Archivo para marzo, 2017
SEDESOL ACUERDA ACCIONES EN ZONA METROPOLITANA
Zacatecas, Zac.- La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) convino acciones con los municipios de Zacatecas y Guadalupe para ejercer los recursos del Fondo de Infraestructura Social para las Entidades (FISE) 2017, además presentó los programas que maneja esta dependencia.
Otilio Rivera Herrera, titular de Sedesol, informó que con el ayuntamiento capitalino, que encabeza la alcaldesa Judit Guerrero, se llegó a un acuerdo de colaboración de 1 millón 800 mil pesos por parte de la Sedesol, presupuesto que ayudará a mejorar la vida de los zacatecanos en materia de vivienda.
Con Guadalupe, gobernado por el alcalde Enrique Flores, la Sedesol convino colaborar con 4 millón 500 mil pesos, que se aplicarán en acciones de infraestructura social básica; además, acordaron instalar dos comedores comunitarios para la población en condición de carencia alimentaria.
SEMUJER REALIZA TALLER DE POLÍTICAS PÚBLICAS CON PERSPECTIVA DE GÉNERO PARA PERSONAL DEL TFJFA
Zacatecas, Zac.- En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la Secretaría de las Mujeres (Semujer) realizó un taller sobre Políticas Públicas con Perspectiva de Género para personal el personal del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJFA).
El objetivo del taller, según informó Adriana Rivero Garza, titular de la Semujer, fue impulsar una Política de Igualdad entre Mujeres y Hombres. De ahí que agradeciera al TFJFA por trabajar de manera coordinada con la dependencia y contribuir en el impulso de esta Política en el estado de Zacatecas.
La Política de Igualdad entre Mujeres y Hombres -dijo la funcionaria- implica trabajar de manera coordinada con la administración pública y los órdenes de gobierno, a fin de encaminar acciones que permitan ejercer plena, real y eficazmente los derechos a la igualdad y a la no discriminación.
Agregó que el trabajo del TFJFA es garantizar el acceso a la justicia, apegada la igualdad, legalidad y seguridad jurídica. Además, afirmó que la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres es un derecho humano que debe reconocerse, protegerse y garantizarse obligatoriamente, tal y como dispone el artículo primero de la Constitución Mexicana.
Por su parte, Alejandro Raúl Hinojosa Islas, magistrado presidente del TFJFA, comentó que el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, conmemora una serie de luchas por ejercer el pleno goce de sus derechos y se refirió al derecho al voto como una victoria de y para las mujeres.
De igual manera, mencionó convenios internacionales como la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW por sus siglas en inglés), que obligan a los estados a implementar mecanismos que garanticen los Derechos Humanos de las Mujeres.
Hablar de los Derechos Humanos de las Mujeres -subrayó- implica hablar de los derechos que les son reconocidos. Además, la participación política y la toma de decisiones de las mujeres garantiza la igualdad entre géneros.
El Magistrado Presidente mencionó que el TFJFA ha contribuido a impulsar la perspectiva de género, al implementar mecanismos que garantizan el acceso a la justicia a las mujeres, evitan la discriminación derivada de estereotipos culturales, garantizan seguridad social y su participación en la vida pública.
A su vez, la Secretaria Rivero Garza puntualizó que una política pública con perspectiva de género no implica que las acciones y programas se dirijan sólo a las mujeres, sino que se enfoca a eliminar las desigualdades entre mujeres y hombres.
El Derecho influye en el comportamiento de las personas -detalló-. Por tanto, las sentencias tienen poder individual y colectivo en la vida de hombres y mujeres; de ahí la importancia que el Estado construya una sociedad igualitaria, a través de las resoluciones emitidas por el Poder Judicial.
Finalmente, durante su participación, Yolanda González, directora de Capacitación de la Semujer, definió a las Políticas Públicas con Perspectiva de Género como acciones gubernamentales concretas, que buscan solucionar un problema público, atendiendo las desigualdades entre hombres y mujeres.
TSJEZ CELEBRA DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER
Dentro de la celebración del Día Internacional de la Mujer, “Por un Planeta 50-50 en 2030; Mujeres en el Cambiante Mundo del Trabajo”, el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ), a través de la Unidad de Equidad de Género y Derechos Humanos, efectuó la Conferencia denominada, “Autoestima de la Mujer”, impartida por el Maestro en Psicología, Osvaldo Álvarez Crespo.
Durante la conferencia realizada en el Auditorio Felipe Borrego Estrada del Palacio de Justicia, el Maestro Osvaldo Álvarez Crespo, resaltó que la mujer cuenta con diferentes cualidades que le permiten ser única, como el cuidar y proteger a las y los pequeños, regalarlos al mundo, ya que con ello crea un lazo afectivo y emocional imposible de romper.
Álvarez Crespo, mencionó que las mujeres siempre cuentan con palabras de aliento y un profundo amor en el corazón, la belleza, delicadeza, ternura y elegancia, son atributos que tiene que resaltar al máximo porque son parte de su naturaleza y feminidad.
“La mujeres deben creer en sí mismas y merecedoras de todo lo que les sucede para que su autoestima incremente de manera positiva y así logre el éxito en todos los ámbitos de su vida”, dijo.
Resalto que la auto-realización de la mujer también beneficia a su familia, a la pareja, a los hijos y ello permitirá ir paso a paso abriendo oportunidades en diferentes espacios de la vida laboral y social.
