18
Ago,2025
lunes
ULISES MEJÍA: INICIAMOS CONFORMACIÓN DE MÁS DE 71 MIL COMITÉS DE MORENA PARA FORTALECER LA ESPERANZA
ALINEAN ESFUERZOS EN EL COMBATE AL SECUESTRO Y EXTORSIÓN
MONREAL PRESUME REDUCCIÓN EN ZACATECAS DE HOMICIDIOS DOLOSOS
ESTIVAL DE CIUDADES MEXICANAS PATRIMONIO MUNDIAL; SALDO BLANCO
HAY QUIENES DESEAN VERME FUERA DE MORENA: SAÚL MONREAL
ARISTEGUI NOTICIAS DIO A CONOCER LOS GASTOS DE ANDY LÓPEZ BELTRÁN EN TOKIO
MEJÍA HARO DESTACA AVANCES EN REDUCCIÓN DE POBREZA
AUTORIDADES DE GUADALUPE CONDENAN VIOLENCIA EN LIGA MUNICIPAL DE FÚTBOL (VIDEO)

Archivo para agosto, 2017

CELEBRARÁ ZACATECAS SU 10 FESTIVAL INTERNACIONAL DE JAZZ Y BLUES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 11 - 2017 Comentarios desactivados en CELEBRARÁ ZACATECAS SU 10 FESTIVAL INTERNACIONAL DE JAZZ Y BLUES

1

Como parte de una nueva etapa de uno de los eventos musicales y culturales más importantes del país, el 10 Festival Internacional de Jazz y Blues 2017 añade en esta edición dos foros a sus conciertos nocturnos: la nave del ex convento de San Francisco del Museo Rafael Coronel y la Plazuela Miguel Auza.

Del 17 de agosto al 2 de septiembre se realizará el festival que, a la fecha, y en México, es considerado único en su especie por reunir dos géneros sonoros de culto y contar con destacadas figuras y personajes que le han colocado en un ámbito internacional.

Durante tres fines de semana, de jueves a sábado, Zacatecas y tres de sus recintos culturales y públicos más importantes alojarán los acordes y las voces de ensambles originarios de Italia, México y Argentina.

En la décima edición del Festival Internacional de Jazz y Blues 2017 sonará el talento y maestría de agrupaciones como Dharma Jazz, Smoke Rings Quartet & Mónica Zuloaga, y otras más, provenientes de Guadalajara, Ciudad de México, San Luis Potosí y Veracruz.

El concierto de inauguración correrá a cargo de la argentina Karen Souza, artista internacional de jazz contemporáneo que revivió algunos hits de los años 80 y 90, y logró popularidad gracias a tales versiones y su delicada voz.

El 10 Festival Internacional de Jazz y Blues 2017 estará representado con alineaciones zacatecanas como Euterpe Jazz Trío, Moan Blues, Salem, Conjunto Universitario de Jazz, La Tierra, Caxcán Latino, Vocumeri, Arista 5, entre otros.

Asimismo, destacan las participaciones de Héctor Infanzón y su ensamble, así como del italiano Freddie Maguire Blues Voice y el zacatecano Carlos Macías Cervantes, representante del jazz a nivel internacional, que estará acompañado del guitarrista Chris Lobo y el saxofonista Rodolfo «Popo» Sánchez.

Los foros de la nave del ex convento de San Francisco del Museo Rafael Coronel, así como la de la sala mayor del Museo de Arte Abstracto Manuel Felguérez tendrán una cuota de recuperación. En la Plazuela Miguel Auza la entrada será libre.

2

LA SEGURIDAD DE ZACATECAS DEPENDE DE TODOS: TELLO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 10 - 2017 Comentarios desactivados en LA SEGURIDAD DE ZACATECAS DEPENDE DE TODOS: TELLO
HGF-M- (1)

Zacatecas, Zac.- Tras un amplio análisis de debilidades, fortalezas y retos del Sistema Estatal de Seguridad Pública, el Gobernador Alejandro Tello presentó esta tarde el Programa Estatal de Seguridad 2017–2021, documento que contiene las acciones que en forma planeada y coordinada, deberán realizar las instituciones de seguridad pública en coordinación con la sociedad civil en el corto, mediano y largo plazo para garantizar la seguridad a los zacatecanos, a quienes hizo un llamado a la unidad.

