2
Jul,2025
miércoles
EXPLOSIÓN POR ACUMULACIÓN DE GAS ARROJA CUATRO LESIONADOS; ENTRE ELLOS HAY DOS MENORES
PRI ACORDÓ ESTABLECER METAS Y FUNCIONES ESPECÍFICAS
CONTINUARÁN LAS LLUVIAS EN ZACATECAS
PERSONAL DE PROTECCIÓN CIVIL DE LA MUNICIPALIDAD ATIENDE INCENDIO EN UN OXXO
TRIGÉSIMA SÉPTIMA SESIÓN PARA ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES
DIEGO ES DETENIDO POR ROBAR Y AGREDIR A SU VÍCTIMA DENTRO DE LA IGLESIA: JUAN PABLO II
EN 24 HORAS CAPTURAN A SEIS QUE TENÍAN PENDIENTES CON LA AUTORIDAD
ESTUDIANTE DE MORELOS GANA PRIMER LUGAR GLOBAL EN CIENCIAS BÁSICAS 2025

Archivo para abril, 2017

FESTIVAL DE LOS GLOBOS NOCHISTLÁN 2017

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 14 - 2017 Comentarios desactivados en FESTIVAL DE LOS GLOBOS NOCHISTLÁN 2017

1

Nochistlán, Zac.- Este viernes, inició el Festival de los Globos Nochistlán 2017 mismo que, en su primer día de actividades, reunió a cerca de un millar de personas de Jalisco, Aguascalientes, Durango, San Luis Potosí, Morelos, Guanajuato y Zacatecas.

Eduardo Yarto, secretario de Turismo, dijo que esperan que la cifra crezca a 5 mil asistentes al Pueblo Mágico de Nochistlán, durante el segundo día de actividades del Festival.

Este día, nueve globos aerostáticos volaron sobre dicho Pueblo Mágico y para el sábado 15 de abril, igual número de globos surcarán el cielo del sur de la entidad, hasta las 21:00 horas, cuando concluya el evento.

Hay más información sobre el programa del Festival de los Globos, (que incluye actividades musicales, dancísticas y culturales) en la página de Facebook de operadora HB o en la Dirección de Turismo Municipal de Nochistlán.

 

2

3

CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN EN ESTUDIANTES DE ZONAS RURALES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 13 - 2017 Comentarios desactivados en CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN EN ESTUDIANTES DE ZONAS RURALES

2

El Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt) muestra a la niñez y juventud nuevas posibilidades de desarrollo y oportunidades al llevar estas disciplinas a las zonas rurales de la entidad.

Así es el impacto del programa Ciencia Itinerante del Cozcyt, con el que visita comunidades y zonas lejanas para acercar a la población al trabajo tecnológico, científico y de innovación, así como demostraciones de robótica, astronomía, cine científico y óptica.

Enclavada en una zona árida del norte del estado, la Secundaria Técnica 56 Jaime Torres Bodet, encabezada por su director Ramiro Delgado, representa una oportunidad de desarrollo para 100 estudiantes de esta comunidad.

La mayoría de las y los jóvenes nunca habían estado cerca de un robot ni de un dron (aeronave no tripulada); tampoco habían entrado a un planetario ni visto cine científico.

Sus rostros reflejan la sorpresa; sus risas y comentarios, su interés por un tema que les resultaba nuevo, pero a la vez atractivo e interesante como una alternativa para incursionar en campos de estudio.

«Nunca había visto un robot», dijo la alumna al acercarse a Nao, el humanoide con el que el personal del Cozcyt muestra los conceptos de la robótica y su importancia en las actividades sociales y productivas.

Gloria Marlene Roque Galván, estudiante del tercer grado, consideró excelente la iniciativa de la administración estatal de llevar hasta su escuela la ciencia, tecnología e innovación.

Luego de la visita su proyecto de vida profesional cambió, ahora que estuvo en el planetario expresó: «me gustaría estudiar astronomía».

De forma parecida reaccionó Jonathan Martínez Murguía, quien nunca había tocado un robot y dijo «me sorprendieron sus movimientos»; también le gustó ver volar el dron.

La ciencia, tecnología e innovación no sólo captó el interés de estudiantes, sino también de docentes como Ramón Arredondo Santana, maestro de Biología, ciencias I y II, Física y Apicultura, en primero y segundo grado.

«Nos parece muy importante que Cozcyt se acerque a las escuelas, ya que promueve el conocimiento tecnológico a los alumnos, les inculca el gusto por alguna carrera sobre robótica o conocer el mundo que nos rodea», afirmó.

