21
Nov,2025
viernes
MONREAL PRESIDE CEREMONIA DE IMPOSICIÓN DE ASCENSOS MILITARES
COZCYT Y UAZ FORTALECERÁN INFRAESTRUCTURA ACADÉMICA Y FORMACIÓN DE TALENTO CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO EN QUANTUM
MUJER MOTOCICLISTA CAE DE SU MOTO POSTERIOR DE PASAR UN TOPE RECIÉN INSTALADO EN LA VIALIDAD SIGLO XXI
ZACATECAS CAPITAL CONSOLIDA ESFUERZOS PARA ACOMPAÑAR A QUIENES REGRESAN A CASA
TODAS Y TODOS LOS MEXICANOS TIENEN DERECHO A VIVIR SIN MIEDO Y EN PAZ: AMALIA GARCÍA
CON MÁS DE MIL ALUMNOS GUADALUPE FESTEJA EL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA
EN GUADALUPE RESCATAN A SENDERISTAS EXTRAVIADOS
HELICÓPTERO BLACK HAWK DE LA SSP ENTRA EN ACCIÓN EN VILLANUEVA

Archivo para mayo, 2017

PARLAMENTO INFANTIL

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en mayo - 2 - 2017 Comentarios desactivados en PARLAMENTO INFANTIL

IMG_6445

Zacatecas, Zac.- Tres infantes acudieron en representación de Zacatecas al “Décimo Parlamento de las Niñas y Niños de México”, que se llevó a cabo en el recinto legislativo de San Lázaro el pasado mes de febrero. Por ello, mañana acudirán al edificio del Congreso del Estado, a fin de rendir cuentas del trabajo realizado en la cámara federal.

Los detalles del ejercicio cívico que tendrá lugar este tres de mayo a las diez de la mañana, en la sala de sesiones de la legislatura local, fueron dados a conocer por las diputadas Mónica Borrego Estrada y Geovanna Bañuelos de la Torre, en conjunto con el consejero presidente del Instituto Electoral del Estado, Virgilio Rivera Delgadillo, así como del vocal ejecutivo del INE, Matías Chiquito Díaz de León.

La diputada Mónica Borrego destacó que el Poder Legislativo del Estado abre sus puertas para conocer los proyectos y propuestas que las y los menores debatieron en la máxima tribuna del país, con el propósito de buscar traducirlos en iniciativas de reforma al marco normativo estatal.

Recordó que entre las iniciativas que surgieron en este parlamento están: Crear un Instituto Infantil de Migrantes para que atienda a las y los niños deportados; defender el derecho a vivir en una familia integrada y defender el derecho a la salud de todos los niños, entre otras.

La diputada Geovanna Bañuelos de la Torre dijo que este ejercicio de parlamentarismo infantil es importante porque fomenta el diálogo, la discusión y el debate, a una edad en que los niños se identifican con los principios democráticos del respeto, la tolerancia, la civilidad, legalidad y el debate de las ideas, en un contexto social que demanda mayores espacios de participación de niños y jóvenes que permite visibilizar, por ejemplo, la exclusión y la discriminación de que son objeto a nivel familiar e institucional.

Añadió que para los legisladores locales es un reto escuchar a las niñas y niños, ya que sin condicionamientos, se expresan con libertad, señalando con agudeza la violencia, la impunidad y la corrupción; el compromiso es llevar a la tribuna las conclusiones de este parlamento.

Por su parte, Virgilio Rivera Delgadillo expresó que la mejor  manera de rendir homenaje a la niñez y a la juventud, es abrir estos espacios de diálogo. Externó su reconocimiento a la legislatura por comprometerse con este acto cívico. Destacó además el trabajo de todas las instituciones relacionadas con esta labor que contribuye a la participación ciudadana, en el marco del año previo a las elecciones más grandes que tendrá este país, en donde se elegirá un nuevo presidente de la República, se renovará el Congreso de la Unión, y además habrá gubernaturas y congresos locales en juego.

