1
May,2025
jueves
INSTITUTO NACIONAL DE SISMOLOGÍA CONFIRMA MOVIMIENTO TELÚRICO EN LA CIUDAD DE ZACATECAS A LAS 19 HORAS CON TRES MINUTOS
LA REFORMA AL TREN FERROVIARIO; AVANZA: ULISES MEJÍA
DIVERSIDAD Y BELLEZA; ORIGEN DE LAS MUJERES MORAS
ZEDILLO PONCE DE LEÓN RESPONDIÓ, DE NUEVA CUENTA
INFORMAN SOBRE LA DETENCIÓN “DE UN OBJETIVO PRIORITARIO” EN ZACATECAS
UNA PERSONA SIN VIDA ARROJA AGRESIÓN ARMADA EN LOS CONOS DE SANTA MÓNICA
CONFIRMAN CASOS DE TOS FERINA EN ZACATECAS
POLICÍA DE VIALIDAD INICIA CON LOS PREPARATIVOS PARA EL DESFILE DEL DÍA DEL TRABAJO

Archivo para noviembre, 2017

ENTREGAN MÁS 33 MDP EN APOYOS PARA VIVIENDAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 25 - 2017 Comentarios desactivados en ENTREGAN MÁS 33 MDP EN APOYOS PARA VIVIENDAS

1

El Gobierno del Estado a través de la Secretaria de Desarrollo Urbano, Vivienda y Ordenamiento Territorial (Seduvot), entregó más de 33 millones de pesos a beneficiarios del Programa Apoyo a la Vivienda 2017, del Programa de Acceso a Soluciones Habitacionales y escrituras, en tres municipios zacatecanos.

Lo anterior, en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu); el Fondo Nacional de Habitaciones Populares (Fonhapo); la Comisión Nacional de Vivienda; y los gobiernos municipales de Mezquital del Oro, Trinidad García de la Cadena y Momax.

En Mezquital del Oro entregaron de 40 escrituras del fraccionamiento Alfareros, 20 cheques del programa de autoconstrucción de vivienda y certificados del Programa de Acceso a Soluciones Habitacionales, cuya inversión total fue cercana a 3 millones de pesos.

Ismael Solís Mares, titular de la Seduvot, dijo que actualmente trabajan en la creación de un fraccionamiento de 75 viviendas, en ese mismo municipio, que beneficiaría al mismo de número de familias.

En Trinidad García de la Cadena invirtieron cerca de 20 millones de pesos en los programas de Acceso a Soluciones Habitacionales y Apoyo a la Vivienda 2017, a través de la entrega de 60 cheques y 68 fichas de pago para la edificación del fraccionamiento La Crucita.

En Momax entregaron 62 acciones de viviendas como parte del Programa Apoyos a la Vivienda 2017, con una inversión de más de 10 millones de pesos para beneficiar al mismo número de familias con la construcción del fraccionamiento Los Pilares.

Las entregas fueron atestiguadas por: Humberto Salas Villalpando y Genoveva Miramontes Luna, presidente municipal y alcaldesa de Mezquital del Oro y Momax, respectivamente; así como por la diputada local Lyndiana Bugarín Cortes.

CONFIRMAN ASESINATO DE UN COMANDATE DE LA MINISTERIAL EN SOMBRERETE

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 25 - 2017 Comentarios desactivados en CONFIRMAN ASESINATO DE UN COMANDATE DE LA MINISTERIAL EN SOMBRERETE
DSC_5455
Zacatecas, Zac.- Francisco Murillo Ruiseco, procurador general de Justicia del Estado, informó que la mañana de este sábado, en el municipio de Sain Alto, fue privado de su vida con impactos de proyectil de arma de fuego Lauro Castillo Sánchez, de 55 años de edad, Comandante de la Policía Ministerial en Sombrerete.
 
Precisó que el hecho tuvo lugar alrededor de las 9:30 horas en la Carretera Federal 45, a la altura de la comunidad de Cantuna, municipio de Sain Alto, donde hombres armados agredieron al comandante en activo de la Policía Ministerial.
 
Murillo Ruiseco explicó que Castillo Sánchez, quien tenía más de 20 años de servicio, viajaba en su vehículo particular de Sombrerete a Zacatecas en su día de descanso, cuando fue interceptado por un grupo de hombres, quienes desde otro vehículo en movimiento dispararon en su contra.
 
