21
Nov,2025
viernes
MONREAL PRESIDE CEREMONIA DE IMPOSICIÓN DE ASCENSOS MILITARES
COZCYT Y UAZ FORTALECERÁN INFRAESTRUCTURA ACADÉMICA Y FORMACIÓN DE TALENTO CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO EN QUANTUM
MUJER MOTOCICLISTA CAE DE SU MOTO POSTERIOR DE PASAR UN TOPE RECIÉN INSTALADO EN LA VIALIDAD SIGLO XXI
ZACATECAS CAPITAL CONSOLIDA ESFUERZOS PARA ACOMPAÑAR A QUIENES REGRESAN A CASA
TODAS Y TODOS LOS MEXICANOS TIENEN DERECHO A VIVIR SIN MIEDO Y EN PAZ: AMALIA GARCÍA
CON MÁS DE MIL ALUMNOS GUADALUPE FESTEJA EL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA
EN GUADALUPE RESCATAN A SENDERISTAS EXTRAVIADOS
HELICÓPTERO BLACK HAWK DE LA SSP ENTRA EN ACCIÓN EN VILLANUEVA

Archivo para mayo, 2017

CENTRO CANINO CONVOCA A PARTICIPAR CAMPAÑA DE DONACIÓN DE CROQUETAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en mayo - 17 - 2017 Comentarios desactivados en CENTRO CANINO CONVOCA A PARTICIPAR CAMPAÑA DE DONACIÓN DE CROQUETAS

v

Zacatecas Zac.- El Centro de Atención Canina y Felina de Zacatecas (CACFZ) se encuentra en una situación sin precedentes, pues en menos de una semana se recibieron (a manera de entrega voluntaria y por diferentes razones) 110 perros, los que normalmente llegan en un mes, por lo que en estos momentos están alrededor de 200 animales en espera de un hogar. 

Esta situación resulta preocupante desde el punto de vista de la manutención, puesto que no se tiene contemplado este tipo de contingencias, dado que el centro ha trabajado durante, al menos dos años, bajo un modelo sustentable, por lo que se convoca a la población a donar alimento para perros.

Xóchitl Rivera Villanueva, directora del CACFZ, detalló que la labor primordial del centro es esterilizar, adoptar y educar, acciones mediante las cuales, a mediano y largo plazo se han visto reflejadas en la comunidad zacatecana, la mengua de la sobrepoblación canina y felina. 

Agregó que el CACF, a manera de sus homólogos internacionales, pues no se tiene conocimiento de que otro centro mexicanos trabajen bajo estas normas, sustenta estas prácticas como las maneras más humanas y eficaces para abatir, no solo el número de animales sino los casos de maltrato que conlleva, la gran cantidad de animales que deambulan en las calles.

El hecho de que en estos momentos se haya sobrepasado el límite de animales que se puede sostener en el centro es un aspecto positivo, sostuvo la funcionaria municipal, pues refleja que ya está posicionado ante la opinión pública como un organismo que ve por los animales y se preocupa por sus vidas. 

Con ello se ubica como único en el estado, pues es la opción para cuando las personas han rescatado algún animal o simplemente necesitan quitarlo de sus vidas, aunado a que el municipio repara en el valor ético que tiene mantenerlos vivos hasta que encuentren un hogar. 

Rivera Villanueva destacó que si bien es una realidad que el CACFZ no cuenta con las instalaciones óptimas ni los recursos necesarios para sopesar una situación así o más grande, esto da cuenta de la sensibilidad de esta administración que considera el esfuerzo que se ha hecho a lo largo de los años, por lo que especial importancia reviste que la ciudadanía se entere de que esta situación se debe a factores externos que han sorprendido la actual estructura.

Actualmente se realizan por lo menos 120 esterilizaciones, tanto de perros como de gatos, llevados por sus dueños responsables a las instalaciones; cada animal, durante su madurez sexual, puede reproducir un mínimo de 288 animales –sin contar los que a su vez tiene cada cría-, por lo que son 34 mil 560 animales menos, sin contar gatos, y la reproducción de sus generaciones, son millones menos en las calles. 

