19
Ago,2025
martes
ULISES MEJÍA: INICIAMOS CONFORMACIÓN DE MÁS DE 71 MIL COMITÉS DE MORENA PARA FORTALECER LA ESPERANZA
ALINEAN ESFUERZOS EN EL COMBATE AL SECUESTRO Y EXTORSIÓN
MONREAL PRESUME REDUCCIÓN EN ZACATECAS DE HOMICIDIOS DOLOSOS
ESTIVAL DE CIUDADES MEXICANAS PATRIMONIO MUNDIAL; SALDO BLANCO
HAY QUIENES DESEAN VERME FUERA DE MORENA: SAÚL MONREAL
ARISTEGUI NOTICIAS DIO A CONOCER LOS GASTOS DE ANDY LÓPEZ BELTRÁN EN TOKIO
MEJÍA HARO DESTACA AVANCES EN REDUCCIÓN DE POBREZA
AUTORIDADES DE GUADALUPE CONDENAN VIOLENCIA EN LIGA MUNICIPAL DE FÚTBOL (VIDEO)

Archivo para marzo, 2017

DISCUTÍAN A BORDO DE UNA MOTO Y TERMINAN EN EL PISO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 12 - 2017 Comentarios desactivados en DISCUTÍAN A BORDO DE UNA MOTO Y TERMINAN EN EL PISO

IMG-20170312-WA0005

Zacatecas, Zac. Una pareja que se desplazaba a bordo de una motocicleta Honda 125 cc. Sufrió un accidente cuando el conductor perdió el control de la unidad derrapando para quedar en el pavimento.

El conductor señala que de manera repentina, todo se le nublo, y que volvió a tener razón de la situación cuando iba derrapando sobre el pavimento. 

La acompañante fue trasladada a recibir atención médica ya que se dolía de un tobillo.

Trascendió en el lugar que la mujer alcanzó a comentar a las autoridades que iban discutiendo a bordo de la motocicleta.

IMG-20170312-WA0003

IMG-20170312-WA0007

IMG-20170312-WA0009

SINFRA MEJORA LAS CALLES DE FRESNILLO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 12 - 2017 Comentarios desactivados en SINFRA MEJORA LAS CALLES DE FRESNILLO
274
Fresnillo, Zac.Con el objetivo de mantener en óptimas condiciones las  vialidades y mejorar la calidad de vida de la población, la Secretaría de Infraestructura (Sinfra) concluyó la rehabilitación de 14 mil 343 metros cuadrados en calles de diferentes colonias de Fresnillo. 
Francisco Ibargüengoytia Borrego, secretario de Infraestructura, detalló que fueron atendidas las calles Alameda y Luis Moya, en el centro de la cabecera municipal, lo que evitará accidentes de tránsito y daños a los vehículos debido al mal del estado de la carpeta asfáltica. 
Agregó que para mejorar el traslado de los usuarios de las coloniass Maravillas y Providencia, se realizaron trabajos de mejora en las calles Gómez Farías, Maestros y Violetas, con una inversión de 2 millones 686 mil 350 pesos. 
El funcionario estatal mencionó que para llevar a cabo el Programa de Rehabilitación, Conservación y Pavimentación de calles se convino con el ayuntamiento el suministro de los materiales, mientras que a la administración estatal corresponde el equipo y la mano de obra. 
 
Ibargüengoytia Borrego subrayó que una de las prioridades de la presente administración es conservar en buen estado las calles y vialidades de todo el estado. 
Luego de haber realizado dichas acciones, la señora Virginia Rodríguez, comerciante de la zona expresó su satisfacción, ya que gracias a la pavimentación de la calle, su negocio está libre de polvo y contaminación. 
También fueron beneficiadas otras importantes vías de comunicación de El Mineral, tal y como manifiesta el señor Juan Antonio Muro Haro, vecino de la colonia La Providencia.
 
Está muy bien que nos apoyen con este tipo de programas -dijo- porque la calle estaba deteriorada, y sí nos vemos beneficiados y nos gustaría que siguieran con estos apoyos hacia nosotros los ciudadanos.
14

PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO A LA TRANSVERSALIDAD DE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 12 - 2017 Comentarios desactivados en PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO A LA TRANSVERSALIDAD DE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO
U
Zacatecas, Zac. La Secretaría de las Mujeres (Semujer) presentó el proyecto para el ejercicio fiscal 2017 del Programa de Fortalecimiento a la Transversalidad de la Perspectiva de Género, cuyo propósito es implementar acciones que favorezcan la igualdad entre mujeres y hombres. 
Además, dicho proyecto busca generar, a través de un diagnóstico realizado en 2016, redes de apoyo de mujeres, capacitación, gestoría y planeación, así como presupuestar recursos a programas que favorezcan el avance de las mujeres en los ayuntamientos. 
Ana Hilda Rivera Vázquez, subsecretaria de Políticas Públicas de la Semujer, señaló que el Proyecto también contempla la creación de protocolos de atención a mujeres víctimas de violencia y la reformulación de las leyes.
 