El Comandante Lauro, padre de seis hijos, ingresó a la Policía Ministerial desde el año 1991, reingresó en 1998 y fue nombrado comandante en 2001, cargo en el que se desempeñó con profesionalismo durante 16 años.
 
Agregó que el Comandante, quien se encontraba adscrito al Distrito Judicial de Sombrerete, perdió la vida en el lugar de los hechos, derivado de los impactos de proyectil de arma de fuego que recibió en su cuerpo.
 
Tras los hechos se dispuso de un operativo conjunto entre fuerzas federales y estatales para tratar de dar con el paradero de los agresores.
 
El Procurador condenó este atentado, el cual es una clara agresión contra las fuerzas de seguridad pública que a diario libran la batalla de la inseguridad de los 58 municipios del Estado.
 
Murillo Ruiseco señaló que, a pesar de este tipo de hechos, no se bajará la guardia en las acciones en contra de quienes realizan actos al margen de la ley, por lo que se continuará trabajando en conjunto, Estado y Federación, para garantizar un entorno seguro para las y los zacatecanos.

LA REFORMA EDUCATIVA ES ACEPTADA POR LA SOCIEDAD: OTTO GRANADOS ROLDÁN

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 24 - 2017 Comentarios desactivados en LA REFORMA EDUCATIVA ES ACEPTADA POR LA SOCIEDAD: OTTO GRANADOS ROLDÁN
Logo.56
Zacatecas, Zac.- «La Reforma Educativa es aceptada por la sociedad», aseguró el Subsecretario de Planeación, Evaluación, y Coordinación de la Secretaría de Educación Pública,  Otto Granados Roldán, al dictar la conferencia Avances de la Reforma Educativa, en el marco del Cuarto evento rumbo al Centenario de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios, y Turismo, (Concanaco).
 
Ante líderes de las cámaras de comercio del país, el Subsecretario presentó los avances de los  principales componentes de la Reforma Educativa, como son El Servicio Profesional Docente, el nuevo modelo educativo y la cobertura de los servicios educativos.
 
Al asegurar que la Reforma Educativa es la que más aceptación ha tenido entre la sociedad mexicana, el funcionario presentó los principales resultados de las mediciones a la misma, en la que da como resultado que más del 60 por ciento de la población considera estar de acuerdo con la Reforma; «de las reformas estructurales, ésta es la que tiene mayores niveles de aceptación, pues es de interés generalizado; la educación es un tema que nos interesa como sociedad y como nación», destacó.
 
Respecto al Servicio Profesional Docente, explicó que gracias a la reforma ahora se tiene mayor capital humano, al abrir la posibilidad de ingreso a otro tipo de profesionistas, no sólo egresados de las escuelas normales, lo que ha permitido tener más y mejores maestros.
 
En relación a la evaluación docente, explicó que desde 2014,  más de un millón de personas han participado en las evaluaciones de los diferentes tipos, desde las relacionas al ingreso, promoción, evaluación del desempeño y evaluación diagnóstica, lo cual es una cifra importante en un proceso que va hacia la consolidación de una cultura de la evaluación docente.
 
Finalmente, explicó que en México se ha tenido en los últimos años una inversión sin precedentes en infraestructura educativa «entre 2013-2018 se estima destinar 130 mil millones de pesos de recursos fiscales para desarrollo y fortalecimiento de la infraestructura educativa; tan solo con el Programa Escuelas al CIEN, se incrementó un 38.5 por ciento  en la inversión en el mejoramiento de las escuelas.

 

PRESENTA EL LIBRO COSIFICACIÓN VIRTUAL DE LAS MUJERES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 24 - 2017 Comentarios desactivados en PRESENTA EL LIBRO COSIFICACIÓN VIRTUAL DE LAS MUJERES
AS (1)
Zacatecas, Zac.- Con la presentación del libro Cosificación Virtual de las Mujeres, el Gobierno del Estado promueve la prevención de la violencia de género y la lectura entre la sociedad zacatecana, con el fin de fomentar la corresponsabilidad para acabar con la violación al derecho de las mujeres a una vida libre de violencia.
 
Dicha actividad está inscrita dentro del Programa de Activismo Naranja denominado Luchemos Contra la Violencia de Género para que No Suceda Más, que la Secretaría de las Mujeres (Semujer) conformó para realizar acciones de concientización en pro del bienestar de las zacatecanas.
 
Adriana Guadalupe Rivero Garza, titular de la Semujer, señaló la importancia del libro respecto a la problemática de agresiones a través de redes sociales que afecta a mayor número de mujeres y de menor edad cada vez, por lo que invitó al público a colaborar para evidenciar este tipo de violencia.
 