En el museo Manuel Felguerez, acompañado de autoridades policiales, del Ejército, de procuración de justicia federal y estatal y diversos sectores de la sociedad, el mandatario estatal dio a conocer a los zacatecanos un programa que se estructura en siete líneas estratégicas.

HGF-M- (4)

Es decir, prevención social de la violencia, profesionalización y certificación policial, fortalecimiento de las tecnologías de inteligencia y seguridad, articulación interinstitucional entre corporaciones de seguridad pública, fortalecimiento del Sistema Penitenciario, fortalecimiento del Secretariado Ejecutivo del sistema Estatal de Seguridad Pública y procuración de justicia.

Además, se informó que en Zacatecas se transitará de la Procuraduría General de Justicia a la Fiscalía General del Estado y se trabajará en consolidar el nuevo sistema de justicia penal.

El Gobernador detalló que a través de esas líneas se buscará dar respuesta a un escenario que permea en todo el país generado por las grandes inequidades, la falta de una consolidacion educativa, un inequitativo  desarrollo social, corrupción y un desarrollo económico asimétrico que ha generado una gran irritación  social

Alejandro Tello consideró que la  violencia y la inseguridad no aparecieron en el escenario nacional  como un hecho fortuito, sino que fueron  resultado de un lento proceso de deterioro social que a la postre ha  llevado de manera imperceptible al complicado escenario.

Sin embargo, agregó, la inseguridad no desaparecerá por orden o  decreto  de un día para otro, ya que actualmente se vive el temor y la psicosis  de un constante enfrentamiento  entre grupos antagónicos de la delincuencia organizada, en donde lo que priva es la violencia y ésta es generada  para preservar sus intereses económicos, posesionarse de territorios y  dirimir diferencias entre ellos.

HGF-M- (8)

Consideró que quizás la autoridad está rebasada en parte, pero también la sociedad en donde en ciertos sectores por décadas  se han incubado ciertas conductas a las que hoy de manera no factible se le buscan soluciones en sólo  unos cuantos días.

Tello lamentó por tanto que haya quienes hoy  utilicen la innegable  violencia existente,  como herramienta de descalificación o de estandarte electoral, ya que sólo logran abonar más a ella, pues la violencia es una problemática de origen  multifactorial, tan complejo que no se puede caer  tan bajo como el  simplismo de una crítica  demagógica.

“Lo que como sociedad necesitamos, primero es reconocer el problema y sus raíces, generar unidad y  compromiso en busca de soluciones factibles con una visión de mediano y largo plazo y avocarnos a que se ponga realmente en práctica”.

Dijo que sin duda se requieren autoridades comprometidas y una  sociedad que camine a la par en los esfuerzos. En tanto, él desde hace 11 meses y medio trabaja para detener la ola de violencia que los carteles  han escenificado en una  parte del territorio zacatecano.

Destacó como desde el año 2007 se cometen cada vez más delitos por habitantes, los homicidios dolosos, secuestros, lesiones, extorsión y robo se han incrementado en forma sustancial en los últimos 8 años, la ubicación geográfica de Zacatecas  ha sido ya por años  atractiva para diferentes grupos de la delincuencia organizada, mientras que las policías  municipales están debilitadas por la falta de elementos y recursos, situación que ya se atiende.

El mandatario dijo por tanto no compartir con quienes en la comodidad  afirman  que no existe estrategia y que sino para la violencia entre los grupos delincuenciales  es porque las corporaciones y el gobierno no actúan.

“Hoy mil 950 soldados del Ejército mexicano arriesgan sus vidas día con día tratando de llevar seguridad a nuestra gente; 320 Policias Federales igualmente hacen un gran esfuerzo para mantener al maximo la tranquilidad en nuestro territorio, al igual que los estatales, ministeriales y municipales quienes hacen lo propio, arriesgando y dando  sus vidas por nosotros, no podemos minimizarlos y menospreciar su valía”.

