21
Nov,2025
viernes
MONREAL PRESIDE CEREMONIA DE IMPOSICIÓN DE ASCENSOS MILITARES
COZCYT Y UAZ FORTALECERÁN INFRAESTRUCTURA ACADÉMICA Y FORMACIÓN DE TALENTO CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO EN QUANTUM
MUJER MOTOCICLISTA CAE DE SU MOTO POSTERIOR DE PASAR UN TOPE RECIÉN INSTALADO EN LA VIALIDAD SIGLO XXI
ZACATECAS CAPITAL CONSOLIDA ESFUERZOS PARA ACOMPAÑAR A QUIENES REGRESAN A CASA
TODAS Y TODOS LOS MEXICANOS TIENEN DERECHO A VIVIR SIN MIEDO Y EN PAZ: AMALIA GARCÍA
CON MÁS DE MIL ALUMNOS GUADALUPE FESTEJA EL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA
EN GUADALUPE RESCATAN A SENDERISTAS EXTRAVIADOS
HELICÓPTERO BLACK HAWK DE LA SSP ENTRA EN ACCIÓN EN VILLANUEVA

Archivo para mayo, 2017

INAUGURAN PUNTO DE VENTA LICONSA EN GUADALUPE

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en mayo - 12 - 2017 Comentarios desactivados en INAUGURAN PUNTO DE VENTA LICONSA EN GUADALUPE

IMG_8143

Guadalupe, Zac.- En la comunidad del Bordo, del municipio de Guadalupe, autoridades federales y municipales inauguraron un punto de venta de Liconsa, que beneficiará, 500 guadalupenses. 

El alcalde Enrique Guadalupe Flores Mendoza, señaló que gracias a la coordinación de esfuerzos con Liconsa pudo concretarse la apertura de una lechería más; la número 34 y que con ello, el municipio se convierte en el segundo a nivel estatal con más lecherías funcionando, después de Fresnillo. 

Expuso que a través del programa “Abasto social”, se beneficiará con leche líquida diariamente a 300 familias del Bordo y comunidades aledañas y recalcó que en Guadalupe, quienes manejan los puntos de distribución son principalmente mujeres. 

Destacó el papel que las mujeres tienen al procurar el beneficio no sólo de sus familias, sino de la comunidad en general, es de suma importancia para la buena convivencia social y contribuye al desarrollo del municipio. 

Refirió que actualmente la leche líquida y en polvo se distribuye en 13 comunidades y en 21 colonias de la zona conurbada del municipio de Guadalupe, beneficiando a 15 mil 566 guadalupenses. 

Por su parte, Leobardo Casanova Magallanes, gerente estatal de Liconsa, resaltó las gestiones que el alcalde de Guadalupe ha realizado para atraer más beneficios a los ciudadanos que más lo necesitan y adelantó que el 22 de mayo se abrirá otra lechería en El Hípico. 

IMG_8142

MILES DE MADRES FRESNILLENSES COREAN A UNA VOZ LAS CANCIONES DE BRONCO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en mayo - 12 - 2017 Comentarios desactivados en MILES DE MADRES FRESNILLENSES COREAN A UNA VOZ LAS CANCIONES DE BRONCO
KLRR-23 (2)
Fresnillo, Zac.– Más de diez mil madres fresnillenses disfrutaron el concierto del Grupo Bronco que organizaron para ellas el gobernador Alejandro Tello Cristerna y la presidenta honorífica del DIF Estatal Zacatecas, Cristina Rodríguez de Tello, quien llevó un mensaje de felicitación del mandatario a todas las mamás de este municipio.
 
El domo de la Feria del mineral fue el escenario donde las mamás corearon a una voz las canciones que Bronco hizo éxitos como Adoro, Que te han visto llorar, El Sheriff de Chocolate, Los Castigados, Que no quede huella, Échame a mí la Culpa y muchas más con las que bailaron y disfrutaron una gran noche.
 
Bronco presentó los temas de su nuevo disco Primera Fila, en el que retoma parte de sus éxitos como Si te vuelves a enamorar, Con Zapatos de Tacón, Sergio el Bailador, Gajes del Oficio, Oro, Dos Mujeres un Camino, Amigo Bronco y muchas más.
KLRR-23 (1)

 

EL MAESTRO SIMITRIO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en mayo - 12 - 2017 Comentarios desactivados en EL MAESTRO SIMITRIO

DSC_007109

Por: Ing. Salvador del Hoyo

Educar y enseñar son dos palabras que implican dedicación, esfuerzo y perseverancia. Son dos palabras que tienen significados diferentes, pero tienen mucho en común. Se dice que en la casa se educa y en la escuela se enseña. Eso es verdad. Todos debemos preocuparnos por entender la responsabilidad que nos toca, tanto a padres de familia como a docentes.

