20
Ago,2025
miércoles
ACTO DE PRESENCIA…
BUSCAN A PERSONAS NO LOCALIZADAS EN VALPARAÍSO
NO ES NECESARIO ENDEUDARSE PARA HACER OBRA PÚBLICA: PEPE SALDÍVAR
ZACATECAS ¡MÁS LIMPIO QUE NUNCA!
MONREAL DA BANDERAZO DE SALIDA A RUTAS POR LA SALUD
GUADALUPE REALIZA ESCRUPULOSO CUIDADO CON LA PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES EN BOVINOS
GARCÍA MEDINA REALIZA FORO: “NUEVA PERSPECTIVA DE LOS ODS SOBRE POBREZA Y DESIGUALDAD” EN EL SENADO DE LA REPÚBLICA
ULISES MEJÍA: INICIAMOS CONFORMACIÓN DE MÁS DE 71 MIL COMITÉS DE MORENA PARA FORTALECER LA ESPERANZA

Archivo para agosto, 2017

DOÑA EMILIA SIN DEJAR DE LLORAR…

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 1 - 2017 Comentarios desactivados en DOÑA EMILIA SIN DEJAR DE LLORAR…

C. M

Por: Lic C. Martínez

Los Internados de Primera Enseñanza se crearon para educar a miles de huérfanos de la Revolución Mexicana que había por todo el país. Luego aceptaron niños indígenas e hijos de campesinos.

De los 28 que hubo 4 abrieron en Ciudad de México: El N° 1 en la Delegación B. Juárez, 2 en Atzcapotzalco, 17 V. Carranza y 28 en Iztapalapa. En Jalisco el 4 en Guadalajara y el 27 en Zapopan.

En la Cd. de Puebla el 16 y en Comaltepec el 19. Para Oaxaca el 13 en Etla y el 24 en Ixtepec. Para Michoacán el 3 en Pátzcuaro y el 18 en Morelia. Para Guerrero el 20 en Coyuca y el 21 en Tixtla. En Tlaxcala el número 5; el 6 en Saltillo y 7 en Hermosillo. 8 en Durango y 9 en Guadalupe, Zac. El 10 en San Luis Potosí, 11 en Tapachula Chis.

El 12 en Tepic, 14 en Guanajuato, 15 en Venta Prieta Hgo. El 22 en Perote Veracruz, 23 en Tetelcingo, Mor. El 25 en Tenancingo Edo de Méx y 26 en Pabellón Ags.

Fue la Maestra Guadalupe Ceniceros De Zavaleta (1909-1968) la gran promotora del sistema, recibíamos educación integral y de alto rendimiento. Ceniceros de Zavaleta fue miembro permanente de la UNESCO, su prestigio era mucho.

Del Nigro salí para ser Presidente de esa Fraternidad Universal, por tanto tenía comunicación con alumnos de todos los planteles. Le mandé decir eso a Don Catarino y duró semanas festejando a su manera, Doña Emilia sin dejar de llorar.

COMISIÓN PARA PONER FIN A LA VIOLENCIA INFANTIL

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 1 - 2017 Comentarios desactivados en COMISIÓN PARA PONER FIN A LA VIOLENCIA INFANTIL
DVF-1-O (2)
Zacatecas, Zac.- El pleno del Sistema Estatal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) aprobó la creación de las Comisiones para la Igualdad Sustantiva entre Niñas, Niños y Adolescentes y para Poner Fin a la Violencia contra la Niñez.

El objetivo de la primera es que las instancias que la integran, en el ámbito de sus respectivas competencias, se coordinen y concurran para articular, promover, aplicar y dar seguimiento a los instrumentos, políticas públicas, procedimientos, servicios, acciones y presupuestos con perspectiva de género encaminados a garantizar que la niñez y la adolescencia accedan en igualdad de trato y oportunidades.

La segunda comisión deberá articular las principales iniciativas y procesos en materia de prevención y respuesta a la violencia contra este sector de la población.

Igualmente, durante la tercera sesión, presidida por Claudia Alonso Pesado, coordinadora de Operación de SIPINNA; la Secretaria General de Gobierno, Fabiola Gilda Torres Rodríguez, y Cristina Rodríguez de Tello, presidenta honorífica del Sistema Estatal DIF, aprobaron la integración, como invitados permanentes dentro del sistema, a la delegación de la Secretaría de Gobernación (Segob), así como a los institutos Zacatecano de Cultura (IZC), para la Inclusión de Personas con Discapacidad, de Cultura Física y Deporte (Incufidez) y de la Juventud (Injuventud).