Ante este panorama, el gobierno municipal encabezado por la presidenta Judit Guerrero, convoca a la población a participar en una campaña de donación de alimento para perro, mismo que pueden hacer llegar a las instalaciones del CACFZ, en colonia Europa, en el área de Ecología y Medio Ambiente de la presidencia municipal, llamar al 92 3 9421, y personal pasará por él, o comunicarse a través de la fanpage de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Territorial, así como del CACFZ para acordar el donativo, que sólo puede ser en especie. 

De manera adicional y como parte de su actividad primordial, explicó Rivera Villanueva, el CACFZ abrió otra convocatoria para que la población sea parte de la Jornada de Esterilización 2017 mediante la que se busca realizar en un día, el sábado 3 junio, al menos 150 operaciones a mascotas.

Como este hay eventos mensuales que se realizan en coordinación con asociaciones civiles protectoras de animales, organismos privados, escuelas y estudiantes, entre otros, que son aliados en la difusión de la cultura de la adopción. 

c

GOBERNADOR ACUERDA ACCIONES CON EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA PARA GARANTIZAR EL LIBRE EJERCICIO PERIODÍSTICO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en mayo - 17 - 2017 Comentarios desactivados en GOBERNADOR ACUERDA ACCIONES CON EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA PARA GARANTIZAR EL LIBRE EJERCICIO PERIODÍSTICO
IMG-20170517-WA0027 copia
Ciudad de México.- El Gobernador Alejandro Tello, junto con los mandatarios del país y la Presidencia de la República, acordaron acciones específicas para garantizar el libre ejercicio periodístico y el trabajo de los defensores de derechos humanos en Zacatecas y México.
 
Este miércoles, el mandatario estatal acudió a la Ciudad de México para participar en la reunión denominada Acciones para la Libertad de Expresión, la Protección de Periodistas y Defensores de Derechos Humanos, convocada por el Presidente Enrique Peña Nieto, en la cual estuvieron presentes, además de los gobernadores de las 32 entidades, embajadores y representantes de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).
 
Derivado de las lamentables agresiones contra periodistas y defensores de derechos humanos que se han tenido en el país, los gobiernos estatales y federal acordaron dialogar y encontrar líneas de acción concretas para garantizar la libertad de expresión y que, además, haya consecuencias y se castigue a los culpables de los delitos cometidos contra periodistas.
 
El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, fue el vocero de los gobernadores, quienes acordaron en conjunto conformar mapas estatales de riesgo y agresión contra periodistas y defensores de derechos humanos, con base en un mecanismo federal, a fin de prevenir.
 
También, dar cumplimiento cabal a las recomendaciones hechas en la materia por la CNDH, trabajar con un protocolo único unificado para establecer mecanismos de protección y atención a víctimas de delitos contra la libertad de expresión y establecer en cada estado un mecanismo de protección homologado con el federal.
 
Asimismo, los gobernadores asumieron el compromiso de responder a la sensible demanda social de dar mayor seguridad y protección para todos los periodistas que trabajan en este país.
 
Por su parte, el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, reconoció que ante la situación que priva, se requieren medidas extraordinarias para no ceder ante la violencia, y el Estado Mexicano otorgue garantías para el desempeño de la función periodística, sobre todo ante la amenaza del crimen organizado.
 
«Se le debe poner punto final a partir de la acción coordinada de los tres poderes; es indispensable que las autoridades protejan a los periodistas y se castigue a quienes atentan contra su labor», porque -agregó el Presidente-, la ciudadanía espera resultados y ningún delito puede quedar impune.
 
Peña Nieto reconoció los compromisos hechos por gobernadores para poner en marcha todas esas acciones que fortalecerán la capacidad institucional de las procuradurías locales para garantizar el libre ejercicio del periodismo y la libertad de expresión.
 
Entre los compromisos asumidos por Gobierno Federal, destacó el Jefe del Ejecutivo Federal que se fortalecerá la estructura y presupuesto asignado al mecanismo de protección a periodistas, a través del cual actualmente se atiende a 538 personas, de las cuales 342 son defensores de derechos humanos y 196 periodistas.
 
Anunció la creación de un esquema nacional de coordinación con entidades y protocolos de operación, para hacer frente y reducir las situaciones de riesgo contra comunicadores; asimismo, el fortalecimiento de la fiscalía especial para la atención de delitos cometidos contra la libertad de expresión, al darles más personal y mejor capacitación a los ministerios públicos.
 