Existe un personaje que ha dedicado gran parte de su vida a la enseñanza. Es un personaje muy inquieto que, ahora como coordinador Estatal de Bibliotecas, no deja día sin trabajar. Lo constatamos gracias a los resultados que entrega. El maestro Simitrio Quezada es un personaje carismático, trabajador y “luchón”.

Desde hace tiempo es colaborador permanente en diferentes espacios de noticieros televisivos, de radio y en algunos medios impresos, en los que nos enseña, precisamente, la forma correcta de expresarnos. A muchos de nosotros nos ha sido muy útil seguir de cerca esas colaboraciones. Esperemos que a más gente también le interese. Además en sus cuentas de redes sociales también tiene actividad frecuente.

Escribir con propiedad, sin desfigurar nuestro idioma es el gran reto que se ha trazado. Sus intervenciones en los diversos medios de comunicación donde le han otorgado esos espacios, son esperados por los radio escuchas, en el caso de la radio. Justo en uno de los programas matutinos, en el de mi amigo Paco Elizondo, A Tiempo, lo podemos escuchar constantemente.

Viene al caso la referencia del maestro Simitrio Quezada porque se ha convertido en uno de los servidores públicos eficientes, que se ha dedicado a trabajar desde el primer día que tomó protesta como coordinador Estatal de Bibliotecas; tiene su oficina en la biblioteca “Mauricio Magdaleno”, pero se la pasa constantemente viajando para conocer las demás bibliotecas ubicadas a lo largo del territorio estatal.

Justo ayer, el gobernador, Alejandro Tello Cristena, lo acompañó a la inauguración de la nueva Ludoteca y Bebeteca estatales que comienzan a trabajar, justo en la biblioteca central. Recibió, además y gracias a su esfuerzo, la buena noticia del incremento a su presupuesto, con el fin de que pueda tener recursos suficientes para trabajar en estos espacios públicos municipales -muy abandonados por cierto-. También recibió la noticia de que Zacatecas será sede nacional del inicio del programa “Mis Vacaciones en mi Biblioteca”.

El maestro Simitrio se ha convertido en un ejemplo para que los servidores públicos que aún no brindan los resultados esperados al gobernador y a la ciudadanía, lo hagan. ¿Qué es lo que tienen qué hacer? Solamente trabajar con ahínco y dedicación; por su puesto debe existir el gusto por la labor que desempeñan en sus dependencias.

Es de sobra conocido, también, que el maestro Simitrio tiene un trato cordial con sus compañeros de trabajo. Permite la participación de todos en la formulación de ideas y proyectos. El respeto

impera en esta dependencia gubernamental. Tiene los pies bien plantados en el piso y está consciente de que, con el apoyo de todos, logrará los resultados esperados. Sin polemizar y dedicado a su ardua labor se ha convertido en el prototipo de un servidor público eficiente, que muchos otros deberían emular.

Aunado a Jorge Miranda, secretario de Finanzas y Víctor Armas, Secretario del Agua y Medio ambiente, entre otros, se convierte en pieza fundamental del gobierno de Alejandro Tello. Son funcionarios que admiten perfectamente su compromiso de responder a las necesidades de la ciudadanía.

CERTEZA LABORAL A TRABAJADORES DE SALUD: TELLO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en mayo - 12 - 2017 Comentarios desactivados en CERTEZA LABORAL A TRABAJADORES DE SALUD: TELLO
0T0A1796
Zacatecas, Zac.- Este viernes, el Gobernador Alejandro Tello otorgó a 266 enfermeros y trabajadores sociales de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) su regularización y homologación salarial, a través del Programa Estatal de Promoción por Profesionalización de Enfermería y Trabajo Social.

Mediante esta acción, después de años de espera de los trabajadores, se contribuye sustancialmente en la mejora de sus condiciones laborales, al lograr una mejor percepción salarial y mayor certeza laboral; para ello, la administración estatal invirtió alrededor de 30 millones de pesos, puesto que el pago se les hará retroactivo al primero de enero de este año.

Se trató de la retabulación salarial de 123 enfermeras y 143 trabajadores sociales; éstos últimos obtenían su salario a partir de un tabulador del año 2006, por lo que ahora se adecuarán a los montos de 2017, lo cual impactará de manera favorable en sus percepciones y prestaciones, explicó el Secretario de Salud, Gilberto Breña Cantú.

