RECONOCEN TRAYECTORIA DEL JUEZ PEDROZA
-Ha asentado el registro de 110 mil nacimientos, un promedio de 3 mil 600 por año.
-Pedroza ha registrado también 19 mi 600 matrimonios, en promedio 650 por año
Zacatecas, Zac.- Integrantes del Honorable Cabildo de Zacatecas, hicieron un reconocimiento a Rafael Pedroza Hornedo, por sus 30 años como oficial del Registro Civil de la capital, de manera ininterrumpida.
Durante la sesión ordinaria número nueve, las y los regidores de este cuerpo colegiado externaron su respeto, admiración y felicitaciones al juez Pedroza, quien desde 1987 y a la fecha, ha asentado el registro de 110 mil nacimientos, un promedio de 3 mil 600 por año.
La presidenta municipal, Judit Guerrero López, recordó que le tocó trabajar junto con el juez Pedroza, siendo ella regidora y estar presente en su nombramiento; “es un orgullo hacerle ahora este reconocimiento, la vida te da compensaciones. Aquel año, cuando lo nombraron, y ahora, nuevamente en el cabildo, para destacar su labor”.
El secretario de gobierno municipal, Manuel Ibarra Santos, hizo una semblanza de Rafael Pedroza, quien, oriundo de Ojocaliente, llegó a Zacatecas donde se ha convertido en uno de los personajes más queridos, prestigiados y reconocidos de la sociedad zacatecana.
A sus 84 años, ha colaborado para el gobierno del estado, desde J. Isabel Rodríguez Elías hasta José Guadalupe Cervantes Corona; sin embargo, tiene facetas conocidos por pocos, como su afición al canto, que lo llevó a ganar algunos concursos en la capital de la República, en particular en la XEW.
Rafael Pedroza ha registrado también 19 mi 600 matrimonios, en promedio 650 por año, y puesto la firma en 22 mil 858 actas de defunción, alrededor de 760 al año, lo que le ha dado tres grandes dimensiones a su taarea: el registro de la vida, la promoción de la felicidad y el registro del recuerdo de los seres queridos que se van.
En este trayecto de su vida, lo han acompañado una gran cantidad de anécdotas, como el unir en matrimonio a tres generaciones de una familia, al casar tanto a los abuelos, como a los hijos y los nietos.





