Mientras que el funcionariado estatal -agregó- será certificado en varios tipos de atención, como casos de mujeres en situación de reclusión, embarazo adolescente y mortalidad materna. 
Lo anterior tuvo lugar en la 13ª Sesión Ordinaria del Sistema de Igualdad entre Mujeres y Hombres del Estado de Zacatecas, integrado por dependencias como la Semujer, las secretarías del Campo (Secampo), de Educación (Seduzac), de Desarrollo Social (Sedesol) y la Coordinación Estatal de Planeación, entre otras.
 
Otros acuerdos emanados de esta reunión fueron la aprobación de la Convocatoria para integrar al Sistema las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) e integrantes de la comunidad académica; además de elaborar un reglamento específico para la entrega de documentación previa a las sesiones. 
Asimismo, el pleno acordó convocar a las diputadas locales, con la finalidad de conocer la calendarización de la armonización legislativa; también se hará llegar a los integrantes del Sistema la propuesta de calendarización de las sesiones, a a través de la Secretaría Técnica.
4

MÁS DE 19 MDP INVERTIDO EN BECAS, CRÉDITOS, HUERTOS FAMILIARES Y COMEDORES COMUNITARIOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 12 - 2017 Comentarios desactivados en MÁS DE 19 MDP INVERTIDO EN BECAS, CRÉDITOS, HUERTOS FAMILIARES Y COMEDORES COMUNITARIOS
ZS
Cuauhtémoc, Zac.- Autoridades de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) acordó convenios de colaboración con los ayuntamientos de Luis Moya, Pánfilo Natera, Ojocaliente, Genaro Codina y Cuauhtémoc para ejercer recursos superiores a 19 millones de pesos en acciones y obras sociales.  
La finalidad -según explicó Otilio Rivera Herrera, titular de Sedesol- es cumplir los objetivos del Plan Estatal de Desarrollo de combatir la pobreza y la marginación; estos acuerdos ayudarán al crecimiento económico-social, sobre todo si el recurso se optimiza para que los apoyos lleguen a más ciudadanos. 
En Luis Moya se destinarán 215 mil pesos para créditos, 200 mil para becas, y 3 millones 300 mil para infraestructura social básica; en Pánfilo Natera, se acondicionará un comedor comunitario con 200 mil pesos; 197 mil 595 serán para paquetes de gallinas y huertos; 150 mil para créditos; 350 mil en becas; y 4 millones para infraestructura social básica.
 
En Ojocaliente se ejercerán 237 mil 64 pesos para paquetes de gallinas, puercos y huertos familiares; también se equiparán dos comedores comunitarios con 400 mil pesos; 600 mil serán para créditos; 300 mil para becas y 4 millones de pesos para infraestructura social básica. 
Genaro Codina contará con 155 mil pesos para créditos; 200 mil para becas; 105 mil 384 pesos para paquetes de huertos, gallinas y puercos, mientras que para infraestructura social básica se destinarán 3 millones 725 mil pesos. 
Finalmente, en Cuauhtémoc será equipado un comedor comunitario con una inversión de 200 mil pesos y se destinarán otros 200 mil para créditos; 400 mil para becas; 96 mil 602 para paquetes de huertos, gallinas y puercos; además de 4 millones para infraestructura social básica.

PLAN DE CONTINGENCIAS PARA TEMPORADA DE INCENDIOS FORESTALES 2017

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 12 - 2017 Comentarios desactivados en PLAN DE CONTINGENCIAS PARA TEMPORADA DE INCENDIOS FORESTALES 2017
25.
Zacatecas, Zac.- La Dirección Estatal de Protección Civil ya integró el Plan de Contingencias para la Temporada de Incendios Forestales 2017, según informó Juan Antonio Caldera Alaniz, director de la corporación, quien agregó que el documento ya fue entregado al Gobernador Alejandro Tello. 
Una vez que el Plan sea autorizado por el titular del Ejecutivo -agregó- será puesto en marcha con la colaboración con los tres órdenes gubernamentales, con el objetivo diseñar estrategias y acciones que protejan la integridad física de las familias zacatecanas, sobre todo de los grupos vulnerables. 
Caldera Alaniz detalló que el Plan de Contingencias para la Temporada de Incendios Forestales 2017 fue diseñado para atender cualquier contingencia en aquellas zonas de la geografía estatal donde pudieran registrarse incendios forestales.
 