Para recibir el beneficio de manos del Gobernador, las decenas de beneficiarios se reunieron en las instalaciones de la Secretaría de Salud de Zacatecas, en donde el mandatario les aseguró que tienen todo su respaldo y confianza, de ahí su compromiso cumplido de retabulación salarial. Además, ofreció seguir con ese proceso para decenas de trabajadores que aún están pendientes.

A cambio, Alejandro Tello pidió a los enfermeros y trabajadores sociales continuar con esa calidad y calidez que los caracteriza, puesto que los zacatecanos de todo el estado constantemente le solicitan médicos, medicamentos, ampliación de horarios y una mejora en los servicios.

En tanto, él continuará por la línea de trabajar diferente, lo cual significa hacer licitaciones transparentes, sacar adelante proyectos como el Hospital de la Mujer de Fresnillo y el Hospital General de Sombrerete, además de continuar en la dinámica de cambio de mobiliario, mejoras salariales de los trabajadores, retabulaciones y realizar un trabajo con rostro humano.

El Gobernador Tello agregó que al final de su administración desea dejar una realidad distinta en materia de salud, y sentirse orgulloso de haber hecho algo por Zacatecas.

En su oportunidad, la Presidenta de la Comisión de Salud de la LXII Legislatura de Zacatecas, Norma Angélica Castorena, y dirigente sindical de los trabajadores de salud, agradeció al Gobernador Tello por cumplir un compromiso que hace un año, antes de ser mandatario, hizo con los trabajadores de la salud, incluso, refirió que Zacatecas es el segundo estado del país que tiene un programa de promoción y profesionalización.

La Legisladora refirió que aún hay más trabajadores que solicitan su retabulación y, por ende, pidió al mandatario seguir por ese camino hasta beneficiar a la totalidad.

El Secretario de Salud, Gilberto Breña, informó que además de las retabulaciones, se realizó un programa de retiro voluntario y 61 trabajadores lo aceptaron, a quienes les dieron 300 mil pesos en agradecimiento a su dedicación de años, de modo que entre las nuevas recategorizaciones y dicho programa, la administración de Alejandro Tello erogó un total de 50 millones de pesos.

La Secretaría de Salud actualmente tiene una plantilla de personal de 8 mil 437 empleados, entre los que también se incluye a pasantes, internos y residentes. Del total, 3 mil 067 son enfermeros y enfermeras, mismos que prestan sus servicios en los cinco hospitales generales que hay en la entidad.
0T0A1778 0T0A1818

ESTATALES SE REALIZAN PARO DE LABORES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en mayo - 12 - 2017 Comentarios desactivados en ESTATALES SE REALIZAN PARO DE LABORES

1 (1)

Zacatecas, Zac. En punto de las 06 horas de este viernes, varios agentes de la policía estatal, decidieron plantarse a las afueras de la policía estatal, demandan la sustitución inmediata del secretario de seguridad pública Froylan Carlos Cruz, así como otros mandos militares que se encuentran dentro de la corporación y que ocupan algunos mandos.
El director de la estatal Isaías Hernández Landeros, mantenía pláticas con los inconformes, insistiendo para que los inconformes se introdujeron a las instalaciones y poder mantener el diálogo, a los que los plantistas dijeron que no.
Los estatales inconformes señalan que la ciudadanía está en manos de la delincuencia sin que el secretario haga algo al respecto.

1 (6)

1 (2)

1 (3)

1 (4)

1 (5)

A CERRAR FILAS Y APOYAR PROYECTO DE BIBLIOTECAS EN ZACATECAS: JULIA OLGUÍN

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en mayo - 11 - 2017 Comentarios desactivados en A CERRAR FILAS Y APOYAR PROYECTO DE BIBLIOTECAS EN ZACATECAS: JULIA OLGUÍN

julia olguin (3)

Zacatecas, Zac.– La diputada Julia Olguín Serna hizo un llamado a los integrantes de la LXII Legislatura, a cerrar filas y apoyar el posicionamiento de las 240 bibliotecas del estado, las cuales hoy afrontan serias limitaciones y carencias. «Que no sea la falta de recursos o de voluntad lo que nos detenga para hacer realidad estos espacios que benefician de una manera muy noble a la niñez de Zacatecas».

Durante su intervención en la sesión ordinaria de este jueves, la legisladora del Partido Verde Ecologista (PVEM) pidió a sus homólogos apoyar también el proyecto de las Ludotecas, mismo que encabeza el coordinador estatal de Bibliotecas Públicas de Zacatecas, Simitrio Quezada, «tomando en cuenta que la función más importante de una Ludoteca es hacer felices a los niños, jóvenes y adultos mediante la recreación, ya que no existe nada más esencial que su sonrisa y desarrollo».