Indicó que es necesario visibilizar este problema, además de generar una normativa que permita sancionar dichas agresiones y poder  reorientar la forma en que el Gobierno del Estado previene y sanciona la violencia de género.
 
Además, apremió a prevenir la violencia de género a partir de educar en igualdad, eliminar los estereotipos y fomentar la corresponsabilidad de la sociedad y el Estado en esta lucha.
 
A través de cinco capítulos, la autora Valentina Tolentino Sanjuan visibiliza la violencia en contra de las mujeres en las redes sociales y, al mismo tiempo, genera conciencia sobre esta problemática.
 
El texto basa su metodología en la teoría de género, mediante la cual, Tolentino Sanjuan revela las raíces históricas de la desigualdad entre mujeres y hombres, la discriminación y la violencia contra las mujeres.
 
Asimismo, deja en claro los problemas que el sistema patriarcal y el machismo generan entre la población; además, explica las razones por las cuales la violencia de género está normalizada en nuestra sociedad.
 
Esta obra, escrita en lenguaje incluyente y no sexista, posee claridad en los conceptos, lo que la convierte en una lectura comprensible y contundente en la temática, para la sociedad en general.
 
La presentación del texto corrió a cargo de Sonia Felix Cherit, presidenta de La Casa de Engracia, mientras que la Secretaria de las Mujeres y el escritor Heraclio Castillo Velázquez comentaron el mismo.
AS (2)

 

INICIA EL XXXIII CONGRESO DE INSTRUCTORES DE TIRO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 24 - 2017 Comentarios desactivados en INICIA EL XXXIII CONGRESO DE INSTRUCTORES DE TIRO
IMG_8405
Zacatecas, Zac.- A partir de hoy, y hasta el 26 de noviembre, Zacatecas será sede del XXXIII Congreso Nacional para Instructores de Tiro 2017, al que asisten cerca de 100 participantes de varios estados de la República.
 
Durante el congreso se realizarán actividades relacionadas en el manejo de armas, prácticas de tiro y  la certificación a elementos acreditados.
 
La sede para las sesiones teóricas y prácticas será la instalación de la Policía Estatal Preventiva (PEP).
 
El objetivo de esta actividad realizada por el gobierno de Alejandro Tello busca generar mejores oportunidades de capacitación para los elementos que integran las distintas corporaciones de seguridad en el estado.

ANUNCIAN 14 ENCUENTRO FEMINISTA LATINOAMERICANO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 24 - 2017 Comentarios desactivados en ANUNCIAN 14 ENCUENTRO FEMINISTA LATINOAMERICANO

84213

Zacatecas, Zac.- Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora mañana, compañeras  del Colectivo para la Equidad y la Defensa de los Derechos de las Mujeres Techiyalitli y del Frente Popular de Lucha de Zacatecas (FPLZ) en conferencia de prensa anunciaron el 14º EFLAC Uruguay – Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe que se está llevando a cabo en Monte Video donde compañeras de este Colectivo están participando.

Que este 25 de noviembre sea nuevamente un grito continental por nosotras y las otras, por las millones de mujeres que habitamos y hacemos de nuestra región, territorio de lucha y resistencia. Que sea una oportunidad para hacer memoria viva a Patria, Minerva y María Teresa Mirabal, que enfrentaron valientemente la dictadura de Rafael Leonidas Trujillo en República Dominicana, siendo asesinadas el 25 de noviembre de 1960.

Rescatemos de nuestra historia colectiva, que fuimos nosotras en el Primer Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe, realizado en Bogotá en 1981, quienes decidimos conmemorar esta fecha en honor a las Mariposas, como el Día Internacional de No Violencia contra las Mujeres.

Que nuestra rabia e indignación se escuchen en una sola voz nuestra americana, la voz potente de las excluidas, las empobrecidas, las violadas, las asesinadas, las silenciadas, las voces poderosas de las lesbianas, las transexuales, las diversas, las ateas, las creyentes, que nuestra voz de campesina, indígena, negra, gitana, migrante, trabajadora se escuche en todos los confines de esta América lacerada y mancillada.

Que gritemos con nuestra madre tierra contra el extractivismo ladrón, la minería contaminante, el consumo inconsciente, el monocultivo desértico y todas las formas de explotación y dominación que nos impiden vivir dignamente.