Consideró poco ético minimizar su trabajo con la ligereza que muchas veces se hace.  “Zacatecas no necesita eso, Zacatecas necesita paz en todos los aspectos y somos muchos más los que anhelamos esa paz”, agregó al comprometerse a construir confianza, de ahí que desde su administración el tema se tome con seriedad para conseguir resultados positivos paulatinamente.

En el entendido que en Zacatecas en los últimos 10 meses, 89 por ciento de los homicidios dolosos se dio entre miembros de la delincuencia organizada, mismos responsables del clima violento,

Es así que este jueves el Gobernador presentó ante la sociedad una estrategia derivada de un estudio preciso del fenómeno delictivo con sus orígenes y territorios, misma que es perfectible y por ello solicitó la voluntad y el compromiso de todos para salir adelante.

Programa Estatal de Seguridad y frente común

Acto seguido la Secretaria General de Gobierno, Fabiola Gilda Torres  detalló las siete vertientes del programa y ante decenas de asistentes convocó a los zacatecanos y a los diversos actores políticos a establecer un frente común, para cambiar el estado de las cosas. “Zacatecas necesita del trabajo y compromiso de todos, nuestras diferencias deben fortalecer el diálogo y los resultados”.

Dio a conocer que durante la elaboración del programa se realizó un análisis de la incidencia delictiva, de los cuerpos de seguridad, de la articulación institucional, del sistema penitenciario y la procuración de justicia a partir datos extraídos de fuentes oficiales de la Federación y el estado.  

HGF-M- (5)

Es así que se determinaron acciones a realizar entre las que destaca el conformar Consejos Ciudadanos de Seguridad Pública para la prevención social de la violencia; la profesionalización y certificación policial al incrementar el estado de fuerza de las instituciones y la profesionalización de instructores; el fortalecimiento de las tecnologías de inteligencia y seguridad para una mejor coordinación interinstitucional, el intercambio de información en materia de inteligencia e investigación, establecer procesos y políticas en materia de suministro, intercambio, sistematización y actualización de información.

También se contempla una articulación interinstitucional entre corporaciones de seguridad pública para dar seguimiento adecuado de los acuerdos establecidos por el Consejo Nacional de Seguridad Pública, fortalecer el Consejo estatal de Seguridad Pública y realizar operativos coordinados entre las diferentes corporaciones.

Asimismo, fortalecer el Sistema Penitenciario Modernizar mediante la dignificación de los centros, generar nuevos modelos de reinserción social e incrementar el número de programas dirigidos a redes de apoyo para internos.

Se fortalecerá el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública al establecer una vigencia para las evaluaciones de control de confianza, incrementar el número de cámaras de vigilancia con una inversión de 100 millones de pesos, capacitar al personal del C4 en operación de los equipos tecnológicos y generar un certificado único policial.

De igual manera, destacó que se transitará de la Procuraduría General de Justicia a la Fiscalía General del Estado, se trabajará en consolidar el nuevo sistema de justicia penal en el estado, mejorar la infraestructura e incrementar el número de personal del Instituto Zacatecano de Ciencias Forenses, así como mejorar las condiciones laborales y formativas de la Policía Ministerial.

Torres anunció entre otras acciones, la construcción de un nuevo Código Penal para zacatecas que incluya delitos por hechos de corrupción y más acorde a las necesidades actuales de Zacatecas.

HGF-M- (2)

 

CONFORMAN COMITÉ DE ATENCIÓN A VÍCTIMAS DE LA COMUNIDAD LGBTTTIQ

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 10 - 2017 Comentarios desactivados en CONFORMAN COMITÉ DE ATENCIÓN A VÍCTIMAS DE LA COMUNIDAD LGBTTTIQ
RRMM-1
Guadalupe, Zac. Este jueves quedó instalado el Comité de Atención a Víctimas de la Comunidad LGBTTTIQ, cuyo objetivo es realizar acciones que permitan generar políticas públicas para garantizar la protección de este grupo poblacional.
 
