21
Nov,2025
viernes
MONREAL PRESIDE CEREMONIA DE IMPOSICIÓN DE ASCENSOS MILITARES
COZCYT Y UAZ FORTALECERÁN INFRAESTRUCTURA ACADÉMICA Y FORMACIÓN DE TALENTO CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO EN QUANTUM
MUJER MOTOCICLISTA CAE DE SU MOTO POSTERIOR DE PASAR UN TOPE RECIÉN INSTALADO EN LA VIALIDAD SIGLO XXI
ZACATECAS CAPITAL CONSOLIDA ESFUERZOS PARA ACOMPAÑAR A QUIENES REGRESAN A CASA
TODAS Y TODOS LOS MEXICANOS TIENEN DERECHO A VIVIR SIN MIEDO Y EN PAZ: AMALIA GARCÍA
CON MÁS DE MIL ALUMNOS GUADALUPE FESTEJA EL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA
EN GUADALUPE RESCATAN A SENDERISTAS EXTRAVIADOS
HELICÓPTERO BLACK HAWK DE LA SSP ENTRA EN ACCIÓN EN VILLANUEVA

Archivo para mayo, 2017

CIBERACOSO SEXUAL ES YA UN DELITO EN ZACATECAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en mayo - 11 - 2017 Comentarios desactivados en CIBERACOSO SEXUAL ES YA UN DELITO EN ZACATECAS

DSC_0587

Zacatecas, Zac.- por unanimidad de los diputados asistentes, fue aprobado con 20 votos a favor, el dictamen de la Comisión Legislativa de Seguridad Pública y Justicia, por el que se adiciona un artículo al Código Penal para el Estado de Zacatecas, en materia de grooming o ciberacoso sexual infantil, garantizando el derecho humano de las niñas, niños y adolescentes de nuestro Estado a disfrutar de un desarrollo psicosexual sano y adecuado.

Durante la discusión en lo general, la diputada Lorena Esperanza Oropeza Muñoz habló a favor del dictamen.

Proceso de Alerta de Género Solicitado

Con 20 votos a favor se avaló el dictamen de la Comisión Legislativa de Seguridad Pública y Justicia, por el que se exhorta al Poder Ejecutivo del Estado de Zacatecas, para que informe a esta Soberanía sobre el estado que guarda el proceso de alerta de violencia de Género, solicitado por organizaciones de la sociedad civil a la federación.

Durante la discusión en lo general, el diputado José Luis Medina Lizalde hizo uso de la Tribuna para hablar a favor del dictamen.

 Justicia Cotidiana

Ante las y los diputados integrantes de esta H. Soberanía, se presentó la Minuta Proyecto de Decreto remitida por la H. Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, por el que se reforman y adicionan los artículos 16, 17 y 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de Justicia Cotidiana, a fin de dar solución de fondo del conflicto de competencia legislativa sobre procedimientos civiles y familiares.

 Ley del Sistema Estatal Anticorrupción

Por otra parte, se hizo del conocimiento del Pleno de la Asamblea, la Iniciativa con Proyecto de Decreto que envió a este Poder el titular del Ejecutivo del Estado Alejandro Tello Cristerna, por el cual se expide la Ley del Sistema Estatal Anticorrupción de Zacatecas.

La Ley propuesta tiene por objeto regular la integración, organización y funcionamiento del Sistema Estatal Anticorrupción; estableciendo los mecanismos de coordinación entre los tribunales, órganos, organismos y autoridades estatales como municipales competentes en la prevención, detección y sanción de responsabilidades administrativas y hechos de corrupción, así como la fiscalización y control de recursos públicos, de conformidad con lo dispuesto en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, Ley General del Sistema Nacional Anticorrupción, la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Zacatecas y demás leyes aplicables.

Se propone además, que el Sistema Estatal Anticorrupción para su funcionamiento, sea integrado por un Comité Coordinador, un Comité de Participación Ciudadana, un Comité Rector del Sistema Estatal de Fiscalización y los  Municipios.

Ley de Agua del Estado de Zacatecas

Con el objetivo de establecer las disposiciones jurídicas que regirán la administración de los recursos hídricos en el Estado, el diputado Adolfo Alberto Zamarripa Sandoval expuso ante la Asamblea la Iniciativa de Ley de Agua del Estado de Zacatecas.

