21
Nov,2025
viernes
MONREAL PRESIDE CEREMONIA DE IMPOSICIÓN DE ASCENSOS MILITARES
COZCYT Y UAZ FORTALECERÁN INFRAESTRUCTURA ACADÉMICA Y FORMACIÓN DE TALENTO CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO EN QUANTUM
MUJER MOTOCICLISTA CAE DE SU MOTO POSTERIOR DE PASAR UN TOPE RECIÉN INSTALADO EN LA VIALIDAD SIGLO XXI
ZACATECAS CAPITAL CONSOLIDA ESFUERZOS PARA ACOMPAÑAR A QUIENES REGRESAN A CASA
TODAS Y TODOS LOS MEXICANOS TIENEN DERECHO A VIVIR SIN MIEDO Y EN PAZ: AMALIA GARCÍA
CON MÁS DE MIL ALUMNOS GUADALUPE FESTEJA EL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA
EN GUADALUPE RESCATAN A SENDERISTAS EXTRAVIADOS
HELICÓPTERO BLACK HAWK DE LA SSP ENTRA EN ACCIÓN EN VILLANUEVA

Archivo para mayo, 2017

DISTRIBUCIÓN DE BENEFICIOS A ZACATECANOS DEPORTADOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en mayo - 16 - 2017 Comentarios desactivados en DISTRIBUCIÓN DE BENEFICIOS A ZACATECANOS DEPORTADOS

MINUTA (4)

Zacatecas, Zac.- Alcaldes y representantes de gobiernos municipales signaron una minuta para la distribución de apoyos a repatriados mediante el Fondo de Apoyo a Zacatecanos Migrantes Deportados y Repatriados, y en ésta quedaron definidos los mecanismos de dispersión de recursos.

En esta minuta, se fijan las bases para que los zacatecanos deportados por el gobierno de Estados Unidos tengan la oportunidad de iniciar un proyecto productivo en la entidad, por lo que, a nombre de los 58 alcaldes de Zacatecas, José Juan Estrada, secretario de Migración, y el alcalde de Villanueva, Jorge Luis García Vera, firmaron el documento.

Por Zacatecas, acudió el síndico José Encarnación Rivera Ruiz, y como enlace de la Secretaría de Desarrollo Social, Rosa María Espinosa Vacio.

Para este programa, detalló el funcionario estatal, el gobierno federal destinó a Zacatecas 5 millones 129 mil 607 pesos del Fondo de Apoyo a Migrantes (FAM) para este 2017, que beneficiará a quienes fueron deportados durante el 2015 y 2016; el gobierno estatal aportará 20 millones de pesos para los deportados durante 2017.

También se destinarán 40 mil pesos para la operación de tres albergues ubicados en Tijuana, frontera por donde entra  70 por ciento de los mexicanos deportados.

Sobre el mecanismo de dispersión de los recursos, se estableció que los proyectos serán individuales y tendrán un apoyo de hasta 30 mil pesos, a invertirse en empresas que fomenten el autoempleo y sean de servicios u oficios.

Estrada Hernández estimó que este año, la entidad podría recibir a 4 mil 500 zacatecanos que regresan al estado, cantidad similar al 2016.

SOLICITA OMAR CARRERA COMPARECENCIA DE SECRETARIA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en mayo - 16 - 2017 Comentarios desactivados en SOLICITA OMAR CARRERA COMPARECENCIA DE SECRETARIA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA

DSC_1532

Zacatecas, Zac., 16 de mayo de 2017. Este día, el Diputado Omar Carrera Pérez, de la fracción legislativa del Movimiento de Regeneración Nacional, presentó un Punto de Acuerdo para que comparezca ante este Poder Legislativo Paula Rey Ortiz Medina, Secretaria de la Función Pública en Zacatecas.

“Es importante que comparezca ante esta Tribuna para que informe los resultados de las auditorias, verificaciones, fiscalizaciones o cualquier tipo de intervención practicada por la Secretaría a las dependencias y entidades de la administración pública estatal”, expuso el legislador.