Sin dudar, aseguró «creo que sí les va a cambiar la vida (a las y los estudiantes), porque va a generar inquietud, va a generar una serie de preguntas, que a través de su formación en las escuelas tendrán que estudiar».

Por su parte, el Director de la escuela agradeció la acción del Cozcyt, a través de su programa Ciencia Itinerante, con una frase que resumió todo: «nos cayeron del cielo».

1

ENCUENTRAN OTRO CADÁVER EN MILPILLAS DE LUIS MOYA, SOMBRERETE

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 13 - 2017 Comentarios desactivados en ENCUENTRAN OTRO CADÁVER EN MILPILLAS DE LUIS MOYA, SOMBRERETE

IMG_6198

Zacatecas, Zac.- Elementos de la Policía Municipal informaron respecto del hallazgo del cuerpo sin vida de un hombre en la comunidad de Milpillas de Luis Moya, municipio de Sombrerete.

Un reporte anónimo realizado a las 9:47 horas de este jueves al Número de Emergencias 911 refirió que en el arroyo de dicha comunidad estaba el cuerpo de una persona, al parecer sin vida.

Fue hasta las 12:00 horas cuando los elementos municipales que acudieron al reporte confirmaron que se trataba del cuerpo de un hombre sin signos vitales, por lo que solicitaron la presencia de las autoridades de la Procuraduría General de Justicia del Estado.

Agentes de la Policía Ministerial llegaron al sitio e indicaron que el cuerpo estaba en calidad de desconocido, mismo que tendría entre 35 a 40 años de edad, por lo que integraron la Carpeta de Investigación.

Las autoridades ministeriales precisaron que el cuerpo estaba atado de pies y manos, se le apreciaban impactos de proyectil de arma de fuego y estaba semienterrada desnudo.

Personal de los Servicios Periciales se hicieron presentes para recabar los indicios y realizar el levantamiento del cuerpo, el cual fue trasladado al Servicio Médico Forense.

De momento se desconocen los datos del o los presuntos responsables, por lo que se espera que tras el reconocimiento del cuerpo se pu3da avanzar en las investigaciones.

BIOFERTILIZATES CON LLUVIA SÓLIDA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 13 - 2017 Comentarios desactivados en BIOFERTILIZATES CON LLUVIA SÓLIDA

2

El Secretario del Campo, Adolfo Bonilla Gómez, atestiguó la alianza estratégica entre el científico Sergio Jesús Rico Velasco y la Sociedad de Producción Rural (SPR) Unión de Colonias Agropecuarias, para producir de manera inicial, 5 mil toneladas de biofertilizante.

Con tecnologías innovadoras -aseguró Bonilla Gómez- como la lluvia sólida, la incorporación de minerales y biofertilizantes, lograremos buenas prácticas medioambientales, reduciremos costos, mejoraremos la producción y la calidad de vida de la población rural.

La proyección es producir 5 mil toneladas biofertilizante y, en el corto plazo alcanzar 400 mil, lo que permitirá avanzar en la reforestación, recuperar suelos degradados, mejorar la producción en zonas frutícolas, ayudar a que estén verdes los pulmones de la mancha urbana.

Ante dirigentes de organizaciones de productores, Bonilla Gómez felicitó a los participantes, porque incorporarse a la tecnología y a las mejores prácticas para la agricultura.

Manifestó que la lluvia sólida permitirá hacer frente al fenómeno producido por el cambio climático, sobre todo en zonas del semidesierto, ya que se podrá extender en las áreas forestales, frutícolas y la agricultura de subsistencia.

Dijo estar convencido de la innovación tecnológica, como este producto, que podrá bien aplicarse en los huertos de traspatio que promueve la Comisión Nacional de Zonas Áridas (Conaza) en las zonas de alta y muy alta marginación.

Sergio Jesús Rico Velasco, egresado de la Escuela Superior de Ingeniería Química del IPN, desde hace 16 años promueve la tecnología para manejar la lluvia sólida, que permite mantener la humedad y evitar la pérdida de cosecha.

Se aplica con éxito en Autlán, Jalisco, donde se recuperaron los nutrientes del suelo y elevaron su producción de 600 kilos a 21 toneladas por hectárea. En la región semidesértica de San Luis Potosí, en la producción de forrajes, permitió reducir el hambre, la pobreza y la emigración.

Cuauhtémoc Espinoza Jaime, dirigente de la SPR, explicó que Rico Velasco participa con la lluvia sólida, los productores con materia prima (300 mil toneladas de arena que contiene 14 minerales que le hacen falta la tierra) y la SPR con 30 millones de pesos para la quebradora, concentrado y almacenamiento del biofertilizante.