Además, un mecanismo de contacto y diálogo con la sociedad civil y el gremio, coordinación transversal entre autoridades federales y estatales, para garantizar la atención a los delitos contra la libertad de expresión y apoyo a entidades para crear ministerios públicos especializados en materia de libertad de expresión, agencias que serán clave para cerrar el paso a la impunidad, finalizó Peña Nieto.
IMG-20170517-WA0027

 

PARA EL 2030, NO HABRÁ AGUA EN ZACATECAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en mayo - 17 - 2017 Comentarios desactivados en PARA EL 2030, NO HABRÁ AGUA EN ZACATECAS

WD40

Zacatecas, Zac.- Ante la crisis por la falta del agua que ya padece el estado de Zacatecas, por problemas de abastecimiento, pero principalmente por el acaparamiento indiscriminado de la empresa cervecera y mineras, la Coordinadora Nacional Plan de Ayala (CNPA) a través del Frente Popular del Lucha de Zacatecas (FPLZ), hace un llamado no sólo a organizaciones sino a toda la población para exigir un alto al ecocidio que está terminando con la vida humana, la flora y la fauna del estado.

En conferencia de prensa, Pablo Arreola Ortega y Jaime Ramos Martínez, miembros de la comisión política nacional de la CNPA y estatal del FPLZ, acompañados por el ex diputado local suplente Antonio Arias, representante político en el semidesierto, advirtieron que el problema del agua no es cosa menor y se ha convertido en un asunto de Estado, por el hecho de que los gobiernos federal y estatal han privilegiado el despojo de la cervecera y de las mineras por encima de evitar la contaminación y el saqueo de los pocos mantos freáticos que alimentan de agua al estado de Zacatecas.

Pablo Arreola, también secretario de Organización del Comité Ejecutivo Estatal (CEE) del Partido de la Revolución Democrática (PRD), afirmó que el problema se ha agudizado en los municipios de Zacatecas, Calera, Fresnillo, Enrique Estrada, Guadalupe, Vetagrande y Pánuco y una gran parte del territorio estatal como en las comunidades de Cedros, Mazapil, y Matamoros, en Melchor Ocampo, donde la minera Peñasquito ha terminado con el agua de los pozos.

Dijo que más allá de los problemas técnicos de las dependencias como la Comisión  Nacional del Agua (Conagua) y los sistemas municipales de Agua Potable, el asunto de fondo y problema real es que se está acabando el agua potable en Zacatecas para el consumo humano.

Pero también, agregó, hay nombres y dependencias que han hecho un desmedido e irracional consumo del agua, lo que está provocando un ecocidio, porque no hay funcionario de gobierno que levante la voz para parar esta crisis que padecemos todos los zacatecanos.

En ese sentido, afirmó que en el caso de la Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas (JIAPAZ), ésta ha reconocido que probablemente y de acuerdo a sus volúmenes de agua existentes, para el 2030 ya no habrá agua en Zacatecas.

Las estratosféricas cifras de la Cervecera, reflejo del ecocidio y deterioro hidrológico

La CNPA-FPLZ avizoran un problema grave de salud y mortandad en Zacatecas en los próximos años, pues el exagerado e irracional consumo de agua en el caso de la Cervecera

Y es que de acuerdo a cifras de la propia empresa cervecera, en el 2014 vendió 51.3 millones de hectolitros de cerveza (un hectolitro equivale a 100 litros de líquido). Produce al año Cinco mil 130 millones de litros de cerveza y para producir un litro de cerveza requiere de 3.5 litros de agua.

En términos reales, mencionó Pablo Arreola, si multiplicamos esos 51.3 hectolitros por 3.5 litros de agua para cada litro de cerveza, la cervecera ocupa, únicamente en planta para consumo interno 17 mil 955 millones de litros de agua.

Mineras, al servicio de la Sedatu para allanar y despojar territorios: Jaime Ramos

Por su parte, Jaime Ramos hizo el llamado enérgico a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y a la Secretaría De Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) dejen de ser cómplices, al igual que con la cervecera, de las empresas mineras extranjeras, pues a pesar de que se han hecho varios movimientos para defender el agua, pareciera que las mineras están al servicio de dicha secretaría para allanar los territorios.

Adelantó que en caso de la Sierra Fría, en el municipio de Genaro Codina, el próximo 14 de junio se elegirá al nuevo comisariado de bienes comunales, todo para que el gobierno permita que entre una nueva minera arrasar dicha zona.