Durante su participación en tribuna, además detalló que hay temas que dicha Secretaría tiene bajo su jurisdicción por lo que es importante que se dé a conocer a los zacatecanos el desempeño de sus funciones.

“Que se aclare lo difundido en las últimas semanas, respecto a la existencia de una ‘Nómina Secreta’ con la cual la anterior administración estatal compensaba con sueldos, a exfuncionarios y en la cual ella fue beneficiada”.

“Y para que informe detalladamente el motivo para tener un estímulo adicional de 20 mil pesos, cuando fungió como Coordinadora Administrativa de dicha Secretaria, expresado por ella misma en video subido a canales oficiales de la Secretaria de la Función Pública”, añadió.

El legislador hizo hincapié en que sobre la funcionaria recae la responsabilidad de vigilar las actividades de los servidores públicos estatales, observar y determinar la política de adquisiciones y compras de la Entidad; además de auditar el uso de recursos, de allí que su comparecencia ante el congreso sea importante.

ASISTE MAGISTRADO PRESIDENTE DEL TSJEZ A ASAMBLEA PLENARIA DE LA CONATRIB.

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en mayo - 16 - 2017 Comentarios desactivados en ASISTE MAGISTRADO PRESIDENTE DEL TSJEZ A ASAMBLEA PLENARIA DE LA CONATRIB.

FOTO-NOTA

Zacatecas.- El Magistrado Armando Ávalos Arrellano, Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ), asistió a la primera Asamblea Plenaria Extraordinaria de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos A.C. (CONATRIB), celebrada en Querétaro.

El propósito fue fomentar así como fortalecer los vínculos de colaboración y coordinación entre los Tribunales en materia de modernización en la administración de justicia, ello frente a los retos de las reformas constitucionales en el ámbito laboral y mercantil.

ATENCIÓN A MAESTRAS Y MAESTROS DEL SUBSISTEMA DE TELEBACHILLERATO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en mayo - 16 - 2017 Comentarios desactivados en ATENCIÓN A MAESTRAS Y MAESTROS DEL SUBSISTEMA DE TELEBACHILLERATO

DSC_0757

Zacatecas, Zac.– Tras considerarse como un asunto de urgente y obvia resolución, el Pleno de la Asamblea avaló por unanimidad, con 21 votos a favor, el Punto de Acuerdo presentado por el diputado Osvaldo Ávila Tizcareño, por el que se exhorta al Gobernador del Estado, para que instruya a la titular de la Secretaría de Educación; y los titulares de Desarrollo Social y Finanzas, a que atiendan con carácter prioritario a las maestras y maestros del subsistema de telebachillerato del Estado.

Durante la presentación realizada por el diputado Ávila Tizcareño, consideró que es necesario revisar, analizar y evaluar este sub sistema a profundidad, desde el punto de vista operativo, presupuestal, de control administrativo y de supervisión de contenidos programáticos, porque si no se establecen mecanismos para su fortalecimiento, el riesgo de su colapso se encuentra muy cercano.

Aseguró, es conveniente realizar un diagnóstico, evaluar sus debilidades y potenciar sus fortalezas y áreas de oportunidad; por lo que consideró urgente que las Secretarías de Educación, de Desarrollo Social y de Finanzas en sus respectivos ámbitos de competencia, concurran a solventar carencias, deficiencias y marginación.

Convocatoria para Parlamento Joven

Durante la sesión ordinaria de este martes 16 de mayo, la diputada María Guadalupe Adabache Reyes, en su calidad de Presidenta de la Comisión de la Niñez, Juventud y la Familia, dio a conocer ante la Asamblea la Iniciativa de Punto de Acuerdo que contiene la Convocatoria del Cuarto Parlamento Joven, el cual tendrá verificativo los días 29, 30 y 31 de agosto del año 2017.