Fabiola Gilda Torres Rodríguez, Secretaria General de Gobierno, tomó protesta a las y los integrantes del Comité y refrendó el compromiso de respeto a los derechos humanos y la diversidad sexual que mantiene la administración de Alejandro Tello.
 
La funcionaria destacó la importancia de impulsar la participación de la ciudadanía en estos temas, pues esto permitirá que las acciones que se emprendan tengan mayor impacto y resultados a favor de las personas víctimas de la violencia o la discriminación.
 
Víctor Gómez León, representante del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), reiteró el compromiso del organismo para luchar por el reconocimiento de los derechos de la Comunidad LGBTTTIQ y procurar el respeto de los derechos que como personas les asisten.
 
El titular de la Comisión de Atención a Víctimas, Everardo Ramírez, dijo que el objetivo del Comité será realizar acciones que generen políticas públicas integrales con la participación de la sociedad civil, y una de las tareas a realizar será la elaboración de un diagnóstico para conocer la situación de quienes integran esta comunidad y generar protocolos de atención y apoyo a víctimas.
 
Finalmente, la diputada María Elena Ortega destacó la iniciativa que fue sometida a la consideración de las y los legisladores locales en materia de Matrimonio Igualitario, misma que será analizada y -confió- aprobada.

¿Qué es la comunidad LGBTTTIQ?

Somos quienes tenemos atracción emocional, afectiva y sexual por personas de nuestro mismo género o de más de un género. También, quienes nos identificamos, expresamos o vivimos nuestra identidad de acuerdo con un género que no corresponde tradicionalmente a nuestro sexo. Se entiende por sexo las características físicas y biológicas que nos definen como mujeres u hombres; y por género, el conjunto de expresiones, conductas o características que la sociedad y la cultura identifican como femeninas o masculinas.

Las siglas LGBTTTIQ se refieren a:

Lesbianas: mujeres que sentimos atracción sexual por mujeres.

Gays: hombres que sentimos atracción sexual por hombres.

Bisexuales: quienes nos sentimos atraídos sexualmente por personas de nuestro mismo sexo o género y también por personas de distinto sexo o género.

Transgénero: personas que nos identificamos y expresamos con un género distinto al de nuestro sexo biológico.

Travesti: personas que adoptamos comportamientos, vestimentas y expresiones que corresponden a un género distinto al de nuestro sexo.

Transexuales: personas que hemos modificado nuestro sexo, adquiriendo las características físicas del otro.

Intersexual: personas que hemos nacido con características físicas y biológicas de ambos sexos.

Queer: personas que construimos y manifestamos nuestra sexualidad fuera de cualquier clasificación de género.

DSC_3133 (1)

CORAZÓN DE PLATA UNIRÁ A FAMILIAS GUADALUPENSES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 10 - 2017 Comentarios desactivados en CORAZÓN DE PLATA UNIRÁ A FAMILIAS GUADALUPENSES
IMG_3532
Guadalupe, Zac.- Después de dos décadas de no verse, cinco familias guadalupenses se reencontrarán en Estados Unidos, gracias al programs Corazón de Plata.
El programa ejecutado en coordinación con las asociaciones migrantes, permitirán que cinco padres de familia viajen al país vecino y se reúnan con sus hijo, quienes no pueden trasladarse a Zacatecas debido a su condición migratoria. 
El alcalde Enrique Guadalupe Flores Mendoza, destacó que el Ayuntamiento realizó las gestiones necesarias ante la Secretaría del Zacatecano Migrante (Sezami) para que los interesados tramitaran su pasaporte y visa, misma que les fue otorgada por un periodo de diez años. 
Explicó que el programa es muy noble, ya que luego de décadas, los padres podrán reencontrarse con sus hijos y pasar juntos momentos inolvidables y de calidad. 
Comentó que a cada viajero se le dará además un incentivo de cien dólares para que puedan llevar a sus familiares algún presente que les recuerde su lugar natal. 
Recordó que a través del departamento municipal de Relaciones Internacionales y Atención a Migrantes quienes busquen la posibilidad de ser beneficiados con el programa podrán presentarse con identificación oficial, comprobante de domicilio y dirección de sus familiares en Estados Unidos para iniciar su expediente y los trámites correspondientes. 

