pasado domingo cerca de la presa.

A pesar de las frías aguas, los buzos no han cesado en su intento de rescatar los restos del individuo.

TOMA PROTESTA COMITÉ DE PLANEACIÓN PARA EL DESARROLLO MUNICIPAL

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 14 - 2017 Comentarios desactivados en TOMA PROTESTA COMITÉ DE PLANEACIÓN PARA EL DESARROLLO MUNICIPAL

DSC-09-1

Zacatecas, Zac.- Luego de rendir protesta como presidente del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (Coplademun), la alcaldesa Judit Guerrero López celebró la inclusión de representantes de los sectores académico, empresarial y ciudadano, además de delegados municipales y regidores en la conformación de dicho comité.

La primer edil expresó que la planeación es fundamental, “no puede haber designación de políticas públicas si no planeas, si no haces esto tenemos manifestaciones y luego nos preguntamos qué pasó en Zacatecas, en qué momento se nos fue de las manos, en el centro histórico, la basura…”

Agradeció la colaboración de la Universidad Autónoma de Zacatecas para fijar un Plan Municipal de Desarrollo que no sea a corto plazo, “sino de una visión de largo alcance que nos permita repensar nuestro municipio; con ello estaremos contribuyendo a toda la entidad”.

A los integrantes del comité que de igual forma rindieron protesta, pidió asumir la responsabilidad a la par que el gobierno municipal.

“Tenemos tres polígonos de muy alta densidad y con conflictos profundos que tienen que ver con adicciones e inseguridad; 22 comunidades rurales que no están incorporadas al desarrollo, no disponen de transporte, no tienen los servicios públicos básicos, no tienen empleos; es todo un reto”, añadió.

Debemos, agregó, dejar de hacer esos planes municipales de desarrollo que se hacen en un escritorio y que finalmente quedan archivados, “esta debiera ser una administración regida totalmente por universitarios, que son los expertos en los temas; somos un municipio rezagado en la digitalización”, refirió.

CHOFER IRRESPONSABLE LESIONA A MOTOCICLISTA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 14 - 2017 Comentarios desactivados en CHOFER IRRESPONSABLE LESIONA A MOTOCICLISTA

DF-98-1 (2)

Zacatecas, Zac.- Un motociclista, fue embestido por el conductor de una camioneta tras hacer una maniobra prohibida que hizo deliberadamente sobre la Av. Universidad, frente al hotel don Miguel. 

El joven motociclista de aproximadamente 27 años, el cual circulaba de manera normal y que resultó seriamente lesionado tras la imprudencia del conductor de una camioneta Renault blanca, con  placas de circulación ZH-85-855, con logotipos de la empresa Cybernovus, y que al dar la vuelta en U, impacto de frente al conductor de la moto.

Al lugar arribaron paramédicos e inmovilizar al lesionado quien se dolía de la cadera y uno de los tobillos. Por fortuna portaba su casco protector.

El irresponsable chofer de la camioneta tuvo que tratar de aclarar la situación con las autoridades de vialidad. Por lo pronto envió directo al hospital a un joven con posibles fracturas. Todo por tratar de acortar los tiempos sin importar el daño que provoco, comentaron las autoridades. 

DF-98-1 (1)

HACER DEL CAMPO ZACATECANO EL GRAN GENERADOR DE EMPLEO: TELLO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 14 - 2017 Comentarios desactivados en HACER DEL CAMPO ZACATECANO EL GRAN GENERADOR DE EMPLEO: TELLO
FDH.-78-0 (4)
Ojocaliente, Zac.- Con el objetivo de propiciar el crecimiento de la economía regional y generar empleos, el Gobernador Alejandro Tello inauguró en el municipio de Ojocaliente la presa El Refugio, obra de la que se beneficiarán de manera directa más de 700 familias y 50 productores de vid y otras cosechas.
 
Este martes, el mandatario estatal realizó una gira de trabajo en Ojocaliente; en la comunidad El Refugio puso en marcha la presa que lleva el mismo nombre, y cuya construcción tuvo un costo de 8 millones 147 mil pesos, entre recurso federal, local y una cantidad menor de productores de la región.
 
El Gobernador Tello habló ante decenas de ojocalentenses de su convicción acerca de que el campo zacatecano sea el gran generador de empleo y de derrama económica, de ahí la importancia de invertirle a través de diversas vertientes.
 
Refirió que la presa El Refugio era un anhelo de muchas generaciones de vitivinicultores; además, destacó que para darle un plus, la Secretaría de Campo (Secampo) propiciará el cultivo de peces y la Secretaría del Agua y Medio Ambiente (Sama) reforestará la región. Agradeció por tanto a la Comisión Nacional de Zonas Áridas (Conaza) por sacar adelante el proyecto.
 
