21
Nov,2025
viernes
MONREAL PRESIDE CEREMONIA DE IMPOSICIÓN DE ASCENSOS MILITARES
COZCYT Y UAZ FORTALECERÁN INFRAESTRUCTURA ACADÉMICA Y FORMACIÓN DE TALENTO CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO EN QUANTUM
MUJER MOTOCICLISTA CAE DE SU MOTO POSTERIOR DE PASAR UN TOPE RECIÉN INSTALADO EN LA VIALIDAD SIGLO XXI
ZACATECAS CAPITAL CONSOLIDA ESFUERZOS PARA ACOMPAÑAR A QUIENES REGRESAN A CASA
TODAS Y TODOS LOS MEXICANOS TIENEN DERECHO A VIVIR SIN MIEDO Y EN PAZ: AMALIA GARCÍA
CON MÁS DE MIL ALUMNOS GUADALUPE FESTEJA EL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA
EN GUADALUPE RESCATAN A SENDERISTAS EXTRAVIADOS
HELICÓPTERO BLACK HAWK DE LA SSP ENTRA EN ACCIÓN EN VILLANUEVA

Archivo para mayo, 2017

CONFIRMA AYUNTAMIENTO APOYO A LOS CENTROS DE INTEGRACIÓN JUVENIL

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en mayo - 17 - 2017 Comentarios desactivados en CONFIRMA AYUNTAMIENTO APOYO A LOS CENTROS DE INTEGRACIÓN JUVENIL

INFORME CIJ (4)

Zacatecas, Zac.– Al destacar la presencia de Carmen Fernández Cáceres, directora general de los CIJ, y Enrique de Jesús Aceves Arce, coordinador regional del organismo, la alcaldesa Judit Guerrero López refrendó el convenio mediante el que CIJ continuará dando uso al edificio ubicado en el parque Magdaleno Varela Luján, mejor conocido como Parque Hundido, como lo hace desde hace 21 años en calidad de comodato.

Ante diputadas locales, regidores, funcionarios municipales y representantes de distintos sectores de la sociedad, Judit Guerrero agradeció el acompañamiento permanente de Cristina Rodríguez, presidenta del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), así como de María de la Luz Domínguez Campos, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas.

Recordó que el CIJ es una organización dedicada a atender problemas de drogadicción durante 40 años, y continuará con esa labor en la capital, por lo que en el ánimo de seguir coadyuvando, el gobierno municipal mantendrá también el pago de los servicios.

La presidenta externó que el fenómeno de inseguridad que prevalece va de la mano con las adicciones, por lo que se comenzaron a establecer alternativas reales para su combate, de la mano con las autoridades estatales.

En su mensaje, Cristina Rodríguez de Tello, presidenta honorífica del SEDIF, reflexionó respecto a que las drogas es un tema que se vive día a día y está reflejado en la delincuencia que tanto duele a la población.

“Por eso es importante vincular las actividades del gobierno con las de la sociedad civil, son trascendentales; las que realiza el CIJ no las había hecho nadie más, el tema no se había magnificado, pero ha crecido exponencialmente y no lo podemos dejar pasar de largo”, sostuvo la presidenta del SEDIF.

INFORME CIJ (1)

 

 

URGE PROFESIONALIZACIÓN Y MODERNIZACIÓN DE ARCHIVOS PÚBLICOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en mayo - 17 - 2017 Comentarios desactivados en URGE PROFESIONALIZACIÓN Y MODERNIZACIÓN DE ARCHIVOS PÚBLICOS

isa

Zacatecas Zac.-Ante los constantes problemas que enfrenta la ciudadanía  para encontrar  información pública, así como la gran cantidad de tiempo de espera que pierde para que poder acceder a documentos oficiales tanto en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial,  urge la profesionalización y modernización de la archivística, aseveró Isadora Santibáñez de la Torre.

 “Zacatecas avanza a la deriva en materia de archivos, sobre todo por la prevalencia de una cultura patrimonialista de los funcionarios sobre los documentos gubernamentales, con lo que se niega el derecho a la memoria y a la verdad”, advirtió la legisladora priísta
 Zacatecas, aseguró, no cuenta con las  evidencias, dijo,  que sustenten la existencia de una política institucional de gestión de documentos electrónicos en los 105 archivos que existen: uno ejecutivo, un legislativo, un notarial, dos judiciales, cuatro universitarios, 39 religiosos, 57 municipales y por supuesto, el Archivo Histórico del Estado de Zacatecas, cuyo acervo fue declarado Patrimonio Cultural Tangible e Intangible del Estado.