Con esta acción se recuperan suelos degradados por efectos de la erosión o el uso de los químicos. También permite adelantar cosechas en épocas donde hay pocas reservas y con ello  mejorar precio, como de frijol, fruticultura y productos perenes.

En el aspecto ecológico, se regresan beneficios a la tierra y contribuye con medidas efectivas contra el cambio climático; además, se abaratan, en un 50 por ciento, los fertilizantes y mejoran las prácticas productivas.

1

CONCIERTO DE LA BANDA DE MÚSICA DE ZACATECAS, CAUTIVA A PROPIOS Y VISITANTES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 13 - 2017 Comentarios desactivados en CONCIERTO DE LA BANDA DE MÚSICA DE ZACATECAS, CAUTIVA A PROPIOS Y VISITANTES
BANDA
Zacatecas, Zac.- La Banda Sinfónica del Estado de Zacatecas cumplió todas las expectativas del público local y los turistas, quienes este jueves se dieron cita en punto del medio día en la Plaza de Armas para escuchar el tradicional concierto de gala de Semana Santa, que ofreció la agrupación conformada por talentosos músicos zacatecanos, dirigidos por Salvador García y Ortega. 
El Gobernador Alejandro Tello, acompañado de la Presidenta Honorífica del DIF (Desarrollo Integral de la Familia) Estatal Zacatecas, Cristina Rodríguez de Tello, acudió a la magna presentación realizada en el escenario principal del Festival Cultural Zacatecas 2017, Migración sin fronteras, la experiencia artística desde la multiculturalidad. 
La Banda Sinfónica fundada en el año de 1957, y que a la fecha es considera una de las más importantes del país en su género, abrió el concierto con la tradicional Marcha Zacatecas, compuesta por Genaro Codina; acto seguido, ofreció a los asistentes un recorrido musical por el país, a través de la ejecución de piezas icónicas de la cultura mexicana como Cielito Lindo, de Quirino Mendoza; Huapango, de José Pablo Moncayo, y el Cumbanchero.  
Después en un giro musical, la soprano Sheila López interpretó Carmen, de George  Bizet, así como otras dos melodías de María Grever.  
Acompañada del coro del estado, la Banda Sinfónica tocó para el agrado de los asistentes un popurrí de los cantantes Juan Gabriel, Mijares y Emanuel. 
En este concierto de Semana Santa, tal cual lo ha hecho en otras ocasiones, la Banda Sinfónica interpretó la Overtura Solemne 1812 de Tchaikovsky, acompañada de las campanas de la Catedral Basílica y los cañones de las Morismas de Bracho, acto que provocó el aplauso especial del público asistente, que abarrotó la Plaza de Armas con casi una hora de antelación.    
Al término del concierto, Salvador García y sus músicos fueron aplaudidos de pie y con ello refrendaron su consolidación como una agrupación de calidad promotora de la cultura musical del país y Zacatecas.  
La Banda Sinfónica de Zacatecas actualmente tiene su propia escuela de música, lo que la ha convertido en un semillero de talentos. Su actual director, Salvador García, tiene 58 años como integrante de la Banca y este 2017 cumplió 20 años de estar al frente como director artístico.  
Hasta la fecha, la Banda ha grabado tres discos en formato L.P y ocho discos compactos; está integrada por 85 músicos de diversas edades.

OFRECEN PROGRAMA ACADÉMICO ESPECIAL DENTRO DEL 25 FESTIVAL CULTURAL DE GUADALUPE 2017

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 13 - 2017 Comentarios desactivados en OFRECEN PROGRAMA ACADÉMICO ESPECIAL DENTRO DEL 25 FESTIVAL CULTURAL DE GUADALUPE 2017

1

Guadalupe, Zac.- En el marco del 25 Festival Cultural de Guadalupe 2017, el Ayuntamiento de Guadalupe mediante el Instituto Municipal de Cultura ha preparado un programa especial de actividades académicas con la presentación de grandes talentos locales y foráneos.

Una de las actividades que atrajo a un mayor número de asistentes fue el conversatorio denominado “Vida y obra de Fray Antonio Margil de Jesús”, en el que participaron el historiador Salvador Moreno Basurto y el cronista municipal Bernardo del Hoyo Calzada.

Durante la charla se recordó parte de la vida y obra del fraile franciscano que ha perdurado más de 300 años en la memoria colectiva del municipio y sigue siendo un emblema de Guadalupe, además de detallar parte del proceso que se ha llevado desde el siglo XVIII para su canonización.

Bernardo del Hoyo destacó que a partir del siglo XX hubo un cambio de paradigma, pues se buscaba que las vidas de los santos fueran más humanas y menos fantasiosas, por lo que en la literatura sobre el fraile se pueden encontrar textos que lo retratan como misionero y promotor social, sin olvidar los milagros ya referidos en la literatura de los siglos previos.