“Nuestro llamado es en ese sentido: que ya se pare el despojo permisivo por la Secretaría hacia las mineras saqueadoras de los bienes de zacatecanos y que pretenden usufructuar ese territorio”, pues se violenta la soberanía alimentaria a saqueadores por encima del abastecimiento de frijol que le da de comer a las poblaciones». 

Finalmente, llamó a medios de comunicación, organizaciones y sociedad alzar la voz y no permitir que sigan viniendo empresas que se enriquecen a la costa de los zacatecanos, que el poco tiempo crearán un ecocidio en Zacatecas.

LAS INVERSIONES EXTRANJERAS, FUNDAMENTALES PARA EL DESARROLLO DE GUADALUPE: FLORES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en mayo - 17 - 2017 Comentarios desactivados en LAS INVERSIONES EXTRANJERAS, FUNDAMENTALES PARA EL DESARROLLO DE GUADALUPE: FLORES

IMG_8508

Guadalupe, Zac.– Durante una visita a YUSA Autoparts México, el alcalde Enrique Guadalupe Flores Mendoza, destacó la importancia que tienen las inversiones extranjeras para el municipio, contribuyendo al desarrollo a través de la generación de empleos, principalmente. 

Señaló que con la generación de 2 mil empleos, YUSA, ha favorecido a guadalupenses que encontraron un sustento sin necesidad de salir del municipio o emigrar a otro estado o país. 

Expuso que desde hace poco más de un lustro diversas empresas instaladas en Guadalupe han propiciado la conformación de un cluster automotriz en la entidad, que podría conectarse con cadenas productivas del ramo en los estados vecinos, lo que incrementaría las oportunidades de empleo para los zacatecanos.

Por lo anterior, el presidente municipal refirió que en los próximos meses, en coordinación con el gobierno estatal, pretende ejecutarse el proyecto de la instalación de un Parque Industrial en la Colonia Osiris, con el objetivo de atraer más inversiones extranjeras que representen más empleos para el estado y el municipio. 

Precisó que la línea del gas natural con la que cuenta el área y el caudal más grande del estado, ubicado en la colonia Osiris, serán un plus y atractivo adicional que no tiene el corredor industrial Zacatecas-Fresnillo. 

Enfatizó que el Parque Industrial, que tendrá una superficie superior a las 50 hectáreas, propiciará un círculo virtuoso en el que las empresas tendrán dos insumos indispensables y a su vez, generarán los empleos que demanda la ciudadanía; «esa es la vía del progreso que queremos trazar», añadió. 

Durante el diálogo, los directivos externaron al presidente algunas de sus inquietudes y acordaron trabajar en conjunto para buscar mayores beneficios para los guadalupenses y además, demostraron interés por participar en las jornadas laborales que continuamente realiza el Ayuntamiento. 

 IMG_8510

SE RECAUDAN MÁS 1 MIL 100 MDP DURANTE LA VIGENCIA DEL DECRETO DE ESTÍMULOS: MIRANDA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en mayo - 17 - 2017 Comentarios desactivados en SE RECAUDAN MÁS 1 MIL 100 MDP DURANTE LA VIGENCIA DEL DECRETO DE ESTÍMULOS: MIRANDA
1
Zacatecas, Zac.- Al concluir el Decreto Gubernativo de Estímulos, la recaudación estatal superó 1 mil 100 millones de pesos. Esto significa que 90 por ciento del padrón cumplió y que más de 395 mil contribuyentes zacatecanos obtuvieron diversos beneficios.
 
Jorge Miranda Castro, secretario de Finanzas, calificó esta recaudación como histórica, porque, entre otras cosas, ubica a Zacatecas como una de las  entidades con mejor cumplimiento en el país, gracias a la actitud responsable de las y los contribuyentes.
 
De enero a mayo -agregó-, se realizaron más de 480 mil trámites diversos en las 65 oficinas recaudadoras del estadoConcluido el periodo y la ampliación del Decreto, los contribuyentes morosos serán objeto de los cobros adicionales que establece la ley, como es el caso del pago de tenencia y placas.
 
Sin embargo, quienes adquieran vehículos nuevos durante el ejercicio fiscal 2017 continuarán gozando del 100 por ciento del impuesto sobre tenencia, siempre y cuando realicen el trámite dentro de los 30 días posteriores a la fecha de adquisición.
 
