4
Jul,2025
viernes
…EN GUADALUPE, BUSCAN A SUS FAMILIARES Y SERES QUERIDOS
EN FORO NACIONAL SARITA HERNÁNDEZ COMPARTE VISIÓN DE TRANSFORMACIÓN
INCINERAN MÁS DE 33 KILOGRAMOS DE MARIHUANA Y OTROS NARCÓTICOS
RECONOCEN A ZACATECAS EN ESTRATEGIA DE SEGURIDAD
LEY EN MATERIA DE TELECOMUNICACIONES Y RADIODIFUSIÓN REPRESENTA UN AVANCE IMPORTANTE: ULISES MEJÍA
ALCALDES DE VILLA GONZÁLEZ, NORIA DE ÁNGELES, VILLA HIDALGO, LORETO, VILLA GARCÍA, LUIS MOYA, TRANCOSO Y GUADALUPE, TRABAJAN POR LA SEGURIDAD
PEPE SALDÍVAR GESTIONA CERTEZA JURÍDICA A 190 FAMILIAS
EXPLOSIÓN POR ACUMULACIÓN DE GAS ARROJA CUATRO LESIONADOS; ENTRE ELLOS HAY DOS MENORES

Archivo para abril, 2017

¡QUESO, PAN Y VINO, CON LO MEJOR DEL MUNDO EN GUADALUPE!

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 20 - 2017 Comentarios desactivados en ¡QUESO, PAN Y VINO, CON LO MEJOR DEL MUNDO EN GUADALUPE!

IMG_6950

Guadalupe, Zac.- Para deleitar a propios y extraños con los mejores productos, el alcalde Enrique Guadalupe Flores Mendoza y Carlos Fernando Bárcena Pous, secretario de Economía y representante del gobernador Alejandro Tello Cristerna, inauguraron el Primer Festival Internacional Queso, Pan y Vino, que se realizará del 20 al 22 de abril en el Jardín Juárez de Guadalupe.

El presidente municipal, acompañado de representantes de los tres niveles de gobierno, líderes productores y presidentes de cámaras empresariales, expresó que es el primer festival en su tipo “y es un orgullo que se realice en Guadalupe, su casa”.

Destacó la presencia de 12 expositores de más de 10 países, como España, Argentina, Chile, Sudáfrica, Francia, Italia, Portugal y México; además de 10 expositores de artesanías zacatecanas, 20 expositores de agronegocios y cinco de gastronomía regional en este festival que se realizará de las 17:00 a las 22:00 horas durante los tres días.

Por su parte, Carlos Fernando Bárcena Pous resaltó la magnitud del festival y su importancia al promover productos típicos regionales, pues afirmó que “en Zacatecas se da valor agregado a lo que producimos y eso es lo que da desarrollo a una región, con un enfoque productivo orientado a la vocación de cada hábitat natural”.

Agregó que el Festival Internacional Queso, Pan y Vino “es un complemento de actividades gastronómicas, culturales y musicales que hacen que Guadalupe funcione mejor”, además de exhortar a los guadalupenses a seguir elaborando productos representativos del municipio.

Gerardo Salmón de la Torre, director del Instituto Municipal de Cultura de Guadalupe, reconoció el gran apoyo de la Asociación Mexicana de Importadores y Comercializadores de Vino, ya que fueron parte fundamental para que el festival se llevara a cabo.

Recordó que más de 6 mil años de historia del vino se reúnen en Guadalupe para ofrecer lo mejor del mundo a los zacatecanos y visitantes, quienes podrán aproximarse a distintas sensaciones al paladar con la degustación de una gran variedad de vinos de todo el orbe.

Entre la exposición de vinos se pueden encontrar los tradicionales tinto y blanco en sus variedades merlot, ruby cabernet, tempranillos, rioja y malbec, así como algunas muestras especiales como el vino verde y el oporto distintivos de Portugal, algunos espumosos y sangrías, al igual que licores de membrillo, ciruela y cremas de frutas secas tipo Jerez.

Asimismo, se exponen diferentes panes salados, dulces, integrales o a base de harina de frijol, incluyendo el pan tradicional de Guadalupe, las arepas o cochinitos de piloncillo elaborados por Heriberto Ortega Alejo; también postres, conservas, chocolates, mezcales, salsas de productos regionales, quesos y empanadas argentinas.

