21
Nov,2025
viernes
MONREAL PRESIDE CEREMONIA DE IMPOSICIÓN DE ASCENSOS MILITARES
COZCYT Y UAZ FORTALECERÁN INFRAESTRUCTURA ACADÉMICA Y FORMACIÓN DE TALENTO CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO EN QUANTUM
MUJER MOTOCICLISTA CAE DE SU MOTO POSTERIOR DE PASAR UN TOPE RECIÉN INSTALADO EN LA VIALIDAD SIGLO XXI
ZACATECAS CAPITAL CONSOLIDA ESFUERZOS PARA ACOMPAÑAR A QUIENES REGRESAN A CASA
TODAS Y TODOS LOS MEXICANOS TIENEN DERECHO A VIVIR SIN MIEDO Y EN PAZ: AMALIA GARCÍA
CON MÁS DE MIL ALUMNOS GUADALUPE FESTEJA EL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA
EN GUADALUPE RESCATAN A SENDERISTAS EXTRAVIADOS
HELICÓPTERO BLACK HAWK DE LA SSP ENTRA EN ACCIÓN EN VILLANUEVA

Archivo para mayo, 2017

ÚLTIMA VUELTA AL RUEDO DEL MATADOR JOSÉ ANTONIO ENRÍQUEZ

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en mayo - 5 - 2017 Comentarios desactivados en ÚLTIMA VUELTA AL RUEDO DEL MATADOR JOSÉ ANTONIO ENRÍQUEZ

DSC_0734

Zacatecas, Zac.- Fue la última vuelta al ruedo entre aplausos y lágrimas, de quien fuera el primer empresario de la Plaza Monumental de Zacatecas: José Antonio Enríquez Barraza, quien amo y siento la fiesta en carne viva, y sin duda alguna, el máximo precursor de la fiesta brava en Zacatecas.

Fueron los espadas de la tierra y sus dos hijos varones y también Toreros quien en hombros llevaron el féretro  del Matador José Antonio.

Un puñado de amigos, aficionados, familiares y Toreros se presentaron en la Monumental de Zacatecas para darle la más sentida despedida del hombre polémico pero por todos, amado…

Fue al filo de las 12 horas cuando el cortejo fúnebre que se dirigía al panteón de la Purísima, se desvió a la Monumental Plaza de Toros, donde se llevó un pequeño pero significativo homenaje al que fuera el primer empresario de la Monumental, haya por el año de 1976.

El Matador José Antonio Enríquez partió de este mundo a la edad de los 85 otoños, dejando su legado Torero no únicamente a Matadores de estas tierras, si no a otros que llegaron a su puerta, tocando para solicitar, les enseñase al A, B y C del toreo y que con gusto lo hacía.

En el lugar estuvieron presentes quienes deberían de estar.

¡Suerte Matador!

DSC_0748

SE METIÓ A UN DOMICILIO CON TODO Y CAMIONETA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en mayo - 5 - 2017 Comentarios desactivados en SE METIÓ A UN DOMICILIO CON TODO Y CAMIONETA

IMG-RR1 (4)

Miguel Auza, zac.– Un conductor se metió hasta la cocina dentro de un domicilio ubicado en el centro de esta cabecera municipal cerca de las tres horas de este viernes.

Dentro de la unidad quedo prensado aunque con vida, el conductor que era demasiado obvio la gran velocidad con que conducía la camioneta Ford Lobo doble cabina.

Elementos de Protección Civil arribaron al lugar ya que los bomberos y rescatistas de Miguel Auza, no contaban con las herramientas necesarias para librar al afligido conductor que resultó con fractura de cadera.

Nadie más resultó lesionado.

IMG-RR1 (1)

IMG-RR1 (2)

IMG-RR1 (3)

IMG-RR1 (5)

ENTREVISTA DIRECTA CON LA CIUDADANÍA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en mayo - 5 - 2017 Comentarios desactivados en ENTREVISTA DIRECTA CON LA CIUDADANÍA

IMG-20170505-WA0013

Por: Ing. Salvador del Hoyo

Las entrevistas radiofónicas, en este caso, se convierten en un buen ejercicio de análisis e interacción entre la sociedad y el servidor público. Ahora con las redes sociales y la transmisión de la charla, en directo, se brinda oportunidad para los cuestionamientos y contestación inmediata.