En la propuesta  se incluye el derecho humano que toda persona tiene de gozar al acceso del agua potable, y al saneamiento de ésta, en la que la autoridad deberá cumplir al establecer políticas que controlen y administren el servicio del saneamiento de las aguas residuales; en ese sentido el derecho constitucional del ser humano se encuentra abordado y establecido en el presente instrumento.

Se establecen principios que regirán el agua potable tomando en cuenta las disposiciones internacionales que se han desarrollado en esta materia, por lo que todo acto de la autoridad y toda acción de los usuarios deberá ceñirse a tales principios.

Considerando que la contaminación también debe ser atendida, en el proyecto de Ley se han previsto atribuciones para la Secretaría de Agua y Medio Ambiente, para los Municipios, los operadores de agua potable, drenaje sanitario y saneamiento, para que tenga a su cargo la vigilancia y supervisión de los posibles riesgos de contaminación o bien, para que actúen en caso de que ésta se presente.  También se involucra a los usuarios para que alerten a las autoridades en estos casos.

En relación a los riesgos, se amplía la atribución para que se prevengan no solo en materia de contaminación sino a los usos inadecuados y a las prevenciones de riesgos por inundaciones. Una cuestión importante consiste en que se enfatiza en la cosecha de aguas estatales, pues según sentencia el promovente, actualmente a nadie resulta difícil saber que existen dificultades para acceder al agua potable,  puesto que cada vez es más compleja encontrarla y después distribuirla, por lo que considera la captación de aguas pluviales es una buena alternativa para aprovechar las lluvias que se presentan en el Estado, y se propone que sea competencia del Gobierno del Estado implementar políticas, así como la infraestructura necesaria para la captación de este recurso.

Reformas y Adiciones al Código de Procedimientos Civiles del Estado

En su oportunidad, la diputada Guadalupe Isadora Santiváñez Ríos, presentó la Iniciativa con Proyecto de Decreto mediante la cual se reforman y adicionan diversas disposiciones del Código de Procedimientos Civiles para el Estado de Zacatecas, que pretende involucrar al Notario colaborando y concurriendo con la función jurisdiccional, para que en caso de que los ciudadanos así lo determinen, concurran a una de las dos instancias, la judicial o la notarial, en casos de sucesión intestamentaria.

En su exposición de motivos, la diputada promotora consideró que cuando un intestado es llevado ante un Juez durante un juicio sucesorio intestamentario, normalmente su terminación se llevaría meses o aún años por la carga de trabajo normal que se tiene dentro del Poder Judicial, y ante Notario se agilizaría el procedimiento para el o los interesados, además de aligerar la carga laboral de las oficinas judiciales.

Adiciones al Código Familiar del Estado

La diputada Lyndiana Elizabeth Bugarín Cortés sometió a la consideración de la Asamblea la Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se adicionan dos párrafos al Artículo 37 del Código Familiar del Estado de Zacatecas, a fin de establecer que en las actas de nacimiento, el orden de los apellidos de la persona a registrar, podrá ser seleccionado por los progenitores pudiendo establecer el que sea de su preferencia.

Sentenció la legisladora que la iniciativa busca fortalecer la igualdad entre las personas sin que exista diferencia o discriminación alguna, como es en el caso cuando dos padres llevan a registrar a su hijo al registro civil del Estado, ya que al momento de plasmar el nombre del recién nacido se realiza una costumbre discriminatoria que refuerza estereotipos que denigran a las mujeres, lo cual hasta la fecha se aplica, pues el formato de la acta de nacimiento contiene después del espacio para precisar el nombre de pila, un espacio referido para el primer apellido del niño, el cual siempre es el paterno.

Publicación del Tabulador de Sueldos y Salarios del Servicio Público del Estado

Por su parte, la diputada Lorena Esperanza Oropeza Muñoz hizo uso de la Tribuna para exponer ante sus homólogos la Iniciativa de Punto de Acuerdo por el que se exhorta al Poder Ejecutivo del Estado, para que publique a la brevedad en el Periódico Oficial del Estado de Zacatecas, el tabulador de sueldos y salarios del servicio público.