Volemos juntas mujeres, amigas, compañeras, camaradas, cómplices; abramos nuestras alas en manada, porque no estamos solas, porque cada día nos hacemos más fuertes con cada lucha, resistencia y avance, hermanándonos, acercándonos la una a la otra, rompiendo la rivalidad impuesta por el patriarcado y el capitalismo y reconociéndonos vecinas, compañeras y amigas unidas en una sola voz que dice Basta!.

Que dice Ni una menos Ni una Más, que dice Yo te Creo Hermana, que dice Ni la tierra ni nuestros cuerpos son territorio de conquista, que grita porque Vivas nos queremos, que exige educación sexual para decidir, anticonceptivos para no abortar y aborto legal, seguro y gratuito para no morir, que exige igual salario para igual trabajo, maternidades y paternidades conscientes, porque estamos convencidas que la revolución será feminista o no será.

Este 25 de noviembre, salgamos a la calle, tomemos las plazas, gritemos en cada rincón de Nuestra América que estamos juntas que somos millones y cada día somos más las que ponemos el corazón, el cuerpo, la mente y todo nuestro ser para hacer de nuestra Patria Grande latinoamericana y caribeña el lugar del amor, la paz, la soberanía, el respeto, la democracia. Que no descansaremos hasta destruir el patriarcado, el colonialismo, el racismo y el capitalismo.

Oralia López Chaves mencionó, que según cifras dadas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) Colima, Guerrero, Zacatecas, Morelos, Michoacán, Guanajuato, Tabasco y Ciudad de México registran la tasa más alta de asesinatos de integrantes de ese género por cada 100 mil habitantes en el periodo 1990 – 2016.   

En Zacatecas creció de 3.0 en 2015 a 9.8 defunciones de mujeres por homicidio por cada 100 mil en 2016; es decir, más del triple.

De los 2 mil 813 homicidios contra mujeres en 2016, el 42.4% de ellos se cometieron contra menores de 30 años, mientras que entre los hombres es de 37.2% de la misma edad. Lo anterior significa que las mujeres jóvenes son las más expuestas a la violencia extrema, incluso más que entre los hombres de esas edades.

“En cambio, 36 de cada 100 mujeres fueron estranguladas, ahorcadas o sofocadas, ahogadas, quemadas, golpeadas con algún objeto o heridas con arma punzocortante; tres veces mayor que entre los hombres. Hay una mayor proporción de ellas que fue ultimada con objetos punzocortantes. En los hombres estas agresiones se presentaron en el 21.8% de los caso”.

“El Colectivo es para luchar por los derechos de las mujeres y en este sentido tenemos un equipo de colaboradoras que se dedican a atender y prevenir la violencia a las mujeres, dijo”.

Por su parte Cecilia González Frausto integrante de este Colectivo, dijo que deben existir políticas públicas que abarquen aún más todavía de lo que se está haciendo hasta ahora  ya que ha sido poco el esfuerzo ya que los resultados en vez de disminuir han ido en aumento, deben existir diferentes ámbitos en la sociedad para crear políticas públicas  promover la paz y la armonía entre las personas e instituciones como en los países.

Leticia Valle Reyes, expresó que como Colectivo para la Equidad y la Defensa de los Derechos de las Mujeres Techiyalitli debemos impulsar una campaña de sensibilización hacia la violencia hacia las mujeres, “No hay sensibilización en las instituciones de gobierno que represente realmente a las mujeres, son instituciones que el gobierno pone por la situación que esta atravesando y por la manifestación que hacemos nosotras las mujeres, pero no se le da el uso adecuando que se debe”.

Claro está, el Centro de Justicia para las Mujeres que acaba de abrir, realmente no hay un servicio para las mujeres, “al gobierno no le interesa no han puesto real interés, y lo vemos en las cifras que se mencionaron esta es una lucha contra la corriente de un sistema capitalista y patriarcal”.

Para finalizar, mañana se llevará a cabo un plantón en la procuraduría general de justicia vamos a exigir que se cumpla con las denuncias que se investigue ya que no se han visto respuestas, el Colectivo Techiyalistli junto con el FPLZ nos estaremos manifestando en contra de sus respuestas no favorables donde no hay respuesta hemos estado participando desde diferentes trincheras exigiendo justicia, ya basta, nos queremos vivas, que ni una mujer más muera!.