El gobernador, Alejandro Tello, fue entrevistado por el comunicador Paco Elizondo en su programa de noticias A Tiempo que se transmite, a diario, por Radio Zacatecas, por espacio de hora y media. El mandatario estatal respondió todas las preguntas, muchas de ellas muy críticas; a todas dio respuesta y el compromiso de brindarles atención.

Temas de la supuesta “nómina secreta”, los problemas de seguridad, “diezmos”, obra pública, COBAEZ, que si el equipo de Mineros de Zacatecas se va a ir de Estado y los convenios con medios de comunicación, entre otros, fueron los que se abordaron y, a través del periodista, fueron preguntados a Alejandro Tello.

Es importante y con el ánimo de analizar este ejercicio periodístico –no de defender, ni mucho menos-, señalar que la apertura que se brinda a los cuestionamientos de los ciudadanos así debe ser siempre. Nunca más debe encerrarse el mandatario en turno en esa burbuja que siempre los cubría.

Varias de las preguntas fueron en el sentido de que, según contrato firmado en campaña, en el que señalaba que si no cumplía se iba. Varios de los ciudadanos aseguraban que no ha cumplido. El contestó y aseguró que se está en ese camino de cumplir cada uno de sus compromisos. Incluso abierto a seguir escuchando puntos de vista. Así debe ser siempre.

El ejercicio del poder ahora está más vigilado que nunca. Con las redes sociales, los sistemas de transparencia y otras opciones más, los servidores públicos son observados de una forma muy abierta y, sobre todo, obligados a cumplir a los ciudadanos.

El análisis de todo ejercicio de gobierno, independientemente del color que esté en el poder, debe ser exhaustivo y de fondo. Las entrevistas, como uno de los géneros periodísticos más importantes, brindan la oportunidad de conocer, de viva voz, al personaje en turno. Bien puede ser el gobernador del Estado, el presidente municipal, el diputado o algún otro servidor público.

Las demandas de la sociedad cada vez son más sentidas y los funcionarios están obligados a cumplir todo aquello a que se comprometieron, so pena de que si fallan serán cuestionados e “invitados” a abandonar el cargo.

Alejandro Tello volvió a reiterar que está abierto a todas las preguntas que la gente quiera hacerle, por todos los medios posibles. Pudimos observar toda la interacción durante la transmisión de la entrevista en vivo por Facebook. Hubo cuestionamientos muy duros, críticas no tan severas, felicitaciones e incluso varios de los ciudadanos mostrando disposición de colaborar para ayudar al titular del Ejecutivo. Muchos de los ciudadanos todavía se muestran escépticos y exigen un cumplimiento rápido a sus demandas.

Al finalizar el programa, Alejandro Tello aseguró que se van a cumplir los compromisos y que en su primer informe de gobierno dará cuenta del trabajo que se está realizando. El gobernador señaló que poco a poco se cumple con la palabra empeñada. Todos esperamos resultados positivos.

SE INDAGA SOBRE LA RESPONSABILIDAD DE LOS MINISTERIALES QUE ARROYARON EL DÍA DE AYER A UN ADOLECENTE: PROCURADOR

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en mayo - 5 - 2017 Comentarios desactivados en SE INDAGA SOBRE LA RESPONSABILIDAD DE LOS MINISTERIALES QUE ARROYARON EL DÍA DE AYER A UN ADOLECENTE: PROCURADOR

DSC_0686

Zacatecas, Zac.– El Procurador de Justicia del estado de Zacatecas Francisco José Murillo Ruiseco comento sobre los hechos de tránsito donde una unidad asignada a la policía Ministerial, el día de ayer camino a la comunidad de San Ramón, arroyo a un adolecente el cual quedo sin sentido tras el impacto en hechos ocurridos al filo de las 15 horas.

Su estado de salud se reportaba como grave pero fuera de peligro la vida del adolecente.