Tras considerarse como un asunto de urgente y obvia resolución, fueron dispensados los trámites establecidos, la Convocatoria fue aprobada durante la misma sesión ordinaria con 24 votos a favor.

Se establece en la Convocatoria aprobada que atendiendo al principio de paridad entre los géneros, el Cuarto Parlamento Joven habrá de conformarse por un 50% de mujeres y un 50% de hombres, es decir: 15 jóvenes de género femenino, y 15 jóvenes de género masculino, quienes deberán tener de 16 a 29 años con once meses de edad; ser mexicanos residentes en el Estado; presentar un ensayo inédito, con los siguientes temas: a) Política Pública en materia de juventud; b) Impacto de la función del Poder Legislativo en las y los jóvenes; c) Participación de los jóvenes en el Sistema Democrático; d) El impacto de la migración en el sector juvenil.

Los ensayos deberán presentarse a más tardar el día cuatro de agosto de 2017, con un duplicado en forma escrita y digital, en la oficialía de partes del Poder Legislativo en sobre cerrado que contenga al interior la identificación personal de las y los participantes con el pseudónimo escrito al frente.

El dictamen que formule y emita el Comité Organizador integrado por la diputada Ma. Guadalupe Adabache Reyes como Presidenta, Lic. Alejandrina Varela Luna como Secretaria; el Maestro Virgilio Rivera Delgadillo como Primer Vocal y las diputadas Carolina Dávila Ramírez e Iris Aguirre Borrego como Segunda y Tercera Vocal, será publicado en el portal www.congresozac.gob.mx a partir del 15 de agosto de 2017 y será notificado a los aspirantes seleccionados vía telefónica o mediante correo electrónico, según los datos que hayan proporcionado en el sobre cerrado. Las y los jóvenes ganadores deberán presentarse el día 27 de agosto en la sede del Poder Legislativo para la entrega de sus constancias que los acreditan como Diputados Jóvenes para el Cuarto Parlamento Joven.

Reformas y Adiciones al Reglamento General de la Ley de Transporte, Tránsito y Vialidad

Con 23 votos a favor fue avalado el dictamen presentado por la Comisión Legislativa de Comunicaciones y Transportes, respecto de la Iniciativa que proponía reformar y adicionar diversos artículos del Reglamento General de la Ley de Transporte, Tránsito y Vialidad del Estado de Zacatecas, y que establece se deseche la iniciativa con proyecto de decreto, para que se archive como asunto total y definitivamente concluido por no ser competencia de este Poder la reforma planteada.

Durante la discusión en lo general, las diputadas Guadalupe Celia Flores Escobedo y Julia Arcelia Olguín Serna hicieron uso de la Tribuna para hablar a favor del dictamen.

Ley de Financiamiento Rural para el Estado

Posteriormente, con 20 votos a favor se aprobó el dictamen presentado por la Comisión Legislativa de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural Sustentable, relativo a la iniciativa de Ley de Financiamiento Rural para el Estado de Zacatecas presentada por la diputada Geovanna del Carmen Bañuelos de la Torre.

Durante la discusión en lo general, la diputada Geovanna del Carmen Bañuelos de la Torre y el diputado Santiago Domínguez Luna hablaron a favor del dictamen.

 INICIATIVAS

 Adiciones a Ley Orgánica del Municipio

La diputada Julia Arcelia Olguín Serna hizo uso de la máxima Tribuna del Estado, a fin de exponer ante la Asamblea la Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se adicionan diversas disposiciones de la Ley Orgánica del Municipio del Estado de Zacatecas, a fin de de incorporar a la los términos de carta de residencia, de ultima residencia y de carta de identidad u origen como un documento probatorio oficial con fotografía el cual acreditaría la identidad de las y los zacatecanos fuera del territorio nacional así como su regulación.