Asimismo, quienes adquieran un bien mueble de esa fecha y hasta diciembre, tendrán un apoyo de un 20 por ciento en el cambio de propietario; las multas de tránsito, un estímulo del 50 porciento en costo de la infracción, al ser cubierta en los cinco días siguientes a la fecha de la imposición.
 
Miranda Castro dijo que el 30 por ciento de descuento en la adquisición de licencia de manejo estará vigente hasta diciembre y, finalmente, reconoció al personal de las oficinas recaudadoras por su compromiso y vocación de servicio para lograr este resultado positivo para el Estado de Zacatecas.

UNIFORMADOS LOGRAN RECUPERAN UN VEHÍCULO Y UNA MOTO CON REPORTE DE ROBO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en mayo - 17 - 2017 Comentarios desactivados en UNIFORMADOS LOGRAN RECUPERAN UN VEHÍCULO Y UNA MOTO CON REPORTE DE ROBO
SSP 1
Zacatecas, Zac.- En acciones distintas, elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) recuperaron un vehículo y una motocicleta, con reporte de robo, en Guadalupe y Zacatecas; mientras que efectivos de la Ministerial detuvieron a dos hombres en posesión de estupefacientes, en la capital.
 
En el marco de los recorridos y operativos de seguridad que desarrollan las instancias policiales, los uniformados de la PEP localizaron un vehículo Nissan Tsuru, color blanco, con placas de Guanajuato, en la colonia África, municipio de Guadalupe.
 
Asimismo, en la colonia Felipe Ángeles, del municipio de Zacatecas, el Grupo Motorizado de la PEP detectó, en calidad de abandonada, una motocicleta Yamaha, modelo 2014, color blanco y sin placas de circulación.
 
Al consultar el número de serie en las bases de datos de Plataforma México y Repuve, ambas unidades resultaron con reporte de robo, por lo que fueron puestas a disposición del Agente del Ministerio Público.
 
Ministeriales detienen a hombres en posesión de estupefacientes
 
Por otra parte, los efectivos de la Policía Ministerial lograron la detención de dos hombres que circulaban sobre el bulevar Metropolitano a bordo de una vagoneta, marca Hyundai, sin placas de circulación.
 
Al marcar el alto para una inspección de rutina, los tripulantes intentaron darse a la fuga; sin embargo, los policías lograron detenerlos sobre la citada vía en el tramo López Mateos.  
 
Tras revisar el vehículo y a los hombres, los efectivos de la Ministerial encontraron diversos estupefacientes en los bolsillos de sus pantalones y debajo del asiento del copiloto, además de tres teléfonos celulares.
 
Los detenidos responden a los nombres de Humberto N. y Jesús Romeo N., de 23 y 22 años, respectivamente. El primero con domicilio en Aguascalientes y el segundo en Trancoso.
 
Los hombres, los estupefacientes, el vehículo y los aparatos de comunicación fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público de la Unidad Especializada en Investigación contra Narcomenudeo.
IMG_4814

LOS JÓVENES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en mayo - 17 - 2017 Comentarios desactivados en LOS JÓVENES

20160716_144653

Por: Ing. Salvador del Hoyo

La juventud es un sector fundamental de la sociedad que debe ser atendido con mucha prestancia, cuidado y esmero. Justo en este grupo de ciudadanos se encuentra ya no el futuro, sino el presente de nuestro país (una frase constantemente expresada).

Es importante señalar que, tras haber “revivido” al Instituto de la Juventud del Estado de Zacatecas, el gobernador, Alejandro Tello, busca que se tenga una especial atención a los jóvenes de Zacatecas, desde capacitaciones, planes, proyectos, estrategias, objetivos claros, etc. Es decir un futuro prometedor.

La nueva directora del instituto, Alejandrina Varela Luján, tendrá todo el apoyo para rescatar esa autonomía y ya no depender de una secretaría (como lo fue anteriormente, dependiendo de la SEDESOL estatal). Diseñar y mejorar políticas públicas para orientar a la juventud, será su labor fundamental.

Salud, empleo, educación, empleo y seguridad, son los rubros en los que deberá trabajar esta nueva dependencia, con el fin de darle certeza y viabilidad a quienes son considerados el principal motor de Zacatecas y del país.