Agregó que actualmente se tienen elementos de gran importancia para lograr su canonización y que se convierta en un elemento identitario más del municipio como representante de los migrantes, especialmente las reliquias que se conservan, como sus restos que reposan en una capilla adjunta al Convento de Guadalupe, algunos objetos personales, al igual que la hagiografía y bibliografía del fraile franciscano.

También dentro del programa académico se tuvo la presentación de la novela “Ecos”, de la escritora duranguense Atenea Cruz publicado bajo el sello del Fondo Editorial Tierra Adentro, la cual contó con los comentarios del poeta Juan Moisés Orozco y del narrador Juan Gerardo Aguilar Mata.

En este programa académico también se incluyen otras presentaciones, como el libro “Elogio de la contrahechura. Manual impráctico para hacer una tesis”, del autor Adrián Lobo del Real, este viernes 14 de abril a las 19:00 horas en el Instituto Municipal de Cultura.

Para el lunes 17 de abril se realizará el conversatorio “Arte Contemporáneo”, de 10 a 11 de la mañana y al mediodía será inaugurado el Diplomado de Museología, Curaduría y Avalúo de Obras de Arte, y el ciclo académico concluirá el martes 18 de abril con la presentación del conversatorio “Discursos contra la xenofobia. Del colonialismo al imperialismo”, a las 19:00 horas, también en las instalaciones del Instituto Municipal de Cultura.

POLICÍA METROPOLITANA DETIENE A DOS HOMBRES EN POSESIÓN DE UN ARMA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 13 - 2017 Comentarios desactivados en POLICÍA METROPOLITANA DETIENE A DOS HOMBRES EN POSESIÓN DE UN ARMA
Yff4
Zacatecas, Zac.– La noche de este miércoles, elementos de la Policía Metropolitana (Metropol) detuvieron a dos hombres en posesión de una escopeta en Zacatecas, en otra acción, recuperaron una motocicleta con reporte de robo en Guadalupe.
 
Uno de los hechos se registró durante un recorrido de seguridad y vigilancia por parte de los efectivos de la Metropol en el cruce de las calles España y Hernán Cortés, de la colonia Isabélica en esta capital.
 
Cuando los uniformados circulaban por ese lugar marcaron el alto a los ocupantes de un amigo camioneta Toyota Pick Up, color gris y placas de circulación del estado de Jalisco.
 
Durante la revisión, los policías metropolitanos encontraron en su interior un arma de fuego tipo Escopeta, calibre 12 milímetros, sin que los dos ocupantes pudieran demostrar su posesión legal.
 
Los policías detuvieron Jaime N. e Irving Eduardo N., de 32 y 28 años de edad, respectivamente, el segundo originario de Quintana Roo; ambos, junto con el arma y la camioneta fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Publico.
 
La segunda acción tuvo lugar junto a la primaria Felipe Berriozabal, de la colonia Florida, donde los elementos de la Metropol, durante un patrullaje encontraron una motocicleta abandonada.
 
Cuando los policías consultaron el número de serie de la motocicleta, en las bases de datos de Plataforma México y Repuve resultó con reporte de robo, por lo que fue puesta a disposición del Ministerio Público especializado.

 

TELLO REITERA SU COMPROMISO DE APOYO AL DEPORTE

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 13 - 2017 Comentarios desactivados en TELLO REITERA SU COMPROMISO DE APOYO AL DEPORTE
MELRE-02 (2)
Zacatecas, Zac.- El Gobernador Alejandro Tello acudió a la inauguración del 32 Torneo de Futbol de Semana Santa del Barrio de La Pinta de esta capital. En la cancha de la escuela Francisco Goitia, el mandatario externó a los jugadores su interés de apoyar al deporte zacatecano en todos sus niveles y para todas las edades. 

Ante decenas de jugadores, el Gobernador Tello reconoció que en uno de los barrios más antiguos de la ciudad se realice, desde hace ya 32 años, un torneo de futbol, que es del gusto de los pobladores de la región, máxime que sea en una cancha digna y acondicionada especialmente para ese tipo de actividades deportivas. 

«Necesitamos anclarnos a cosas positivas para su entorno», dijo Alejandro Tello a la gente; acto seguido, dio la patada inicial del primer partido de los muchos que se realizarán en el sitio.  

Jesús López Carrillo, en representación de los jugadores, agradeció la presencia del Jefe del Ejecutivo y le solicitó que siga apoyando al deporte. Se anunció que en esa misma cancha además se realizará un toreo infantil. 

MELRE-02 (1)