1
Jul,2025
martes
14 PERSONAS PIERDEN LA VIDA EN ACCIDENTE CARRETERO
JOSÉ ARMANDO VA A 50 AÑOS DE PRISIÓN POR EL DELITO DE SECUESTRO AGRAVADO
POR UN ENTORNO SEGURO, EMPATICO Y LIBRE DE ESTIGMAS
CAPACITAN A GUIAS DE TURISTAS
ES DETENIDO POR EL DELITO DE ROBO
CONTINUARÁN LAS LLUVIAS ESTE MARTES Y MIERCOLES
FAMILIARES DE PERSONAS NO LOCALIZADAS BUSCAN EN SAÍN ALTO Y FRESNILLO
MONREAL RECIBE A LOS CÓNSULES DE ESPAÑA; GUATEMALA Y HONDURAS

Archivo para noviembre, 2017

INAUGURAN TANQUE TERAPÉUTICO EN UBR DE FRESNILLO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 23 - 2017 Comentarios desactivados en INAUGURAN TANQUE TERAPÉUTICO EN UBR DE FRESNILLO
IMG_23112017_120037
Fresnillo, Zac.- Con una inversión superior a los 6.64 millones de pesos fue construido el tanque terapéutico de la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR) de este municipio, que se convierte en un Centro Regional de Rehabilitación ya que dará atención a otros municipios como Enrique Estrada y Calera.
 
Cristina Rodríguez de Tello, presidenta honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) inauguró este espacio que será una nueva alternativa de terapia física, que reforzará las acciones que se llevan a cabo para la rehabilitación de las personas con discapacidad.
 
Acompañada por el alcalde José Haro de la Torre y la presidenta honorífica del DIF Municipal, Paulina Suárez del Real hizo el corte de listón de esta obra que se consideraba fundamental para fortalecer la atención en cuanto a terapias físicas en esta región del estado.
 
Cristina Rodríguez de Tello manifestó su satisfacción por la conclusión de este tanque, cuya construcción y equipamiento fue posible gracias a la gestión de recursos que realizó la diputada federal Claudia Anaya. «Estoy muy contenta porque luego de varios meses que colocamos la primera piedra, esta obra es ya una realidad que nos llena de emoción».
 
«Porque cuando convives con los pacientes que requieren rehabilitación convives no sólo con nombres y apellidos, convives con vidas, con familias, con sueños y con anhelos que muchas veces están siendo truncados por una discapacidad», señaló.
 
Aseguró que todas las personas están en riesgo de padecer una discapacidad, por lo tanto, en la posibilidad de ser usuarios de este tipo de espacios y en el caso de éste de Fresnillo, en una primera instancia dará atención a más de 330 pacientes.
 
Agregó que para beneficiar a un mayor número de zacatecanos de los diferentes municipios del estado, en los próximos meses se concluirán cuatro espacios más de este tipo, en Pinos, Tlaltenango, Pánfilo Natera y el de la capital de Zacatecas.
 
La titular del SEDIF reiteró su compromiso de trabajar y generar la infraestructura que le dé certeza a las personas con discapacidad y sus familiares, de vivir con plenitud, utilizando al máximo cada una de sus capacidades.
 
El alcalde José Haro de la Torre agradeció el que se haya cristalizado este proyecto que vendrá a reforzar y enriquecer las actividades de la Unidad Básica de Rehabilitación, convirtiéndose así en uno de los grandes proyectos de esta administración ya consolidados.
 
Por su parte, el Secretario de Infraestructura, Jorge Luis Pedroza Ochoa expuso los detalles técnicos de la obra, que dijo, será de alto impacto y beneficio social para las y los fresnillenses. 
 
Adriana Torres Rodríguez, coordinadora del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE) explicó los beneficios de la hidroterapia, que contribuye a fortalecer la rehabilitación a través de la terapia física.
 
Entre otros beneficios, mencionó, destaca el que la inmersión libera el peso de la gravedad, el paciente tiene más movilidad y el agua funciona como analgésico; resaltó asimismo que es importante que los médicos valoren a los pacientes antes de entrar al tanque. 
 