La juventud está convertida, desde siempre, en ese eje prioritario que define el rumbo de la sociedad. Mal encaminada (como lo hemos visto en situaciones del crimen organizado, por ejemplo) genera panoramas adversos, ya que esa fuerza, vitalidad y fortaleza que tienen gracias a su edad, se desvía hacia caminos riesgosos y peligrosos que, al final de cuentas, los llevan a callejones sin salida.

Este sector está cada vez más ávido de descargar su energía; el trabajo de los gobiernos es encausarla en actividades positivas, por eso es importante que, en el caso de nuestra entidad, se le haya dado otra vez autonomía a la dependencia.

Todos, quienes fuimos jóvenes, recordamos como queríamos “comernos al mundo”. Sin una orientación cuidadosa y objetiva, el camino siempre es adverso, de lo contrario podemos crear hombres y mujeres de bien. Por fortuna la mayoría de los jóvenes de Zacatecas buscan estudiar, capacitarse y generar las condiciones necesarias para formar una familia y tener un futuro promisorio.

Las políticas públicas deben ser bien diseñadas para que, con una mayor certidumbre, puedan visualizar sus objetivos de una forma clara y segura. Las posibilidades de empleo deben considerarse como una opción prioritaria en este nuevo rumbo.

Los jóvenes de Zacatecas merecen toda la atención y oportunidades que los gobiernos puedan brindarles. En el caso de nuestra entidad, el mandatario estatal dio clara muestra de que le interesa que este sector juvenil tenga la atención necesaria.

El Instituto de la Juventud deberá dar resultados en poco tiempo. Los jóvenes requieren esas oportunidades de aprendizaje y mejores opciones para desarrollarse, no en balde siempre han sido considerados como el “eje de nuestra sociedad”. Es verdad que la madurez del ser humano es importante, pero la energía y vitalidad de este sector también es fundamental.

PLANTEAN EN LA COPLADER SOLUCIONES PARA MEJORAR SERVICIOS PÚBLICOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en mayo - 16 - 2017 Comentarios desactivados en PLANTEAN EN LA COPLADER SOLUCIONES PARA MEJORAR SERVICIOS PÚBLICOS

COPLADER (3)

Zacatecas, Zac.– Durante el encuentro de representantes de Zacatecas Calera, Fresnillo, Genaro Codina, General Enrique Estrada, Guadalupe, Morelos, Pánuco, Trancoso y Vetagrande, se dio a conocer el diagnóstico de la región en el que se abordaron diversos aspectos en los que cada demarcación debe enfocar sus esfuerzos para brindar una atención de mayor calidad a la población.

Como problemas relevantes se identificaron rubros de demografía –en el que Zacatecas y Guadalupe contrasta con Genaro Codina por su notorio despoblamiento- , de educación, salud, vivienda, seguridad –y el marcado déficit de efectivos de la policía municipal que presentan todos los municipios de la región, economía y medio ambiente.

El titular de la Secretaría de Planeación, Raymundo Moreno Romero, destacó que en materia de Gobierno Abierto y resultados, la capital ha actualizado el registro de Catastro, se han establecido convenios de colaboración con instituciones académicas y está considerada como el segundo lugar en el estado con mayor carga de registros en la Plataforma Nacional de Transparencia.

De igual manera refirió los esfuerzos del gobierno municipal en la implementación de sistemas de información integrales en municipios y sus órganos operadores, que garanticen la preservación y actualización de información adquirida y generada en la operación de servicios públicos, por lo que ya se trabaja en un sistema digital que brinde atención a la ciudadanía.

Como propuestas, se estableció la necesidad de dar solución definitiva al tratamiento de los residuos sólidos, con visión regional y alternativas tecnológicas; sentar las bases para brindar cobertura universal de Internet; y la puesta en operación del Instituto Metropolitano de Planeación con la participación de los Municipios de Coplader 1.

Para ello se contempla la realización del Foro Estatal de Innovación y Desarrollo Administrativo, trabajo conjunto de los ayuntamientos de Zacatecas y Guadalupe, para julio próximo, así como el establecimiento de programas y proyectos estratégicas en materia de infraestructura de salud y deporte, seguridad pública, educación y agua potable, entre otros.

Para la próxima sesión de la Coplader, añadió Moreno Romero, a realizarse en junio, se definirán los avances de estas propuestas con el fin de cumplir con los objetivos de los planes de desarrollo municipal de cada demarcación que integra esta región.