Finalmente, Matías Chiquito Díaz de León resaltó que a diferencia de años anteriores, en este parlamento se hicieron demandas explícitas. El mensaje más destacado, enfatizó, es la corresponsabilidad que debe darse entre gobierno y población, para garantizar derechos, y exigir obligaciones, buscando una mejor convivencia entre los humanos.

Los nombres de los pequeños parlamentarios son:

Humberto Zamora Flores, representante del distrito de Fresnillo.

Gabriela Luna López, del distrito de Jerez

Valeria Chávez Femat, del distrito de Zacatecas, y

América Rodríguez Rodríguez, del distrito de Guadalupe.

FESTEJA AYUNTAMIENTO CAPITALINO A NIÑAS Y NIÑOS DE LA CAPITAL

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en mayo - 2 - 2017 Comentarios desactivados en FESTEJA AYUNTAMIENTO CAPITALINO A NIÑAS Y NIÑOS DE LA CAPITAL

FESTEJO DÍA DEL NIÑO (3)

Zacatecas, Zac.- Un espectáculo que reunió música, magia y diversión fue el que disfrutaron miles de pequeños de la capital del estado, durante el Festival del Día del Niño que organizaron el Ayuntamiento de Zacatecas y el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF).

En el Gimnasio Marcelino González, de esta capital, comenzó el show a partir de las 16 horas con una película de dibujos animados en tanto los niños y sus acompañantes se acomodaban en el graderío y disfrutaban de una nieve y un refrigerio.

La presidenta municipal Judit Guerrero López, acompañada de Yadira Galván, directora del SEDIF, y Erica del Carmen Velázquez Vacio, directora del SMDIF de la capital, felicitó a los niños por su día y les deseó que se pasaran una tarde muy agradable.

“Sean felices, nosotros estamos haciendo para que así suceda, con una ciudad limpia y segura, y la posibilidad de otorgarles la posibilidad de un mejor desarrollo; padres y madres, qué bueno que están aquí, acompañando a sus hijos, siempre dispuestos a apoyarlos”, externó la alcaldesa.

Por su parte, la directora del SEDIF extendió el saludo que envió la presidenta honoríficas del organismo, Cristina Rodríguez de Tello, quien gestionó un espectáculo de calidad para los niños de Zacatecas, “para nosotros lo más importante es la familia; todos los papás nos debemos a nuestros hijos y queremos lo mejor, tanto en educación como en recreación y esta es la oportunidad para festejarlos, hoy, pero agradecemos a la vida tenerlos los 365 días”.

Los Trolls hicieron su aparición ante la algarabía de los pequeños quienes comenzaron a bailar al ritmo de los personajes; luego llegó el mago, que presentó un excelente espectáculo, acompañado de una malabarista.

FESTEJO DÍA DEL NIÑO (7)

OLIMPIADAS ESPECIALES REPRESENTARÁ A ZACATECAS EN LA ASAMBLEA CONSULTIVA DEL CONSEJO NACIONAL DE INCLUSIÓN

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en mayo - 2 - 2017 Comentarios desactivados en OLIMPIADAS ESPECIALES REPRESENTARÁ A ZACATECAS EN LA ASAMBLEA CONSULTIVA DEL CONSEJO NACIONAL DE INCLUSIÓN
Foto-2-Lourdes-Rodarte
Zacatecas, Zac.- La Asociación Civil Olimpiadas Especiales Zacatecas A.C. representará a la entidad en la Asamblea Consultiva del Consejo Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad (Conadis).
 
Así lo dio a conocer María de Lourdes Rodarte Díaz, subsecretaria para la Inclusión de las Personas con Discapacidad, luego de conocer los resultados de la convocatoria que emitió el Conadis a principios de 2017.
 
La funcionaria destacó la participación de otras organizaciones civiles que también mostraron interés por formar parte de la Asamblea, como fue el caso del Centro de Capacitación de Educación Especial (Cecadee) La Luz y el Instituto Educativo para Niño con Lesión Cerebral (IENLEC) A. C.
 
El 8 de mayo, la Presidenta de Olimpiadas Especiales Zacatecas, América Frías Alvarado, rendirá protesta como integrante de la Asamblea Consultiva del Conadis, junto con otros 32 representantes ciudadanos de las entidades federativas.
 