Santibáñez de la Torre dio a conocer que la Ley del Sistema Estatal de Archivos de Zacatecas se promulgó hace el 27 de octubre de 1987, hace 30 años, lo que nos remite a un abismo entre los requerimientos actuales tomando en cuenta los cambios no sólo en la gerencia pública, sino en todo lo que conlleva hoy el acceso a la información.

La diputada local lamentó que los  archivos estatales y municipales sean incapaces de salvaguardar, controlar y permitir el acceso a la información pública que resguardan, a lo que se suma que no se ha logrado regular la organización de los archivos de trámite, y los que se concentran son bodegas de papeles desordenados.
“Esta condición general de atraso que se vive en Zacatecas no garantiza que los ciudadanos accedan libremente a su derecho humano de la información”, insistió.

Isadora Santibañez enfatizó en lo que marca el Artículo Sexto de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos,  donde  establece que todo aquel que tenga en su posesión información pública, deberá preservar sus documentos en archivos administrativos actualizados y publicará a través de los medios electrónicos disponibles, la información completa y actualizada sobre sus indicadores de gestión y el ejercicio de los recursos públicos.

“Como legisladores, tenemos la obligación de crear una ley vanguardista en materia archivística, sobre todo cuando ésta es considerada el tercer pilar de la reforma constitucional de transparencia, y sin ella, el pleno ejercicio del derecho de acceso a la información está incompleto”, indicó.
En Zacatecas, podemos sentar las bases para que Zacatecas encabece los esfuerzos para contar con una Ley que no sólo establezca principios y rutinas básicas de operación archivística, sino que además se dote de Presupuesto a estas áreas, pues ni siquiera se encuentra clasificado en el gasto, finalizó.

INICIÔ CAMPAMENTO-TALLER DE TÉCNICAS BÁSICAS DE RESCATE

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en mayo - 17 - 2017 Comentarios desactivados en INICIÔ CAMPAMENTO-TALLER DE TÉCNICAS BÁSICAS DE RESCATE

v

Zacatecas Zac.- Este miércoles, integrantes de brigadas de rescate, así como elementos de unidades municipales de Protección Civil de Durango, Fresnillo, Calera, Guadalupe, iniciaron con el campamento-taller de técnicas básicas de rescate. 

En las instalaciones de la Unidad Municipal de Protección Civil, Moisés Cortés Solís, encargado de la corporación, dio la bienvenida a los participantes y los felicitó por tomar la determinación de asistir a un curso de estos; hizo extensiva la felicitación a sus empresas y corporaciones por respaldar y fortalecer la capacitación de sus elementos ya que es de beneficio colectivo, tanto para el resto de trabajadores, como para la población. 

A las 8 horas la actividad inició con la instalación de los campamentos en un terreno ubicado en el ejido La Escondida; se hizo la formación de equipos, se les dio acondicionamiento físico y participaron en ejercicios de confianza para integrar a los grupos. 

Cortés Solís informó que los temas que se vieron durante la mañana del miércoles, fueron nudos, cuerdas, anclajes y técnicas básicas de rescate en lugares reducidos. Concluye el día con el llamado marcado Insarag, lenguaje internacional utilizado durante rescates, con el objetivo de que quienes asisten a los damnificados en algún hecho, hablen el mismo idioma. El taller de hoy terminará a las 2 horas. 

Para este jueves habrá una práctica que iniciará a las 2 horas y concluirá a las 6 horas; y el resto del día habrá otras actividades que incluyen teoría, traslados de pacientes y el ingreso a la casa de humo, para búsqueda y rescate de personas. 

El rescatista detalló que para cubrir cualquier contingencia se cuenta con el apoyo permanente de paramédicos de Cruz Roja y una ambulancia, disponibles para atender y trasladar a un hospital, en caso se requerirse. 

Finalmente, informó que se concluirá la actividad el día 19, alrededor de las 15 horas con un simulacro, y posteriormente se les entregarán constancias de participación con valor curricular y un certificado expedido por la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS).s

TRASNOCHADO CAE DE CERCA DE CINCO METROS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en mayo - 17 - 2017 Comentarios desactivados en TRASNOCHADO CAE DE CERCA DE CINCO METROS

IMG-20170517-WA0022

Zacatecas, Zac.- Una persona del sexo masculino, dormía sobre la guarnición del Kiosco ubicado en el parque conocido como el “Caballito de Ortega ubicado en el centro de la ciudad cuando de manera repentina cayó de una altura aproximada de cinco metro, provocándose varias fracturas en su humanidad, además de una herida frontal.

Trascendió que el somnoliento lesionado lleva por nombre Jesús de 47 años de edad y que es originario de Ciudad Juárez y que además presentaba un olor característico de haber ingerido bebidas alcoholices unas horas antes y ante esta situación, se quedó dormido sobre la barda perimetral del mencionado kiosco.