Finalmente se transmitió un mensaje enviado por la diputada Claudia Anaya, quien como se mencionó, apoyó en la gestión de recursos para la construcción y equipamiento del tanque.
IMG_23112017_120159

LES DISPARAN A POLICÍAS MUNICIPALES DE JALPA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 23 - 2017 Comentarios desactivados en LES DISPARAN A POLICÍAS MUNICIPALES DE JALPA
IMG-20170108-WA0006
Jalpa, Zac. Autoridades policiales informaron que la noche de este jueves hombres armados agredieron a policías municipales de Jalpa, sin que se registraran heridos ni detenidos.
 
Personal de la Dirección de Seguridad Pública de esa localidad reportaron al Número de Emergencias 911, a las 19:36 horas, que elementos de dicha corporación fueron agredidos con impactos de proyectil de arma de fuego, sin consecuencias que lamentar.
 
Las autoridades municipales refirieron que en la corporación se recibió una llamada de detonaciones de arma de fuego en la colonia Santa Cecilia de esa cabecera municipal.
 
Precisaron  que derivado del reporte varios elementos, a bordo de tres unidades de esa instancia policial acudieron al sitio, donde fueron recibidos con disparos de arma de fuego.
 
Aclararon que a pesar de la agresión, ninguno de los uniformados ni de los pobladores resultó lesionado. Sin embargo tampoco se logró la detención de alguno de los presuntos agresores.
 
Agentes de la Policía Ministerial y peritos de la Procuraduría General de Justicia del Estado acudieron al punto para integrar la Carpeta de Investigación y recabar los indicios, sin que por el momento se tengan datos de los presuntos agresores ni de los vehículos en los que se transportaban.

GOBERNADOR Y TAXISTAS PONEN EN MARCHA EL USO DE TAXÍMETROS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 23 - 2017 Comentarios desactivados en GOBERNADOR Y TAXISTAS PONEN EN MARCHA EL USO DE TAXÍMETROS
DSC_4116
Zacatecas, Zac.- El Gobernador Alejandro Tello puso en operación 150 taxímetros que darán certeza y confianza a los usuarios de este servicio del transporte público del estado.
 
El equipo instalado cuenta con sistema de voz integrada e impresora térmica, misma que emitirá recibos con el nombre del concesionario, teléfono de quejas, teléfono de los operadores, número económico del taxi, placas del vehículo, kilómetros recorridos y el costo total del viaje.
 
En el evento realizado en el domo de las instalaciones de la Feria Nacional de Zacatecas, el mandatario zacatecano reconoció el esfuerzo realizado por los concesionarios y ofreció apoyarlos en varias de las demandas que han planteado como gremio y que permitirán generar condiciones para el mejoramiento del servicio que se presta a la ciudadanía.
 
Por ejemplo, anunció que se establecerá, una vez que esté bien estructurado, un esquema que les permita adquirir unidades nuevas con bajos intereses y facilidades.
 
La colocación de los taxímetros, dijo, muestra confianza y es lo que la gente quiere. «La población hoy más que nunca quiere tranquilidad, quiere paz y confianza».
 
Hizo además un recuento de las acciones que el Gobierno emprende en todo el estado de Zacatecas y de las obras viales que se llevan a cabo, la autorización de un presupuesto importante para la construcción de una presa, la próxima instalación de 230 cámaras, la conclusión también que se hará de las carreteras a Aguascalientes, entre otras.
 
En materia de seguridad, «igualmente se trabaja con la finalidad de disminuir los índices delincuenciales y lo vamos a lograr», aseguró.
 
El mandatario anunció además que habrá de trabajarse en la regularización del servicio de UBER que se presta en Zacatecas, como se ha hecho ya en otras entidades.
 
El Subsecretario de Transporte, Miguel Rivera Villa, informó de la colocación de más de 400 microperforados en igual número de taxis, con la leyenda de Zacatecas Deslumbrante.
 
Respecto de los taxímetros, dijo que esta tecnología permitirá a los taxistas ser competitivos y estar a la altura de las exigencias de la sociedad.
 