Asimismo, dijo que el Plan se basa en los Programas Específicos del Sistema Nacional de Protección Civil, cuya finalidad es disminuir los siniestros provocados por incendios, mismos que incrementan durante la temporada de estiaje. 
Una cuarta parte del estado -detalló- se considera zona vulnerable; de ahí la necesidad de hacer conciencia en la población acerca del daño que los incendios forestales ocasionan a la flora, fauna y atmósfera; además, aceleran el proceso de erosión, lo que afecta la reposición de los mantos freáticos.
 
La zona de riesgo incluye: Apulco, Apozol, Atolinga, Benito Juárez, García de la Cadena, Genaro Codina, Guadalupe, Huanusco, Jalpa, Jerez, Jiménez del Teul, Juchipila, Mazapil y Mezquital del Oro, Momax, Monte Escobedo, Nochistlán, Sombrerete, Tepechitlán, Tepetongo, Teúl de González Ortega, Tlaltenango, Valparaíso, Villanueva y Zacatecas. 
El Director de Protección Civil adelantó que el Plan de Contingencias presentado al mandatario incluye líneas de acción como la Fase Preventiva, que tiene como objetivo informar a las autoridades involucradas respecto a las acciones y protección de hectáreas de terreno forestal. 
Además, intervienen otras fases como Prevención Cultural (para generar conciencia sobre el cuidado de los recursos forestales), Prevención Física (que incluye actividades para disminuir el material incendiable) y de Auxilio (detección, combate y extinción de incendios forestales).

OFRECEN A INTEGRANTES DEL PODER JUDICIAL FESTIVAL CONMEMORATIVO AL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 12 - 2017 Comentarios desactivados en OFRECEN A INTEGRANTES DEL PODER JUDICIAL FESTIVAL CONMEMORATIVO AL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

thumbnail_foto 4

Zacatecas, Zac.- Reunidos en el Auditorio Felipe Borrego Estrada del Palacio de Justicia, la Unidad de Equidad de Género y Derechos Humanos del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ), ofreció al personal que labora en la institución, asistentes  e invitados un festival conmemorativo al Día Internacional de la Mujer.

Con la leyenda, “Por un Planeta 50-50 en 2030, Mujeres en el Cambiante Mundo del Trabajo” ONU, las y los funcionarios judiciales presentaron un gran elenco de interpretaciones musicales, bailes moderno, jazz, folclórico y clásico, narración oral, mímica cómica y una obra de teatro, dirigido para los servidores públicos del Poder Judicial del Estado.

El festival dio inicio con la presentación de un baile moderno, “Actitud y Fuerza”, dirigido por el Licenciado Alejandro Ríos Moreno del Juzgado Segundo Mercantil del Distrito Judicial de la Capital.

Posteriormente el Licenciado Ernesto Medina Lozano del Centro Estatal de Justicia Alternativa, declamó el poema, “El Brindis del Bohemio”.

Por su parte el Licenciado Rodolfo Moreno Murillo, Juez de Control y Tribunal de Enjuiciamiento del Distrito Judicial de la Capital realizó una narración oral.  La Licenciada María Leticia Calderón Pérez, declamó la obra del Poeta Víctor Hugo, “Guerra Civil”.

Fue el turno de la niña Mirna Vanesa Martínez quien efectuó un baile folclórico. Al igual el baile de Jazz y el Ballet Clásico, “De niña a mujer”, fueron expuestos por la Licenciada Silvia Leticia Ortiz García del Centro Estatal de Justicia Alternativa, quien dirigió a las niñas Fátima Pamela Espinoza Ortiz, Estrella Nataly Espinoza Ortiz y Daniela Mayary Espinoza Ortiz.

Las interpretaciones musicales estuvieron a cargo de la Licenciada Liliana Velásquez Orozco, Juez Especializada en Justicia para Adolescentes, del Joven Osvaldo Vladimir Luján de la Fuente y del Licenciado Miguel Ángel Zamudio Cortés, Juez Primero del Ramo Civil del Distrito Judicial de Fresnillo quien estuvo acompañado del Sr. Jorge Hernández, artísticamente conocido como; “El Compa Hernández”.

La Mímica Cómica, “Judywood el Bailador” fue mostrada por el personal de la Dirección de Recursos Materiales y la Escuela Judicial del Poder Judicial del Estado.

La Dirección de Recursos Humanos, Dirección de Recursos Materiales, Juzgado Tercero del Ramo Mercantil y Juzgado Tercero del Ramo Familiar de la Capital presentaron la Obra de Teatro, “El Juez de los Divorcios”.