La conformación de este cuerpo colegiado -agregó Rodarte Díaz- obedece a la convocatoria de la Conadis, que encabeza Mercedes Juan Salas, quien ha puesto especial interés en consolidar las políticas públicas a favor de este sector poblacional en todo el país.
 
Cabe destacar que la Asamblea Consultiva del Conadis está conformada por organismos civiles y personas con discapacidad de los 32 estados de la República Mexicana y funge como órgano de asesoría y consulta.
 
Al estar integrada de manera plural, y por ser carácter honorífico, sus funciones incluyen promover la participación ciudadana para analizar y proponer programas y acciones que incidan positivamente en la calidad de vida de las personas con discapacidad.

INICIÓ EN ZACATECAS EL FORO NACIONAL DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en mayo - 2 - 2017 Comentarios desactivados en INICIÓ EN ZACATECAS EL FORO NACIONAL DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES
SDSSC (2)
Zacatecas, Zac.- Con un llamado a coordinar y conjuntar esfuerzos a favor de la promoción, pleno goce, reconocimiento, protección y garantía de los derechos humanos de niñas, niños y adolescentes, este día, inició el Foro Nacional de Niñas, Niños y Adolescentes desde la Perspectiva de los Derechos Humanos.
 
Dicho Foro sólo se había realizado en Yucatán y ahora reúne en Zacatecas a especialistas, representantes de dependencias de los tres órdenes y organismos autónomos, quienes intercambiarán opiniones, prácticas y retos con relación al ejercicio de los derechos humanos de este sector de la población.
 
En representación del Gobernador Alejandro Tello, el Procurador General de Justicia, Francisco Murillo Ruiseco, afirmó que las niñas, niños y adolescentes integran el sector más importante de la sociedad zacatecana y aseguró que su voz será escuchada.
 
Luego de expresar el saludo personal y la felicitación del mandatario zacatecano, el funcionario agregó que el Estado tiene la obligación de reconocer, promover y garantizar los derechos humanos de las niñas, niños y adolescentes.
 
En ese sentido, dijo que existe la necesidad de incorporar una nueva visión sobre los derechos humanos de niñas, niños y adolescentes para garantizar su integridad física y emocional, a favor de una infancia mejor en Zacatecas y el país.
 
A su vez, Ismael Eslava Pérez, primer visitador de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), reconoció y agradeció la disposición del Estado de Zacatecas, a través de la Secretaría de las Mujeres (Semujer), por realizar aquí este encuentro.
 
Antes de inaugurar los trabajos del Foro, en el auditorio Felipe Borrego Estrada del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJEZ), aseveró que para la CNDH es una prioridad materializar la Ley General de Protección para Niñas, Niños y Adolescentes, mediante la sensibilización del funcionariado público.
 
Afirmó que es una tarea en la que todos los integrantes de la sociedad, así como los medios de comunicación, deben participar para asegurar el respeto a sus derechos, el acceso a la justicia y terminar con la perspectiva ‘adultocétrica’, que suele justificar muchos abusos.
 
Por lo anterior, exhortó a la población adulta y las autoridades que integran los sistemas nacionales y estatales de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, a cambiar la visión sobre la infancia y adolescencia, e implementar políticas públicas en el corto plazo, con enfoque de derechos humanos y perspectiva de género para su desarrollo en todos los ámbitos.
 
Eslava Pérez manifestó que el Estado Mexicano debe transversalizar, en cada acción, las características, condiciones y situaciones de la infancia y adolescencia para contribuir a la construcción de una cultura del reconocimiento; además de crear mecanismos para garantizar el pleno respeto a sus derechos y alcanzar una sociedad igualitaria.
 
Mónica Bucio, representante de UNICEF en México, felicitó al Estado de Zacatecas por los esfuerzos que realiza en materia de protección de la infancia y adolescencia. La reconoció como una entidad vanguardista en este tema, incluso antes de tener la Ley Nacional de Protección para las Niñas, Niños y Adolescentes.
 