Reconoció que, hasta la fecha, los diputados de Morena, María Guadalupe Adabache Reyes y Omar Carrera Pérez, así como su compañera de bancada, Guadalupe Flores Escobedo, además del priista Carlos Peña Badillo, no sólo han manifestado su interés por equipar más ludotecas, sino de entregar apoyos sustanciales. 

Julia Olguín ofreció un panorama general de la situación por la cual atraviesan las bibliotecas en Zacatecas, las cuales afrontan restricciones presupuestales, «sobre todo las más lejanas de la capital del estado», lo que no ha minado el potencial de los bibliotecarios para tener actividades de fomento a la lectura y formación en el conocimiento. 

«En estos meses se han reabierto bibliotecas que durante meses estuvieron cerradas, como sucedió en Apozol y Pánuco. Se propició la remodelación de la biblioteca de Jalpa y la dotación de mobiliario para la biblioteca San Lorenzo, de Río Grande. Actualmente se gestiona el servicio de energía eléctrica y agua potable para bibliotecas en comunidades de Fresnillo».

Ante sus compañeros, Olguín Serna destacó que ya se ha revitalizado y dado prioridad al trabajo de la Red Operativa Estatal, que en estos seis meses ha distribuido 11 mil 209 materiales y publicaciones periódicas en los 240 centros bibliotecarios.

Una mención especial hizo de la labor que el Instituto Zacatecano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IZAI), durante febrero y marzo, emprendió al ofrecer 14 capacitaciones regionales para todos los bibliotecarios del estado, «para que ellos asesoren a quienes desde las bibliotecas ejerzan su derecho de solicitar información pública».

La diputada del PVEM destacó la mejora al circuito cerrado de 12 cámaras de vigilancia en la biblioteca estatal Mauricio Magdaleno para custodiar con más eficacia los más de 39 mil 880 volúmenes con que ésta cuenta.

Igualmente, recalcó que en Zacatecas, Guadalupe, Fresnillo, Jalpa, Valparaíso y Río Grande se impulsan programas de donaciones de libros, y están por instalarse 12 ludotecas básicas, pero sin mobiliario: sólo con material didáctico.

Julia Olguín recalcó que, si la biblioteca más grande del estado carece de Internet en todo su edificio, «no hablemos de las de comunidades alejadas. Los equipos de cómputo son obsoletos y en pleno Siglo XXI, la búsqueda de libros se hace todavía por fichero».

Fue el diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Osvaldo Ávila Tiscareño, quien dijo estar dispuesto a cerrar filas con la legisladora «porque esta es una manera de pasar del discurso a los hechos» y apoyar a las bibliotecas que hoy «agonizan, por eso le ofrezco mi respaldo como integrante de la Comisión de Educación».

SALAS CIVILES Y PENALES DEL TSJEZ IMPARTEN JUSTICIA BASADOS EN LA CONSTITUCIONALIDAD Y CONVENCIONALIDAD

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en mayo - 11 - 2017 Comentarios desactivados en SALAS CIVILES Y PENALES DEL TSJEZ IMPARTEN JUSTICIA BASADOS EN LA CONSTITUCIONALIDAD Y CONVENCIONALIDAD

PLENO TSJEZ

Zacatecas, Zac.– Las Salas Civiles y Penales del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ), en virtud de la encomienda que tienen las y los magistrados que las integran, realizan una labor fundamental consistente en velar por los derechos humanos aplicando el control de convencionalidad, a partir de la presunción de constitucionalidad de la norma local, privilegiando su interpretación conforme a la Constitución.

De enero a marzo del año en curso las Salas Civiles del Tribunal Superior de Justicia del Estado, iniciaron y reingresaron 198 tocas, concluyendo 220, de ellas, 146 por sentencia, 74 por otras causas y se declararon por reserva 10.

Por su parte las Salas Penales, iniciaron y reingresaron 135 tocas del Sistema Tradicional, Nuevo Sistema de Justicia Penal, Ejecución de Sanciones, Narcomenudeo y Recursos de Revisión, dando por concluidas 140, de las cuales, por sentencia 128 y por otras causas 12.

La Primera Sala Civil es presidida por la Señora Magistrada Ma. Isabel Carrillo Redín e integrada por las Señoras Magistradas, Evelia Ramírez González y Martha Elena Berumen Navarro.

La Segunda Sala Civil la preside la Señora Magistrada, Leonor Varela Parga y la conforma la Señora Magistrada, Silveria Serrano Gallegos y el Señor Magistrado, Jorge Ovalle Beltrán.

En lo referente a la Primera Sala Penal la cual es presidida por el Señor Magistrado, Edgar López Pérez y la forman la Señora Magistrada, Sonia de la Fuente Sandoval y el Señor Magistrado, Miguel Pérez Nungaray.