Señaló Oropeza Muñoz en su exposición de motivos, que actualmente no existe la publicación sobre los tabuladores de sueldos y salarios de los servidores públicos del Estado, a pesar de que ha sido anunciado por el Secretario de Finanzas. La legisladora aseguró que es necesaria su publicación de manera inmediata con la finalidad de legitimar el gobierno y darle certeza jurídica a las acciones de austeridad que fueron anunciadas por el mandatario estatal, contribuyendo al fomento de una cultura de la legalidad, transparencia y rendición de cuentas.

Por otra parte, manifestó en la Tribuna, que es necesario contar con una adecuada remuneración de los funcionarios públicos dentro de las posibilidades presupuestales del gobierno, por lo que congruentes con la realidad socioeconómica que vivimos, es necesario que los tabuladores de sueldos de los servidores públicos que regirán durante el presente ejercicio fiscal, sean publicados en el órgano de difusión oficial del Gobierno del Estado, ya que dará certidumbre acerca de las remuneraciones que reciben los servidores públicos, evitando la asignación de aquellas que no hayan sido aprobadas o incluidas en el presupuesto correspondiente, además que fortalecerá los mecanismos de transparencia para que los ciudadanos conozcan las percepciones fijas de dichos trabajadores del Estado.

Exhorto a la PGJEZ

La diputada María Guadalupe Adabache Reyes presentó la Iniciativa de Punto de Acuerdo por la que se exhorta respetuosamente a la Procuraduría General de Justicia del Estado de Zacatecas a realizar de manera pronta, completa e imparcial, las investigaciones correspondientes de las denuncias presentadas en contra del ex gobernador de Zacatecas Miguel Alejandro Alonso Reyes, por posible daño o perjuicio patrimonial en contra de la Hacienda Pública Estatal o Municipal.

Además busca exhortar a la Auditoría Superior del Estado de Zacatecas, para realizar una fiscalización de los recursos públicos federales entregados, así como los ingresos y egresos del Gobierno del Estado de Zacatecas en el periodo 2010-2016.

 Reformas y Adiciones al Reglamento General de la Ley de Transporte, Tránsito y Vialidad

La Comisión Legislativa de Comunicaciones y Transportes presentó ante el Pleno, el dictamen relativo a la iniciativa con proyecto de decreto que reforma y adiciona diversos artículos del Reglamento General de la Ley de Transporte, Tránsito y Vialidad del Estado de Zacatecas, mediante la cual se planteaba la creación de programas de servicio comunitario con propósitos restaurativos para la sociedad,  como sanción en caso de accidentes relacionados con el consumo de bebidas alcohólicas o sustancias psicotrópicas.

Una vez analizado el contenido de la iniciativa, así como el marco jurídico vigente en el Estado de Zacatecas; la Comisión de dictamen consideró que, al margen de la argumentación y las pautas de solución que se exponen en materia de tránsito y vialidad, el Poder Legislativo no tiene competencia para resolver sobre la procedencia de esta iniciativa, por tratarse de una facultad exclusiva del Ejecutivo del Estado, por lo que resuelve, se deseche la iniciativa con proyecto de decreto, y se archive como asunto total y definitivamente concluido.

Ley de Financiamiento Rural para el Estado

Posteriormente, la Comisión Legislativa de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural Sustentable, presentó el dictamen relativo a la iniciativa de Ley de Financiamiento Rural para el Estado de Zacatecas, presentada por la diputada Geovanna del Carmen Bañuelos de la Torre, con el objeto de que se pueda contar con un marco legal que promueva el financiamiento rural en beneficio del sector primario del Estado.

Los integrantes de esta Comisión Legislativa concordaron en adicionar  la Ley para el Desarrollo Rural Sustentable, a efecto de que, previo el desahogo del proceso legislativo, se integre la propuesta como una herramienta para el sector primario de la entidad, cuyo objetivo sea lograr el desarrollo del campo zacatecano como factor de crecimiento para nuestro Estado.

 

 

 

 

A TEMPRANA HORA SE REGISTRA CHOQUE POR ALCANCE

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en mayo - 11 - 2017 Comentarios desactivados en A TEMPRANA HORA SE REGISTRA CHOQUE POR ALCANCE

GGF-OP-1

Guadalupe, Zac.- El día de hoy jueves, a temprana hora, un automóvil deportivo impacto la parte trasera de otro auto compacto, situación que provocó daños en las carrocerías de los participantes, además del congestionamiento vehicular.