En tanto, en la exposición artesanal se pueden encontrar productos como los textiles de Villa García, cerámica y vitromosaico, cestería de Jiménez del Teul, herrería, joyería artesanal y trabajos en chaquira elaborados por los huicholes.

IMG_6945 IMG_6949

SOLICITA CANADÁ MANO CALIFICADA PARA TRABAJO AGRÍCOLA, DE OTROS 75 ZACATECANOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 20 - 2017 Comentarios desactivados en SOLICITA CANADÁ MANO CALIFICADA PARA TRABAJO AGRÍCOLA, DE OTROS 75 ZACATECANOS
1
Zacatecas, Zac.- Carlos Bárcena Pous, titular de la Secretaría de Economía (Sezac), entregó reconocimientos a jornaleros zacatecanos agrícolas que laboraron en Canadá y dio un mensaje a otros 75 que partirán a dicho país en fecha próxima. 
Cliserio del Real Hernández, subsecretario del Servicio Nacional del Empleo (SNE) Zacatecas, informó que en lo que va de 2017, 200 personas de la entidad han laborado en Canadá a través del programa Trabajadores Agrícolas Temporales. 
Al año, las y los zacatecanos que viajan a Canadá a realizar trabajos en el campo generan una derrama económica cercana a 4 millones de dólares canadienses para el estado. A escala nacional, cada año, son cerca de 28 mil mexicanos los que ingresan a este programa.
 
Del Real Hernández refirió que ya realizan gestiones para que los jornaleros obtengan un tipo de cambio preferencial, una vez que reciban sus cheques de los empleadores canadienses; así como para el recorte del tiempo en que se les deposita su pago.
Finalmente, Carlos Bárcena Pous exhortó a los 75 jornaleros a aprovechar el aprendizaje que esta experiencia en el extranjero les brinda, a fin de que, a su regreso, tengan opciones de acceso a trabajos mejor calificados. 
También asistieron: el titular de la Sezami, José Juan Estrada; José de Jesús Vega, delegado del INM; Guadalupe Adabache y Felipe Cabral, diputados migrantes de la LXII Legislatura, y Javier Mendoza, delegado de la SRE.
3

HALLAN TRES CUERPOS EN ESTADO DE DESCOMPOSICIÓN EN TRANCOSO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 20 - 2017 Comentarios desactivados en HALLAN TRES CUERPOS EN ESTADO DE DESCOMPOSICIÓN EN TRANCOSO

DSC_8306

Zacatecas.-Autoridades federales y estatales informaron esta tarde respecto del hallazgo de los cuerpos sin vida de tres hombres, en estado de descomposición, en el municipio de Trancoso.

Elementos de la Policía Federal, en recorridos de seguridad y vigilancia, alrededor de las 14:40 horas, solicitaron el apoyo de las autoridades ministeriales, tras realizar el hallazgo.

Tras acordonar el área se presentaron los agentes de la Policía Ministerial, quienes precisaron que en un lugar conocido como Pozo de Luevanis, municipio de Trancoso, estaban los cuerpos sin vida de tres hombres.

Agregaron que en el sitio, ubicado entre las carreteras federal 45 y estatal 175, esta última que conduce a la comunidad de La Luz Casa Blanca, también encontraron diversos casquillos percutidos de arma larga AK-47, calibre 7.62 X 39.

Los elementos ministeriales integraron la Carpeta de Investigación, mientras que los tres cuerpos hasta el momento están en calidad de desconocidos.

Personal de los Servicios Periciales arribaron al lugar para recabar los indicios y realizar el levantamiento de los tres cuerpos, a efecto de trasladarlos al Servicio Médico Forense, donde se practicará la necropsia de ley.

Se espera que tras los estudios periciales se logre la identificación de los mismos y, con ello, poder determinar las causas de su deceso y tratar de dar con el o los presuntos responsables.

 

ESFUERZO PARA FOMENTAR LA PRODUCCIÓN DEL SEMIDESIERTO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 20 - 2017 Comentarios desactivados en ESFUERZO PARA FOMENTAR LA PRODUCCIÓN DEL SEMIDESIERTO
2
El Rosario, Mazapil.- En reunión con productores del semidesierto zacatecano, el Secretario del Campo, Adolfo Bonilla Gómez, conminó a cuidar y no desperdiciar esfuerzos ni recursos destinados a reforzar el desarrollo agropecuario de la región. 
Informó que en 2017, el programa Concurrencia apoyará tres proyectos agrícolas y 20 ganaderos; con el programa Cadena, la construcción de abrevadero; Sagarpa entregará Proagro a 4 mil agricultores, e Ipassa apoyará seis proyectos productivos con inversión de 33.8 millones de pesos. 
De esta manera -dijo-, continuarán con la construcción de cisternas, abrevaderos, huertos de traspatio, producción de pastizales, mejoramiento genético en bovinos y ovicaprinos.
 