Por su parte, la Secretaria de las Mujeres, Adriana Rivero Garza, destacó que el objetivo del Foro es promover el goce pleno y efectivo de los derechos humanos de niñas, niños y adolescentes, desde la perspectiva del interés superior de la infancia y la perspectiva de género.
 
Al dar la bienvenida al encuentro, la funcionaria estatal agradeció a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y al Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia UNICEF México por invitar a la Semujer a coorganizar el Foro, que ahora se realiza en la capital zacatecana.
 
En Zacatecas -agregó la Secretaria de las Mujeres- trabajamos para promover, reconocer, proteger y garantizar los derechos humanos de niñas, niños y adolescentes; además, implementamos una Política de Igualdad Sustantiva entre mujeres y hombres, niñas y niños, que beneficie a la sociedad.
 
Rivero Garza reiteró el llamado al trabajo conjunto a favor de la promoción, reconocimiento, protección y garantía de los derechos humanos de las niñas, niños y adolescentes; a hacer visibles sus problemáticas y coordinar esfuerzos para erradicar todo tipo de discriminación y violencia en su contra.
 
Previo a la inauguración, cuatro estudiantes de nivel básico y bachillerato de la entidad relataron casos de violencia entre pares (bullying), hablaron sobre la importancia de respetar y garantizar sus derechos humanos, e invitaron a la reflexión, como Joyce Escudero, quien expresó: «hemos creado una sociedad ciega, que da más valor a lo material que a los aspectos ético y cívico.»
 
Las autoridades asistentes asumieron el compromiso de atender sus recomendaciones y exhortos, y dieron a conocer que en Zacatecas y el país existen leyes, instancias y mecanismos que articulan esfuerzos para proteger, respetar y hacer que se respeten los derechos humanos de este sector.
 
Al Foro también asistieron: Cristina Rodríguez, titular del DIF Estatal Zacatecas, y María de la Luz Domínguez, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado (CDHEZ); el diputado local, Adolfo Zamarripa; Gema Mercado, secretaria de Educación, y Lorena Lamas, secretaria ejecutiva del SIPINNA.
 
También contó con la presencia de Manuel Pérez, procurador de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del DIF Estatal, y Lourdes Zariñán, coordinadora del Programa sobre Asuntos de la Niñez y la Familia de la CNDH, entre otras autoridades.    
 
Este primer día de actividades del Foro Nacional de Niñas, Niños y Adolescentes desde la perspectiva de los Derechos Humanos incluyó la conferencia magistral: Dimensiones de la violencia contra niñas, niños y adolescentes. Buenas prácticas para su prevención y atención, a cargo de Nancy Hernández.
 
Los temas que se abordarán en los paneles de hoy incluyen: Panorama estadístico sobre violencia en México; Mecanismos de atención y respuesta a la violencia contra en la Ley General y en las Leyes Locales de Derechos; Prácticas intolerables; Impacto emocional de la violencia, todos enfocados a las niñas, niños y adolescentes.
 
Entre las y los especialistas que participarán se encuentran: Jorge Ochoa, del INEGI; Francisco Javier Guevara, de la Procuraduría Federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes; Alfonso Poiré; Asesor de Save the Children México; Osvaldo Álvarez, de la SSZ; Frida Rubio, jueza del TSJEZ, y Lesley Ramírez, de la SCJN, entre otros. 
 
De igual manera, en el Foro también participan instancias como la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN); la Procuraduría Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes; además de organismos como Save the Children México y la CDHEZ.
SDSSC (1)

EN EL 2017 SE HAN REGISTRADO 207 HOMICIDIOS DOLOSOS; SEC. DE SEGURIDAD

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en mayo - 2 - 2017 Comentarios desactivados en EN EL 2017 SE HAN REGISTRADO 207 HOMICIDIOS DOLOSOS; SEC. DE SEGURIDAD

CFGSD-12 (2)

Zacatecas, Zac.– Ante la LXII Legislatura Secretario de Seguridad Pública del Estado, Froylán Carlos Cruz manifestó

que el gobierno del Estado enfoca sus acciones para combatir la impunidad, la corrupción, la falta de oportunidades educativas y la desintegración familiar, las cuales son las verdaderas causas de la inseguridad, expresó el funcionario. La delincuencia es un fenómeno que no tiene fronteras, y se extiende a las zonas más exclusivas, agregó.