Como es costumbre en las horas pico, sobre los principales bulevares, las causas de este percance fueron la velocidad inmoderada y la nula distancia entre uno y otro

En el percance, ocurrido  frente al IEEZ en dirección a Zacatecas, participaron un Mustang negro, que impactó la parte trasera de un Nissan Aprio color vino. No se reportan lesionados.

El choque fue atendido  por las autoridades de tránsito.

Posterior del choque, ambas unidades fueron a parar al corralón y será en la dirección de tránsito donde se aclarara la situación de los conductores una vez que se apliquen y deslinden responsabilidades.  

NADA NUEVO BAJO EL SOL, CHOQUE POR ALCANCE EN EL BULEVAR LÓPEZ MATEOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en mayo - 11 - 2017 Comentarios desactivados en NADA NUEVO BAJO EL SOL, CHOQUE POR ALCANCE EN EL BULEVAR LÓPEZ MATEOS

IMG-20170511-WA0020

Zacatecas, Zac. Cerca de las 17 horas, dos unidades de reciente modelo, tuvieron un percance que fue señalado por las autoridades de Tránsito como choque por alcance por no guardar la respectiva distancia entre un auto y otro.

Los hechos ocurrieron cuando el conductor del auto Avanter, no guardaba la mínima distancia atrás del auto Captur de la Renault, cuando el conductor de esta último oprimió el pedal del freno, ya tenía encima al Avanter el cual resulto mucho más dañado que el Renault.

Los conductores participantes señalan que una camioneta se le cerró al primero, situación que provoco el choque.

El perito de Tránsito señala que independientemente de esta situación, el auto que va atrás, debe de guardar la distancia al conducir que es mínimo de 20 metros precisamente para evitar este tipo de contratiempos.

Solo se registran fuertes daños materiales.

IMG-20170511-WA0012 IMG-20170511-WA0014 IMG-20170511-WA0016 IMG-20170511-WA0018

PRIMER SIMULACRO EN LA PRESIDENCIA MUNICIPAL DE ZACATECAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en mayo - 11 - 2017 Comentarios desactivados en PRIMER SIMULACRO EN LA PRESIDENCIA MUNICIPAL DE ZACATECAS

17

Este jueves, en la presidencia de Zacatecas se realizó el primer simulacro en el recinto, el cual fue encabezado por el secretario de gobierno municipal, Manuel Ibarra Santos, quien tomó la responsabilidad de salvaguardar dar a los presentes como máxima autoridad presente. 

El ejercicio forma parte de la formación de una cultura de la prevención, enfocada en la educación  del personal en la autoprotección, que realiza la Unidad Municipal de Protección Civil encabezada por Moisés Cortés Solís.                       

A las 13:30 horas se comenzó a escuchar la alerta en el edificio de la presidencia; se tomó como riesgo latente el bulevar metropolitano, vialidad por donde circulan a diario miles de unidades automotrices, entre ellas repartidores de gas LP, por lo que en esta ocasión se simuló que una pipa sufrió un percance justo frente al edificio municipal, después de salir de una curva.

Como parte del protocolo, el secretario de gobierno emitió la alerta a las brigadas  internas de evacuación, cuyos integrantes realizaron las acciones pertinentes para comenzar la evacuación del personal y ciudadanos que en esos momentos realizaban algún trámite.

El supuesto incluyó que al  mismo tiempo, la brigada de incendio detectó que existía una fuga en el compartimiento del tanque de la pipa, por lo que era necesario un repliegue  de la gente y evacuación hacia un área segura. 

También se simuló que durante el repliegue, una persona tropezó en las escaleras y resultó lesionada e incapaz de avanzar por su propio pie, por lo que la brigada de primeros auxilios la atendió en el lugar con premura y la retiró en camilla, hasta dejarla en una unidad de la Cruz Roja que fue solicitada exprofeso.

Al lugar acudieron elementos de diversas corporaciones como Cruz Roja, policía municipal y de Tránsito del estado que delimitaron la zona para que se pudiera trabajar con la pipa y evitar un siniestro mayor.

Los oficiales de vialidad bloquearon el carril de baja, donde estaba el supuesto accidente y solicitaron a los automovilistas circular sólo por el de alta para que se continuaran las maniobras de sofocación de incendio.

