
Zacatecas, Zac.– Durante la sesión legislativa de este 14 de marzo, se aprobó por unanimidad de la Asamblea el Punto de Acuerdo presentado por la diputada Norma Angélica Castorena Berrelleza, mediante el cual esta Sexagésima Segunda Legislatura, de manera respetuosa exhorta al Titular del Poder Ejecutivo del Estado, para que se establezca un Consejo Estatal de Atención y Protección a los Jornaleros Agrícolas, integrado por las dependencias y entidades del sector público estatal y municipal, a fin de generar políticas públicas y acciones gubernamentales, destinadas a atender y gestionar las problemáticas específicas de los jornaleros agrícolas de la entidad.
En la aprobación se contempla también solicitar al gobernador del Estado, para que a través de las entidades del sector público se garantice la protección de los derechos fundamentales, laborales, educativos, sociales, económicos y políticos de los jornaleros agrícolas y sus familias, y se ponga especial énfasis en la protección de los derechos de las niñas, niños y adolescentes.
Lo anterior, según señaló la legisladora promotora de la propuesta, surge a raíz de considerar que aunque existen medidas gubernamentales específicas, como el Programa de Atención a Jornaleros Agrícolas, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social, y que tiene como objetivo apoyar a los jornaleros y a sus familias mediante acciones orientadas a generar igualdad de oportunidades y ampliación de sus capacidades, éstos resultan insuficientes tanto por su capacidad presupuestaria, como por su cobertura y método de intervención, al no contar con un censo o padrón específico, ni medir los avances en la materia u ofrecer una atención integral y sistemática.
Durante la discusión en lo general, hicieron uso de la Tribuna para hablar a favor de la Iniciativa los diputados: Jorge Torres Mercado, Guadalupe Celia Flores Escobedo, Carlos Peña Badillo y Luis Medina Lizalde.
Exhorto al Secretario de Seguridad Pública
Con 17 votos a favor, 0 en contra y 2 abstenciones, fue aprobado el dictamen de la Comisión de Seguridad Pública y Justicia, mediante el cual se exhorta al Secretario de Seguridad Pública del Estado, Froylán Carlos Cruz, a que de manera urgente haga una revisión exhaustiva de la política de seguridad que se está llevando a cabo en la entidad, por los presuntos abusos de autoridad y atropellos en contra de la ciudadanía que se han venido presentando, ejercidos por la policía estatal.
Atención y Prevención de la Diabetes
Además, por unanimidad de la Asamblea se aprobó el Punto de Acuerdo mediante el cual se exhorta al Titular del Poder Ejecutivo del Estado, para que a través de la Secretaría de Salud Estatal, impulse un mayor número de programas de atención y prevención de la diabetes; y a su vez, se establezca un plan integral con el carácter de permanente y con cobertura en todo el territorio zacatecano respecto a esta enfermedad.
Con esta aprobación se considera además solicitar al titular de la Secretaría de Salud, realice las gestiones necesarias a fin de que el Estado tenga un abasto suficiente del medicamento para el tratamiento de la diabetes.
Durante su discusión en lo general, la diputada María Elena Ortega Cortés habló a favor del dictamen.
Revisión Continua y Capacitación para Agentes de Tránsito
Con 20 votos a favor, fue aprobado el dictamen de la Comisión Legislativa de Comunicaciones y Transportes, para exhortar a la Secretaría de Seguridad Pública y a la Dirección de Transporte, Tránsito y Vialidad del Estado, para que efectúen una revisión continua de las condiciones institucionales y el grado de capacitación de los agentes que integran la Policía Preventiva de Tránsito del Estado.
Durante la discusión en lo general, las diputadas Norma Angélica Castorena Berrelleza y Guadalupe Celia Flores Escobedo, hablaron a favor del dictamen.
Durante la sesión legislativa de este 14 de marzo, se aprobó por unanimidad de la Asamblea el Punto de Acuerdo presentado por la diputada Norma Angélica Castorena Berrelleza, mediante el cual esta Sexagésima Segunda Legislatura, de manera respetuosa exhorta al Titular del Poder Ejecutivo del Estado, para que se establezca un Consejo Estatal de Atención y Protección a los Jornaleros Agrícolas, integrado por las dependencias y entidades del sector público estatal y municipal, a fin de generar políticas públicas y acciones gubernamentales, destinadas a atender y gestionar las problemáticas específicas de los jornaleros agrícolas de la entidad.
En la aprobación se contempla también solicitar al gobernador del Estado, para que a través de las entidades del sector público se garantice la protección de los derechos fundamentales, laborales, educativos, sociales, económicos y políticos de los jornaleros agrícolas y sus familias, y se ponga especial énfasis en la protección de los derechos de las niñas, niños y adolescentes.
Lo anterior, según señaló la legisladora promotora de la propuesta, surge a raíz de considerar que aunque existen medidas gubernamentales específicas, como el Programa de Atención a Jornaleros Agrícolas, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social, y que tiene como objetivo apoyar a los jornaleros y a sus familias mediante acciones orientadas a generar igualdad de oportunidades y ampliación de sus capacidades, éstos resultan insuficientes tanto por su capacidad presupuestaria, como por su cobertura y método de intervención, al no contar con un censo o padrón específico, ni medir los avances en la materia u ofrecer una atención integral y sistemática.
Durante la discusión en lo general, hicieron uso de la Tribuna para hablar a favor de la Iniciativa los diputados: Jorge Torres Mercado, Guadalupe Celia Flores Escobedo, Carlos Peña Badillo y Luis Medina Lizalde.
Exhorto al Secretario de Seguridad Pública
Con 17 votos a favor, 0 en contra y 2 abstenciones, fue aprobado el dictamen de la Comisión de Seguridad Pública y Justicia, mediante el cual se exhorta al Secretario de Seguridad Pública del Estado, Froylán Carlos Cruz, a que de manera urgente haga una revisión exhaustiva de la política de seguridad que se está llevando a cabo en la entidad, por los presuntos abusos de autoridad y atropellos en contra de la ciudadanía que se han venido presentando, ejercidos por la policía estatal.
Atención y Prevención de la Diabetes
Además, por unanimidad de la Asamblea se aprobó el Punto de Acuerdo mediante el cual se exhorta al Titular del Poder Ejecutivo del Estado, para que a través de la Secretaría de Salud Estatal, impulse un mayor número de programas de atención y prevención de la diabetes; y a su vez, se establezca un plan integral con el carácter de permanente y con cobertura en todo el territorio zacatecano respecto a esta enfermedad.
Con esta aprobación se considera además solicitar al titular de la Secretaría de Salud, realice las gestiones necesarias a fin de que el Estado tenga un abasto suficiente del medicamento para el tratamiento de la diabetes.
Durante su discusión en lo general, la diputada María Elena Ortega Cortés habló a favor del dictamen.
Revisión Continua y Capacitación para Agentes de Tránsito
Con 20 votos a favor, fue aprobado el dictamen de la Comisión Legislativa de Comunicaciones y Transportes, para exhortar a la Secretaría de Seguridad Pública y a la Dirección de Transporte, Tránsito y Vialidad del Estado, para que efectúen una revisión continua de las condiciones institucionales y el grado de capacitación de los agentes que integran la Policía Preventiva de Tránsito del Estado.
Durante la discusión en lo general, las diputadas Norma Angélica Castorena Berrelleza y Guadalupe Celia Flores Escobedo, hablaron a favor del dictamen.