GOBIERNO DE YUCATÁN E INAH PRETENDEN DESALOJAR A ARTESANOS DE CHICHÉN ITZÁ

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 10 - 2017 Comentarios desactivados en GOBIERNO DE YUCATÁN E INAH PRETENDEN DESALOJAR A ARTESANOS DE CHICHÉN ITZÁ

1

En conferencia de prensa, Villevaldo Pech Moo, integrante de la dirigencia estatal de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala (CNPA) Yucatán, denunció que el Gobierno del Estado de Yucatán y el gobierno Federal, a través del Instituto Nacional de Arqueología e Historia (INAH), pretenden desalojar a poco más de mil artesanos indígenas de la zona arqueológica de Chichén Itzá, argumentando que están asentados de manera ilegal en el interior de la zona arqueológica.

Pech Moo, asesor jurídico de los artesanos, acusó a los gobiernos estatal y federal, de “estar ignorando la problemática, toda vez que maneja dos lenguajes, por un lado, públicamente dice que no los va a desalojar, que los quiere mucho y que los va a proteger. Pero debajo de la mesa los está golpeando, usando como estrategia la calumnia a través de los guías de turistas, que llaman a no comprar a los artesanos, porque lo que venden es chafa (sic) e ilegal”.

En este sentido, aseguró que los artesanos en décadas anteriores ya han sufrido desalojos orquestados por la Fuerza Pública, quienes han usado gases lacrimógenos, dañando a niños y mujeres embarazadas.

Por esto, Villevaldo Pech, hizo un llamado para resolver la problemática, ya que decir de él, “el gobierno alardea que los está ayudando, pero no es la realidad, los artesanos se están armando y se van a tener que defender”.

Por esto, los artesanos de Chichén Itzá buscan, además de defender su fuente de empleo, “que se lleve a cabo la expropiación de la zona arqueológica, toda vez que la zona arqueológica está integrada por 1546 hectáreas declaradas como zona federal y de esa, poco de la mitad, más de 700 hectáreas, son propiedad privada de mexicanos y extranjeros”.

Además, se exige que se reconozca la permanencia legal de los artesanos en esta zona, toda vez que los artesanos viven en condiciones deplorables.

Así, Pech Moo denunció que el gobierno de Yucatán miente cuando dice que ha comprado la mayoría de las tierras de la zona arqueológica, “pues podemos demostrar que una gran parte de la zona es propiedad privada”.

Los artesanos también llaman al Gobierno estatal a “que el 15% de lo que genera Chichén se asigne para el municipio donde se encuentra enclavada la zona arqueológica, lo cual servirá para detonar la economía de la región, construyendo universidades y la construcción de una clínica de salud”, lo cual, a decir del dirigente de CNPA, asciende a un millón 750 mil pesos diarios, es decir 52 millones 500 mil pesos mensuales, toda vez que recibe Chichén un promedio de 7 mil visitantes por día que pagan 250 pesos cada uno.

Pech informó que, como parte de las gestiones en la Cámara de Diputados, se consiguió que el INAH aporte el 5% de sus ingresos en Chichén al municipio, pero se deja de lado el cobro que lleva a cabo el gobierno estatal a través del Patronato de Cultura.

Además, los artesanos piden que no se cobre a ningún yucateco por visita las zonas arqueológicas a lo cual el, desde hace 3 meses, el gobierno del estado ha suspendido el cobro a los yucatecos, pero falta que el INAH se sume a esta demanda.

Por su parte, Alfredo Peralta Olivares, miembro de la dirigencia de CNPA en Quintana Roo, que el incremento de turismo internacional, no necesariamente significa un incremento en la derrama económica, toda vez que el ingreso de los extranjeros, es controlado por empresas turísticas transnacionales en moneda extranjera y que controlan el traslado, compras y hospedaje de los turistas, conminándolos a  no comprar en los mercados de artesanos locales de la región, argumentando problemas de inseguridad, vulnerando la economía familiar y regional de la zona maya.