Expuso la legisladora durante la presentación de esta Iniciativa, que el derecho a la identidad es inalienable y de vital importancia para cualquier ciudadano mexicano en territorio nacional pero igualmente, para cualquier mexicano que reside en el extranjero.

Reformas a la Constitución Política

En su oportunidad, el diputado José Luis Medina Lizalde expuso ante el Pleno la Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que la LXII Legislatura del Estado de Zacatecas propone al Congreso de la Unión reformar la fracción I del Artículo 41 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en donde en la fracción correspondiente a la naturaleza de los partidos políticos, se disponga también la obligación subsidiaria de los mismos, para el caso en que existan desvíos de dinero público durante la administración del funcionario correspondiente, buscando generar que los partidos políticos revisen escrupulosamente al ciudadano que propondrán para el desempeño de un cargo público, al igual que se responsabilicen durante el periodo que dure el cargo, para evitar así que se corrompa el funcionario.

Se propone la adición de dos párrafos a la mencionada fracción I, disponiendo que una vez que haya sentencia firme sobre la acreditación de la responsabilidad administrativa y patrimonial del funcionario, en un asunto relativo a la administración de recursos públicos, el partido político se convierta también en responsable o deudor subsidiario, para el caso del incumplimiento del deber publico se restituya económicamente el daño al patrimonio del Estado.

La iniciativa pretende regresar la autoridad al partido político sobre la conducta de los militantes y cuadros políticos al momento del desempeño del cargo, fortaleciendo el carácter ideológico de todos los temas vinculados.

Adiciones a la Ley Orgánica del IEEZ

Por su parte, la diputada Geovanna del Carmen Bañuelos de la Torre presentó la Iniciativa con Proyecto de Decreto que reforma y adiciona varios artículos de la Ley Orgánica del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas, a fin de otorgar el marco jurídico que regule y de viabilidad a las actividades del Órgano Interno de Control, el cual será el encargado entre otras cosas de vigilar y fiscalizar las actividades, tanto administrativas, contables y presupuestales del organismo electoral y los funcionarios que lo integran.

Detalló la promovente que dentro del ámbito de actuación de este Órgano que se pretende crear, está la emisión de pliegos de responsabilidades administrativas a los funcionarios de Instituto Electoral, así como emprender las acciones legales que correspondan para con aquellos particulares que por razón de su actividad compartan responsabilidad con los servidores públicos de este organismo; por lo que dijo estar convencida, que las acciones que desarrolle el Órgano Interno de Control, contribuirán en gran medida al fortalecimiento institucional para la prevención de faltas administrativas y hechos de corrupción, así como al mejoramiento en el desempeño de las actividades de quienes integran el Organismo Público Local Electoral.

Regularización de Vehículos de Procedencia Extranjera

El diputado Felipe Cabral Soto expuso ante sus homólogos la Iniciativa de Punto de Acuerdo por el que se exhorta al Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Enrique Peña Nieto, a que decrete la regularización de vehículos de precedencia extranjera que circulan en el Estado de Zacatecas, como apoyo y solidaridad con los migrantes para que regularicen la estancia de sus vehículos en el Estado de Zacatecas y el país, proponiendo además, que estos paguen como impuesto de importación, un porcentaje del costo en que fue adquirido el vehículo, para que sea sujeto del trato de vehículo legalizado y sea documentado debidamente, y se tenga mayor certidumbre como parte del patrimonio familiar.

Instalación de Módulos de Atención al Migrante en Dependencias de Gobierno

La diputada María Guadalupe Adabache Reyes presentó la Iniciativa de Punto de Acuerdo mediante el cual se exhorta de manera respetuosa al titular del Poder Ejecutivo del Estado para que a través de la Secretaría del Zacatecano Migrante se tomen las medidas necesarias para instalar áreas de atención al migrante que regresa en cada una de las dependencias del Gobierno del Estado.