Dio a conocer que en lo que va de este 2017, se han registrado 207 homicidios dolosos.

175 tienen relación con grupos criminales; 32 decesos con de la delincuencia ordinaria. Un 84.54% de homicidios dolosos tienen relación con la pugna entre organizaciones criminales

Dijo que se tienen tres grupos criminales identificados que mantienen una lucha para la venta de estupefacientes y el trasiego de enervantes.

Reconoció que la violencia ha crecido, pero señaló que entre las causas está en que el número de consumidores de droga también ha incrementado considerablemente, por ello el interés de los grupos de dominar esta actividad ilícita.

reporte de robo. De igual forma se logró la liberación de 5 personas víctimas de secuestro. Reveló que se han decomisado más de mil dosis de droga, entre las que están 701 de cristal, 562 de marihuana y 52 de cocaína.

El secretario de Seguridad Pública señaló que se tiene un déficit de 2 mil 313 policías para cumplir con los parámetros internacionales.

Participación de las y los diputados

Luis Medina Lizalde estimó que la exposición del funcionario confirma que los mandos militares no están formados para trabajar en seguridad pública. En la incidencia del delito juega un papel fundamental la investigación, indicó. Calificó como lamentable la ingenuidad del texto de prevención del delito. Es preocupante que el secretario se dedique a dar pláticas, y deje un vacío en su verdadera función. Le pidió reflexionar sobre la pertinencia de renunciar.

Le Roy Barragán recalcó que la seguridad pública es un reclamo de la ciudadanía. Preguntó porqué en los hechos de Nochistlán no se dio una coordinación más eficiente con los elementos de la zona militar destacamentados en Jalpa. Solicitó se informe sobre las acciones llevadas a cabo para restablecer el orden en aquella demarcación, así como las acciones de coordinación con entidades vecinas como Aguascalientes, Durango, Jalisco y Nuevo León.

Lorena Oropeza Muñoz dijo que a siete meses de estar en su cargo, es fundamental que el secretario recorra la geografía zacatecana para conocer la realidad que se vive en la entidad, pero los ciudadanos ya no aguantan más. La seguridad pública no debe ser una utopía, por lo que la legisladora hizo un llamado al gobernador para valorar la permanencia del general en el cargo. Se está ante el riesgo de que Zacatecas se convierta en un Estado fallido. Es muy fuerte la penetración de carteles por diferentes zonas del Estado. Las estrategias de seguridad han sido fallidas, o simplemente no existen, expresó. Zacatecas ocupa el segundo lugar a nivel nacional en materia de secuestros, y el tercero en homicidios. Es hora de replantearse el hacer cambios de fondo en las políticas implementadas. Cuestionó si hay una estrategia para incrementar el número de policías, y tener así mayor capacidad de respuesta.

Omar Carrera Pérez expresó que en el tema de seguridad puede haber muchos discursos y estadísticas, pero la realidad es que ya no se puede aguantar más esta situación. No hay una coordinación. Pidió se le responda respecto a lo que pasó al hijo de Tomás Torres, quien fue golpeado por policías estatales. También solicitó saber cuántos elementos estatales tiene asignados el gobernador y su familia, y si son de élite. ¿Por qué el grupo de inteligencia no está operando?, preguntó. También solicitó al secretario informar cuál es su salario, incluyendo bonos.

CFGSD-12 (1) CFGSD-12 (3)

DISFRUTAN DE UNA AVENTURA MÁGICA CON BERNY EL MAGO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en mayo - 2 - 2017 Comentarios desactivados en DISFRUTAN DE UNA AVENTURA MÁGICA CON BERNY EL MAGO
IMG_5141
Zacatecas, Zac.- Cerca de tres horas de aventura, magia y diversión disfrutaron niñas y niños guadalupenses en el gimnasio Marcelino González, donde se presentaron los espectáculos Trolls en vivo y Serengeti, una Aventura Mágica, con Berny el Mago de la Selva.
 