Además, se integrarán al Consejo Consultivo Ernesto Alvarado Flores, Josefina Padilla Zapata, María Alejandra Casanova Zapata, José García García y Pierre Agustín Verdín Díaz.

En la sesión, efectuada en el salón de Recepciones de Palacio de Gobierno, fue presentado el anteproyecto del programa Estatal del Sistema.

La Coordinadora de Operación del SIPINNA, Claudia Alonso Pesado, reconoció el trabajo que el gobierno de Alejandro Tello ha realizado en materia de protección de Niñas Niños y Adolescentes, pues le ha permitido a la entidad avanzar en este aspecto

Fabiola Gilda Torres Rodríguez destacó el compromiso del Gobierno del Estado de trabajar por la niñez y la adolescencia de Zacatecas, por lo que se ha dado cumplimiento a las acciones establecidas en la Convención de la Niñez.

Convocan a delegados federales a fortalecer acciones a favor de la niñez y la adolescencia

Por la mañana, en reunión con delegados federales encabezados por su coordinador, Joel Guerrero, delegado de la Segob, se dieron a conocer las acciones que se llevan a cabo desde el Sistema para la Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes a nivel federal y estatal en las cuales las delegaciones juegan un papel fundamental.

Igualmente fueron convocados a mantener una estrecha coordinación con la finalidad de cumplir con los objetivos planteados.
DVF-1-O (1)

HIEREN A DISPAROS A DOS ELEMENTOS DEL EJÉRCITO EN VALPARAÍSO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 1 - 2017 Comentarios desactivados en HIEREN A DISPAROS A DOS ELEMENTOS DEL EJÉRCITO EN VALPARAÍSO

_DSC8811

Valparaiso, Zac.- Este martes dos elementos del Ejército Mexicano, comisionados al apoyo de las medidas de seguridad en Valparaíso, fueron heridos con impactos de proyectil de arma de fuego por un grupo de hombres armados en esa cabecera municipal.

Fue cerca de las 19:38 horas cuando arribo un reporte al Número de Emergencias 911, el que refirió que un grupo de personas armadas, a bordo de tres camionetas habían disparado en contra de la sede de los elementos del Ejército Mexicano, tras lo cual había personas heridas.

De inmediato los elementos de la Fuerza de Reacción Inmediata (FRIM) conformada por efectivos del Ejército Mexicano y de la Policía Estatal Preventiva se dirigieron al lugar, donde encontraron a dos militares con heridas de proyectil de arma de fuego.

Los efectivos militares responden a los nombres de Cosme N. y Efraín N., quienes fueron trasladados de inmediato a un hospital para su atención médica, donde lograron estabilizarlos.

Los efectivos llegaron al lugar de los hechos, ubicado a un costado de la Cárcel Distrital y del Hospital Comunitario, donde les indicaron que aún estaban circulando en la cabecera las tres camionetas en las que viajaban los agresores.

Derivado de la rápida llegada de las fuerzas del orden todo quedó bajo control y ningún habitante de la población civil resultó afectada y tampoco hubo daños en otro tipo de instalaciones.

A partir de ese momento se implementó un operativo de búsqueda por parte del Ejército y la PEP, al cual ya se sumaron elementos de Fuerzas Federales, por lo que la situación ya está controlada y se continúa el operativo de búsqueda.

Mañana miércoles el Secretario de Seguridad Pública aporte más información respecto de este caso, durante la conferencia de prensa convocada en las instalaciones de esa dependencia.

Foto: Archivo zacatecaswebnews.com.mx

CNPA TEME QUE CON EL TLCAN SE LLEVE LA RIQUEZA NACIONAL

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 1 - 2017 Comentarios desactivados en CNPA TEME QUE CON EL TLCAN SE LLEVE LA RIQUEZA NACIONAL

1

En conferencia de prensa, la dirigencia de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala aseveró que el Recorte presupuestal anunciado por la Secretaría de Hacienda, busca construir “un gran guardado (sic) para el proceso electoral del 18, pues no tiene explicación que, teniendo un excedente de recursos, esté recortando programas sociales y el gasto destinado a apoyar a los sectores más vulnerables y empobrecidos del país”.