Alejandro Tello y el Secretario del Campo, Adolfo Bonilla, explicaron que con la presa El Refugio, en Ojocaliente se podrá transitar de una agricultura de subsistencia a una de negocios; la apuesta es pasar de temporal a riego en la producción de vid y de forrajes.
 
La presa tiene una capacidad de 308 mil metros cúbicos de agua y está construida una línea de conducción de 6.6 kilómetros; para la obra se generaron 51 empleos directos y 120 indirectos.
 
El Secretario del Campo informó que una área de compras de la empresa Waltmart ha externado su interés en la compra de vid a productores de Ojocaliente, de modo que les pidió a los agricultores organizarse.
 
Además, el Gobernador Tello entregó en la presa apoyos a agricultores, tales como una despeinadora, una malla antigranizo, una ordeñadora fija para tres vacas y postes para vid. Asimismo, se comprometió a concluir un tramo pendiente de la carretera que lleva a la comunidad El Refugio.
 
CERTEZA JURÍDICA A FAMILIAS AL ENTREGAR ESCRITURAS
 
Por otro lado, en la cabecera municipal de ese municipio, el Jefe del Ejecutivo entregó 256 escrituras de casas asentadas en colonias que años atrás eran irregulares; sin embargo, en el interés de beneficiar al mismo número de familias, la administración estatal agilizó los trámites y hoy esas personas tienen la certeza jurídica de su patrimonio.
 
En el jardín principal del municipio, acompañado del Presidente Municipal, Humberto Rincón García, el mandatario se reunió con decenas de familias, con quienes se comprometió a mejorar su calidad de vida, al realizar acciones en materia de salud, educación y seguridad.
 
Como parte de los proyectos de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial, Tello entregó 288 paquetes para mejoramiento de la vivienda, que consisten en material de construcción para familias de escasos recursos, así como 750 apoyos de alimentación para la familia vulnerables.
 
El Gobernador se dijo contento de estar con la gente de un municipio que comienza a salir adelante después de pasar por complicados problemas financieros en la Presidencia Municipal, por lo cual felicitó al edil Humberto Rincón.
 
Aseguró a los ojocalentenses que habrá más apoyos para vivienda, y solicitó a Ismael Solís, titular de Desarrollo Urbano, compre en ese municipio los materiales que se vayan a requerir y se contrate la mano de obra de esa región para que todo sea un círculo virtuoso para la zona.
 
Adelantó que se invertirán recursos importantes en dignificar algunas escuelas de Ojocaliente, la pavimentación de caminos rurales y, sobre todo, se enviarán los doctores y medicamentos necesarios: «es un compromiso, y tengan la certeza que le vamos a meter muy fuerte a las comunidades y a las Casas de Salud para dignificarlas», agregó.
 
Acompañaron al Gobernador en la gira los diputados Le Roy Barragán Ocampo y Adolfo Zamarripa; el Director Regional de la Comisión Nacional de Zonas Áridas (Conaza), Ayax Jongitud Austria; el titular de Sama, Víctor Armas Zagoya, entre otras autoridades.
FDH.-78-0 (1) FDH.-78-0 (3)

AVALAN GENERAR ACCIONES PARA ATENDER PROBLEMÁTICAS DE JORNALEROS AGRÍCOLAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 14 - 2017 Comentarios desactivados en AVALAN GENERAR ACCIONES PARA ATENDER PROBLEMÁTICAS DE JORNALEROS AGRÍCOLAS

DSC_4293

Zacatecas, Zac.– Durante la sesión legislativa de este 14 de marzo, se aprobó por unanimidad de la Asamblea el Punto de Acuerdo presentado por la diputada Norma Angélica Castorena Berrelleza, mediante el cual esta Sexagésima Segunda Legislatura, de manera respetuosa exhorta al Titular del Poder  Ejecutivo del Estado, para que se establezca un Consejo Estatal de Atención y Protección a los Jornaleros Agrícolas, integrado por las dependencias y entidades del sector público estatal y municipal, a fin de generar políticas públicas y acciones gubernamentales, destinadas a atender y gestionar las problemáticas específicas de los jornaleros agrícolas de la entidad.

En la aprobación se contempla también solicitar al  gobernador del Estado, para que a través de las entidades del sector público se garantice la protección de los derechos fundamentales, laborales, educativos, sociales, económicos y políticos de los jornaleros agrícolas y sus familias, y se ponga especial énfasis en la protección de los derechos de las niñas, niños y adolescentes.

Lo anterior, según señaló la legisladora promotora de la propuesta, surge a raíz de considerar que aunque existen medidas gubernamentales específicas, como el Programa de Atención a Jornaleros Agrícolas, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social, y que tiene como objetivo apoyar a los jornaleros  y a sus familias mediante acciones orientadas a generar igualdad de oportunidades y ampliación de sus capacidades, éstos resultan insuficientes tanto por su capacidad presupuestaria, como por su cobertura y método de intervención, al no contar con un censo o padrón específico, ni medir los avances en la materia u ofrecer una atención integral y sistemática.