En esta comunidad el Secretario del Campo entregó dos aljibes equipados con canales de llamada, desarenadores, cercado, líneas de distribución de agua, bebederos para 600 cabezas de ganado bovino y 700 de caprinos. 
Bonilla Gómez informó a los alcaldes de la región que Sagarpa-Secampo, programa Pesa Ipassa, proyectan la construcción de 50 cisternas, 45 gallineros con capacidad productiva de 100 kilogramos de huevo/año; sementales, producción de grana cochinilla y cinco hectáreas de nopal en invernaderos. 
En Tanque Nuevo, ante los ediles de Concepción del Oro, Anastasio Maldonado, y de Mazapil, Gregorio Macías, su homólogo de El Salvador, Plutarco Zavala, manifestó que ésta es la forma de Trabajar Diferente con el Gobernador Tello, de manera organizada y coordinada.
 
Bonilla Gómez reiteró la voluntad del Ejecutivo de escuchar a las comunidades y programar con las y los presidentes municipales las obras y las acciones que propicien el desarrollo de las comunidades. 
Ismael Mendoza Maciel, de Progreso de Agua Dulce, dijo que gracias al Proyecto Seguridad Alimentaria (Pesa), tienen aljibes para recolectar agua de lluvia que antes se desperdiciaba y producen sus propios alimentos, cuentan con maquinaria  agrícola y con sementales para cabritos, leche y quesos de cabra. 
Juan Trejo Zamora, de Clavellinas, agradeció el apoyo para la empacadora y almacén del forraje. Todo proyecto hay que aprovecharlo porque de ahí nace el sustento de la familia. 
Antonia Escobedo Mata informó que las mujeres lograron crear el fondo comunitario, constituido con pequeño microahorro, que ha servido para salir adelante en cualquier contingencia o para la compra de alguna maquinaria y el cuarto frío para el queso de cabra.
 
Bonilla Gómez pidió a los alcaldes promover el Programa de Pequeños Productores de la Financiera Nacional del Desarrollo, que les presta hasta 240 mil pesos, con requisitos básicos, y la garantía es la cosecha o el hato ganadero. Con tasas de interés anual del 7 por ciento y para las mujeres de 6.5 por ciento. Es decir, por cada mil pesos pagan 65 pesos de interés al año. 
Finalmente, el Secretario del Campo, acompañado por los alcaldes, inauguró el Módulo para producción de huevo en traspatio de la señora Silvia Vergara Palomino, que produce 1 mil 600 kilos de huevo entre 16 familias, lo que ha significado un ahorro de 44 mil 800 pesos al año. 
Cabe destacar que en El Salvador existen 270 módulos instalados, con producción promedio de 270 kilos de huevo diarios, totalmente fresco y orgánico.
1

INVESTIGARÍAN POSIBLE CORRUPCIÓN EN LA PGJEZ

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 20 - 2017 Comentarios desactivados en INVESTIGARÍAN POSIBLE CORRUPCIÓN EN LA PGJEZ

DSC_7674

Zacatecas, Zac.-El diputado Santiago Domínguez Luna hizo uso de la Tribuna, para presentar la Iniciativa de Punto de Acuerdo por el que se propone exhortar al Gobernador del Estado, para que ordene una investigación a fondo sobre los señalamientos de corrupción y de manipulación de la justicia, ya que consideró el legislador, que más allá de que lo haya dicho la hoy ex Directora del Centro de Justicia para las Mujeres, es una apreciación generalizada en la población zacatecana; u lo anterior le beneficiaría más al estado se investigue y se esclarezcan los hechos y se realice el fincamiento de responsabilidades a quien corresponda en cada caso.