Por su parte, la alcaldesa Judit Magdalena Guerrero López destacó el interés y preocupación del Gobernador por mejorar la movilidad urbana y la modernización del transporte público.
DSC_4095

 

AVANCES EN EL FEMENICIDIO DE SILVIA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 23 - 2017 Comentarios desactivados en AVANCES EN EL FEMENICIDIO DE SILVIA

procurador

Zacatecas, Zac.- El Procurador del estado de Zacatecas Francisco José Murillo Ruiseco, comenta a través de un video los avances en los casos de femenicidios ocurridos en el estado, refiriéndose particularmente a uno: Silvia ocurrido el pasado 16 de julio del año en curso en  la comunidad de jaulas de abajo del municipio de Fresnillo.

GUADALUPE CONTRIBUYEN A MEJORAR LA ECONOMÍA DE LAS FAMILIAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 23 - 2017 Comentarios desactivados en GUADALUPE CONTRIBUYEN A MEJORAR LA ECONOMÍA DE LAS FAMILIAS

IMG_7124

Guadalupe, Zac.- Más de 800 familias de 14 colonias del municipio fueron beneficiadas con la puesta en marcha del Programa de Fortalecimiento de la Economía Familiar, en el cual se entregaron apoyos para el mejoramiento de vivienda y becas educativas para la población de escasos recursos.

El alcalde Enrique Guadalupe Flores Mendoza enfatizó que la estrategia cuenta con el respaldo del gobernador Alejandro Tello Cristerna y busca atender un objetivo en común entre el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Guadalupe: contribuir a fortalecer la economía de la economía de los guadalupenses.

Agregó que gracias a la altura de miras del mandatario estatal, se creó la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Ordenamiento Territorial (SEDUVOT) que permitirá brindar certeza jurídica en próximas fechas a las familias guadalupenses que aún no tienen seguridad en su patrimonio, especialmente en este municipio, uno de los que tiene el mayor crecimiento a nivel nacional pero con un alto índice de colonias irregulares.

Asimismo, destacó que la estrategia para fortalecer la economía familiar consta de paquetes para el mejoramiento de vivienda con la finalidad de que los guadalupenses puedan aplicar el material en pisos firmes, losas, cuartos adicionales o baños, además de que las becas educativas ayudarán a que niños y jóvenes continúen con su preparación para tener mejores ciudadanos con mayores oportunidades para salir adelante.

El presidente municipal también se comprometió a realizar una segunda entrega del programa antes de finalizar el año para beneficiar a más guadalupenses, además de anunciar que para el 2018 se pretende trabajar en la mejora de las redes de agua potable y drenaje de Guadalupe con el respaldo del gobernador Alejandro Tello, sin olvidar que está en marcha la modernización integral del alumbrado público con inversión privada para tener mejores condiciones de luminosidad.

Por su parte, Pedro Valdez Romo, subsecretario de Vivienda de la SEDUVOT, reiteró el compromiso del mandatario estatal por impulsar una estrategia integral para mejorar la calidad de vida de las familias mediante la escrituración de sus viviendas para dar certeza jurídica a su patrimonio, además de contribuir a la dignificación de las viviendas con la entrega de paquetes de material para su mejoramiento.

En el arranque de la estrategia fueron beneficiadas familias de las colonias Tierra y Libertad en sus tres secciones, Luis Donaldo Colosio en sus tres secciones, Jardines de Sauceda, Arte Mexicano, Emiliano Zapata, Progresistas, La Toma, La Fe, Ampliación La Fe, Conventos I y II, Ampliación Minas, Francisco Villa, UAZ y Privada La Cantera.

IMG_7110

COMPARECENCIA DEL SECRETARIO DE FINANZAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 23 - 2017 Comentarios desactivados en COMPARECENCIA DEL SECRETARIO DE FINANZAS

IMG_4872 (2)

Zacatecas, Zac.- La mañana de este jueves 23 de noviembre, el titular de la Secretaría de Finanzas Jorge Miranda Castro, acudió ante las y los diputados integrantes de esta Soberanía Popular, a fin de detallar y explicar la  propuesta de Paquete Económico para el ejercicio fiscal del 2018 que se envió para su análisis y discusión a este Poder. Informó a los legisladores la política fiscal que se pretende impulsar para el próximo año, que aseguró será de consolidación a pesar de que no habrá nuevos impuestos, pero sí una mejor administración, además de que detalló las novedades tecnológicas que se tendrán con la modernización tributaria que se aplicará.

