Archivo para marzo, 2017
TRABAJARÁN PARA INCREMENTAR LA COMPETITIVIDAD DEL ESTADO
INSTANCIAS FEDERALES Y ESTATALES ESTABLECEN ACCIONES ACORDES CON EL PED
ARTESANOS DE ZACATECAS REVISAN EL PANORAMA Y LAS POLÍTICAS PÚBLICAS DEL SECTOR
LLAMAN A CONTRALORES MUNICIPALES A PRIVILEGIAR EL CONTROL PREVENTIVO
MEJORA CALLES EN COLONIAS Y BARRIOS DE GUADALUPE
LLEVA DIF MUNICIPAL SERVICIOS A COLONIAS VULNERABLES
Zacatecas, Zac.- Con el objetivo de acercar los servicios del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF) a la población con mayor necesidad, niños, madres solteras, adultos mayores y personas con discapacidad, se dio arranque al programa DIF en tu Colonia.
En este evento, encabezado por la presidente municipal Judit Guerrero López en la colonia Corea I, se brindaron los servicios de médico general, dentista, optometrista, nutrición, asesoría jurídica y atención psicológica, además de corte de cabello y trabajo social.
De igual forma, se instalaron módulos de información de los programas dirigidos a niños y jóvenes como Acoso Escolar, Prevención de Embarazos, Derechos de los Niños y Niñas, Abuso Sexual, Buen Trato, Migración Infantil No Acompañada, Salud del Niño, Adicciones y Trabajo Infantil.
Durante su mensaje, la alcaldesa alentó a la población a que aprovecharan los servicios que en esta ocasión llegaron hasta su colonia, ya que muchas veces algunas personas tienen la necesidad de realizar algún trámite o hacer uso de los servicios que se oferta en esta instancia, pero tienen dificultad para trasladarse hasta las instalaciones de DIF municipal.
También agradeció a la asociación civil AMANC que atiende niños con cáncer, sin tener seguridad social; así como a los representantes del Seguro Popular, quienes participaron en DIF en tu Colonia.
La presidenta alentó a los padres de familia a poner especial atención en la educación de sus hijos, “la educación es lo que cambia a las familias, pongan atención en sus hijos, atiéndalos, es responsabilidad de cada uno de nosotros inculcarles valores desde nuestra casa, para que respeten, cuiden su entorno y así tengan un mejor futuro, lleno de oportunidades”.
Refrendó su compromiso de continuar trabajando para coadyuvar a mejorar las condiciones de vida de los grupos más vulnerables de la capital, “me comprometí y les estamos entregando buenos resultados a la población, cada peso que entra será para mejorar sus condiciones de vida”.
ANALIZAN REFORMAS A LA LEY ELECTORAL DEL ESTADO, Y AL CÓDIGO PENAL
Zacatecas, Zac.- Este jueves 2 de marzo, se llevaron a cabo reuniones de diversas comisiones legislativas.
Los diputados integrantes de las Comisiones Unidas de Asuntos Electorales y Fortalecimiento Municipal, analizaron las propuestas que han hecho los diputados Omar Carrera Pérez, y Carlos Peña Badillo, sobre posibles reformas a la Ley Electoral del Estado de Zacatecas.
La iniciativa del Diputado Omar Carrera Pérez indica que las autoridades municipales podrán establecer medidas para limitar el día de la elección y el precedente, el horario de servicio de los establecimientos en los que se sirvan bebidas embriagantes, siempre y cuando cuenten con su licencia para venta de bebidas alcohólicas actualizada.
Además de que se suspende la venta de bebidas alcohólicas en todas sus graduaciones a partir de las cero horas del sábado previo al de la jornada electoral y hasta las 23:59 horas del domingo de la elección. Dicha medida aplicará para los comercios que operen como vinaterías, tiendas de abarrotes, supermercados, tiendas de autoservicio y departamentales. Además tampoco podría darse la venta o expendio gratuito de bebidas embriagantes en el interior de ferias, festejos comunitarios, kermeses y otros lugares donde se presenten eventos similares.
La propuesta del diputado Carlos Peña Badillo señala que el día de la jornada electoral estará prohibida la venta de bebidas que contengan alcohol. El Instituto, mediante acuerdo, establecerá en cada proceso electoral el horario y modalidades en que deba de aplicar la indicada medida. No podrán venderse bebidas alcohólicas el día de la jornada electoral cuando se lleven a cabo elecciones federales, estatales o municipales, ello de conformidad con la legislación vigente y el acuerdo que para tal efecto expida la autoridad electoral.
Comisiones de Seguridad Pública y Justicia, y de Equidad entre los Géneros
Más tarde, y contando con la presencia del procurador de Justicia del Estado, Francisco Murillo Ruiseco, las Comisiones Unidas de Seguridad Pública y Justicia, y de Equidad entre los Géneros, sostuvieron una reunión para analizar posibles reformas al código penal, con el propósito de tipificar el delito de violencia política contra las mujeres.
La diputada presidenta de la Comisión Legislativa de Seguridad Pública y Justicia, Lorena Oropeza Muñoz, destacó que esta propuesta en revisión, es similar a la existente en el Estado de Oaxaca, sin embargo es necesaria la adecuación puntual a la realidad de Zacatecas.
La legisladora que preside la Comisión de Equidad entre los Géneros, María Elena Ortega Cortés, agradeció el apoyo del procurador de Justicia, así como la asesoría del área jurídica del Poder Legislativo, calificando como una excelente oportunidad el que este concepto pueda ser integrado también en la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.
El análisis de las propuestas legislativas que se estudiaron este día en al interior de las comisiones en mención, no ha concluido. Una vez que las iniciativas se encuentren dictaminadas, se habrán de presentar al pleno de la Legislatura.