Asegura la legisladora que el retorno de migrantes demanda de los órganos de gobierno información y ayuda sobre programas de inversión, apoyos a proyectos productivos, incentivos fiscales para nuevas empresas, préstamo y capacitaciones, es por ello que el Instituto Nacional de Migración ha instalado un módulo de atención al migrante que informa y asesora respecto de todos y cada uno de los programas, apoyos y proyectos otorgados por las dependencias federales.

Por lo anterior, consideró necesario que el Gobierno del Estado, en apoyo a las actividades del citado módulo, elabore un catálogo de los servicios y programas que otorguen las dependencias estatales, con el fin de brindar información y asesoría a nuestros paisanos. De la misma forma, estimó necesario que en cada dependencia del gobierno estatal haya un área que asesore a los paisanos, con el fin de garantizar el respeto de sus derechos humanos y facilitar su incorporación a la sociedad después de su estancia en el extranjero.

Comparecencia de la Secretaria de la Función Pública

El Diputado Omar Carrera Pérez, dio lectura de la Iniciativa de Punto de Acuerdo por el que se solicita al titular del Poder Ejecutivo, disponga la comparecencia de la Secretaria de la Función Pública de Zacatecas, Paula Rey Ortiz Medina, ante esta Soberanía Popular, a fin que informe el estado que guarda la secretaría que encabeza y las acciones que se han emprendido a favor de la transparencia y la rendición de cuentas.

Aseguró el diputado Carrera Pérez, que la población zacatecana cada día muestra más interés en que los recursos públicos humanos, materiales y financieros sean ejercidos de tal manera que su aplicación tenga como resultado el beneficio individual y común, teniendo como meta mejorar la calidad de vida de todos los sectores de la población, por lo que es importante conocer cuáles son los resultados de las auditorías, evaluaciones, inspecciones, fiscalizaciones, verificaciones y revisiones, que durante la actual administración se han hecho a dependencias y entidades de la administración pública estatal, verificando el cumplimiento de sus disposiciones legales.

Además, considera que durante la comparecencia se aclare lo difundido en las últimas semanas, respecto a la existencia de una “Nómina Secreta” con la cual la anterior administración estatal compensaba con sueldos, a ex funcionarios y en la cual ella fue beneficiada, sentenciando como importante el poder conocer qué ocurrió en casos como este, y cuál ha sido el actuar de esta Secretaría en este asunto de la anterior administración y de la actual, respecto a dichos bonos inmorales.

Construcción del Relleno Sanitario en Sombrerete

El diputado Omar Carrera Pérez presentó la Iniciativa de Punto de Acuerdo por el que se exhorta al Gobernador del Estado, para que en uso de sus atribuciones gire sus instrucciones al titular de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente, a fin de que lleve a cabo las gestiones técnicas, financieras, ambientales, jurídicas y administrativas necesarias, para que se inicie a la brevedad con la construcción del relleno sanitario en el municipio de Sombrerete, Zac.

Detalló el promovente que el municipio de Sombrerete, Zacatecas, se  enfrenta igual que todos los municipios del estado de Zacatecas, a la problemática del manejo de sus residuos sólidos, pues el crecimiento poblacional ha ocasionado una gran producción de basura y problemas con su tratamiento; lo que ha contribuido a la disminución de la calidad de vida de la población, pues el actual relleno sanitario actual que es un tiradero a cielo abierto, opera bajo condiciones precarias, contribuyendo al deterioro del medio ambiente y generando problemas de salud a los habitantes de los alrededores.

