Archivo para abril, 2017
PEQUEÑOS PROMOTORES Y DEFENSORES DE DERECHOS HUMANOS Y EQUIDAD DE GÉNERO
PLAN ESTATAL DE DESARROLLO ZACATECAS 2017- 2021
¡INCONSCIENTE…!
Zacatecas, Zac.- Un auto Dodge de la línea Avenger que se encontraba parado frente al número 185 de la calle Av. Insurgentes, en el centro de la ciudad, fue seriamente dañado del lado izquierdo, que casi, le arrancan la puerta de un tirón.
Vecinos del lugar, señalan que fue una grúa color blanco, cuyo conductor al ver lo ocurrido, se dio a la fuga de manera inmediata; los hechos ocurrieron al filo de las 11 horas con 45 minutos, señala uno de los vecinos.
Los mismos apuntan que del golpe, la grúa dejo tiradas las palancas con las que se suele controlar la plataforma, mismas que fueron recogidas por algunos empleados que se dedican a la venta del arreglo de lavadoras, y que son vecinos del lugar.
Al parecer el auto es propiedad de algún estudiante que suele estacionar su auto en el mismo lugar.
Los vecinos señalan que el conductor de la grúa se encontraba ocupado con el celular al momento del dañar el auto, y que un operador de la ruta ocho, sin precisar el número económico, viajaba detrás del presunto responsable.
PROGRAMA DE CULTURA MUNICIPAL 2017-2018
Zacatecas Zac.- La presidenta municipal de la capital, Judit Guerrero López, presentó el Programa de Cultura Municipal 2017-2018 que incluye proyectos ciudadanos en los que se integrarán los distintos sectores de la sociedad.
La presente administración propuso como proyecto ancla la intención de lograr la declaratoria de Zacatecas como Ciudad Educadora y de la Innovación, lo que contempla la integración de planes y programas de desarrollo enfocados a estas características.
La Asociación de Ciudades Educadoras apela a un espíritu cívico y humanístico basado en un amplísimo espectro de valores culturales y por ello la capital del estado quedó incluida en dicha asociación, y desde febrero se confirmó la declaratoria.
La alcaldesa expresó que es notable que la comunidad cultural zacatecana que atendió la convocatoria manifiesta a través de los proyectos enviados una sintonía total con este programa de trabajo del ayuntamiento, así que puede sentirse el respaldo de que con estos proyectos se apunta a consolidar esta declaratoria de la asociación.
Por lo mismo, agregó, puede interpretarse el hecho en este sentido: el desarrollo cultural puede ir -incluso va- varios pasos más allá de un tema de intereses de una comunidad artística porque al socializarse se expande y aporta de manera espontánea al desarrollo municipal.
Detalló que el Consejo Ciudadano está presidido por Juan Carlos Basave e integrado por Hannia Estrada Casarín como secretaria técnica; Magdalena Okhuysen, tesorera; y Miguel García Guerrero, Gonzalo Lizardo, Mariana Terán y Jael Alvarado, como vocales.
La presidenta recordó que los días 3 y 4 de marzo, en el ex Templo de San Agustín, se dio a conocer la convocatoria y se replicó el 8 de marzo, de tal manera que se programa que a partir mayo, los ganadores pongan en marcha sus propuestas.
Se presentaron 27 proyectos que abarcan diferentes disciplinas del arte y la cultura; 20 fueron recibidos de manera física y el resto de manera electrónica. El 27 de marzo se reunió el consejo ciudadano para estudiar, debatir y aprobar los proyectos presentados y decidieron darle el visto bueno a nueve.
Cabe destacar que el recurso es de 600 mil pesos y se contempla un fondo de casi 30 mil para cubrir los costos de operación del programa general.
Las propuestas aprobadas son las siguientes:
NOMBRE TITULAR INVERSIÓN
- Oasis urbano Juan C. Badillo H. $49,850.00
- Diplomado en Producción Benjamín Contreras $156,582.00
Documental, Fotografía y Audio
* Feria del lector joven zacatecano Érika Flores Puente $19,800.00
* Festival Comunitario del Barrio Eduardo Lozano Benítez $32,840.00
Rebote de Barbosa (140 aniv.)
- La Ciudad de la Ciencia Bertha Michel Sandoval $63,000.00
- Para leerte mejor, estrategias y
metodología para el diseño y la
implementación de talleres de
lectura Eduardo Campech Miranda $59,200.00
- Historiográfica Zacatecana, me-
moria gráfica del centro histórica
al aire libre Víctor H. Ramírez Lozano $65,728.00
- Contarnos para entendernos, Mayra E. Landeros $50,000.00
taller de narración oral
* Rockanrolera.com Alejandro Méndez $73,000.00
Los criterios bajo los que fueron elegidos se basan en:
· Impacto en barrios/comunidades
1. Oasis Urbano.- Proyecto que tiene como objetivo acercar a jóvenes en situación de riesgo al arte de la gráfica y actividades afines buscando la integración ciudadana de las colonias en las que se imparta.
2. Primer festival comunitario del rebote de Barbosa.- Para conmemorar el 140 aniversario de la creación del Rebote de Barbosa, uno de los barrios más emblemáticos de la capital zacatecana.
3. Historiográfica zacatecana.- Montar cuatro exposiciones de fotografía y documentos históricos de la ciudad que den cuenta de la importancia de los espacios públicos.
· Fomento a la lectura
1. Contarnos para entendernos- Narración oral y Kamishibai.- Desarrollar un taller de narración oral y kamishibai en escuelas básicas del municipio como proceso de rescate de tradiciones orales rescatando con ello parte del patrimonio inmaterial de la ciudad a través de las comunidades.
2. Primera feria del lector joven.- Una feria como la propuesta sería el evento perfecto para motivar a los jóvenes de Zacatecas a leer, promover la lectura y enriquecer sus experiencias con los libros y con los autores literarios, pues el entretenimiento es una de sus principales razones para leer libros y revistas.
3. Para leerte mejor.- Profundizar en el uso de herramientas del promotor y poner en práctica diversas estrategias para la lectura, la escritura y la expresión oral, que doten de elementos necesarios para que el mediador de lectura sea capaz de diseña, desarrollar, implementar y evaluar talleres de lectura.
· Se valen del enlace que implica la Red Municipal de Bibliotecas
1. Ciencia en la ciudad.- Proyecto de Divulgación Científica en el municipio de Zacatecas mediante conferencias, círculos de lectura científica y actividades lúdicas que se llevarán a cabo desde el museo interactivo de ciencias de la UAZ y las Bibliotecas Públicas.
· Plataformas de las tecnologías de la información para desarrollar el proyecto y ampliar el aspecto de su impacto
1. Rockanrolera.com.- Crear espacio virtual para difundir el Rock and Roll vía internet con presentaciones finales en Casa de Cultura.
2. Universidad Virtual del Documental – Diplomado en Producción Documental (Dirección/Foto/Audio).- Diplomado semipresencial del género cinematográfico documental el cual se ha impartido con éxito en diferentes ciudades del país y del extranjero.
PROGRAMA ACTITUD DIFERENTE
REALIZARÁN SIMULACRO DE INCENDIO EN SALA CINEMATOGRÁFICA
IMPLEMENTARÁN ESTRATEGIA PARA VIGILAR QUE NO VENDAN BEBIDAS ALCOHÓLICAS A MENORES