Considera en la Iniciativa que parte de la investigación que deba realizar la Secretaría de la función pública, incluya los señalamientos de desvío y no comprobación de recursos por el orden de 8 millones de pesos, que las autoridades han señalado reclama CONAVIM con relación a la inversión realizada en Zacatecas, para que se esclarezca cual fue la instancia que autorizó el uso deficiente y/o tendencioso de los recursos y cuál fue la instancia ejecutora de los mismos.

De igual forma, solicita que se garantice el castigo ejemplar a las funcionarias y funcionarios de comprobarse los actos de corrupción, se les destituya de ser el caso y se deje en claro el fincamiento de responsabilidades de corroborarse la desviación de recursos que impidieron que 19 millones de pesos llegaran al estado para iniciar la construcción del segundo Centro de Justicia en el estado y para fortalecimiento del actual. Asimismo que se revise la situación financiera y laboral del Centro de Justicia para las Mujeres con la finalidad de atender los problemas que han hecho que la demanda de atención rebase la capacidad instalada en el Centro de Justicia para las Mujeres, ya que para que cumpla su objetivo de garantizar el acceso de las mujeres a la justicia, debe ser una instancia funcional.

Propone además que se atienda de inmediato el nombramiento de la nueva Directora del Centro de Justicia para las Mujeres, garantizando que la titular cumpla fehacientemente el perfil que se requiere y que no se reduzca al pago de facturas políticas y/o de personas cercanas a los círculos de poder del actual gobierno.

Finalmente, también contempla en la propuesta que el estado garantice la seguridad e integridad de la Mtra. Mara Muñoz Galván y su familia, así como de las integrantes de la Red Plural de Mujeres de Zacatecas, por las repercusiones que puedan suscitarse por las posturas públicas en torno al contenido de la carta de renuncia de la es Directora del Centro de Justicia para las Mujeres.

Adiciones a la Constitución Política del Estado y Reformas a la Ley Orgánica del Municipio

En su oportunidad, el diputado Samuel Reveles Carrillo expuso la Iniciativa con Proyecto de Decreto mediante el cual se adiciona la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Zacatecas, y se adiciona y reforma la Ley Orgánica del Municipio del Estado de Zacatecas, a fin de reforzar el proceso de elección del contralor municipal.

Sentencia el legislador que al ser considerado como trabajador de confianza, el contralor municipal y la sociedad hemos perdido, por un lado, derechos laborales y por otro

 la posibilidad de frenar actos de corrupción, generando a la vez, un problema adicional para la designación del contralor sustituto, pues en el mismo artículo 104 de la Ley Orgánica del Municipio, se señala que el titular de la Contraloría Municipal será designado por el Ayuntamiento conforme a la terna que proponga la primera minoría de regidores integrantes del Cabildo.

Ley de Planeación del Estado

Ante las y los diputados asistentes, se presentó la Iniciativa con Proyecto de Decreto remitida por el titular del Poder Ejecutivo, mediante la cual se expide la Ley de Planeación del Estado de Zacatecas, exponiendo que se configura bajo la premisa de una reingeniería administrativa en sus órganos que dé mayor eficiencia al gasto gubernamental, simplifique y agilice los procesos y proporcione una dirección clara a las acciones gubernamentales.

La Iniciativa de Ley propone una mayor cultura de la planeación con enfoque en el desarrollo humano integral y territorial, priorizando la acción gubernamental en función de los sectores vulnerables y definiendo rumbo, coherencia y responsables, facilitando la participación de la sociedad civil y considerando espacios para la igualdad de género y la sustentabilidad.

Reformas a la Ley de Transporte, Tránsito y Vialidad

También fue leída ante el Pleno de la Asamblea, la Iniciativa con Proyecto de Decreto enviada a este Poder Legislativo por el C. Gobernador del Estado Alejandro Tello Cristerna, mediante el cual se reforma la Ley de Transporte, Tránsito y Vialidad del Estado de Zacatecas, proponiendo hacer la separación de atribuciones que viene contemplada desde la Ley Orgánica de la Administración Pública, precisando las funciones que corresponderán a la Secretaría General de Gobierno y a la Secretaría de Seguridad Pública.

La separación y precisión de estas atribuciones tiene la particularidad de desaparecer de la ley a la actual Dirección de Transporte, Tránsito y Vialidad, para ceder de manera general todo lo correspondiente al tránsito y la seguridad vial a la Secretaría de Seguridad Pública. Esto con la intención de que sea el propio Poder Ejecutivo del Estado quien diseñe la estructura orgánica administrativa que considere más apta para el desempeño de estas funciones.