Al comenzar las acciones por parte de los bomberos municipales, un miembro de la brigada también cayó, simulando una intoxicación por la nube de gas LP por lo cual miembros de la Cruz Roja tuvieron que actuar para retirar al brigadista y llevarlo a recibir atención médica, mientras el resto controlaba el incendio y la fuga.                       

Alrededor de 500 servidores públicos y usuarios de los servicios municipales se concentraron en la explanada del asta bandera, donde el secretario de gobierno municipal agradeció la participación de todos y los exhortó a fortalecer las acciones de prevención y autoprotección que implementa Protección Civil mediante mecanismos como simulacros, talleres y cursos.

El secretario,acompañado de varios regidores y secretarios, entregó reconocimientos a los brigadistas por su colaboración y al equipo de bomberos se le repartieron playeras para reforzar sus uniformes.

Una vez finalizado el simulacro, los miembros de cada brigada rindieron un informe a la alcaldesa Judit Guerrero, quien recibió  el conteo final de las personas evacuadas, así como  el tiempo en el que se realizó la movilización, que fue de 5 minutos con 13’’, como el tiempo total del ejercicio.

 

16

18

19

ALUMNOS DE COBAEZ LORETO GANAN BECA CON PROYECTO PARA AHORRAR ENERGÍA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en mayo - 11 - 2017 Comentarios desactivados en ALUMNOS DE COBAEZ LORETO GANAN BECA CON PROYECTO PARA AHORRAR ENERGÍA

14

Loreto, Zac.- Jessica Solís Hurtado y Luis Calvillo Sandoval, estudiantes del plantel Loreto del Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Cobaez), obtuvieron la Beca al Talento para la Educación Media Superior que otorga la Secretaría de Educación Pública, gracias a su proyecto para ahorrar energía.

Éste se denominó «Automatización de red eléctrica por medio de un dispositivo bluetooth» y permite controlar los apagadores de forma remota, con lo cual, pretenden ahorrar cerca del 50 por ciento de la energía que consumen en ese  plantel y fomentar entre los estudiantes el cuidado del medio ambiente.

El director del plantel Loreto, Braulio de Luna Valadez, detalló que en una primera etapa los jóvenes habilitaron el dispositivo en el Laboratorio de Análisis Clínicos de la escuela, aunque se prevé que, a corto plazo, se instale en todas las aulas.

Cabe destacar que, para reforzar las medidas de ahorro sustituirán los focos convencionales de tres aulas por lámparas leds y colocarán celdas solares.

Para implementar el proyecto, los alumnos tendrán apoyo del Instituto Tecnológico Superior de Loreto (ITSL), cuyos docentes y alumnos los orientaron durante la elaboración del mismo, además, los capacitaron en actividades socioemocionales, inglés, matemáticas, informática y robótica.

Cabe mencionar que el plantel Loreto es el más grande de los 40 que integran el subsistema Cobaez en Zacatecas, cuenta con una matrícula de mil 482 alumnos distribuidos en 34 grupos, por lo que el gasto corriente de luz eléctrica oscila entre 33 y 37 mil pesos mensuales.

 15

PRIMER TORNEO DE LA PLATA DE ESCARAMUZAS 2017 EN ZACATECAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en mayo - 11 - 2017 Comentarios desactivados en PRIMER TORNEO DE LA PLATA DE ESCARAMUZAS 2017 EN ZACATECAS

13

Zacatecas, Zac.- Este viernes 12 de mayo, el Monumental Lienzo Charro Antonio Aguilar recibirá a las integrantes de 18 equipos de escaramuzas, quienes participarán en el Primer Torneo de la Plata Zacatecas 2017.

Anabell Flores, directora del Buró de Convenciones de la Secturz, dijo que esperan la asistencia de equipos de San Luis Potosí, Aguascalientes y varios municipios, que buscarán su clasificación para los torneos estatal y nacional.

El programa del torneo, que organiza la Asociación de Charros Hacienda de Triana Zacatecas, incluye una exhibición de las escaramuzas de distintos equipos y las actividades iniciarán a partir de las 08:00 horas de este viernes.