La Licenciada Marisa Álvarez Crespo, Titular de la Unidad de Equidad de Género y Derechos Humanos, reconoció el esfuerzo que día a día realizan las mujeres del Poder Judicial del Estado e invitó al personal a no perder el entusiasmo en participar en las actividades conmemorativas al Día Internacional de la Mujer.

Para finalizar el Magistrado Armando Ávalos Arellano, Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, acompañado de la Magistrada Silveria Serrano Gallegos, Integrante de la Segunda Sala Civil y de lo Familiar, Magistrada Sonia de la Fuente Sandoval, Integrante de la Primera Sala Penal y del Magistrado Jorge Ovalle Beltrán, Integrante de la Primera Sala Civil y de lo Familiar, hicieron la entrega de reconocimientos a los funcionarios judiciales que participaron en el evento conmemorativo al Día Internacional de la Mujer.

foto 7

 

TERMINAN ACTIVIDADES CONMEMORATIVAS AL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER EN LA CAPITAL

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 12 - 2017 Comentarios desactivados en TERMINAN ACTIVIDADES CONMEMORATIVAS AL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER EN LA CAPITAL

DFG-PO-98 (1)

Zacatecas, Zac.- Decenas de niños y mujeres participaron en las actividades programadas en el marco del Día Internacional de la Mujer; los principales tópicos abordados en pláticas, conferencias y talleres fueron enfocados a la erradicación del acoso y la violencia escolar, así como a los derechos humanos de las mujeres.

El Ayuntamiento de Zacatecas, encabezado por la presidente municipal, Judit Guerrero López, a través del Instituto de la Mujer, organizó una serie de acciones en la que los principales participantes fueron alumnos de distintas primarias, así como madres de familia de varias colonias de la capital.

María de Jesús Cerros Ozuna, directora del Instituto de la Mujer, informó que , como parte del paradigma de Ciudad Educadora, esta administración busca educar a la población en la cultura de los derechos humanos y del respeto, erradicando todo tipo de violencia, sobre todo en las escuelas y los hogares.

De tal manera que personal del instituto que encabeza impartió pláticas sobre bullying y violencia a los niños de quinto y sexto grado de la Primaria Francisco Berumen Varela, así como a los padres de los estudiantes.

En colaboración con el Centro para la Atención de la Violencia Intrafamiliar, vecinos de la colonia Lázaro Cárdenas fueron instruidos sobre la prevención de la violencia, lo mismo que madres de familia de las colonias CTM y Frente Popular, sobre derechos de las mujeres.

La funcionaria municipal puntualizó en que este tipo de actividades no sólo se realizan en conmemoración de un día internacional que, más que un festejo, es el recuerdo de una lucha que han dado cientos de mujeres en los últimos años con el objetivo de lograr la equidad entre los géneros y romper con las costumbres que privilegian a los hombres y someten a las mujeres, lo que muchas veces deriva en violencia familiar, por lo que durante el año, acciones como estas se repetirán en distintos foros.

DFG-PO-98 (2)

GUADALUPE INICIA TRABAJOS DE FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2016

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 11 - 2017 Comentarios desactivados en GUADALUPE INICIA TRABAJOS DE FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2016

10

Guadalupe, Zacatecas.- El presidente municipal Enrique Guadalupe Flores Mendoza y el titular de la Auditoría Superior del Estado (ASE), Raúl Brito Berúmen, firmaron el acta correspondiente al inicio de los trabajos de auditoría a la Cuenta Pública 2016.

El alcalde enfatizó que, en apego al marco legal, se proporcionará toda la información que requiera el órgano fiscalizador del estado a fin de tener cuentas claras y bien fundamentadas en el ejercicio del gasto público.

Durante la firma del acta, tanto Enrique Guadalupe Flores como el auditor Raúl Brito Berúmen reconocieron que se trata de una cuenta pública atípica debido al cambio de administración, ya que la actual comenzó el pasado 15 de septiembre del 2016.

No obstante, el presidente municipal expresó el compromiso de contribuir al proceso de fiscalización con la entrega de información que le sea requerida al Ayuntamiento, además de agradecer la asesoría del personal de la ASE para cumplir con los protocolos establecidos en la materia.

Por su parte, el titular de la ASE felicitó al municipio por haber entregado en tiempo y forma la Cuenta Pública 2016, lo que demuestra su compromiso por respetar la legislación y resaltó la voluntad de la administración municipal para contribuir al proceso de fiscalización, incluyendo el periodo correspondiente a la administración anterior.

 11