Murillo Ruiseco comento que: “se ha iniciado la carpeta de investigación, aunque no necesariamente como no es un hecho culposo, no necesariamente tendrá que irse como una investigación criminal, afortunadamente el código nacional de procedimientos penales establece esa salidas alternas al procedimiento cuando se trata de ciertos delitos, en este caso es un delito culposo, afortunadamente también los vehículos oficiales cuentan con un seguro y obviamente el seguro se estará haciendo cargo de los gastos médicos de esta persona”, comento el Procurador.

En cuanto a la presunta culpabilidad de los agentes involucrados señalo que primeramente hay que determinar la responsabilidad y que grado de responsabilidad pudo haber tenido, no necesariamente insisto, habrá una investigación criminal, toda vez que el procedimiento permite que se vaya por una salida alterna como puede ser un convenio con la parte afectada, en fin, -pero- hay que determinar la responsabilidad, hasta qué grado el vehículo fue responsable y hasta qué grado tuvo la responsabilidad el peatón.

Finalizo el Procurador.

HASTA LUEGO MATADOR…

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en mayo - 5 - 2017 Comentarios desactivados en HASTA LUEGO MATADOR…

M.JAE (1)

Zacatecas, Zac.- Hoy jueves 4 de mayo, ha partido Plaza directo al cielo El Matador José Antonio Enríquez Barraza.

Blanco de los achaques de la edad, un hombre al que los toros lo hirieron algunas ocasiones, no muchas, pero si contadas.

Primer empresario de la Monumental de Zacatecas inaugurada un domingo de septiembre del año de 1976.

Maestro de casi, o mejor dicho de todos los Toreros y Matadores de estas tierras. Comerciante y fundador del grupo musical “La Bufa”, donde él era la voz principal, haya por los años setentas y principio de los ochentas.

Tipazo por la buena, por la mala… también. Siempre se abrieron las puertas de su casa para los chavales amigos del Curro y de Jesús Enríquez, este último, Matador de Toros y Químico, el primero, abogado egresado de la Universidad Autónoma de Zacatecas; el que alterno con figuras del Toreo como Julián López El Juli”, en su etapa novilleril.

El Matador Enríquez, o simplemente el Matador, alojo en su hogar a varios maletillas que soñaban con ser Toreros, deseaban crecer bajo la tutela del Matador, la disciplina era el factor y condición principal para que el Torero, les diera alojamiento,  comida y una manta para cubrir el frio.

Lo menciono con conocimiento de causa.

A la hora de entrenar, el ayudado o estoque simulado, hacia milagros para que los chavales hicieran las cosas bien, ¡O haces lo que te digo si no quieres que te peguen una cornada! Y ¡tómala! El ayudado silbaba partiendo el viento para chocar contra las pantorrillas o el trasero cuando bien te iba.

Recuerdo perfectamente cuando platicaba su debut en la plaza más grande del mundo ¡La plaza México! “debute sin chucho que me ladrara”, es decir, sin apoderado, a fuerza de pulmón y de entrega.

Sus hijos siguieron sus pasos… y yo me les pegue.

Su casa y parte de su negocio olía al tradicional puro que fumaba; como poder olvidar.

Sus sabios consejos, a un están en mi mente, y en mi vida diaria. Recuerdo uno en particular: “La juventud es una enfermedad que se cura con el tiempo Ricardo”, me decía cuando una de tantas veces, me descarrié. Siempre tenía un consejo para los amigos de sus hijos.

La última vez que lo vi, por azares del destino, fue frente a su último domicilio haya por el mes de enero de este año ubicado en Villas de Guadalupe; sin más me lance en sus brazos, y sin más, me reconoció y correspondió a mi abrazo: “¡Ricardo Corazón de pollo!”, en lugar de Ricardo corazón de León…  muchas veces me llamo así. Creo que ambos contuvimos el llanto, claro que yo lo solté, una vez que estuve solo, ahí estaba el Matador  José Antonio Enríquez, lo más cercano a una figura paterna en mis años mozos, el que me enseño de la vida y de los toros.

Descanse en paz el Matador José Antonio Enríquez Barraza.