Expuso las propuestas de Ley de Ingresos y Egresos, detallando que para el ejercicio fiscal 2018, el Estado de Zacatecas percibirá los ingresos provenientes de impuestos, contribuciones de mejoras, derechos, productos, aprovechamientos, participaciones, fondos de aportaciones federales, convenios, ingresos derivados de financiamientos e incentivos, por el orden de 30 mil 463 millones 434 mil 263 pesos, detallando la distribución de este recurso por rubros y en cada una de las asignaciones.

Posterior a la exposición de Miranda Castro, comenzó la ronda de preguntas, y se inscribieron para realizar cuestionamientos al funcionario 13 legisladores.

El diputado Luis Medina fijó postura a nombre de las bancadas de Encuentro Social, Partido del Trabajo, PRD y Morena. Consideró que este ejercicio de comparecencia se programó con celeridad, y no se ha dado oportunidad de analizar el paquete planteado por el ejecutivo. Anunciaron que harán una propuesta alternativa de presupuesto, e hizo votos porque el paquete fiscal no se apruebe en «fast track».

Del grupo parlamentario del Partido Verde Ecologista, la diputada Julia Arcelia Olguín Serna preguntó al funcionario si existe un avance en la capacidad de fuentes de recursos propios del Estado, y pidió hacer un comparativo de la aplicación de impuestos entre 2016 y 2017, y cuál es la perspectiva del 2018. También pidió se informe a cuánto ascendió el incremento de las participaciones federales por elevar la recaudación propia. Solicitó además se explique cómo sería el proceso de la absorción de la nómina magisterial y en cuánto tiempo se concluiría, así como si se pretende ir por el cien por ciento de la nómina de los maestros.

Por el grupo parlamentario del PRI, la diputada Carolina Dávila Ramírez preguntó si se tienen cuantificados efectos financieros y qué medidas se pueden tomar.

También del PRI, Isadora Santiváñez Ríos preguntó qué estrategias se tienen para fortalecer la autonomía de los municipios respecto a la recaudación propia. Lo anterior derivado que se está en análisis de las leyes de ingresos municipales.

Patricia Mayela Hernández Vaca, de Nueva Alianza, cuestionó sobre las expectativas que se tienen respecto a la controversia constitucional que tiene el impuesto ecológico, y qué medidas se pueden implementar para solventar esa insuficiencia presupuestal.

Lorena Esperanza Oropeza Muñoz, del Partido Acción Nacional, dijo que este ejercicio representa una gran oportunidad de conocer a fondo las asignaciones que se tienen proyectadas. Se congratuló de que en el presupuesto de este año en el rubro de educación haya un aumento. Sin embargo resaltó que el incremento en un 12 por ciento de los ingresos propios provienen de impuestos que se crearon el año pasado, y ha faltado que ese dinero se refleje en servicios y en elevar la calidad de vida de los zacatecanos. Hay incrementos sustanciales en áreas como seguridad, pero si ese dinero no se destina a capacitación, profesionalización e inteligencia, no habrá mejores resultados. Preguntó a dónde va ese incremento. Finalmente preguntó la razón del decremento en las Secretarías del Campo, Salud y Desarrollo Social,  mientras se aumenta el gasto de la Oficina del gobernador.

En su oportunidad, Carlos Peña Badillo resaltó que el pasado viernes se hizo entrega del paquete fiscal, por lo que pidió no se hagan declaraciones respecto a posibles sorpresas. También pidió no confundir a la sociedad zacatecana, y reconoció el esfuerzo hecho por la Secretaría de Finanzas.  Calificó como positiva la exposición del funcionario del ramo. Preguntó qué aspectos se priorizan en educación y seguridad, dentro del planteamiento que se hace del incremento presupuestal. También cuestionó si hay una estrategia de acompañamiento a los municipios para que tengan una mayor recaudación y una mejor eficiencia en el gasto.