Y la Segunda Sala Penal la preside el Señor Magistrado, Miguel Luis Ruiz Robles, e integrada por el Señor Magistrado, Juan Antonio Castañeda Ruiz y el Señor Magistrado, Arturo Nahle García.

 

 

 

 

PRIMERA BEBETECA DE ZACATECAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en mayo - 11 - 2017 Comentarios desactivados en PRIMERA BEBETECA DE ZACATECAS
DSCV-12 (1)
Zacatecas, Zac.- En las instalaciones de la biblioteca central Mauricio Magdaleno, el Gobernador Alejandro Tello puso en marcha este jueves la primera bebeteca del estado, así como la ludoteca más grande de la entidad; además, anunció la ampliación presupuestal para la Coordinación Estatal de Bibliotecas, monto que se triplicará en relación a lo etiquetado en el Presupuesto.
 
Esta decisión fue motivo de agradecimiento por parte de las decenas de trabajadores de la Red Estatal, encabezados por Simitrio Quezada, quien informó que a partir de ahora será posible sacar adelante nueve proyectos nuevos para las 240 bibliotecas de Zacatecas, mismas que, al finalizar el quinquenio de Alejandro Tello, tendrán cada una su propia ludoteca, a fin de que los niños de todos los rincones de la entidad tengan un lugar para juegos y el fomento a la lectura.
 
El mandatario estatal, acompañado de la Presidenta Honorífica del Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Cristina Rodríguez de Tello, dijo que hoy, en tiempos vertiginosos, se debe actuar para no dejar morir espacios como las bibliotecas, sino, por el contrario, se tienen que fortalecer, de modo que reconoció el trabajo de Simitrio Quezada y aseguró que se hará lo necesario para anclar a los niños y jóvenes zacatecanos a la lectura y, aunque el reto es grande, se saldrá adelante.
 
Alejandro Tello refirió que, como en política el cariño se demuestra en presupuesto, para el año 2018 se va a revisar la partida de la Red Estatal; sin embargo, por ahora le ha pedido al Secretario de Finanzas, Jorge Miranda, que le otorgue un mayor presupuesto, dinero que se sumará a lo que se pueda gestionar a través de bolsas nacionales.
 
El Jefe del Ejecutivo anunció que por primera vez en 31 años de existencia de la Red Nacional de Bibliotecas, en el mes de julio, Zacatecas será la sede nacional de los cursos Mis Vacaciones en la Biblioteca, evento que se realizará en la Plazuela Miguel Auza y al que acudirá la Secretaria de Cultura, María Cristina García, y Jorge Von Ziegler, director general de Bibliotecas.
 
Por su parte, Cristina Rodríguez, presidenta honorífica del DIF, señaló que a través de la institución que encabeza se continuará apoyando a la Red Estatal de Bibliotecas, en el entendido que la mejor etapa de la vida para enamorarse de los libros es la niñez.
 
De ahí que -agregó-, a través del Programa 3×1 se construirán 70 ludotecas en las 240 bibliotecas que hay en la entidad.
 
Es de mencionar que el propósito de la bebeteca y ludoteca, que tuvieron un costo de 60 mil pesos, es tener un espacio integral para el crecimiento de los niños zacatecanos y, además,  se fortalezca la convivencia entre padres e hijos, pues no sólo se ayudará a los niños a que aprendan a gatear, caminar, reconocer figuras, colores, texturas, sino también a familiarizarse con los libros.
 
La Bebeteca tendrá capacidad para albergar a 12 niñas y niños de cero a cuatro años y a sus padres. En tanto, la terraza, la ludoteca y la nueva sala infantil, también inauguradas este día, servirán para que los zacatecanos por sí solos o a través de asociaciones civiles que promueven la lectura se apropien de este recinto y, de esta manera, aseguren que haya actividad constante en el lugar público.
 
En su fase inicial, en la bebeteca se ofrecerán funciones de teatrino, acompañamiento lúdico para bebés y apoyo en su aprendizaje de gatear y caminar.
 
En la ludoteca se ofrecerán funciones de teatrino, cuentacuentos, visitas guiadas, clases de manualidades y sesiones de lectura; en la terraza se realizarán juegos al aire libre, y en la sala infantil se ofrecerán actividades de fomento a la lectura.
 
Asistieron además al evento la alcaldesa de Zacatecas, Judit Guerrero; la Secretaria de Educación, Gema Mercado, así como usuarios y trabajadores de la Biblioteca Mauricio Magdaleno.
DSCV-12 (2) DSCV-12 (3)