Por: Ricardo REYES

M.JAE (2)

SESIÓN SOLEMNE PARA RECORDAR A LOS ZACATECANOS QUE PARTICIPARON EN LA ELABORACIÓN DE LA CONSTITUCIÓN DE 1918

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en mayo - 4 - 2017 Comentarios desactivados en SESIÓN SOLEMNE PARA RECORDAR A LOS ZACATECANOS QUE PARTICIPARON EN LA ELABORACIÓN DE LA CONSTITUCIÓN DE 1918

DSC_9639

Zacatecas, Zac.– Tras considerarse como un asunto de urgente y obvia resolución, por unanimidad de los legisladores se aprobó la iniciativa planteada por el diputado Luis Medina Lizalde, mediante la cual esta legislatura, con el fin de celebrar el inicio de los trabajos del Congreso local de 1917, realizará sesión solemne el próximo 1 de julio de 2017, como símbolo de reconocimiento de la labor jurídica, social y política de los legisladores zacatecanos que participaron en la elaboración y discusión  de la constitución local de 1918.

El legislador recordó que la constitución local de 1918 fue producto de un conflicto armado que buscó la implementación  de los derechos sociales y el respeto a las garantías individuales.

Para la celebración de esta sesión solemne, se presentará ante el pleno la Constitución Local de 1918, la versión original y manuscrita por los legisladores del Constituyente de 1917. Para brindar un merecido reconocimiento y los honores que este documento se merece.

 Solicitan informe al Sistema de Agua Potable de Fresnillo

Otro asunto considerado como de urgente y obvia resolución y que se avaló con el voto de todos los legisladores presentes, fue la una iniciativa propuesta por la diputada Guadalupe Celia Flores Escobedo, mediante la que se exhorta al titular del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Fresnillo, para que entregue a esta soberanía un informe-diagnóstico operativo, detallado y actualizado con respecto a las condiciones financieras, estructurales y administrativas con que dicho organismo desarrolla sus funciones inherentes.

La iniciativa tiene la finalidad de contar con un diagnóstico preciso del problema de escasez de agua en uno de los municipios de mayor crecimiento y asentamiento urbano en la  entidad. Agregó que una vez teniendo la información, el Poder Legislativo estará en condiciones de proyectar soluciones de largo alcance para la población fresnillense.

En la discusión en general, subieron a tribuna  para hablar a favor de la propuesta los diputados Omar Carrera Pérez, Lorena Esperanza Oropeza Muñoz, Osvaldo Ávila Tiscareño, y Guadalupe Celia Flores Escobedo.

Informe de mesa directiva anterior

El diputado Carlos Alberto Sandoval Cardona, quien fungió como presidente de la mesa directiva del mes de abril, dio lectura al informe de las actividades desarrolladas en ese lapso correspondiente al segundo periodo ordinario de sesiones del primer año de ejercicio constitucional. Destacó que durante ese tiempo se llevaron a cabo once sesiones de pleno, diez ordinarias y una solemne referente a la toma de protesta de la secretaria de la Función Pública.

Se emitieron dos decretos, entre los que destaca la Ley para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Estado de Zacatecas. Además se realizaron las comparecencias del titular de la Secretaría del Zacatecano Migrantes, y del procurador de Justicia del Estado.

 Convenios con el Seguro Social

Ante el pleno de la LXII legislatura se expusieron las solicitudes enviadas a esta soberanía de parte de los alcaldes de Chalchihuites, Nochisltán, Juan Aldama, Jiménez del Teúl, Pánfilo Natera, Pánuco y Villa González Ortega, a fin de que se les autorice a convenir con el Instituto Mexicano del Seguro Social, la retención de los subsidios, transferencias o participaciones de ingresos federales para el pago de las cuotas obrero patronales.

 Reformas a la Ley del ISSSTEZAC

La diputada Iris Aguirre Borrego presentó a la asamblea, una iniciativa con proyecto de decreto, mediante la cual se reforman y adicionan los artículos 11, fracciones IV y V, 57, 58 y 60 de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas.

La legisladora expresó que la seguridad social se está convirtiendo en una “especie en peligro de extinción”.

Estimó necesario que el ISSSTEZAC, y no el IMSS, sea el organismo encargado de tomar en sus manos el esquema de seguridad social de sus propios trabajadores.