Jorge Torres Mercado pidió se informe cómo se ha beneficiado a los municipios con las reformas en materia financiera. Además solicitó se informe si se hace algo desde la Secretaría de Finanzas para que los municipios no profundicen sus adeudos con el Seguro Social. Sobre los impuestos a la nómina y al hospedaje, requirió se informe cuánto se recaudó.

Felipe Cabral Soto preguntó cuáles han sido los beneficios de la reforma fiscal, y cuánto se ha logrado ser más independientes de la federación.

Arturo López de Lara externó su preocupación respecto a los órganos internos de control. Exclamó que no se puede avalar que tras el trabajo que realiza la Auditoría Superior, no se tengan consecuencias legales. Dichos órganos de control debieron implementarse desde este 2017, y al no hacerse, se está creando un vacío jurídico que genera impunidad. Preguntó si ya están presupuestados para el 2018. Además indagó a dónde se pretenden destinar los recursos del impuesto ecológico en caso de tener un fallo favorable de la Corte. Sobre el proyecto de la presa de Milpillas, cuestionó cómo se piensa solventar. Al informarse que este presupuesto tiene perspectiva de género, dijo, es necesario que se explique bien a que se refieren. Además lanzó cuestionamientos para saber qué se ha hecho para ampliar la base tributaria, y evitar así que los mismos de siempre sean los que cada vez paguen más.

José María González Nava reconoció que no haya nuevos impuestos en el paquete fiscal propuesto, y que aún así el Estado ya tenga la capacidad de generar ingresos locales por el 12%, equivalente a más de 3 mil millones. El reto, aseguró, es garantizar que esta recaudación se cumpla. Preguntó qué acciones se implementarán para lograr esa meta.

Finalmente el diputado Osvaldo Ávila Tiscareño agradeció la presencia del secretario, ya que otorga la posibilidad de conocer de primera mano la situación que guardan las finanzas del Estado.  Coincidió en la idea de que la buena marcha de Zacatecas depende del éxito de la administración del actual gobernador. Por ello, todos deben estar ocupados en la búsqueda de soluciones. Si las posturas no tienen un tinte electoral, todos deben hacerse partícipes de la discusión y buscar así la solución de los problemas. El documento presentado por el secretario debe ser analizado, discutido y enriquecido. Preguntó qué medidas se habrán de tomar para no regresar al semáforo amarillo en materia de finanzas. También solicitó se informe sobre la gestión de recursos extraordinarios realizados este 2017, para tener la visión de qué tanto puede crecer el presupuesto, y cuestionó qué tanto se puede ayudar a los municipios a sanear sus finanzas. Pidió se aclare a detalle el sub ejercicio del Poder Judicial.

Al concluir la participación de los diputados, Jorge Miranda Castro respondió los señalamientos, y se dio oportunidad de réplica a los representantes populares.

 

ESCANDALOSA MALVERSACIÓN DE RECUSOS EN FRESNILLO DURANTE EL 2015: GEOVANNA BAÑUELOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 23 - 2017 Comentarios desactivados en ESCANDALOSA MALVERSACIÓN DE RECUSOS EN FRESNILLO DURANTE EL 2015: GEOVANNA BAÑUELOS

Bañuelos

Zacatecas, Zac.– La Diputada Geovanna del Carmen Bañuelos de la Torre, Coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo en el Congreso del Estado reconoció el trabajo de la Comisión Dictaminadora por la minuciosa revisión a la Cuenta Pública del Municipio de Fresnillo, en el Ejercicio Fiscal 2015.

“Lo que aparece en el Dictamen es realmente escandaloso, es excepcional lo que sucede en Fresnillo. El 2015 fue un año electoral, no podemos olvidar que quien fungía como alcalde solicitó licencia para contender para la Diputación Federal, pero nunca dejó de instruir, ordenar y ejecutar el recurso público en beneficio propio”, subrayó la Legisladora.

En su participación para Hechos, luego del Pronunciamiento que hiciera a favor del Dictamen el Diputado Local Omar Carrera Pérez, Vicecoordinador Legislativo del Movimiento de Regeneración Nacional (morena) en el Congreso local, la diputada recordó que en su momento se presentaron denuncias, pero no procedieron.