El evento fue ofrecido por la Presidenta Honorífica del DIF Estatal Zacatecas, Cristina Rodríguez de Tello, y su homóloga del Municipio de Guadalupe, Lucía Medina Mazzoco, quienes felicitaron a las y los niños en su día y les obsequiaron refrigerios y encabezaron la rifa de tabletas, bicicletas y balones.
 
Cristina Rodríguez de Tello expresó que las niñas y niños son muy importantes para el Gobernador Alejandro Tello y para ella como presidenta del DIF Estatal. Por eso, mucho de su trabajo y esfuerzo está dedicado a la infancia, para que cuenten con educación, se respeten sus derechos y sean hombres y mujeres de bien en el futuro.
 
Les pidió que nunca dejen de soñar y se esfuercen por convertirse en buenos maestros, ingenieros, arquitectos, médicos; buenos profesionales, porque si luchan por esos sueños, seguramente se harán realidad.
 
Asistieron alumnas y alumnos de diversas escuelas primarias tanto de la cabecera municipal de Guadalupe como de algunas comunidades, quienes pasaron un rato muy agradable.
 
Cabe destacar que las niñas y niños de Zacatecas, Fresnillo y Jerez disfrutarán también de estos espectáculos con los que se cierran las actividades de celebración del Día del Niño en la entidad.
IMG_5139

INAUGURA TSJEZ JUZGADOS FAMILIAR, CIVIL Y DE CONTROL EN LOS DISTRITOS JUDICIALES DE ZACATECAS Y FRESNILLO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en mayo - 2 - 2017 Comentarios desactivados en INAUGURA TSJEZ JUZGADOS FAMILIAR, CIVIL Y DE CONTROL EN LOS DISTRITOS JUDICIALES DE ZACATECAS Y FRESNILLO

ASC-RR-MO (2)

Fresnillo, Zac.- Acompañado por las y los integrantes del Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ), el Magistrado Presidente, Armando Ávalos Arellano, inauguró el Juzgado Tercero del Ramo Familiar y el Juzgado de Control y Tribunal de Enjuiciamiento del Distrito Judicial de Fresnillo, así como el Cuarto del Ramo Civil del Distrito Judicial de la Capital.

Al dirigir su mensaje en el Distrito Judicial de Fresnillo, Ávalos Arellano, resaltó que gracias al esfuerzo en conjunto de los tres poderes y de todas las instituciones involucradas, la implementación del sistema acusatorio en el estado concluyó antes del 18 de junio de 2016.

Para ello dijo, era preciso contar con una infraestructura diferente y en todos los distritos judiciales del Estado, se construyeron y entraron en operación, Juzgados de Control y Tribunal de Enjuiciamiento, los cuales cuentan con instalaciones adecuadas para cumplir a cabalidad con los requerimientos de la nueva justicia.

“Gracias a que se gestionaron y obtuvieron los recursos necesarios se logró construir en el Distrito Judicial de Fresnillo un Juzgado de Control y Tribunal de Enjuiciamiento de iguales dimensiones y espacios al que actualmente opera en el Distrito Judicial de la Capital, el cual cubre con suficiencia, todas las necesidades materiales que demanda la impartición de justicia”, aseguró.

En relación a la operación que tendrá el Juzgado Tercero Familiar en el Distrito del Mineral, el Magistrado Armando Ávalos Arellano, señaló que es debido a que se ha experimentado un incremento en el número en los juicios del orden familiar.

“Es por ello que con el objetivo de dar respuesta a esa realidad, el Tribunal Superior de Justicia del Estado, tomó la decisión de abrir en este Distrito Judicial un Juzgado Tercero Familiar, el cual sumado a los dos existentes, permitirá que las demandas de justicia de la sociedad freníllense se atiendan en plazos más breves”, expresó.

El Presidente del Poder Judicial, resaltó que a partir de ahora el edificio albergará al Juzgado de Control y Tribunal de Enjuiciamiento, así como a los Juzgados Primero, Segundo y Tercero del Ramo Familiar del Distrito Judicial de Fresnillo.