 

PRESENTAN A CANDIDATAS A REINA DE LA FERIA DE LA VIRGEN

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 24 - 2017 Comentarios desactivados en PRESENTAN A CANDIDATAS A REINA DE LA FERIA DE LA VIRGEN

1

A unos días de la máxima fiesta de los guadalupenses, Hilda Estefanía García Pérez, María del Pilar Ortiz Padilla y Paulina Andrea López López fueron presentadas como candidatas a reina de la Feria de la Virgen de Guadalupe en su edición 2017, a desarrollarse del 2 al 13 de diciembre con más de 70 actividades artísticas, culturales, deportivas y religiosas.

El alcalde Enrique Guadalupe Flores Mendoza agradeció al Patronato de la feria, a la sociedad y a las empresas que hacen posible esta edición con un programa espectacular para el goce de las y los guadalupenses.

Destacó que Estefanía, Paulina y Pilar son dignas mujeres que representan la belleza y la juventud del municipio y contribuirán a promover las riquezas y atractivos que Guadalupe tiene para ofrecer al mundo.

Asimismo, informó que el próximo miércoles 29 de noviembre, mediante un sorteo, se elegirá a la nueva soberana y se coronará como la representante de la máxima fiesta de los guadalupenses el 2 de diciembre, con la presentación estelar de Los Recoditos.

El presidente municipal enfatizó que el programa ferial se ha preparado con mucho esmero para garantizar que sea un evento de calidad, donde se pueda disfrutar una sana convivencia en familia, pero sobre todo que se disfrute con todas las medidas de seguridad.

Paulina Andrea López López tiene 18 años de edad, cursa la carrera de Ciencias Ambientales en la UAZ y practica futbol americano; su color es el verde y representa el valor de la responsabilidad.

Hilda Estefanía González Pérez tiene 24 años de edad, es Licenciada en Historia por la UAZ y actualmente es subdirectora del Instituto Zacatecano de Estudios Universitarios (IZEU), es apasionada del arte y la cultura; su color es el rojo y representa el valor del esfuerzo.

Posteriormente, el alcalde Enrique Guadalupe Flores Mendoza en compañía de Antonio Romero, coordinador del Patronato de la Feria, además de las candidatas Estefanía, Pilar y Paulina develaron sus fotografías oficiales y el cartel representativo de la Feria de la Virgen de Guadalupe en su edición 2017.

María del Pilar Ortiz Padilla tiene 24 años de edad, es Licenciada en Derecho y tiene un gran gusto por los animales, su color es el azul rey y representa el valor del optimismo.

2

EN 2018 ZACATECAS SERÁ REFORZADO EN MATERIA DE SALUD

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 24 - 2017 Comentarios desactivados en EN 2018 ZACATECAS SERÁ REFORZADO EN MATERIA DE SALUD

1

El Secretario de Salud, José Narro Robles, anunció en su visita al estado que para 2018 Gobierno Federal consolidará en Zacatecas estrategias que refuercen la atención médica y organización de los servicios de salud, en beneficio de las y los habitantes de los 58 municipios de la entidad.

«El Gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto, representado en este sector por un servidor, tiene el compromiso y esperamos que en el próximo año de 2018 traiga cosas buenas en materia de salud, atención médica, y organización de los servicios para la sociedad zacatecana», afirmó.

Durante la mañana de este 24 de noviembre, el Secretario Federal José Narro se reunió con el Gobernador Alejandro Tello Cristerna y su homólogo, a nivel local, Gilberto Breña Cantú, para evaluar la estructura sistemática del sector Salud en Zacatecas y generar alternativas para potenciar su correcto desarrollo.

«El Gobernador Alejandro Tello me distinguió con la confianza para discutir temas importantes para la sociedad zacatecana, junto con su Secretario de Salud, Gilberto Breña. Pudimos plantear acciones hacia adelante. Zacatecas tiene buenas condiciones y está en posibilidades de mejorar todavía», explicó el funcionario federal.

Lo anterior lo dio a conocer tras su participación en el Cuarto Evento Conmemorativo del Centenario de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), en Palacio de Convenciones, donde abrió una charla en torno a los problemas de desnutrición y obesidad en México.

Cabe señalar que para el siguiente año, Zacatecas dispondrá de un presupuesto federal, inicial, de 25 mil 890 millones de pesos, con el cual se atenderá el sector Salud, además de otros rubros de orden social y financiero, gracias a las gestiones previas realizadas por el mandatario Alejandro Tello.

Finalmente, el Gobernador Tello Cristerna agradeció el interés y disposición de José Narro por aprovechar su estadía para evaluar el desempeño de la Secretaría de Salud de Zacatecas y el funcionamiento de los hospitales más importantes del estado.

2