Durante la discusión en lo general, hicieron uso de la Tribuna para hablar a favor de la Iniciativa los diputados: Jorge Torres Mercado, Guadalupe Celia Flores Escobedo, Carlos Peña Badillo y Luis Medina Lizalde.

Exhorto al Secretario de Seguridad Pública

Con 17 votos a favor, 0 en contra y 2 abstenciones, fue aprobado el dictamen de la Comisión de Seguridad Pública y Justicia, mediante el cual se exhorta al Secretario de Seguridad Pública del Estado, Froylán Carlos Cruz, a que de manera urgente haga una revisión exhaustiva de la política de seguridad que se está llevando a cabo en la entidad, por los presuntos abusos de autoridad y atropellos en contra de la ciudadanía que se han venido presentando, ejercidos por la policía estatal.

Atención y Prevención de la Diabetes

Además, por unanimidad de la Asamblea se aprobó el Punto de Acuerdo mediante el cual se exhorta al Titular del Poder Ejecutivo del Estado, para que a través de la Secretaría de Salud Estatal, impulse un mayor número de programas de atención y prevención de la diabetes; y a su vez, se establezca un plan integral con el carácter de permanente y con cobertura en todo el territorio zacatecano respecto a esta enfermedad.

Con esta aprobación se considera además solicitar al titular de la Secretaría de Salud, realice las gestiones necesarias a fin de que el Estado tenga un abasto suficiente del medicamento para el tratamiento de la diabetes.

Durante su discusión en lo general, la diputada María Elena Ortega Cortés habló a favor del dictamen.

Revisión Continua y Capacitación para Agentes de Tránsito

Con 20 votos a favor, fue aprobado el dictamen de la Comisión Legislativa de Comunicaciones y Transportes, para exhortar a la Secretaría de Seguridad Pública y a la Dirección de Transporte, Tránsito y Vialidad del Estado, para que efectúen una revisión continua de las condiciones institucionales y el grado de capacitación de los agentes que integran la Policía Preventiva de Tránsito del Estado.

Durante la discusión en lo general, las diputadas Norma Angélica Castorena Berrelleza y Guadalupe Celia Flores Escobedo, hablaron a favor del dictamen.

Durante la sesión legislativa de este 14 de marzo, se aprobó por unanimidad de la Asamblea el Punto de Acuerdo presentado por la diputada Norma Angélica Castorena Berrelleza, mediante el cual esta Sexagésima Segunda Legislatura, de manera respetuosa exhorta al Titular del Poder  Ejecutivo del Estado, para que se establezca un Consejo Estatal de Atención y Protección a los Jornaleros Agrícolas, integrado por las dependencias y entidades del sector público estatal y municipal, a fin de generar políticas públicas y acciones gubernamentales, destinadas a atender y gestionar las problemáticas específicas de los jornaleros agrícolas de la entidad.

En la aprobación se contempla también solicitar al  gobernador del Estado, para que a través de las entidades del sector público se garantice la protección de los derechos fundamentales, laborales, educativos, sociales, económicos y políticos de los jornaleros agrícolas y sus familias, y se ponga especial énfasis en la protección de los derechos de las niñas, niños y adolescentes.

Lo anterior, según señaló la legisladora promotora de la propuesta, surge a raíz de considerar que aunque existen medidas gubernamentales específicas, como el Programa de Atención a Jornaleros Agrícolas, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social, y que tiene como objetivo apoyar a los jornaleros  y a sus familias mediante acciones orientadas a generar igualdad de oportunidades y ampliación de sus capacidades, éstos resultan insuficientes tanto por su capacidad presupuestaria, como por su cobertura y método de intervención, al no contar con un censo o padrón específico, ni medir los avances en la materia u ofrecer una atención integral y sistemática.

Durante la discusión en lo general, hicieron uso de la Tribuna para hablar a favor de la Iniciativa los diputados: Jorge Torres Mercado, Guadalupe Celia Flores Escobedo, Carlos Peña Badillo y Luis Medina Lizalde.

Exhorto al Secretario de Seguridad Pública

Con 17 votos a favor, 0 en contra y 2 abstenciones, fue aprobado el dictamen de la Comisión de Seguridad Pública y Justicia, mediante el cual se exhorta al Secretario de Seguridad Pública del Estado, Froylán Carlos Cruz, a que de manera urgente haga una revisión exhaustiva de la política de seguridad que se está llevando a cabo en la entidad, por los presuntos abusos de autoridad y atropellos en contra de la ciudadanía que se han venido presentando, ejercidos por la policía estatal.