ACUERDAN ESTRATEGIA CONJUNTA DE TRABAJO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en mayo - 16 - 2017 Comentarios desactivados en ACUERDAN ESTRATEGIA CONJUNTA DE TRABAJO
1
Zacatecas, Zac.- Los coordinadores regionales de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) de Zacatecas, Guadalupe y diferentes dependencias realizaron la primera reunión regional interinstitucional de vinculación para trabajar, en un mismo sentido, hacia el crecimiento social y económico del estado. 
Cuauhtémoc de la Torre, subsecretario de Desarrollo Social y Humano, pidió a los presentes todo su esfuerzo y coordinación para ejecutar los programas existentes, a fin de que la ciudadanía se sienta respaldada por el trabajo diferente de la administración estatal. 
La finalidad fue coordinar aspectos comunes que fortalezcan la política social de la administración estatal; para ello participaron dependencias como: Secampo, SAMA, Semujer, Sezac, Sinfra, Seduzac, IZEA, SSZ, Sefin, Seduvot y SEDIF, entre otras.
2

METODOLOGÍA PARA DISTRIBUIR APOYOS PARA MIGRANTES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en mayo - 16 - 2017 Comentarios desactivados en METODOLOGÍA PARA DISTRIBUIR APOYOS PARA MIGRANTES
FAM 2
Zacatecas, Zac.- Con la firma de la Minuta del Fondo de Apoyo a Zacatecanos Migrantes Deportados y Repatriados quedaron definidas las vertientes de acción, distribución de recursos y mecánica de operación del mismo, además, se inició con la recepción de solicitudes de apoyo en los municipios.
 
José Juan Estrada, secretario de Migración, y el alcalde de Villanueva, Jorge Luis García Vera, a nombre de los 58 presidentes municipales, signaron el documento que fija las bases para entregar apoyos a los zacatecanos deportados por el gobierno de los Estados Unidos (EUA) y que inicien un proyecto productivo en su localidad.
 
El funcionario informó que para 2017, el gobierno federal destinó a Zacatecas 5 millones 129 mil 607 pesos del Fondo de Apoyo a Migrantes (FAM), que beneficiará a quienes fueron deportados durante el 2015 y 2016.
 
Asimismo, apoyará con 40 mil pesos para la operación de tres albergues ubicados en Tijuana, frontera por donde entra el 70 por ciento de los mexicanos deportados. En tanto, los 20 millones del Fondo de Apoyo a Migrantes estatal, creado este año, servirán para apoyar a personas deportadas durante 2017.
 
Los apoyos serán individuales, hasta por 30 mil pesos, y deberán invertirse en actividades que fomenten el autoempleo, tales como: abarrotes, tiendas de ropa, papelerías, elaboración y venta de manualidades, vulcanizadoras, estéticas, talleres mecánicos, carpinterías, equipo de construcción, herrería y restaurantes.
 
Estrada Hernández dijo que si las tendencias de deportaciones siguen como hasta ahora, este año, la entidad podría recibir a 4 mil 500 zacatecanos que regresan al estado, cantidad similar al 2016.
 
Firmaron como testigos los diputados Felipe Cabral Soto y Guadalupe Adabache Reyes, presidente y secretaria de la Comisión de Atención a Migrantes de la LXII Legislatura, respectivamente, así como Jesús Limones, secretario técnico de la Secretaría de Finanzas (Sefin).

RECONOCE A LAS MADRES TRABAJADORAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en mayo - 16 - 2017 Comentarios desactivados en RECONOCE A LAS MADRES TRABAJADORAS
20170319_172649
Zacatecas, Zac.- Cristina Rodríguez de Tello, presidenta honorífica del DIF Estatal Zacatecas, encabezó la celebración por el Día de la Madre, organizada como festejo y reconocimiento a las trabajadoras de dicha instancia de asistencia social.
 
Luego de escuchar experiencias de muchas de ellas, la titular del DIF estatal  dijo que algunas de las cualidades de las mamás son la sabiduría, prudencia y un amor infinito.
 
Todas -agregó- hablamos acerca de nuestra experiencia de ser mamás, de cómo la vivimos, de cómo la asumimos y todas coincidimos en que se trata del más grande regalo que tenemos y hemos recibido.
 
Asimismo, las felicitó a propósito del 10 de mayo, esta fecha especial; también para quienes aún tienen a sus madres y para quienes ya no, físicamente, pero todo el tiempo está en sus pensamientos.
 