En ese sentido y al tomarle protesta a los funcionarios judiciales del Juzgado Tercero del Ramo Familiar del Distrito Judicial de Fresnillo, el Magistrado Presidente, Armando Ávalos Arellano los convocó a brindar un trato amable a los litigantes y a la sociedad que acude y demanda justicia, para con ello el Poder Judicial responda a las expectativas de la sociedad de contar cada día, con una mejor impartición de justicia.

Por su parte el Licenciado Jehú Eduí Salas Dávila, Coordinador General Jurídico de Gobierno del Estado, en representación del Gobernador Alejandro Tello Cristerna, dijo que este tipo de eventos son de suma importancia y trascendencia no solamente para la gente que se dedica a ejercer el derecho si no para todo la sociedad en su junto.

Salas Dávila, destacó que con los esfuerzos de los tres órdenes de gobierno se permite realizar este tipo de logros, ofreciendo a los justiciables de nuestro estado una justicia pronta y expedita.

MAGISTRADO PRESIDENTE TOMA PROTESTA A LOS FUNCIONARIOS JUDICIALES DEL JUZGADO CUARTO DEL RAMO CIVIL DEL DISTRITO JUDICIAL DE LA CAPITAL

El Magistrado Armando Ávalos Arellano, Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas junto al Coordinador General Jurídico de Gobierno del Estado, Jehú Eduí Salas Dávila y el Procurador General de Justicia, Francisco Murillo Ruiseco, realizaron el corte de listón del Juzgado Cuarto del Ramo Civil del Distrito Judicial de la Capital.

“La apertura de este nuevo juzgado, vino motivada por el incremento en el número de los juicios civiles en el Distrito Judicial de Zacatecas, así como la necesidad de solucionarlos en el menor tiempo posible”, dijo el Magistrado al inaugurar el Juzgado.

Ávalos Arellano aseguró que el Juzgado Cuarto del Ramo Civil, permitirá a los Juzgados, Primero, Segundo y Tercero Civil avocarse a la solución de los juicios que actualmente tienen en trámite, asegurando que en un plazo considerable, no se recibirán nuevas demandas y se conseguirá la solución de los conflictos de manera más rápida.

Por ello exhortó a los integrantes del Juzgado Cuarto del Ramo Civil a poner en práctica toda su experiencia y conocimientos para dar al público una adecuada y respetuosa atención.

Por su parte el Licenciado Jehú Eduí Salas Dávila, Coordinador General Jurídico de Gobierno del Estado, resaltó que con la suma de todos los entes públicos se realizan resultados como los que hoy está dando el Poder Judicial del Estado.

En los eventos se contó con la distinguida presencia del Magistrado Pedro de León Sánchez, Presidente del Tribunal de lo Contencioso Administrativo, Francisco Murillo Ruiseco, Procurador General de Justicia del Estado (PGJE), Salvador Ortiz García, Secretario Pro Tempore de la Comisión para la Implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal, Leticia Pacheco Macías, Directora del Instituto de la Defensoría Pública, entre otros.

ASC-RR-MO (1)

 

POSIBLEMENTE SE DEJE DE INVERTIR EN EL EQUIPO DE MINEROS: TELLO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en mayo - 2 - 2017 Comentarios desactivados en POSIBLEMENTE SE DEJE DE INVERTIR EN EL EQUIPO DE MINEROS: TELLO

DSC_0365

Zacatecas, Zac.- El Gobernador del Estado de Zacatecas Alejandro Tello Cristerna, estudia la estadía del equipo de futbol Mineros de Zacateas ya que el año pasado se le invierto la 50 millones de pesos, “será a consulta a los zacatecanos para analizar si el equipo se queda o se le deja de invertir esa cantidad que sería aprovechada para invertir en seguridad pública o para la escases de agua potable que hay en el estado”, comento el mandatario a los medios de comunicación.

Como es sabido a la fecha, el equipo de futbol, ha sido un equipo “tibio”, que no ha cumplido con las expectativas a los aficionados con las que se planteó a su llegada al estado de Zacatecas.