Así, José Narro Céspedes dijo que el Gobierno Federal “vemos una actitud de oídos sordos de parte del Gobierno Federal, donde hace que nos escucha, dice que va a resolver y después no hace nada, la mentira y la demagogia es lo que ha sobresalido de la política de este gobierno”.

Informó que, en el informe de la SHCP a la Cámara de Diputados, aparece un recorte de entre 30 y 50 mil millones de pesos, donde a la Secretaría de Agricultura le recortaron 4 mil 100 millones de pesos; además de que, a Sedesol, sólo en el Programa de Adultos Mayores le quitaron 2 mil millones de pesos, dejando al margen del apoyo a cerca de 2 millones de adultos mayores.

José Narro Céspedes, dirigente de la CNPA, refirió que al Programa de Empleo Temporal, Impulso Productivo y presupuesto de INAES también sufrieron un recorte importante y resulta grave que estén recortando los programas que buscan atender a los grupos vulnerables del país.

Por lo anterior, la CNPA realizará el día de mañana, 2 de agosto, una primera movilización a la Secretaría de Agricultura, en el marco de la Jornada de Resistencia y de Dignidad del Campo Mexicano, para que se atiendan las demandas justas de los trabajadores agrarios y expresar nuestro rechazo a la política de recorte implementado por el Gobierno Federal.

Así, Narro Céspedes, calificó a la política agraria de “Falsa austeridad, que busca golpear a los más pobres y canalizar recursos a los sectores privilegiados de este gobierno, a los sectores de la gran agricultura comercial para apoyarlos, dejando en la miseria a la agricultura indígena y a la agricultura campesina.”

Asimismo, dijo que la Coordinadora Nacional Plan de Ayala, hará una segunda movilización ante la Secretaría de Hacienda los días 7, 8 y 9 de agosto en la CDMX “exigiendo un cambio en la política agropecuaria de este gobierno y para exigir un alto a esta política de recorte presupuestal”.

Narro aseveró que “si reciben más ingresos por impuestos a la gasolina, si tienen más ingresos por la repatriación de capitales, por la venta de dólares y la economía empieza a crecer, es lamentable que recorten el presupuesto para perjudicar a los grupos que están excluidos del desarrollo del país”.

A decir de Narro, la jornada de movilización de CNPA, concluirá el 16 de agosto con su participación en la Jornada Trinacional de Movilización, en el marco de la renegociación del TLCAN, donde se movilizarán agricultores de EU, México y Canadá.

Lo anterior porque México se ha convertido en importador neto de los alimentos que consumimos los mexicanos, pues importamos el 46% de los alimentos que consumimos. “Mientras exportamos artículos suntuarios e importamos los alimentos que consumimos”.

José Narro externó la preocupación de la CNPA, acerca de la posibilidad de que “este Gobierno negocie con los grupos de poder norteamericanos el apoyo para la próxima campaña a cambio de terminar de entregar los productos naturales y la riqueza nacional, por eso, la negociación debe hacerse hasta el 2019, con un gobierno legítimo, pues este gobierno no tiene la más mínima legitimidad, ni el más mínimo apoyo social”.

Por su parte, Miguel Acundo González, miembro de la Comisión Política de la CNPA anunció que esta organización campesina realizará una jornada de movilización en la Ciudad de México con 10 mil campesinos el próximo 7 de agosto, en el marco del aniversario del natalicio del General Emiliano Zapata.

Informó que dicha jornada, buscará exigirle a la Sedatu, Sagarpa y Sedesol el cumplimiento de los compromisos que hasta hoy, los campesinos de CNPA “no han encontrado una respuesta clara a toda la demanda que hemos presentado”.

A su vez dijo que la jornada iniciará el 7, “pero también andaremos por acá los días 8 y 9 de agosto planteando a las instituciones que resuelvan las necesidades de nuestros compañeros.

El dirigente de CNPA en Puebla, dijo que en el marco del inicio de la discusión del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), en donde la CNPA, como parte del frente de organizaciones campesinas, denominado El Campo es de Todos, participarán, el próximo 15 de agosto, en un Foro para discutir el TLC.