Por otra parte, se prevé sustituir a la Secretaría de Infraestructura, por la recién creada Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Ordenamiento Territorial, para que se integre al Consejo Estatal de Tránsito y Transporte, debido a que con la ley vigente es esta dependencia quien tiene a su cargo diseñar, definir y ejecutar los planes, programas y acciones en las materias de movilidad urbana. De tal manera que al ser el mencionado Consejo Estatal un órgano consultivo, lo apropiado es que sea la Dependencia encargada de los planes de movilidad urbana quien participe formulando su opinión técnica. Incluso, la participación de esta Secretaría permite que el Consejo Estatal tenga información sobre la política pública general en el rubro de movilidad urbana ejecutada por el Gobierno del Estado y que ésta sea contemplada en la toma de decisiones.

El proyecto que se somete a la consideración de esta asamblea popular, precisa que la Secretaría de Seguridad Pública, debe contar con área o unidad administrativa encargada de ejecutar, vigilar, controlar y dirigir la política pública en materia de tránsito y seguridad vial. Además, se contempla que dentro de esta área deberá estar adscrita una institución policial dedicada exclusivamente a esta labor, misma que se regirá por los principios de legalidad, disciplina, objetividad, eficiencia, profesionalismo, honradez y respeto a los derechos humanos.

Reforma del Decreto 353

Por otra parte, se expuso ante las y los diputados asistentes, la Iniciativa con Proyecto de Decreto, también enviada por el C. Gobernador del Estado Alejandro Tello Cristerna, por el que se reforma el artículo segundo del decreto 353, publicando el suplemento 3 al suplemento 33 del Periódico Oficial, mediante el cual se autoriza al Ejecutivo del Estado, donar un previo a favor del Instituto Zacatecano de Educación para Adultos.

La intención es definir el plazo establecido para llevar a cabo la ejecución del proyecto, quedando de la siguiente forma: La enajenación en calidad de donación que se autoriza, así como la ejecución del proyecto destino de la misma, deberán cumplirse en un plazo que no excederá del 31 de diciembre del dos mil veintiuno (2021). De no cumplirse en sus términos lo anterior, operará la reversión del predio a favor del patrimonio del Estado. Así deberá estipularse en las operaciones contractuales que al respecto se celebren.

Sustitución de Predio en Donación

Posteriormente se dio lectura a la Iniciativa con Proyecto de Decreto que remitió a esta Soberanía el Titular del Poder Ejecutivo, por el que solicita se le autorice la sustitución del predio que mediante el Decreto 371 se le autorizó otorgar en donación a favor de la Comisión Federal de Electricidad, organismo público descentralizado de la administración pública federal, un predio ubicado en el Cerro del Gato, por otro de igual dimensión que cumpla con las especificaciones técnicas necesarias para la construcción del proyecto «Subestación Eléctrica Ciudad Gobierno».

Lo anterior, debido a que los peritos técnicos de la Comisión Federal de Electricidad, dictaminaron que el terreno especificado en el Decreto 371, propiedad de Gobierno del Estado, no cumplía con las especificaciones técnicas idóneas para la construcción de la mencionada subestación eléctrica, por lo que el Superintendente de Zona Zacatecas de la Comisión Federal de Electricidad solicitó mediante comunicado DDJ-0217/15 de fecha 21 de agosto de 2015, la sustitución del predio señalado en el mencionado Decreto, por otro ubicado en el Boulevard del Bote con límite de propiedad de Gobierno del Estado con Ciudad Argentum.

Reformas a la Ley Electoral del Estado

Por su parte, la diputada Guadalupe Celia Flores Escobedo expuso ante sus homólogos la Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se reforma el Artículo 316 de la Ley Electoral del Estado de Zacatecas, con el objetivo de establecer que en las elecciones extraordinarias podrán solicitar su registro como candidatos independientes los ciudadanos que no hayan participado en las elecciones ordinarias correspondientes, sentenciando que para ello deberán cumplir con todos los requisitos que establece esta ley para obtener una candidatura independiente.

Sentenció la promovente que la Ley Electoral del Estado de Zacatecas, en su artículo 316, de la Elección Extraordinaria, no previene la posibilidad de que aquellos candidatos independientes que ya participaron en una elección ordinaria inmediata anterior y no hayan dado motivo a la nulidad de dichos comicios, tengan la oportunidad de ingresar a la contienda sin necesidad de volver a justificar los requisitos para competir, siempre y cuando únicamente manifiesten su voluntad de participar, ante la autoridad administrativa electoral.