Dentro de las reformas, se propone que los trabajadores al servicio del Estado de Zacatecas, que no estén dentro de los organismos públicos descentralizados locales que sufran un riesgo de trabajo, tendrán derecho a una incapacidad temporal, incapacidad permanente parcial, incapacidad permanente total o hasta la muerte profesional; haciendo uso de las prestaciones económicas y en especie que, para tales efectos determine el Instituto.

 Reformas al Código Penal

La diputada Guadalupe Isadora Santibáñez Ríos presentó la iniciativa  con proyecto de decreto mediante la cual se reforman y adicionan diversos artículos del código penal para el Estado de Zacatecas.

La diputada señaló que el hostigamiento y el acoso sexual constituyen formas de violencia de género que se utiliza como un medio para controlar, humillar y denigrar a la persona que carece de poder, situación en la que se encuentran más frecuentemente las mujeres. Según datos del INEGI, se estima que el 12% de las mujeres en México que trabajan fuera de su hogar, sufren algún tipo de violencia o acoso sexual.

La propuesta reforma la denominación del capítulo II del Código Penal, y adiciona el artículo 233 que a la letra dice: Comete el delito de acoso sexual, quien en más de una ocasión, lleve a cabo conductas verbales, físicas o ambas, de carácter sexual, en contra de una persona a pesar de su oposición, causando riesgo o daño físico y/o psicológico; se le sancionará con seis meses a dos años de prisión y de cincuenta a trescientos días multa. En la propuesta se establecen agravantes si la víctima es menor de edad, y el agresor es servidor público.

Modificaciones a la Ley Estatal para la Integración al Desarrollo Social de las Personas con Discapacidad

La iniciativa con proyecto de decreto, que adiciona un artículo 8 Bis a la Ley Estatal para la Integración al Desarrollo Social de las Personas con Discapacidad, fue presentada por el diputado Carlos Peña Badillo, quien resaltó que esta reforma debe analizarse en comisiones con base al nuevo ordenamiento jurídico que es la Ley para la Inclusión de las Personas con Discapacidad, y que este 3 de mayo recién se publicó en el periódico oficial del Gobierno del Estado.

Mediante esta propuesta se pretende implementar políticas públicas de verdadera inclusión al desarrollo social de las personas con discapacidad, concretamente de quienes presentan algún padecimiento auditivo. El propósito es promover, proteger y garantizar el disfrute pleno y por igual del conjunto de los derechos humanos por parte de las personas con discapacidad. Las autoridades estatales y municipales que lleven a cabo algún tipo de acto público, deberán incorporar como parte de la logística del evento de que se trate, la participación de una persona especialista en lenguaje de señas, ello con el objeto de facilitar la transmisión a todos los ciudadanos de la información que se genera de manera cotidiana en el ejercicio gubernamental y que pudiera resultarles de interés o relevancia a la ciudadanía.

 Distinción de “Heroica” a la ciudad de Ojocaliente

El diputado Adolfo Alberto Zamarripa Sandoval expuso al pleno la iniciativa con proyecto de decreto, mediante la que esta LXII Legislatura, concede la distinción de “Heroica” a la ciudad de Ojocaliente, Zacatecas.

El legislador sustentó su propuesta revelando que existen documentos fidedignos que comprueban que un grupo de patriotas originarios de Ojocaliente, Zacatecas, enfrentaron con valentía y coraje a las tropas francesas en el año de 1864, para defender de manera heroica la República y su sacrificio es un ejemplo perenne de patriotismo y defensa de la soberanía y libertad de nuestro país.  En dos mil diecisiete se cumplen 150 años del triunfo de la República en cuyas batallas participaron hijos pródigos de Ojocaliente.

Exhorto a la Secretaría de Educación

La diputada María Isaura Cruz de Lira presentó una iniciativa de punto de acuerdo, mediante la que se exhorta a la Secretaría de Educación para que en coordinación con las autoridades estatales y municipales, difundan los lineamientos generales para el uso de la información y la comunicación en el sistema educativo, incluyendo entre estos consejos, el uso adecuado de las aplicaciones y de las redes sociales.