Por último Osvaldo Álvarez Crespo, estimuló a las asistentes a inspirarse ya que son inteligentes, divertidas, amables, amorosas, preciosas y grandiosas, pero sobre todo lo afortunado de ser mujer.
Al finalizar el Magistrado Armando Ávalos Arellano, Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, agradeció a las y los funcionarios judiciales y público en general por asistir a la Conferencia, “Autoestima de la Mujer”, como parte de la Conmemoración del Día Internacional de la Mujer.
Posteriormente Ávalos Arellano le entregó un reconcomiendo al Maestro en Psicología, Osvaldo Álvarez Crespo.
INTENTO DE SECUESTRO VIRTUAL EN EL CENTRO
Zacatecas, Zac.- Minutos antes de las 12 del mediodía, se recibió un llamado de alerta al sistema de emergencias 911 donde daban cuenta que una joven de cerca a los 29 años de edad, fue víctima de un intento de secuestro virtual.
Los hechos ocurrieron en una negociación ubicada en la céntrica calle de Tacuba cuando la dependienta del lugar recibió una llamada donde le ordenaban que no saliera del establecimiento y que en cuestión de minutos, apagara su celular ya que irían a recoger cierta cantidad de dinero al establecimiento comercial.
Pasado algunos minutos llego a la negociación otra persona quien al ver el nerviosismo de la joven, le pregunto qué sucedía, por lo que la dependienta relato lo sucedido.
Sin perder el tiempo ambas se armaron de valor para dar aviso a las autoridades, arribando al lugar policías municipales, metrol y de la federal, incluso también se pudo observar en el lugar una unidad de la cruz roja.
La céntrica calle se vio atestada de uniformados.
Por fortuna la amenaza no se consumó y la femenina fue atendida por crisis nerviosa.
ZACATECAS PASA A LA FINAL EN FUTBOL FEMENIL A LA OLIMPIADA ESTATAL
Zacatecas.– En el marco de la Olimpiada Estatal 2017, el representativo de futbol femenil de la capital zacatecana se enfrentó a su similar del municipio de Loreto, en el Polideportivo Alma Obrera.
Fue un partido disparejo en el que el conjunto capitalino avasalló a un conjunto que poco pudo hacer ante el ataque coordinado de las líneas ofensivas de las capitalinas.
La distancia en el marcador poco a poco fue creciendo, dejando únicamente que el tiempo corriera para que el árbitro central finalizara el encuentro con un contundente 10 a 0.
David Delgadillo Hernández agradeció el recibimiento y atención del gobierno municipal, a través del Departamento del Deporte; “como entrenadores y promotores del deporte, necesitamos más apoyo y recibimiento de este tipo, ya que muchas veces viajamos o participamos con recursos propios, los cuales a veces son insuficientes”.
La jefa del Departamento del Deporte, Corina Torres Cerros dirigió un mensaje a las participantes de este encuentro, motivándolas a seguir preparándose y trabajar de manera ordenada en los entrenamientos, alejándose de los vicios y la ociosidad, a cambio de una vida saludable con buenas costumbres y siendo excelentes ciudadanas y seres humanos de bien.
Instó a las jovencitas a poner su mejor esfuerzo en el próximo compromiso, que será contra Guadalupe, y les externó su plena confianza de que han puesto muy en alto el nombre de esta Ciudad Educadora y de la Innovación que pugna con mejores oportunidades para los niños y jóvenes mediante la práctica de los deportes y el fomento de los valores.
PARTICIPACIÓN JUVENIL EN LA SOCIEDAD
Zacatecas, Zac.- Con el objetivo de fomentar la inclusión de los jóvenes a través del diálogo y la expresión de ideas para mejorar el entorno político, social y cultural, el Instituto de la Juventud de la capital, organizó su primer foro denominado Participación juvenil en la sociedad, en la Universidad Autónoma de Durango campus Zacatecas.
En dicho evento participaron los líderes juveniles de distintos partidos políticos así como de instituciones educativas y asociaciones civiles, quienes, con base a una dinámica de pregunta y respuesta se plantearon situaciones que afectan principalmente a este municipio.
Fueron 11 los jóvenes participantes, militantes en los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI), de la Revolución Democrática (PRD), Verde Ecologista de México (PVEM), Nueva Alianza, Encuentro Social, Movimiento Ciudadano y Movimiento Regeneración Nacional (Morena).
De igual manera asistieron de la Universidad Autónoma de Zacatecas, Instituto Tecnológico de Zacatecas y la escuela sede, además de la asociación civil Jóvenes con Resultados.
La dinámica fue responder a las preguntas: ¿Para ti, cuál es la mayor problemática en el Municipio de Zacatecas? y ¿Qué mejoras sociales propones para Zacatecas? Con un tiempo para responder de 2 minutos por cuestionamiento.
Al término del evento, la subsecretaria de la Juventud del gobierno del estado, Alejandrina Varela Luna, habló sobre la importancia de este tipo de eventos, en los que se escucha a los jóvenes sobre los principales problemas que aquejan a la sociedad.
Mencionó también que todas las propuestas hechas por los participantes, se tomarán en cuenta para mejorar los servicios brindados a este sector.
1 PESO, AJUSTE A LA TARIFA DE TRANSPORTE PÚBLICO URBANO