Reformas y Adiciones a la Ley de la CDHEZ

En su oportunidad, la diputada María Elena Ortega Cortés presentó la Iniciativa con Proyecto de Decreto para reformar y adicionar la Ley de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas, para crear la Visitaduría General especializada en Atención a los Asuntos de las mujeres y de políticas de igualdad sustantiva entre mujeres y hombres.

Expuso la legisladora que la nula o deficiente atención gubernamental a las condiciones generales de la vida de las mujeres, y la creencia de que los problemas de las mujeres solo afectan a las mujeres, redunda, en la descomposición social y la falta de fe en los valores éticos y en los derechos humanos e incluso en la falta de credibilidad en las instituciones políticas y sociales.

 Revisión a Contenidos del Congreso Infantil de Niñas y Niños Promotores y Defensores de los Derechos Humanos

La diputada Lorena Esperanza Oropeza Muñoz, expuso la Iniciativa de Punto de Acuerdo por el que se Exhorta al Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia, para que haga una revisión de los contenidos que se impartirán en el Congreso Infantil de Niñas y Niños promotores y defensores de los Derechos Humanos y la Equidad de Género, que se llevara a cabo el próximo 26 de abril del presente, en coordinación con la Secretaría de Educación; para que los contenidos que se impartan no contravengan a los valores que promueve Gobierno del Estado, pero sobre todo, los de las familias zacatecanas.

Conectividad de Banda Ancha a las Bibliotecas Públicas del Estado

El diputado Carlos Peña Badillo presentó ante sus compañeras y compañeros legisladores la Iniciativa de Punto de Acuerdo por el que esta LXII Legislatura, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, para que en el marco del Proyecto México Conectado y en estricto apego a las formalidades y requisitos que prevé la normatividad vigente, considere como prioridad dentro de su programa de trabajo para el ejercicio 2017, el llevar conectividad de banda ancha a las bibliotecas públicas establecidas en el Estado de Zacatecas.

Considera que le parece justo hacer un reconocimiento público a la importante labor realizada por el personal que conforma la Coordinación Estatal de Bibliotecas, pues no obstante las limitaciones y adversidades a las que cotidianamente se enfrentan para prestar servicio a la ciudadanía, cumplen cabalmente con su función y por ende contribuyen con la formación integral de quienes hacen de la biblioteca un recinto de consulta, esparcimiento y convivencia.

Registro de Personas Desaparecidas

El diputado José Luis Medina Lizalde presentó la Iniciativa de Punto de Acuerdo por el que esta Honorable Legislatura solicita a la titular de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas, realice la investigación respectiva a fin de integrar el registro de personas desaparecidas en nuestra entidad durante el periodo comprendido del 28 de diciembre del año 2007, al 31 de marzo del presente año, debiendo informar a esta legislatura el resultado de dicha investigación; así como el estado que guardan las investigaciones respectivas y la intervención de las autoridades competentes, y que una vez integrado el informe solicitado, se sirva comparecer ante el pleno de esta LXII Legislatura para su presentación y discusión de los diputados integrantes de esta soberanía.

Asegura el legislador promovente, que Zacatecas no escapa al aumento de los índices de violencia, y no se percibe una estrategia clara y coordinada para frenar la escalada de asesinatos y desapariciones, además que ni siquiera se cuenta con cifras oficiales en las cuales se lleve un registro confiable de las personas víctimas de estos dos grandes flagelos de la sociedad.

Ante esto, asegura sustentando la iniciativa, que si no se tiene certeza del número total de personas desaparecidas, mucho menos se tendrá claridad sobre al avance de las investigaciones para lograr su paradero, es por ello que esta problemática social es apremiante para esta legislatura y debería de serlo también para todas las instituciones del Estado, ya que se trata de la protección de los derechos más importantes del ser humano, el derecho a la vida y a la libertad.