Dijo en su exposición de motivos que el crecimiento en el uso de las tecnologías en todas las disciplinas y sectores representa una ventaja para el desarrollo de nuestras actividades, sin embargo, su abuso ha traído consecuencias no muy favorables, como la presentación de accidentes de tránsito; el incremento de la vulnerabilidad para ser víctimas de delitos como la extorsión, fraude, secuestro, robo de identidad, entre otros. La presente iniciativa pretende impulsar el pensamiento crítico, la inteligencia emocional, la solidaridad, el compromiso y la tolerancia, la motivación e implicación de los alumnos, la cooperación, la interacción, creando un ambiente de trabajo positivo para maestros y alumnos, que corrijan y prevengan la violencia escolar.

Solicitan comparecencia del auditor

“La misión de la Auditoría Superior del Estado es determinar la eficiencia, eficacia, economía y transparencia con que los recursos financieros, materiales técnicos y humanos se han utilizado, tanto para un buen desempeño del servicio público como en beneficio de la población zacatecana” expresó el diputado Omar Carrera Pérez, quien presentó una iniciativa de punto de acuerdo, por la cual se cita a Raúl Brito Berúmen, a comparecer ante la Asamblea Popular, a fin de que informe el estado que guarda la entidad de fiscalización superior, y las acciones que se han emprendido a favor de la rendición de cuentas y de la transparencia.

La asistencia del auditor, según destacó el diputado promotor de la iniciativa, permitirá entre otras cosas conocer el desarrollo de los 13 procesos penales contra 11 ex presidentes municipales, por diversas observaciones en cuentas públicas de los ejercicios fiscales de 2009 a 2014.

 Servicios bibliotecarios rurales

La Comisión de Cultura, Editorial y Difusión presentó su dictamen en positivo, respecto de la iniciativa de punto de acuerdo para que se impulse el establecimiento de los servicios bibliotecarios rurales en los diversos municipios del Estado, y para que además se fomente de manera permanente el hábito de la lectura en todo el territorio estatal.

El colectivo dictaminador propuso algunas modificaciones a la iniciativa original, entre las que destaca la necesidad de contar con un sustento presupuestario suficiente.

Se dijo que el impulso y promoción de las bibliotecas desde la comunidad rural debe ser una política pública permanente y continúa que contribuya a moldear expectativas de desarrollo cultural, social y cívico de la sociedad.

Adiciones a la Ley de Desarrollo Cultural

Otra de las propuestas dictaminadas por la Comisión de Cultura, Editorial y Difusión, es la iniciativa con proyecto de decreto que adiciona diversas disposiciones a la Ley de Desarrollo Cultural para el Estado y Municipios de Zacatecas.

La comisión dictaminadora consideró que la iniciativa apoya a la empresa e industria cultural, como una forma de fortalecer la vinculación cultural, turística y artesanal de este sector económico, estableciendo, además, estímulos fiscales en el pago de las contribuciones estatales y municipales para aquéllas que incentiven procesos culturales y cuyas actividades estén encaminadas a la difusión del patrimonio cultural de la entidad. Los integrantes de la comisión aprobaron en sentido positivo la propuesta, en virtud de que con las reformas propuestas se actualiza la ley en temas, facultades y organización de la gestión por parte de la institución responsable de tal actividad en el estado.

Solicitud a la Auditoría para que realice diversas acciones

La Comisión legislativa de Vigilancia subió a tribuna el dictamen sobre la propuesta por la que la LXII Legislatura del Estado mandata a la Auditoría Superior para que realice diversas acciones.

En esencia, en la propuesta la Auditoría Superior del Estado solicita la autorización de esta Representación Popular para habilitar un Sistema de Contabilidad Alterno. Lo anterior derivado de que diversos municipios no tienen registrados los informes mensuales y trimestrales  del ejercicio 2016, debido a que en los procesos de entrega-recepción (2013-2016 a la 2016-2018), los servidores públicos salientes no entregaron la contabilidad del periodo respectivo. Los funcionarios entrantes tienen obligación entonces, únicamente sobre el último trimestre del año.