Al lugar arribaron paramédicos de Protección Civil Municipal para trasladar al lesionado aun hospital y ser tratado de las fracturas que se ocasiono.

IMG-20170517-WA0021

PRESIDENTA DE SEDIF ASISTE A INFORME DE CENTROS DE INTEGRACIÓN JUVENIL ZACATECAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en mayo - 17 - 2017 Comentarios desactivados en PRESIDENTA DE SEDIF ASISTE A INFORME DE CENTROS DE INTEGRACIÓN JUVENIL ZACATECAS
4
Zacatecas, Zac.- La Presidenta Honorífica del Sistema Estatal DIF, Cristina Rodríguez de Tello, asistió al informe de actividades que presentó Pedro Rodríguez de la Torre como director de los Centros de Integración Juvenil (CIJ) en Zacatecas, que atendió durante 2016 a más de 220 mil personas en la mayoría de los municipios del estado, tanto en prevención como en atención a personas con problemas de adicciones.
 
La titular del DIF Estatal atestiguó la firma de convenio que celebró el Ayuntamiento de Zacatecas, representado por la Presidenta Municipal Judit Guerrero, con la directora general de los CIJ en el país, Carmen Fernández Cáceres. 
Cristina Rodríguez de Tello mencionó que cuando sociedad y gobierno trabajan unidos siempre se obtienen los mejores resultados. Reconoció el trabajo que realizan estos centros en Zacatecas, Guadalupe, Fresnillo y Mazapil e hizo manifiesta la disposición y voluntad del DIF Estatal de apoyar las acciones que lleven a cabo en la entidad.
1
2

 

OFERTAN 250 VACANTES EN LA FERIA DEL EMPLEO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en mayo - 17 - 2017 Comentarios desactivados en OFERTAN 250 VACANTES EN LA FERIA DEL EMPLEO
v
Jalpa, Zac.- Con la participación de ocho empresas, que ofertaron 250 vacantes para operarios, técnicos y profesionistas, y la entrega de cerca de 1 millón de pesos de los subprogramas Bécate y Fomento al Autoempleo, se realizó la Feria del Empleo en este municipio. 
Dicho evento fue el número ocho en lo que va de la administración del Gobernador Alejandro Tello, según informó el Secretario de Economía, Carlos Bárcena Pous, quien exhortó a los empresarios locales a confiar en el Servicio Nacional de Empleo (SNE) Zacatecas para ofertar sus vacantes. 
El funcionario estatal los invitó a aprovechar la capacidad productiva de la región para conformar un corredor artesanal en el que se ofrezcan los diversos  productos que allá se elaboran, y reactivar la economía de esa zona de la entidad.
 
Cliserio del Real Hernández, subsecretario del SNE, destacó que la dependencia continúa el trabajo para brindar a las empresas las condiciones necesarias para que se instalen en Zacatecas y generen más fuentes de trabajo dignas y bien remuneradas. 
Durante el evento entregaron cerca de 1 millón de pesos, en beneficio de 304 personas, a través del subprogramas Bécate, así como maquinaria y equipo del subprograma Fomento al Autoempleo. 
El alcalde Federico Robles destacó que gracias al trabajo coordinado entre los tres órdenes, en Jalpa han crecido las fuentes de empleo; mientras que Federico Bernal, gerente de la empresa MARA, reconoció al Gobernador Alejandro Tello por facilitar el vínculo entre la población y los empleadores. 
Cabe destacar que también asistieron a la Feria del Empleo, el Delegado de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Adolfo Yáñez Rodríguez, y la diputada local Julia Olguín Serna.
k
n

CURSO-TALLER LENGUA DE SEÑAS MEXICANA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en mayo - 17 - 2017 Comentarios desactivados en CURSO-TALLER LENGUA DE SEÑAS MEXICANA
23
Zacatecas, Zac.- Para garantizar la inclusión de las personas con discapacidad auditiva, mejorar la calidad en la atención y evitar cualquier tipo de discriminación en el servicio público, inició el curso-taller Lengua de Señas Mexicana, organizado por el Instituto para la Atención e Inclusión de las Personas con Discapacidad (IAIPD). 
María de Lourdes Rodarte Díaz, titular del IAIPD, mencionó que durante este taller, se abordará el conocimiento básico, medio y avanzado de la lengua de señas mexicana, con la finalidad de propiciar que las y los funcionarios públicos satisfagan las necesidades básicas de comunicación de la lengua de señas en situaciones sencillas.
 