DSC_9510 DSC_9514

RESPALDO INCONDICIONAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO; A NOCHISTLÁN

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 20 - 2017 Comentarios desactivados en RESPALDO INCONDICIONAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO; A NOCHISTLÁN
GFD-23-1 (3)
Zacatecas, Zac.- Con la firme intención de mantener y garantizar la seguridad en la Entidad, y luego de realizar una reunión extraordinaria del Grupo de Coordinación Local (GCL), tras los hechos violentos que se suscitaron en el municipio de Nochistlán, el Gobernador Alejandro Tello refrendó su compromiso con la población de esta demarcación e instruyó una serie de acciones inmediatas para su atención.
 
El Procurador General de Justicia del Estado, Francisco Murillo Ruiseco, dijo que el mandatario estatal conminó a los integrantes del GCL a verificar la estrategia de seguridad en Nochistlán, luego del enfrentamiento que se presentó entre grupos antagónicos de la delincuencia organizada.
 
Dijo que, en lo que compete a la Procuraduría General de Justicia, el trabajo consiste en encabezar una serie de diligencias de investigación que se realizan en el municipio.
 
Asimismo, uno de los puntos neurálgicos que el Gobernador Alejandro Tello instruyó es el respaldo total al Gobierno Municipal, para que el Alcalde, como líder natural, se sienta respaldado por las instituciones.
 
Murillo Ruiseco agregó que desde que se tuvo conocimiento de los sucesos que se presentaron, se movilizaron tanto la Policía Estatal Preventiva, como la Policía Federal y el Ejército, en una clara muestra de coordinación entre las distintas esferas de Gobierno.
 
Dijo que, hoy jueves, las fuerzas Federales y el Ejército Mexicano realizan algunas tareas de contención en esta zona de la Entidad.
 
Murillo Ruiseco agregó que la presencia de las autoridades en esta demarcación genera un clima de confianza y tranquilidad entre la población.
 
Para finalizar, informó que también se ha dado un acercamiento con las autoridades municipales para verificar los daños en los bienes muebles e inmuebles, y para asegurarse de que no exista ningún herido debido a dicho enfrentamiento.
GFD-23-1 (1) GFD-23-1 (1) GFD-23-1 (2)

 

TELLO CELEBRA 300 AÑOS DE VILLA HIDALGO Y DEJA APOYOS POR 3 MDP A SECTORES VULNERABLES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 20 - 2017 Comentarios desactivados en TELLO CELEBRA 300 AÑOS DE VILLA HIDALGO Y DEJA APOYOS POR 3 MDP A SECTORES VULNERABLES
FDV-12-1 (2)
Villa Hidalgo, Zac.– El Gobernador Alejandro Tello acudió a la celebración de los 300 años de fundación del municipio de Villa Hidalgo, donde se realizó una sesión solemne de cabildo y se develó una placa conmemorativa.
 
En la plaza principal del municipio y ante cientos de pobladores, el mandatario invitó a sus habitantes a que sean gente de bien y ciudadanos productivos, que no olviden sus raíces para continuar haciendo de ese pueblo un lugar de gente trabajadora y de gran historia y valor.
 
Se dijo contento de ser testigo de un hecho tan importante y que es motivo de orgullo, porque «tres siglos pueden sonar simples, pero son sinónimo de muchos acontecimientos históricos, políticos y sociales que dieron forma a todo el sureste zacatecano».
Agregó que celebrar los 300 años es revisar la historia, conocer quiénes son, de dónde vienen y, por consiguiente, saber hacia dónde se va.
 
Refirió que al hacer un recuento en la historia de tres siglos atrás, la gente sabrá que hace años ahí vivían los antiguos indígenas, los guachichiles y chichimecas, pobladores valientes y que, desde entonces a la fecha, muchas cosas han pasado con diferentes formas de ver la vida y que le dan una particularidad especial al municipio.
 
Tello refirió que, según las crónicas, los vestigios de los primeros habitantes de Villa Hidalgo eran en su mayoría grupos chichimecas dedicados a la cacería y a la recolección de tuna y mezquite, lo cual hizo que la región floreciera en el semidesierto.
 
El Gobernador consideró que las ciudades y los pueblos no nacen ni permanecen por sí mismos; al contrario, adquieren vitalidad y fuerza gracias a la voluntad y espíritu de su gente, de todas esas mujeres y hombres, quienes eligieron precisamente este punto del mapa como el sitio ideal para establecerse.
 