“Lo denunciamos, por la vía electoral y por la vía penal y ambas instancias nos negaron este desvío de recursos que hoy afortunadamente, gracias al esfuerzo de la Auditoría Superior del Estado (ASE) pero particularmente de los diputados de la Comisión de Vigilancia nos vienen a ratificar”, señaló.

En un recuento de daños, insistió en que el desvío y malversación de recursos públicos, derivaron incluso en la venganza política contra empleados y funcionarios municipales.

“No olvido que quien hoy hace el uso de la Tribuna, se ostentó en la primera etapa como Contralor Municipal y que justamente por ir documentando una serie de irregularidades de desvío de recursos fue cesado de su puesto, pese a que después también en este caso, como en muchos otros les corrigiera la plana las Instancias Jurisdiccionales ganando el juicio que procedió”

Finalmente lamentó que resultado de las malas prácticas gubernamentales el más afectado es el Municipio de Fresnillo y su población, quien ahora viven una de las peores crisis en su historia.

Previo a esto, durante su participación en Tribuna para Pronunciarse a favor del Dictamen, Carrera Pérez reconoció el trabajo a detalle realizado por la Auditoría Superior del Estado (ASE), así como la Comisión de Vigilancia y Presupuesto y Cuenta Pública.

“Como antecedente, en la Cuenta Pública del 2014 fueron observados 35 millones de pesos, en ésta son 76 millones 252 mil 254 pesos. Hay un sin fin de observaciones, las más recurrentes son por sobre precio en las obras, finiquitos ilegales o asuntos, como en el que se aprobaban recursos a la Feria Nacional de la Plata un monto de 10 millones de pesos y queda comprobado que total fueron más de 18 millones”, detalló el legislador.

UN DEBER DE LAS AUTORIDADES CREAR FUENTES DE EMPLEO PARA JÓVENES : ISADORA SANTIVÁÑEZ

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 23 - 2017 Comentarios desactivados en UN DEBER DE LAS AUTORIDADES CREAR FUENTES DE EMPLEO PARA JÓVENES : ISADORA SANTIVÁÑEZ

ISA

Zacatecas, Zac.- Debido a que el panorama del empleo en Zacatecas es preocupante, ya que, aunque se ha ido reduciendo en los últimos años, aún el 49 por ciento de los desempleados son menores de 29 años, la diputada Isadora Santiváñez Ríos presentó una Iniciativa de Punto de Acuerdo para que los sujetos obligados al pago del Impuesto Sobre la Nómina queden exentos sobre las erogaciones derivadas del sueldo destinado a trabajadores jóvenes.

La legisladora del Partido Revolucionario Institucional (PRI) detalló que el exhorto va dirigido al gobernador Alejandro Tello Cristerna, y al secretario de Finanzas, Jorge Miranda Castro, para que este beneficio quede integrado en el “Decreto gubernativo mediante el cual se otorgan estímulos fiscales, y facilidades administrativas para el ejercicio fiscal 2018”.

Esta gracia fiscal favorecería a los empresarios que cuenten con un certificado, carta de pasante o título que acredite la capacidad técnica y/o profesional del joven para realizar las actividades para las que hubiera sido contratado.

Isadora Santiváñez destacó que debido al problema que implica el desempleo juvenil, es necesario que, dentro del Poder Legislativo y Ejecutivo, se proporcionen las herramientas necesarias para generar condiciones que incentiven el empleo en Zacatecas, y de esta manera proporcionar un mejor porvenir a este sector de la población.

La legisladora por el Distrito III, señaló que, derivado de la alta concentración de población con nivel educativo superior en Zacatecas y Guadalupe, hay un 25 por ciento de desempleados con licenciatura.

Mientras que, según cifras del INEGI, en Zacatecas, la población de 15 años o más es de un millón 112 mil 487 personas, de las cuales, de cada cien, 16.4 terminaron la educación media superior, 15 concluyeron la educación superior y el resto tiene educación básica o ningún grado de escolaridad.