El dirigente de CNPA, dijo que, a esta problemática, se suma el incremento de la violencia en Cancún y Playa del Carmen, donde en el municipio de Benito Juárez, donde se asienta Cancún, “llevamos 91 ejecuciones en el año, sin contar a Playa del Carmen que está lleno de robos, extorsiones, lo cual no se publica en ningún medio porque tienen órdenes del gobierno estatal de no espantar a los turistas”.

ATENDERÁ TSJEZ INFORME SOBRE ALERTA DE GÉNERO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 10 - 2017 Comentarios desactivados en ATENDERÁ TSJEZ INFORME SOBRE ALERTA DE GÉNERO

1

Derivado de las conclusiones emitidas por el Grupo Nacional de Trabajo, que atiende la solicitud de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM), el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ), se encuentra dando cumplimiento al informe.

En ese sentido el Magistrado Armando Ávalos Arellano, Presidente del Tribunal Superior de Justicia así como la Licenciada Marisa Álvarez Crespo, Titular de la Unidad de Equidad de Género y Derechos Humanos del Poder Judicial del Estado, se reunieron con las y los Jueces de Primera Instancia, Penales, Familiares, Civiles, Mixtos, Juzgados de Control y Tribunal de Enjuiciamiento así como Administradores de Juzgados de los diferentes Distritos Judiciales.

El objetivo principal fue acordar y coordinar esfuerzos para cumplir con las resoluciones del informe de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres en lo referente a la institución.

Durante la reunión analizaron las Órdenes de Protección previstas en la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, la cual establece que son actos de protección y de urgente aplicación en función del interés superior de la víctima y son fundamentalmente precautorias y cautelares.

Las Órdenes de Protección evitan la violencia contra las mujeres y son otorgadas por el Ministerio Público, Juzgados de Primera Instancia, Penales, Familiares y Mixtos, Juzgados de Control y Tribunal de Enjuiciamiento y Juzgado Especializado en Materia de Justicia para Adolescentes.

Así mismo acordaron adoptar un Protocolo de actuación para implementar y fortalecer la ejecución de las Órdenes de Protección, además, se orientó a los funcionarios judiciales para suministrar información en el Portal del Banco Nacional de Datos e Información sobre Casos de Violencia contra las Mujeres (BANVIM), en relación a las órdenes de protección.

2

ASEGURAN ARMAS, CARTUCHOS ÚTILES Y DETIENE A TRES HOMBRES EN GUADALUPE

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 10 - 2017 Comentarios desactivados en ASEGURAN ARMAS, CARTUCHOS ÚTILES Y DETIENE A TRES HOMBRES EN GUADALUPE
IMG_6286
Zacatecas, Zac.– Elementos de la Policía Metropolitana (Metropol) aseguraron, en Guadalupe, cuatro armas largas, dos armas cortas, 16 cargadores y 536 cartuchos y, detuvieron a tres hombres, quienes viajaban a bordo de un vehículo Corsa.
 
El hecho tuvo lugar luego de una persecución, cuando los uniformados realizaban recorridos de seguridad y vigilancia y marcaron el alto a los ocupantes de dicho vehículo color gris, sin placa de circulación delantera; sin embargo, el conductor aceleró la marcha y se dio a la fuga.
 
Sobre la carretera federal 45, el vehículo cayó a un canal, se impactó contra un árbol y los elementos policiales lograron detener en el lugar a los tres hombres que tripulaban la unidad.
 
Uno de ellos, Jesús Alejandro, de 22 años, con domicilio en Aguascalientes, fue trasladado a un hospital para su atención médica, producto de un golpe que recibió tras el impacto, sin que el mismo pusiera en riesgo su vida.
 
Los otros dos ocupantes son Noé Ezequiel N., de 38 años, con domicilio en la colonia Villas de Guadalupe y, José Manuel N., de 32 años de edad,  domiciliado en la colonia Orquídeas.
 