En presencia de Cristina Rodríguez de Tello, presidenta honorífica del Sistema Estatal DIF, y de Néstor Alfredo Pacheco Arroyo, representante del Gobernador Alejandro Tello Cristerna, Jorge Luis Pedroza Ochoa, secretario de Administración, hizo la declaratoria inaugural de esta actividad, que tendrá una duración de tres cuatrimestres. 
Otro fin es comprender la información habitual al apropiarse de un rango de lengua y vocabulario suficiente para desenvolverse en situaciones cotidianas; adquirir los conocimientos básicos en la lengua de señas mexicana y de la cultura sorda, esencial para el logro de la comunicación con esta comunidad. 
Asimismo, promover su aprendizaje y enseñanza y, descubrir el mundo de la comunicación de esta comunidad y su accesibilidad para establecer situaciones de comunicación que permitan una verdadera integración familiar, social y educativa.
 
Cristina Rodríguez de Tello dijo que acciones como ésta son muestra de que la administración estatal pasa del discurso a los hechos, porque al capacitar al personal en lenguaje de señas, garantiza que la comunidad con debilidad auditiva acceda a los programas y servicios existentes. 
Consideró que dicha comunidad está sometida a un aislamiento social, ya que no pudieron desarrollar una habilidad con la que sí nacieron como es el lenguaje y por lo mismo, no tienen oportunidad de acceder a la secundaria o preparatoria y mucho menos a una educación profesional, incluso, a acceder a un trabajo. 
«Por eso es importante incluirlos y cuando hablamos de gobernar diferente de eso se trata, cuando el gobernador acuñó el lema Trabajemos Diferente de esto se trataba, de ver a quien no era visto, de escuchar a quien no era escuchado; esto es un tema de absoluta justicia social», dijo.
 
La titular del DIF Estatal mencionó que es fundamental que cada dependencia tenga a alguien que sepa el lenguaje y sea capaz de ofrecerles y garantizarles que pueden tener acceso a todos los servicios y derechos, que ellos como ciudadanos deben tener, darles las herramientas necesarias para que puedan acceder a los programas que desde el gobierno se trabajan día a día. 
Refirió que en el DIF Estatal además de tener personal en este curso, se cuenta ya con una persona que tiene el 80 por ciento del lenguaje de señas y en los próximos días, se adquirirá una impresora en braille para el área de Procuraduría para que, dándose el caso, las personas invidentes puedan leer su propia declaración. «Tenemos qué pasar del decir al hacer», expresó. 
Finalmente, la Secretaria de la Función Pública, Paula Rey Ortiz, refirió que este curso será de gran avance y utilidad, porque en el entorno cotidiano, es imposible vivir aislados, de ahí que sea fundamental que se realicen este tipo de acciones.
1

ACUERDAN ACCIONES PARA BENEFICIO DE EJIDATARIOS DE MAZAPIL

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en mayo - 17 - 2017 Comentarios desactivados en ACUERDAN ACCIONES PARA BENEFICIO DE EJIDATARIOS DE MAZAPIL
2
Mazapil, Zac.Mediante mesas de diálogo, autoridades estatales, municipales, del ejido y directivos de minera Peñasquito acordaron realizar proyectos de agua y medio ambiente, en beneficio de los habitantes de 17 localidades aledañas a dicha empresa. 
Víctor Armas Zagoya, titular de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente  (SAMA) participó en dichas mesas, con el objetivo de orientar los proyectos que beneficiarán a la población de esta parte del semidesierto zacatecano. 
Los proyectos más urgentes, convenidos con los ejidatarios, son dos plantas de tratamiento de aguas residuales y dos rellenos sanitarios formales, de acuerdo a la NOM-083-SEMARNAT-2003, ubicados en la comunidad Cedros y la cabecera municipal de Mazapil.
 
La SAMA realizará los estudios necesarios para que las obras sean realizadas lo antes posible, mediante el convenio tripartita entre el ayuntamiento, el ejido y la minera, así como el estudio hidrológico para una noria, que también será realizado por la dependencia. 
Junto con el ejido de Cedros y Mazapil, será presentada, en próxima fecha, la propuesta de terrenos para la construcción de plantas de tratamiento y los rellenos sanitarios. 
Finalmente, Armas Zagoya comentó que realizarán la inspección de calidad de suelo en terrenos aledaños a la mina y en medida de que exista alguna afectación, buscarán alternativas efectivas para su restauración. 
Asistieron a la reunión: Peter Hughes, gerente de Sustentabilidad; Nelson Núñez Gerente de Responsabilidad Social Corporativa, ambos de Minera Peñasquito; César Nava, subsecretario de Minería de Mazapil y representantes de los 17 ejidos que serán beneficiados con estas acciones.
1
4