Así, Acundo González informó que en septiembre empieza en la Cámara de Diputados, inicia el proceso para el diseño del Presupuesto de Egresos de la Federación 2018 (PEF 2018), donde las organizaciones campesinas, a partir del anuncio del recorte presupuestal anunciado por la Secretaría de Hacienda, presentaremos una propuesta en tiempo y forma para que sea considerada por los diputados de cara al PEF 2018.

DONAN ÚTILES ESCOLARES A PEQUEÑOS DE ESCASOS RECURSOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 1 - 2017 Comentarios desactivados en DONAN ÚTILES ESCOLARES A PEQUEÑOS DE ESCASOS RECURSOS

_DSC6589

Guadalupe, Zac.- A fin de que en Guadalupe la educación funcione mejor, el Ayuntamiento puso en marcha una campaña de donación de útiles escolares con la que se pretende beneficiar a niños de escasos recursos con materiales que les permitan continuar con sus estudios.

El alcalde Enrique Guadalupe Flores Mendoza invitó a los servidores públicos y a la ciudadanía en general a sumarse a esta noble causa con la donación de libretas, lápices, plumas, gomas, juegos de geometría, mochilas, entre otros útiles escolares con los que se elaborarán paquetes para entregar a menores de educación básica en situación de vulnerabilidad.

Destacó que la educación es uno de los pilares fundamentales para que un municipio tenga mejores ciudadanos y contribuye a reestablecer el tejido social, por lo que enfatizó en la importancia de apoyar esta campaña para evitar que los menores abandonen sus estudios ante la falta de recursos.

El presidente municipal comentó que la campaña de donación de útiles escolares se mantendrá del 1 al 15 de agosto, previo al inicio del nuevo ciclo escolar, y los materiales se podrán entregar en la Dirección de Gestión y Atención Ciudadana ubicada en la presidencia municipal, de 8 de la mañana a 4 de la tarde.

ZACATECAS ESPERA MÁS DE 52 MIL ESPECTADORES PARA LAS MORISMAS DE BRACHO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 1 - 2017 Comentarios desactivados en ZACATECAS ESPERA MÁS DE 52 MIL ESPECTADORES PARA LAS MORISMAS DE BRACHO

1

Zacatecas Deslumbrante espera la llegada de 52 mil espectadores para las Morismas de Bracho 2017, que se llevarán a cabo del 31 de agosto al 3 de septiembre en esta capital, tradición religioso-cultural centenaria que cumple 193 años.

Develaron el cartel oficial: la alcaldesa Judit Guerrero; Juan del Real, jefe de la Oficina del Gobernador, y Juan Ortiz, presidente de la Cofradía de San Juan Bautista, quien explicó que las Morismas de Bracho se componen de tres actos principales: la Decapitación de San Juan Bautista, el Combate de Carlomagno y la Batalla de Lepanto contra los turcos.

El origen de las Morismas de Bracho se remonta a 1824. De entonces a la fecha, sólo se ha interrumpido en tres ocasiones: la primera, en 1863, debido a la Intervención Francesa; la segunda, en 1914, por la Toma de Zacatecas, y la tercera, en 1932, por la Guerra Cristera.

COMIENZA LA SEMANA INTERNACIONAL DE LA LACTANCIA MATERNA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 1 - 2017 Comentarios desactivados en COMIENZA LA SEMANA INTERNACIONAL DE LA LACTANCIA MATERNA

1

Este martes fue inaugurada la Semana Internacional de la Lactancia Materna en la entidad, misma que incluye acciones interinstitucionales para fomentar esta práctica saludable, que conlleva un sinnúmero de beneficios para madres e hijos.

Cristina Rodríguez de Tello, presidenta honorífica del Sistema Estatal DIF, encabezó el acto de inicio, acompañada por Gilberto Breña, secretario de Salud (SSZ); Néstor Pacheco, director de Salud Pública y Teresa Vélez, presidenta de Zacatecas Voluntad Activa X la Salud AC y madres trabajadoras beneficiarias de lactarios representadas por Isabel Rodarte.

En esta oportunidad, las autoridades entregaron reconocimientos a madres trabajadoras de diversas dependencias del gobierno estatal, quienes participaron en programas de fomento a la lactancia materna.

Cristina Rodríguez de Tello habló de la importancia de la lactancia materna para las madres y recién nacidos, ya que es un factor que favorece el desarrollo inmunológico de los bebés y proporciona protección a las madres contra el cáncer de ovario y de mama. 