«Me da mucho gusto escucharlas, porque eso demuestra que somos iguales: nos preocupan las mismas cosas, amamos a nuestros hijos; nos equivocamos y rectificamos en su momento. Siento el mismo orgullo y el mismo amor por Elena y Fernando que cada una de ustedes por sus hijos», expresó.
 
De igual manera, junto con Yadira Galván Sánchez, directora general del SEDIF, la presidenta honorífica reconoció el trabajo de cada una de las madres, quienes  enfrentan enormes retos con mucha voluntad para sacar adelante a lo más valioso que tienen: sus hijas e hijos.
IMG_6763

OLGUÍN PUGNA POR DEFENSA DEL DERECHO A LA IDENTIDAD DESDE EL MUNICIPIO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en mayo - 16 - 2017 Comentarios desactivados en OLGUÍN PUGNA POR DEFENSA DEL DERECHO A LA IDENTIDAD DESDE EL MUNICIPIO

Comunicado 003 (2)

Zacatecas, Zac.- La diputada Julia Olguín Serna presentó, en sesión ordinaria, una Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se adicionan diversas disposiciones de la Ley Orgánica del Municipio del Estado de Zacatecas, ante la necesidad de incorporar los términos de “carta de residencia, de última residencia y de carta de identidad u origen”, y que dicho instrumento sea considerado como identificación oficial de las y los zacatecanos fuera del territorio nacional.

Olguín Serna explicó que la Iniciativa tiene como objetivo primordial regular este tipo de documentos que hacen efectivo el derecho a la identidad, el cual es inalienable y de vital importancia para cualquier ciudadano mexicano en territorio nacional, pero, igualmente, a quienes residen en el extranjero.

 En este sentido, la legisladora del Partido Verde Ecologista detalló que para las y los zacatecanos que habitan fuera del país, las constancias de residencia o de vecindad se vuelven documentos de alta valía, puesto que las representaciones diplomáticas de México, en otros países, en ocasiones las aceptan como una medida supletoria de documento de identidad, además de las identificaciones oficiales.

Empero, se explica en la Iniciativa con Proyecto de Decreto, sumado a esa constancia de residencia o vecindad se solicita al interesado el acta de nacimiento y/o documentos oficiales con fotografía, mismos que sirven para acreditar su identidad, dejando de manifiesto que no existe un documento en nuestra Ley local que facilite los trámites para las y los zacatecanos que se encuentran en el exterior.

Julia Olguín mencionó que, incluso, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) mantiene publicado en el portal electrónico de los consulados, que en el supuesto que la o el mexicano no cuente con una identificación oficial en el extranjero, una medida para subsanar esa carencia es la tramitación de una Carta de Identidad u Origen, la cual sólo se puede tramitar en México personalmente o por algún de familiar, a través de los departamentos o dependencias municipales facultadas para emitir actas y documentos del municipio más cercano a su domicilio en el país.

De esta manera, y siendo el Municipio quien puede proveer este servicio de manera urgente, al mantener una capacidad y personalidad jurídica propia, y una autonomía que le permite un campo de acción suficiente para atender las necesidades más apremiantes de las y los ciudadanos, la Iniciativa pretende que esta facultad quede debidamente asentada en la Ley Orgánica del Municipio de Zacatecas, ya que hoy no se precisa ni se detalla qué tipos de documentos puede expedir el municipio.

Julia Olguín recordó que en el foro “Agenda Migrante”, efectuado en la ciudad de Chicago, Illinois, que incorporó una representación de la Conferencia Nacional de Gobernadores de México (Conago), misma que fue encabezada por el Gobernador de Zacatecas, Alejando Tello Cristerna, uno de los temas medulares fue precisamente el derecho a la identidad.

Finalmente, la diputada asentó que el hecho de contar con una identidad acreditada “permite a nuestros paisanos obtener derechos y obligaciones que mejoran sustancialmente su calidad de vida en ambas naciones”