Durante el operativo de persecución los elementos metropolitanos recibieron apoyo de las policías Estatal, Ministerial y Municipal, lo que impidió que huyeran los detenidos; a quienes encontraron en posesión de tres armas largas AR-15, calibre .223 milímetros; un arma larga AK-47, calibre 7.62 milímetros, así como dos armas cortas calibre 9 milímetros.
 
Las seis armas contaban con cargador abastecido con cartuchos útiles. Asimismo, traían otros seis cargadores para el calibre .223, tres cargadores para el calibre 7.62 y un cargador para el calibre 32 milímetros; todos abastecidos.
 
En total fueron asegurados 16 cargadores de varios calibres, así como 536 cartuchos útiles de diversos calibres. También estaban en posesión de dos chalecos balísticos con placas, dos chalecos tácticos, una chuchilla y un hacha.
 
Los tres hombres, las armas, los objetos tácticos y el vehículo, con placa trasera de circulación SRC9682 del Estado de Nuevo León fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público, a efecto de integrar la Carpeta de Investigación.
 
 Policía Estatal Preventiva recupera dos camionetas con reporte de robo en Trancoso y Guadalupe
 
Asimismo, acciones distintas, los elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) recuperaron dos camionetas con reporte de robo, en los municipios de Trancoso y Guadalupe, y detuvieron al conductor de una de las unidades motrices.
 
El primer caso se registró en la Unidad Regional de Seguridad (UNIRSE) de Las Arsinas, donde los efectivos marcaron el alto a J. Jesús N., de 60 años, conductor de una camioneta Nissan Pick Up, modelo 1992, color blanco y placas de circulación  de Zacatecas.
 
No encontraron objetos prohibidos ni en las pertenencias del conductor ni al interior de la misma; sin embargo, al consultar el número de serie en Plataforma México y REPUVE resultó con reporte de robo.
 
El otro hecho tuvo lugar en la Segunda Sección de la colonia Tierra y Libertad, en Guadalupe, donde los policías estatales localizaron una camioneta Nissan Pick Up, modelo 1978, color blanco, con placas de circulación de Zacatecas, en aparente abandono y con reporte de robo.
 
Las  camionetas fueron puestas a disposición del Agente del Ministerio Público especializado en Robo de Vehículos para las actuaciones correspondientes.
IMG_6269
IMG_6285
IMG_6288

PROMOCIONAN LA FENAZA EN JALISCO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 10 - 2017 Comentarios desactivados en PROMOCIONAN LA FENAZA EN JALISCO
DSC_0533
Guadalajara, Jal.- La directiva del Patronato de la Feria Nacional de Zacatecas (Fenaza) 2017 presentó el programa de actividades feriales en la Perla Tapatía e invitó a la gente a asistir a la máxima fiesta de los zacatecanos que se realizará del 7 al 25 de septiembre.
 
Gustavo Salgado, coordinador operativo de la Secretaría de Turismo de Jalisco, recalcó que visitar a Zacatecas implica enamorarse de su gente y su cultura; por ello reiteró la invitación a los jalisciences para que disfruten de los eventos feriales deportivos, artísticos, teatro del pueblo y Palenque durante 19 días.
 
El Coordinador General del Patronato de la Fenaza, Federico Borrego, complementó al decir que el programa incluye corridas de toros, exposición ganadera y expo Fenaza, en el marco de la celebración de un año más de la fundación de la capital zacatecana.
 
Gabriela Ibarra, subsecretaria de Promoción Turística de la Secturz, destacó los atractivos turísticos del Destino Zacatecas e invitó a la ciudadanía de Jalisco a enamorarse conociendo la cultura, rincones turísticos y gastronomía que ofrece a los visitantes.
 
Las candidatas a Reina de la Fenaza 2017, Karely, Tannia y Angélica, se presentaron ante los medios de comunicación y reiteraron la invitación a participar y disfrutar de las actividades organizadas el patronato de la feria.
DSC_0593