«A donde quiera que vayan, recuerden siempre hablar bien de su tierra, de su gente. Recuerden siempre lo mejor de ustedes mismos, y llévenlo a donde quiera que vayan», agregó, al darle certeza a los pobladores que su administración realizará obras y acciones «para que todos ustedes también contribuyan al desarrollo de su municipio, de la región y mejoren su calidad de vida y la de sus familias», expresó.
 
Durante la celebración, la cronista vitalicia de Villa Hidalgo y el Alcalde, Leonor Rodríguez y Juan Carlos Saucedo, respectivamente, relataron que el municipio de Villa Hidalgo se fundó en el siglo XVIII con el nombre de Santa Rita, y fue a finales de 1934 que por determinación del Poder Legislativo se le dio el nombre de Villa Hidalgo.
 
Después de la sesión solemne, en una de las principales calles de la cabecera municipal se realizó una muestra gastronómica y artesanal de arte huichol, talla de madera, fibra vegetal, ixtle, cantera, plata, bordado, tejido, deshilado y comida.
 
A la conmemoración acudieron como invitados especiales los alcaldes de Noria de Ángeles, Villa García, Villa González y Luis Moya, así como decenas de habitantes de todo el municipio.
 
ENTREGA DE APOYOS
 
Más tarde, en la misma cabecera municipal de Villa Hidalgo, el Gobernador Tello entregó un total de 990 apoyos en beneficio de 1 mil 009 habitantes, con una aportación de 2 millones 900 mil pesos.
 
Se trató de 300 despensas, a través del Programa de Apoyo Alimentario, con una inversión de 99 mil pesos; cinco créditos para proyecto productivos, por un monto total de 190 mil pesos; 534 apoyos para mejoramiento de la vivienda por 2 millones 425 mil pesos; 150 becas de estímulos escolares, en las que invirtieron 200 mil pesos.
 
Asimismo, se entregaron materiales para cursos de capacitación para la elaboración de bisutería.
 
En la colonia Francisco E. García, el mandatario recibió múltiples peticiones para apoyos sociales de becas, créditos, láminas, techos, mejoras a casas habitación, ante lo cual respondió que en mayo realizará ahí, durante todo un día, una audiencia pública, acompañado de algunos funcionarios, a fin de dar respuesta a las necesidades.
 
En tanto, solicitó al Secretario de Desarrollo Social, Otilio Rivera, que desde su dependencia se apoye con becas a los niños que lo requieran, para que ninguno se quede sin estudiar.
 
Al respecto, el funcionario estatal informó que el próximo mes el Gobernador firmará un convenio con el acalde de Villa Hidalgo para que se inviertan 5 millones de pesos para dar créditos, becas, calentadores solares y otros apoyos de infraestructura.
FDV-12-1 (1)

CONTINÚA LA OLA DE VIOLENCIA, LIQUIDAN A UN INDIVIDUO EN COLONIA VALLE DORADO, EN GUADALUPE

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 20 - 2017 Comentarios desactivados en CONTINÚA LA OLA DE VIOLENCIA, LIQUIDAN A UN INDIVIDUO EN COLONIA VALLE DORADO, EN GUADALUPE

IMG-20-RR (2)

Guadalupe, Zac.- Autoridades de seguridad pública, informaron que esta mañana fue agredido un individuo con impacto de arma de fuego en la colonia Valle Dorado, municipio de Guadalupe, en cuyo hecho perdió la vida.

Fue  a las 10:55 horas cuando se recibió un reporte ciudadano al Número de Emergencias 911, mediante el cual refirieron detonaciones en la calle Valle de Guadalupe, donde estaba un hombre tirado y con bastante sangre alrededor de su cuerpo.

Elementos de la Policía Municipal llegaron al sitio y encontraron a un hombre al interior de la cochera del domicilio marcado con el número 4 B con un impacto en la nuca.

Posteriormente arribaron elementos de las policías Estatal y Ministerial en apoyo de las acciones, sin poder encontrar al o los presuntos responsables.

Las autoridades ministeriales indicaron que el hombre por el momento se encuentra en calidad de desconocido y que tiene una edad de entre 35 a 40 años de edad.

El cuerpo estaba boca abajo y maniatado con las cintas de sus zapatos; se le apreciaba un impacto de arma corta calibre 9 milímetros, cuyo casquillo estaba en el lugar de los hechos.

Personal de los Servicios Periciales llegaron para recabar los indicios y hacer el levantamiento del cuerpo para la necropsia de ley.

IMG-20-RR (1)IMG-20-RR (3)