Promocionan la Primera Feria de Pueblos Mágicos en Durango 

Asimismo, la Secturz promocionó la Primera Feria Regional de Pueblos Mágicos en la ciudad de Durango, misma que reunirá a 11 municipios de tres estados que cuentan con tal denominación.

Hasta el momento se tienen contemplados 11 localidades con la distinción de Pueblo Mágico y otras con vocación turística de Michoacán, Durango y Zacatecas.

Durante el encuentro con medios de comunicación, puntualizaron el hermanamiento entre Zacatecas y Durango para posicionar y consolidar el corredor turístico entre los estados antes mencionados, junto con Sinaloa.

 

GOBERNADOR RECORRE PRIMERA EXPO FERIA JOVEN EMPRENDEDOR

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en mayo - 11 - 2017 Comentarios desactivados en GOBERNADOR RECORRE PRIMERA EXPO FERIA JOVEN EMPRENDEDOR

8

Zacatecas, Zac.- El Gobernador Alejandro Tello recorrió este jueves la Primera Expo Feria Joven Emprendedor, a través de la cual se ofreció a jóvenes beneficiados por créditos de alguna institución de gobierno, un espacio público para la exposición de sus productos o servicios y, asimismo, darles promoción para su crecimiento y capacitación para su desarrollo empresarial.

En la Plaza de Armas, estudiantes de entre 18 y 29 años de instituciones de nivel medio y medio superior de escuelas públicas y privadas del estado instalaron 100 stands, de los cuales 85 fueron para exponer al público en general sus negocios, poner a la venta sus productos y recibir capacitación personalizada por expertos.

Alejandro Tello, acompañado del Secretario de Economía, Carlos Bárcena y la titular del la Subsecretaría de la Juventud, Alejandrina Varela, dialogó con cada uno de los jóvenes emprendedores y los incentivó a seguir adelante, a la par de hacer el compromiso de apoyarlos desde las instituciones gubernamentales mediante créditos y asesorías.

Alejandrina Varela por su parte detalló que a través de la Primera Expo Feria Joven Emprendedor se busca que los jóvenes que tienen un negocio se den a conocer y reciban asesorías para el crecimiento de su empresa.

Asimismo, durante el evento se dio a conocer la nueva convocatoria de financiamiento de Instituto de la Juventud de Zacatecas para que puedan obtener nuevos incentivos.

Acudieron al stand estudiantes de diversas instituciones a fin de que puedan saber que ellos también pueden hacer realidad su proyecto y crear sus propias marcas. «Queremos impulsar que haya más jóvenes emprendedores en el estado», agregó.

En el ámbito de la Feria del Emprendedor se presentarán dos conferencias con temas relacionados con los jóvenes emprendedores: «En sus marcas, listos, emprendan», impartida por el maestro en Marketing,  Paul Rojas Valtierra, y una segunda llamada, «Cinco mitos y una realidad de Emprender» a cargo Leobardo Viramontes, experto en el tema.

Entre los productos de venta destaca la ropa diseñada por los jóvenes, repostería, producción cinematográfica, bisutería, comida, alimento para ganado, fotografía y otros.

 

9

10

11

TRÁNSITO CAMBIA TITULARES DE LAS 24 DELEGACIONES DE LA CORPORACIÓN

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en mayo - 11 - 2017 Comentarios desactivados en TRÁNSITO CAMBIA TITULARES DE LAS 24 DELEGACIONES DE LA CORPORACIÓN

7

Zacatecas, Zac.- Con el fin de hacer más eficientes las acciones de seguridad vial en los municipios y trabajar coordinadamente con los ayuntamientos y la sociedad, el Director de Transporte, Tránsito y Vialidad (DTTyV), Miguel Rivera Villa, inició el cambio de titulares de las 24 delegaciones de la corporación

El funcionario instruyó los movimientos en Luis Moya, Pinos, Noria de Ángeles, Villa Hidalgo, Jerez, Juchipila, Tepechitlán, Mazapil, Tabasco, Río Grande, Juan Aldama, Tepetongo, Teúl de González Ortega, Morelos, Chalchihuites, Cañitas de Felipe Pescador y Valparaíso, entre otros municipios.

Es importante señalar que dichos cambios continuarán, luego de realizar el análisis de los requerimientos en el resto de las 44 delegaciones con las que cuenta la DTTyV en la entidad.