Atención y Prevención de la Diabetes

Además, por unanimidad de la Asamblea se aprobó el Punto de Acuerdo mediante el cual se exhorta al Titular del Poder Ejecutivo del Estado, para que a través de la Secretaría de Salud Estatal, impulse un mayor número de programas de atención y prevención de la diabetes; y a su vez, se establezca un plan integral con el carácter de permanente y con cobertura en todo el territorio zacatecano respecto a esta enfermedad.

Con esta aprobación se considera además solicitar al titular de la Secretaría de Salud, realice las gestiones necesarias a fin de que el Estado tenga un abasto suficiente del medicamento para el tratamiento de la diabetes.

Durante su discusión en lo general, la diputada María Elena Ortega Cortés habló a favor del dictamen.

Revisión Continua y Capacitación para Agentes de Tránsito

Con 20 votos a favor, fue aprobado el dictamen de la Comisión Legislativa de Comunicaciones y Transportes, para exhortar a la Secretaría de Seguridad Pública y a la Dirección de Transporte, Tránsito y Vialidad del Estado, para que efectúen una revisión continua de las condiciones institucionales y el grado de capacitación de los agentes que integran la Policía Preventiva de Tránsito del Estado.

Durante la discusión en lo general, las diputadas Norma Angélica Castorena Berrelleza y Guadalupe Celia Flores Escobedo, hablaron a favor del dictamen.

DSC_4213

DIF ZACATECAS Y ESTUDIANTES INTEGRAN BRIGADA DE LIMPIEZA EN LA COCINERA DE GUADALUPE

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 14 - 2017 Comentarios desactivados en DIF ZACATECAS Y ESTUDIANTES INTEGRAN BRIGADA DE LIMPIEZA EN LA COCINERA DE GUADALUPE
AS5b2
Guadalupe, Zac.- Docentes y estudiantes de una institución educativa privada y personal del DIF Estatal Zacatecas realizaron una brigada de limpieza y reforestación en las instituciones educativas de la comunidad Gral. Emiliano Zapata, de Guadalupe, mejor conocida como La Cocinera.
 
Durante dos días, las y los alumnos así como el personal del DIF Estatal se armaron con picos, palas y otras herramientas para limpiar y reforestar las escuelas Primaria Rural Federal Juan Escutia, el jardín de niños Yoalcitl y la telesecundaria Ignacio Zaragoza.
 
Asimismo, colocaron algunas láminas en techos deteriorados y entregaron apoyos alimenticios a las madres de familia, enviados por la Presidenta Honorífica del Sistema Estatal DIF, Cristina Rodríguez de Tello.
 
Para lograr el objetivo, se sumaron las y los estudiantes de las instituciones educativas beneficiarias, así como algunos padres y madres de familia, quienes apoyaron en las acciones de dignificación de estos espacios.
 
El personal del DIF, encabezado por la directora Yadira Galván Sánchez, llevó a cabo acciones de limpieza, pintura, aplanado de superficies y plantó árboles en las áreas recreativas de estas escuelas.

QUEMADA Y ALTAVISTA TENDRÁN ACTIVIDADES PARA RECIBIR EL EQUINOCCIO 2017

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 14 - 2017 Comentarios desactivados en QUEMADA Y ALTAVISTA TENDRÁN ACTIVIDADES PARA RECIBIR EL EQUINOCCIO 2017
DSC_6318
Zacatecas, Zac.- Autoridades de la Secretaría de Turismo (Secturz) y de los ayuntamientos de Villanueva y Chalchihuites invitaron a las y los zacatecanos a disfrutar de las actividades que se realizarán en las zonas arqueológicas de La Quemada y Altavista, con motivo del Equinoccio de Primavera 2017.
 
En rueda de prensa, Josué Vela García, director de Capacitación y Verificación de la Secturz, detalló el programa de actividades que se realizarán del 19 al 21 de marzo en La Quemada (Villanueva) y Altavista (Chalchihuites).
 
El Equinoccio de Primavera 2017 -agregó- será celebrado de manera simultánea en ambas zonas arqueológicas e incluye actividades artísticas, culturales, dancísticas y talleres.
 
Asimismo, dijo que serán abordados temas como ángulos en el cielo, sistema solar, espectroscopio, pirámide de la luna, náhuatl para niños y arqueoastronomía en la  región sureste de Zacatecas, entre otros.
 
Por su parte, Guadalupe Tapia Hurtado, responsable de Difusión y Vinculación del  Museo de Sitio La Quemada, invitó a la sociedad zacatecana a disfrutar de este evento programado para dar inicio a la primavera.
 
Finalmente, Patricia Monreal Martínez, arqueóloga de Altavista, destacó algunas actividades a desarrollar en este sitio como el espectáculo del fuego, presentación de los Voladores de Papantla y la participación de Nicho Hinojosa.