Externó que debe ser prioridad tener un lactario en cada dependencia e institución pública del Gobierno del Estado, a fin de permitir a las madres trabajadoras desempeñar sus labores con tranquilidad una vez que se han reincorporado a su trabajo luego de su licencia por maternidad.

Asimismo, manifestó que es importante que el gobierno estatal marque la pauta en este tema para que también desde la Iniciativa Privada se tomen medidas y se den las facilidades necesarias a las madres trabajadoras para que amamanten a sus hijos.

A su vez, el secretario Breña Cantú dijo que las mujeres que se desarrollan en el ámbito laboral se enfrentan a la problemática de no poder amamantar a sus hijos; por ello, es necesario hacer conciencia de la importancia de impulsar la lactancia como un método que proveerá a los infantes de una alimentación que redundará en ciudadanos más sanos.

Agregó que existen bancos de leche en los hospitales de la Mujer, generales de Zacatecas y de Fresnillo, y en la red de apoyo a la lactancia, el interés del Gobernador Alejandro Tello es cuidar el crecimiento de los niños y niñas para que adquieran los nutrientes y las defensas necesarias para un desarrollo saludable y sin complicaciones de salud.

Cabe destacar que la Semana Mundial de la Lactancia Materna se celebra en más de 170 países, del 1 al 7 de agosto y está destinada al fomento de la lactancia materna como una medida preventiva que mejora la salud de los bebés de todo el mundo. 

TRANQULIDAD EN EL CERERESO DE CIENEGUILLAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 1 - 2017 Comentarios desactivados en TRANQULIDAD EN EL CERERESO DE CIENEGUILLAS

1

Este martes, elementos de las policías Federal (PF), Estatal Preventiva (PEP) y Penitenciaria realizaron un operativo conjunto de supervisión en el Centro Regional de Reinserción Social (Cerereso) Varonil de Cieneguillas, cuyo resultado fue que existe plena gobernabilidad al interior del complejo y total control de las autoridades penitenciarias.

El Comandante Espartano, director General de Traslados y Apoyo Penitenciario de la Comisión Nacional de Seguridad, e Ismael Camberos Hernández, secretario de Seguridad Pública de Zacatecas, encabezaron las acciones del operativo.

Durante las acciones prevaleció, en todo momento, el respeto a la dignidad y los derechos humanos de las personas en situación de reclusión. Tuvo lugar de 09:00 a 13:40 horas y contó con la participación de 469 elementos de varias corporaciones.

La revisión obedece a la solicitud del Gobernador Alejandro Tello a la Secretaría de Gobernación (Segob), ante el pleno del Grupo de Coordinación Local (GCL), a efecto de homologar los criterios y protocolos de revisión que se realizan en los Centros Federales de Reinserción Social (Cefereso).

El comandante Espartano se refirió hacia la población interna como personas en situación de reclusión, a quienes manifestó que el objetivo era supervisar que todo transcurriera con tranquilidad y orden al interior del Cerereso.

Asimismo, invitó a los internos a colaborar con las autoridades para que el operativo de supervisión fuera ordenado y estricto apego a la dignidad y respeto a sus derechos humanos.

Cabe destacar que en el operativo participaron, además, visitadores de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ), un Notario Público, un Agente del Ministerio Público, así como peritos y policías investigadores.

El Comandante Espartano mantuvo un diálogo permanente con los internos, en tanto que los policías penitenciarios realizaban la revisión de las celdas, mientras que hubo apoyo de las fuerzas estatales y federales (división Caminos) y del Ejército Mexicano vigilaban las áreas periféricas del complejo.

Las autoridades estatales reiteraron que ningún momento hubo resistencia por parte de la población interna para que se desarrollara el operativo de revisión de este martes.

Al final del operativo se efectuó la contabilidad de los objetos prohibidos encontrados: 3 teléfonos celulares, 7 cargadores para teléfono celular, 35 armas punzocortantes de diversos tipos, 24 cubetas con capacidad de 20 litros con preparado de tepache, 1 garrafón de 20 litros de tepache destilado, 30 palos de madera para posibles puntas, 12 cables diversos, 7 prendas oscuras para hombre, 5 tiras de cobija, 5 latas de desodorante flamable, 2 gorras color negro y 2 pares de botas operativas.

2