Se informó además que diversos entes públicos no hicieron entrega de sus respectivas cuentas públicas, por lo que se solicitó la instrucción de esta legislatura para llevar a cabo una revisión sobre la gestión financiera y demás información que presentaron los entes municipales.

La valoración del dictamen es en sentido positivo, y se concordó que esta Asamblea Soberana instruya a la Auditoría Superior del Estado,  proceda a la revisión y fiscalización,  sobre la Gestión Financiera de los Municipios y organismos públicos intermunicipales señalados en el presente instrumento, y que además se habilite el Sistema de Contabilidad Alterno por un plazo de dos meses.

Reforma a la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios

Finalmente, la Comisión legislativa de Puntos Constitucionales elevó a tribuna su dictamen sobre la iniciativa con proyecto de decreto que reforma el artículo 2 de la Ley de Impuesto Especial sobre Producción y Servicios.

La propuesta busca reducir el impacto del IEPS en los consumidores, ya que se favorecería  el precio final de las gasolinas, en beneficio de la economía familiar, fomentando así la productividad de los ciudadanos zacatecanos.

El cuerpo dictaminador consideró que la iniciativa es equilibrada y socialmente viable pues no constituye un subsidio sino una reducción al IEPS, disminuyendo la presión económica para las familias y en general para la economía mexicana cuyos costos de transporte, producción y comercialización se encuentran vinculados al costo de los combustibles y cuyos márgenes de utilidad nunca serán absorbidos por productores y prestadores de servicios, sino por los consumidores finales.

El colectivo llegó al acuerdo de enviar esta iniciativa ante el pleno del Honorable Congreso de la Unión concretamente la Cámara de Diputados, la cual es competente para conocer de impuestos sobre producción y servicios, aplicado a las gasolinas y diesel para la combustión automotriz.

DSC_9728

FESTEJAN A NIÑAS Y NIÑOS EN EL CENTRO DE DESARROLLO HUMANO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en mayo - 4 - 2017 Comentarios desactivados en FESTEJAN A NIÑAS Y NIÑOS EN EL CENTRO DE DESARROLLO HUMANO

v

Zacatecas Zac.- Este jueves, las niñas y los niños del polígono integrado por las colonias Estrella de Oro, El Orito, Las Huertas, Europa y González Ortega, fueron partícipes del festejo organizado en su honor en el Centro de Desarrollo Humano de El Orito. 

La presidenta municipal Judit Guerrero López felicitó a las niñas y niños tras resaltar que es por ellos que esta Ciudad Educadora y de la Innovación está haciendo un esfuerzo por generarles mejores condiciones de vida. 

Al arranque del festival, que consistió en actividades musicales, artísticas y deportivas un refrigerio organizadas por madres de familia que acuden a los cursos que se imparten en este centro, asistieron además Julio César Nava, delegado de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), así como el regidor David Silva y el secretario de Planeación del gobierno municipal, Raymundo Moreno, por invitación de la regidora Mariana Anaya, organizadora del evento.

g

z

MUERE EN LA HABITACIÓN 502

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en mayo - 4 - 2017 Comentarios desactivados en MUERE EN LA HABITACIÓN 502

IMG- MICH-1 (2)

Guadalupe, Zac.- Una persona del sexo masculino, termino con sus días cuando presuntamente bronco aspiro.

La persona se encontraba hospedada en céntrico hotel de Guadalupe, en la habitación marcada con el número 502. Fue personal del mismo hotel quien llamo al sistema de emergencias 911 ya que es individuo no respondía al llamado del personal del hotel, por lo que se decidió utilizar el duplicado de la habitación. Una vez abierta el personal se encontró con el dantesco  cuadro al ver al sujeto sin vida, presuntamente por una bronco aspiración.

De inmediato se llamó al sistema 911 para que arribara personal de Protección Civil y tratar de hacer algo al respecto; fue demasiado tarde ya que la persona fue declarada sin vida en el lugar.

Momentos después llegó personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Zacatecas para iniciar con las indagaciones correspondientes y descartar alguna eventualidad.

Cabe señalar que no es la primera vez que ocurre un hecho similar en el mismo hotel, ya que hace algunos años, ocurrió una situación similar.

IMG- MICH-1 (1)